1 minute read

Oftalmoscopio

Next Article
Referencias

Referencias

Nombre científico:

Oftalmoscopio

Advertisement

Nombre comercial:

Oftalmoscopio

Definición:

Es un instrumento que se utiliza para ver ampliado el fondo de ojo de un paciente, lugar donde se encuentra la retina. Existen dos tipos: directo, con este se puede ver directamente el fondo de ojo (la retina y el disco óptico) a través de la pupila, arrojando una fuente de luz recta y en forma de punto; e indirecto, este instrumento se coloca mediante un casco en la cabeza que lleva incorporado unos binóculos por donde el médico ha de mirar.

Funcionalidad:

Estos aparatos se utilizan para realizar oftalmoscopias, que es un examen ocular en el que se examina el fondo del ojo, donde se encuentra la retina, el disco óptico, la coroides y los vasos sanguíneos. Con ellos el médico puede ver si el ojo está sano o si existen síntomas de que pueda tener alguna enfermedad.

Partes de un oftalmoscopio:

Estos instrumentos cuentan con dos subsistemas: el sistema eléctrico para el funcionamiento del oftalmoscopio y el sistema óptico que se encuentra encima del mango, formado por un sistema de lentes de diferentes potencias, condensación y de enfoque y un reflector.

Fuente: https://images.app.goo.gl/QeVruL1tLvUSnqBM A

Cuidados del equipo:

Antes de realizar cualquier limpieza o desinfección del dispositivo, quitar las baterías de las manijas. Preparar una solución de alcohol isopropílico al 70% y empapar un paño estéril sin pelusa. Limpiar el exterior del asa de la batería y la cabeza del oftalmoscopio. Tener cuidado, para evitar que el exceso de líquido se filtre a los dispositivos. Mantener los equipos en lugares secos y utilizar eliminadores de hongos para ópticos.

Fuente: https://images.app.goo.gl/ac5VpbtaZYASPZcM 7

This article is from: