
1 minute read
Mango de bisturí
Nombre científico:
Mango de bisturí
Advertisement
Nombre comercial:
Magno de bisturí
Definición:
Es un instrumento en forma de cuchillo pequeño de acero inoxidable esterilizable para acoplar una hoja de bisturí, con la que realizan incisiones en cualquier tipo de cirugía de manera segura. Mide aproximadamente 135 mm de largo, hay número 3, 4 y 7 dependiendo el número de bisturí a utilizar.
Funcionalidad:
Son el cuerpo del instrumento principal, que es el bisturí y permite sujetarlo correctamente, y así poder realizar de manera efectiva y cómoda el corte o incisión que se realice. Es utilizado en procedimientos de cirugía, disecciones anatómicas, autopsias y vivisecciones, aunque también se puede utilizar para otros usos en laboratorios clínicos. La forma y tamaño de las hojas de bisturís quirúrgicos tradicionales dependen del uso y del lugar anatómico donde se vayan a emplear.
Partes del mango de bisturí:
Formado por dos partes: el mango y la hoja. El mango puede ser metálico o de plástico, y tiene un lugar en su punta

Fuente: https://images.app.goo.gl/rWtgAJKiZ2jM9kQL6
donde se debe colocar la hoja del bisturí que se vaya a usar.
Cuidados del equipo:
Limpiar la cuchilla y la parte móvil del mango, quitar la sangre, los restos de tejido y viscoelástico directamente después de la operación (o dentro de las 2 horas posteriores). Para la limpieza manual sumergir los instrumentos en una solución de limpieza alcalina débil y mantener durante 60 minutos, tener cuidado al manipular el bisturí para evitar cortadas o punciones, retirarlo del mango de bisturí y descartarlo en el guardián indicado, al tener el equipo seco puede pasar al proceso de esterilización de alto nivel.

Fuente: https://images.app.goo.gl/RdRtHkbYhw9mgmuK8