15 minute read

Tiene un volcán activo. Aunque parezca curioso, la lava caliente arde también

CORONAVIRUS

Ésta es la información nacional e internacional, actualizada de esta semana. El coronavirus sigue afectando de distintas maneras a todos los países. Argentina ya llegó al lugar #13 (312,659 casos, 6,330 muertes, 1,795 en condiciones críticas). En México el porcentaje de muertes con respecto a infectados bajo levemente (10.88%). A nivel mundial es de 3.5% y en EE.UU. es de 3.09%. Actualización de la situación mundial:

Advertisement

KANSAS CITY MINORITY BUSINESS RESILIENCY GRANT En colaboración con: UMKC Innovation Center • Ewing Marion Kauffman Foundation UMB Bank • Bank of Blue Valley • AltCap • Bank of Labor Central Bank of the Midwest

Las solicitudes abriaeron el Lunes, 17 de Agosto al medio día Sólo las primeras 100 solicitudes serán consideradas para un micro subsidio

El programa Resiliency Grant otorgará hasta $5,000 a al menos 20 negocios propiedad de minorías raciales/étnicas. Los subsidios están financiados por la Fundación Ewing Marion Kauffman y administrados por el Centro de Innovación de UMKC en colaboración con instituciones financieras locales. • El fondo total de subsidios es de $100,000 • Las solicitudes de fondos tienen un mínimo de $500 y un máximo de $5,000 • Habrá un mínimo de 20 subsidios otorgados • Sólo las primeras 100 solicitudes serán consideradas para un microsubsidio ¿Qué empresas son elegibles? Sólo las empresas que son propiedad mayoritaria de empresarios de minorías raciales/étnicas son elegibles: Afroamericanos, hispanoamericanos, nativos americanos, asiático-americanos del Pacífico y asiático-americanos del subcontinente, según lo definido por las regulaciones federales, que también: • Vivan o tengan su negocio en el Área Estadística Metropolitana de

Kansas City (MSA): -Bates County, Mo. -Lafayette County, Mo. -Caldwell County, Mo. -Leavenworth County, Kan. -Cass County, Mo. -Linn County, Kan. -Clay County, Mo. -Miami County, Kan. -Clinton County, Mo. -Platte County, Mo. -Jackson County, Mo. -Ray County, Mo. -Johnson County, Kan. -Wyandotte County, Kan. • Posean una empresa que haya documentado ventas en 2019 que no superen los $250,000. • Hayan sido impactados negativamente por el COVID-19. • En la actualidad, no éste trabajado o haya trabajado anteriormente para el Centro de Innovación de UMKC, el Banco UMB, el Banco de

Blue Valley, Alt-Cap, Banco de Labor, Banco Central del Medio-oeste o la Fundación Ewing Marion Kauffman.

Para más información y ver los requisites de la solicitud, visite el link: http://umkcinnovates.com/grant/ Si tiene preguntas o dudas sobre el programa de subsidios, o el proceso, comuníquese con el Centro de Innovación de UMKC en grants@umkcinnovates.com

WE • Engage, • Connect & • Develop Hispanic Business Community

www.hccgkc.com • 816-472-6767 Taller virtual presentado por Microsoft

Domine su Rutina de Trabajo desde Casa con

“Microsoft Teams”

Miércoles, 26 de Agosto de 2020 9:00 a 10:30 a.m. El evento será en vivo en “Microsoft Teams” En esta sesión de entrenamiento virtual, descubrirá las prácticas recomendadas para: optimizar su entorno doméstico para el trabajo; mantener la productividad mientras trabaja de forma remota y cómo usar Microsoft Teams para mantenerse conectado, colaborar y administrar un equipo virtual.

Reserve su espacio en: https://retailevents.microsoft. com/event/event-details?id=Microsoft_Teams_Training_ for_Business_-_Master_working_from_home_with_ Microsoft_Teams2398407870 Para instrucciones de cómo acceder al taller, visite: https://files.constantcontact. com/0d4ea53b001/995f1d6e-077b-4ce0-aaf3- 69f25518d8fa.pdf

Si necesita mas informacion o tiene preguntas se puede comunicar con Yani Vazquez Cruz, en el correo electronico yani.vazquez@hccgkc.com.

CONDADO DE WYANDOTTE

ACTUALIZACIONES COVID-19

Departamento de Salud del

Gobierno Unificado Resumen de datos

•Casos confirmados: 5,397 •Muertes: 109 •Recuperadas: 1,954 •Hospitalizadas: 42 •Número de personas evaluadas: 29,430 •Porcentaje que dio positivo: 18.3% Para ver más datos, como el desglose por raza y etnia, y datos sobre brotes, visite wycokck.org/COVID-19 y haga clic en el botón COVID Hub. ** Actualización: 19 de agosto, 2020

Servicios de Asistencia a través del 3-1-1

Los residentes y negocios pueden obtener ayuda con las dudas de COVID-19, incluidas necesidades médicas, necesidades sociales (como asistencia alimentaria) y preguntas comerciales.

Pruebas asintomáticas disponibles

Heart to Heart International y el Centro Médico de la Universidad de Kanas ofrecen pruebas de COVID-19 para individuos sin síntomas y trabajadores esenciales con acceso inadecuado a las pruebas. Los eventos están disponibles en alrededor del área metropolitana, incluyendo sitios en el Condado de Wyandotte: • Todos los viernes en agosto de 9am a 12pm, en First Baptist Church, 500 Nebraska Ave., KCK.

• Sábados hasta el 22 de agosto, de 9am a

12pm, en La Fe en Jesucristo, 1500 Central Ave., KCK.

Las pruebas están conectadas con un estudio de investigación. Para saber más y registrarse visite:

hearttoheart.org/covid19testing

JoCo works with school superintendents on updated gating criteria, recommendations

JoCo trabaja con superintendentes escolares en criterios de activación y recomendaciones actualizados

On Aug. 18, Johnson County public health officials and school disE l 18 de agosto, funcionarios de Salud Pública del Condado de Johnson trict leaders met to review the most y líderes de los Distritos Escolares se recent science and data regarding reunieron para revisar la ciencia y los datos the spread of COVID-19 infections más recientes sobre la propagación de within the county. School districts las infecciones por COVID-19 dentro del will use this information as guidance condado. Los distritos escolares utilizarán to make decisions for each of their esta información como guía para tomar districts regarding the safest learndecisiones para cada uno de sus distritos, ing mode to begin the 2020-2021 con respecto al modo de aprendizaje más school year. seguro para comenzar el ciclo escolar At the request of the six Johnson 2020-2021. County public school district super- A petición de los seis superintendentes intendents (Blue Valley, De Soto, de los Distrito Escolares Públicos del Gardner Edgerton, Olathe, Shawnee Condado de Johnson (Blue Valley, De Mission and Spring Hill) and in Soto, Gardner Edgerton, Olathe, Shawnee consultation with them, the Johnson Mission y Spring Hill) y en consulta con County Department of Health and ellos, el Departamento de Salud y Medio Environment (JCDHE) developed Ambiente del Condado de Johnson public health gating criteria for (JCDHE) desarrolló criterios de selección reopening schools that were sci- para la reapertura de escuelas basados en ence-based and data driven. la ciencia y datos. Public health officials recently Los funcionarios de Salud Pública communicated that the number of comunicaron recientemente que el new COVID-19 cases and the pernúmero de casos nuevos de COVID-19 y el centage of tests that are positive in porcentaje de pruebas que dan positivo en our community are increasing. The nuestra comunidad están aumentando. Los data shared during the meeting with datos compartidos durante la reunión con superintendents included: los superintendentes incluyeron: •Case counts - In the last 14 days, • Recuento de casos: En los últimos 14 newly reported cases in Johnson días, han aumentado los casos notificados County have increased. The county recientemente en el Condado de Johnson. averaged 106 cases per day last El condado promedió 106 casos por día, la week (total of 740 new infections) semana pasada (un total de 740 nuevos and 90 cases per day the preceding infectados) y 90 casos por día, las dos two weeks total of 629 and 627 new semanas anteriores; en total de 629 y 627 infections respectively). These are nuevos infectados, respectivamente). Estos very high numbers. son números muy altos.

•Percentage of positive cases • Porcentaje de casos positivos

per population – Current percent of por población: El porcentaje actual de positive cases can be found on the casos positivos se puede encontrar en Gating Criteria tab at the Johnson la pestaña Criterios de activación en el County COVID-19 Dashboard. At the Panel de control COVID-19 del Condado request of the community, JCDHE de Johnson. A petición de la comunidad, has included additional ways of JCDHE ha incluido formas adicionales looking at the gating criteria data, de analizar los datos de los criterios de including the rate of new cases per activación, incluyendo la tasa de casos 100,000 in population over a 7-day nuevos por 100,000 en la población

period and weekly number of new infections. The 740 new infections from last week represents 120 cases per 100,000 residents while the 629 new infections from the previ- ous week represents 102 new cases per 100,000 residents. •Consistent with the gating criteria released earlier and based on the number of new infections and the trajectory of positivity rate, Johnson County is in the Red zone; and is recommending: •Elementary schools should make available in-class learning, with safe opening principles. •Elementary extra and cocurricular activities should be remote only. •Middle and high schools and all extra and cocurricular activities should be remote only. •A number of public health considerations factored into the recommendations for elementary students: – Young children have the largest educational benefits to gain by being in school. – Most young children are unable to stay home safely by themselves. – Elementary schools are better able to cohort (or group) children to prevent multiple exposures throughout the day. – In person does not mean RED ZONE “business as usual”; elementary schools will institute universal masking, hand hygiene, and social distancing to prevent transmission. “The spread of the virus is still increasing in Johnson County. The risk of exposure to the virus is low in schools when community transmission is low,” said Johnson County Department of Health and Environment Director Dr. Sanmi Areola. “Unfortunately, we have not met the threshold in the school gating criteria for a safe return to in-person learning, even for a hybrid model.” JCDHE stressed that while this is the current state of the data, it is possible for circumstances to change, if people are willing to make it happen. Physical distancing, mask use and avoiding large crowds are vital steps to stop the spread of the virus. More information on this is avail- able at jocogov.org/school-re-

opening-criteria.

durante un período de 7 días y el número semanal de nuevos infectados. Los 740 nuevos infectados de la semana pasada representan 120 casos por cada 100,000 habitantes, mientras que las 629 nuevas infecciones de la semana anterior representan 102 nuevos casos por cada 100,000 habitantes. • De acuerdo con los criterios de activación publicados anteriormente y basados en el número de nuevos infectados y la trayectoria de la tasa de positividad, el Condado de Johnson se encuentra en la Zona Roja y recomienda: • Las escuelas primarias deben poner a disposición el aprendizaje en el aula, con principios de apertura segura. • Las actividades extracurriculares y cocurriculares de primaria deben ser sólo remotas. • Las escuelas secundarias y preparatorias y todas las actividades extracurriculares y cocurriculares deben ser sólo remotas. • Una serie de consideraciones de salud pública incluidas en las recomendaciones para estudiantes de primaria: – Los niños pequeños obtienen mayores beneficios educativos al estar en la escuela. – La mayoría de los niños pequeños no pueden quedarse solos en casa de manera segura. – Las escuelas primarias están en mejores condiciones de agrupar a los niños para prevenir exposiciones múltiples durante el día. – En persona no significa “seguir como de costumbre”; las escuelas primarias instituirán el uso de máscara universal, la higiene de las manos y el distanciamiento social para prevenir la transmisión. “La propagación del virus sigue aumentando en el Condado de Johnson. El riesgo de exposición al virus es bajo en las escuelas cuando la transmisión comunitaria es baja”, dijo el Dr. Sanmi Areola, Director del Departamento de Salud y Medio Ambiente del Condado de Johnson. “Desafortunadamente, no hemos cumplido con el umbral en los criterios de activación escolar para un regreso seguro al aprendizaje en persona, incluso para un modelo híbrido”. JCDHE enfatizó que si bien éste es el estado actual de los datos, es posible que las circunstancias cambien, si la gente está dispuesta a que esto suceda. El distanciamiento físico, el uso de máscaras y evitar grandes multitudes son pasos vitales para detener la propagación del virus. Más información al respecto está disponible en jocogov.org/school-

reopening-criteria.

Cosas que tienen en común las personas felices

Cientos de investigaciones indican que la felicidad nos engrandece como personas, por ello es bueno tener en consideración todo lo que nos permite ser plenos y estar en armonía.

Dr. César Lozano

El Dr. César Lozano es Conferencista Internacional y Conductor de Radio y Televisión. Visita sus páginas ¿Qué nos hace sentir felices? Muchos afirman que es tener lo siguiente: familia, amigos, una relación amorosa, los hijos, una casa, un coche, salud, y vivir web: www.cesarlozano.com Facebook: www.facebook.com/doctorcesarlozano Twitter: @drcesarlozano tranquilamente. Por supuesto que todo eso es importante y que gracias a ello podemos considerarnos afortunados, pero lo que de verdad deberíamos hacer es valorarlo cada día, ya que algunas personas caen en el error de acostumbrarse y dar por sentadas las cosas buenas de su vida, por lo tanto las descuidan. Sin embargo así como hay gente que tiene todo eso y aún así es apática, hay otras personas que no tienen una compañía amable, tampoco una familia amorosa ¡y a veces ni trabajo!, y aún así, a pesar de los golpes que les ha dado la vida, pueden levantarse y deciden ser felices. ¿Por qué digo DECIDEN? Porque 40% del total de la felicidad, según los expertos, proviene de las acciones que nosotros mismos hacemos para lograrla; así que estar bien es cuestión de actitud, ganas y voluntad de mantenernos firmes ante los problemas. Las adversidades no pueden ser más grandes que nuestra determinación de salir adelante. Esto es lo que tienen en común las personas realmente felices; tal vez sea hora de comenzar a trabajar para encontrar nuestro propio camino hacia una vida llena de bendiciones: 1. Dedican más tiempo a su familia. A los hijos, a la esposa o esposo, padre, madre e incluso a los auténticos amigos, a las personas de verdad importantes y con quienes disfruta plenamente. 2. Hacen del ejercicio un hábito. Son personas que dicen “quiero hacer ejercicio” y no “tengo que hacer ejercicio”, y con ese sencillo cambio de actitud disfrutan de una actividad que trae paz, armonía y salud al cuerpo, además de que aclara la mente y permite vivir mucho más tiempo. 3. Son agradecidos. Las personas felices pueden expresar su gratitud a quienes les han brindado su ayuda, reconocen el esfuerzo de sus seres queridos y tienen la humildad suficiente para decir “no lo hubiera logrado sin ti”; hacen de la gratitud un hábito. 4. Disfrutan de ayudar y servir a los demás. Les gusta ayudar a quienes más lo necesitan, encuentran gran consuelo en la amabilidad que brindan a los demás; la culpa, el sufrimiento y la preocupación disminuyen cada vez que ayudan a alguien necesitado. 5. Se expresan positivamente. Saben expresar con gusto todo lo que les causa alegría o que les motiva a disfrutar lo mejor de la vida. Utilizan frases como “¡Qué lindo día!”, “¡La comida quedó deliciosa!”, “¡Te ves genial!”... No importa que hayan tenido una semana difícil, siempre encuentran la manera de ver lo bueno, lo bello, y de expresar su admiración por los pequeños detalles que hacen de este mundo un lugar maravilloso. 6. Viven el presente. Evitan quedarse estancados en el pasado, no se llenan de amargura por lo que no pueden controlar, y tratan de disfrutar al máximo lo que están viviendo hoy, pues el futuro es lejano e incierto.

Your End of Summer Adventure

D D i i n n o S A U R o S A U R

Tickets as low as $10 * 7. Son fieles a sus ideales. Se comprometen con sus metas y luchan por realizar sus sueños; jamás dejan de lado sus valores ni sus principios ni pisotean a los demás, pues primero está su calidad humana antes que cualquier bien material. 8. Muestran fortaleza ante los problemas. No se dejan vencer por las dificultades, aunque claro que sufren como cualquier ser humano; pero eso no les ha impedido llegar a donde se encuentran hoy. Saben que no vale la pena frenar su crecimiento por crisis que se pueden superar con fuerza de voluntad y la ayuda de quienes le rodean. 9. No piensan las cosas de más. Claro que son reflexivos y aprenden de sus errores, pero saben que después de tomar una decisión tienen que concentrarse en hacer que sea la correcta. Pensar todo el tiempo en el pasado y en lo que se debe hacer deja poco tiempo para actuar, y por lo tanto debemos tener siempre la mente en positivo. 10. Se comparan positivamente. Esto señala que saben reconocer los valores y las virtudes de los demás, pero no los ven con envidia sino con admiración; comparan sus fortalezas y sus debilidades para trabajar en ser mejores, no para criticar o destruir. Atrévete a cambiar esa actitud pesimista y llena de rencores, retoma algunos de estos buenos puntos en tu vida y verás que pronto la felicidad se convertirá en una extensión de ti. ¡Ánimo, y hasta la próxima! En este tiempo en que tenemos que estar en casa... ¡¡disfruta leyendo la colección completa!!

De venta en las principales librerías y en www.cesarlozano.com

OPEN LABOR DAY!

Voted “Favorite FamilyFriendly Attraction” -VisitKC

U n i o n S t a t i o n . o r g

Open Daily UNION STATION

NOW OPEN: Three New Adventures For Your Youngest Learners

This article is from: