20minutos Valencia 27 de noviembre de 2025

Page 1


VALENCIA, JUEVES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2025. AÑO XXVI , Nº 5897 | WWW.20MINUTOS.ES

Llorca afronta la investidura con luz verde de Génova a su discurso y la duda de Vox

DEBATE El diputado popular necesita el apoyo del partido de Abascal, que esperará a escuchar el discurso con el programa político para decidir su voto

AUSENCIA La dirección nacional del PP no acudirá a la sesión parlamentaria, en la que sí estará el todavía ‘president’ de la Generalitat para escenificar el relevo Pág. 8

ENTREVISTA

PAZ PADILLA:

«NO QUIERO FINGIR; QUIERO SEGUIR

SIENDO CLARA

AUNQUE HAYA GENTE

QUE NO LO ENTIENDA»

Humorista, actriz, empresaria... prepara ahora el lanzamiento de un nuevo libro, Alzar el duelo Pág. 13

Pág. 8

DEPORTES

Catalá le pide a LaLiga que cambie la fecha del partido entre Valencia y Sevilla

El encuentro del domingo 7 de diciembre coincide con el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich y, por ello, la alcaldesa de la ciudad ha solicitado que se modifique el día del choque. Pág. 10

POLÍTICA

Ábalos presiona al Gobierno un día antes de que el TS decida si va a prisión

El exministro, que hoy declarará en el Tribunal Supremo unas horas antes que Koldo García, habló ayer sobre una reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi a la que aludió Alberto Núñez Feijóo. Pág. 2

ECONOMÍA

El Gobierno y los sindicatos acuerdan subir el sueldo de los funcionarios un 11%

Las nóminas de 3,5 millones de trabajadores subirán un 2,5% en 2025; 1,5% en 2026 (más un posible 0,5%); 4,5% en 2027 y en 2028 un 2%. El texto recoge mejoras en permisos, conciliación, acción social, jubilaciones de clases pasivas y revisiones de los complementos. Pág. 3

Dmytro Kuleba EXMINISTRO DE EXTERIORES DE UCRANIA

«Nos acercamos a un conflicto de Rusia con la OTAN, pero será una guerra distinta»

El exministro de Ucrania, cesado por Zelenski en 2024, es escéptico con el final de la guerra: «Falta ver si Putin se toma en serio el plan de paz». Pág. 6

k FOGONAZO POR CHEMA R. MORAIS

La ce y la de. El último informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) demuestra que el organismo trabaja por incentivar sus siglas DE, pero no tanto la C. El estudio dice que España debería promover hasta 1,5 millones de viviendas en alquiler social, lo que ayudaría a erradicar la carencia de pisos y, de paso, al crecimiento del país. Hala, el documento contribuye poco a la cooperación, sobre todo con el ciudadano, ya que dice que para sostener el sistema de pensiones habría que retrasar la edad de jubilación. Según la OCDE, mantener el modelo actual derivará en «presiones» fiscales, pero nada dice de las que sufrirán los trabajadores si le obligan a estirar más su vida laboral, y con ella, su paciencia.

Ábalos presiona al Gobierno un día antes de que el Supremo decida si va a prisión

ASEGURA que le consta que el presidente se reunió con Otegi para la moción de censura contra Rajoy de 2018

TAMBIÉN insinúa que la vicepresidenta Díaz utilizó la vivienda oficial en pandemia de forma inadecuada

D. R. / M. M./ P. M. / A. M. nacional@20minutos.es / @20m

El exministro de Transportes y ex secretario de organización del PSOE José Luis Ábalos comparecerá hoy en el Tribunal Supremo para la vistilla en la que el magistrado Leopoldo Puente decidirá sobre su ingreso en prisión preventiva. Esto se debe a que la Fiscalía y las acusaciones han pedido revisar las medidas cautelares contra Ábalos y su exasesor Koldo García al reclamar para ambos elevadas penas de cárcel de cara al primer juicio por el caso Koldo. En este contexto, y en lo que se entiende como un movimiento de presión hacia el Gobierno, Ábalos aseguró ayer que Pedro Sánchez sí se reunió con Arnaldo Otegi en un caserío vasco para pactar la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018 –pese a que el presidente lo niegue– e insinuó que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, habría utilizado la vivienda oficial en pandemia para alojar a personas ajenas a su familia.

«Sobre la reunión del presidente Pedro Sánchez, Santos Cerdán y Arnaldo Otegi en 2018 en un caserío para negociar la moción de censura contra Rajoy, solo puedo decir lo que me contaron fuentes presenciales, y es que esa entrevista existió», escribió Ábalos en su cuenta de X en referencia a una información publica-

Feijóo, a Sánchez: «¿No sabe gobernar sin estar asistido por un presunto delincuente de confianza?»

La tensión fue la protagonista de nuevo ayer en el cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control del Congreso. Esta vez la razón fue la condena a dos años de inhabilitación

da el domingo por el diario El Español. Pese a que tanto el líder de EH Bildu como el presidente del Gobierno han negado que existiese este encuentro, Koldo García también dijo que se había producido e incluso afirmó que él había trasladado a Sánchez y a Cerdán desde el aeropuerto de Bil-

La presidenta del CGPJ

del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por parte del Supremo, lo que ha generado bastante malestar en el Gobierno.

«Cada vez usted es más peligroso para la democracia española», le espetó Feijóo al presidente, al que acusó de llamar

bao hasta el mencionado caserío vasco. La reunión habría sido organizada por el socio de Santos Cerdán, el empresario Antxón Alonso, imputado por el caso Koldo.

También ayer, Yolanda Díaz sostuvo en unas declaraciones a La Sexta que debe caer «todo el peso de la ley» sobre «todos

pide «serenidad y respeto» ante las críticas a los magistrados

El organismo avala por unanimidad la elección de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, defendió ayer la independencia de los jueces y magistrados y, aunque admitió que su labor puede ser objeto de crítica, pidió que se haga con «respeto»

y entendiendo que las resoluciones que dictan requieren «estudio, reflexión, serenidad y prudencia» durante «unos tiempos necesarios» para que sean «motivadas y razonadas». También ayer el pleno del CGPJ declaró idónea por unanimidad a Teresa Peramato como fiscal general del Estado en sustitución de Álvaro García Ortiz, condenado a dos años de inhabilitación por revelación de datos reservados.

Las declaraciones de Perelló llegan precisamente después de las críticas que se han vertido desde el Gobierno contra el fallo del Supremo en su condena a García Ortiz. Durante su intervención en un acto de entrega de premios, y sin aludir directamente al mencionado caso, la presidenta del Supremo defendió el trabajo de los magistrados de este tribunal y también los tiempos que manejan para la deliberación y posterior publica-

«mentiroso» al Supremo por defender la inocencia del fiscal. «¿No sabe gobernar sin estar asistido por un presunto delincuente de confianza?»,resaltó Feijóo. «Entre la verdad y la mentira, este Gobierno va a estar siempre con la verdad», le respondió Sánchez, que ase-

los golfos o presuntamente golfos que hayan robado y hecho todo tipo de tropelías». De nuevo desde su cuenta de X, Ábalos respondió personalmente a Díaz. «Antes de llamarme ‘golfo’, señora vicepresidenta y ministra de Trabajo, mejor sería que recordara qué papel jugó cada uno du-

guró que España y Europa cuenta con sistemas judiciales «garantistas», por lo que confía en que el tiempo pondrá «las cosas en su sitio», insinuando que cabría interponer un recurso ante el Constitucional y el Tribunal de Justicia Europea. l MARTA MORENO

rante la pandemia. No sé cuál fue el suyo, pero si sé cuál fue el mío», dijo, tras lo cual enumeró sus funciones durante la emergencia. «Ya que nos ponemos tan estupendos, quizás usted nos debería aclarar si la vivienda asignada para los ministros y ministras y sus familias podía ser usada

por otras personas sin derecho a ello», espetó a la líder de Sumar. Desde el Ministerio de Trabajo negaron que esto ocurriera y aseguraron que Díaz residía durante el confinamiento únicamente con su hija y su entonces marido. Respecto a la afirmación del exministro sobre la reunión entre Sánchez y Otegi, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, criticó que se dé más «credibilidad» a los imputados que al presidente. «Me extrañaría que estuviese instalado en la mentira y en un comportamiento que habitualmente no hemos visto en Ábalos», destacó Montero. «Sánchez ha sido claro: no se produjo», remarcó. «Sánchez lo hubiera reconocido, pero lo ha negado», insisten también fuentes gubernamentales, que resaltan que les «extraña» que el exministro se vaya a enganchar a ese «estilo». No creen, por tanto, que haya entrado en una «guerra» contra el Gobierno y piensan que está «dolido» por su situación procesal.

Fuentes del PP señalan que «una persona cabreada es lo peor que se puede tener» y destacan que «cuanto más colabore [Ábalos], más puede salir beneficiado». «Hoy es un día más con el que cualquier Gobierno decente caería. Pero España no tiene un Gobierno decente», declaró ayer por la tarde el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya que, a su parecer, Ábalos habría confirmado que Sánchez «negoció con un terrorista».

La AN pide desglosar pagos

En una providencia a la que ha tenido acceso 20minutos, el juez de la Audiencia Nacional (AN) Ismael Moreno ha enviado un requerimiento al PSOE para que entregue el desglose de los pagos en efectivo realizados por el partido entre 2017 y 2024, así como los justificantes de los mismos. Se produce en el marco de la pieza separada que abrió por orden del Supremo después de que la UCO acreditara que Ábalos y Koldo habían cobrado en metálico del partido. l

ción de la sentencia, pues deben «afrontar sus responsabilidades con plena disposición a ejercerlas con sosiego, independencia y serenidad». En cuanto a la valoración del CGPJ sobre Peramato, los vocales concluyeron que la fiscal de Sala reúne los méritos y requisitos determinados en la ley para ser la nueva jefa del Ministerio Público. Este informe era un paso obligado en el procedimiento para nombrar a la nueva fiscal general del Estado, no obstante, su dictamen no es vinculante para que el Ejecutivo acabe confirmando esta elección. l ANA MORENO

Imagen del pleno del CGPJ celebrado ayer. EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder la oposición, Alberto Núñez Feijóo. B. S. TRILLO / Z. ARAGÓN / EFE

Acuerdo salarial para los funcionarios: su nómina subirá un 11% hasta 2028

EL ALZA será del 2,5% en 2025 y del 1,5% en 2026, año en que concederá medio punto adicional, siempre que la inflación sea igual o superior al 1,5%, y que se pagará en 2027 UGT Y CSIF apoyan el pacto, pero CCOO no se había pronunciado al cierre de esta edición

C. MUÑOZ / I. GUTIÉRREZ

economia@20minutos.es / @20m

El ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y los sindicatos alcanzaron ayer un acuerdo para que los 3,5 millones de funcionarios españoles vean incrementado su salario en un 11% acumulado en el periodo 2025-2028. Los representantes de los empleados públicos lograron que el Gobierno cediera en el que hasta ahora era uno de los principales escollos: el alza será del 2,5% en 2025 y del 1,5% en 2026, año en que concederá otro 0,5 adicional siempre que la inflación sea igual o superior al 1,5%. Ese medio punto variable se pagaría en el primer trimestre de 2027 con efectos retroactivos. El acuerdo salió adelante con UGT y CSIF, aunque al cierre de esta edición (23.30 h) CCOO no se había pronunciado.

El 0,5% complementario que los sindicatos han logrado arañar se detrae en realidad del incremento de 2027, que queda finalmente en el 4,5%. La mejora total sería del 11,4% acumulado con el efecto arrastre, que se hará efectivo en enero de 2028. La rúbrica del acuerdo salarial será efectiva hoy, previsiblemente, a las 11.00 horas en la sede del Ministerio.

Los técnicos de Hacienda salen a la calle para exigir mejoras laborales

Unos 4.000 técnicos del Ministerio de Hacienda, según el sindicato Gestha, se sumaron ayer a la huelga convocada para reclamar el desbloqueo de la carrera profesional y otras mejoras. EP

Fuentes de CSIF –sindicato mayoritario– aseguraron a La Información Económica que para la consecución del pacto también ha sido clave que el texto recoja mejoras en materia de permisos y conciliación, acción social, jubilaciones de clases pasivas, además de que las revisiones de los complementos por residencia e indemnizaciones por razones de servicio se revisen al alza el próximo año. En lo que respecta a Muface, el Ejecutivo se compromete a

La OCDE pide a España adaptar las pensiones a la esperanza de vida

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha sido uno de los últimos organismos en solicitar una reforma de las pensiones. En su informe económico sobre España 2025, conocido ayer, recoge la necesidad de impulsar una reforma del sistema para adaptar el modelo al cambio demográfico, marcado por el aumento de la esperanza de vida. «El sistema español ha desincentivado la continuidad laboral más allá de la edad legal de jubilación, lo que ejerce una presión adicional sobre

el sistema al reducir el número de personas empleadas», sostienen en el informe. A pesar de los cambios llevados a cabo, como el aumento de la edad legal de jubilación, la ampliación del periodo de cotización, la reforma del régimen especial de trabajadores autónomos y el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), se espera que la brecha entre gastos e ingresos se amplíe en las próximas décadas. «Aunque las reformas acercan a España a las prácticas internacionales que promueven vidas laborales más largas, per-

mejorar la calidad sanitaria del Mutualismo Administrativo, que también se extiende a Mugeju e ISFAS, la sanidad de los jueces y militares, respectivamente. La negociación también contempla adaptar la clasificación de los puestos de trabajo a las funciones reales; así como desbloquear las 35 horas semanales y la regulación del teletrabajo en la Administración General del Estado (AEG), entre otras medidas. Asimismo, se elimina la actual tasa de reposi-

EN CIFRAS

1,5

millones de viviendas sociales en alquiler necesitaría España para alcanzar la media actual en la Unión Europea.

850.000

casas deberían ser construidas o reconvertidas para llegar a la cantidad mencionada en el informe de la UE.

sisten dudas sobre su complejidad administrativa y sobre hasta qué punto eliminan los

desincentivos para combinar trabajo y pensión», destacan, al tiempo que inciden en la necesidad de «medidas adicionales» para afrontar las presiones fiscales derivadas del mayor coste de las prestaciones a futuro. El documento, de más de 130 páginas, también aborda otras cuestiones como la crisis de vivienda, sobre la que asegura que el Gobierno ha adoptado una actitud «proactiva» a la hora de abordar los desafíos necesarios, con una combinación de políticas de oferta y demanda. Citan la reforma de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana (esta tuvo que ser retirada por la falta de apoyos parlamentarios) que tiene por objetivo agilizar y acelerar los procesos de desarrollo urbanístico, así como las iniciativas dirigidas a promover la construcción industrializa-

ción para favorecer el refuerzo de las plantillas en los ámbitos más necesitados y reducir la contratación de personal temporal. Precisamente, la Comisión Europea ha dado varios toques de atención a España por la elevada temporalidad en el empleo público y ha señalado que la legislación española actual no es suficiente para combatir el abuso de la misma. En la misma línea, se comprometen a acortar los plazos de los procesos selectivos en las ofertas de empleo público para que su resolución definitiva no supere el año y se impulsarán procesos exclusivos y diferenciados de promoción interna de cursos selectivos, potenciando los concursos de méritos mediante el establecimiento del concurso abierto y permanente. Otro de los puntos a destacar es la revisión en 2026 de los complementos de residencia e insularidad y las indemnizaciones por razón de servicio, eliminando las desigualdades entre empleados públicos, además del impulso de medidas para garantizar la igualdad y la no discriminación, así como frente al acoso sexual, la prevención y lucha contra la violencia de género. Por último, se abordarán las actualizaciones retributivas del Personal Laboral del Exterior. El Ministerio arrancó la negociación la semana pasada con una oferta salarial que implicaba una mejora del 10% en el acumulado de los próximos cuatro años, lo que abarca el acuerdo plurianual. La propuesta fue rechazada de plano por las organizaciones sindicales, que la tachaban de «ofensiva». Tras esto, el ministro Óscar López elevó su propuesta hasta el 11% entre 2025 y 2028 (unos 2.000 millones de euros), incidiendo en que ese era el tope y en que de ahí no se movería. l

da, que reducirán los tiempos de construcción en un 60% y abarate los costes. Aunque valora positivamente estas iniciativas, la organización cree que su alcance es «insuficiente». De hecho, cuestiona el tope al precio de los alquileres en zonas tensionadas, cuya «efectividad» suele ser limitada sin un aumento de la oferta de vivienda, tal y como demuestra la experiencia en Estados Unidos y Reino Unido. «Para alcanzar la media de la Unión Europea, España necesitaría aproximadamente 1,5 millones de viviendas sociales en alquiler, lo que implica construir o reconvertir más de 850.000 unidades adicionales», detallan. Esto implica unas 213.000 nuevas o reconvertidas al año durante los próximos cuatro ejercicios. l C. M.

Cristina Álvarez, elegida nueva presidenta de El Corte Inglés

El Corte Inglés nombró ayer a Cristina Álvarez nueva presidenta del grupo en sustitución de su hermana, Marta Álvarez, con el respaldo unánime del consejo de administración. El relevo, que tendrá lugar el próximo 15 de enero, se produce en un marco «ordenado, estable y de continuidad», afirmó ayer la compañía. La nueva máxima responsable del grupo distribuidor agradeció «el magnífico trabajo» de su hermana –que seguirá como miembro del consejo de administración– en los últimos seis años y aseguró que desempeñará sus funciones «con humildad, defendiendo siempre los intereses de ls accionistas, de los empleados y de los clientes de esta gran empresa». Con este movimiento culmina la renovación de la cúpula de la compañía iniciada a finales de octubre, con la salida del argentino Gastón Bottazzini como consejero delegado tras poco más de un año y su sustitución por Santiago Bau Arrechea, hasta entonces director general corporativo. l C. MANSO CHICOTE

Portazo a la CEOE en la reforma de prevención de riesgos

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, denunció ayer la actitud «inasumible, inconsecuente y de rémora» que ha mostrado la CEOE tras 20 meses de negociación en la mesa en la que Gobierno, patronal y sindicatos negocian la futura reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Por ello, Trabajo da por cerrada la mesa y avanza que en adelante negociará solo con los representantes de CCOO y UGT. El número dos del ministerio que capitanea Yolanda Díaz acusó a la patronal de querer seguir negociando «hasta ver si cae el Gobierno» y aseguró que el Ejecutivo «está profundamente decepcionado». Pérez Rey aseguró que el texto está «muy avanzado», por lo que no debería tardar en cerrarse. «Vamos a hablar con los sindicatos para acercarnos a ellos, a un texto que podamos consensuar y un texto que dé respuesta a este enorme drama que es la enfermedad, los accidentes y perder la vida en el trabajo», sentenció l INGRID GUTIÉRREZ

Lea la última hora sobre el acuerdo en 20minutos.es

Consumo retirará los ultraprocesados del menú infantil de los hospitales

LA MEDIDA se incluirá en un decreto para regular la alimentación en las residencias de mayores y también en los centros sanitarios NO HABRÁ vetos concretos, se establecerán límites saludables

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

Fin de las galletas, los bollos o los zumos azucarados para los niños ingresados en los hospitales. Lo anunció ayer el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que prepara un decreto para regular la alimentación en estos centros y en residencias de mayores e

incluirá la prohibición de que los menús infantiles ofrezcan alimentos ultraprocesados. Este tipo de productos también quedarán excluidos en la selección de platos y menús infantiles de las cafeterías y comedores públicos de estos centros sanitarios. «Vamos a excluir los ultraprocesados de la alimentación infantil en hospitales»,

avanzó Bustinduy en el taller nacional del Plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para detener la obesidad. Por ello, instó a poner fin a esa «incoherencia» de que los centros ofrezcan este tipo de productos que han demostrado ser perjudiciales para la salud: la investigación asocia su ingesta habitual con un mayor riesgo de obesidad,

EL APUNTE

Una «amenaza global»

El último estudio de The Lancet alertó hace unas semanas sobre la ingesta de ultraprocesados, cuyo consumo se ha triplicado en España en solo dos décadas, del 11 al 32%, recordó ayer el titular de Consumo, que también incidió en otra advertencia reciente de la OMS, que identificó el crecimiento exponencial de los ultraprocesados en las dietas con una «amenaza de salud pública global».

diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad prematura.

Ese veto a los ultraprocesados en hospitales, centros sanitarios y residencias irá en línea con el decreto de comedores escolares, ya en vigor, que fija unos mínimos de consumo de frutas, verduras y pescado; reduce los alimentos precocinados y prohíbe las bebidas azucaradas. Según Consumo, los ultraprocesados que se verán limitados serán aquellos de «formulación industrial compleja, con ingredientes transformados, aditivos y perfiles nutricionales con alto contenido en grasas saturadas, azúcares o sal», como ocurre en snacks, bollería industrial, bebidas azucaradas o galletas industriales. No obstante, fuentes del departamento que dirige Bustinduy precisan a 20minutos que no habrá ninguna categoría de alimento ni bebida que vaya a estar prohibida. «Lo que hay son límites rigurosos a los nutrientes que no deben contener los productos, pero las versiones más saludables y con mejor perfil nutricional podrían cumplir los criterios», explican l

El 82% de las mujeres renuncia a su carrera al tener hijos

El 82% de las mujeres de España sacrifica su trayectoria laboral al tener hijos. Bien sea rechazando un ascenso, reduciendo su jornada, cambiando de empleo o abandonando su trabajo, la maternidad implica para seis de cada siete una renuncia de su carrera profesional. Además, más de la mitad, en torno al 54%, reconoce haberse sentido juzgada en el entorno laboral tras ser madre. Es el diagnóstico que hace, un año más, la Asociación Yo No Renuncio del Club de Malasmadres, que advierte de que la conciliación sigue siendo «una asignatura pendiente» cuya ausencia hace que las madres paguen un coste «personal, profesional y emocional» por sostener los cuidados.

Un peso «invisible», según resalta el informe presentado ayer, y el cual evidencia también que tres de cada cuatro mujeres ven afectada su salud física y mental por la maternidad. «Somos las madres más agotadas

de toda Europa», alertó ayer la fundadora de la asociación, Laura Baena, durante la presentación del estudio El peso invisible de la maternidad, que recopila más de 20.000 respuestas de mujeres de toda España. En esta última edición, la Asociación Yo No Renuncio ha incluido nuevos datos que muestran que nueve de cada diez mujeres reconoce que sus relaciones sexuales han disminuido tras ser madres. Además, hay también un 90% de las encuestadas que no han hecho uso del nuevo permiso paren-

20M.ES/NACIONAL Siga toda la información, actualizada al minuto en nuestra página web 20minutos.es

tal de 8 semanas, aprobado en 2023, lo que, para la entidad, «demuestra su escasa efectividad». Casi siete de cada diez aseguró que no lo había usado porque no estaba remunerado (el Gobierno empezó a remunerarlo este verano) y otro 28% porque sabía que si lo solicitaba iba a perder salario. Hay, además, otro 7% de las encuestadas que desconocía su existencia. l ELENA OMEDES

Anuncio de Black Friday en un comercio barcelonés. ACN

El auge de la cibercondrIA –término que une la hipocondría y la inteligencia artificial (IA)–es ya una realidad constatada en España, donde cada vez son más habituales las consultas de salud física y mental a la IA. Dos de cada tres personas (el 66%) en España, según un estudio presentado ayer, utiliza ChatGPT o herramientas similares para resolver dudas sobre problemas o inquietudes médicas, porcentaje que se dispara al

90% entre los jóvenes de entre 16 y 19 años y que, en cambio, se reduce al 41,7% entre la población de mayor edad. Así se desprende del informe Los peligros del autodiagnóstico digital, realizado por la fundación Línea Directa con una muestra de unas 1.700 personas en octubre de este año. Según sus resultados, «las personas no ven la IA solo como un complemento, sino que en ocasiones muchos sustituyen la primera

Dos jóvenes consultan el teléfono móvil. GETTY

mera opción cuando aparece un problema de salud. Entre los jóvenes esta preferencia es aún mayor: el 41,8% escoge buscadores, influencers o IA antes que acudir al médico o a urgencias. Entre los motivos que impulsan a recurrir a la IA, los autores destacan la disponibilidad (el 16,3%), la inmediatez con la que ofrece respuestas y que no hay listas de esperas (el 12,2%) y la rapidez del proceso (el 11,5%). Otras razones mencionadas son la posibilidad de «consultar ciertos temas sin sentir vergüenza» (el 7,7%), «sentirse libres de juicios» (el 4,8%) y «sentirse escuchado y con más tiempo para consultar dudas» (el 4,3%). l LOLITA BELENGUER El 66% de los españoles ya consulta con la IA

consulta con un profesional por esta tecnología». De hecho, para uno de cada cuatro españoles (el 24,8%) el autodiagnóstico digital se ha convertido en su pri-

El consumidor gastará menos en un Black Friday marcado por el ahorro

Según los datos del informe Consumo en el Golden Quarter 2025, elaborado por KPMG y Appinio, los españoles gastarán una media de 969 euros en estos meses, lo que supone un 1,6% menos frente a los 985 euros del pasado año. Solo en el Black Friday, el gasto medio será de 278 euros –dos euros menos que en 2024–, según la última edición del estudio sobre intención de gasto de los españoles en esta fecha realizado por el Observatorio de Cetelem.

En la misma senda va el informe Black Friday 2025 publicado por OBS Business School: «En un momento en que el

mundo se encuentra a las puertas de una recesión, atenazado por la desconfianza en los mercados, frenado en las inversiones y con un futuro económico y geopolítico algo más que incierto, este año el consumidor mirará mucho más el precio antes de comprar» Por otro lado, y para garantizar que se cumpla con la legislación vigente en materia de descuentos en el comercio electrónico, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado «la mayor campaña de monitorización y vigilancia» de fraudes para este Black Friday. «La ley en este país se va a cumplir», subrayó el ministro del ramo, Pablo Bustinduy, quien recordó que el año pasado acabaron sancionando a siete grandes empresas con multas de hasta 350.000 euros por prácticas comerciales desleales. l F.P.

Una madre alimentando a su hijo en el hospital. GETTY

Dmytro Kuleba «Putin

no aceptará el plan de paz como está ahora y eso implica

El exministro de Exteriores de Ucrania conversa con 20minutos sobre la marcha de las negociaciones con EEUU y Rusia y el futuro del país

EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS)

emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz

Dmytro Kuleba habla con mucha pausa y sin recelos al otro lado de la pantalla. Fue ministro de Exteriores de Ucrania entre 2020 y 2024, hasta que fue cesado porque, según Volodimir Zelenski, mostraba «poco entusiasmo» en pedir más armas a Occidente. Ahora, con cierta distancia, atiende desde Kiev a 20minutos en un momento clave de la guerra, con el plan de paz de Trump sobre la mesa.

Hubo un tiempo caluroso, cuando fungía como presidente de la Cámara José Bono, en que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, queriendo dárselas de progre se presentó en el salón de plenos del Congreso de los Diputados, es decir, en el denominado hemiciclo, sin corbata. Una libertad indumentaria que aducía el transgresor señalando la ventaja de que hacía más soportable la temperatura y permitía un uso más moderado del aire acondicionado con el consiguiente ahorro de energía que tanto preocupaba ya entonces. Pero el presidente Bono invalidó lo aducido por el ministro y replicó que «por respeto a los ujieres» debía anudarse de nuevo la corbata. El ministro mareaba la perdiz y pretendía que el

más guerra»

¿Qué piensa del plan de paz de EEUU? Falta ver si Rusia se lo toma en serio. Lo dudo, pero démosle una oportunidad. Estoy seguro de que en su forma actual no será aceptado por los rusos, lo que significa más conversaciones y más guerra.

¿Es 2026 el año clave para la paz? No. Nadie sabe si la paz se alcanzará en 2025, 2026 o 2027.

¿Cree que se ha llegado a un punto en el que hay dos bandos: uno con EEUU y Rusia y otro con Ucrania y sus aliados? Veo el patrón, sí. EEUU cree que la situación sobre el terreno no puede cambiarse a favor de Ucrania, así que toma los ultimátums rusos e intenta suavizarlos con compromisos sobre la seguridad y la recuperación. Este es el enfoque de EEUU.

BIO

Dmytro Kuleba (Sumy, Ucrania, 1981) fue ministro de Exteriores ucraniano entre 2020 y 2024 y antes ocupó el cargo de vice primer ministro para la Integración Europea y Euroatlántica. Entre 2016 y 2019, también ejerció como representante permanente de Ucrania ante el Consejo de Europa entre 2016 y 2019.

¿Y cuál es el enfoque de Ucrania? Zelenski cree, con razón, que su posición será más fuerte si habla con una sola voz junto con Europa. Y luego está Pu-

¿PREGUNTAR OFENDE? Invocaciones al decoro

«Podemos lograr un alto el fuego con la línea de combate tal como está, y eso sería una victoria»

«Nos acercamos a un conflicto de Rusia contra la OTAN, pero será un tipo de guerra distinto»

tin, que ve las negociaciones como una forma de ganar tiempo para avanzar en el terreno. ¿Tiene Ucrania opciones de ganar la guerra? Podemos lograr un alto el fuego con la línea de combate tal como está, sin restricciones sobre el ejército y la adhesión a la UE. Y lo consideraría una victoria. El primer paso entonces es un alto el fuego. No tenemos los recursos para expulsar a Rusia de los territorios ocupados, pero podemos evitar reconocer la propiedad de Rusia sobre los territorios. Cualquier cosa que no incluya el reconocimiento de la transferencia de tierras a Rusia puede ser negociada.

¿Están otros países de Europa en peligro de invasión? Sí. Es más, nos estamos acercando a una guerra librada por Rusia contra aliados de la OTAN en Europa. Pero probablemente será un tipo de guerra distinto. ¿Qué análisis hace del papel de la UE? Europa no será segura ni libre hasta que se expanda a Ucrania, Moldavia y los Balcanes Occidentales. Donde la UE no llega, llegan sus rivales. Y el desafío más importante para Europa es rearmarse ¿Ve a Ucrania en la UE para el año 2030? Sí, pero es importante que la UE también imagine a Ucrania como parte de ella. ¿Y en la OTAN? Llegará cuando EEUU supere su miedo a una guerra con Rusia por Ucrania. ¿Cómo se imagina la Ucrania del futuro? Un país europeo, seguro y aburrido. Después de tantos años en una montaña rusa quiero una vida aburrida. l

En estado crítico dos guardias nacionales tras un tiroteo cerca de la Casa Blanca

Dos soldados de la Guardia Nacional de Estados Unidos resultaron ayer gravemente heridos en un tiroteo en el centro de Washington D.C., según fuentes del FBI. El incidente se produjo cerca de la Casa Blanca, concretamente en el cruce entre las calles I y 17, según informó la Policía Metropolitana del Distrito de Columbia.

La Policía instó a la población a evitar acercarse a las inmediaciones de la zona antes de informar que era nuevamente segura tras detener a un sospechoso, que también se encontraba en estado crítico al cierre de esta edición (23.30 horas).

La reacción de Donald Trump llegó poco después de conocerse lo ocurrido, cuando los dos guardias se encontraban gravemente heridos. En este sentido, el presidente prometió que la per-

sona que disparó contra dos agentes de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca «pagará un precio muy alto». «El animal que disparó a los dos guardias nacionales está gravemente herido, pero, a pesar de todo, pagará un precio muy alto», declaró en su red Truth Social.

Durante el incidente se vieron varios vehículos de emergencia alrededor de la citada zona y al menos un helicóptero aterrizó en el National Mall. El gobernador de Virginia Occidental (de donde procedían los dos guardias fallecidos), Patrick Morrisey, lamentó lo sucedido a través de una publicación en X, asegurando que estaban en todo momento «en contacto con funcionarios federales mientras continuara la investigación» que estaba en marcha. Miembros de la Guardia Nacional de varios estados han permanecido en Washington durante varios meses como parte de la ofensiva contra el crimen del presidente Donald Trump en la capital, la cual desde entonces se ha expandido a otras ciudades en todo el país. l

sincorbatismo era también un gesto de proximidad al pueblo cuando era exactamente lo contrario: un gesto de distanciamiento. Porque en el caso que venimos analizando el pueblo está representado por los ujieres, cuya uniformidad no puede relajarse porque equivaldría a tomar la pendiente de la degradación. Si dejara de respetarse el

código de vestimenta pronto los escaños adquirirían el aspecto de las primeras líneas de playa cuando calienta el sol y sus señorías acabarían perdiéndose el respeto residual que aún se guardan. Todo lo anterior es aplicable a otra de las estampas, la de Carolina Bescansa amamantando a su bebé en el escaño. Imagen exhibida por los y las

señorías de Unidas Podemos, acaudilladas por Pablo Iglesias, quien sin atender las firmes promesas que al cielo se alzan dejó Vallecas por Galapagar después de haber sometido su mudanza y cambio de distrito postal al impecable referéndum de la militancia. En aquella ocasión, mientras los fotógrafos documentaban el insólito acontecimiento y se cumplía la Ley de la Gravitación Informativa –según la cual la noticiabilidad de un hecho es directamente proporcional a su rareza, es decir a su improbabilidad–, un buen amigo periodista preguntaba a Ramona, que es una de las ujieres mejor considerada, con 30 años de servicio acreditado en el Congreso a sus espaldas, si ella había amamantado a alguno

Un incendio deja al menos 36 muertos en Hong Kong

Un devastador incendio arrasó ayer varios bloques de viviendas en Hong Kong y dejó al menos 36 fallecidos y 29 hospitalizados, siete de ellos en estado crítico al cierre de esta edición (23.30 h). La Policía detuvo a tres hombres por presunto homicidio involuntario. FOTO: EP

de sus hijos en el mostrador que atendía. Ramona respondió que no, que lo había hecho en una sala dispuesta para ello en la planta baja. O sea, que la diputada Bescansa que daba de mamar a su bebé proporcionaba un espectáculo propio de la casta en tanto que la gente del común, como nuestra ujier, no podía proceder de la misma manera. Es decir que Su Señoría en vez de aproximarse al pueblo se distanciaba aún más. Vayamos ahora a las invocaciones al decoro que hace la presidenta Francina Armengol cuando escucha algo que considera indelicado para el fino oído de Pedro Sánchez y su núcleo duro acompañada de la petición al interviniente de que retire sus palabras que en todo caso ella suprimirá para que no

consten en el Diario de Sesiones. Claro que el Diario de Sesiones, que da fe por ejemplo del transcurso de los Plenos tampoco es lo que era. Y, sin que alguno de los periodistas parlamentarios lo haya percibido, ha dejado de estar disponible a primerísima hora de la mañana siguiente y se demora más de una semana debido a las complicaciones que añade la traducción de lo que se ha pronunciado en las lenguas cooficiales ahora disponibles conforme a la reforma del Reglamento. En todo caso, preparémonos todos para la fiesta de los Periodistas Parlamentarios patrocinada por el lobby Acento del gran Pepiño Blanco que supo blindarse sentando a su mesa a Alfonso Alonso del PP. Continuará. l

Detenido un joven de 28 años por estrangular a su pareja de 25 en Campillos

EL ASESINO CONFESO vivía con la víctima y ambos habían estado en VioGén por otras relaciones, pero ahora no había denuncias EL CONSISTORIO ha decretado tres días de luto y ha convocado un minuto de silencio

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

La Guardia Civil detuvo ayer a un joven de 28 años acusado de estrangular a su pareja, una mujer de 25, en el domicilio que compartían en Campillos (Málaga), según informaron fuentes próximas a la investigación. El hombre acudió a las dependencias del Instituto Armado en Martos (Jaén) sobre las 13.00 horas para confesar que no sabía si había matado a su pareja, pero que en cualquier caso la había intentando estrangular.

Los agentes se trasladaron de inmediato a la dirección aportada por el hombre y, una vez allí, comprobaron que la joven estaba muerta con signos de estrangulamiento, por lo que detuvieron al autor confeso.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género informó ayer por la tarde de que está recabando datos sobre este asesinato. De confirmarse como un crimen machista, serían 39 mujeres las víctimas mortales por este motivo en lo que va de año, 1.334 desde que comenzaron los registros en 2003.

Las fuentes consultadas precisaron que ambos jóvenes habían estado el sistema VioGén por an-

teriores relaciones, como agresor él y como víctima ella, pero ahora sus expedientes estaban inactivos. En la actualidad no figuraban antecedentes de violencia machista entre ellos.

El Ayuntamiento de Campillos ha decretado tres días de luto en señal de duelo por el asesinato de esta joven. En un mensaje a través de las redes sociales, expresó ayer «su más firme condena y absoluta repulsa» y convocó a la ciudadanía a una concentración hoy a las 12.00 horas en la puerta del Con-

sistorio, donde se guardará un minuto de silencio.

«Nos encontramos ante un crimen terrible que nos sacude como pueblo y que vuelve a recordarnos la realidad más dolorosa de la violencia de género: una violencia que mata, que destruye familias y que rompe la convivencia en nuestras comunidades», señalaron desde el Ayuntamiento. Además, añadieron que nada puede justificar «un acto tan cruel e inhumano» y recordaron que la violencia machista es «un problema estructural» que exige la unidad de todas las instituciones, partidos políticos y ciudadanía.

Por su parte, desde el Ayuntamiento del municipio vecino de Teba también mostraron su «consternación y profundo dolor» por el asesinato en el «pueblo hermano» e hicieron un llamamiento a la población local para que participe en los actos de repulsa y condena de este crimen. «La unidad y el compromiso de toda la sociedad son imprescindibles para avanzar hacia un futuro en el que ninguna mujer viva con miedo y ninguna vida sea arrebatada por la violencia machista», subrayaron. l

016

Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista

La Eurocámara pide que se prohíba el acceso a redes a

El Parlamento Europeo planteó ayer prohibir el acceso a menores de 13 años a las redes sociales y hasta los 16 si no hay permiso parental. Lo hizo con una propuesta no vinculante con 483 votos a favor, 92 en contra y 86 abstenciones, «expresando una profunda preocupación por los riesgos para la salud física y mental que enfrentan los menores en línea y pidiendo una protección más estricta contra la manipulación que pueden aumentar la adicción y que son perjudiciales para la

los menores de 13 años

capacidad de los niños de concentrarse y relacionarse de forma saludable con el contenido en línea», recoge la Eurocámara en un comunicado. Así, el Parlamento propuso una edad mínima de 16 años en la UE para acceder a redes sociales, plataformas de intercambio de vídeos y contenidos generados por IA, permitiendo el acceso a jóvenes de 13 a 16 años con el consentimiento de sus padres. Los grupos políticos sugirieron que los altos directivos puedan considerarse perso-

Integración digital para ganar autonomía

El proyecto formativo Competencias Digitales +60 tiene como objetivo acercar la tecnología a las personas mayores de 60 años

M20M

nalmente responsables en casos de incumplimiento grave y persistente, especialmente respecto a la protección de menores y la verificación de edad. La Eurocámara reclamó medidas más estrictas para vetar las prácticas adictivas y que, por defecto, se desactiven funciones que fomentan el uso compulsivo. También propone excluir de la red europea a los sitios que no respeten la normativa de la UE y actuar contra tecnologías diseñadas para influir en el comportamiento. l EMILIO ORDIZ

En una sociedad cada vez más digitalizada, tareas como gestionar el correo electrónico, pedir citas por internet, reservar viajes o comprar entradas se han convertido en habilidades esenciales. Para que las personas mayores de 60 años no se queden al margen, el programa Competencias Digitales +60 les acerca el uso cotidiano de la tecnología con ocho cursos prácticos, en los que se abordan desde trámites sencillos online hasta la edición de fotografías o el uso seguro de redes sociales. El proyecto forma parte de Generación D, iniciativa impulsada por Red.es (entidad adscrita al Ministerio de Transformación Digital) y financiada por los fondos europeos Next Generation. Gracias a su larga trayectoria en el trabajo con personas mayores, la Fundación ”la Caixa” fue seleccionada en 2024 para desplegar las formaciones en España. Los cursos, presenciales y gratuitos, combinan ocho horas teórico-prácticas con cuatro horas de tutorías personalizadas. Más de 400 aulas informáticas en centros de la Fundación ”la Caixa” de 17 comunidades autónomas acogen estas sesiones, a las que cada participante puede acceder con hasta un máximo de seis talleres.

CONFIANZA Y SOCIALIZACIÓN

Las motivaciones de los alumnos para apuntarse son diversas, pero todos comparten una idea: ganar

autonomía. Pero no solo. Inma, que vive sola y no tiene hijos, subraya también el valor social de los talleres. «Te aporta mucho en lo personal», asegura, y por eso los recomienda sin dudar a sus amigos y conocidos. Por su parte, Blanca buscaba «ponerse al día» y lo logró: aprendió a manejar mejor su móvil y conceptos nuevos para ella como ‘la nube’. «Puedo hacer cosas que antes no podía. Me ha gustado mucho», celebra. Otro alumno que llegó a los cursos por casualidad, José Luis, valora la dedicación del profesorado. Destaca «la atención que prestaban a cualquier pregunta: paraban la clase y nos atendían personalmente». Tras la experiencia, se siente capaz de afrontar tareas que nunca imaginó. Ahora sabe que puede usar el móvil para mucho más que hablar, «esto sí es interesante».

Evitar el aislamiento

Estos talleres, que se imparten en los centros para personas mayores de la Fundación ”la Caixa”, ayudan a que el alumnado se sienta más integrados en una sociedad cada vez más digitalizada e hiperconectada. Les permiten no quedarse atrás, evitar el aislamiento digital. «Para ellos, la autonomía es muy importante», confirma la docente Yaritza Díaz.

PERDER EL MIEDO Las docentes, Maya Lozano y Yaritza Díaz, coinciden en que la mayoría de alumnos parte de un nivel básico, e incluso algunos no han usado nunca un ordenador. Entre las necesidades más habituales figuran aprender a realizar trámites bancarios, administrativos o médicos; comprar online o comunicarse con sus familiares en redes sociales. Los progresos, aseguran, son rápidos: lo primero que pierden es el miedo. «Lo más importante es que han perdido el pánico», señala Lozano. Díaz añade que, pese a las dudas iniciales («al principio suelen decir que es algo nuevo para ellos, que este no es su mundo»), enseguida comprueban de lo que son capaces. El principal reto pedagógico es lograr que todos avancen a un ritmo similar y ganen suficiente autonomía para desenvolverse sin depender de familiares o vecinos. La mejora de su autoestima, coinciden, es evidente.

Pero el programa no solo transmite habilidades digitales, también genera vínculos. La camaradería, el apoyo mutuo y el buen ambiente son parte esencial. Aprenden, dicen Maya Lozano, «haciendo piña». Para ella, la palabra que resume la experiencia es satisfacción; para Díaz, lo más valioso es acompañar a las personas mayores en ese proceso de autonomía con la tecnología, rompiendo mitos por el camino.

Alumnas aprendiendo a manejar mejor su móvil en uno de los cursos. FLC
Empleados de los servicios funerarios retiran el cuerpo, ayer. EFE

VALENCIA

Llorca afronta la investidura con luz verde de Génova a su discurso y la duda de Vox

EL POPULAR necesita el apoyo del partido de Abascal, que esperará a escuchar la exposición para decidir su voto

J. L. OBRADOR

jlobrador@20minutos.es / @jlobrador

Les Corts acogen hoy el debate de investidura de Juan Francisco Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat para relevar a Carlos Mazón tras su dimisión por la gestión de la DANA que hace un año arrasó media provincia de Valencia con un saldo de 229 muertos y miles de millones de euros en daños materiales. El principal reto del número dos del PPCV será unir los 13 escaños de Vox a los 40 síes del PP para ser investido en primera o en segunda votación, ya que PSPV y Compromís, que votarán en contra, suman 46. El partido de Santiago Abascal esperará a escuchar el discurso de Pérez Llorca para comprobar si asume sus tesis en políticas verdes, inmigración e infraestructuras hídricas, ya que el pacto no se fijará por escrito. En el debate sí estará Mazón para escenificar el relevo al frente del Ejecutivo valenciano, pero no habrá nadie de la dirección nacional del PP, que sin embargo adelantó que aprueba el «senti-

LA DIRECCIÓN nacional del PP no acudirá a la sesión, en la que sí estará el aún ‘president’ para visualizar el relevo

Puede ver más noticias de la Comunitat en 20minutos.es

do» del discurso de Llorca, con quien espera que se abra una «nueva etapa» centrada en la reconstrucción tras las riadas. Ayer, sin ir más lejos, la Generalitat remitió a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, un acuerdo de Les Corts apoyado por PP y Vox que pide diseñar un plan estatal de soberanía energética que garantice que la política nacional «quede exenta de toda imposición climática por parte de organismos supranacionales» y que critica la «nefasta aplicación del Plan Verde», en lo que se considera un primer guiño del PP valenciano a las demandas de Vox para la investidura. En concreto, la misiva pide a Aagesen mantener las centrales nucleares y construir nuevas y acabar con la ley antiemisiones. El debate comenzará a las 11.00 horas, con la exposición sin límite de tiempo del programa político por parte del candidato. Después, la presidenta, Llanos Massó, suspenderá la sesión por un tiempo no superior a 24 horas. Al reanudar-

se intervendrán los grupos parlamentarios en turnos de 30 minutos con una réplica del candidato y contrarréplica de 10 minutos por portavoz.

Después, la presidenta de la Cámara fijará la hora de la votación, que será pública por llamamiento. Si el candidato obtiene 50 votos afirmativos,

Camarero, tras el último pleno de Mazón: «La DANA ha cambiado todo, nos ha cambiado a todos»

El pleno del Consell celebrado ayer fue, presumiblemente, el último presidido por Carlos Mazón, y tal vez también para algunos de sus miembros. Dependerá del resultado del debate de investidura que hoy se celebra en Les Corts. Si Vox apoya finalmente a Juan Francisco Pérez Llorca, ya sea en primera o en segunda votación, el popular se convertirá

en el president y, una vez sea publicado su nombramiento en el BOE, Mazón cesará definitivamente en el cargo. Por ello, la vicepresidenta primera y portavoz, Susana Camarero, hizo balance de estos dos años en la rueda de prensa posterior a la reunión plenaria. «La DANA ha cambiado todo, nos ha cambiado a todos y ha cambiado la ges-

será proclamado president En caso contrario, habrá una segunda votación 48 horas después (esto es, el sábado). Si no hubiera mayoría simple, el Parlamento valenciano tiene hasta dos meses para repetir el procedimiento de investidura, que, si volviera a ser fallido, desembocaría en una convocatoria de elecciones autonómicas para finales de marzo del próximo año. Sobre la votación, Mazón afirmó ayer antes de asistir al pleno del Consell que espera que Vox esté «a la altura de las circunstancias» y se invista a Pérez Llorca como su sucesor. Además, afirmó que desde el día de su dimisión ha reducido su agenda pública al mínimo para «mantener un perfil de prudencia» ante el proceso de investidura. l

tión», afirmó. Aseguró que el plan de recuperación está ejecutado al 50% y que el Gobierno valenciano ha activado ayudas para los afectados sin recibir «ni un euro» del Ejecutivo central. Destacó la libertad educativa, las rebajas de impuestos y la atracción de empresas, priorizando desde hace un año la reconstrucción. A la pregunta de si pondría la mano en el fuego por Mazón, la también responsable de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda manifestó que no hace «valoraciones personales». l J. L. OBRADOR

Registro en la clínica dental de Alzira que trató a una niña que luego falleció

La Policía Nacional registró ayer la clínica dental de Alzira donde recibieron tratamiento la niña de seis años que falleció y la de cuatro que sigue hospitalizada con una evolución favorable, dentro de las diligencias de investigación abiertas por este caso. Según informaron fuentes policiales, el operativo fue realizado, con autorización judicial, por agentes del Grupo de Homicidios, aunque no precisaron más información al respecto. Según publicó Las Provincias, los agentes buscaban la sustancia que administraban para la sedación de los pacientes y documentación relacionada con la trazabilidad de los fármacos.

La menor de seis años ingresó a las 16.52 horas del pasado jueves en el Servicio de Urgencias del Hospital de La Ribera en parada cardiorrespiratoria tras haber sido atendida esa misma mañana en la clínica dental de Alzira y los facultativos intentaron su reanimación, sin éxito. Al respecto, el diario Levante-EMV informó ayer de que la autopsia no habría detectado ninguna causa directa de la muerte. Poco antes, a las 15.10 horas, acudió a urgencias del mismo hospital una niña de cuatro años que había sido atendida en la misma clínica, con fiebre, vómitos y somnolencia y que fue trasladada al hospital Clínico de Valencia, donde ingresó en la UCI y días después fue trasladada a planta, donde evoluciona de forma favorable. l

El jefe de gabinete y hombre fuerte del núcleo duro del presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, declaró ayer como testigo ante la jueza de la DANA que minutos antes de las 17.00 horas del día de la riada avisó al jefe del Consell, quien en ese momento estaba comiendo en El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana, de que la situación en Utiel se estaba complicando: «Se lo dije por WhatsApp», aseguró, aunque no conserva los mensajes porque cambió de terminal.

La jueza Nuria Ruiz Tobarra citó a Cuenca por ser «próximo a Mazón» y para aclarar las llamadas que mantuvo con la exconsellera Salomé Pradas, imputada

en la causa. El testigo, que aseguró tener amistad con Mazón y ser su compañero de piso, dijo que el 29-O mantuvo una primera conversación con Pradas a las 13.19 horas en la que esta le trasladó que, ante la situación 1 de Emergencias, iba a desplazarse a la zona de la Ribera Alta y le pidió que se lo dijera al presidente. A las 16.48 horas volvió a comunicarse con Pradas y esta le comentó que en ese momento se movía hacia Utiel, donde la Unidad Militar de Emergencias (UME) se estaba desplegando. A las 16.56 horas, hubo otra llamada entre ambos en la que el testigo le preguntó si se podía acceder a Utiel en coche para acercarse y hacer una primera evaluación, pero la

exconsellera dijo que no. Minutos después contactó con Mazón por WhatsApp y le comentó que iba a empezar el Cecopi y que la situación en Utiel se estaba complicando. El president le contestó que «perfecto» y que pretendía acudir allí después del Cecopi. Sobre las diferentes versiones acerca del paradero de Mazón aquella fatídica tarde aportadas por Presidencia en el último año, admitió que pudo haber «alguna inexactitud». Fotografía del Ventorro

El dueño del restaurante El Ventorro entregó ayer a la jueza la factura, fotos y el pleno del reservado donde comieron Mazón y Vilaplana el 29-O, tal y como le solicitó la instructora. l Cuenca declara que informó sobre Utiel a Mazón a las 17.00 h del 29-O

El jefe de gabinete de Mazón, ayer, a su llegada al juzgado de Catarroja. ANA ESCOBAR / EFE
El candidato, junto a Mazón y Camarero en un pleno. ARCHIVO / EP

STORE HENNEO henneomagazines. com

COMPRA TU REVISTA O SUSCRÍBETE Y RECÍBELA CÓMODAMENTE EN CASA

La fecha y hora del Valencia-Sevilla en Mestalla, en el aire

La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, le ha solicitado a la Liga que lo modifique al coincidir con el Maratón

R. D.

deportes@20minutos.es / @20mDeportes

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha solicitado a LaLiga que se modifique el horario del partido entre el Valencia y el Sevilla, programado para el 7 de diciembre a las 16.15 horas en el estadio de Mestalla, por su coincidencia en fecha con el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich y los problemas de accesos a la ciudad y de movilidad que pueden generarse.

Mediante una carta, Catalá ha pedido a Javier Tebas que reconsidere la decisión de poder cambiar el horario después de que la organización de LaLiga trasladara al Valencia CF la imposibilidad de cambiar la hora de celebración del partido, prevista para unas horas después de que finalice el Maratón de Valencia dentro de dos domingos. En el escrito, la alcaldesa trasladó su «preocupación» por la coincidencia de ambos eventos y explicó al presiden-

te de la patronal del fútbol español que el 5 de noviembre el Ayuntamiento, por medio de la Fundación Deportiva Municipal, se puso en contacto con el Valencia para trasladarle los problemas que pueden generarse dada la coincidencia de dos eventos masivos: «Ese mismo día, el club nos

EL APUNTE

Un estadio sostenible

El Nou Mestalla recogerá en su cubierta el agua de la lluvia para el riego, según desveló el director de Operaciones e Infraestructuras del Valencia, Christian Schneider, en la jornada ‘Sostenibilidad y reporte empresarial: retos y oportunidades’.

trasladó que había hablado con LaLiga y la organización que presides le había trasladado la imposibilidad de cambiar horario».

Por ello, la alcaldesa pidió a Javier Tebas que reconsidere esta cuestión: «Te solicito que reconsideres vuestra decisión dado que el Maratón supone una gran asistencia de personas, no sólo de participantes (35.000) sino de acompañantes (2,5 de media) y muchísimos vecinos que acuden a disfrutar del ambiente festivo del Maratón».

«La organización de este evento supone, como te imaginarás, una importante cantidad de calles y avenidas principales cortadas y que dificultarán el acceso de los aficionados a Mestalla ya que algunos de esos cortes se prolongarán hasta pasadas las 15 horas. Por ello, y dado los problemas de acceso de los aficionados al partido de fútbol, solicito que hagas todo cuanto está en tu mano para cambiar el horario previsto», finalizó el escrito de Catalá. l

Tres hombres de la confianza de Gourlay para captar talento

La remodelación de la estructura de su dirección deportiva del Valencia sorprendió por los nombres elegidos para la labor. Lisandro Isei, Hans Gillhaus y Andrés Zamora, anunciados este martes por el club che, serán los hombres que trabajarán a las órdenes de Ron Gourlay, que fue nombrado hace unos meses director general de fútbol de la entidad de Mestalla. La reestructuración se produce tras la salida de Miguel Ángel Corona como director deportivo, que fue despedido el pasado 13 de noviembre, y «con el objetivo de impulsar el crecimiento deportivo y la mejora competitiva a lo largo de las próximas temporadas»

tanto de la primera plantilla como de la Academia, según indicó el club valencianista.

Los tres nombres tienen una cosa en común: son personas de la máxima confianza de Ron Gourlay. Gillahus sí aglutina experiencia en el más alto nivel, mientras que Isei ha trabajado fundamentalmente en mercados emergentes –Arabia Saudí y Estados Unidos– y Zamora está especializado en el siempre complejo mercado sudamericano. Lisandro Isei será el director de captación y scouting del club. Fue director de dicho departamente en el Al-Ahli de la Saudi Pro League, donde coincidió con el vigente director de fútbol de la entidad che.

Antes había trabajado en el Charlotte FC de Estados Unidos y para distintos clubes europeos como el Willem II y el FC Dordrecht.

Por su parte, Hans Gillhaus será jefe de scouting, un analista que ha trabajado previamente en tareas similares para el PSV Eindhoven, Chelsea, Arsenal yAtalanta. Además, ha sido director técnico del Zulte Waregem de Bélgica y coordinador de la red de scouting europea del Sunderland. En el caso de Andrés Zamora, será el jefe de scouting del Valencia para Sudamérica, Previamente, fue ojeador jefe de San Lorenzo de Almagro, realizó dicha función de scouting en el sur de América paradel AVS Futebol de Portugal y fue ojeador del primer equipo del Olympique de

Intensidad y exigencia en la preparación de la Roja para la final de Nations

Exigente tercera jornada de entrenamientos para la selección española femenina de fútbol, que ultima ya su preparación de cara a la final a doble partido de la Nations League ante Alemania que arranca mañana (20.30 h), con la ida en el Fritz-Walter-Stadion de Kaiserslautern.

Marsella también para esa zona del continente americano. Así, Gourlay se rodea de gente de su máxima confianza con el objetivo de traer talento al Valencia. El mercado sudamericano y el europeo parecen ser una prioridad para un club que atraviesa graves dificultades económicas. Acertar con los fichajes es clave tanto para sanear las cuentas como para que el equipo pueda dejar de luchar por la zona baja de la clasificación para mirar hacia arriba. La entidad asegura que estas incorporaciones están alineadas «con la visión de futuro del presidente Kiat Lim» y «reflejan el compromiso del club para prepararse para responder a los retos que plantea el mercado de fichajes a nivel nacional e internacional». l

La incorporación de Jenni Hermoso y Esther González, que no pudieron unirse a la concentración con el resto del grupo hasta el martes tras proclamarse campeonas de liga en México y Estados Unidos, respectivamente, fue la gran novedad de una intensa sesión, en la que las de Sonia Bermúdez realizaron trabajo técnico y con balón.

Después de ausentarse del entrenamiento del martes y

20’’

Estreno de Chus Mateo

La selección española de baloncesto visita hoy (18.30 horas) a Dinamarca en el encuentro correspondiente a la primera jornada de la fase de clasificación para el Mundobasket de 2027 en Qatar, que será el debut como seleccionador de Chus Mateo. «Han entendido lo que quiero de ellos. No pretendo que sean otros diferentes a los que están siendo en sus equipos», explicó ayer el nuevo entrenador de La Familia.

Despedida de Quintero

La selección española intentará brillar en los Mundiales

trabajar en el gimnasio por unas molestias en la rodilla, el regreso al verde para completar el entrenamiento con el grupo fue la otra gran noticia de la jornada para la Roja. Las campeonas del mundo efectuarán hoy por la mañana su último entrenamiento en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas antes de poner rumbo a Fráncfort por la tarde, donde se concentrarán hasta la final ante Alemania. El duelo en el Fritz Walter no será decisivo, aunque sí servirá para dar el pistoletazo de salida a la gran final de la Nations League, en la que España tratará de revalidar el título tras ganarlo el año pasado, pues la vuelta se jugará el martes 2 de diciembre (18.30 h) en el estadio Metropolitano. l

de Karate, que se disputan entre hoy y el domingo 30 de noviembre en El Cairo y donde los focos estarán puestos en Damián Quintero. El laureado karateca malagueño se despide de los tatamis en esta cita.

Cambio clave de la F1

El equipo Aston Martin de Fórmula 1, donde milita Fernando Alonso, anunció ayer importantes cambios en su estructura de liderazgo de cara a 2026. Adrian Newey asumirá el cargo del Team Principal en sustitución de Andy Cowell, quien ejercerá un nuevo rol como director del área de Estrategia. Todo ello de cara a una temporada con muchas incógnitas debido a los cambios en el reglamento técnico de la competición.

Aitana Bonmatí, en el entrenamiento de ayer con la Roja. RFEF
André Almeida, en el partido ante el Sevilla de la temporda pasada en Mestalla. EP
Consulta toda la información deportiva, en 20minutos.es

Un póker de Mbappé da una sufrida victoria al Real Madrid

LOS BLANCOS dejaron muchas dudas, pese a llevarse los tres puntos, y terminaron pidiendo la hora ante los griegos

OLYMPIACOS peleó hasta el final y rozó el empate en los últimos minutos de partido

DESIRÉE REDONDO

desiree.redondo@20minutos.es / @redondo_desiree

Sufrida victoria del Real Madrid en Atenas en un partido que tuvo de todo... y en el que acabó pidiendo la hora ante un Olympiacos venido arriba que rozó el empate. Los blancos se quedaron los tres puntos para seguir arriba en la clasificación, gracias a un Vinícius eléctrico y un póker de Mbappé, pero no despejaron las dudas sobre el mal juego del equipo.

La maldición de El Pireo se cernía sobre un Real Madrid envuelto en una crisis de vestuario. Nunca antes habían conseguido los blancos llevarse la victoria del templo griego y, con el amargo recuerdo de los tres partidos sin ganar entre Liverpool y Elche, el rey de Europa

OLYMPIACOS 3

Tzolakis; Rodinei (Costinha, m.72), Retsos, Pirola (Biancone, m.62), Ortega; Mouzakitis, Dani García (Hezze, m.46); Podence (Strefezza, m.72), Chiquinho (Taremi, m.28), Gelson Martins; y El Kaabi. REAL MADRID 4

Lunin; Trent, Asencio (Brahim m.73), Carreras, Mendy; Valverde, Tchouaméni, Camavinga (Ceballos, m.46), Güler (Bellingham, m.61); Vinícius (Fran García, m.90) y Kylian Mbappé.

GOLES: 1-0, m.8: Chiquinho. 1-1, m.22: Mbappé.1-2, m.24: Mbappé.1-3, m.29: Mbappé.2-3, m.52: Taremi.2-4, m.60: Mbappé.3-4, m.81: El Kaabi.

llegó a Atenas con el objetivo de desafiar a los dioses para acabar con la crisis y recuperar una buena dinámica. La apuesta de Xabi Alonso tuvo sorpresas –Carreras de cen-

Kylian

tral izquierdo y Mendy de lateral– y la baja de Bellingham, con una sobrecarga de última hora. También un precio alto de inicio: a los nueve minutos, el equipo de Mendilibar, atrevi-

do en el ataque e intenso en la presión, se adelantó en el marcador con un zapatazo de Chiquinho desde la frontal. En el lugar en el que nació la mitología, Mbappé se alzó hé-

Giménez regala una victoria épica al Metropolitano

EL GOL del uruguayo en el descuento destrozó a un Inter que ofreció una gran batalla futbolística en la capital

EL TOP 8 de la Champions está cada vez más cerca para los del Cholo Simeone

JAVIER MACARRO GARCÍA javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar Con sufrimiento, puro ADN Atlético, así fue la victoria de oro lograda anoche ante el colosal Inter de Milán. El héroe de la gesta fue Giménez, con un gol en la última jugada del partido que acerca mucho a los rojiblancos al top 8 de la Champions. Pronto empezaron los nervios para el siempre incontenible Simeone. Los italianos rompían sus líneas con facilidad y las dos ocasiones seguidas de Di Marco metieron mucho miedo. El tiro libre lo sacó Musso con una gran mano en la misma escuadra y, justo después, un disparo cruzado se marchó cerca del poste. Los locales respondieron con alguna jugada veloz sin concre-

ATLÉTICO 2

Musso; Molina (Nico González, m. 58), Giménez, Hancko, Ruggeri (Sorloth, m. 68); Cardoso (Pubill, m. 58); Giuliano, Gallagher (Koke, m. 58), Barrios, Baena (Griezmann, m. 68); Julián Alvarez.

INTER 1

Sommer; Akanji, Bisseck, Bastoni; Carlos Augusto, Barella, Calhanoglu (Frattesi, m. 72), Zielinski (Sucic, m. 65), Dimarco (Luis Henrique, m. 80); Bonny (Marcus Thuram, m. 65) y Lautaro Martínez (Esposito, m. 72).

GOLES: 1-0, m. 11: Julián Alvarez. 1-1, m. 53: Zielinski. 2-1, m. 93: Giménez.

tar, inaugurando una especie de ida y vuelta en la que se sentían aún más cómodos los visitantes. Pero el fútbol es caprichoso, ya se sabe, y el encargado de inau-

gurar el marcador fue Julián. La jugada partió de un centro de Giuliano que trataron de cortar sin éxito Bastoni y Augusto. En el intento de despeje de este, el

balón dio en Álex Baena y, a continuación, fue cazado por Julián Álvarez en un remate a bocajarro. Se revisó una posible mano del español en el VAR antes de

roe empujado por un Vinícius que recuperó su mejor versión y la puso al servicio de la causa de Xabi Alonso. Y es que la furia del francés, que no había conseguido ver puerta en los tres tropiezos merengues, se desató sobre El Pireo con un hat-trick en siete minutos.

Con el primero puso el empate en un mano a mano tras un envío con el exterior de Vinícius en el que no perdonó. Culminó la remontada justo después, con un testarazo a un centro de Arda Güler. Y culminó su obra en otro cara a cara con Tzolakis. El Madrid había encontrado el camino a la victoria, los espacios que dejaba la adelantada zaga griega, y fue letal. Solo Vini se quedó sin premio, pues le anularon un golazo por fuera de juego previo de Kylian.

Pese a la evidente superioridad que reflejó en el tramo final de la primera parte, la segunda empezó con susto para los blancos –dormidos en defensa–cuando Taremi recortó distancias de cabeza. Respondió Mbappé, aunque medio gol fue de Vinícius, volviendo a ampliar la ventaja empujando a la red un pase del brasileño, pero los blancos pagaron una nueva desconexión con el 3-4 de El Kaabi, que amenazó con el empate justo después. Sufrieron los blancos, pero resistieron para conquistar por primera vez –con muchas dudas– El Pireo. l

que el tanto fuera finalmente concedido.

A partir de entonces se estabilizó el frenetismo inicial, implantándose en el feudo rojiblanco una dinámica de dominio de posesión de los visitantes. Eso sí, ni rastro hubo de la mordiente inicial gracias a una labor defensiva de los colchoneros.

En la recta final de una primera mitad batallada mayoritariamente en el centro del campo, se protestaron dos caídas de Giuliano en el área. No hubo nada punible.

El paso por vestuarios sentó bien al Inter, que replicó el arranque arrollador del inicio del partido. Eso sí, esta vez con el premio del gol. Barella estrelló un balón al larguero y Di Marco, incansable, tuvo otro gran mano a mano con Musso. Fueron los avisos antes de una gran jugada combinativa remachada a placer por Zielinski.

Un empate podía parecer buen premio ante el vigente subcampeón, aunque ni mucho menos pensó eso Simeone. Sus cambios ofensivos dieron buena cuenta de ello y, además, también surtieron efecto.

Las ocasiones se sucedían en detrimento de las del Inter. Giuliano, Sorloth, Griezmann... y al final el premio fue para Giménez, que remachó un córner en el segundo palo para desatar la locura en el Metropolitano. l

OTROS PARTIDOS

El Arsenal rompe la racha

Gran parte de los ojos que observaban la quinta jornada de Champions se centraron en el duelo entre los dos primeros clasificados de la tabla. En el Emirates Stadium, el imparable Arsenal rompió la racha de imbatibilidad de un Bayern de Múnich que no conocía la derrota (3-1) esta temporada a pesar de haber disputado 18 duelos. l

Festival de goles que gana el PSG

Los actuales campeones de la máxima competición europea de clubes siguen empeñados en revalidar su título. En uno de los partidos más caóticos de la quinta jornada, el Paris Saint-Germain se alzó con el triunfo sobre el Tottenham (5-3), en un duelo especialmente destacado de Vitinha, que anotó tres goles y se llevó el balón a casa. l

Descalabro del Liverpool

El PSV dio la gran sorpresa de la jornada europea al no solo vencer, sino golear (1-4), a un Liverpool que no levanta cabeza. El combinado inglés ha perdido por tres goles en sus últimos tres compromisos. Los reds son duodécimos en las tablas de Premier League y Champions a pesar de haber batido el récord de gasto en el mercado estival. l

Mbappé, en la acción del segundo gol del Real Madrid. EP
Los jugadores celebran la victoria con la grada. EFE

Paz Padilla «Si pienso en mi muerte a diario puedo valorar la vida»

La actriz, presentadora y empresaria, que protagoniza la película ‘Cuerpos locos’ y está a punto de lanzar su libro ‘Alzar el duelo’, dice ser una persona espiritual y haber vivido experiencias extrasensoriales

EL PULSO

Los embates de la vida han transformado a Paz Padilla en una mujer fuerte que es capaz de pensar y hablar de la muerte sin miedo. Humorista, actriz, presentadora y empresaria, esta gaditana afincada en Madrid lanza en breve el libro Alzar el duelo, con el que pretende seguir ayudando a transitar por la vida tras el fallecimiento de un ser querido. También está en el foco por protagonizar la desternillante película Cuerpos locos. ¿Qué vamos a ver en la película? Mucho humor. Una adulta se pone en la mente de una niña y al contrario, lo que les permite reconectar y entender la vida de la otra. Cuando ves el mundo desde otra perspectiva te das cuenta de que ni los buenos son tan buenos ni los malos lo son tanto.

El Instituto Cervantes reimagina el Quijote a través de la IA

La exposición Aeolia del Instituto Cervantes, que se estrena hoy y estará abierta hasta el 8 de marzo en la sede del Cervantes en Madrid, es un proyecto del artista conceptual Solimán López y tiene como pieza principal una escultura interactiva con IA autogenerativa entrenada con el texto original de la obra de Cervantes que transforma la energía del viento en lenguaje.

Comparte cartel con Antonio Resines, que se recupera de un bache de salud. ¿Cómo es trabajar con él? Es un regalo, le quiero y le admiro mucho porque es uno de los grandes de este país. Durante la grabación le hice muchísimas trastadas porque es el abuelo gruñón más tierno y generoso del mundo. Me gusta ser niña a su lado. ¿Recurre mucho a su niña interior? ¡Necesito volver a ser niña cada día! Cuando estoy en el extranjero aprovecho para poder hacer tonterías por la calle y disfrutar de ese anonimato. Creo que a muchos adultos se les ha olvidado alimentar a ese niño interior, a viajar a ese mundo de fantasía y, sobre todo, a decir la verdad como lo hace un niño. ¿No cree que decir la verdad tiene un coste demasiado alto? Es posible. Emocionalmente a mí me ha pasado factura, pero la verdad siempre acaba floreciendo. En una ocasión, Paolo Vasile me dijo que él había aprendido a saber lo que no tenía que decir y yo sigo sin querer apren-

«En un lugar de la red, cuyo dominio no quiero acordarme, vivía hoy un hombre de los de lanza en astillero, criptografía antigua, computadora flaca y algoritmo corredor». Así comienza el primer capítulo del Quijote reimaginado con IA, que se puede seguir construyendo con participación del público. «Al soplar, los ventiladores del sistema interno de la pieza empiezan a recircular el aire, y esa energía inspira a la IA que está en la base de la escultura y genera un nuevo fragmento del Quijote», explica Solimán López. La exposición es, en sus palabras, «una instalación interactiva que convierte al público en catalizador del proceso creativo». l

María de la Paz Padilla Díaz (Cádiz, 1969) es actriz, presentadora de televisión y empresaria. Tras una etapa inicial trabajando como auxiliar de clínica, Paz Padilla comenzó en la televisión. Además, estudió FP de Bellas Artes, con la especialidad de pintura y cerámica.

derlo. No quiero fingir, quiero seguir siendo clara aunque haya gente que no lo entienda.

¿Aunque la verdad duela? Lo que duele es la vida. Yo no quiero vivir autoengañándome o creyéndome alguien que no soy. Conozco a gente que cree que es buena persona y es todo lo contrario.

¿Reflexiona sobre los errores? Medito todos los días y ahí es difícil escapar de todo lo que has hecho o no has hecho. Por eso he decidido escribir Alzar el duelo para, desde mi humilde experiencia, ayudar a la gente a convivir con la parte más difícil de la vida.

¿Lo hace de forma intuitiva o se instruye? ¡No paro de estudiar! Ahora, por ejemplo, me he metido en el máster de resiliencia y trabajo sobre el inconscien-

te. Tengo maestros como Javier García Campayo, Luis Gutiérrez Rojas o Rafael Santandreu. También hago cursos de neurociencia con Nazareth Castellano.

¿Es usted realmente tan espiriSí, porque he descubierto que somos tres cuerpos: el físico, el mental y el espiritual. Cuando uno de los tres no va bien, todo se desmorona. Hay que entender el motivo por el que estamos aquí, dónde van los que se mueren.

¿Alguna vez duda de usted misHay veces que mi parte racional impera sobre la espiritual. Tengo luchas internas, claro que sí, porque en ocasiones me planteo que la vida se acaba con la muerte. Pero después de hablar con tantos maestros he llegado a la conclusión de que al morir no se acaba todo.

¿Tiene señales que le hagan creer que los muertos están aquí aunque en otro plano? Tengo señales de mi hermano Luis, de mi madre y de mi Antonio.

¿Ha tenido alguna experiencia extrasensorial? Sí. La meditación te hace estar conectada con la conciencia y a veces tienes meditaciones muy reales. La meditación azul, por ejemplo, te hace conectar con los seres queridos que ya no están.

¿Ha llegado a conectar con ellos? Sí, y es muy bonito. Cuando murió mi hermano me fui a un retiro 10 días y, tras ese periodo en el que viví cosas muy especiales, los maestros me dijeron que había conectado con él.

Yo no puedo confirmar que esto sea al 100% así porque la ciencia llega hasta un punto, pero es lo que he vivido.

¿Le han llamado loca? Alguna vez han pensado que estoy colgada, pero yo creo que la neurociencia está avanzando tanto y se están demostrando tantas cosas que afortunadamente el pensamiento general ha cambiado. Cuando alguien me dice que estoy colgada yo respondo con información científica.

¿Piensa en su muerte? A diario. He aprendido que si pienso en mi muerte puedo valorar la vida. Al despertarme me doy cuenta que estoy viva y que puedo hacer cosas cotidianas. Puede resultar un tópico, pero valoro lo pequeño porque mi Antonio se despertó un día y no podía andar ni hablar. Vivo con miedos, pero cuando pierdes el miedo a la muerte, le pierdes el miedo a todo.

En esta forma de pensar, ¿le cabe el odio o el rencor? La rabia hace mucho daño porque genera cortisol y yo, sinceramente, no quiero vivir inflamada. Luchar contra lo que no puedo cambiar

«Cuando estoy en el extranjero hago tonterías por la calle y disfruto del anonimato»

«Cuando alguien me dice que estoy colgada yo respondo con información científica»

«Tengo un colchón para poder vivir tranquila sin trabajar, pero me encanta mi trabajo»

ni evitar solo me hace daño a mí. He aprendido a poner el amor y la compasión por delante. ¿Sabe el dinero que tiene? Tengo un colchón cómodo para poder vivir tranquila sin trabajar, pero me encanta mi trabajo. ¡Dijeron que estaba arruinada! Sí, pero nada de eso es cierto. De hecho, a mi hija le he dicho que no necesita trabajar tanto, pero lo lleva en la sangre. ¿Cómo lleva ser empresaria? Muy bien, aunque ahora NoNiNá lo lleva casi todo Anna. Yo estoy para la toma de decisiones importantes, pero Anna gestiona todo de una manera espectacular. Por cierto, la web Mujer.es nos acaba de dar un premio por nuestro perfume. ¿Es usted feliz? Tremendamente feliz porque la felicidad está dentro de ti. l

‘Sweeney Todd’, el próximo musical de Antonio Banderas

El actor y productor Antonio Banderas espera volver a subirse al escenario del Soho de Málaga con una nueva versión del musical Sweeney Todd, del que ya tiene los derechos, aunque debido a otros compromisos profesionales no podrá ser antes del otoño de 2027.

Delaporte denuncia una agresión sexual

El dúo Delaporte denunció ayer en sus redes sociales «un acto de

violencia sexual inaceptable» que tuvo lugar el pasado viernes durante un concierto en Madrid, cuando un hombre aprovechó un momento del espectáculo para forzar un beso con la cantante, Sandra Delaporte. «Sandra quedó en shock», añadieron. «Había tanta gente que no sabe quién fue».

Descubren dos novelas inéditas de Aldecoa

Dos novelas inéditas del escritor de postguerra Ignacio Aldecoa, nunca fueron publicados en su integridad, Ciudad de tarde y El gran mercado, han sido halladas en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares.

‘Stranger Things’, récord en Netflix Stranger Things se ha convertido en la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el top 10 de las producciones más vistas de forma simultánea, informó ayer la plataforma, coincidiendo con el estreno de su quinta y última temporada.

BIO
EDUARDO PARRA / EP

Los jóvenes, el maltrato y las redes sociales, bajo análisis

Antena 3 emite esta noche un especial informativo por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Tolerancia Cero. No son cifras es un programa especial elaborado por el servicio de informativos de Antena 3 que la cadena emite esta noche, coincidiendo con la semana en la que tiene lugar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y con el foco puesto en el acoso en los jóvenes. El programa, presentado por Esther Vaquero y dirigido por el subdirector de Antena 3 Noticias Óscar Vázquez, abordará diversos aspectos relacionados con la violencia de género, así como la influencia que tienen las pantallas y las redes so-

PROGRAMACIÓN

LA 1

06.00 Telediario matinal. 07.50 La hora de La 1.

10.35 Mañaneros 360. 13.55 Informativo territorial 1.

14.20 Mañaneros 360. 15.00 Telediario 1.

15.35 Deportes.

15.40 El tiempo. 15.45 Informativo territorial 2.

15.55 Directo al grano. 17.35 Valle salvaje.

18.35 La promesa. 19.35 Malas lenguas.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.40 Deportes.

21.45 La revuelta

QUÉ VER HOY

ATRESERIES. 21.00 H

Morgan es un médico forense neoyorquino que estudia los misterios de la vida y la muerte. Junto a la detective Jo Martinez investigará para develar el misterio que él en sí mismo encierra, pues parece que el doctor puede ser inmortal.

CINE

‘Ellas hablan’ LA 2. 22.10 H

Un grupo de mujeres que integran una colonia religiosa menonita, aislada en el oriente boliviano, luchan por reconciliar la realidad de su fe después de que se revele que los hombres de su comunidad drogaron y violaron a varias mujeres.

VARIOS

REALITY

First dates

CUATRO. 21.15 H

Dos personas solteras sin distinción de edad, raza u orientación sexual estarán dispuestas a disfrutar y dejarse llevar por el misterio, la sorpresa y las fuertes emociones de una auténtica cita a ciegas.

HORÓSCOPO

Aries Tendrás un día muy favorable para asuntos del trabajo o financieros. También tú vas a tener iniciativas acertadas y actuarás de forma hábil e inteligente. Gozarás de inspiración. Tauro Descubrirás un engaño, una traición o una conspiración, incluso podrías hacerlo antes de que suceda, o impedirlo si ya se empezaba a producir. Te llegará algo bueno gracias a la traición.

Géminis A veces algo muy afortunado puede venir precedido de un gran infortunio, o un gran peligro, o la amenaza de ello, y eso es lo que te va a ocurrir en estos momentos. Confía en ti.

LA 2

ciales en ella. En este sentido, según un estudio elaborado por la propia cadena junto con Fundación Mutua Madrileña, cuatro de cada cinco personas creen que las pantallas y las redes sociales son herramientas al servicio de los maltratadores. Además, un 14% de los jóvenes entre los 16 y los 21 años no consideran maltrato el empujar o golpear a su pareja tras una discusión. Para analizar en profundidad estas cuestiones, habrá una mesa de expertos compuesta por la decana del Colegio de Psicólogos de Madrid, Timanfaya Hernández; la investigadora del Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, María Calatrava; o la psicóloga Natalia Ortega, así como representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros participantes l

Cuándo y dónde HOY, A LA 1.20 H, EN ANTENA 3

08.00 Documental. 08.55 Saber vivir. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Zoom Net. 11.10 Documental. 11.40 Culturas 2. 12.20 Cine Clint, el solitario 13.45 El cazador. 14.50 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 17.40 Malas lenguas. 19.30 Documentales. 21.00 Cifras y letras. 22.10 Cine. Ellas hablan. 23.45 Documental.

ANTENA 3

Team Nuggets CLAN. 13.56 H

Trepidante comedia protagonizada por una joven y ambiciosa gallina, Zazie, y un grupo de compañeros de clase muy diversos. La vida escolar es un problema, las emociones son intensas y las lecciones y los juegos en el patio son caóticos.

La que se avecina FDF. 15.48 H

Mirador de Montepinar recibe la visita inesperada de Mario Vaquerizo, que realiza un ‘cameo’ interpretándose a sí mismo. En el episodio, Recio utilizará al famoso para revitalizar su imperio empresarial. También reaparece Violeta.

06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 La encrucijada. 01.20 Tolerancia cero. 02.45 Sportium game show.

‘Medieval’ BE MAD. 20.18 H

A finales del siglo XIV el reino de Bohemia amenaza con colapsar bajo el gobierno de Wenceslao IV. Enrique III von Rosenberg siente el malestar que está surgiendo en el país y se aprovecha de la situación para reclamar más propiedades.

‘La casa del reloj en la pared’

PARAMOUNT. 22.00 H

Lewis, un niño de 10 años, se queda huérfano y se muda a la casa de su tío, la cual tiene un misterioso reloj. Su tranquila vida de pueblo dará un giro completo y se verá envuelto en un mundo de magos y brujas.

MAGACÍN

Malas lenguas

LA 1. 19.35 H

Programa de actualidad informativa presentado por Jesús Cintora. Su objetivo es analizar la actualidad utilizando el humor como herramienta principal. El programa cuenta además con varios colaboradores.

DOCUMENTAL

Curiosidades de la tierra

DMAX. 11.43 H

Unas imágenes de satélites revelan una estructura nazi que parece un templo escondido en las profundidades de los bosques de Polonia. Un experto descubre una historia terrorífica de rituales y magia negra.

completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS

CUATRO 07.30 ¡Toma salami! 08.00 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira: 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 23.00 Horizonte. 02.00 El desmarque. 02.30 El desmarque Quarterback. 02.45 Sportium Game Show.

TELECINCO 06.00 Informativos. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de Ana Rosa. 13.30 Vamos a ver 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 El tiempo justo. 18.30 El diario de Jorge. 20.00 Agárrate al sillón. 21.00 Informativos. 21.30 El desmarque. 21.40 El tiempo. 21.45 Gran hermano. 02.00 Gran Madrid show. 02.25 El rey del mando. 02.40 El horóscopo de Esperanza Gracia.

LA SEXTA

07.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.10 La Sexta noticias 1. 14.41 La Sexta noticias: Jugones. 15.13 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde.

20.00 La Sexta noticias 2. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.30 El intermedio 22.45 Documental. 03.30 Cine. El espía inglés.

À PUNT

07.00 Les notícies del matí. 10.00 Connexió CV. 13.10 La via verda 14.00 Notícies migdia. 15.15 Especial connexió Comunitat Valenciana 16.20 La cuina de Morera: petxines de pelegrí gratinades. 16.30 Va de bo. 20.10 Downton Abbey. 21.00 Notícies nit. 21.50 A la saca. 22.45 La clau per a viure. 23.50 La banda. 00.55 Campiones. 02.00 Notícies nit.

Cáncer Tendrás una jornada afortunada en relación a los asuntos mundanos. Vas a tener mucha suerte con los viajes o el extranjero; un cambio muy favorable en tu vida vendrá de ello.

Leo Es un gran momento para desplegar una intensa actividad. Lo que siembres dará muchos frutos. Ideal para que pongas en marcha proyectos o cambios que tenías pensados de antes.

Virgo Tendrás grandes satisfacciones personales y profesionales. Asimismo se te hará justicia por otas cuestiones que te sucedieron en el pasado y que entonces te atormentaron.

Libra Debes tener muy presente que todo lo que comiences a lo largo de lo que queda de mes, o todos los grandes cambios que des, tendrán grandes posibilidades de concluir con éxito.

Escorpio Vas a poder resolver, de forma favorable, algunas preocupaciones o problemas relacionados con tus asuntos financieros que te habían surgido en estos últimos días.

Sagitario Tendrás una etapa de mucha incertidumbre y caos, pero pronto descubrirás que la causa es positiva. Tendrás una semana especialmente favorable en asuntos emocionales.

Capricornio Deja que actúe el destino, no trates de intervenir porque lo podrías estropear. Viene algo afortunado para ti, en el trabajo o la vida social, algo que tú ya deseabas de antes.

Acuario Mantén a buen recaudo tu dinero y tus bienes; estos días, o probablemente hoy mismo, te van a hacer proposiciones tanto de negocios como de trabajo, no te conviene aceptar.

Piscis El día de hoy te trae éxitos financieros o materiales, suerte en asuntos relacionados con negocios o inversiones. No va a ser un regalo de la suerte, ya que detrás hay mucho esfuerzo.

Puede ver su horóscopo de mañana en este QR

Parrilla

HOY FIRMA

Vicente Vallés Obsesionados con Ayuso

El periodista Bob Woodward aprendió una importante lección en una de las conversaciones que mantuvo con su principal fuente en el caso Watergate, a quien bautizó con el apelativo de Garganta Profunda, por su voz ronca. Era un agente del FBI, y un día le dijo: «Olvide los mitos que los medios de comunicación han creado sobre la Casa Blanca; la realidad es que los tipos que trabajan allí no son tan brillantes, y las cosas se les han escapado de las manos». Hoy se cumple una semana del día en el que se hizo público el fallo del Tribunal Supremo sobre el fiscal general del Estado. Después de cono-

En el poder tenían la seguridad de que en el TS no se atreverían a tumbar a García Ortiz

Moncloa forzó al fiscal general a meterse en una ratonera política que no le correspondía

cerse el veredicto de culpabilidad, ha trascendido que en Moncloa estaban convencidos –incluso «convencidísimos», según algunos testimonios–de que el fiscal general sería absuelto «porque no hay una sola prueba». O, más bien, porque en los despachos del poder tenían la seguridad de que los magistrados del Supremo no se atreverían a tumbar al fiscal y, por extensión, al Gobierno y a su presidente, tan involucrados como estuvieron durante todo el proceso judicial. Pedro Sánchez llegó a emitir sentencia absolutoria, cuando el juicio aún no había terminado. La pregunta es por qué. ¿Qué motivo llevó a «los tipos que trabajan allí», y que pasan por ser «brillantes», a estar tan seguros de su victoria, cuando la realidad dejó claro que «las cosas se les han escapado de las manos»? ¿Pudo ser la obsesión?

La doctrina democrática establece que el máximo responsable del Ejecutivo tiene

un enorme poder, pero no disfruta de todo el poder, aunque quien lo detenta pueda caer en el error de creerlo. Y quienes lo rodean tienden a dejarse llevar por esa misma deriva. Metidos en esa dinámica, hace tiempo que diseñaron una estrategia consistente en que el presidente del Gobierno de la nación confrontaría con una presidenta autonómica, en el convencimiento de que los réditos políticos serían muchos, dado el rechazo que esa presidenta, Isabel Díaz Ayuso, provoca en la izquierda; aunque no sea mucho mayor que aquel que provoca Pedro Sánchez en el lado contrario del muro, que el propio Sánchez erigió en su discurso de investidura. La incomprensible obsesión de un líder nacional (y mandatario internacional) por derrotar y humillar a una presidenta regional ha derivado en un descalabro que era perfectamente evitable. Moncloa se enredó en la ofuscación de «no perder el relato», y forzó al fiscal general del Estado a meterse en una ratonera política que no le correspondía. Los estrategas creen que Sánchez saldrá airoso de las próximas elecciones si confronta con Ayuso. Se desconoce el interés que onubenses, pacenses, oscenses o lucenses puedan tener en Ayuso, pero los tipos brillantes de Moncloa están convencidos. Pues venga. l

Vicente Vallés es periodista

OPINIONES

COLUMNA Hoy

Hoy, 27 de noviembre, los titulares pasan entre los dedos como las cuentas de un rosario: sube la inflación hasta el 3,1%, baja la confianza del consumidor y, en una ciudad cualquiera, los alquileres vuelven a marcar un récord. Hoy, 27 de noviembre, un informe alerta de que la salud mental de los jóvenes se deteriora mientras las plataformas escupen vídeos extremos ultrabreves y las colas de urgencias se estiran hasta casi quebrarse. Hoy, 27 de noviembre, medio país comenta un reality, el otro medio una serie histórica, y en el hueco que queda se cuela que arranca la temporada de esquí, se presenta la nueva guía Michelin y la gripe de cada año comienza a convertirse en una amenaza real.

Hoy, 27 de noviembre, los sindicatos avisan de precariedad crónica, los agricultores protestan por los márgenes imposibles y las ciudades descansan bajo fastuosos encendidos navideños mientras los ayuntamientos disimulan sus deudas bajo las luces. Hoy, 27 de noviembre, se preparan las cifras que celebrarán el récord de visitantes y empleo de las Navidades, pero sigue desatendido el precio de los alquileres, la pérdida de tiempo que se escurre en transportes abarrotados, la grieta que se abre entre quienes pueden vivir y quienes solo consiguen sobrevivir.

Hoy, 27 de noviembre, otra universidad denuncia falta de financiación, otra gran empresa, antaño orgullo nacional, anuncia despidos, otro estudio habla de soledad, ansiedad o frustración, y el clima vuelve a recordarnos que el calendario se ha vuelto frágil. Hoy, 27 de noviembre, todo parece urgente y, sin embargo, todo pasa sin rozarnos. Y hoy un hombre apuñalará, estrangulará o arrojará por la ventana a una mujer. Quizás luego también él se quite la vida. Pero no es 25 de noviembre, con lo que no pasa nada, será una noticia más que, entre tantas otras, no le importa realmente a nadie. l

CORDIALES

NOS DICEN LOS LECTORES

Una semilla de arte

El otro día estuve viendo una exposición sobre Matisse en el CaixaForum y salí maravillado. No solo por el arte del pintor francés, sino sobre todo por el ambiente que se respiraba. Lleno total en la sala y, entre el público, mucho grupo de gente joven, veinteañeros que decidieron pasar un rato de su

tiempo libre en una actividad cultural. Y era un viernes por la tarde. También me llamó la atención una familia con dos niñas pequeñas que atendían las explicaciones de una guía. Una de las pequeñas incluso hacía preguntas y jugaba a imaginar lo que representaban los cuadros. Esos padres y esa guía, a conciencia o no,

no lo sé, plantaron esa tarde una semilla de cultura en la niña. Ojalá haya más brotes verdes así entre nuestros jóvenes. Diego Ansó, Madrid

o

Escríbenos a lectores@20minutos.es

Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

cEste pasatiempo gratuito, y muchos más, en 20minutos.es

EN TWITTER

Vayamos todos juntos a la calle y pidamos ayuda. Dijo nunca nadie en una película de terror de los EEUU. @gibirruweinao –Hoy hace 20 años que dejé de hablarme con mi padre. – ¿Por qué? – Porque me dijo que era un rencoroso. –Ya ves tú. @Norobespierre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.