LOS RIESGOS CLIMATOLÓGICOS EN VENEZUELA

Page 1

FACTORES DE RIESGOS PRODUCIDOS POR LAS VAGUADAS EN VENEZUELA UNA VISION CRITICA Y OBJETIVA DE LOS HECHOS PRINCIPALES RIESGOS Y FENOMENOS CILMÁTICOS QUE AMENAZAN CON DESATRES E INUNDACIONES EN VENEZUELA

Estos riesgos en Venezuela son las causas por la que las personas y ciudadanos tienen la perdida de sus patrimoniosyfamiliares.Aligualquela causa por las que pasan inundaciones descontroladas por todo el territorio venezolano, causando daños en las propiedades, hogares, vehículos, y demás objetos muebles e inmuebles de la sociedad.

2

Los ciudadanos de Venezuela sufren por los desastres climáticos producidos por las vaguadas, los cuales se manifiestan mediante ciclones, tormentas, etc. y buscan la manera de solucionar los problemas que tienen por la causa de las mismas, con el fin de buscar una solución y vivir con una buena calidad de vida.

3

Nº Temas a incluidos: Pág.

1 ¿Cuáles son los principales riesgos climáticos de Venezuela? 7 2 ¿Cuáles son los fenómenos climáticos que se presentan en Venezuela? 8 3 ¿Cuál es el riesgo natural más común de Venezuela? 9

4
4
5 11 6 12 7 13 8 14
10

Comité editorial:

Luis Cáceres Betzandry Echavarría Orlando Salazar Paola Casas Giordanni Prato

Autoridades: Dr. Basilio Sánchez Araguren Dr. Manuel Piñate Dr. Gustavo Sánchez Dra. Edilia Papa Ing. Cristina Rojas Abog. Nelson Sánchez Dra. Zoricar Ojeda Director: Ing. Alejandro Pérez

5

En los últimos años, las ondas tropicales en Venezuela han incrementado tanto que, se han producido múltiples inundaciones incontrolables, que, además deinterrumpirenlas calles y vías peatonales,hanempezadoconla devastación de propiedades tanto mueble como inmuebles. Dejando así, a personas fallecidas, personas desaparecidas y la perdida casi total de losbienespersonalesde cada individuo que habitaba cerca de las zonas donde se produjeron dichos acontecimientos.

Por lo tanto, en el siguiente material informativo se explicarán las causas por las que se han cometido todos estos actos naturales y las formas en que se pueden solucionar, ya sea por medidas de prevención, así como las cosas que se necesitan para el momento que sea previo a estos actos.

6

Los principales riesgos climáticos en Venezuela empezarían en los tiempos lluviosos, los cuales causan inundaciones, desgrave de montañas y colinas, etc. los cuales pueden ser de forma insignificante hasta una forma incontrolable.

Estas inundaciones causadas por las vaguadas, pueden llegar a ser fatales y al mismo tiempo alteran el orden de los ciudadanos que habitan cerca de zonas que anteriormente estaban formadas por riachuelos y conductos, o partes donde había desviaciones de los ríos.

7

Las Ondas tropicales son las principales causas y fenómenos que interfieren en los desastres naturales de Venezuela, estos desastres son causados por las tormentas fluviales y fuertes vientos que arrebatan con gran parte de vegetación y bosques, al igual que las propiedades de laspersonas(enalgunaszonas, dependiendo de la cercanía del fenómeno tropical).

Estos fenómenos son detectados mediante radares que facilitan al hombre detectar una aproximación de dichas ondas, al igual que las zonas donde va a afectar y la duración aproximada de tiempo, tantoparaeldesastrecomoparael tiempo en que terminaría el ciclón, huracán, o tormenta.

8

El riesgo más común, serían las inundaciones en conjunto con los desgraves decerrosymontañasquese unen entre sí, y provocan desastres y acumulación de fango y basura al culminar con dichas causas naturales.

Estos casos también perjudican a las personas por la pérdida de artefactos electrónicos, ropa, y demás inmuebles pertenecientes a los ciudadanos de dicha zona en peligro. Cabe redactar que por estas causas también hay fallecimientos y perdidas de personas.

9

Las vaguadas son la principal causa de los desastres en Venezuela, ya que los fuertes ciclones y tormentas causados pora causadela misma. Estas vaguadas pueden ser de alto riesgo como de bajo riesgo, aunque igualmente siguen siendo un peligro para Venezuela como para algunos países del Caribe.

Estas vaguadas cusan fallecimientos y perdida de personas al igual que la perdida de propiedades tanto muebles e inmuebles,quecausandepresión y estrés para las personas, por la forma en que ellos buscan para recuperar las cosas materiales. Y laangustiasporlaperdida desus familiares que no pueden recuperar.

10

Tipos de vaguadas

➢ Vaguadabarométrica.En relación con las áreas adyacentes al mismo nivel, un área de la atmósfera con menor presión de aire.

➢ Vaguada dinámica.

➢ Vaguada en los vientos del este.

➢ Vaguada en los vientos del oeste.

➢ Vaguada fría.

➢ Vaguada polar.

Características:

➢ consiste en una configuración isobárica constituida por isobaras nocerradas enformadeV más omenos invertida; la presión más baja se corresponde con la isobara más interior; estas regiones atmosféricas en las que la presión es menor que la del entorno en su mismo nivel se suele asociar a estados.

➢ La presión atmosférica varía horizontalmente y verticalmente. Etc.

11

En el ámbito sociológico y social afecta en: lacalidaddevida,enlaperdida de familiares y fallecimiento de los mismos, en la restauración de sus propiedades y la espera de ayudas humanitarias por parte de la sociedad y la ayuda por parte de las alcaldías y el gobierno, etc.

En

el ámbito laboral afecta

en:

Las personas no pueden ir a sus lugares de trabajo correspondientes, ya que necesitan solucionar los problemas que ya tienen que son de mucha gravedad, y al mismo tiempo para la búsqueda de sus familiares que están perdidos por los desastres y necesitan ayuda.

En el ámbito económico:

Alaspérdidasdesupatrimonioy sus bienes como vehículo, casa, terreno, etc.

12

La forma de minimizar el riesgo seria a través de las siguientes medidas: Tratar de mantener distanciamiento de las propiedadesylosríos,tratar de construir murales que detengan alguna parte de los conductos o vías donde circulen el agua para desviarlas, distanciarse de las montañas o cerros, etc.

En caso de que suceda algún desastre o que vaya a suceder: mantener almacenada agua, comida, linternas, baterías,ydemásartefactos que sean útiles para alguna emergencia.

13

Los organismos de protección venezolana son conocidos como: bomberos, protección civil, INAMEH, etc. pero es INAMEH, quien se encarga de monitorear e informar a las personas y ciudadanos cuando va a suceder algún tipo de desastre o tormenta, al igual que notificar en que región o estado del país va a suceder con más fuerza el fenómeno fluvial.

Los bomberos y protección civil se encargan de ayudar a las personas que están pasandoporalgúnpeligropor las tormentas y desastres naturales, al igual que en la búsqueda de las personas que en ese momento se encuentren fallecidas y perdidas.

14

Las principales razones por las que en Venezuela suceden acontecimientos desastrosos sería mediante las vaguadas y tormentas, pero, estas son cosas naturales que suceden y nadie puede evitar, por lo tanto, lo recomendable seria que las personas tuvieran medidas preventivas contra estos eventos fluviales, de forma en que si se llegasen a presentar se tuviera una opción rápida para actuar en cada suceso.

15
16 ➢ https//youtube.be/RwBPpiZTp1M ➢ https//youtube.be/sfYDdtJ414c ➢ https://www.google.com/search?q=ondas+tropicales+en+radar+venez uela&sxsrf=ALiCzsYUY234BwWJconmbPIcW272tSGueQ:1669476609 515&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiWk5WClcz7AhXq RzABHXYqCGkQ_AUoAnoECAIQBA&biw=1366&bih=597&dpr=1#img rc=87HjzFPH9ky09M ➢ https://www.ecured.cu/Vaguada Créditos: MirnaMéndez,pororientarnosenlaelaboracióndeestetema y explicarnos con fundamentos todas las causas y riesgos de los desastres naturales en Venezuela. Referencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.