
1 minute read
Laringoscopio
Nombre científico:
Laringoscopio
Advertisement
Nombre comercial:
Laringoscopio
Definición:
El laringoscopio también llamado laringo, es un instrumento utilizado por personal médico para examinar la glotis y las cuerdas vocales, también para visualizar directamente la laringe con la finalidad de realizar una intubación endotraqueal.
Funcionalidad:

El laringoscopio es un instrumento utilizado para visualizar directamente la laringe con la finalidad de realizar una intubación endotraqueal. El mango, es la parte por donde se sostiene el instrumento. La función de la hoja es apartar la lengua y la epiglotis para poder apreciar la glotis. Por lo general, en la punta de la hoja, se encuentra alguna fuente luminosa.
Partes de un laringoscopio:
El mango que sirve para controlar el instrumento, la hoja o pala que se utiliza para apartar la lengua y la epiglotis del paciente y la fibra óptica o la pequeña bombilla para facilitar la inspección. Tipos de hoja: según su forma: curvas llamas Macintosh y rectas llamadas Miller y en ambas hay números 00, 0,1, 2,3,4.
Fuente: https://images.app.goo.gl/6TTsmXofLWGwjbAR8
Cuidados del equipo:
Después de cada uso, las hojas de laringoscopio (que entra en contacto con las membranas mucosas) deben desinfectarse con alcohol al 70% o enviarse a esterilización de alto nivel. El mango de laringoscopio no se envía a esterilizar, se limpia con paño descartable humedecido con alcohol al 70%. Las hojas y mangos de laringoscopio limpios y desinfectados deben ser empaquetados individualmente y almacenados de manera que evite la contaminación.

Fuente: https://images.app.goo.gl/LVmZM36ubiF2ygwz9