20minutos Valencia 19 de marzo de 2024

Page 1

Sánchez, Montero y Alegría arroparán a Diana Morant en su puesta de largo como líder del PSPV

La ministra de Ciencia recogerá el testigo de Ximo Puig al frente de la secretaría general de los socialistas valencianos con la presencia de miembros destacados del partido y del Gobierno central. Anunciará su ejecutiva en el congreso que se celebra este fin de semana en Benicàssim (Castellón). Pág. 9

VIVIENDA

Comprar una casa cuesta ahora el doble que hace tres décadas: el sueldo de 7,5 años

La compra de una vivienda se ha convertido en las últimas décadas en un ejercicio inversor cada vez más complicado. Si en 1993 el coste de un inmueble equivalía a unos 3,9 años de salario bruto, 30 años después ese cantida casi se ha doblado.

Pág. 4

LA UE Y LA OTAN IMPULSAN SU REARME FRENTE A LA AMENAZA DE RUSIA A OCCIDENTE

Mientras Europa propone un paulatino ascenso del presupuesto en Defensa y una compra conjunta de armamento, la Alianza realizará el mayor ejercicio militar en el continente desde la Guerra Fría. Pág. 7

Horror vicario. La mayor tenía cuatro años, la pequeña solo dos. Ambas murieron asesinadas por su propio padre. Las envenenó presuntamente para hacer daño a la madre y después se suicidó. Una orden de alejamiento le prohibía acercarse a menos de 500 metros de su expareja, pero sí pudo seguir conviviendo con sus hijas, lo que siempre es objeto de controversia en los casos probados de malos tratos. Los episodios de violencia vicaria, que tanto nos horrorizan, se han ido incrementado en la última década. Más de medio centenar de menores murieron a manos de sus progenitores desde 2013. Es obvio que algo se está haciendo mal.

FIESTAS 2024

Valencia se prepara para la cremà de sus 770 fallas tras unas fiestas multitudinarias

SEGURIDAD Los bomberos alejan dos monumentos y dos zonas de fuegos de fachadas de edificios como el que ardió en Campanar para minimizar riesgos DISPOSITIVOS El Ayuntamiento activará la limpieza de madrugada y destinará 1.800 operarios para reforzar el servicio hasta el próximo día 23 de marzo Pág. 8

DEPORTES

Indian Wells, algo más que una victoria para el recuperado Carlos Alcaraz

El tenista murciano reconoció, tras su victoria en EEUU, que había pasado por duros momentos en los que ya no se divertía jugando al tenis. Pág. 10

España bate su récord de patentes y entra en el club de los países inventores

Por vez primera, presentó más de 2.000 solicitudes en 2023, lo que supone un 7% más que el año anterior y mejora su presencia en los ranking europeos y mundiales. Pág. 4

VALENCIA, MARTES, 19 DE MARZO DE 2024. AÑO XXV , Nº 5514 WWW.20MINUTOS.ES
k FOGONAZO
LAPRESSE
ECONOMÍA
/ EFE
BIEL ALIÑO
Pág. 8 Pá8
LA VIRGEN RINDE HOMENAJE AL TRIBUNAL DE LAS AGUAS CON LAS FLORES DE LAS FALLERAS

El PSOE descarta el referéndum y el PP equipara al PSC con ERC y Junts

LOS SOCIALISTAS dicen que la consulta «no está» en su agenda y que no se trató en la reunión de Suiza

P. B. / B. S. / D. R. nacional@20minutos.es / @20m

Una vez resuelto el asunto de la amnistía, con la ley encaminada en las Cortes Generales, un hipotético referéndum de independencia en Cataluña copa los titulares. A pesar de las pretensiones independentistas, el PSOE asegura que «nunca» aceptará una consulta «que solo dividiría a la sociedad catalana» y que no está negociando nada al respecto. Lo manifestó ayer su portavoz, Esther Peña, mientras que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que PSC, Junts y ERC son «tres patas del mismo proyecto de ruptura institucional».

Peña aclaró que en el encuentro mantenido por San-

Puigdemont aclarará su futuro el jueves

●●● El expresident catalán Carles Puigdemont anunciará si será o no el candidato de Junts per Catalunya a las elecciones del 12-M en un acto el jueves en Elna (Francia), según fuentes de su entorno. También debe decidir si renuncia a ser el cabeza de lista de la formación en las europeas del 9-J. Desde el partido ya han apuntado que ven difícil que sea candidato a ambos comicios. Si las previsiones se cumplen, volvería a España en junio.

La

NÚÑEZ FEIJÓO advierte de que España camina «hacia un precipicio» y pide no fiarse de los que impulsan la «ruptura»

tos Cerdán y Carles Puigdemont este fin de semana en Suiza no se trató el referéndum y todo discurrió «dentro de la normalidad del acuerdo de investidura». La portavoz recordó, de hecho, que la posibilidad de la autodeterminación «no está» en la agenda de su partido, lo que no quiere decir que el Partido Socialista pretenda que Junts «renuncie a sus máximas», dijo.

Durante la reunión, según confirmaron ambas formaciones, se acordó que Junts propondrá una consulta amparada en el artículo 92 de la Constitución –que habla del «referéndum consultivo»–, y el PSOE, por su parte, defenderá el amplio desarrollo jurídico del Estatut de 2006, así como el pleno despliegue y el respeto a las instituciones del autogobierno y a la singularidad institucional, cultural y lingüística catalana.

En el ámbito de los déficits y el autogobierno, Junts propondrá una modificación legal para establecer una «cláusula de excepción de Cataluña que reconozca la singularidad en la que se organiza el sistema institucional de la Generalitat» y que facilite la cesión del 100% de todos los tributos que se pagan allí.

De su lado, el PSOE «apostará por medidas que permitan la autonomía financiera y el acceso al mercado» de Cataluña, así como un diálogo singular sobre el impac-

Aragonès disuelve el Parlament y activa la cuenta atrás para el 12-M

Aragonès, ayer, durante la firma del decreto. EP

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, firmó ayer el decreto de convocatoria de elecciones al Parlament para el 12 de mayo. «El

Audiencia Nacional también ve terrorismo en el caso Tsunami

La Audiencia Nacional ha rechazado el recurso de la Fiscalía que consideraba los hechos atribuibles a la plataforma Tsunami Democràtic como desórdenes públicos y no como terrorismo. Lo ha hecho en concordancia con la decisión del Tribunal Supremo, que avaló recientemente la instrucción del juez Manuel García-Castellón.

En su auto, la sección tercera de lo Penal entiende que de esa resolución se desprende

la existencia de un posible delito de terrorismo con perjudicados y el posible uso de instrumentos aptos para causar graves daños materiales y personales, con numerosos heridos y un agente de la Policía Nacional que quedó inconsciente tras el impacto en su cabeza de una piedra, lo que obligó a su traslado a un hospital. La sala basa su negativa al recurso del fiscal, que pedía remitir esta causa a los juzgados de Cataluña por tratarse de un

delito de desórdenes públicos, en los argumentos esgrimidos en el auto del Tribunal Supremo del pasado 29 de febrero. El Supremo asumió la causa de Tsunami por diversos delitos, entre ellos el de terrorismo, contra los aforados en este procedimiento, el eurodiputado y expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y el diputado autonómico catalán Ruben Wagensberg, mientras que acordó mantener en la Audiencia la competencia para inves-

futuro del país, siempre en las manos de las catalanas y los catalanes», afirmó. Lo hizo acompañado de la vicepresidenta del Govern, Lau-

tigar a los no aforados. La Audiencia Nacional ha desestimado también el recurso de la investigada Marta Molina en el que calificaba de prospectivas las diligencias de investigación acordadas por GarcíaCastellón en el auto recurrido. La Sala rechaza igualmente el recurso del investigado Josep Lluis Alay, mano derecha del expresident Puigdemont, en el que señalaba que no había elemento alguno que acreditara, ni siquiera de forma indiciaria, que hubiera tenido una participación penalmente relevante en los hechos investigados en la causa.

● 20MINUTOS

to del modelo de financiación. En este ámbito, el pacto también prevé abordar el regreso a Cataluña de la sede social de aquellas empresas que cambiaron su ubicación a otros territorios en los últimos años.

Esta cuarta reunión entre el PSOE y Junts es la segunda de la que se informa oficialmente; ambas partes han mantenido abiertas negociaciones sobre cuestiones parlamentarias y asuntos como los Presupuestos Generales del Estado.

«El PSOE dice aspirar a gobernar Cataluña con el mismo independentismo que ya ha vuelto a exigir un referéndum. Curiosa forma de reconciliarse», afirmó ayer el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto de homenaje al intelectual Eugenio Nasarre, que formó parte de UCD y del primer Gobierno de José María Aznar.

ra Vilagrà, y el secretario de Govern, Xavier Bernadí.

El Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) publica hoy el decreto y la disolución del Parlament, y comienzan así a contar los 54 días que, según la ley electoral, tienen que pasar hasta la cita con las urnas. Durante el proceso, será la Diputación Permanente del Parlament la que se encargará de las funciones de la Cámara. Las candidaturas se tendrán que presentar entre los días 3 y 8 de abril y será el día 16 cuando la Junta Electoral Central (JEC) anuncie las proclamadas para el 12-M. La campaña electoral empezará la noche del jueves 25 al viernes 26 de abril y terminará el 10 de mayo. Los votos por correo se podrán solicitar desde hoy. ● 20MINUTOS

Los letrados del Senado concluyen que la amnistía es inconstitucional

Los letrados del Senado consideran que la ley de amnistía que hoy inicia su trámite en la Cámara Alta es inconstitucional y proponen que el texto siga «depurando los vicios de inconstitucionalidad no resueltos» durante su paso por el Congreso. En un informe jurídico de 69 páginas firmado por la secretaria general del Senado, Sara Sieira, los letrados avisan sobre una

«Cataluña debe aceptar que frenar el proceso [procés] exige no confiar ni en el PSC, ni en ERC ni en Junts porque son tres patas del mismo proyecto de ruptura institucional», añadió. Según Feijóo, «existe un sentimiento, avalado por los hechos, de que caminamos hacia un precipicio» y de que «corrupción política y corrupción económica han formado una gran coalición en España». «España no aplaude nunca a quienes le dan la espalda», insistió. En otro orden de cosas, en la izquierda no independentista a la izquierda del PSOE ha habido un amago de deshielo de cara al 12-M en Cataluña. Así, Podemos mostró ayer su disposición a alcanzar un acuerdo con la Catalunya en Comú de Ada Colau para acudir unidos a las urnas, pese a que estos son el referente catalán de Sumar. Están «abiertos» acuerdos «con otras formaciones», según el secretario de Organización, Pablo Fernández, aunque esto podría incluir a ERC o a la CUP. ●

ley que ya recibió visos de inconstitucionalidad y señalan que vulnera «principios, valores y derechos fundamentales de la Constitución».

Por otra parte, los letrados, en su propuesta de acuerdo a la Mesa para admitir a trámite la norma, recomiendan que la tramitación la realice una comisión de 32 senadores, integrada por miembros de dos comisiones ya establecidas: la Constitucional y la de Justicia. Los letrados de la Secretaría General del Senado recomiendan que la comisión esté integrada por 17 senadores del PP, nueve del PSOE, dos de ERC y Bildu y uno de cada uno de los otros cuatro grupos. ●

2 Martes, 19 de marzo de 2024 — 20MINUTOS
POLÍTICA
El presidente del Gobierno, el domingo en el acto de clausura del 15.º Congreso del PSC. KIKE RINCÓN / EP

NACIONAL

Archivan la denuncia contra Sánchez por un conflicto de interés al rescatar Air Europa

EL PP ANUNCIA una ofensiva judicial para que investigue los vínculos de la esposa del presidente y la aerolínea, y cuestiona al órgano sentenciador, dependiente del Gobierno

EL PSOE CREE que los populares buscan «meter ruido» y desviar la atención de Ayuso

P. BUENAVENTURA / B. SARRIÁ nacional@20minutos.es / @20m

La Oficina de Conflicto de Intereses ha archivado la denuncia que presentó el Partido Popular contra Pedro Sánchez por no abstenerse de la decisión del Consejo de Ministros de rescatar la aerolínea Air Europa, compañía con la que la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, tenía «vínculos de naturaleza económica y profesional», como denunció el PP tras conocerse que Gómez mantuvo reuniones con Globalia cuando se aprobó la ayuda para la aeolínea.

Según la Oficina, que depende del Ministerio de Función Pública, «la mujer del presidente no tiene ni ha tenido relación laboral o profesional que implique el ejercicio de funciones de dirección, asesoramiento o administración en dichas entidades». Lo dice en un documento al que ha tenido acceso 20minutos, por lo que ha archivado la denuncia. El escrito firmado por la directora del organismo,

El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, ayer en un acto en la CEU San Pablo de Madrid. EFE

Flor María López Laguna, indica que «no se da el supuesto previsto que permita considerar que Sánchez haya podido incurrir en una causa de abstención que obligue a iniciar un procedi-

miento de investigación» para depurar responsabilidades.

El escrito que presentaron los populares el pasado jueves exigía la inhabilitación del presidente por un periodo de «entre

cinco y diez años» y alegaba que Sánchez no se ausentó de los Consejos de Ministros del 3 de noviembre de 2020 y el 16 de marzo de 2021, incurriendo, a juicio del PP, en una «infracción

grave» tipificada en la ley 3/2015 reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado con una sanción de imposibilidad de ocupar un puesto de alto cargo. La Oficina de Conflicto de Intereses, tras recibir el escrito de Génova, consultó al Ministerio de Presidencia por las posibles relaciones profesionales con la aerolínea. Presidencia informó de que Gómez no había efectuado para Air Europa ninguna labor de dirección, administración o asesoramiento. «Dijimos que el PP solo buscaba introducir más ruido para tapar el escándalo que se cierne sobre Díaz Ayuso», dijo ayer la portavoz del PSOE, Esther Peña, tras conocer el archivo de la denuncia. La socialista auguró que ahora el PP «dirá que la Oficina está al servicio del Gobierno» y censuró al partido de Alberto Núñez Feijóo por «desprestigiar» a las instituciones cuando «no les dan la razón». «Mucho ruido sin base jurídica», resumió. Nueva ofensiva

Por su parte, el PP se sirve del último informe de la Oficina de Conflicto de Intereses para cuestionar su imparcialidad. Una vez archivada la denuncia, los populares se muestran impasibles ante la decisión de un «órgano del Gobierno nombrado por el Gobierno». Más aún cuando dicha resolución «calca los argumentos esgrimidos por el PSOE» cuando el PP presentó la denuncia. Así, el PP avanza una nueva ofensiva parlamentaria sin descartar reclamar por la vía judicial que se investiguen las relaciones y negocios de la mujer del presidente del Gobierno.

El Colegio de Abogados de Madrid denunciará la filtración de datos de la Fiscalía sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso

El decano del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, anunció ayer la interposición de varias denuncias para identificar a los «culpables» de la filtración de datos en el comunicado que difundió la Fiscalía sobre el pacto ofrecido por el abogado del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. En el citado comunicado, emitido el jueves, la Fiscalía de Madrid explicaba la secuencia de acontecimientos en torno al «pacto de conformidad» que ofreció el 2 de febrero la defensa de Alberto González Amador al fiscal que le investiga junto a cuatro personas por supuesta defraudación fiscal de 350.951 euros entre 2020 y 2021.

La Junta de Gobierno del ICAM se reunió ayer para «tomar las acciones pertinentes» al considerar que la información contenida en dicha nota de prensa provocó una «ruptura del secreto profesional que ampara las comunicaciones de letrados» y

ha constituido una «gravedad sin precedentes en el marco del derecho de defensa». Según explicó Ribón, los 14 miembros de la Junta acordaron por unanimidad denunciar los hechos por lo penal, para investigar un supuesto delito de infidelidad en la custodia de documentos y de violación de secretos. Usarán también la vía administrativa en una denuncia contra aquellos

«La ruptura del secreto profesional constituye una gravedad sin precedentes en el marco del derecho de defensa»

«Las denuncias persiguen la dentificación completa de los autores para poder depurar responsabilidades»

EUGENIO RIBÓN Decano del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM)

que hayan infringido lo estipulado en el artículo 62 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que sanciona la divulgación de información por parte de cualquier miembro del citado Ministerio Fiscal.

Tal y como recalcó Ribón, ha supuesto «una vulneración por parte de la Fiscalía de la AP de Madrid, del artículo 4.5 EOMF, que exige un estricto cumplimiento de los deberes de confidencialidad y discreción, salvaguardando los derechos de los afectados». El decano precisó que las denuncias, en principio, no se dirigen contra nadie en concreto, sino que persiguen la «identificación completa de los autores» para «depurar responsabilidades». La Junta dará instrucciones a los servicios jurídicos del ICAM para presentar la denuncia por la vía penal y, «en su caso», el Colegio se personará como «parte interesada». Además, la institución sostiene que la «revelación» de datos

La Comunidad está «al margen»

●●● La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, trató de marcar distancias ayer con el caso, al repetir que la Comunidad está «absolutamente al margen» de los hechos denunciados por la Fiscalía, pero desde la oposición madrileña. «Se están utilizando todos los poderes del Estado contra un particular para intentar hacer daño político a un adversario», señaló. «Me parece chavista y gravísimo», agregó, para señalar que considera «profundamente ilegal» que se esté publicando información fiscal de su pareja.

Así, la oposición no solo apunta a que esta Oficina sirve a los intereses de Sánchez, sino que, además, insiste en que pudo haber un conflicto de intereses «real» de Sánchez por haber participado en la votación del Consejo de Ministros «para beneficiar a empresas vinculadas a su esposa». Desde Génova apuntan a que «Air Europa ha admitido las reuniones con Begoña Gómez en su sede y el Instituto de Empresa, los pagos del avión» y que, «en medio, el Gobierno aprobó el rescate de empresas privadas afectadas por el covid».

El vicesecretario de Política Autonómica y Local, Elías Bendodo, anunció ayer que el PP registrará una batería de preguntas para saber «si actuaba de mediadora o conseguidora de la trama corrupta (caso Koldo) del PSOE». Así, el PP exigirá saber si se reunía con empresarios vinculados a esta trama, dónde y con quién lo hacía, o cómo viajaba, si en Falcon o en vuelos privados. «Y si Sánchez sabía de las reuniones que se producían por parte de su mujer», añadió. ●

Puede consultar la actualidad nacional en 20minutos.es

de unas diligencias penales en ese comunicado, «detallando fechas» y conversaciones entre el fiscal y el abogado de González Amador, supone una «ruptura del principio de confidencialidad», básico en el derecho de defensa. Así, acordó desvincularse del protocolo actual hasta que se establezcan «mecanismos reforzados de confidencialidad». El fiscal niega la revelación El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comunicó por carta a la presidenta del Consejo General de la Abogacía (CGAE), Victoria Ortega, que impulsará la creación de una comisión mixta con esta institución para «revisar y actualizar» el protocolo. En el escrito, García Ortiz rechaza que el comunicado buscase «interferir en las sagradas relaciones abogado-cliente» y defiende que no se reveló «la concreta propuesta de conformidad de ocho páginas» del letrado de González Amador. Ribón, por su parte, dijo que «en el ánimo de la Abogacía» está la normalización de las relaciones con la Fiscalía, pero subrayó que «esto pasa» por «depurar responsabilidades». ●

20MINUTOS —Martes, 19 de marzo de 2024 3
Ribón, ayer en la rueda de prensa del Colegio de Abogados. EP

Comprar una casa cuesta hoy el doble que en 1993: casi el sueldo de ocho años

HACE 30 AÑOS el esfuerzo implicaba 3,9 años de ingresos de media, un 93,8% menos que ahora

isabel.fuentes@20minutos.es / @ifuentes_fufer

El precio de los inmuebles ha crecido a paso desmesurado en los últimos años, y lo ha hecho a un ritmo más rápido que los salarios de los trabajadores, asfixiados por la inflación. Los hogares necesitan en España de media 7,5 años de sueldo para poder comprar un piso, un esfuerzo que se ha duplicado con respecto a 1993, donde suponía la inversión de 3,9 años de salario bruto, un 93,8% menos que ahora, según los últi-

EL ENCARECIMIENTO de la vivienda ha colocado los precios en niveles de la burbuja inmobiliaria

mos datos del Banco de España referidos al tercer trimestre de 2023.

El esfuerzo para la adquisición de un inmueble se incrementó durante los años de más actividad de la burbuja inmobiliaria, pasando de necesitarse 3,5 años de sueldo en el tercer tri-

70% de los jóvenes tenían casa propia a comienzos del siglo XXI, frente al 35% actual

España presenta el récord de patentes de su historia

«El inventor español puede ser hombre o mujer, pero básicamente es un investigador público que despunta en el sector farmacéutico y médico». Así describen en la EPO (la Oficina Europea de Patentes, por sus siglas en inglés) el perfil del inventor nacional ahora que España ha entrado en el club selecto de los que solicitan más de 2.000 patentes al año.

Los españoles presentaron en 2023 la cifra récord de 2.111 solicitudes de patentes europeas, un 6,9% más que el año anterior,

según el Índice de Patentes 2023 de la EPO publicado ayer. A nivel global, la institución que representa a 39 estados, entre ellos los de la UE, recibió el año pasado 199.275 solicitudes de patentes, lo que supone un aumento del 2,9% respecto a 2022.

«Observamos que el crecimiento de solicitudes en España es sostenido. Los números absolutos son los mejores, por primera vez se superan las 2.000 patentes y, aunque a nivel europeo seguimos en el décimo lugar, hemos subido en el ran-

Convenios para levantar 3.233 pisos de alquiler social

LA CE avisa de que esa sobrevaloración podría suponer un riesgo en condiciones económicas adversas

mestre de 1998 a 9,5 en 2007, casi tres veces más.

El pinchazo de dicha burbuja provocó la caída en picado de los precios de la vivienda frente a unos salarios que fueron poco a poco estancándose. De este modo, el esfuerzo para la compra de una vivienda se moderó durante la crisis de 2008 hasta anquilosarse en torno a los 6,7 años de sueldo a partir de 2013. No fue hasta la pandemia del coronavirus cuando este indicador volvió a repuntar de forma acelerada, llegando a equiva-

king mundial al puesto 16, desde el 17», subraya el portavoz oficial, Luis Berenguer, desde la sede central de la EPO en Münich (Alemania) a 20minutos

Un año más, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha vuelto a ser el primer solicitante de patentes europeas de España (80 peticiones). Las universidades y los centros públicos de investigación han presentado 167. Amadeus, el desarrollador de IA Multiverse Computing y Telefónica son las empresas privadas con más solicitudes. Por regiones, Cataluña registró la mayor cuota (34,6%) de solicitudes, seguida de la Comunidad de Madrid y del País Vasco. ● A. L.

El Gobierno tiene previsto firmar hoy varios convenios con diez comunidades autónomas para la construcción de 3.233 viviendas de alquiler social a partir de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Así lo avanzó ayer la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que explicó que, con estas nuevas firmas, suman unas 25.000 las viviendas para alquiler social y asequible cuya construcción va a propiciar el Gobierno en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este volumen supera «ampliamente» la meta de 20.000 viviendas prometida por el Ejecutivo de Pedro Sánchez hasta 2026. «Seguimos cumpliendo hitos», celebró la ministra, que a finales de febrero ya informó en una sesión de control en el Senado de que ese umbral se había sobrepasado, al haberse firmado la construcción de 22.242 viviendas. ● I. F.

ler el precio de una vivienda a 7,9 años de renta bruta en el tercer trimestre de 2022.

En el último año, los trabajadores han recuperado parte de su poder adquisitivo, mermado por la crisis de precios tras la pandemia. Aun así, los hogares necesitan medio año de sueldo más de media que en 2019 para tener una casa. El incremento de ese esfuerzo es fruto del encarecimiento de la vivienda en los últimos años frente a una subida de los sueldos mucho más moderada. Se-

gún los datos del INE, el precio de los inmuebles se elevó en 2023 un 4% con respecto al año anterior, un alza que se sumó al aumento del 7,4% anotado en 2022. De hecho, el precio de la vivienda encadena 10 años de subidas consecutivas, que lo han hecho avanzar progresivamente hacia los niveles de la burbuja inmobiliaria, situándose en 2023 apenas un 0,01% por debajo del dato de 2008 y un 1,55% por debajo del de 2007.

Desde 2015, la vivienda se ha encarecido más de un 3,5% cada año –salvo en 2020–, mientras que las alzas del salario bruto medio se han mantenido por debajo del 3%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE. En los años inmediatamente anteriores a la pandemia, entre 2017 y 2019, el precio de los pisos se incrementó entre un 6,2% y 5,1%, frente a unas subidas en el salario medio de entre un 1,46% y un 2,24%.

Como resultado de todo ello, el encarecimiento de la vivienda ha expulsado del mercado a los compradores más vulnerables. Así, los hogares jóvenes con vivienda en propiedad se han reducido a la mitad desde principios del siglo XXI, cuando el 70% poseían su propia casa. Esa proporción ha caído hasta el 35% actual, según un reciente estudio publicado por Funcar. Aviso de la CE

En otro informe publicado recientemente por la Comisión Europea (CE), se estima que la sobrevaloración del precio de los pisos respecto a los salarios ronda el 20%. «Los precios de la vivienda están sobrevalorados y siguen creciendo en Bulgaria, España, Letonia, Portugal y Eslovenia. En estos países la evolución de los precios de la vivienda puede verse como un factor de riesgo para una futura corrección más pronunciada si las condiciones económicas se deterioraran», advierte Bruselas. Según los datos de la Comisión Europea, la sobrevaloración del precio de la vivienda llega al 60% en Luxemburgo, el país con el peor dato. ●

Tercer repunte del butano, que roza ya los 17 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano subirá un 4,91% desde hoy, hasta los 16,67 euros, en el tercer repunte del precio después de que se encadenaran seis bimestres consecutivos de bajadas, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución

La cesta de la compra de los españoles es la cuarta más cara de la UE

La crisis de precios en la cesta de la compra se está resolviendo más despacio en España que en la mayoría de los países de la eurozona. Tanto es así que España era, aún en febrero, la cuarta economía del euro con mayores subidas en el precio de los alimentos. En concreto, hacer la compra el mes pasado era un 5,3% más caro que en febrero de 2023, mientras que en la eurozona la subida de precios apenas alcanzaba el 2,6%.

Así se desprende de los datos del Índice de Precios de Consumo Armonizado que difundió ayer Eurostat, la oficina estadística europea. En febrero, solo Malta (6,8%), Grecia (6,7%) y Croacia (5,6%) registraron tasas

20M.ES/ECONOMIA

Consulte este artículo completo y toda la actualidad económica en nuestra página web 20minutos.es

de inflación de los alimentos superiores a la de España.

Además, entre las grandes economías del euro, España fue con una importante diferencia la que mayor subida de precios registró en la cesta de la compra. En Italia, la tasa de inflación alimentaria se situó en el 3,9%, mientras que en Francia lo hizo en un 3,5%.

Si analizamos la evolución de precios de cada alimento, vemos cómo España registra niveles de inflación alimentaria especialmente elevados en productos como el cerdo (un 11%, la segunda tasa más alta de la UE); la carne de caprino (8,1%, el cuarto nivel más elevado) o el pescado fresco (7,5% y quinta tasa más alta). También hay un diferencial positivo considerable en alimentos como la leche, el queso, los huevos o la fruta. ● J. M.

Un repartidor de bombonas de butano. CARLOS CASTRO / EP

del tipo de cambio euro dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

El incremento de esta última revisión se debe, principalmente, al elevado aumento de la cotización de las materias primas (+4,88%), así como a la leve depreciación que el euro ha sufrido frente al dólar (-0,05%), aunque no ha sido superior gracias a la fuerte caída registrada en coste de los fletes (-47%), según indicaron a Europa Press fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. ●

4 Martes, 19 de marzo de 2024 — 20MINUTOS
VIVIENDA
Dos mujeres observan las ofertas de viviendas en una agencia inmobiliaria. EFE

El Gobierno pretende tener lista este verano la nueva ley de extranjería

LA REFORMA de la norma fija un reparto «vinculante» de migrantes entre CCAA

EL MINISTRO de Política Territorial confía en tener un texto «más definido» a lo largo de la «próxima semana»

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

El Gobierno avanza hacia una reforma de la ley de extranjería para regular la acogida de los menores migrantes no acompañados y un reparto obligatorio entre todas las comunidades autónomas en momentos de repunte de llegadas. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, trasladó ayer un primer documento a las comunidades autónomas con el objetivo de tener una iniciativa aprobada en verano que cuente «con la financiación suficiente para poder crear los recursos necesarios y los dispositivos necesarios para atender a esos menores».

La acogida de los consejeros del ramo, señaló Saiz tras la Conferencia Sectorial de Inmigración, fue «positiva». Ahora quedará a la espera de las aportaciones de cada comunidad

autónoma para poder enviar un texto legislativo a las Cortes y debatir su contenido con los grupos parlamentarios. «Hay una propuesta que emana de un amplio consenso del Parlamento de Canarias», indicó el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, también presente en la reunión de ayer, en referencia al acuerdo

–bautizado ya como ‘solución canaria’– alcanzado en febrero por todos los grupos parlamentarios, salvo Vox, a favor de la derivación obligatoria de menores migrantes a otras autonomías. Un objetivo que también pactó hace menos de una semana el Ejecutivo con el Gobierno de Canarias, al consensuar una modificación del artículo 35 de la ley de extranjería para fijar una distribución «vinculante y solidaria» de los niños y adolescentes migrantes. La reforma prevista, explicó Sainz, pretende simplificar las autorizaciones de estancia, de residencia, y de residencia y trabajo, así como los procedimientos administrativos y los requisitos para su tramitación.

Según avanzó Torres, el Ejecutivo espera tener un texto «más definido» sobre esta reforma «la próxima semana» para presentarlo en la Comisión Interministerial de Migración –foro previo a la Conferencia Sectorial– del próximo 9 de abril. El Gobierno aspira así a «abordar de manera definitiva» una modificación de la ley «que establezca para el futuro que a donde lleguen esos menores no acompañados, una vez que supera un porcentaje determinado, que es un 10% de la capacidad que tiene ese territorio, haya una distribución entre el territorio».

El objetivo es descongestionar una acogida que está corriendo a cargo principalmente de Canarias, donde se concentraron hasta el 70% de las llegadas irregulares el año pasado (un 155% más que en 2022). Por ello, la consejera canaria Candelaria Delgado expresó ayer la esperanza de que esa reforma pueda acometerse antes de verano, cuando suben las llegadas por el buen tiempo. ●

Detenidos por arrojar al mar a cinco inmigrantes desde una narcolancha

La Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta con la colaboración de la Europol, detuvieron ayer en Cádiz y Granada a dos hombres y una mujer como presuntos responsables de la muerte por ahogamiento de cinco migrantes que fueron arrojados al mar el 29 de noviembre.

Los arrestados obligaron presuntamente con «violencia e intimidación» a los migrantes a saltar al agua desde una «narcolancha» de alta velocidad amenazándolos con un machete. Los implicados eran conscientes de que la zona tenía fuertes corrientes y de que muchos de los pasajeros no sabían nadar.

En un primer momento, se recuperaron cuatro cuerpos sin vida. El quinto cadáver apare-

ció algunos días más tarde y fue identificado gracias a la colaboración de una ONG que intermedió para conseguir el ADN de sus familiares en Marruecos. A bordo de la embarcación viajaban al menos 37 migrantes

12.000

euros llegaron a pagar varios de los migrantes por el trayecto entre Marruecos y España

que habrían pagado entre 3.000 y 12.000 euros por el trayecto entre Kenitra (Marruecos) y Cádiz.

La investigación se inició el 29 de noviembre de 2023 cuando los agentes tuvieron conoci-

Los verdaderos motivos de tus problemas de sueño

Casi la mitad de los españoles sufre problemas de conciliación del sueño

Los problemas de conciliación y mantenimiento del sueño en España son cada vez más frecuentes. Se estima que aproximadamente un 48% de la población española tiene este problema y hasta un 32% se despierta con la sensación de no haber tenido un descanso reparador.

miento del suceso. En esa fecha, frente a la costa de los municipios gaditanos de San Fernando y Chiclana, una lancha que navegaba con migrantes hacinados procedentes de Marruecos llevó a cabo un primer desembarco a la fuerza, obligando a la mayoría de los migrantes a saltar al agua. La investigación permitió desvelar cuál había sido el itinerario realizado por los migrantes desde Marruecos, las circunstancias de la travesía, la identidad y el rol de cada uno de los ahora detenidos, y el importe pagado. A los detenidos se les imputan cinco delitos de homicidio y de pertenencia a organización criminal en contra de los derechos de los ciudadanos extranjeros, lesiones y contrabando. ●

El perfil más claro de paciente con este tipo de dificultades suelen ser las mujeres en torno a los 50 años debido, entre otros, a «fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual junto con los síntomas propios de la menopausia y el estrés», explica el psicólogo y somnólogo y Jefe de la Unidad de Sueño de Olympia del grupo Quirónsalud, el Dr. Francesc Segarra Isern. Comúnmente se relacionan estos problemas al insomnio, aunque afirma el experto que «el síndrome de apnea del sueño es cada vez más prevalente y poco diagnosticado» y que otras afecciones como las alteraciones del ritmo circadiano o el síndrome de las piernas inquietas también están vinculados frecuentemente a la baja calidad del sueño.

CÓMO NOS AFECTA

El agotamiento, el mal humor, la falta de memo-

ria o las dificultades de concentración son efectos a corto plazo de dormir poco. A largo plazo, provoca ansiedad, depresión, diabetes, sobrepeso, abuso de sustancias e incluso se considera un factor de riesgo para enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer. Dormir correctamente «promueve la memoria y el aprendizaje, permite limpiar los residuos de nuestra actividad neuronal y promueve la salud de nuestro cerebro», afirma

ENEMIGOS DEL SUEÑO

«El abuso de pantallas, la falta de exposición a la luz natural, malos hábitos dietéticos y el abuso substancias estimulantes junto con una actividad laboral de la que no sepamos aislarnos completamente al menos 2 horas antes de acostarnos» son, en opinión del especialista, los mayores enemigos para contraer el sueño.

el especialista. Asimismo, también mejora nuestro sistema inmune eliminando virus y bacterias, recicla viejas células y mantiene los niveles de energía de nuestro organismo. Los parámetros para definir un sueño de calidad son la duración del sueño, su profundidad, la eficiencia (relación entre el tiempo en cama y tiempo total de sueño), la regularidad de nuestro ritmo circadiano de sueño-vigilia, nuestra capacidad de alerta durante la vigilia, así como del grado de satisfacción subjetivo que tenemos con él: «La presencia de una disparidad con la normalidad en estos parámetros que miden nuestro sueño puede indicar que no disponemos de un sueño lo suficientemente reparador», detalla el doctor.

UN BUEN DESCANSO

Es primordial averiguar el problema que lo ocasiona y consultar con expertos en medicina del sueño. Tener buenos hábitos para dormir como una dieta sana sin tóxicos y hacer ejercicio a horas recomendables, nos acerca a este objetivo. Para la ansiedad «es recomendable terapia cognitivo conductual y técnicas de relajación impartidas siempre por un especialista», añade. ●

20MINUTOS —Martes, 19 de marzo de 2024 5
Las mujeres de 50 años son el perfil más afectado por los problemas de sueño. ARCHIVO Lea la noticia completa en nuestra web 20minutos.es

SUCESOS

Un hombre mata a sus hijas de dos y cuatro años durante un permiso de visitas y se suicida

EL PARRICIDA tenía antecedentes por violencia machista y habría suministrado veneno a las pequeñas

LA MADRE fue la que dio la voz de alarma tras no tener noticias de las niñas durante todo el día

S. M. actualidad@20minutos.es

La Guardia Civil investiga el presunto asesinato de dos niñas de dos y cuatro años, así como la posterior muerte del padre, de 35 y nacionalidad rumana, en la pedanía de Las Alcubillas, en el municipio almeriense de Alboloduy. El suceso podría tratarse de un nuevo caso de violencia vicaria, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno. La línea más sólida conforme a los indicios que se manejan es que el hombre habría matado a sus hijas antes de acabar con su vida.

Fue la madre de las pequeñas, de 23 años y también rumana, la que dio la voz de alarma este domingo sobre las 22.30 horas, cuando llamó a Emergencias 112 de Andalucía para alertar de que su expareja y sus hijas habían ingerido una sustancia venenosa. Poco más tarde, los agentes se desplazaron a un cortijo y encontraron a los tres fallecidos. Al cierre de esta edición (23.30 h) no se conocían los resultados de la autopsia.

El presunto parricida tenía pendiente este 10 de abril un juicio por malos tratos y ame-

Dolor y luto en Abla tras el crimen

En Abla, donde residían las niñas junto a su madre, varias decenas de vecinos se concentraron ayer, junto a miembros de la Corporación, a las puertas del Consistorio, donde se dio lectura a un manifiesto y se guardó un minuto de silencio roto por aplausos. Posteriormente, algunos vecinos también llevaron flores y las depositaron en el centro educativo donde estaba escolarizada una de las dos menores fallecidas ayer, presuntamente asesinadas por su padre. ●

nazas en un juzgado de lo Penal de Almería. Otro juzgado, de Violencia sobre la Mujer, le había dictado una orden de alejamiento de su expareja y le ha-

bía ordenado la colocación de una pulsera de seguridad para evitar el contacto con ella, quien se negó en varias ocasiones a denunciarlo.

Fallece la mujer apuñalada por su hijo en su casa de Vélez-Málaga

La mujer de 59 años que fue apuñalada el domingo presuntamente por su hijo en el domicilio familiar, ubicado en la localidad malagueña de Vélez-Málaga, falleció ayer, según confirmaron fuentes sanitarias. La víctima permanecía ingresada en el Hospital Regional Universitario de Málaga a consecuencia de las heridas sufridas.

Además de a la madre, el presunto autor de la agresión, de 37 años, también apuñaló a un hermano, de 34 años, y

El hombre tenía además antecedentes judiciales y la Guardia Civil había estado en numerosas ocasiones en el domicilio en el que residían antes de separar-

se autolesionó con la misma arma con la que presuntamente cometió la agresión, por lo que también tuvo que ser ingresado en el hospital, al igual que su hermano, que sufrió heridas graves.

El hombre fue detenido por la Policía Nacional como presunto autor de un delito de tentativa de homicidio. Al cierre de esta edición (23.30 horas), se desconocía el estado de salud actualizado de los dos hermanos.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 09.30 horas del domingo. El sistema de emergencias 112 Andalucía recibió un aviso alertando, al parecer, de una pelea familiar en un

se, ubicado en Gérgal, según informó la alcaldesa del municipio. De hecho, la madre, pese a no haber presentado denuncias, se encontraba en el sistema VioGén, programa policial para la protección de las mujeres víctimas de violencia. Según indicaron fuentes de la Consejería de Igualdad, en marzo de 2022 la mujer y sus dos hijas habían ingresado en el centro de emergencias para víctimas de violencia de género del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería. En junio de dicho año fueron trasladadas a una casa de acogida de Granada, donde recibieron atención psicológica, jurídica y social dentro de un plan personalizado de atención. La alcaldesa de Gérgal –municipio al que pertenece otra parte de la pedanía de Las Alcubillas–, Antonia Contreras, aseguró ayer que el hombre había maltratado de forma continuada a la madre. «Era un maltratador de los peores», explicó. Además, los Ayuntamientos de Alboloduy y Abla decretaron tres días de luto oficial. «Alina vino sola con sus dos hijas menores hace unos dos años, huyendo del padre. Somos una comunidad pequeña pero estaba integrada, tranquila, con su trabajo y sus niñas», declaró Javier Sánchez, alcalde de Abla. Personas del entorno de la mujer lamentaron que la Justicia hubiera permitido al padre un régimen de visitas con las niñas a pesar de que era un presunto maltratador. «Ella se quejaba porque se llevaba mal con el padre de las niñas. Estaban separados, pero la Justicia le había dado la posibilidad de verlas. Sabiendo que era violento y con problemas de maltrato, no tenían que haber dejado a las niñas solas», lamentó Costica, un amigo de la madre. ●

bloque de viviendas en la calle Domingo Heredia del citado municipio malagueño. De inmediato, el 112 dio aviso a los efectivos de los servicios sanitarios, la Policía Nacional y la Policía Local. Así, según precisaron fuentes policiales, el arrestado, que padece una enfermedad mental, según las primeras averiguaciones, atacó supuestamente en el domicilio familiar con un arma blanca a su madre, que falleció ayer, y a un hermano de 34 años, que resultó herido de gravedad. Tras la agresión, el varón se autolesionó con la misma arma con la que habría cometido los hechos. ●

EN BREVE

Muere atropellado por un camión que se dio a la fuga en Madrid

La Policía Municipal de Madrid detuvo ayer al conductor del camión de reparto que supuestamente se dio a la fuga tras arrollar a un hombre de 75 años. El suceso ocurrió a la altura del número 87 de la calle Maqueda, en el barrio de Aluche donde el peatón cruzaba el paso de cebra cuando el pequeño camión dio un giro y le arrolló. Hasta el lugar acudió una ambulancia del Samur-Protección Civil, cuyos sanitarios comprobaron que el peatón había fallecido en el acto por importantes politraumatismos, por lo que no fue posible ningún tipo de reanimación. ●

Un grupo de

vecinos reduce a dos ladrones y evita un robo en Sanlúcar

La Policía Nacional detuvo ayer a dos hombres como presuntos autores de un robo con violencia e intimidación en una joyería de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz. Los dos atracadores irrumpieron en la joyería, ubicada en la calle Barrameda, vestidos con monos de trabajo azules, ocultando su rostro con cascos de motoristas, y provistos de un arma corta, una maza y un aerosol. Cuando intentaron huir en una motocicleta al finalizar el asalto, fueron retenidos por un grupo de vecinos de la localidad. ●

Detenido por la violación de un hombre de 40 años en una sauna

La Policía Nacional ha detenido a un hombre como supuesto autor de la violación sufrida por otro en una sauna del barrio madrileño de Malasaña, y busca a otro que también podría haber participado en los hechos. Según confirmaron ayer fuentes policiales, la víctima, de nacionalidad española y 40 años, relató que el pasado sábado perdió el conocimiento durante un tiempo y al despertarse encontró a sus dos agresores penetrándole por vía anal y oral. El suceso está siendo investigado por la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM). ●

6 Martes, 19 de marzo de 2024 — 20MINUTOS
Puede leer esta noticia y otras sobre violencia en 20minutos.es
de Málaga. ARCHIVO
El Hospital Regional Universitario
g
FOTO
LA
MARIAN LEÓN / EUROPA PRESS

La OTAN y la UE activan su rearme tras la victoria electoral de Putin

LA ALIANZA Atlántica prepara ya el mayor ejercicio militar en el Viejo Continente desde la Guerra Fría

E. ORDIZ / C. PÉREZ PALOMINO actualidad@20minutos.es / @20m

La reelección de Vladímir Putin al frente del Kremlin ha provocado ya las primeras reacciones internacionales.

Así, tras dos años de guerra en Ucrania, las principales potencias europeas y aliadas comienzan a plantear diferentes estrategias de defensa para fortalecerse sin «depender de otros». El presidente francés, Emmanuel Macron, ya dijo que «nada debía excluirse para evitar la victoria rusa». Aunque matizó sus palabras, puso sobre la mesa lo que era un ta-

EL APUNTE

La consecuencia de enviar tropas

El envío de unidades de combate daría a los países el estatuto de beligerantes, pero no necesariamente significa la entrada de la OTAN en la guerra, según Juan Carlos Domingo, general retirado. Las consecuencias dependerían también «de lo que pueda convenirle a Putin».

El presidente de EEUU Joe Biden muestra un creciente descontento hacia el primer ministro Israelí Netanyahu y su forma de conducir la guerra. No es baladí la aparición de la vicepresidenta Kamala Harris para criticar duramente al Gobierno israelí, como tampoco lo es la fijación de una línea roja: la invasión de la ciudad de Rafah sin un plan para la evacuación previa de 1,4 millones de desplazados.

El Ejército israelí continúa con operaciones de limpieza y control que parecen no acabar nunca. Los rehenes no aparecen y las negociaciones para su liberación se eternizan. Elementos organizados de Hamás y de la Jihad Islámica Palestina reaparecen una y otra vez en zonas previamente controladas, realizando acciones

LOS SOCIOS europeos apuestan por gestionar su «propia seguridad» y «no depender de otros» en defensa

bú: el envío de tropas de la OTAN a Ucrania. Unas declaraciones que el propio Putin contestó, asegurando que los soldados ya «están allí», lo que «nos colocará a un paso de la Tercera Guerra Mundial». El mensaje de Macron fue contestado por sus socios europeos. El canciller alemán, Olaf Scholz, insistió en que no existe «consenso» para enviar soldados y que es algo que se había acordado evitar. No obstante, dejó caer la presencia de técnicos militares británicos y franceses en Ucrania, algo que no confirmó ningún líder europeo. No obstante, las potencias sí advierten de la complicada situación. De hecho, la OTAN anunció que en los próximos meses realizará el Steadfast Defender 2024, el mayor ejercicio militar en Europa desde la Guerra Fría. En él participarán 90.000 soldados de los 31 aliados de la OTAN, incluido Suecia.

La calma tensa de Europa Bruselas apela a la calma a la vez que toma decisiones. «Estamos hablando de poder gestionar nuestra propia seguridad», insisten las fuentes comunitarias consultadas por

EEn rumbo de colisión

sobre las tropas y sobre el territorio de Israel. Pero no es ese el único frente de combate abierto. Las acciones

El centro de Moscú albergó la fiesta por el triunfo de Putin. LAPRESSE

gHISTORIAS CON FOTO

Doble fiesta por la victoria y por Crimea

20minutos. Mientras los socios bálticos son los más preocupados por la invasión rusa, otros están más tranquilos. En el continente se habla de una defensa europea –la UE presentó su primera estrategia para la compra conjunta de ar-

de Hezbollah desde el sur del Líbano se incrementan. En Cisjordania continúan las escaramuzas entre el ejército israelí y los movimientos terroristas desplegados en la zona. No son acciones intensas, pero sí constantes, que obligan a mantener un estado de alerta elevado que supone mayor desgaste a las unidades israelíes.

Por último, los hutíes, autodenominados Ansar Alá (Partisanos de Dios), chiitas zaidíes, siguen realizando lanzamientos de drones aéreos y navales, cohetes y misiles balísticos sobre los buques en tránsito hacia el estrecho de Bab el Mandeb y los que navegan por el mar Rojo, habiendo alcanzado o hundido al menos cinco.

También, y como alarmante novedad, han dañado un número indeterminado de los cables submarinos de

Vladímir Putin conmemoró ayer el décimo aniversario de la anexión de la península ucraniana de Crimea durante un mitin concierto en la plaza Roja, al que asistieron decenas de miles de personas y que coincidió con la fiesta por la victoria electoral. Putin subió al escena-

mas y aumentar el valor del comercio–, pero de manera diferente. Países como Polonia defienden tener las «capacidades para defenderse de un ataque» mientras otros como España o Alemania se centran en la cuestión industrial para «no

internet que garantizan el 80% de las conexiones entre Europa y Asia.

La República Popular China ha condenado, además, las acciones de represalia norteamericanas y británicas sobre Yemen. En el Golfo Pérsico, China sigue una agenda equilibrada y geopolíticamente neutral basada en un enfoque triple: enemigos de nadie, aliados de nadie y amigos de todos.

Cada una de esas acciones tiene réplica directa de Estados Unidos y Reino Unido sobre el territorio de Yemen controlado por los hutíes, además de la neutralización en superficie o en vuelo de misiles y drones desde los buques de la misión Aspides de la Unión Europea, y de la misión Guardián de la Prosperidad liderada por Estados Unidos. A estas dos misiones se ha unido una

Israel deja varios muertos en un nuevo ataque al hospital más grande de Gaza

El Ejército israelí atacó de nuevo ayer el hospital Shifa, el más importante de la Franja de Gaza debido, según las autoridades, a la presencia de miembros de «alto rango» y «terroristas» de Hamás que se estaban «reagrupando» en las instalaciones. Según las autoridades gazatíes, las tropas asediaron el complejo provocando un número de muertos indeterminado al cierre de esta edición (23.30 h) entre los más de 30.000 desplazados que se refugiaban en este centro y detuvieron a 80 personas. Se trata del cuarto ataque que sufre este hospital desde el inicio del conflicto.

80

personas fueron detenidas en el ataque al Shifa, según las autoridades gazatíes

rio acompañado de los tres candidatos a los que se enfrentó en las elecciones presidenciales, felicitó a los rusos y, especialmente a los crimeos, por la efeméride. «Crimea es principalmente su gente: los crimeos y habitantes de Sebastopol. ¡Ellos son nuestro orgullo! ●

depender de otros». De hecho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió ayer con la industria de defensa, a los que dijo que su papel es «clave» para atender las «necesidades urgentes» de Ucrania y de la estrategia europea. ●

tercera liderada por China que tiene sus propios cometidos e intereses.

Sin embargo, las acciones hutíes no cesan, la seguridad de la navegación no está garantizada, las comunicaciones de internet están en riesgo, los costes de los fletes crecen y los tiempos de entrega se dilatan. Unas pérdidas son más asumibles y tolerables que otras. Téngase en cuenta que los hutíes llevan en guerra desde 2004, han sufrido casi 400.000 pérdidas humanas y han vivido la peor hambruna de este siglo.

El escenario se dibuja complejo e incierto. No se puede destruir completamente a Hamás. No se puede presionar indefinidamente en la Franja de Gaza a costa de una insoportable cantidad de muertos y heridos palestinos que no deja de

En el operativo, Israel aseguró haber acabado con la vida del jefe de seguridad interna de Hamás, Faaq Mabhú, aunque el Ministerio de Sanidad gazatí negó que esta persona fuera un alto dirigente de Hamás. Según este organismo, Israel disparó balas contra el edificio de cirugías especializadas, apuntaron con misiles e introdujeron tanques en los patios del hospital y arrestaron a periodistas. Israel, además, defendió que sus fuerzas habían recibido instrucciones para evitar daños a personal civil en una operación «de conformidad con el derecho internacional». ●

crecer. No se puede garantizar el tráfico marítimo en contra de una minoría apoyada por Irán que controla unos 600 km del litoral de Yemen. En definitiva, no se puede vivir permanentemente del ‘dividendo de la paz’ basado en la seguridad que proporciona un país tercero, con intereses diversos, y que puede optar por una solución que solo le beneficie a él. Los pesos pesados se van aproximando entre sí sin un objetivo definido. Amagar y no chocar tiene más riesgo del que parece, sobre todo cuando el amago es habitual y el riesgo se subestima. Para evitar el choque es inevitable cambiar de rumbo, pero, ya se sabe, ceder es en ocasiones imposible porque el beneficio cortoplacista ciega al que cree tener la victoria a su alcance. ●

20MINUTOS —Martes, 19 de marzo de 2024 7
OPINIÓN
INTERNACIONAL
Francisco Gan Pampols Teniente General retirado

VALENCIA

Los bomberos alejan fallas y disparos de fachadas como la que ardió en Campanar

DOS MONUMENTOS y otras dos zonas de fuegos se separarán de las viviendas por la Cremà de esta noche

EL AYUNTAMIENTO busca «eliminar cualquier riesgo» y evitar la preocupación de los vecinos

La tragedia que sacudió el barrio de Campanar sigue presente en los habitantes de la ciudad y también en los planes del Cuerpo Municipal de Bomberos, que este año ha tomado precauciones adicionales ante la Cremà de las Fallas, que acabará esta noche con los 770 monumentos plantados por toda Valencia. Por primera vez, los técnicos han ordenado el cambio de ubicación de dos monumentos a dos comisiones falleras, y el alejamiento de dos zonas de fuegos.

El objetivo es separar al máximo estos elementos de edifi-

EN CIFRAS

770

fallas entre grandes e infantiles arderán esta noche por toda Valencia

460

bomberos conforman el operativo especial de seguridad de las Fallas 2024

cios con fachadas ventiladas similares a las de los bloques que ardieron en Campanar. Según informó ayer el Ayuntamiento, en el primer caso se encuentran las comisiones de Pintor Maella-Francia-Menorca y L’Horta Sud-La Costera. Las fallas que han tenido que desplazar las zonas de fuegos, es decir, donde se disparan los castillos o la mascletà, son Escultor García Mas-Puerto de Santa María y Doctor Gil y Morte-Vila Barberá.

El concejal delegado de Bomberos, Juan Carlos Caballero, señaló que el objetivo es «eliminar cualquier riesgo que pueda haber y evitar cualquier preocupación o desasosiego a los vecinos durante la cremà de los

380 BOMBEROS y 100 vehículos pondrán el foco en un centenar de ellas, consideradas de riesgo en Valencia

EL DISPOSITIVO de limpieza trabajará durante la noche para retirar las cenizas por toda la ciudad

monumentos falleros» tras el incendio de Campanar. «Todos tenemos muy recientes las imágenes del incendio de Campanar y cualquier esfuerzo es poco para minimizar cualquier impacto en los edificios. Somos conscientes de que hay mayor sensibilidad entre los valencianos con este tipo de edificios por lo que desde el servicio municipal de Bomberos se han atendido cualquier petición que se ha realizado por particulares o vecinos para garantizar la mayor seguridad posible durante la Nit de la Cremà y minimizar cualquier en los edificios», añadió el edil.

Precisamente, ayer por la tarde se produjo un incendio en la terraza de un edificio de la calle Sogorb por la caída de una bengala de un castillo, pero fue controlado por los bomberos sin que se produjeran heridos ni daños materiales, según informaron fuentes municipales.

En su conjunto, el dispositivo de seguridad de Bomberos ha movilizado a 460 efectivos durante las fiestas falleras. El grueso de esta cifra se encargará del control de la cremà de los monumentos falleros. Concretamente, 380 bomberos y un centenar de vehículos vigilarán la combustión de un centenar de fallas de la ciudad consideradas de riesgo por ubicarse en plazas pequeñas, con arbolado, viviendas o monumentos próximos, o contar con remates altos o complicados. A estos efectivos se unirán otras 350 personas y 153 vehículos del Consorcio Provincial de Bomberos que vigilarán la cremà de las 250 fallas de otros municipios valencianos. Las 384 fallas grandes repartidas por toda la ciudad de Valencia «arderán de manera escalonada de modo que los bomberos puedan vigilar que todos los monumentos quemen y caigan de manera correcta», aseguró Juan Carlos Caballero, quien también detalló que, previamente, «para

EN FOTOS

Marea humana en las calles y ‘overbooking’ de políticos

Confluencia de actos con el centro de la ciudad inundado de gente Ofrenda, pasacalles y otros actos confluyeron ayer en el centro, donde era difícil abrirse paso.

La tercera mascletà de Feijóo El líder del PP acompañó ayer a Catalá y Mazón en su tercera mascletà: «La mejor, con diferencia», dijo.

Una Ofrenda de récord con críticas por retrasos

La Ofrenda de 2024 desveló ayer el motivo del manto de la Virgen de los Desamparados, que este año rinde homenaje al milenario Tribunal de las Aguas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad e icono emblemático de la ciudad. A medida que las comisiones entregaban sus flores en un desfile de récord que se alargó hasta bien entrada la madrugada y los vestidores trabajaban los claveles rojos y blancos, se pudo ir descu-

briendo cómo en el tapiz que recubre el cadafal se dibujaba la Puerta de los Apóstoles de la catedral en la que se reúne la institución de los regantes. Las primeras estimaciones apuntaron a que en la primera jornada pasaron ante la Virgen unas 60.000 falleras y falleros, por lo que la cifra total de este año podría superar en 17.000 personas la de 2023. Los partidos de la oposición municipal (Compromís y PSPV) criticaron el «desastre»

evitar daños colaterales, los bomberos refrescarán con las mangueras de agua el entorno de las fallas que se encuentren en emplazamientos muy acotados».

«Los bomberos terminarán su trabajo cuando se queme la última falla de la ciudad y darán paso a las labores de limpieza para que al día siguiente la ciudad amanezca como si no hubiera pasado nada», manifestó el concejal, tras recordar que el trabajo de los bomberos, respecto a las Fallas, «comenzó con la revisión de las fachadas de los edificios de la plaza del Ayuntamiento y con la inspección de las carpas de las comisiones falleras de la ciudad para garantizar elementos como accesos y salidas de emergencia».

Tras la Nit del Foc que iluminó anoche el cielo de la ciudad y una vez concluida la Ofrenda, Valencia pone hoy punto final a su fiesta por antonomasia con

20M.ES/VALENCIA

Consulta las principales noticias de la actualidad valenciana en nuestra página web 20minutos.es

la Cremà, que comienza a las 20.00 horas con los monumentos infantiles y concluirá a las 23.30 con la quema de la falla municipal en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Una vez reducidas a cenizas las Fallas de 2024 comenzará oficialmente el ciclo de 2025. Eso sí, será una noche intensa para los 1.800 operarios de los servicios de limpieza, que recogerán toneladas de cenizas para que todo vuelva a la normalidad al día siguiente. El Ayuntamiento ha reforzado este año un 41% el presupuesto de limpieza en Fallas, hasta los 2,74 millones de euros. Las labores de refuerzo en limpieza se prolongarán hasta el 23 de marzo. ●

El manto de la Virgen, ayer por la tarde. JORGE GIL / EP

de gestión en la Ofrenda con retrasos de tres horas y exigieron explicaciones. El edil de Fallas, Santiago Ballester, en-

marcó el retraso de este año en el aumento del censo y en la falta de revisión de horarios desde 2016. ●

8 Martes, 19 de marzo de 2024 — 20MINUTOS
EFE

Sánchez, Montero y Alegría arroparán a Morant en su puesta de largo como líder del PSPV

LA MINISTRA DE CIENCIA recoge el testigo de Ximo Puig en la secretaría general de los socialistas valencianos con la presencia de miembros destacados del Gobierno ANUNCIARÁ su ejecutiva en el congreso que se celebra en Benicàssim el fin de semana

J. L. OBRADOR jlobrador@20minutos.es / @jlobrador La nueva secretaria general del PSPV, Diana Morant, recibirá este fin de semana el apoyo de los pesos pesados del PSOE en el congreso que ratificará el relevo del hasta ahora máximo dirigente del partido y expresidente de la Generalitat, Ximo Puig. De este modo, el jefe del Ejecutivo central y líder del partido, Pedro Sánchez, la vicepresidenta y número dos socialista, María Jesús Montero, y la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, acudirán a la cita en Benicàssim para arropar a la ministra de Ciencia, que fue elegida tras la retirada de sus dos rivales en las primarias tras la intervención de la dirección federal de la formación. La principal novedad del cónclave será la composición de la nueva ejecutiva, que la propia exalcaldesa de Gandia hará pública el domingo, día de la clausura en el que intervendrá Sánchez. El congreso arrancará a las 19.00 horas del viernes con una sesión dedicada al municipalismo en la que Pilar Alegría pronunciará una ponen-

cia, a la que seguirá un foro de alcaldes moderado por el vicepresidente segundo de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rubén Alfaro, y los vocales Robert Raga y Tania Baños. La agenda del sábado comenzará a las 10.00 horas con la apertura oficial, la constitución de la Mesa del congreso y los saludos del secreta-

El juicio a Zaplana se retoma esta semana tras dos aplazamientos

La Audiencia de Valencia tiene previsto intentar pasado mañana, por tercera vez, que se celebre el juicio del conocido como caso Erial, en el que está procesado el exministro y expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana por el posible cobro de comisiones derivadas de las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunitat Valenciana. La vista ya se suspendió el pasado 9 de enero por la enfermedad del fiscal anticorrupción y se volvió a aplazar el 1 de febrero porque el principal abogado de Zaplana había sufrido días antes una dolencia cardíaca. El ca-

lendario del juicio de esta macrocausa judicial contempla un total de 40 sesiones y la comparecencia de más de 200 testigos. En el caso Erial, cuya instrucción finalizó el pasado octubre, están investigadas 20 personas, entre ellas los expresidentes Zaplana y José Luis Olivas y la familia del fallecido expresidente de Les Corts, exvicepresidente del Gobierno valenciano y ex director general de la Policía, Juan Cotino, además de colaboradores del expresidente y exministro y varios empresarios. La causa afronta su fase final casi seis años después de la detención de

rio general de Joves Socialistes, Benjamí Mompó; la secretaria general de CCOO-PV, Ana García Alcolea, y el de UGT-PV, Ismael Sáez. Después, está prevista la intervención del expresident de la Generalitat y predecesor de Morant en la secretaría general de los socialistas de la Comunitat, Ximo Puig. Seguidamente, la Mesa proclama-

rá a Diana Morant como secretaria general (es la única candidata tras alcanzarse un acuerdo de unidad con los presidentes provinciales de Alicante y Valencia, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa) y María Jesús Montero pronunciará unas palabras. Ya por la tarde, se ha programado una charla coloquio en la que se hablará de las conse-

Zaplana (el 22 de mayo de 2018), que estuvo en prisión hasta el 7 de febrero de 2019, aunque permaneció ingresado en La Fe por una enfermedad oncológica des-

cuencias del «negacionismo» y de las alternativas para combatir esas políticas. Además, tendrá la lugar la votación de la nueva ejecutiva. La última jornada del congreso será el domingo por la mañana. A partir de las 09.45 horas se dará a conocer quién conformará la ejecutiva y la cita culminará con los discursos de Diana Morant y Pedro Sánchez. Evitar guerras de familias Diana Morant es la primera mujer que ocupa la secretaría general del PSPV-PSOE. La intervención de Ferraz propició a finales de enero la retirada de sus rivales en las primarias, Soler y Bielsa, a quienes ha prometido integración, algo que se deberá concretar en la conformación de su ejecutiva. Como se visualizará es-

Puedes ver todas las noticias de la

te fin de semana, la ministra de Ciencia, que ha recibido el respaldo del llamado ximismo, cuenta para su labor orgánica en la Comunitat con el apoyo de Pedro Sánchez. En el recuerdo de dirigentes y militantes socialistas todavía están vivos los enfrentamientos fratricidas y las luchas intestinas entre las distintas familias tras la derrota electoral de 1995 que consumieron al partido durante dos décadas en la oposición en plena hegemonía del PP en la Comunitat Valenciana. Uno de los retos que tiene por delante la nueva secretaria general es evitar que ese escenario vuelva a producirse. ●

máximo responsable de una supuesta trama de comisiones ilícitas y blanqueo de capitales que se inició con la privatización de las estaciones de ITV valencianas. El Ministerio Público pide el decomiso de 20,6 millones de euros –de los cuales 6,7 millones ya han sido transferidos a la oficina de recuperación de activos ORGA–, cantidad de la que supuestamente se apropiaron tanto Zaplana como otros 14 procesados, en una operativa de mordidas que se desviaron a paraísos fiscales.

Detenido por acosar y perseguir a varias mujeres en Xàtiva

Agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la Unidad de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM) de Xàtiva detuvieron a principios de marzo a un hombre de 28 años acusado de acosar y perseguir a diversas mujeres en la zona, según informó ayer la Jefatura. Tras realizar diversas pesquisas, se tuvo conocimiento de que el hombre acudía de manera reiterada y diaria a los lugares de trabajo de las víctimas y a sus domicilios, realizando gestos obscenos y manifestando comentarios desagradables, llegando a perseguirlas por la calle, lo que trastornaba su vida diaria.

Ante estos hechos, los agentes detuvieron al hombre como presunto autor del delito de coacciones (acoso). El arrestado, de origen marroquí y con antecedentes policiales, ha sido puesto a disposición judicial, siendo decretada su libertad provisional con cargos. Se ha establecido una prohibición de comunicarse y acercarse a una de las víctimas, a su trabajo y a los lugares que frecuenten. ●

Crecen un 4,8% los asuntos ingresados en los juzgados de la Comunitat

de el 18 de diciembre de 2018 al 11 de febrero de 2019.

La Fiscalía Anticorrupción reclama una condena de 19 años de prisión para Zaplana como

El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, criticó ayer lo que considera el «ADN corrupto» del PP y aseguró que el tour de sus dirigentes por los juzgados «no acaba nunca». «Esta semana se sienta en el banquillo el padrino político de Mazón», dijo en referencia al expresidente Zaplana. ●

Los órganos judiciales de la Comunitat Valenciana registraron durante 2023 un total de 755.112 asuntos, un aumento del 4,8% respecto a 2022. En cuanto a la capacidad de resolución de los juzgados y tribunales del territorio valenciano, los 707.115 asuntos resueltos supusieron un incremento interanual del 2,2%. A 31 de diciembre de 2023 seguían en trámite 383.000 asuntos, un 15,1% más que un año antes. Estos datos están incluidos en el informe sobre la Situación de los órganos judiciales, hecho público ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que muestra cómo el número de nuevos asuntos solo se redujo en el orden Contencioso-Administrativo (-9,8%), mientras que en las jurisdicciones Civil, Penal y Social aumentó un 7,9%, un 1,6% y un 15,5%, respectivamente. La tasa de litigiosidad en el conjunto de España en 2023 fue de 145,7 asuntos por cada 1.000 habitantes, mientras que la de la Comunidad Valenciana fue de 144,8, lo que la sitúa en la sexta posición del país. ●

20MINUTOS —Martes, 19 de marzo de 2024 9
VALENCIA
Morant, Sánchez, Puig y Montero, en un acto electoral del PSPV-PSOE. ARCHIVO / EP Los acusados, el pasado 1 de febrero, en el banquillo. ARCHIVO / EP
Comunitat en 20minutos.es

Alcaraz supera sus momentos más duros

EL MURCIANO ganó en Indian Wells con autoridad tras completar un fantástico torneo

R. RIOJA

rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi

«He pasado por meses complicados. Digamos que en los últimos dos meses me costó encontrarme a mí mismo. No me divertía al saltar a la pista. No era yo en la pista en los últimos dos meses, tres meses. Fue complicado». Ahora, Carlos Alcaraz vuelve a sonreír y a mostrar su mejor nivel de tenis, pero tras su victoria en la final de Indian Wells ante Daniil Medvedev el domingo desveló que estos últimos meses no han sido nada fáciles para él.

La exigencia es muy alta con el murciano pese a que apenas tiene 20 años. Ya tiene en su palmarés dos Grand Slams (US Open 2022 y Wimbledon 2023) y cinco Masters 1.000, un currículum ya superior al de importantes estrellas del

ADMITIÓ que ha pasado por «meses complicados» en los que no se estaba divirtiendo en la pista

tenis, pero el peso de las expectativas –señalado como el jugador llamado a reemplazar a Rafa Nadal, nada menos– parece haber pasado factura a Carlos Alcaraz.

«Significa mucho para mí levantar este trofeo, ganar este torneo, porque superé muchos problemas en mi cabeza, muchos problemas a nivel físico. Fue especial por eso. No es porque no ganaba desde Wimbledon, no importa eso, se trata de las sensaciones. Para mí no se trata de ganar o perder un torneo, se trata de divertirme jugando al tenis», admitió el tenista de El Palmar. «Por eso estoy feliz por levantar este trofeo porque me encontré a mí mismo en este torneo», añadió.

Alcaraz no estaba siendo Alcaraz y su entorno lo había notado. «Mi familia, mi equipo,

«Mi familia, mi equipo, la gente cerca de mí me preguntaba qué me había pasado, que no sonreía como lo hacía antes»

CARLOS ALCARAZ Tenista español

la gente cerca de mí me preguntaba qué me había pasado, que no sonreía como lo hacía antes. Fue un momento complicado», explicó. «Puedes superar todos los problemas que tengas, no importa qué problemas son. Si crees en ti mismo, tienes un buen equipo,

José Luis Gayà sufre una lesión muscular que no parece grave

José Luis Gayà, que se lesionó este pasado domingo en el encuentro entre el Valencia y el Villarreal, sufre una lesión en el cuádriceps izquierdo que le impedirá estar con la selección española para los partidos amistosos ante Colombia y Brasil, aunque en el club de Mestalla confían en que el lateral izquierdo esté listo para el regreso de la competición tras el parón para los encuentros internaciones de las selecciones nacionales.

El Valencia informó en un comunicado ayer que el capitán del primer equipo che padece una lesión del cuádriceps, aunque no expuso ni el alcance de la misma ni los plazos de recuperación estima-

dos. Eso sí, hay confianza en que no sea una lesión grave y el jugador pueda volver a los entrenamientos antes de la

vuelta de LaLiga. La entidad de Mestalla resaltó que el de Pedreguer (Alicante) continuará tratamiento médico, fi-

trabajas duro, todo puede solucionarse. Creo que es la mejor lección que he aprendido en este torneo», finalizó. Ha sido algo más de una semana de reencuentro. Empezó con dudas contra el italiano Matteo Arnaldi, ante el que perdió el primer set pero después acabó remontando. Poco a poco fue encontrando su mejor versión y así doblegó al húngaro Fabian Marozsan. Ante Alexander Zverev vivió el momento más surrealista de su carrera, pues fue atacado por un enjambre de abejas durante el partido. Pese a su pánico reconocido a esos insectos y a una molesta pica-

sioterápico y de readaptación hasta mejoría clínica, después de tener que ser sustituido durante la primera parte del choque del domingo ante el conjunto castellonense al notar un pinchazo en la acción que acabó en el penalti a favor del Villarreal que Giorgi Mamardashvili le detuvo posteriormente a Álex Baena.

El futbolista seguirá trabajando en Paterna durante el parón de selecciones, pues el seleccionador español, Luis de la Fuente, ya convocó este mismo domingo a Marc Cucurella, lateral izquierdo del Chelsea, para sustituir al jugador del Valencia.

Inicio de la concentración

La selección española se concentró ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde el seleccionador Luis de la Fuente fue dando la bienvenida a los 26 jugadores citados para

Marcelino ya lleva 200 partidos con el Villarreal

Marcelino García Toral alcanzó el partido número 200 en el banquillo del Villarreal con la victoria ante el Valencia de este domingo, siendo el segundo técnico que suma esa cifra en el conjunto castellonense.

El asturiano llega a esta cifra con una media de casi un 50% de victorias, lo que le hace ser uno de los técnicos con mejor registro de triunfos en la historia del club, tras sumar un total de 98 victorias, 51 empates y 51 derrotas.

Unai Emery es el único técnico del Villarreal que marcó un 50% de media de victorias, tras 128 partidos, mientras que Manuel Pellegrini logró un 47%. Marcelino ha dirigido al Villarreal en 130 partidos de Liga (58 victorias, 35 empates y 37 derrotas), en 31 partidos de Europa League (19-6-6), en 18 encuentros de Copa del Rey (8-46); y en Segunda dirigió un total de 21 partidos (13-6-2).

dura, volvió a la pista y arrasó al alemán.

En las semifinales ante Jannik Sinner, su adversario generacional en lo que promete ser una rivalidad de época, se llevó un 6-1 de inicio, pero después mostró su mejor versión para lograr una épica remontada y acabar con una racha de 19 victorias seguidas ganando del italiano. Y ya en la gran final del torneo californiano, se llevó un igualadísimo primer set frente a Daniil Medvedev que había comenzando perdiendo y después arrasó a su rival (76, 6-1). El gran Carlos Alcaraz ya está de vuelta. ●

la disputa de dos amistosos, ante Colombia (este viernes) y Brasil (el martes 26), con Pau Cubarsí y Dani Vivian como grandes novedades. Los futbolistas convocados fueron llegando a la concentración con un cambio horario respecto a lo habitual, con más tiempo para incorporarse –hasta las 17.00 horas– y ausencia de entrenamiento vespertino como es costumbre. La gran sensación fue Cubarsí, el central del Barcelona que iba a ser citado para las categorías inferiores pero cuya irrupción en el primer equipo culé ha provocado que sea llamado por De la Fuente. El seleccionador quiere conocerle de cerca y que se integre en el grupo de jugadores que dan forma a la absoluta, por si entra en la próxima lista, la de los elegidos que disputarán la Eurocopa de Alemania. ● R. D.

El Villarreal es el equipo que Marcelino más veces ha dirigido con estos 200 partidos de amarillo, seguido de los 110 encuentros con el Valencia, los 75 al frente del Athletic, los 59 con el Zaragoza y los 43 en el Recreativo de Huelva. ●

20’’

Pedro Rocha dimite para ser candidato

El presidente de la Federación Extremeña de Fútbol y presidente en funciones de la RFEF, Pedro Rocha, anunció ayer su dimisión como dirigente del organismo extremeño. Lo ha hecho para presentarse a las elecciones a la Federación Española.

Rivales en la Davis

España conocerá hoy sus rivales en la fase de grupos de las Finales de la Copa Davis, en un sorteo que deparará un camino complicado debido a que el equipo español estará en el cuarto bombo.

Comienza la Volta

Nicholas Schulz ganó la primera etapa de la Volta a Cataluña, con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols, tras un ataque en el último kilómetro. El ciclista australiano estuvo a punto de ser cazado por Tadej Pogacar, que finalizó segundo.

Griezmann, lesionado

Antoine Griezmann abandonó ayer la concentración de la selección gala por los problemas que el jugador del Atlético arrastra en el tobillo derecho.

10 Martes, 19 de marzo de 2024 — 20MINUTOS
Carlos Alcaraz, gritando de rabia durante la final de Indian Wells ante Medvedev. LAPRESSE Momento de la lesión de José Luis Gayà. EFE
20MINUTOS — Martes, 19 de marzo de 2024 — 11

El otro hijo de Dioni Martín

La entrevista que Dioni Martín, integrante de Camela, concedió a Jordi Évole ha generado un gran impacto en sus seguidores. No solo porque ha permitido conocer más sobre sus orígenes, sino porque, despojado de cualquier temor, habló sobre su familia y prestó especial atención a los dos hijos que tiene con su mujer. Ni rastro del otro, Daniel, fruto de la relación sentimental que mantuvo con Gema Moreno cuando eran adolescentes: «Mi hijo tiene autismo pero no es tonto y esto le hace muchísimo daño. No lo voy a tolerar», dice al tiempo que enjuga sus lágrimas. Para Gema son muchos años en la sombra, callando, rechazando ofertas millonarias por contar su historia. Dani es un chico de 32 años con autismo que, aunque supo desde pequeño que su padre era Dioni, lo intentaba mantener en secreto para evitar las bur-

DIRECTO AL CORAZÓN E

Por Saúl Ortiz

● 7

20M.ES/GENTE

Consulte toda la actualidad de las celebridades, noticias, entrevistas y mucho más en 20minutos.es

las de sus compañeros. Aunque está reconocido judicialmente, Dani convive con el menosprecio de su progenitor, con su ausencia y con su nulo interés en todos los aspectos de su vida. El cantante es un padre

meditabundo que no cumple con sus obligaciones, económicas ni emocionales, y que, a pesar de amasar una gran fortuna (solo con la gira de 2024 Camela recibirá más de un millón de euros) ni siquiera se ha preocupado en cubrir sus necesidades especiales, arrojándole a un futuro más que incierto y desprovisto de garantías. La madre, Gema Moreno, lleva años batallando en la intimidad para que Dioni se ocupe de su otro hijo, le procure un futuro digno y, lo más importante, mantenga contacto con él: «Sentir que está ahí, porque Dani le necesita», dice a 20minutos sin poder contener un llanto que ya es resignación.

El último desplante llegó hace unos días, cuando Dani tuvo que ser ingresado en un hospital de Madrid debido a una fuerte neumonía. Gema, que no tiene el nuevo número de teléfono de Dioni, le informó de la grave situación a través de un intermediario que manifestó que el artis-

ta se encontraba de vacaciones, ilocalizable. No hubo llamada. Ni siquiera un mensaje de texto interesándose por el estado de salud de su vástago. El paso de los días y de las complicaciones derivadas de la enfermedad convirtió el domicilio de Gema en un hospital ambulatorio donde Dani tuvo que ser atendido por ella, su ángel de la guarda.

El de Camela no apareció por la casa ni mostró preocupación alguna por conocer el alcance de la dolencia. Tampoco en preguntar si podía ayudar de alguna manera: Gema es una mujer humilde que vive entregada al bienestar del joven y que hace ya tiempo decidió dejarse de lado, sobrevivir solo y exclusivamente por su hijo.

La fiesta de Ana Sandra Lequio

Ana Sandra Lequio Obregón cumplirá mañana su primer año de vida y, para festejarlo, Ana Obregón es-

gHISTORIAS CON FOTO

Banksy se cuela en un barrio de Londres

Un mural que parece representar el follaje de un árbol detrás de un tronco real, que apareció durante la madrugada de ayer en el lateral de un edificio residencial en el norte de Londres, pertenece al misterioso artista callejero Banksy, según confirmó él mismo. El grafitero se atribuyó la autoría en un mensaje colgado en Instagram a raíz de la ola de es-

peculaciones suscitadas en torno al mural, ubicado en el bloque de viviendas de la calle Hornsey Road, en el barrio de Finsbury Park. Por su parte, los residentes del vecindario se mostraron «orgullosos y encantados» de que el artista haya escogido su calle para exhibir su último trabajo. Para esta obra, Banksy ha escogi-

El cantante Dionisio Martín en un concierto de 2023. EP

tá preparándole un fiestón en la casa de La Moraleja a la que está previsto que acudan los familiares y amigos más íntimos de la actriz.

De momento no está previsto que Alessandro Lecquio acuda a la cita, aunque Ana ha comentado a sus más íntimos que no descarta que «se obre el milagro». Los que sí podrían estar presentes son algunos de los integrantes de la cuadrilla de Aless, presunto padre biológico de la bebé, con los que Obregón si-

20’’

Sacan a la luz imágenes de Kate Middleton «feliz y saludable»

Un vídeo que muestra a la princesa de Gales, Kate Middleton, junto a su marido Guillermo de Inglaterra, salió ayer a la luz en una exclusiva conjunta del diario británico The Sun y la web norteamericana TMZ «Feliz y saludable», titula el tabloide las imágenes, en las que se ve a los futuros monarcas caminando relajados con ropa informal tras comprar unos productos en una granja y donde ella aparece sonriente y en buen estado.

A la venta más entradas para el concierto de Luis Miguel en Madrid

gue teniendo relación, tanto es así que uno de ellos es el padrino de Anita. Habrá fotos. Todo hace sospechar que, una vez más, esta cita será inmortalizada y posteriormente publicada por la revista Hola, con quien Ana ha realizado sus últimas exclusivas: «Una vez aclarado el tema de la Fundación Aless Lequio, ella está tranquila y le da igual que digan que está haciendo dinero con su nieta. Está en calma y vive en calma», deslizan desde su círculo. ●

do un tono verde brillante que parece representar las hojas de un árbol que está situado justamente al lado de ese muro. Junto a las hojas hay una persona que sostiene una manguera. El color elegido es el mismo que utiliza el Ayuntamiento del distrito de Islington –donde se ubica el edificio– para señalizar las calles de la zona. ●

Entre el 22 y el 25 de marzo saldrán a la venta más entradas para el concierto que Luis Miguel dará el 7 de julio en el Santiago Bernabéu y que había colgado el cartel de «aforo agotado». Para conseguirlas hay que ser cliente del Banco Santander y acceder a través de la plataforma Santander SMusic.

Los Goya dejaron en Valladolid un impacto de 9,9 millones de euros La celebración de los Goya en Valladolid dejó 9,9 millones de impacto positivo neto en empresas y servicios locales, 910.000

euros en repercusión directa, según un estudio de la Cámara de Comercio. Así lo comunicó ayer el alcalde, Jesús Julio Carnero, quien añadió que la gala ha obtenido un impacto mediático valorado en 70 millones.

El Prado acoge el único bodegón firmado y fechado de Zurbarán

El Museo del Prado expone hasta junio Bodegón con cidras, naranjas y rosa, la única naturaleza muerta firmada y fechada de Zurbarán. Vuelve a España 71 años después de la última vez que pisó territorio nacional.

Lanzan un concurso para rodar videoclips de canciones míticas

El concurso Los que faltaban busca creadores de contenido para rodar videoclips de canciones míticas del pop español como, por ejemplo, Cien gaviotas. La inscripción está abierta hasta el 15 de abril y se deberá presentar un dosier con la idea.

Dudamel dirigirá ‘West Side Story’

El director de orquesta Gustavo Dudamel dirigirá a la Orquestra del Liceu en el musical West Side Story en versión concierto en la temporada 2024-2025 del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Los conciertos serán el 29 y el 31 de julio de 2025.

12 Martes, 19 de marzo de 2024 — 20MINUTOS
Imagen del mural realizado cerca de un árbol en Hornsey Road en el área de Finsbury Park en Londres. NEIL HALL / EFE

EL GRAN SUEÑO DE SER ESCRITOR(A)

Los talleres de escritura creativa se consolidan en España en escuelas privadas, universidades, librerías y bibliotecas

cultura@20minutos.es / @20m

Los talleres de escritura creativa se han multiplicado en España en los últimos años. Aparte de los talleres de autor impartidos por escritores, están las escuelas y los manuales que algunas de ellas editan. El taller de Clara Obligado, Fuentetaja, la Escuela de Escritores o la Piscifactoría de Gonzalo Escarpa en Madrid; el Club Renacimiento (Murcia), Aula de Escritores o Escola d’escriptura Ateneu (Barcelona); el Portal del Escritor (Sevilla), la Escuela de Escritura Creativa (Alicante) y un largo etcétera aúnan propuestas presenciales y online.

Durante mucho tiempo, ha existido en España la creencia de que formarse como escritor

no era necesario. «Todo se puede aprender, y a escribir, también. Aunque no estoy tan segura de que se pueda enseñar a ser escritor. Lo que sí se puede enseñar es a leer y a leerte, a encontrar tus puntos fuertes y las soluciones a los errores más evidentes», opina Clara Obligado, escritora y pionera con su taller.

Sin los estímulos de lo digital, charlar sobre el proceso de creación era una práctica habitual en el pasado. Virginia Woolf revela en sus diarios las conversaciones que mantenía con otros escritores; se aprende mucho de la charla que tuvo sobre la estructura de La señora Dalloway con su amigo escritor Lytton Strachey.

«La gran mayoría de los escritores se han formado en gru-

pos, o debatiendo con colegas. En España había una tradición muy individualista en ese sentido, pero siempre han existido las tertulias y los debates, que no son más que una forma anárquica del taller», opina Obligado, que lleva desde los 70 con sus formaciones y ha tenido más de 5.000 escritores noveles. Ya no es cosa de musas

En Escuela de Escritores, donde se han formado más de 20.000 alumnos, practican la escritura, la lectura y el análisis textual.

«En España estaba muy arraigada la visión romántica del escritor que todo lo debe a su genio. Poco a poco, la escritura creativa se ha ido consolidando como una disciplina artística que se puede aprender», confirma Javier Sagarna, direc-

tor de Escuela de Escritores, nacida en 2003, pero cuyo germen se remonta al Taller de Escritura de Madrid de 1994. Género Negro, Literatura Infantil y Juvenil o Fantástica generan mucho interés, así como cursos orientados a guiar al alumno para acceder al mercado editorial. «Empieza a haber demanda para cursos enfocados a otros soportes, como redes sociales o pódcasts…», explica Sagarna.

Por Fuentetaja, el centro nacido en 1985 bajo el auspicio de

la librera María Fuentetaja, han pasado más de 40.000 personas. «Las bellas artes, el cine o la música parecen inalcanzables sin didáctica. En literatura da la impresión de que esa ayuda, de que esa formación pudiera ser innecesaria cuando no perjudicial… Hay una resistencia a desvelar las técnicas», opina Chema Álvarez, codirector de los talleres de escritura creativa de Fuentetaja.

En Latinoamérica existe una gran tradición de talleres y de

talleristas, y en muchas universidades de EEUU, escritores contemporáneos imparten clases de creative writing. En España, aparte de las asignaturas de narratología o análisis literario, pocos cursos se imparten de ese tipo en la universidad (fuera de los másteres de escritura creativa, casi todas, online). «En EEUU, los estudios universitarios equivalentes a nuestra Filología Hispánica incluyen creative writing y los workshops. La práctica creativa es parte de la formación. En el continente latinoamericano escritores consagrados dictan talleres a menudo en sus domicilios», explica Álvarez.

En el género del verso también renace el interés. «La poesía es un canto condensado hecho de ritmo y misterio. El misterio solo podemos merodearlo. Pero el ritmo es biológico, lo vivimos, y podemos estudiar sus estructuras, señala Alberto Juanes.

«Los talleres de escritura hoy forman parte del ecosistema del libro en español», afirma Álvarez. Y también son para muchos artistas una manera de subsistir. «¿Es esto malo? Creo que no, más bien lo contrario, a menos que consideremos que morirse de hambre es inherente al oficio de escribir», remata Clara Obligado. ●

20MINUTOS —Martes, 19 de marzo de 2024 13
Clara Sanchis es Virginia Woolf en Una habitación propia. GETTY

Fiesta culinaria entre amigos en casa del chef

José Andrés

Jamie Lee Curtis, Bryan Cranston y O’Shea Jackson revelan el lado más cercano del conocido filántropo

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Un nuevo especial del chef José Andrés, Dinner Party Diaries with José Andrés, se estrena hoy de forma simultánea en la plataforma Prime Video en España, Estados Unidos, el Reino Unidos y otros 10 países de Latinoamérica.

Nombrado en dos ocasiones una de las 100 personas más influyentes por la revista Time y galardonado con los premios Chef excepcional y Humanitario del año por la Fundación James Beard, afincado en Estados Unidos desde 1991 y poseedor de la doble nacionalidad española/norteamericana, el pio-

nero culinario José Andrés llega a la pequeña pantalla de una forma nunca vista hasta ahora

En este especial divertido, vibrante e imprevisible, José Andrés invita a Jamie Lee Curtis, Bryan Cranston y O’Shea Jackson Jr. a comer y charlar. Sus invitados cocinan con él, ensuciándose las manos con recetas accesibles influidas por la cocina española, y riendo con las historias que les inspiran. Andrés crea profundas conexiones con sus invitados con conversaciones divertidas y conmovedoras que reflejan sus relaciones auténticas. A diferencia de la mayoría de los especiales de cocina, Andrés abraza la imperfección y la espontaneidad en la cocina, dando a los espectadores importantes consejos para aplicar en sus propios hogares. ●

Cuándo y dónde HOY, EN PRIME VIDEO

zQUÉ VER HOY

SERIES

Sueños de libertad

ANTENA 3. 15.45 H

La decisión de María de volverse a Jaca revuelve a la familia, especialmente a Damián, que incita a Andrés a tomar una importante decisión si quiere recuperar a su novia. Joaquín intenta convencer a Luis de que vuelva a la fábrica.

Bob Esponja

CLAN. 15.10 H

Arenita guía a los exploradores al espacio, donde Bob Esponja descubre vida en forma de cangreburguers y Calamardo va al lado oscuro. Además, la televisión emite un antiguo episodio perdido de Tritonman.

NCIS: Los Ángeles

ENERGY. 11.15 H

El equipo se centra en el caso de Kart Renner, un famoso vendedor de armas que muere asesinado. Todo apunta a que los culpables buscaban un libro negro con información detallada de los principales comerciantes del país.

CINE

‘Ni una palabra’

NOVA. 23.00 H

La víspera de Acción de Gracias un prestigioso psiquiatra infantil neoyorquino visita a una joven que sufre trastornos inexplicables y tiene un violento historial. A la mañana siguiente ocurre algo que lo mantendrá vinculado al caso.

‘Es por tu bien’

BEMAD. 13.15 H

Arturo, Poli y Chus son tres padres que se enfrentan a lo que consideran el peor momento de sus vidas: el día que sus hijas les presentan a sus novios. La única solución para ellos es unir fuerzas para librarse de esos hombres.

‘Assassin’

PARAMOUNT. 22.00 H

Una revolucionaria tecnología de drones cae en manos del enemigo. Por ello, el servicio de inteligencia estadounidense recluta a un soldado especialista en operaciones encubiertas para recuperar el sistema de armas.

VARIOS

CICLISMO

Volta a Cataluña

TELEDEPORTE. 14.55 H

La segunda etapa de esta prueba ciclista partirá de Mataró y concluirá en la estación de Vallter, uno de los puertos considerados de categoría especial. En total, el pelotón recorrerá 186,5 kilómetros.

SERIE DOCUMENTAL

Vida bajo cero

MEGA. 16.30 H

Cuatro familias luchan por sobrevivir a los inviernos extremos de Alaska, a temperaturas bajo cero y aislados del resto de la civilización. Estas familas pasan meses preparándose para la gran helada.

DOCUDRAMA

Seducción mortal

DKISS. 17.35 H

El programa analiza truculentos casos de amor que acaban en muerte. Esta vez se trata de un romance entre el dueño de un bar y una camarera que lleva a una mortal invasión del hogar y a un asesinato en vídeo.

HORÓSCOPO

Por Julio Antonio

22.45

02.05

13.40

16.30

20.25

20.30

07.00

14.30

14.55

15.20

21.20

21.25

21.30

01.10

11.11

13.02

14.08

16.46

19.45

20.06

Una armónica relación entre el Sol y la Luna te predispondrán a que puedas gozar de un día afortunado en el ámbito laboral. También podrás disfrutar junto a tus seres queridos.

Aries No dejes que el día se oscurezca por pequeños problemas sin importancia y que se acabarán arreglando sin ninguna duda. Debes relajarte porque los astros te son favorables.

Géminis

Tauro Hoy conviene que tengas prudencia con el dinero, los gastos y los asuntos materiales en general. Aunque eres muy inteligente, tus cálculos pueden estar equivocados.

Cáncer

Tendrás un día ideal para hacer viajes, ya sea de tipo físico o a través de la mente y tu maravillosa fantasía. Gozarás de un estado anímico positivo y tendrás ganas de hacer cosas.

La Luna comenzará a transitar por tu signo y además lo hará en armonía con el Sol. Por ello, será el mejor de los escenarios para que disfrutes de un día agradable y lleno de paz.

Virgo

Leo Hoy podrás disfrutar de un día mucho más agradable y armonioso que el de ayer, así como de un estado de ánimo más positivo. Acontecimientos gratificantes en lo familiar.

Libra

Los astros te impulsarán a desplegar una actividad mayor de la habitual en ti, así como a ser más impulsivo en asuntos en los que, en otros momentos, habrías actuado con más cautela.

Escorpio

Claro predominio de lo emocional en tu forma de ser y de actuar. Si ayer estabas en el abismo, hoy quizás te eleves hacia lo más alto. Habrá ilusiones que se harán, por fin, realidad.

Sagitario

Un excelente aspecto cósmico entre el Sol y la Luna te impulsará para que puedas gozar de un día feliz en lo personal y de una jornada afortunada e inspiradora en tu trabajo.

Capricornio

Siempre es bueno ir hacia adelante y hacer frente con valor a las circunstancias de la vida. Pero no es prudente hacer frente a un enemigo mucho más grande que tú.

Acuario

Al igual que te sucedió ayer, o de una forma parecida, te espera un día bastante inspirado y afortunado para los asuntos materiales y de trabajo, aunque más difícil en lo laboral.

Piscis

Recibirás una sorpresa muy positiva que te afectará, al mismo tiempo, tanto a lo personal y lo íntimo como a tus asuntos laborales o financieros. El destino te recompensa.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

14 Martes, 19 de marzo de 2024 — 20MINUTOS TELEVISIÓN
PROGRAMACIÓN LA 1 08.00 La hora de La 1. 10.40 Mañaneros. 14.00 Informativo territorial 1. 14.10 Ahora o nunca. 15.00 Telediario 1. 15.50 Informativo territorial 2. 16.15 El tiempo. 16.30 Salón de té La Moderna. 17.30 La promesa. 18.30 El cazador. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 21.55 4 estrellas.
Bake off: famosos al horno.
Nit de la Cremà Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS LA 2 08.45 Agrosfera. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber.
Documental. 11.50 Culturas 2. 12.20 Cine: Su nombre gritaba venganza.
10.55
Documental.
2 express.
Diario de
nómada.
14.35 La
14.45
un
15.45 Saber y ganar.
Documentales.
Se ha escrito un
19.00
crimen.
La 2 express.
Documental.
Cifras y
21.30
letras.
ANTENA 3
06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte.
15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Hermanos. 02.30 Live casino. CUATRO 06.55 ¡Toma salami! 07.05 Mejor llama a Kiko. 07.35 Alerta Cobra. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.50 El desmarque. 15.05 El tiempo. 15.20 Todo es mentira. 18.00 Cuatro al día. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Código 10. 02.10 The game show. 02.50 En el punto de mira. TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 ¡Allá tú! 22.50 El pueblo. 02.00 Casino Gran Madrid.
SEXTA
15.00 Noticias.
LA
Arurers@s previo.
Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo.
09.00
La Sexta noticias.
Jugones.
La Sexta meteo.
Zapeando.
Más vale tarde.
La Sexta noticias.
La Sexta clave.
15.45
17.15
20.00
21.00
La Sexta meteo.
La Sexta deportes.
El intermedio.
Camino
22.30
a casa.
Cine: Secretos del pasado.
Pokestars casino. À PUNT
Ciutats desaparegudes.
Les noticias del matí.
Tres de casa.
02.30
07.00
08.00
10.07
La cuina de Morera: Paella
Bunyols
valenciana.
de carabassa amb xocolate.
11.53 De mar i bancal.
Mascletà Falles
Notícies migdia.
15.35 Atrapa’m si pots.
Zoom.
Enrico Piaggio, un somni italià. 18.42
Notícies nit.
Nit de la Cremà.
No tenim trellat.
01.00

HOY FIRMA

Joaquim Coll

La victoria que Sánchez necesita

La inestabilidad generada por la convocatoria electoral en Cataluña le ha privado al Gobierno de la aprobación de unos Presupuestos que necesitaba para apuntalar el inicio de una legislatura tambaleante. La renuncia a las Cuentas es una pésima noticia, pues son esenciales para hacer política económica y dar cumplimiento a muchas de las promesas en gasto social e inversiones. El desistimiento presupuestario, que la Moncloa comunicó inmediatamente después del anticipo catalán, evidencia que la legislatura se aguanta con alfileres y que va a ser difícil que sobreviva a la sucesión de efectos mariposas.

La renuncia a las Cuentas es una pésima noticia, pues son esenciales para cumplir las promesas

Los problemas reales, empezando por la sequía, se acumulan sin resolver. Y ahí Illa tiene las de ganar

El apoyo a Pedro Sánchez por parte de sus socios depende de múltiples circunstancias, de las concesiones que pueda ir haciéndoles, pero también de que estos no se peleen mucho entre sí. Si no hay Presupuestos es porque el Gobierno se temió que, pese a haber cumplido con la ley de amnistía, en ERC no estaban por la labor de votarlos tras el enfado con los comunes y la nula influencia de Yolanda Díaz para corregir la negativa de sus correligionarios catalanes a las Cuentas de Pere Aragonès. Pese al jarro de agua fría inicial para Sánchez, el anticipo en Cataluña puede serle de ayuda. El juicio popular sobre la polémica amnistía iba a resolverse en las europeas, que el PP quería convertir en un plebiscito. El insistente argumento gubernamental a favor de esa medida de gracia es que serviría para pasar página en la política catalana, aunque

no iba a saberse hasta 2025. El fiasco de las Cuentas de la Generalitat ha adelantado el examen al 12 de mayo, y la hora de la verdad ha llegado para el PSOE, que necesita de una victoria clara de Salvador Illa para confirmar esa hipótesis.

Es casi imposible que ERC y Junts vuelvan a pactar, y poco probable también que el independentismo sume mayoría con la CUP, así que todas las combinaciones pasan por el PSC, que sería la fuerza más votada, según las encuestas. Ese escenario anularía la amnistía como tema central en las europeas de junio, ya que las catalanas habrían resuelto esa cuestión a favor de las tesis gubernamentales.

El resultado en Cataluña es determinante para la continuidad de la legislatura. Si Illa alcanzase la presidencia, el balón de oxígeno para Sánchez sería enorme. En cambio, un fracaso lo arruinaría todo. Es pronto para saber cuál será el eje central del debate de las catalanas, aunque en buena medida dependerá del efecto que ejerza la probable candidatura de Carles Puigdemont. La amnistía hace creíble su regreso y puede galvanizar a una parte del separatismo. Ahora bien, la sociedad catalana está exhausta. Los problemas reales, empezando por la atroz sequía, se acumulan sin resolver. Y ahí Illa tiene las de ganar. ●

Joaquim Coll es historiador y articulista

COLUMNA

Un lince en el avión

Por Periodista César Javier Palacios

Lo ves en internet, lo quieres, pagas con tarjeta y lo tienes en casa en pocos días. Todo normal, salvo que acabas de comprar a un intermediario de Moscú un caracal, un peligroso lince africano que llega por avión, metido en su transportín, disfrazado de gato doméstico. ¿Un gatito de 20 kilos capaz de cazar antílopes? Alguien en Aduanas no ha visto los documentales de La 2. Y alguien en Málaga no tiene dos dedos de frente para adquirir un felino de este calibre, sin más intención que tenerlo correteando por el jardín, a quien hace unos días se le escapó, apareciendo 20 kilómetros más lejos y más perdido que Adán el Día de la Madre. No es un caso aislado. El verano pasado se localizaron otros dos caracales en una casa de Santiurde de Toranzo (Cantabria). Y en Pobla de Farnals (Valencia), cuando la Guardia Civil entró en un chalé para detener a un delincuente, se encontraron en lo alto del frigorífico a otro de estos pobres linces, tan asustado o más que los agentes. La creciente moda de tener animales exóticos como animales de compañía no deja de crecer en España a golpe de redes sociales. En 2022 el Seprona incautó 667 ejemplares, la mayoría tortugas, primates y felinos, un 55% más que el año anterior. Alguno dirá que igual de animal es un tigre que un gato, pero no. Ese tipo de bichos exóticos no deberían estar en manos de particulares pues suponen un riesgo para la seguridad (pueden atacar a las personas), la salud pública (pueden transmitir enfermedades raras) y para el medio ambiente (provienen de poblaciones amenazadas), además de afectar al bienestar del propio animal. Pero para algunos ya no es suficiente tener un jaguar en el garaje, quieren tener otro rugiendo en el jardín ●

... A Malagón

NOS DICEN LOS LECTORES

Violencia vicaria

La noticia del asesinato de dos niñas de muy corta edad a manos de su padre, un hombre con orden de alejamiento y un juicio en ciernes por malos tratos, me ha llevado a reflexionar sobre la laxitud de nuestro sistema judicial. Al parecer, las últimas reformas legislativas impiden que un maltratador tenga derecho a

PASATIEMPO

poder mantener visitas con los hijos en común con su víctima. Pero al parecer esa ley tiene lagunas y excepciones en las que por decisión de las partes y con el visto bueno del juez esas visitas pueden realizarse. Algo así ha ocurrido, por lo que oigo, en el caso de Almería. Creo que nada cambiará hasta que no entendamos que alguien que usa la

violencia como forma de relacionarse en el ámbito de la pareja y la familia es una amenaza y debe ser privado de esos derechos. Carmen Villa, Sevilla

oEscríbenos a lectores@20minutos.es

Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

–Hombre, Paqui, cuánto tiempo sin verte ¿qué tal te va? –Genial, me he echado un nuevo novio extranjero, nacido en la capital de Austria. –¿Vienés? –No, gracias, me voy ya para casa. @CarlWinslou

–Pensé que íbamos a practicar equitación. –Sí. –¿Y el caballo? –Te lo equitado. @ClintPiticlint

–En su currículum pone que usted es experto en drogas. –Sí, estoy muy puesto. @MrItJoe

PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: V-1694-2004 HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 20MINUTOS —Martes, 19 de marzo de 2024 15
OPINIONES
4
9 8 5 3 9 3 4 2 6 1 8 6 6 3 9 1 8 2 4 7 6 9 5 1 3 4 1 2 1 4 8 9 3 5
DE MÁLAGA...
IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.