Feijóo se impone, Sánchez aguanta y el Partido Popular gana la Eurocámara
■ ESPAÑA Vox sube, Alvise logra 3 escaños, como Sumar, y Podemos consigue 2
FOGONAZO ENCARNA SAMITIER
El duelo. El PP se impone con claridad el 9-J (cuatro puntos, dos escaños y 700.000 votos sobre el PSOE), pero Sánchez, que afrontaba la cita tras la ley de amnistía y el caso de Begoña Gómez, no se ve noqueado. España votó bipartidista para una Cámara donde se impone el Partido Popular Europeo. La extrema derecha triunfa en Italia y Francia (aquí suben Vox y Alvise iguala a Sumar). Feijóo avanza, Sánchez aguanta. La política nacional sigue en ascuas.
■ REACCIONES El PP celebra su victoria y el PSOE dice que no ha habido «plebiscito»
■ PARTICIPACIÓN No llega a la mitad del censo electoral y se queda en el 49,2%
■ EUROPA La derecha europeísta del PPE gana con claridad y la ultraderecha crece
■ FRANCIA Le Pen arrolla a Macron, que convoca elecciones legislativas
VALENCIA, LUNES, 10 DE JUNIO DE 2024. AÑO XXV , Nº 5571 | WWW.20MINUTOS.ES
k
9J 61 escaños 2020 59 escaños En febrero de 2020, debido al Brexit, a España se le asignaron 5 escaños más que los repartidos en las elecciones de 2019 (54) 6 4 3 3 12,3% 10,2% 6,3% 5,6% 4,6% 1 2,9% 21 (33,2%) 13 (20,4%) 8 Sumar PSOE PP Vox Ahora Repúblicas* Se Acabó la Fiesta Junts CEUS** Podemos *Esta coalición agrupa a ERC, EH-Bildu y BNG **Bajo estas siglas se presentan PNV y CC 99,9% escrutado 4,65% 4,59% 3,28% 1 - 2,54% 22 (34,2%) 20 (30,18%) 6 (9,62%) 3 3 2 4,91% 1 -1,61% 3 JUANJO MARTÍN / EFE La saltadora española gana la final de triple salto y se confirma como una de las grandes opciones del país en la cita del verano en París. Pág. 11 LAPRESSE Pág. 10 Pág10
REY DE PARÍS PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE Págs. 2 a 6 ANA PELETEIRO CONQUISTA EL ORO EUROPEO Y APUNTA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS
ALCARAZ,
Núñez Feijóo junto a Montserrat, Díaz Ayuso y Gamarra, ayer en la sede del PP.
EDUARDO PARRA / EP
Ribera compareció con otros dirigentes del PSOE en Ferraz, pero sin Sánchez.
ELECCIONES EUROPEAS LOS RESULTADOS
El PP gana, el PSOE resiste y Vox sube pese a la irrupción de Alvise, que iguala a Sumar
BIPARTIDISMO Los populares sacan cuatro puntos a los socialistas y ambos partidos superan el 30% de voto
BLOQUES La derecha sube respecto a 2019 con alzas de PP y Vox. En la izquierda, ERC es el único que no cae
DANIEL RÍOS
daniel.rios@20minutos.es / @Dany_Rios13
Victoria clara, aunque no arrasadora, del PP en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebraron ayer. Los populares obtuvieron un 34,2% de los votos y 22 eurodiputados, cuatro puntos más que el PSOE, que se queda en 20 actas con un 30,2% de los sufragios. Las elecciones suponen un refuerzo del bipartidismo, puesto que la tercera fuerza, Vox, queda muy lejos con un 9,6% de las papeletas, un resultado que se traduce en seis parlamentarios. La formación liderada por Santiago Abascal ve como, por primera vez, le surge un competidor en la ultraderecha que ha podido restarle votos: Se acabó la fiesta, el nuevo partido del agitador ultra y difusor
NOVEDAD Se acabó la fiesta entra en la Eurocámara con tres actas y más de 800.000 votos
SOCIOS Sumar saca solo tres escaños, por lo que IU queda fuera del Parlamento. Podemos tendrá dos
de bulos Alvise Pérez, que obtiene tres actas. Son las mismas que consiguieron Ahora Repúblicas (4,9%) –la coalición de ERC, Bildu y BNG– y Sumar, que registró una nueva debacle con apenas un 4,6% de los votos. Por su parte, Podemos logró un 3,3% de las papeletas y dos escaños que le sirven para coger algo de oxígeno, y Junts pierde dos de los tres escaños que consiguió en 2019. El PNV mantiene su único eurodiputado. La victoria del PP se sustenta, en buena parte, en que los populares han logrado engullir por completo a Cs, que en 2019 obtuvo un 12,2% de los votos, por un 20,1% del PP. No obstante, la subida del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo no es óbice para que también crezcan las for-
maciones que están a su derecha. Vox pasa de cuatro a seis eurodiputados y sube más de tres puntos en porcentaje de votos, de un 6,2% a un 9,6%. Y, además, Se acabó la fiesta se estrena con un 4,6% y se queda a apenas 11.000 votos de lograr el hito simbólico de quedar por encima de Sumar. En el bloque de la izquierda, que en general baja, el único que aguanta con cierta solvencia es el PSOE. Los socialistas pierden 2,7 puntos porcentuales con respecto a sus resultados de hace cinco años y no logran disputar el primer puesto al PP, como habían llegado a aventurar en los últimos días sus principales dirigentes. No obstante, su caída supone tan solo perder un eurodiputado y quedar por encima de la barrera psicológica del 30% de los votos. Todo lo contrario ocurre en los partidos a la izquierda del PSOE. Sumar se hunde con respecto al 10% de los votos que obtuvo Unidas Podemos en 2019, un resultado que entonces se consideró un batacazo pero que ahora más que duplica el porcentaje de voto obtenido por la coalición de Yolanda Díaz. El resultado de Sumar, además, deja fuera del Parlamento Europeo a IU por
primera vez desde su fundación en 1986, lo cual aboca a la formación a una grave crisis interna de impredecibles consecuencias, puesto que IU es el único partido que aporta estructura a Sumar fuera de Madrid y Cataluña. A todas esas malas noticias para la vicepresidenta se suma el hecho de que tan solo consigue superar a Podemos por la mínima. En las primeras elecciones nacionales en las que ambas formaciones se
han presentado por separado, los morados se han quedado a apenas 1,3 puntos porcentuales de superar a los de Díaz, que precisamente ha basado su organización en la tesis de que Podemos estaba muerto. El resultado del espacio a la izquierda del PSOE, en cualquier caso, es paupérrimo: entre Sumar y Podemos solo reúnen el 7,9% de las papeletas, cuando ambas formaciones, unidas, lograron un 12,3% en las elecciones generales de ha-
ce menos de un año. Ahora Repúblicas es la única coalición progresista que puede darse por satisfecha, puesto que logra retener sus tres escaños pese al momento de debilidad de ERC, muy tocada tras su batacazo en las elecciones catalanas.
En conjunto, el bloque que forman la derecha (PP) y los dos partidos de ultraderecha (Vox y Se acabó la fiesta) alcanza un 48,4% de los votos y 31 de los 61
2 Lunes, 10 de junio de 2024 — 20MINUTOS
eurodiputados
Reparto de los escaños del arco parlamentario FUENTE: Ministerio del Interior GRÁFICO: Henar de Pedro Resultados provisionales en España 9J 61 escaños 2020 ESCAÑOS (% DE VOTO) 59 escaños En febrero de 2020, debido al Brexit, a España se le asignaron 5 escaños más que los repartidos en las elecciones de 2019 (54) 6 4 3 3 12,3% 10,2% 6,3% 5,6% 4,6% 1 2,9% 21 (33,2%) 13 (20,4%) 8 Sumar PSOE PP Vox Ahora Repúblicas* Se Acabó la Fiesta Junts CEUS** Podemos *Esta coalición agrupa a ERC, EH-Bildu y BNG **Bajo estas siglas se presentan PNV y CC 99,9% escrutado 4,65% 4,59% 3,28% 1 - 2,54% 22 (34,2%) 20 (30,18%) 6 (9,62%) 3 3 2 4,91% 1 -1,61% 3
EL GRÁFICO
Isabel Díaz Ayuso, Dolors Montserrat, Alberto Núñez Feijóo y Cuca Gamarra, con otros dirigentes, ayer en la sede del PP. J. M.
Teresa Ribera, junto a Cristina Narbona y otros dirigentes del PSOE ayer en la sed
REACCIONES
«Feijóo ganó las municipales, ganó las autonómicas, ganó las generales y ahora gana las europeas»
DOLORS MONTSERRAT
Candidata del PP a las elecciones europeas
«Si el PP ha planteado estas elecciones como un plebiscito contra Pedro Sánchez, está claro que lo ha perdido»
TERESA RIBERA
Candidata del PSOE a las elecciones europeas
que envía España al Parlamento Europeo. Los otros 30 escaños se los reparten las formaciones que apoyan en España al Gobierno, aunque no todas son de izquierdas: los partidos netamente progresistas (PSOE, Sumar, Podemos y la coalición Ahora Repúblicas de ERC, Bildu y BNG) se quedan en un 43% de las papeletas y 28 actas, mientras el PNV suma una y Junts, otra más. La participación en las elecciones fue tan solo del 49,2%, once puntos y medio por debajo de los comicios europeos de 2019, en los que votó un porcentaje inusualmente alto de ciudadanos porque en España coincidieron con las elecciones locales y con autonómicas en 12 comunidades. Sin contar con esos comicios, la participación de ayer fue la más alta desde 1999. ●
ELECCIONES EUROPEAS LA CLAVE NACIONAL
VIENE DE PORTADA
El 9-J se lee en dos planos, el europeo y el nacional. En España Feijóo ha vuelto a imponerse sobre el PSOE en una cita electoral por cuatro puntos, 9 escaños más que en 2019 (Ciudadanos desaparece) y el doble de votos que en las generales. Los socialistas exhibieron ayer su aguante con un suelo de un 30% de apoyos, pero a costa de sus socios y sin lograr la remontada. Ayer se reforzó el bipartidismo en España, mientras Sumar pasaba el amargo trago de quedarse en tres escaños, lo que deja fuera al candidato de IU y amenaza tormenta. Dos escaños cosechó Irene Montero para Podemos con sabor de desquite sobre Díaz. Y en el extremo derecho, sube Vox e irrumpe Alvise Pérez empatando en votos y escaños con Sumar. Y, a horas de la constitución de la Mesa del Parlament, Junts retrocede. En una Europa sacudida por la guerra de Ucrania y retos como la inmigración y la transición ecológica, se impone la derecha europeista del Partido Popular, si bien la ultraderecha triunfa en Francia e Italia y es segunda en Alemania, por detrás de la socialdemocracia. El presidente Macron, arrollado por Marine Le Pen, convocó ayer de urgencia elecciones legislativas. Pero el mensaje de los populares europeos, triunfadores de la noche, resonó con claridad: el proyecto europeo debe seguir sustentado en la centralidad.
Feijóo gana otra batalla y amplía la brecha aunque Sánchez aguanta
EL PP ve un «cambio de ciclo político» tras el 9-J y el PSOE cree que los resultados «respaldan» al presidente SUMAR no cumple las expectativas y se aboca a una crisis interna al año de nacer
ANA MORENO
actualidad@20minutos.es / @20m
Ni el empate técnico que llegó a augurar el PSOE ni el PP arrasó. La última batalla electoral entre Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez se saldó anoche con una nueva victoria del líder de los populares, pero el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas aguantó mucho mejor de lo que el PP vaticinó hace semanas. Fue el socio principal de los socialistas, Sumar, el que no cosechó un buen resultado al no alcanzar el mínimo de actas que se había propuesto. Finalmente, el PSOE no empató con el PP, una idea que los socialistas habían ido deslizando los últimos días de campaña; si bien tampoco hubo el resultado contundente que habría querido Feijóo y que de haber sido las europeas hace unos meses, sí podría haber conseguido, dado que las encuestas le distanciaban diez puntos de los socialistas. Anoche, los populares sacaron unos 700.000 votos de ventaja, lo que se tradujo en cuatro puntos porcentuales, pero solo dos diputados de diferencia con el PSOE en el Parlamento Europeo. Eso sí, el equipo de Feijóo da por ganado el «plebiscito»
que había planteado contra Sánchez en estas elecciones y destacó que la distancia con el PSOE en las generales de hace casi un año fue de 1,4 puntos y «hoy ha sido de casi tres veces mayor». «Los muros han perdido y los puentes los vamos a volver a construir», dijo el líder popular ante sus seguidores en la sede de Génova, donde destacó que este 9 de junio el PP «ha endosado al PSOE la mayor derrota en unas europeas en 25 años» y, por eso, ve ya un «cambio de ciclo político».
Nada que ver con esta lectura fue la que hicieron los socialistas. Desde la sede de Ferraz, la candidata, Teresa Ribera, dijo que los resultados «respaldan» a Sánchez –aunque el PSOE perdió un escaño– y que el «plebiscito» que planteó el PP ha resultado un «fracaso absoluto».
Fueron los socios de Sánchez los que más sufrieron el desgaste: Sumar no cumplió las expectativas y se quedó en solo tres eurodiputados, uno por delante de Podemos. La suma de ambos se quedó bastante lejos de los resultados que obtuvo el espacio a la izquierda del PSOE en la anterior cita por las urnas, cuando se pre-
sentó Unidas Podemos. De hecho, la plataforma que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, no obtuvieron el cuarto escaño que debía haber ido a parar al representante de IU, lo que aboca a la formación a una crisis interna tan solo un año después de ver la luz.
Estas elecciones, de hecho, supusieron un retroceso de la izquierda y un avance del espacio de centroderecha, con la enorme subida del PP de 14 puntos, y de los partidos de ul-
traderecha, con los dos escaños más que ha sumado Vox y la irrupción de la plataforma de Alvise Pérez, que sacó casi 800.000 votos traducidos en tres representantes. El resto de socios de Sánchez lograron resultados dispares: mientras ERC, Bildu, BNG y PNV mantienen la misma representación, un diputado cada uno, es Junts el que sufrió castigo, al pasar de las tres actas de 2019 a solo una y perder dos puntos. ●
azul el mapa de la Comunidad
Mazón se impone a Morant y tiñe de
El PP le dio ayer la vuelta en la Comunidad Valenciana a los resultados en las elecciones europeas de 2019 y se impuso con contundencia en la cita electoral del ayer, con un crecimiento de más de 13 puntos respecto a los últimos comicios y a una distancia de más de cuatro respecto al PSOE, primera fuerza en 2019 y que anoche perdió más de un punto y medio. Los populares de Carlos Mazón, que ha conseguido mantener la ola ganadora de las au-
tonómicas de 2023, obtuvieron ayer el 35,86% de los apoyos, lo que se tradujo en 705.071 votos, casi 182.500 más que hace cinco años. Una victoria contundente que tiñó el mapa de la Comunidad de azul y que se materializó en las tres provincias valencianas, con un 38,28% de apoyos en Alicante; un 36,18% en Castellón; y un 34,37% en Valencia. Mientras, el PSOE de Diana Morant, ministra de Ciencia que se hizo con el liderazgo de la federación socialista va-
lenciana el pasado mes de marzo, se ha dejado por el camino más de 145.000 votos. Las urnas le dieron ayer el 31,41% de los sufragios, 1,5 puntos por debajo de 2019, con algo más de 617.000 votos, lo que deja a los socialistas como segunda fuerza, después de que en las últimas elecciones europeas el PSOE consiguiera la victoria en la Comunidad Valenciana con más diez puntos de diferencia con el PP. Vox, por su parte, se mantuvo ayer como la tercera for-
mación más votada, con 226.454 votos, el 11,5% del total, lo que supone un crecimiento de más de cuatro puntos frente a los 167.340 apoyos de hace cinco años. Compromís-Sumar, que han concurrido juntos a las elecciones europeas, obtuvieron anoche el 7,63% de los apoyos, con 150.142 votos; seguidos de la agrupación de Alvise Pérez, Se Acabó La Fiesta, que se estrenó en la Comunidad con 113.548 sufragios, un 5,77%. Podemos quedó relegado al sexto lugar, con 59.131 votos (3%), frente a los 224.207 de 2019. Y Cs, por debajo de Pacma, pierde más de 13 puntos, con menos de 15.000 votos. ● B. RODRÍGUEZ
20MINUTOS —Lunes, 10 de junio de 2024 3
Sánchez y su mujer, ayer, en el colegio electoral. BALLESTEROS / EFE
k
FOGONAZO
Puede consultar las elecciones europeas en 20minutos.es
de
Núñez Feijóo, ayer durante su votación en Madrid. C. MOYA / EFE
de los
socialistas. KIKO HUESCA/EFE
ELECCIONES EUROPEAS LAS REACCIONES
«Se constata la censura de los españoles a Sánchez»
La candidata del PP y ganadora de las elecciones europeas, Dolors Montserrat, celebró ayer la victoria del PP que, en consecuencia, supone «una victoria para España». Así, la popular se reafirmó en su compromiso de la campaña electoral marcada por la aprobación de la amnistía: «Vamos a defender el Estado de derecho, nuestra democracia y nuestra libertad en Europa». Poco antes, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, salió a celebrar su victoria en las elecciones europeas y a pedir a Pedro Sánchez que sea «consecuente» con los resulta-
Buxadé: «Nos
dos. «Nunca un Gobierno se había dejado nueve puntos solo en seis meses desde su toma de posesión. La censura de los españoles a Sánchez ha quedado constatada en las urnas y no tiene precedente». La número dos de Alberto Núñez Feijóo puso en valor los mejores resultados del PP en el Parlamento Europeo desde 1999. «El PP ha ganado las elecciones europeas, somos el partido político con más votos y escaños y además con respecto a 2019 hemos crecido en un millón y medio de votos, nueve escaños y en más de 14 puntos». Con ello, Gamarra resaltó que
van a escuchar con muchísima más fuerza»
El candidato de Vox al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, calificó de gran dato el hecho de que su partido haya obtenido seis diputados: «Europa vi-
va 24 ha ganado las europeas», por lo que van «a ser más» y les van a escuchar en Bruselas «con muchísima más fuerza». Buxadé se refirió a la crecida de la ultraderecha porque «Le Pen ha
Riba (ERC): «Actuaremos con responsabilidad»
La cabeza de lista de ERC a las elecciones europeas, Diana Riba, habló ayer tras conocer el resultado de los comicios, augurando un futuro difícil en el Europarlamento por el auge de la extrema derecha. «No bajaremos los brazos», dijo Riba. ERC perdió 372.793 votos en Catalunya respecto a 2019, que-
Galán: «Haremos un cordón sanitario a la extrema derecha»
Sumar admitió ayer que los resultados del 9-J no han sido positivos para la formación y abrirá un periodo de reflexión «serena» para rearmar el proyecto liderado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Así lo destacaron la cabeza de lista al 9-J, Estrella Galán, y el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Por su parte, Galán manifestó que su partido trabajará para seguir ganando de-
el PP «recupera sin duda el liderato político en España y en el Parlamento Europeo».
Y todo esto al tiempo que «la coalición de Gobierno se sitúa hoy en la segunda [PSOE] y quinta fuerza política [Sumar] en nuestro país a la vista de estas elecciones». Según la secretaria general, «la izquierda sufre una derrota apabullante, no solo en España sino en toda Europa, y es un motivo de esperanza para que pronto el cambio pueda llegar al Gobierno de España».
Poco después, el líder del PP arropó a la candidata en la sede nacional y animó al partido a exhibir su «excelente» resultado en las europeas: «Estamos ante un nuevo ciclo político», aseguró Feijóo. También recordó: «Hace tiempo Sánchez dijo que el PP iba a perder las elecciones, pero los españoles han dicho lo contrario, dando un triunfo contundente y transparente». El líder culmimó prometiendo que en las próximas generales, además de ganarlas, conseguirá gobernar ● BELÉN SARRIÁ
hecho que Macron haya tenido que convocar elecciones», se ha obtenido «un gran resultado en Hungría, Fratelli d’Italia en Italia gana» y sus «amigos en Portugal entran por primera vez en el Parlamento europeo». «Europa está cambiando, es una derrota de la vieja y decrepita Bruselas con doble de diputados, doble de esfuerzo que
dando nuevamente por detrás de Junts, aunque la coalición en la que se integra –formada por EH-Bildu, BNG y Més– se ha colocado en la cuarta posición. «El soberanismo de izquierdas ha conseguido sobreponerse a las dificultades», declaró también Riba, que aseguró que ERC actua-
rechos y manifestó su preocupación por el avance de la extrema derecha en la UE: «Hacemos un llamamiento a todos los grupos que van a estar en el Parlamento para asegurar el cordón sanitario y no permitir que entren en los espacios de gobierno europeo». ●
«Usaremos los votos para dar marcha atrás a la ola reaccionaria»
La candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, aseguró que los 20 escaños que logró ayer respaldan al Gobierno progresista y al presidente, Pedro Sánchez. También advirtió de que hará valer sus votos para «dar marcha atrás» a la «ola reaccionaria» en las negociaciones que comienzan hoy en la Comisión Europea, ya que el PSOE será el partido mayoritario dentro del grupo de los socialdemócratas. En este sentido, la socialista se comprometió a no incorporar «en la ecuación» a la ultraderecha
asumo como jefe de esa futura delegación», dijo. Por último, cargó contra la presidenta de la Comisión Europea: «Von der Leyen sale 40 minutos antes de las 11 de la noche a dar el resultado. Todos los europeos esperando y no solo anuncia el resultado, sino que anuncia que el PP va a seguir siendo coalición con el PSOE y
rá «con responsabilidad». «Somos una herramienta útil para defender los intereses de la mayoría de la ciudadanía. Es momento de seguir fortaleciendo alianzas con los partidos de las naciones sin estado de Europa y con las fuerzas progresistas y ecologistas», dijo. Por otro lado, el coordinador gene-
Alvise: «España se ha convertido en la fiesta de los violadores»
El líder de la agrupación de electores Se acabó la fiesta, Luis Alvise Pérez, que ha irrumpido como sexta fuerza política en el Parlamento Europeo con tres diputados, afirmó ayer, nada más conocer los resultados, que su formación va a «reventar las urnas», y prometió «mano dura» contra la corrupción y la «partitocracia». «España se ha convertido en la fiesta de los crimi-
nales, de los corruptos, mercenarios, pedófilos y violadores», dijo Pérez. Además, aseguró que su objetivo es cambiar el sistema, pero para no «vivir de él», asegurando que los eurodiputados electos de Se acabó la fiesta renunciarán al 100% de su salario. ●
y pidió al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que hable con «claridad» y que diga dónde estará el PP español en las alianzas para la Comisión. En Ferraz, diez ministros hicieron seguimiento de la noche electoral, además del presidente del Gobierno, que llegó media hora antes de conocerse los resultados. En la comparecencia, respaldaron a Ribera la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, el secretario de Organización, Santos Cerdán, y la portavoz, Esther Peña, entre otros. Ribera apuntó que si Feijóo se empeñaba en plantear es-
J. LIZÓN / EFE
Diana Riba, la candidata de ERC. ARCHIVO
Montero: «Es un paso necesario para hacer crecer la paz»
La candidata de Podemos, Irene Montero, dijo ayer que el resultado de su partido en las europeas (dos eurodiputados) es «un paso necesario» con el que la formación, en cualquier caso, no se conforma. «Asumimos la responsabilidad de hacer crecer la fuerza de la paz, del fin del genocidio en Palestina, del avance en derechos. Nuestro objetivo es cambiar todo lo que tiene que ser cambiado, transformar
tas elecciones como un plebiscito contra Sánchez, «está claro que lo ha perdido». «Ha sido un fracaso absoluto», dijo la candidata, que reconoció la victoria del PP, pero subrayó que solo se han quedado a dos escaños y que están ligeramente por encima del 30%. En este sentido, dijo que el resultado del PSOE es «prácticamente idéntico» al del 23-J. «Es decir, esa máquina del fango permanente nos ha llevado al mismo resultado electoral, respaldando al Gobierno de progreso y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez», manifestó.
A su juicio, el PP ha absorbido a Ciudadanos, que desaparece de la Eurocámara, sin ganar «nada más». El coste de la estrategia del PP, agregó Ribera, ha sido alto, ya que lejos de «debilitar» a la ultraderecha, la ha reforzado. «Antes de las europeas la internacional derechista tenía dos caras, ahora tenemos tres porque se suma Alvise. No es una buena noticia» señaló Teresa Ribera. ● MARTA MORENO
con toda la izquierda y extrema izquierda europea». Además, añadió que «este es el problema de Bruselas» que ellos mismos han denunciado y tuvo unas palabras para los millones de votantes españoles que no votaron ayer, pidiéndoles que lo hagan en las siguientes elecciones porque «es un auténtico escándalo político». ● B. MADRUEÑO
ral de EH Bildu, Arnaldo Otegi, señaló tras conocer los resultados de las elecciones europeas que le dan tres eurodiputados a Ahora Repúblicas, con la que ha concurrido su formación, que ha sido «una noche histórica» porque confirma que se está produciendo «un cambio político en el país». ●
Irene Montero, anoche, en su comparecencia. C.
Europa y España, con más fuerza aún de lo que lo hemos hecho en los últimos diez años», subrayó. Además, añadió que «el avance de las fuerzas de derecha y extrema derecha y la superioridad de las fuerzas que apuestan por el consenso bélico no es una buena noticia». ●
4 Lunes, 10 de junio de 2024 — 20MINUTOS
Jorge Buxadé, candidato de Vox.
Galán, anoche, valorando los resultados. EP
Alvise, ayer después de votar. RAÚL CARO / EFE
LUJÁN / EP
ELECCIONES EUROPEAS LA VOTACIÓN DE LOS 27
La mayoría europeísta resiste en el nuevo Parlamento al crecimiento de la ultraderecha
LOS POPULARES logran mantener su hegemonía en la Eurocámara, seguidos de los socialdemócratas y los liberales, mientras que los Verdes pierden posiciones VON DER LEYEN busca repetir al frente de la Comisión con los partidos tradicionales
E. ORDIZ (DESDE BRUSELAS) emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz
La UE se la jugaba en las elecciones del 9-J tras cinco años de extraordinaria dificultad, de innumerables retos y con un mundo cada vez más inestable. Y las urnas hablaron ayer: la derecha tradicional sigue con su hegemonía en el Parlamento Europeo y vuelve a ser el Partido Popular Europeo (PPE) la opción más votada, pero, esta vez, con un avance clave de la ultraderecha, que podría condicionar todas las mayorías durante la legislatura. Eso sí, la mayoría proeuropea (populares, socialdemócratas, liberales y verdes) aguanta el tipo pese a que el mapa haya cambiado. «La democracia está viva, y tendremos que trabajar todavía más duro», resumió la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola. Por su parte, la actual presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen tendió la mano a socialistas y liberales para repetir la alianza.
Los pilares de la Unión se van escorando hacia el carril derecho, y a una victoria inapelable de Le Pen en Francia se suma un segundo puesto histórico para AfD en Alemania y un triunfo –aunque algo agridulce por estar por debajo del 50%–de Viktor Orbán en Hungría. Estos dos partidos, AfD y Fidesz, ahora mismo todavía no tienen grupo político asignado en la nueva Eurocámara, por lo que esa fuerza de la derecha radical podría estructurarse de manera todavía más ordenada. El resultado de Francia, asimismo, llevó ayer a Emmanuel Macron, cuya caída ha sido estrepitosa, a convocar elecciones anticipadas a la Asamblea Nacional. «He escuchado vuestro mensaje, vuestras preocupaciones y no las dejaré sin respuesta», expuso el galo.
Según los resultados provisionales facilitados por el Parlamento Europeo, el PPE obtendría 189 eurodiputados, con los Socialistas y Demócratas (S&D) como segunda familia más fuerte, con 135 asientos, y con los liberales (Renew) manteniendo la tercera plaza pese a su importante caída, con 83 eurodipu-
Resultados en los 27 países miembros de la UE
GRUPOS POLÍTICOS EUROPEOS CON MÁS VOTOS (% de voto obtenido)
PPE - Grupo del Partido Popular Europeo
S&D - Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas
Renew Europe
Verdes/ALE - Grupo de los Verdes/ Alianza Libre Europea
CRE - Grupo de Conservadores y Reformistas
ID - Grupo Identidad y Democracia
The Left - Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo
NI - No Inscritos
Así queda configurado el Parlamento Europeo
ESCAÑOS (% de voto)
S&D Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas Renew Europe
PPE Grupo del Partido Popular Europeo
Verdes/ALE Grupo de los Verdes/ Alianza Libre Europea CRE Grupo de Conservadores y Reformistas ID
y Democracia The Left Grupo de la Izquierda NI No Inscritos
Parlamento saliente 9ª legislatura* (2019-2024)
FUENTE: Parlamento Europeo GRÁFICO:
tados. Los Conservadores y Reformistas (CRE) quedarían en cuarto lugar con 72 e Identidad y Democracia (ID) con 58. Más lejos quedan ya los dos grandes perdedores del nuevo mapa: los Verdes, con 53 y la Izquierda, con 35 (al borde de no poder formar grupo). Ahora, se añaden 45 de No Inscritos y 50 de Otros, que son partidos que no tienen representación en el Parlamento actual. Así, la
foto final podría cambiar en las próximas semanas. En el motor de la UE las fuerzas radicales siguen su ascenso. Con todo, el PPE sumó victorias en Alemania, con el triunfo de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) –que allana un poco el camino de Von der Leyen para repetir como presidenta de la Comisión Europea– y en otros Estados más pequeños. La conclusión es que todo estará «más
to margen se dan algunas de las votaciones de la próxima legislatura, sobre todo en temas divisivos como la migración o el Pacto Verde. Aquí una voz de las que más se escuche será la de Italia, donde Fratelli, el partido de la primera ministra Giorgia Meloni cumplió con los pronósticos y ganó las elecciones, erigiéndose así, junto a Le Pen, como otra de las grandes triunfadoras de la noche electoral.
«Esta votación histórica demuestra que cuando el pueblo vota, el pueblo gana», sentenció la dirigente francesa. Mientras, Ursula von der Leyen afirmó que es el momento de «construir un bastión contra los extremos» en la nueva UE tras el paso por las urnas. Los siguientes pasos
Con todo, el esquema final deja una mayoría proeuropea muy entera todavía, superando con holgura la línea definitoria, situada en 360 escaños. Populares, socialdemócratas, liberales e incluso verdes pueden reeditar un gran acuerdo como el que aupó a Ursula von der Leyen a la Presidencia de la Comisión en 2019. Más problemas habrá en el Consejo Europeo, dados los buenos resultados de la derecha radical.
Entrada la noche, todos los grupos fueron tendiendo la mano al PPE: unos para mantener «la mayoría democrática» de los últimos cinco años; otros, como CRE, instándola a priorizar «la agenda de centroderecha» que se ha visto impulsada por el triunfo por ejemplo en Italia, con líneas como la migración, la economía o una reforma de la PAC. Los socialistas y los liberales por su parte quieren que la primera línea la ocupen el Pacto Verde o un apoyo continuado a Ucrania frente a la invasión rusa.
LA FRASE
«Construiremos un bastión contra todos los extremos, los de la izquierda y los de la derecha»
URSULA VON DER LEYEN Presidenta de la Comisión Europea
«He escuchado vuestro mensaje, vuestras preocupaciones y no las dejaré sin respuesta»
EMMANUEL MACRON Presidente de la República francesa
«Esta votación histórica [de ayer] demuestra que cuando el pueblo vota, el pueblo gana»
MARINE LE PEN Candidata de RN
«La democracia está viva y tenemos que continuar trabajando por todos los europeos»
ROBERTA METSOLA Presidenta del Parlamento Europeo
«Es un gran día para el PPE. Somos los únicos dentro de la mayoría democrática que aumentan sus escaños»
MANFRED WEBBER Líder del PPE en la Eurocámara 360
escaños es la línea definitoria a superar para elegir al presidente de la Comisión Europea
apretado», reconocieron fuentes consultadas por 20minutos en los pasillos de la Eurocámara. Lo fundamental será ver por cuán-
La propia Von der Leyen y el líder del PPE en la Eurocámara, Manfred Weber, priorizaron reeditar la mayoría centrista. En este sentido, Von der Leyen iniciará los contactos con S&D y Renew desde hoy para rearmar de nuevo ese acuerdo. «Somos los únicos dentro de la mayoría democrática que aumenta sus escaños», añadió Webber. Mención aparte merece el caso de Bélgica, que celebró este domingo un carrusel de elecciones. Además de las europeas el país afrontaba comicios federales y locales. Tendrá nuevo Gobierno y no estará liderado por Alexander de Croo, pues quien hasta ahora ha sido primer ministro presentó rápidamente su dimisión al conocerse la debacle de los liberales en las elecciones generales. Eso sí, aspira a un puesto en la nueva Comisión Europea y su nombre suena para alguna de las carteras potentes o incluso como Alto Representante. ●
«Desde mañana [por hoy] dimito de mi puesto como primer ministro, pero los liberales son fuertes y regresarán»
ALEXANDER DE CROO Primer ministro de Bélgica
20MINUTOS —Lunes, 10 de junio de 2024 5
EL GRÁFICO 58 189 (26,25%) 135 (18,75%) 83 (11,53%) 72 (10%) (8,06%) 53 (7,36%) 35 (4,86%) 45 (6,25%) 50 (6,94%)
Henar de Pedro
705
*En las elecciones de 2019 se repartieron 751 escaños, reduciéndose a 705 en 2020 tras el Brexit
9J
escaños 720 escaños
Italia (28%) Portugal (32,33%) España (34,18%) Francia
Polonia (38,7%*) Chequia (26,14%) Eslovaquia (27,8%) Hungría (34,7%*) Rumanía (32,8%*) Bulgaria (29,7%*) Finlandia (24,8%) Estonia (21,6%) Letonia (25,1%) Lituania (21,3%) Datos al cierre de esta edición (1.33) Datos al cierre de esta edición (1.33) Sin datos aún *% aproximado Luxemburgo (22,9%) Irlanda Bélgica (15,6%) (15 6%) Países Bajos (19,8%) Alemania (30,9%) Dinamarca (27,9%*) Suecia (25,1%) Malta (45,3%) Chipre (24,4%) Austria Austr a (25,5%) Eslovenia (47,11%) Croacia (34,6%) Grecia (28%) 176 (25%) 139 (19,7%) 102 (14,5%) 10,2% 9,8% 7% 5,2% 8,7% 72 69 49 37 61
Grupo Identidad
Otros
(31,5%)
ELECCIONES EUROPEAS IMÁGENES DE LA JORNADA
UNA JORNADA ELECTORAL LLENA DE COLOR
Trajes tradicionales, deportivos o de ‘reina’ de la noche fueron algunas de las vestimentas elegidas por los votantes el 9-J
5
Monjas votando
Una imagen habitual en cada jornada electoral. En la fotografía de la derecha, dos religiosas ejercen su derecho a voto este 9-J en un colegio electoral de la ciudad de Sevilla.
\ Tradición húngara
En Hortobagi (Hungría), un hombre acudió a votar al colegio electoral ataviado con el traje tradicional de los pastores de caballos, también conocidos en el país como csikos.
p
De la mesa al escenario
La drag queen Pitita presidió una mesa electoral en Barcelona con el look ya listo para la actuación que tenía por la noche en una sala de la ciudad. Era suplente, pero le tocó quedarse.
\
Un domingo sobre ruedas
Muchos votantes mantuvieron sus rutinas deportivas de cada domingo. En la imagen, un ciclista y su bicicleta, momentos antes de depositar su voto en un colegio de Atenas (Grecia).
5
Con el chubasquero
Ante las previsiones de lluvias y tormentas para ayer en Cataluña, hay quien decidió salir protegido. En la fotografía, una mujer con chubasquero en el Convento de San Agustí, en Barcelona.
6 Lunes, 10 de junio de 2024 — 20MINUTOS
g ESTAMPAS
ELECTORALES
FOTOS: EFE / EUROPA PRESS
ECONOMÍA
El calor acaba con la temporada de la luz a coste cero y avanza un repunte hasta casi 100 €/MWh
LAS TEMPERATURAS y el aumento de la demanda eléctrica para hacer funcionar los aires acondicionados provocarán un aumento del precio hasta el mes de agosto LA ALTA PRODUCCIÓN de renovables permite rebajar el importe total de la factura
CLARA PINAR
clara.pinar@20minutos.es/ @Clara_Pinar
Las altas temperaturas registradas en los últimos días auguran la llegada de la segunda estación del año de precios altos de la electricidad. El calor, el aumento de la demanda eléctrica para hacer funcionar los aires acondicionados y la lejanía del periodo habitual de vacaciones han dejado en el olvido momentáneamente el precio de la electricidad de uno, dos e incluso cero euros de los últimos meses para establecerse ahora en torno a los 90, en un fenómeno cuasi meteorológico que previsiblemente no remitirá hasta agosto para volver a remontar en septiembre u octubre.
Aunque la previsión del tiempo vuelve a dar lluvias y temperaturas moderadas para esta semana, España ha entrado en una temporada de altos precios de la luz, que notan particular-
Puede
mente los hogares con tarifa regulada –PVPC– y los grandes consumidores e industrias que compran la electricidad en el mercado diario.
En el último mes se ha pasado de días con el precio de la luz a 20 euros en jornadas con hasta 10 horas de precios a cero a la semana pasada, en la que escaló hasta los 93 euros. El salto se explica porque la de este año ha sido una primavera lluviosa, que añadió energía hidroeléctrica a la fotovoltaica y la eólica a la generación de electricidad a precios muy bajos y sin temperaturas elevadas. Con las primeras subidas del termómetro por encima de los 30 grados, llega la necesidad de gas y el precio rebota desde unos niveles inusualmente bajos.
«Antes, el valor medio [de la electricidad] era de 20 euros arriba o abajo, un año barato eran 30 y otro caro, 70. Ahora hay bastantes días a cero y de entorno a los 100», resume Alejandro Labanda, director de Transición Ecológica de la con-
sultora beBartlet. En lugar de cuatro estaciones como las meteorológicas, en el caso del precio de la electricidad hay dos claramente diferenciadas que se repiten, en ambos casos, dos veces al año. Tiene que ver con la necesidad de consumir más electricidad, lo que provoca tener que recurrir a tecnología
más cara para producirla, el gas natural, aunque ahora roza los 34 euros/MWh, nada comparado con los 200 o casi 300 a los que llegó en verano de 2022, en plena crisis energética. Por una parte, están los meses de temperaturas moderadas que no hacen necesario encender la calefacción o la electrici-
dad y que, gracias a la cada vez mayor producción con energía eólica o fotovoltaica, su generación se suple con estas tecnologías más baratas, sin recurrir al gas. Es lo que ha venido sucediendo desde que terminó el frío y llegó marzo, con las lluvias de Semana Santa incluidas y los récords del precio de la electrici-
dad, por bajos, con días y horas a cero euros. El abaratamiento de la electricidad en el mercado diario sí debería tener un reflejo en las facturas de los consumidores con contratos en el mercado libre, con ofertas y renegociación de condiciones que algunas comercializadoras dicen que han empezado a hacer. Ahora empieza una temporada de más necesidad de electricidad para alimentar el aire acondicionado. Previsiblemente durará hasta julio, con un esperable receso en agosto por las vacaciones. Se prevé que el precio vuelva a subir en septiembre antes de entrar por segunda vez en temporada de precios bajos hasta invierno. Es la cadencia que se repite en los últimos años, que se ha acentuado a medida que ha ido avanzando el despliegue de renovables y que tiene efecto sobre la factura de los consumidores y sobre los promotores y productores de energía eólica y fotovoltaica. ●
La playa de la Malagueta (arriba) repleta, ayer, de bañistas. Debajo, dos arenales de Alicante y Valencia en la misma jornada. FOTOS: EFE
HISTORIAS CON FOTO
La inestabilidad no detiene a los bañistas g
La DANA (depresión aislada en niveles altos) ha traído chubascos y tormentas este fin de semana en numerosos puntos del país, aunque en regiones como la Comunidad Valenciana no detuvo a los bañistas en la jornada de ayer. Aparte de la inestabilidad generalizada, este fenómeno atmosférico también ha derivado en descensos térmi-
cos notables. Por ejemplo, en Andalucía ninguna provincia registró valores por encima de los 30 grados, lo que no evitó que playas como La Malagueta (Málaga) también lucieran repletas. La Agencia Estatal de Meteorología prevé que la inestabilidad continúe hoy con chubascos y tormentas localmente fuertes en el entorno del sistema Central,
Las moratorias a pisos turísticos, al alza ante el ‘boom’ del alquiler vacacional
Los pisos turísticos se han convertido en una modalidad de alojamiento muy popular para pasar las vacaciones. Solo entre los turistas extranjeros la demanda de este tipo de alquileres ha crecido un 45% hasta mayo con respecto a 2023, según datos del INE. Además, en el último año, el número de viviendas turísticas ha crecido un 15,2% en España hasta rozar los 351.400 inmuebles. Su alza contrasta con la reducida disponibilidad de pisos para alquilar en muchas ciudades. Ante esta situación, la suspensión de licencias se está extendiendo entre los destinos más turísticos para tratar de frenar el avance de este fenómeno. La última ciudad en sumarse a esta tendencia ha sido Valencia, que ha aprobado una moratoria para suspender durante un año la concesión de licencias. También Madrid, Gijón o San Sebastián han optado por suspender esta concesión. A nivel autonómico, Andalucía y Cataluña han comenzado a tomar medidas para limitar la oferta de este tipo de alquileres incrementando los requisitos necesarios. ● ISABEL FUENTES
España, entre los países de la UE que más gastan en restaurantes y hoteles
meseta sur e interiores del este y sudeste peninsulares y del norte de Cataluña. También se prevé que las temperaturas máximas desciendan en Baleares, este peninsular y meseta sur, en general sin grandes cambios en el resto. Las mínimas tenderán a descender en la mitad norte, predominando los aumentos en el resto del país. ●
España es uno de los países de la UE que más gasta en restaurantes y hoteles, junto a otras regiones del arco mediterráneo y a Irlanda, el país que destina un mayor presupuesto a comer y dormir fuera de casa. Por contra, Rumanía, Polonia y los países bálticos son los que menos gastan en restaurantes y hoteles. Así lo refleja el peso, por cada país, que tiene la categoría de hoteles y restaurantes en el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de acuerdo con datos de Eurostat. Aquellos países que presentan un mayor peso de hoteles y restaurantes en los índices de precios son los que destinan un mayor presupuesto a esta categoría, es decir, los que más gastan en comer y dormir fuera de casa. De este modo, según la ponderación de hoteles y restaurantes en el IPCA, Irlanda es el país de la UE que más presupuesto destina a esta categoría, con un peso del 20,9%, seguido de Grecia (19,2%), Chipre (19,3%), Portugal (17,3%), Austria (16,6%), Malta (15,8%), España (15,1%) e Italia (12,4%). ●
20MINUTOS —Lunes, 10 de junio de 2024 7
leer la noticia completa en nuestra web 20minutos.es
El mortífero rescate en Nuseirat aleja de Gaza el ansiado alto el fuego
EL BOMBARDEO del Ejército israelí en el campo de refugiados dejó un total de 270 muertos y 680 heridos, según fuentes de Hamás LA UE celebra la liberación pero califica de «espantoso» el ataque
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
La operación de rescate de cuatro rehenes israelíes en el campo de refugiados de Nuseirat (centro de Gaza) el pasado sábado, en el cual murieron más de 270 palestinos y cerca de 680 resultaron heridos –según el Ministerio de Sanidad gazatí–mengua la posibilidad de una tregua con Hamás, según los analistas de seguridad. Se trata de una de las operaciones más importantes, y violentas, del Ejército israelí desde el inicio de la guerra, que se cobró la vida de 64 niños, 57 mujeres y 37 ancianos, denunció ayer la Oficina de Medios del Gobierno gazatí, controlado por Hamás. Además, según el brazo armado de esta organización, al menos otros tres rehenes –uno con ciudadanía norteamericana– perecieron durante la ofensiva. Avi Melamed, analista de seguridad israelí, asegura que esta ofensiva menguará «la posición de negociación de Hamás» para lograr un acuerdo de tregua e intercambio de rehenes.
La
A pesar de ello, Hamás todavía cuenta con 120 cautivos, 116 secuestrados el 7 de octubre, de los que unos 40 hay indicios de que están muertos.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, se unió al «alivio» expresado por Estados Unidos, el Reino Unido, Francia o Alemania por la liberación de los rehenes, a la vez que calificó de «espantosos» los informes sobre la «masacre de civiles» palestinos. «Condenamos esto en los términos más enérgicos. El baño de sangre debe terminar de inmediato», afirmó. Regreso agridulce Los cuatro cautivos que volvieron a casa son Noa Argamani, de 26 años; Almog Meir Jan, de 21; Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40. Fueron secuestrados por Hamás en el festival de música el pasado 7 de octubre y han sufrido ocho meses de cautiverio
en la frontera de Gaza. Noa era una de las rehenes más conocidas por el vídeo de su secuestro, junto con su pareja Avinatan Or –aún en cautiverio–, en el festival de música Nova. Según relató la prensa israelí, estaba cautiva en casa de un cámara y reportero de Al Jazeera, cadena clausurada en Israel. Según estos medios, el periodista fue abatido junto a su familia, que trataba de impedir que la joven fuera liberada. Finalmente Noa pudo reencontrarse con su madre, enferma de cáncer terminal. No tuvo tanta suerte Almog, cuyo padre falleció de un fallo cardiaco solo unas horas antes de saber que su hijo había sido liberado, según confirmó su propia familia.
Dimite el ministro de Guerra Frente al mérito de haber liberado cuatro rehenes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu recibió ayer un impor-
embistió a la patrullera
La embarcación que pilotaba el presunto narcotraficante que falleció el sábado tras una persecución con el Servicio de Vigilancia Aduanera en la costa de Caños de Meca (Cádiz) embistió
en varias ocasiones a la patrullera de los agentes y hubo «varios impactos» entre ambas embarcaciones, explicó ayer el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.
Nuevos ataques de Hizbulá
●●● El grupo chií libanés Hizbulá asumió ayer la autoría de seis ataques contra el norte de Israel en una nueva jornada de fuego cruzado que se sucede prácticamente a diario entre ambas partes desde hace ocho meses. Estos ataques se producen en respuesta a las acciones israelíes contra el sur del Líbano, especialmente en las poblaciones de Markaba y Aitaroun. Hizbulá afirmó ayer en un comunicado que atacaron con «misiles tierra-aire» a un n avión de guerra israelí que había violado «el espacio aéreo libanés».
El delegado apuntó que la patrullera de Aduanas fue alertada por el helicóptero de vigilancia de «la presencia de una embarcación de recreo» pero «con un potente motor» y «sospechosa de llevar a bordo droga». Tras la alerta, se activó la persecución, en la que se registraron «una serie de incidencias», ya que se produjeron varias «acometidas por parte de la embarcación perseguida hacia la de vigilancia aduanera», de tal manera que hubo «varios impactos», señaló Fernández.
Fuentes de Vigilancia Aduanera especificaron que la narcolancha puso su proa contra la aduanera, que se vio obligada a maniobrar en primera instancia para evitar la colisión, si bien la narcolancha no dejaba de cruzarse y redujo la velocidad de manera brusca constantemente, hasta que se produjo el choque. El delegado del Gobierno apuntó que, finalmente, se consiguió abordar y «detener a uno de los ocupantes de la
embarcación», que se quedó dentro de la misma «herido», mientras que el segundo tripulante se lanzó al agua «en un intento de huida», aunque tras su rescate también fue arrestado.
Sin embargo, uno de los integrantes falleció «en el trayecto hacia el puerto», relató Fernández, quien agregó que el otro fue trasladado al hospital, donde le dieron el alta, y, después, a las dependencias de la Guardia Civil de Algeciras (Cádiz). Además, tras la incautación de la narcolancha, los agentes encontraron un total de 115 kilos de hachís.
La embarcación, de nombre Mi abuelo, mide entre cuatro y cinco metros de eslora. Está fabricada con fibra de vidrio, cuenta con un solo motor fueraborda de 40 caballos, descubierta y no tiene cabina para el tripulante. La narcolancha se encuentra custodiada en el puerto de Barbate y se aprecian pruebas evidentes de la colisión que se produjo en la persecución. ●
Llegan seis pateras a Canarias con 269 migrantes
Salvamento Marítimo rescató ayer cinco embarcaciones con 261 personas migrantes a bordo en aguas de Lanzarote y Fuerteventura, mientras que una sexta con ocho ocupantes llegó por sus propios medios a la costa de Puerto del Rosario (Fuerteventura). Entre los rescatados había 16 mujeres, dos menores y un bebé. Las dos primeras pateras que fueron socorridas con 43 y 46 inmigrantes a bordo y que se encontraban al sudeste de Lanzarote fueron trasladadas a Puerto Naos, en Lanzarote, isla a la que el sábado llegaron otros 489 rescatados de nueve neumáticas. El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, afirmó ayer que se dispone de recursos suficiente para atender a la nueva oleada de mi-
tante revés: la dimisión de su ministro de Guerra, Benny Gantz. «Netanyahu nos impide avanzar hacia una verdadera victoria», dijo Gantz en una comparecencia. Netanyahu reprochó esta decisión y aseguró que es «el momento de unir fuerzas» y no de abandonar debido a desavenencias sobre la gestión de la guerra en Gaza. ●
Puerto del Rosario, ayer. EFE
grantes llegados este fin de semana a las islas, especialmente a Lanzarote. Para no saturar esa ista, se optó por trasladar a Puerto del Rosario a parte de los rescatados en la jornada de ayer, explicó .Pestana manifestó que la salida de estas embarcaciones de las costas de Marruecos ya ha ocurrido en otras ocasiones, «no es nada distinto» a lo ocurrido en los últimos años y obedece a las buenas condiciones del mar para la navegación. ●
8 Lunes, 10 de junio de 2024 — 20MINUTOS
INTERNACIONAL
Noa Argamani, de 26 años, tras encontrarse con su padre en un centro médico de Tel Aviv. EFE
narcolancha de Cádiz
Foto de la lancha precintada por la Guardia Civil en Barbate. EFE
Toda la actualidad sobre el conflicto árabe-israelí en 20minutos.es
VALENCIA
La EMT refuerza y prolonga hasta 12 líneas hacia las playas con 11,5 millones de plazas
La compañía municipal activa a partir de este sábado y hasta el 1 de septiembre la Operación Verano en los autobuses para acercar a los valencianos y visitantes al litoral de la ciudad
J. L. OBRADOR
jlobrador@20minutos.es / @jlobrador
Doce líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) se refuerzan e incluso prolongan sus recorridos a partir de este sábado y hasta el 1 de septiembre hacia las playas de la ciudad para acercar a valencianos y visitantes a los puntos con mayor demanda de movilidad durante el verano. El dispositivo de este año sumará
11,5 millones de plazas ofertadas en los autobuses públicos, el mayor número de la historia y que supone un 2% más que en 2023, según informó la compañía dependiente del Ayuntamiento de la capital. Las mejoras beneficiarán a las líneas 18, 19, 23, 24, 25, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Algunas de ellas, que de forma habitual no llegan hasta la misma playa, modificarán su itine-
rario para llevar al mayor número de usuarios hacia el litoral del término municipal. Este es el caso, por ejemplo, de la línea 18, que en lugar de finalizar el recorrido en las universidades prolongará su ruta hasta el paseo marítimo. Por su parte, la 24 entrará desde el próximo sábado en la playa del Saler. La 92, en su paso por el Marítimo, se acercará a a todo el litoral duran-
Logran reflotar la embarcación encallada en la playa de Pinedo
Las tareas de reflotamiento del yate Nordic Lily, varado desde el pasado lunes en la playa de Pinedo, en Valencia, consiguieron en la tarde de ayer desencallar la embarcación, que fue remolcada hasta el Club Náutico de Valencia, según confirmaron a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno. Durante los últimos días, maquinaria terrestre ha realizado una excavación en las inmediaciones del yate para facilitar el proceso de remolque. Unas tareas que resultaron «complicadas», puesto que se comprobó que el barco se encontraba «bastante» encallado en la arena, hecho que provocó que los trabajos se alargaran más allá de lo previsto, durante
varios días sin éxito, hasta ayer mismo. Las operaciones estuvieron dirigidas por la empresa contratada por el armador, bajo la supervisión de la Capitanía Marítima de Valencia, y concluyeron con el yate reflotado y posteriormente remolcado a las instalaciones de Club Náutico de Valencia.
La Capitanía Marítima dio el jueves luz verde al plan de reflotamiento presentado por el armador del buque. El reflotamiento se llevó a cabo con la ayuda de maquinaria terrestre, que realizó una excavación en las inmediaciones de la embarcación para crear un canal que facilitase este proceso. Según informó la Delegación del Gobierno, también
Más servicio metropolitano hacia Torrent
●●● La Autoridad de Transporte Metropolitano (ATMV) ha iniciado el pasado fin de semana el refuerzo de Metrobús entre Valencia y Torrent, que incluye el corredor por Aldaia, el Barrio del Cristo, Alaquàs y Xirivella. El incremento de las circulaciones es del 15% y se aplicará los sábados por la tarde hasta las 23.00 horas y los domingos todo el día. La mejora beneficiará a una población de 185.000 habitantes. Además, en los próximos meses, y en el marco del próximo contrato para 10 años, se renovará toda la flota con autobuses eléctricos.
CIFRA
2%
de aumento registra el número de plazas ofertadas este verano frente a las de 2023
te su itinerario. La línea 95 ya no finalizará el recorrido en La Marina, sino que llegará
se instalaron elementos para asegurar la flotabilidad del yate como flotadores y motobombas de achique y la instalación de un cabo de remolque que permitiese la operación de reflotamiento, mediante un remolcador. Las circunstancias por las que el yate Nordic Lily se quedó encallado se están investigando todavía, aunque ya el lunes pasado, en una primera inspección llevada a cabo en el interior, se detectó una vía de agua. Según señaló Delegación del Gobierno, tanto el reflotamiento del buque como el remolque, las tareas de asegurar la zona y la reposición de la playa a su estado original correrán a cuenta del propietario del yate. ● El yate durante
hasta la playa del Cabanyal. Y la 98 entrará a diario a las playas, en lugar de hacerlo solo el fin de semana como hasta ahora. «Trabajamos al servicio de la movilidad pública y de la ciudadanía, y no debemos escatimar esfuerzos. Hemos decidido ofrecer la mejor EMT posible, con todos los refuerzos a nuestra disposición, para que nuestros ciudadanos y los visitantes de Valencia en general puedan desplazarse cómodamente en transporte público hacia esos grandes tesoros que son nuestras playas de la forma más eficaz, fiable y rápida posible», ha afirmado el presidente de la EMT y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.
De este modo, con la Operación Verano planificada por la compañía pública municipal será posible llegar a todas las playas de la ciudad de Valencia. Hasta las de Las Arenas, Cabanyal-Canyamelar y la Malvarrosa con las líneas 18, 19, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Con la 31, que desde Navidad enlaza directamente la Estación Joaquín Sorolla con el litoral, se puede circular hasta las playas de la Malvarrosa y la Patacona. La línea 23 llega hasta la Playa de Pinedo igual que las 24 y 25. Estas dos últimas también circulan hasta las playas del Saler y el Perellonet/Perelló, respectivamente.
Los refuerzos y cambios de itinerarios en estas líneas comenzarán este sábado 15 de junio y estarán en vigor hasta el 1 de septiembre, cuando se retomarán las circulaciones habituales de la EMT. ●
Por Elías Durán de Porras Periodista
Aun rapero llamado El Bola se le ha ocurrido grabar un videoclip musical en el interior de la catedral de Valencia. Sin permiso del arzobispado o del cabildo catedralicio. Ante las quejas en redes y del arzobispado, el rapero ha retirado el vídeo y ha pedido perdón. Parece evidente por su reacción que su intención no era ofender a nadie, bien es cierto que esta polémica le ha servido, intencionadamente o no, para promocionar su nueva canción y darse a conocer. El Bola ha ejemplificado muy bien uno de los males de nuestro tiempo: el poco respeto por lo sagrado. Afirma el filósofo Byung-Chul Han que una sociedad sin respeto, «sin pathos de la distancia, conduce a la sociedad del escándalo». George Steiner llegó más allá al considerar que vivimos en la era de la irreverencia. Para muchos de nuestros conciudadanos, la religión o las creencias forman parte de esa especie de parque temático en el que se han convertido nuestras sociedades. Han olvidado lo que dijo Benedicto XVI que nunca debía faltar: «El respeto a aquello que es sagrado para otros».
En mi opinión, ocurre lo contrario de lo que pensaba Kierkegaard, hoy nos cansa lo viejo y buscamos obsesivamente lo nuevo, lo notorio, lo llamativo. Esta acción muestra otro fenómeno expansivo en nuestro tiempo: el narcicismo. Este rapero ha actuado como muchos de nosotros cuando, móvil en mano y vía selfie, invadimos espacios y buscamos ser originales sin comprender que el respeto es fundamental para lo público. ●
20MINUTOS —Lunes, 10 de junio de 2024 9
k OPINIÓN Lo sagrado
Un autobús de la EMT circula junto a las playas de la ciudad. AYTO. VLC
trabajos para desencallarlo. A. ESCOBAR / EFE
los
Alcaraz inicia otra era española en París
ROLAND GARROS El tenista murciano gana su primer torneo parisino tras una épica final
JAVIER MACARRO
javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar
París tiene nuevo rey tras la larga tiranía del Big Three liderada por Rafa Nadal. Su sucesor, el hasta ahora príncipe Carlos Alcaraz Garfia, se coronó campeón de Roland Garros tras una final para la historia en la que derrotó, con remontada incluida, a un gran Alexander Zverev por 6-3/2-6/5-7/6-1/6-2.
Cuatro horas y veinte minutos duró la épica batalla entre el joven de El Palmar, empujado por el aliento de los miles de vecinos reunidos en su pueblo ante una pantalla gigante y por toda España en sus casas, y el gigante alemán, que trataba de reconciliarse con la pista que más le hizo sufrir.
Los recuerdos de la lesión de tobillo en las semifinales de 2022 ante Rafa Nadal pasaron a toda velocidad por su mente. París le debía una, su primer ‘grande’, pero enfrente tenía a Alcaraz, todavía un niño inmerso en los sueños de un niño: poner su nombre a la altura del de su ídolo, a ese que vio reinar con puño
ZVEREV El tenista alemán terminó cayendo tras cinco sets y más de cuatro horas de partido
de hierro mientras imitaba sus golpes en su Murcia. Ese sueño que se tornó demasiado real muy pronto, cuando, tras un arranque extraño con break y contrabreak, Alcaraz se vio suelto y dominante. Y 6-3.
Jugaba inteligente, con la aplicación de cada uno de sus múltiples registros de tenis en el mo-
Y van 14 títulos
●●● Catorce trofeos descansan ya en las vitrinas de Carlos Alcaraz. El número tres del mundo ha tocado el cielo en París, sobre la misma tierra en la que Rafa Nadal se coronó en 14 ocasiones, al vencer este domingo a Alexander Zverev en la final de Roland Garros. El de El Palmar ganó en la Philippe Chatrier el tercer Grand Slam de su carrera a sus 21 años, tras el US Open con el que se estrenó en los ‘grandes’ en 2021, tras tumbar a Medvedev, y su triunfo en 2023 en la hierba de Wimbledon ante Djokovic.
«NOS VEMOS PRONTO» Alcaraz citó al público de París para la próxima competición allí, los JJOO
mento que cada punto exigía: alturas, buenos primeros saques, cambios de velocidad y, cómo no, sus mortales dejadas. Enfrente, Zverev no desesperaba, acostumbrado a los partidos largos y a crecer mucho con el paso de los puntos El partido, con cinco sets por delante, le iba a brindar esa oportunidad. Completamente frío en su expresión –actitud enderezada con el trabajo psicológico– no permitía ver sus fisuras mentales, que las tenía, no como en un ritmo de juego solo atascado por esos nervios iniciales. Solo había estado en una final, la del US Open 2022, allí donde Thiem apagó su tenis.
Pero Alexander se levantó espoleado por una grada temerosa de ver a Alcaraz barrer a su oponente. Querían tenis, mucho tenis, y los presentes en la Philippe Chatrier se dieron cuenta de que lo iban a tener cuando, en apenas un suspiro, tras un break fruto de una desconexión del español, Zverev le endosó un 6-2 a un Carlos contrariado.
REACCIONES
«Enhorabuena por esta inmensa victoria!!!! Grande!!!! Muy contento por tus éxitos !!!Vamos»
RAFA NADAL Tenista español
«Alcaraz es el mejor tenista que he visto a su edad. Es capaz de sonreír en los momentos de tensión»
JOHN MCENROE Leyenda del tenis mundial
Se abría entonces un tercer episodio de infarto, un acto con sensación de definitivo, el desenlace tras la presentación y el nudo, nada que ver con la larga historia que aún quedaba por contar. Comenzó con un Alcaraz herido. Aplicó calma, defendió, volvió a recordarse que las filigranas le salen solas y que, a veces, toca remangarse para
«Felicidades Carlos, es increíble que ya hayas ganado tres Grand Slams con solo 21 años»
ALEXANDER ZVEREV Rival de Alcaraz en la final
«Increíble trabajo Carlos Alcaraz. ¡Felicidades por la victoria en Roland Garros!»
IGA ŚWIĄTEK Ganadora de Roland Garros
defender como lo hizo antes de una rotura que llegó, casi por sorpresa hasta para el propio Carlos, en el sexto juego del set (4-2). Se le abría el cielo antes de caer a los infiernos. El marcador engañaba a todos menos a Zverev, consciente de su gran estado y de las dudas de Alcaraz. Eso fue lo que hizo extraño para todos menos para
él la remontada del 5-2 al 7-5 tras cinco juegos seguidos de demostración de fuerza mental. Doble golpe para Carlos. Le tocaba remar dos sets. Los dos primeros juegos del cuarto entraron rápido a su bolsillo y, tras confirmar el break en el tercero con mucho sufrimiento, llegó a dibujar el 4-0 a su favor. La ventaja estaba en su mano, también los nervios y el aprendizaje de lo ocurrido en el tercero, una remontada dolorosa que no podría volver a repetirse. Fue una terapia de choque solventada con éxito clínico. Habría quinto set.
Allí, el tenis pasó a un segundo plano, pues la obra pasó a ser un thriller psicológico. Carlitos, con la mirada fija en la Copa, Zverev, con la sonrisa nerviosa del que se sabe muy cerca de la derrota. Sensaciones, muchas; tenis de supervivencia. El 3-1 con break inicial se lo ponía en bandeja a Carlos. El español estaba mucho más fresco de ideas pues, ahora sí, empezaba a agrietarse el muro de Zverev y por él dejaba escapar cabreos a su padre y protestas al juez de silla. La fuga mental, eso sí, fue lenta hasta el desmoronamiento total en un 5-2 sellado por Alcaraz con un juego en blanco al resto. Se acabó, un turno de saque bastó para coronar al nuevo rey de París. ●
10 Lunes, 10 de junio de 2024 — 20MINUTOS
GETTY
Peleteiro, un oro en Europa y un desafío olímpico
La atleta española conquista el título europeo tras un formidable concurso de triple y presenta sus credenciales para París
R.D. deportes@20minutos.es / @20m_deportes
La atleta española Ana Peleteiro, con 14,85 metros, se convirtió este domingo en campeona de Europa de triple salto en los Europeos de atletismo que se disputan en Roma y presentó sus credenciales para los próximos Juegos Olímpicos de París. La fantástica competidora gallega, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio y en los últimos Mundiales de pista cubierta en Glasgow, se plantó en la final tras hacer los deberes en la ronda de la clasificación en su primer intento.
En la final, sin la portuguesa Patricia Mamona, subcampeona olímpica en Tokio, ni la ucraniana Maryna Bej-Romanchuk, campeona de Europa hace dos años y subcam-
peona del mundo, Peleteiro mostró sus credenciales al triunfo con un primer salto de 14,37 metros.
Todo cambió en el cuarto, bajo la lluvia de Roma: la española había sido relegada a la segunda plaza provisional y necesitaba un gran vuelo. Peleteiro concentró su mirada en la pista, miró al frente, inició la carrera y llegó a los 14,85 metros, llevándose las manos a la cabeza en señal de alegría. Retomaba el liderato, y ya no lo iba a soltar.
La medalla de Peleteiro es la sexta de España en estos Europeos tras las platas de Paul McGrath (20 km marcha), Quique Llopis (110 vallas) y Mohamed Attaoui (800 metros) y los bronces de Marta García (5.000 metros) y el equipo femenino de medio maratón. ●
HISTORIAS CON FOTO
Mucha lluvia y pocas buenas noticias en el GP de Canadá de F-1
El piloto neerlandés de Fórmula 1 Max Verstappen (Red Bull) recuperó el sabor de la victoria al imponerse ayer en el Gran Premio de Canadá, marcado por el ir y venir de la lluvia, donde el español Fernando Alonso (Aston Martin) terminó sexto y Carlos Sainz (Ferrari) no pudo acabar la carrera. FOTO: EFE
20MINUTOS —Lunes, 10 de junio de 2024 11
g
ATLETISMO
Peleteiro celebra el título conseguido ayer. GETTY
LUNES DE SERIES
‘NI UNA MÁS’: CÓMO HACER FRENTE A UN VIOLADOR
Nicole Wallace protagoniza la nueva serie de Netflix, con la que espera abrir un debate por la forma en que aborda la reacción de una joven tras ser agredida sexualmente
ENID ROMÁN ALMANSA
@CINEMANIA_ES
Ni una más es la historia de Alma, y la historia de Alma es la de todas nosotras. La de Nicole Wallace (Madrid, 2002), también. Es ese salir de fiesta con las amigas, esperar en una parada de bus de noche y que tus padres te digan que tengas cuidado. Es ese «no pienso que me vaya a pasar algo, pero me puede pasar algo». Aunque no lo
\ OTRAS SERIES DE ESTRENO
Venganzas, alcaldes en apuros y casos sin resolver
haya buscado directamente, de Skam a Culpa mía, sus principales papeles, la actriz siempre se ha visto atraída por personajes que luchan por hacerse oír. Y aunque Wallace no intente aleccionar a nadie, sí que espera que la serie de Netflix abra un debate: ¿cómo enfrentarse a un violador? La historia de Alma, Greta (Clara Galle) y Nata (Aïcha Villaverde) no es una respuesta, solo una
Por Andrés Salas
‘EVA Y NICOLE’
Belén Rueda e Hiba Abouk protagonizan el nuevo estreno de Atresplayer, que llegó el pasado 2 de junio. En la Marbella de los años 80, Nicole (Belén Rueda) es una de las mujeres más poderosas de la noche y dueña del local de moda al que acuden las estrellas de Hollywood. Además, vive feliz junto a Manuel (Andrés Velencoso). Sin embargo, Eva (Hiba Abouk) regresa como si fuera un fantasma para poner todo patas arriba y buscar
más de todas esas historias en las que las protagonistas están cansadas de ser silenciadas.
A l m a e s u n p e r s o n a j e d i f ícil tanto física como psicológicamente. ¿Cómo se prepara para interpretarla? Estuvimos dos años de ensayos y haciendo ejercicios bastante terapéuticos. Para mí era muy importante la inocencia que tiene Alma a pesar de lo superfemi-
nista de su carácter. Es un personaje duro y me costó salir de él. A medida que iba pasando el rodaje yo estaba más cansada y vulnerable, y lo mismo le pasa a Alma. Para mi vida personal era horrible, pero para Alma me venía guay.
Se suele pensar que una ser i e c o m o N i u n a m á s va d ir i g i d a a l a s m u j e r e s . P e r o , ¿es importante también que la vean los hombres? Saber
venganza. Años atrás, Eva y Nicole fueron amigas, pero el amor de Manuel acabó enfrentándolas para siempre.
‘SEGUNDA MUERTE’
Georgina Amorós y Karra Elejalde protagonizan este thriller creado por Agustín Martínez. La trama comienza cuando Sandra, una joven auxiliar de Policía, descubre en una cabaña un cadáver que no debería estar ahí, pues pertenece a una mujer que fue enterrada hace años. Pese a la rareza del caso, ella prefiere mantenerse al margen de la investigación por sus circunstancias perso-
lo que va a pensar una mujer de esta serie es fácil. Es más fácil que una mujer se sienta representada y sepa leer entre líneas. Lo mismo pasó con Barbie: a las mujeres les llegó muy rápido. Para mí es muy importante que el mensaje que vamos a mandar no sea solo de mujer a mujer, sino también de mujer a hombre y de mujer a mujer sobre cómo relacionarse con un hombre. En el cine hay un cliché que es que los casos de abusos son superextremos cuando, por lo general, y en un porcentaje mucho más alto, vienen de gente en la que confiamos. Para nosotros era muy importante enseñar eso y que, en esos casos, también te pueden ayudar.
E n e s e s e n t i d o , m o s t r a r l a posición de los familiares y a m i g o s q u e s a b e n q u e a lg u i e n c e r c a n o h a s u f r i d o una violación también es imp o r t a n t e Totalmente. Y lo que más me gusta de Ni una más es que no intenta dar lecciones de nada. En ningún momento es exagerada ni te posiciona. Cada personaje masculino es un tipo de hombre y tú sabes cuál es el que tienes en tu vida. Y no son todos o malos o buenos, sino que van cambiando. Incluso con Alma hay momentos que te cae fatal, que te pone la piel de gallina, que te mueres de pena… Simplemente te dice: ‘Esto es lo que pasa hoy en día’. Y que se abra el debate.
¿Q u é e s p e r a q u e s a q u e l a g e n t e d e e s e d e b a t e? Creo que mucha gente va a decir que ni siquiera hay un personaje hombre que sea bueno, que todos los hombres están puestos como los ma-
los y todas las chicas como las buenas, pero eso es algo muy ignorante y es ver la serie desde un punto de vista muy superficial. Las relaciones están muy bien escritas. Mi esperanza es que la vea el máximo de gente posible y que, sobre todo, se hable mucho de ella.
E l c i n e l l eva m
? Cien por cien. Hay que enseñar que se pueden tener relaciones sexuales sanas con personas sanas y relaciones sanas teniendo sexo sano. Estamos muy acostumbrados a hacer un cine muy masticado que te tienes que tragar sí o sí. ‘Esta es una relación que te tiene que gustar, da igual la trama, da igual el personaje, así es como tiene que ser’. En Ni una más no hay ninguna romantización, tampoco de las drogas ni de las relaciones entre amigas. Incluso estas no son de esas de ‘¡Ay, qué buenas amigas somos siempre!’, sino que hay momentos de ruptura y de distanciamiento. ●
Talento con referentes
●●● «De pequeña te dicen que es importante tener referentes para poderte sentir capaz de hacer algo, pero hasta que pasa no te das cuenta de lo real que es. Incluso en la ciencia o en los deportes, si las niñas no tuviesen referentes, muchas no llegarían a hacer esas cosas o siquiera a imaginarse que quieren hacerlo. Tener a gente como Sydney Sweeney, Margot Robbie y Greta Gerwig… Están abriendo puertas y están haciendo el camino un poquito más fácil».
nales: Castro, su pareja y padre de su hijo, está a punto de salir de la cárcel. Mientras tanto, ha criado sola al niño y desde hace unos meses también a su padre, Tello, exagente de la UCO con principio de demencia senil. Un giro inesperado termina involucrando a Sandra en el caso.
‘MAYOR OF KINGSTOWN’ (3T) Jeremy Renner vuelve a la actuación después del accidente que le mantuvo un año en rehabilitación. Su regreso llega con la tercera temporada de Mayor of Kingstown (SkyShowtime), serie que
protagoniza en el papel de Mike McLusky. La paz de su ciudad termina cuando una serie de explosiones sacuden las vidas de sus ciudadanos. Paralelamente, un nuevo integrante de la mafia rusa llega a la localidad y estalla una guerra entre narcotraficantes dentro y fuera de la cárcel. Mike intentará poner fin a toda la violencia, pero todo se complica cuando alguien de su pasado que conoce en prisión amenaza con boicotear los intentos del alcalde de mantener la paz y la convivencia entre todos los implicados . ●
12 Lunes, 10 de junio de 2024 — 20MINUTOS
u c
o m a n t i z a n d o d e t e r m i n ad a s re l a c i o n e s a m o ro s a s y
que le falta m u c h o c a m i n o a l a h o ra d e d e s m i t i f i c a r l a s
h o t i e m p o r
sexuales ¿Cree
Por
Jeremy Renner, en Mayor of Kingstown. SKYSHOWTIME
La actriz española Nicole Wallace, protagonista de Ni una más. NETFLIX
Vicco «Siempre esperaba que algún día me pudiera llegar, sentía que tenía talento»
La compositora catalana va camino de los diez discos de platino con el tema ‘Nochentera’ y recorre España presentando en directo su primer trabajo
MARÍA DEL MAR LÓPEZ cultura@20minutos.es / @20m
La cantante Vicco acaba de lanzar su álbum debut, Noctalgia, con el que demuestra que no es artista de un único éxito y en el que hace un recorrido por las fases del amor como consecuencia de una ruptura. Los fans pueden disfrutarlo ahora en su Giraentera, que arrancó el 10 de mayo en Barcelona y recorrerá varias ciudades.
¿Cómo fueron sus inicios? Creo que me vino innato, desde muy pequeñita. A los tres años tenía un xilófono de juguete e intentaba sacar las melodías de los dibujos animados. También cantaba mucho. Tenía curiosidad por descubrir instrumentos y a los nueve años pedí un piano y los Reyes Magos me lo trajeron. Ahí empecé con clases y al mes estaba ya componiendo piezas instrumentales. A los 11 empecé a versionar a artistas como Whitney Houston.
¿Cómo definiría su disco en una palabra? Es muy complicado, pero te diría emocional. Es supersentimental y personal.
¿Y por qué Noctalgia? Es una
palabra compuesta que mezcla nostalgia y nocturno. Nostalgia, porque es un disco que habla de la superación de una ruptura y esos momentos de melancolía que te pillan por la noche. Nocturno, porque yo compongo mucho por la noche, que es cuando más me inspiro. Pero, además, tiene una definición oficial. Es la sensación que siente la gente en la ciudad de no poder ver el cielo estrellado por la contaminación lumínica. Es como una metáfora. A veces, los miedos, las inseguridades o la propia mente no nos dejan ver lo bonito que nos espera.
¿Destacaría alguna canción?
Diría Como Britney, porque me parece que es una canción con mucha actitud. Realmente, es la más oscura del disco, pero es un tema para sentirte potente, enfadada, pero con subidón.
¿Cómo recuerda su experiencia en el Benidorm Fest? Fue una experiencia de aprender, de compartir, de felicidad. Yo ve-
«En el Benidorm Fest todo era como una primera vez, que siempre es bonita, y me cambió la vida»
«Me cuesta, pero cada vez confío más en mi trabajo, me ayuda ver que la gente lo recibe bien»
«Tengo bastante pánico escénico. Cuando tienes un miedo, si no lo afrontas, no te lo vas a quitar»
nía de prácticamente nada, pero ya tenía el proyecto entre manos, el disco estaba compuesto en ese momento. Recuerdo que me daba mucho miedo lo que pudiera pasar, era como tirarse a la piscina. Todo era muy nuevo, como una primera vez, que siempre es muy bonita, y me cambió la vida. Nochentera se convirtió en todo un éxito. ¿Qué cree que fue
lo que marcó la diferencia? Es una canción que reúne muchos factores para que pueda funcionar. Evidentemente, no me podía esperar que fuera tan heavy lo que ocurrió. Pero creo que es una canción que une a todas las generaciones, desde bebés y niños hasta abuelos, que es lo que queríamos. Buscábamos recuperar esa producción de los ochenta y hablar de esa época, pero con letra divertida, con melodías actuales y pegadizas. Luego están la suerte, el momento correcto y el destino. ¿Esperaba ese recibimiento? Realmente, no. Me cuesta bastante confiar en mi trabajo, aunque ahora cada vez confío más. También me ayuda ver que la gente lo recibe bien. Pero en ese momento yo también sabía que es un festival donde el fandom es muy intenso y te pueden querer mucho u odiar mucho, así que iba un poco sin expectativas y a ver qué pasaba. Luego se fue todo de madre.
BIO
Tiana (Barcelona), 1995. Productora, cantante y compositora. Alejandro Sanz la apadrinó después de escucharla cantar y en 2015 publicó un disco con su nombre real, Victoria Riba. Ha escrito temas para varios artistas como Chenoa o Edurne. Intentó ir a Eurovisión con Nochentera, todo un hit
¿Cómo vio la propuesta de Nebulossa? Este año no he seguido mucho el festival porque he empezado la gira y he estado trabajando en el directo, pero la vi fantástica. La canción me gusta, me encanta que lo defiendan ellos y que den un mensaje claro de que no hay edad para la música. Estoy muy a favor. ¿Llegó a imaginar todo lo que ha conseguido? Siempre esperaba
que algún día me pudiera llegar. Sentía que tenía talento para poder hacer cosas grandes. Pero era un camino tan costoso que al final la idea se fue desvaneciendo. Justo antes del festival pensé que era mi última bala; ahora ha vuelto esa ambición. ¿Cuál es su sueño ahora mismo? Tengo muchos, pero me gustaría mucho cruzar el charco. Poder hacer música en Latinoamérica y que la gente me conozca allí, hacer algo con algún artista de allí me encantaría. ¿Quiénes son sus referentes? Tengo muchos. The Beatles, Supertramp, The Rolling Stones, Britney Spears, Ariana Grande, Beyoncé, Shakira, etc. Divas del pop como Christina Aguilera, que es mi mayor icono y mi maestra vocal. También destacaría a Dua Lipa, The Weekend y un montón de artistas y de géneros. Del urbano me gustan Karol G, Rosalía y Bad Gyal. ¿Con quién le gustaría colaborar? Con mucha gente. De aquí, con Sen Senra, Rosalía, C. Tangana y Bad Gyal. Admiro a muchos artistas españoles. El 2023 fue un gran año a nivel profesional. ¿Cómo vivió su Giraentera? Con ilusión, porque no esperábamos girar el año pasado. No había planteamiento de hacer conciertos y lo que pasó en el Benidorm Fest nos llenó la agenda de peticiones. La verdad es que lo disfruté un montón. Además, yo tengo bastante pánico escénico y pude trabajarlo mucho. Al final, cuando tienes un miedo, si no lo afrontas, no te lo vas a quitar. Y ahora me apasiona cantar en directo, conectar con el público, que la gente conozca las canciones, ver cómo cantan más canciones aparte de Nochentera Acaba de lanzar el álbum, pero, además de disfrutar de él y de los conciertos, ¿tiene en mente nuevos proyectos a largo plazo? Tengo muchos temas nuevos ya pensados. Se viene una etapa muy free, de probar varios sonidos, de no tener mucha limitación de géneros. Descubriréis una Vicco que os va a sorprender. ●
de junio
Obras de Pablo Picasso y Botero, a subasta en Colombia el 12
Un total de 90 obras de artistas como Fernando Botero y Pablo Picasso serán subastadas el próximo 12 de junio en Bogotá (Colombia), según informaron ayer los organizadores.
«Lefebre Subastas continúa su misión de impulsar el mercado del arte en Colombia, ofreciendo transparencia, calidad y una selección incomparable de obras», detalló la gerente general de esta casa, Catalina Martínez, citada en un co-
municado de su oficina. Agregó que «la inclusión de obras de artistas de renom-
bre en la próxima subasta no solo eleva el estatus del evento, sino que también
proporciona a los coleccionistas y aficionados una alternativa de inversión sólida y valiosa».
La muestra destaca El quite, de 1988; un dibujo a carboncillo sobre lienzo de Fernando Botero (1932-2023), de un metro de largo. También cuenta en su lote con un dibujo de tinta sobre papel de Pablo Picasso (18811973), Corrida, realizado en 1955, de 15,3x 22,5 cm. Además hay obras de artistas cinéticos y geométricos como Ómar Rayo, Carlos Rojas, Édgar Negret, Eduardo Ramírez Villamizar, Bernardo Salcedo y Jesús Rafael Soto.● 20MINUTOS
triunfal de Will Smith a la gran pantalla
20MINUTOS —Lunes, 10 de junio de 2024 13
Regreso
Bad Boys: Ride or die, la primera película del actor Will Smith desde su polémica bofetada en la gala de los Óscar 2022, recaudó en su debut este fin de semana más de 104 millones de dólares y buenas críticas, informó ayer Hollywood Reporter FOTO: EFE
JORGE PARÍS
Corrida, dibujo de Pablo Picasso de 1955. LEFEBRE
El quite, carboncillo sobre lienzo de Botero de 1988. LEFEBRE
El último reto en los fogones de María, Ángela, Samya y Gonzalo
‘MasterChef 12’ celebra esta noche la gran final con Jordi Cruz como anfitrión en su restaurante ABaC
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
María, Ángela, Samya y Gonzalo. Son los cuatro finalistas de MasterChef 12, los que esta noche competirán para llevarse la codiciada chaquetilla del programa, no sin dejarse la piel en un último esfuerzo y superar tres pruebas al máximo nivel.
Para empezar, el cocinero Jesús Sánchez, del Cenador de Amós, elaborará una receta en el momento y ellos tendrán que seguirla como puedan; de ahí saldrá el primer duelista. El segundo será el mejor en la prueba de exteriores, que en esta ocasión se celebrará en el co-
PROGRAMACIÓN
LA 1
08.00La hora de La 1.
10.40 Mañaneros.
14.00 Info. territorial 1.
14.10 Ahora o nunca.
15.00 Telediario 1.
15.50 Info. territorial 2.
16.15 El tiempo.
16.30 Salón de té La Moderna.
17.30 La promesa.
18.30 El cazador stars.
19.30 El cazador.
20.30 Aquí la Tierra.
21.00 Telediario 2.
21.55 La suerte en tus manos.
22.05 4 Estrellas.
22.45 MasterChef. 02.10 Comerse el mundo,
LA 2
nocido restaurante ABaC (Barcelona), la ‘casa’ de Jordi Cruz. Cada uno de los tres concursantes tendrá que elaborar dos platos del menú que ha preparado el chef y miembro del jurado. Y quienes los prueben serán 12 sumilleres que trabajan para los comedores más reconocidos de Cataluña. Por último, el duelo final, en el que el reto será elaborar, como es habitual, un menú completo, compuesto de entrante, plato principal y postre, que demuestre todo lo aprendido en estos meses. Además de Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera, dará también su veredicto Virgilio Martínez, del restaurante Central, en Lima (Perú), el mejor del mundo en 2023 según la lista The World’s 50 Best Restaurants. ●
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.45 H, EN LA 1 DE TVE
09.55 La aventura del saber.
10.55 Documental. 11.50 Culturas 2. 12.20 Cine El último maldito. 13.50 Documentales. 14.45 Las rutas Capone. 15.45 Saber y ganar. 16.25 Documentales.
19.00 El paraíso de las señoras. 20.20 ¡Cómo nos reímos! 20.35 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Días de cine clásico: Confidencias a medianoche
QUÉ VER HOY
SERIES
A que no me dejas
NOVA. 18.00 H
Paulina y Adrián se declaran su amor y están dispuestos a ir en contra de sus familias con tal de ser felices. Paulina es hija de Gonzalo Murat, un rico empresario hotelero que no acepta su noviazgo por considerar que Adrián no está a su altura social.
Marvel Spidey y su superequipo
DISNEY CHANNEL. 17.41 H
El equipo de Spidey está muy ocupado cuando el dispositivo de Gobby convierte a Hulk en un bebé. En la segunda entrega, Spidey y Spin planean una sorpresa de cumpleaños para Ghost-Spider.
Alerta Cobra
CUATRO. 08.15 H
La carretera es el escenario donde las fuerzas del orden luchan contra malvados personajes y conductores temerarios que atraviesan el continente europeo. Dos agentes de la brigada especial Cobra 11 son los responsables de esta tarea.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta, con Karlos Arguiñano. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Hermanos.
CUATRO
07.30 ¡Toma salami! 08.15 Alerta Cobra. 09.15 25 palabras. 10.20 El concurso del año. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias 4. 14.50 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias Cuatro. 20.40 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Todo es mentira especial: El cisma de Belorado.
VARIOS
CINE
‘Fuga al límite’
BOM. 22.00 H
Simon Keller contrata los servicios de un tal Roberts, un excampeón de Fórmula 1, para que le ayude en sus robos. Tras el atraco a un banco, Roberts utilizará su talento para huir de la Policía y de los mafiosos que quieren adueñarse del botín.
‘Matar al mensajero’
PARAMOUNT. 22.00 H
El periodista Gary Webb descubre una conexión entre la CIA y el tráfico de drogas. Basada en una historia real, la película cuenta cómo demostró que los barrios negros del país fueron inundados de crack para financiar armas.
‘Reminiscencia’
LA SEXTA. 22.30 H
Nick Bannister, un investigador privado que se interna en el oscuro y seductor mundo del pasado, ayuda a sus clientes a recuperar recuerdos perdidos. Vive a orillas de la costa de Miami, que se encuentra sumergida en gran parte bajo el mar.
TELECINCO
08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.05 Informativos Telecinco. 21.40 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 Supervivientes. 22.50 Factor X. 01.55 Casino Gran Madrid Online Show. 02.20 Supervivientes.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
CORAZÓN
Socialité Club
DIVINITY. 20.00 H
Estreno. La presentadora María Verdoy pasa al formato diario y se pone al frente de esta versión del exitoso Socialité, que contará con exclusivas, entrevistas a famosos y últimas horas del mundo del corazón.
ENTRETENIMIENTO
El hormiguero
ANTENA 3. 21.45 H Los actores Álex González y Marta Hazas acuden al plató para presentar la serie Desde el mañana, en la que una madre descubre un mineral desconocido que desencadena en ella la habilidad de ver el futuro.
CONCURSO
Cifras y letras
LA 2. 21.30 H
Dos concursantes se enfrentan entre sí para llegar a la gran final y hacerse con el ansiado bote. El presentador Aitor Albizua cuenta con la colaboración de Elena Herraiz y David Calle, expertos en letras y cifras.
LA SEXTA 07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo, con Ferreras. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 El taquillazo: Reminiscencia
À PUNT
10.05 Bon dia, bonica. 10.33 Negocis de família. 11.02 Ciutats Desaparegudes. 11.47 Els mosqueters. 12.44 Animalades, un món bestial. 13.19 La via verda. 14.00 Notícies migdia. 15.26 Atrapa’m si pots. 16.33 Alta tensió. 17.29 Som de casa. 19.35 Tres de casa. 21.00 À Punt notícies nit. 22.01 De Gaulle. 23.51 Un cercle en l’aigua. 02.09 À Punt notícies nit. 03.04 Atrapa’m si pots.
La semana se presenta más difícil, tanto en el trabajo como en otro tipo de ámbitos. Muchos problemas con los que no contabas, aunque nada que no puedas llegar a resolver.
Tauro
Aries La llegada de Marte a tu signo va a hacer que luches con más pasión por tus objetivos de trabajo, financieros y de otro tipo. Y, si es necesario, te enfrentarás con quien haga falta.
Géminis
Aunque siempre te sabes desenvolver bien en todo tipo de circunstancias, no hay duda de que va a ser una semana más incómoda, y los éxitos te van a costar más sacrificios.
Cáncer
En estos momentos, las influencias astrales son muy favorables para ti y vas a tener la sensación de estar protegido, sobre todo frente a los problemas de trabajo o financieros.
Leo
Los problemas no van a venir a ti, sino que más bien serás tú quien se los causes a los demás. Has decidido que es el momento de poner fin a una serie de relaciones negativas.
Virgo
Comienzas una semana que estará dominada por influencias planetarias más difíciles, aunque podrás salir adelante gracias a tu inteligencia y enorme capacidad de trabajo.
Libra
Te va a ocurrir un acontecimiento muy afortunado o se te va a hacer realidad alguna ilusión. La magnífica influencia de Júpiter, el Sol y Venus te va a traer una gran alegría.
Escorpio
Vas a estar de suerte, porque en lo que al trabajo o las finanzas se refiere, vas a recibir la ayuda de un amigo o un familiar que te sacará de un problema o evitará que se produzca.
Sagitario
Las cosas serán mucho más positivas, ya que van a ser tus enemigos, competidores o personas que no te convienen las que van a tener los problemas y adversidades.
Capricornio
Conviene que tengas especial prudencia con los enemigos, especialmente los que atacan por la espalda. Los planetas te protegen y si arremeten contra ti podrás salir vencedor.
Acuario
Se inicia una semana más difícil que las anteriores, desde el punto de vista planetario. Sin embargo, a ti eso te va a estimular el espíritu de lucha y la tendencia a no rendirte.
Piscis
La persona que más quieres, ya sea un hijo, tu pareja o alguien muy especial en tu corazón, te va a causar muchos quebraderos de cabeza. Deberás tener mucha paciencia.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
14 Lunes, 10 de junio de 2024 — 20MINUTOS TELEVISIÓN
z
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS
Iñaki Ortega El turista laboral
El trabajo en España siempre da que hablar. Los datos mensuales del desempleo desde hace décadas nos recuerdan que somos el país europeo con más parados, por encima de los tres millones de personas. Pero en los últimos años han aparecido dos fenómenos que sorprenden mucho en un país supuestamente aquejado por el paro. El primero es que aquí conviven dos realidades aparentemente contradictorias, el desempleo y las vacantes; ya que cientos de miles de ofertas de empleo quedan sin cubrirse por la ausencia de perfiles cualificados. El segundo es el auge del pluriempleo, 800.000 personas tienen más de un trabajo precisamente porque con un contrato no les vale para alcanzar unos ingresos suficientes.
Ahora, ha aparecido una nueva realidad para complicarlo todo aún más: se trata de los turistas laborales. Son profesionales que, como un turista, viajan de una empresa a otra buscando el mejor destino laboral. Las empresas ya lo están notando con cifras de rotación no deseada de hasta un 40%. Una realidad que afecta a los más jóvenes de la generación Z, casi la mitad de ellos quiere cambiar de trabajo, pero también al resto de cohortes que, ante un mercado laboral precario y en expansión, han perdido miedo a cambiar de ocupación.
¿Qué es lo que lleva a que, en un país donde tener un empleo es todo un triunfo, de la noche a la mañana miles de personas decidan dejar su puesto de trabajo? Son varias las razones que se explican en un interesante informe que ha liderado el experto en recursos humanos Tomás Pereda. Son profesionales que saltan de liana en liana en la jungla laboral, donde cada liana es una empresa que les sirve de impulso para ir a la siguiente y así sucesivamente. Un proceso interminable en el que las empresas tienen mucho que perder si no son capaces de pararlo, usando el marketing
que tantos éxitos les ha dado con clientes, para ofrecer la mejor propuesta de valor para sus empleados. Escucha activa, creatividad, pacto intergeneracional, formación y personalización son las herramientas que han de usar las compañías para evitar que sus fichajes apenas superen el año de permanencia. Pero este proceso tiene que ver también con la demografía y la psicología. La pirámide de la población se ha estrechado y el poder de negociación ha pasado de la empresa, que tenía donde elegir hace unos años, al candidato, que es quien ahora acaba eligiendo la empresa. Al mismo tiempo, la tecnología –que lo ha acelerado todo– nos ha vuelto a todos más impacientes, no estamos dispuestos a calentar años una silla en una empresa que no nos hace felices. Esa inmediatez, unida a la pérdida del vértigo a los períodos de transición –gracias a un potente sistema de subsidios públicos– explica tanto cambio de trabajo en tan poco tiempo de estos turistas laborales.
El informe de la fundación MásHumano termina alertando de que, al igual que explorar sin brújula puede llevar al desastre, cambiar de empleo sin un proyecto profesional bajo el brazo es la antesala del fracaso. Carreras inconsistentes con personas incapaces de casarse con un proyecto empresarial abonarán futuros parados o, lo que es peor, candidatos a la insatisfacción permanente. ●
Iñaki Ortega es doctor en Economía en la Universidad UNIR y LLYC
OPINIONES
COLUMNA
Es cuestión de justicia
Nerea Basterra
Por
Responsable de Sector Privado de Oxfam Intermón
La fruta que comemos es muy probable que haya sido recogida por una persona migrante que trabaja sin contrato, con un salario por debajo del mínimo legal y con horarios abusivos. Más de dos millones de personas migrantes en Europa trabajan en el sector agrario. Y muchas veces lo hacen en condiciones en las que sus derechos más fundamentales son vulnerados. La mayoría proviene de países tan diversos como Marruecos, Tailandia, Bangladés, Senegal, Mali, Rumania o Bulgaria y muchas de sus experiencias laborales son sorprendentemente similares.
Los hallazgos publicados en el informe Esenciales, pero invisibles y explotadas son alarmantes. En muchos casos, estas personas reciben salarios por debajo del mínimo legal y trabajan más horas de las permitidas por la ley. Además, viven en condiciones muy precarias, ya sea en alojamientos improvisados dentro de las fincas donde trabajan o en asentamientos de infraviviendas a menudo alejados de centros urbanos, dificultando el acceso a servicios básicos como supermercados o actividades de ocio.
También sufren una alta tasa de accidentes laborales y una exposición a condiciones insalubres sin la protección adecuada. Muchas de estas personas se enfrentan a barreras para acceder a servicios médicos debido a la distancia de los centros de salud y la escasez de transporte, lo que aumenta los riesgos para su bienestar.
Garantizar los derechos humanos en la agricultura es una cuestión de justicia. Entre otras medidas, es necesario asegurar que las ayudas agrícolas estén condicionadas al cumplimiento de normas laborales y sociales estrictas en todos los sectores agrícolas y promover la inclusión de los trabajadores migrantes en los sindicatos y en la toma de decisiones políticas. ●
El fenómeno libro
El sábado me dejé caer por la Feria del Libro de El Retiro. Como el día estaba gris y se había pasado la mañana lloviendo, creí que el parque estaría vacío. Qué ilusa fui. El paseo era un río de gente que se detenía en las diferentes casetas. Por no hablar de las colas para las firmas. Y para los puestos de
PASATIEMPO 4
helados y refrescos (y cervezas). Decidí sumergirme en ese río humano, a ver si encontraba algún título que me interesara. Me volví con las manos vacías, pero satisfecha por el ambiente. Un verdadero evento social. Y para un público heterogéneo (familias, niños, jóvenes, mayores, parejas, amigos...). Hay quien critica que
lo que triunfa ahora no tiene una calidad literaria de 10, pero, para mí, el triunfo es ver semejante pasión por las letras. Luisa Pueyo, Madrid
o Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–¿Me pone un tinto para la carne? –¿Vino de La Rioja? –No, soy de aquí, de Murcia. @BarDePueblo1
–En la capital de Nicaragua ha habido una rotura enorme en las tuberías de conducción de aguas... –Managua... –¡Qué sí! ¡Una rotura enorme! @Franjorodowski
–¿Va a comer algo el caballero? –¿Qué me recomienda? –Que sí. @Tweeterricola
PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: V-1694-2004 HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 20MINUTOS —Lunes, 10 de junio de 2024 15
NOS DICEN LOS LECTORES
HOY FIRMA
LA VIÑETA 8 1 5 7 4 2 8 5 6 8 6 2 7 6 4 2 9 5 1 2 7 8 7 4 2 8 5 9 3 6 9 5 7 8
Por Nani
IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO