VALENCIA, MARTES, 4 DE JUNIO DE 2024. AÑO XXV , Nº 5567 | WWW.20MINUTOS.ES
PUBLICIDAD
VALENCIA, MARTES, 4 DE JUNIO DE 2024. AÑO XXV , Nº 5567 | WWW.20MINUTOS.ES
Irene Montero CANDIDATA DE PODEMOS A LAS ELECCIONES EUROPEAS
«España no puede dar 1.100 millones para armas e invertir cero para diplomacia»
La cabeza de lista de la formación morada busca «que la izquierda se ponga en pie» el 9-J. En una entrevista con 20minutos pide una Europa de paz y defiende que enviar armas a Ucrania «solo sirve para alargar la guerra». Pág. 3
SOCIEDAD Móviles y
‘tablets’
incorporarán un control parental gratis
El Ministerio de Juventud aprobará hoy el anteproyecto de una ley de protección a la infancia en entornos digitales que también limitará el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos. Pág. 4
TALENTO EN INTERNET LOS PREMIOS CREADORES YA TIENEN A SUS 32
PROYECTOS FINALISTAS
Pág. 10
k FOGONAZO POR CARMELO ENCINAS
Una mujer mandará en México. Con una victoria aplastante, la candidata del partido de López Obrador será proclamada presidenta de México. Claudia Sheinbaum obtuvo casi el 60% de los votos, el doble que su rival. Será la primera mujer en acceder a la presidencia de un país con una marcada cultura machista y en el que más de 3.000 mujeres fueron asesinadas en solo un año. Su perfil político, moderado y científico mejora al de su antecesor, demasiado inclinado al populismo. Habrá de afrontar una criminalidad asfixiante, la dictadura del narco y una pobreza imperante a pesar del crecimiento económico. La tarea es inmensa.
C. VALENCIANA
Veinte nobeles piden a la Unesco blindar la Albufera como Reserva de la Biosfera
BIODIVERSIDAD Los jurados de los Premios Rei Jaume I, que se fallan hoy en Valencia, respaldan la protección del parque natural a nivel mundial REIVINDICACIÓN Catalá agradece el «apoyo histórico» a las demandas de la ciudad y del Consell y exige al Gobierno que «cumpla» con los aportes de agua. Pág. 7
La selección se conjura para la Eurocopa en la cuenta atrás
La unión y una mentalidad ganadora se perfilan como claves en la cita europea: «Daría lo que fuera por ganarla», dijo ayer Morata a los medios. Pág. 8 J.J.
DEPORTES MBAPPÉ EL CULEBRÓN LLEGA A SU FINAL Y EL MADRID FICHA AL FRANCÉS POR CINCO TEMPORADAS
El Real Madrid hizo oficial su fichaje ayer por la tarde: «Es el club de mis sueños», dijo el delantero galo poco después. Pág. 9
JOSÉ GONZÁLEZ
GUILLÉN / EFE
BIEL ALIÑO / EFE
ELECCIONES EUROPEAS LA CAMPAÑA
Sánchez reivindica el
voto «zurdo»
para frenar a la «ultraderecha»
LLAMA a acudir a las urnas el 9-J a los jóvenes, las mujeres y los mayores
CREE que el PP está «desesperado» si propone una moción con Puigdemont
MARTA MORENO
marta.moreno@20minutos.es / @martaamoreno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reivindicó ayer el voto «zurdo» en las elecciones europeas con el fin de frenar a la «ultraderecha». En un mitin de campaña en Gijón, Asturias, que comenzó con un «buenas
tardes, zurdas y zurdos», el secretario general de los socialistas aseguró que a él le «gusta» que le llamen «zurdo», que es como se refiere el presidente argentino, Javier Milei, a los progresistas.
«Lo que no quisimos para España no lo queremos para Euro-
pa», lanzó el presidente para pedir el voto para el Teresa Ribera ante unas 2.500 personas, según datos de la organización. «O se está con la paz o se está con Netanyahu; o se está con la justicia social o se está con Milei; o se está con el feminismo o se está con Abascal; o se está con la convivencia o se está con Abascal también y con Ayuso; o se está con la mitigación del cambio climático o se está con
«O se está con la paz o se está con Netanyahu, o se está con el feminismo o se está con Abascal»
PEDRO SÁNCHEZ
Aznar; o se está con el juego limpio o se está con Feijóo», señaló Sánchez.
«Los jóvenes no se pueden quedar en casa, tienen que acudir a votar en masa el 9 de junio», dijo el presidente. A las mujeres les pidió volver a ser la «avanzadilla» de la defensa de la democracia, de los derechos y las libertades y aseguró que el derecho al aborto está «puesto en cuestión». A los mayores les recordó la «respuesta antisocial» de la crisis financiera en la que Europa se «tambaleó» con el «recorte y las tijeras de los hombres de negro».
También aprovechó para ironizar con que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene «arranques de verdad y sinceridad». «Hoy lo ha dicho claramente, que su propuesta es una moción de censura con Abascal y con Puigdemont; están absolutamente desesperados», señaló en referencia a las declaraciones de ayer de Feijóo. En este sentido, Sánchez señaló que tiene «una propuesta mejor, que es votar al PSOE para ganar a la derecha y la ultraderecha». ●
Sumar cuestiona que la economía española vaya «como
Sumar intenta no quedarse atrás en la última semana de campaña electoral para las elecciones europeas del próximo domingo ante un PSOE al alza y un Podemos con el que se disputa una buena parte de su electorado. Y, para ello, la coalición que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, elevó ayer el tono contra los socialistas, a quienes acusó de conformar una «pinza» con el PP en el Parlamento Europeo en política económica o migratoria y también de tener un discurso triunfalis-
de Europa. Sánchez ha agravado el problema y otros solo se quedan en la protesta», señaló, culpando de la crisis migratoria al presidente del Gobierno. Frente a la supuesta falta de respuesta por parte de otros partidos, el popular aboga por un equilibrio sensato. «Aquí se viene a trabajar, no a delinquir», afirmó y mostró su apoyo por el pacto migratorio de la UE, «un gran paso» que se quedaría cor-
«Queremos ir más allá, las fronteras no solo son geográficas, hay espacios del estado de bienestar»
Feijóo culpa al presidente de «agravar» la presión migratoria
PROPONE mayor presencia de la guardia costera y acuerdos con otros países
EXIGE a los migrantes que se adhieran a los valores fundacionales de la UE
BELÉN SARRIÁ
belen.sarria@20minutos.es / @belen_sarria
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, exigió ayer durante un mitin en Santa Cruz de Tenerife contundencia a la hora de abordar la inmigración, uno de los temas sobre los que giran las elecciones europeas en
un cohete»
ta sobre el estado de la economía española que no se corresponde con la realidad.
Quienes con más claridad aceraron sus críticas al PSOE ayer fueron la propia Díaz y el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun. Díaz, en una entrevista en el programa Al rojo vivo de La Sexta, aseguró que es «inadecuado» asegurar que la economía «va como un cohete», como afirmó hace unos días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «El salario medio es de 1.545 euros al mes», recordó la vicepresidenta,
que criticó, además, que el PSOE esté presumiendo en los últimos días de «zurdo» cuando le cuesta «bastante» sacar adelante medidas progresistas en el ámbito económico.
«Está bien que se digan muchas cosas, pero hay que practicar con el ejemplo», espetó Díaz, que recordó que la candidata socialista a las elecciones europeas, la todavía vicepresidenta Teresa Ribera, «quiere poner en marcha bonificaciones fiscales a las eléctricas españolas» que realicen inversio-
nes en industria renovable, transformación de residuos o de eficiencia energética. «Tengo una magnífica relación con
todos los países miembros. «La presión migratoria y concretamente la inmigración irregular son grandes desafíos europeos. Es verdad que España no es el único país que se enfrenta a ellos, pero sí que tenemos una condición muy especial porque tenemos la frontera sur
ella, pero tengo una discrepancia con el PSOE», sostuvo.
Por su parte, el portavoz Urtasun quiso hacer un «llamamiento al electorado de izquierdas para que se movilice» para «parar esa pinza entre PP y Vox que está promoviendo el genocidio en Palestina, pero también para contrarrestar las políticas de la gran coalición de PSOE y PP, como son la austeridad o el pacto migratorio». Urtasun, asimismo, aseguró que el apoyo a Sumar en las elecciones europeas reforzaría el rol de la formación en el Gobierno de España, y por ello pidió «toda la fuerza para seguir empujando todas las transformaciones que debe seguir haciendo» el Ejecutivo.
to para el PP. «Queremos ir más allá: las fronteras de la unión no solo son geográficas, hay espacios del estado de bienestar. El proyecto europeo es solidario y debe asegurar la migración regular. Que las personas que quieran formar parte de la UE adquieran un compromiso de adhesión y respeto a los valores fundacionales de Europa, como es la igualdad entre hombres y mujeres», declaró. Entre las propuestas del PP incluidas en su programa electoral destaca una mayor presencia de la Guardia Europea en fronteras y costas españolas con alta presión migratoria, endurecer la lucha contra el trafico de inmigrantes de la mano de Europol, agilizar la expulsión de quienes tienen condenas de penas de cárcel y acuerdos con terceros países para gestionar los flujos migratorios y el retorno de los irregulares. «España se juega mandar un mensaje a los europeos porque no queremos ser una anomalía democrática en Europa», sostuvo. «Quien quiera dar un revolcón de verdad al PSOE que coja la papeleta del PP» ●
Este endurecimiento del tono contra el PSOE es consecuente con el cambio de estrategia que ha puesto en práctica Sumar en las últimas semanas, que responde básicamente a dos percepciones. La primera es la preocupación que existe dentro de la coalición de Yolanda Díaz por la marcha de un Gobierno que, consideran, está instalado en la inacción. Y la segunda, que en Sumar existe el convencimiento de que al menos una parte de la cúpula del PSOE está priorizando la posibilidad de constreñirles en un momento en el que se encuentran débiles para reforzar las expectativas electorales de los socialistas. ● DANIEL RÍOS
2 Martes, 4 de junio de 2024 — 20MINUTOS
Feijóo ayer en un mitin en Santa Cruz de Tenerife. EFE
ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO Presidente del Partido Popular
Pedro Sánchez ayer en un acto de campaña en Gijón (Asturias). EP
Presidente del Gobierno y secretario general del PSOE
Yolanda Díaz, ayer, en un acto en Alcorcón. A. P. MECA / EP
ELECCIONES EUROPEAS ENTREVISTA
Irene Montero «Hace
falta
una fuerza para cambiar lo que el
PSOE y el PP no
quieren»
La candidata de Podemos a las europeas reivindica la izquierda «en pie» y el «ruido», aunque no asegura que vaya a quedarse hasta 2029 en Bruselas
DANIEL RÍOS
daniel.rios@20minutos.es / @Dany_Rios13
Las elecciones llegan en un mal momento para la izquierda en toda Europa. ¿Cómo las afrontan? La paz es la tarea más urgente, porque la guerra la está pagando de su bolsillo la gente en España y en Europa, y es lo que explica el sufrimiento del pueblo ucraniano y del pueblo palestino. Se refieren con frecuencia a la «ola reaccionaria» de los últimos años. ¿A qué cree que se debe el auge de la ultraderecha? Uno de los aprendizajes más importantes de esta década de avance democrático y en derechos feministas y sociales en España es que eso conlleva una reacción. La ola reaccionaria es la consecuencia de los avances, que han llevado a Europa a plantear, por ejemplo, la suspensión de las reglas fiscales y a dejar claro que la austeridad no solamente es muy dolorosa, sino que económicamente es ineficaz. Esa ola reaccionaria se frena precisamente garantizando derechos. Pero lo cierto es que la extrema derecha puede lograr un resultado histórico. El consenso belicista de aumento de gasto mili-
tar y de envío de armas, que plantean desde la socialdemocracia hasta la extrema derecha, va a ser la excusa que utilice [la presidenta de la Comisión Europea, Ursula] von der Leyen para intentar proponer una Comisión de guerra. Eso incluye a antiabortistas, negacionistas de la violencia contra las mujeres y negacionistas del cambio climático. Pedimos a [la candidata del PSOE] Teresa Ribera que se niegue a hacer presidenta a Von der Leyen si no acaba con su complicidad con el Estado genocida de Israel y que no lave la cara a antiabortistas y negacionistas.
¿Cree que estos comicios son un plebiscito sobre el Gobierno, una especie de primera vuelta de las generales? Estas elecciones son para defender una Europa de paz y de derechos humanos, y en España nosotras buscamos que la izquierda se ponga en pie. En nuestro país hay un refuerzo del bipartidismo, que quiere volver a un estado en el que nada cambia. En el fondo, PP y PSOE están de acuerdo en el aumento del gasto militar, aunque sea a costa de recortar en sanidad o educación, y en someternos a las decisiones bélicas de EEUU en lugar de tener autonomía.
«España no puede tener un Estado amigo que sea un genocida»
Han sido muy críticos por lo insuficiente que es, a su juicio, el reconocimiento de Palestina como Estado. ¿Supone al menos un primer paso? El reconocimiento es la consecuencia de una lucha histórica del movimiento de solidaridad con Palestina, pero no es ni una milésima parte de lo que hace falta para parar el genocidio. Para eso lo que necesitamos es aislar internacionalmente a [el
primer ministro de Israel, Benjamin] Netanyahu rompiendo relaciones y estableciendo un embargo total de armas. Todavía el Gobierno no ha respondido si España es un país de tránsito de armas que terminan siendo usadas por Israel para masacrar al pueblo de Palestina. El Gobierno dice que no permite el tránsito de barcos con armas por aguas españolas.
¿Qué significa que la izquierda se ponga en pie? Ir a votar el 9J a los proyectos que estamos defendiendo la paz y el avance en derechos, y que no solo lo hacemos con la palabra, sino que en los momentos difíciles no nos ponemos de perfil. Soy consciente de las fuerzas humildes de Podemos, pero todo el mundo conoce nuestra determinación y que, donde estamos, hacemos que pasen incluso las cosas que nos dicen que son imposibles. Ustedes hacen bandera de su oposición al envío de armas a Ucrania. ¿Cómo puede forzar la UE una negociación entre Rusia y Ucrania? Es que eso ya ocurrió en la primavera de 2022, cuando hubo una posibilidad de acuerdo de paz que fue boicoteada por EEUU y el Reino Unido. Después de dos años en los que nos dijeron que el envío de armas serviría para parar los pies a un criminal como [el presidente de Rusia, Vladímir] Putin, lo que hemos visto es que está sirviendo para prolongar la guerra, pero no para cambiar la correlación de fuerzas, y que quien está sufriendo es el pueblo ucraniano. Si se retira el apoyo militar a Ucrania, ¿por qué iba a negociar Rusia pudiendo invadir el país?
BIO
En el último año, desde que fue vetada en las listas de Sumar y salió del Ministerio de Igualdad, no ha tenido cargo público. Pero Irene Montero (Madrid, 1988) nunca ha dejado la política, y ahora se presenta a las europeas como gran esperanza de Podemos para mantener el pulso y evitar la desaparición tras una década vertiginosa.
Supimos del primer barco que podía atracar en nuestro país, que de hecho ya lo había hecho anteriormente en Canarias, gracias al movimiento de solidaridad con Palestina. La respuesta que se dio fue la criminalización del movimiento, pero en tres días se detectaron al menos tres barcos que podían llevar armas a Israel. Uno lo paró el Gobierno, el otro no llegó a parar en un puerto español y con el tercero no sabemos qué ha pasado. Si se descubren tres barcos en tres días, no parece razonable pensar que esa vía de tránsito se acabe de abrir. En su comunicación oficial de hace unos
«La austeridad no solo es muy dolorosa, sino que económicamente es ineficaz»
«Enviar armas a Ucrania sirve para alargar la guerra, no para cambiar la correlación de fuerzas»
«Reivindico el ruido profundamente, porque el silencio es cómplice de las injusticias»
La guerra tiene grandes perdedores, pero también ganadores. Putin es uno de ellos, pero también lo es EEUU, porque Europa está aumentando de forma decisiva su dependencia energética de EEUU y eso es una millonada para sus empresas energéticas, además de que su complejo militar industrial se está forrando. Lo que no podemos hacer es enviar 1.100 millones para incremento del gasto militar mientras empleamos cero p ara los esfuerzos diplomáticos. ¿Va a quedarse toda la legislatura en el Parlamento Europeo? Eso es imposible saberlo. Lo que sí puedo garantizar es que la gente que vaya de Podemos a Europa no va a estar ni callada ni con los brazos caídos: vamos a trabajar y vamos a hacer mucho ruido. Reivindico profundamente el ruido, porque el silencio es cómplice de las injusticias y de las maldades. ¿El espacio a la izquierda del PSOE debe volver a entenderse a medio plazo? Podemos ha pasado unos meses muy difíciles y ahora mismo tiene su propio camino. Es necesario que exista una fuerza en España que sea capaz de cambiar las cosas que deben ser cambiadas, aunque el PSOE y el PP no quieran. Hay muchas formas de trabajar unidas, y no todas pasan por presentarse juntas a las elecciones. En las elecciones generales el sistema electoral penaliza la división. En las europeas, que son las que hay este 9 de junio, la circunscripción es única y no se pierde ningún voto, el voto útil no opera. Avanzar en más derechos no depende tanto de la relación que establezcamos entre fuerzas progresistas, sino de que la izquierda se ponga en pie. Yendo ustedes y Sumar por separado se complicaría reeditar el Gobierno. ¿Dificulta eso ganar más derechos? Le pongo un ejemplo. Este Gobierno, hace unos meses, propuso un recorte en las futuras pensiones de los perceptores del subsidio por desempleo. Podemos tiene una fuerza modesta, pero dijimos que no a ese recorte. Y hemos conseguido que entrase en vigor el decreto sin él. ●
días [el día que se reconoció Palestina como Estado], el presidente del Gobierno no hablaba de genocidio y reconocía a Israel como un Estado amigo, y España no puede tener un amigo que sea un genocida. ¿Es partidaria de utilizar a nivel europeo la vía militar para establecer una zona de exclusión aérea, como ha sugerido Pablo Iglesias? El objetivo es aislar a Israel, y eso se hace con ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales y practicando un embargo total de armas. Hay otros países, como Sudáfrica, que están acudiendo a la Corte Internacional de Justicia
para que los responsables del genocidio no queden en la impunidad: apoyemos a esos países, que están representando la dignidad de la humanidad. Esa es la vía más urgente para que después podamos hablar de lo que significa que los palestinos puedan ser soberanos de su propio territorio y controlar sus fronteras y su espacio aéreo. Entonces no comparte esa posibilidad. Las medidas prioritarias ahora mismo tienen que ver con la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales, con el embargo total de armas y con que Netanyahu y sus ministros no queden en la impunidad. ● DANIEL RÍOS
20MINUTOS —Martes, 4 de junio de 2024 3
JOSE GONZÁLEZ
Infancia impondrá un control parental gratuito de fábrica en los dispositivos electrónicos
EL CONSEJO DE MINISTROS aprueba hoy el anteproyecto de ley para proteger a los menores en entornos digitales que también limitará el tiempo máximo de uso LA NORMA contempla la alfabetización digital y una estrategia nacional
ELENA OMEDES
elena.omedes@20minutos.es/ @ElenaOmedes
Móviles, tabletas, ordenadores y televisiones deberán contar con un sistema de control parental en cuanto entre en vigor la nueva ley de protección a la infancia y la adolescencia en entornos digitales. La norma, que previsiblemente se aprobará hoy en el Consejo de Ministros, establece la obligatoriedad
de que todos los dispositivos tecnológicos de nueva expedición cuenten, ya de fábrica, con mecanismos que permitan a los adultos vetar determinados contenidos y aplicaciones a los menores de edad que vayan a hacer uso de ellos y limitar el tiempo máximo de uso. El sistema deberá ser gratuito y tendrá que venir incorporado por defecto en los dispositivos
Las aerolíneas recurrirán la multa por cobrar por el equipaje de mano
Las compañías advierten a los usuarios de que es prematuro reclamar tras la sanción del Ministerio de Consumo
Las aerolíneas advierten de que todavía no es el momento para que los consumidores empiecen a reclamar los importes pagados por llevar equipaje de mano en la cabina del avión después de la sanción de 150 millones de euros que la sema-
na pasada impuso el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea por este concepto. Alegan que la medida podría quedar en nada si prospera el recurso de alzada que tienen previsto presentar contra esta decisión, al que previsiblemente seguirán otros ante los tribunales si el Ministerio no les da la razón. «La resolución no es firme, todavía cabe recurso de alza-
para que, siempre a criterio de las familias, pueda configurarse según la edad. Esta es una de las medidas contempladas en la nueva ley del Ministerio de Juventud e Infancia, que con esta norma da el pistoletazo de salida a todo el plan de protección de los menores de edad en el ámbito digital, según las recomendaciones del grupo de 50 ex-
EL APUNTE
Efectos negativos de las pantallas
Los menores tienen su primer móvil, de media, a los 11 años. Una edad temprana que ha llevado a las familias a reclamar medidas para frenar los efectos negativos en los jóvenes. Por ello, más de 100 entidades de protección a la infancia se han adherido a la petición de un Pacto de Estado que apuntale el compromiso de los partidos políticos en torno a esta cuestión.
pertos que se designó ad hoc a comienzos de la legislatura. La iniciativa será, además, complementada con un desarrollo legislativo posterior y con una estrategia nacional que el departamento dirigido por Sira Rego espera poder aprobar en octubre.
Otra de las patas del anteproyecto, según avanzan fuentes del Gobierno, es un plan de alfabetización digital y mediática que se impulsará en colaboración con los ayuntamientos y comunidades autónomas, de manera que se incluyan en los currículos de todas las etapas educativas –como se hizo en su momento con la educación afectivo sexual– itinera-
rios concretos de alfabetización digital. Estos velarán no solo para prevenir patrones de usos problemáticos de los menores de edad en el ámbito digital, sino que también aspirarán a dotarles del criterio y la formación suficiente como para que sepan, por ejemplo, detectar fake news o identificar ellos mismos aquellos contenidos que no deberían estar consumiendo.
En ese sentido, la ley recoge cambios en el etiquetado o las advertencias que tienen que tener todos los productos digitales para asegurar que están emitidos en un lenguaje sencillo para la infancia y que sepan que puede haber un contenido no apto par ellos.
En paralelo, el Ministerio para la Transformación Digital lleva meses elaborando un sistema de verificación de la edad junto a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, con quienes espera tener definidos en los próximos meses un sistema fiable, eficaz, que no vulnere el derecho a la intimidad de los usuarios. Este tendrá, por tanto, su propio marco jurídico, y será un pilar más dentro de esa estrategia impulsada por el Gobierno para fortalecer la protección de los menores de edad en el ámbito digital y, en concreto, en páginas web no adecuadas para los menores de 18 años, como las pornográficas o las de apuestas.
El anteproyecto de ley irá también acompañado por un diagnóstico realizado por ese grupo de 50 expertos que presentarán el próximo 20 de junio y el cual revela igualmente que –según un informe de Unicef– casi la mitad de los adolescentes usa internet más de cinco horas al día los fines de semana; y un 31,6% hace ese mismo uso entre semana. Asimismo, prácticamente todos los adolescentes (98,5%) está registrado en alguna red social; y hasta un 83,5% lo está en tres o más. ●
da y posteriormente la vía judicial», señaló ayer el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, que recordó que existen «múltiples sentencias» que dan la razón a la posibilidad de cobrar por llevar equipaje de mano en la cabina del avión, que «certifican que la práctica de cobrar por subir un trolley a bordo es perfectamente legal», precisó. Por eso, se mostró «convencido» de que se les «va a dar la razón».
Ante tal decisión, y con planes que pasan por agotar todas las vías para mantenerlo, Gándara señaló que les «parece desafortunado y precoz que desde al-
Díaz anuncia un acuerdo contra la desigualdad LGTBI en el trabajo
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció ayer un acuerdo a tres bandas con sindicatos y patronal para regular las condiciones de trabajo de las personas LGTBI. Las centrales sindicales y los empresarios ratificaron un pacto que se convierte en el primero que incluye a todos los agentes sociales de esta legislatura.
En una entrevista concedida a La Sexta, Díaz explicó que se trata de una norma «pionera» que convertirá a España en el primer país de Europa que regula específicamente las condiciones de trabajo de las personas LGTBI. La vicepresidenta destacó la complejidad del texto, que será similar a los planes de igualdad retributiva. La regulación, de la que todavía
20M.ES/NACIONAL
Consulte todas las noticias relacionadas con la actualidad nacional en 20minutos.es
no han trascendido grandes detalles, obligará a todas las empresas de más de 50 empleados a negociar medidas para evitar prácticas desiguales hacia las personas LGTBI. Esto implicará que las mesas de negociación colectiva del país deberán abrirse para incluir estas medidas específicas en los convenios, señaló Díaz. Las compañías deberán formar específicamente en materia LGTBI a los trabajadores de recursos humanos encargados de la selección de personal. De igual modo, las empresas estarán obligadas a diseñar protocolos para evitar el acoso a las personas LGTBI. Además, se incluirá un apartado específico para las personas trans. ● JORGE MILLÁN
gunas instituciones se esté fomentando que [los consumidores] empiecen a reclamar ya». «Hasta que la sanción no sea firme, el problema puede ser posterior de decepción si no se confirma», añadió.
La advertencia que hacen las compañías aéreas de que es prematuro pedir el reembolso contrasta con la satisfacción de organizaciones de consumidores como la OCU o Facua, de las que partió la denuncia que Consumo convirtió en multa. Facua presentó ayer una plataforma de afectados por «los abusos en el sector aéreo» para ayudar a reclamar sin necesidad de pagar abogados o procuradores. ●
4 Martes, 4 de junio de 2024 — 20MINUTOS
NACIONAL
CLARA PINAR
Dos niños miran un teléfono móvil. PEXELS
Un viajero en el aeropuerto de Barajas. RICARDO RUBIO / EUROPA PRESS
SUCESOS
Detenido un menor por el tiroteo mortal en las Tres Mil Viviendas de Sevilla
DOS PERSONAS fallecen y otras cinco resultan heridas en la reyerta, motivada por «rencillas» entre dos clanes familiares
LA INVESTIGACIÓN continúa y no se descartan más arrestos
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
La Policía Nacional ha detenido a un menor de edad por el tiroteo que se registró durante la madrugada de ayer en el barrio de las Tres Mil Viviendas de Sevilla. El suceso se saldó con la muerte de dos personas y varios heridos, uno de ellos también menor, por arma blanca e impactos de arma de fuego. Los hechos ocurrieron a las 00.10 horas en la avenida Victoria Domínguez Cerrato de la capital hispalense, según informaron fuentes policiales, cuando los servicios de emergencia recibieron multitud de llamadas por una reyerta. Aunque al principio parecía que el suceso estaba relacionado con el narcotráfico, las citadas fuentes apuntaron a que fue consecuencia de «rencillas previas» entre dos clanes que se conocían con anterioridad. Según informó Diario
de Sevilla, dichas diferencias estaban motivadas, probablemente, por la relación de pareja que dos jóvenes –uno de cada familia– habían mantenido hasta hace poco y que habría originado amenazas previas entre los clanes. Por su parte, El Correo de Andalucía concretó que varios parientes de él, así como el propio joven, vecinos todos de la barriada de Palmete, fueron a las Tres Mil Viviendas, donde reside actualmente la chica, después de que esta lo echara de casa. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, detalló a los medios de comunicación que el detenido es menor de edad y que la investigación sigue abierta.
Al cierre de esta edición (23.30 horas), no se habían producido nuevos arrestos. Fernández, además, elevó a seis el número de heridos, cuatro por arma de fuego y dos por arma blanca, aunque, finalmente, ayer por la tarde uno de ellos falleció como consecuencia de la gravedad de sus heridas. Todos los afectados fueron trasladados al Hospital Virgen del Rocío de la capital andaluza. La primera víctima mortal, de 43 años, era familiar de ella, según los citados medios locales. De la segunda se desconoce la identidad, pero sí se sabe que falleció a consecuencia de un disparo. Más de 15 avisos al 112 El servicio de urgencias del 112 andaluz señaló que pasada la medianoche de ayer se recibieron más de una quincena de avisos alertando de una «pelea multitudinaria» entre vecinos en plena calle. Hasta el lugar de los hechos fueron movilizados efectivos de la Policía Nacional, de la Policía Local y del servicio 061.
La Policía Nacional desplegó durante toda la mañana de ayer un amplio dispositivo en la zona del tiroteo, donde se podía ver una gran mancha de sangre en el suelo. ●
Convive cuatro meses con el cadáver de su madre tras apuñalarla
Una joven de 22 años reconoció ayer que mató a su madre en abril de 2020, cuando tenía 18 años, en la vivienda en la que residía en L’Alcúdia de Crespins (Valencia), tras urdir un plan con su entonces pareja para estar juntos y hacer frente a las deudas de él por las drogas. Era un momento en el que había restricciones por la pandemia y ambos convivieron con el cadáver de la víctima durante algo más de cuatro meses.
La acusada afirmó en sede judicial que su pareja comenzó la agresión, aunque admitió que ella cogió un cuchillo y se lo clavó a su madre en el cuello. La Fiscalía y la acusación particular le piden 30 años por presunto asesinato y robo con violencia. El novio era menor entonces y fue condenado a pena de internamiento ●
20M.ES/SUCESOS
Puede consultar más información sobre el matricidio y otros sucesos en nuestra web 20minutos.es
Mata a la hija de su expareja, con la que también tenía una relación
El hombre acusado de matar en su piso de Madrid a una joven de 20 años con la que había mantenido una relación en 2022 confesó ayer la autoría del crimen. El varón, que tenía 36 años en el momento del suceso, se veía con la víctima a espaldas de la madre de ella, con la que el acusado también tuvo una relación sentimental.
La Audiencia Provincial de Madrid comenzó ayer el juicio a R. J. Z. Q., para el que la Fiscalía pide 16 años de cárcel por presuntamente matar con un objeto punzante a Rubi R. C. tras incumplir en reiteradas ocasiones una orden de alejamiento tanto de la hija como de la progenitora por amenazas.
Según el Ministerio Público, el procesado convenció a la víctima para verse «con ánimo de acabar con la vida» de ella. ●
016
Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista
20MINUTOS —Martes, 4 de junio de 2024 5
Lugar en el que se produjo el suceso. ROCÍO RUZ / EUROPA PRESS
Claudia Sheinbaum, presidenta mexicana por mayoría aplastante
HISTÓRICO La candidata oficialista duplica en votos a su principal contrincante, Xóchitl Gálvez, y quintuplica al tercero 13 MUJERES han ostentado este cargo en América Latina
GERVASIO SÁNCHEZ
@gervasanchez
Con una mayoría aplastante y una participación del 60% del electorado, Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera presidenta mujer de México en toda su historia, con lo que ya ascienden a 14 las mujeres gobernantes que ha habido en América Latina en los últimos 50 años.
Al frente de la coalición de izquierda Sigamos Haciendo Historia, formada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la candidata oficialista duplicó en votos a su principal contrincante, Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, una coalición que agrupa a los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). Además, ha quintuplicado al tercer candidato en liza, Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, que apenas ha conseguido un 8%.
presidenta, aunque no todas llegaron por la vía democrática. La primera presidenta mujer de un país latinoamericano fue María Estela Martínez de Perón, en Argentina, que llegó a la Presidencia en 1974 después de la muerte de su marido, Juan Domingo Perón. Fue derrocada dos años después. Ante la falta de información
«No llego sola, llegamos todas»
del Instituto Nacional Electoral, que se había comprometido a presentar un conteo rápido que aclarase quién era la ganadora de la presidencia de México a las 22.00 horas, la candidata opositora Xóchitl Gálvez Gálvez comentó en su cuenta de X a sus simpatizantes: «Quieren que te vayas a dormir creyendo que te ganaron. Mienten como siempre». También les pidió que se mantuviesen vigilantes: «Los votos están ahí. No permitamos que los escondan».
Varios líderes latinoamericanos comenzaron a felicitar a la candidata oficialista mexicana cuando apenas se llevaba el 10% de las mesas escrutadas y sin que ninguna autoridad del Instituto Nacional Electoral hubiera aparecido para dar a conocer el llamado conteo rápido. Tanto en el Congreso de Diputados como en el Senado el partido Morena tendrá la inmensa mayoría de diputados y senadores. La nueva presidenta de México podrá gobernar con bastante comodidad ante la apabullante victoria.
tima se produjo el viernes, cuando el país vivía ya las horas de reflexión antes de las elecciones. El ataque contra Jorge Huerta Cabrera, candidato a regidor en Izúcar de Matamoros, en el estado de Puebla, tuvo lugar cerca de su domicilio y ocasionó heridas a su esposa y a uno de sus colaboradores. El número de víctimas mortales supera los 200 si se incluye a funcionarios, familiares y víctimas colaterales. ● INTERNACIONAL
Sheinbaum pasará a formar parte de la lista de los países con
Horizontes perdidos es el título de una novela cuya primera edición se publicó por James Hilton, su autor, en 1933. Se convirtió en un éxito de ventas, y en 1937 con el mismo título fue llevada al cine por el director Frank Capra. Aparece en la novela una lamasería, Shangri-La, que es una especie de paraíso en la tierra cuyo gran lama gobierna benévolamente un valle perdido e inaccesible en el Himalaya donde la longevidad está garantizada y es la armonía, consecuencia de la moderación, la clave de una buena y larga vida.
El Diálogo de Shangri-La, como se conoce a la Cumbre de Seguridad Asiática (en inglés IISS Asia Security Summit: The Shangri-La Dialogue), es una conferencia de seguridad intergubernamental que se celebra
●●● En su primer discurso, la futura presidente mexicana se acordó de las mujeres: «No llego sola, llegamos todas con nuestras heroínas que nos dieron patria». Hija de padres científicos, de origen judío y licenciada en Física, se especializó en Ingeniería Ambiental y fue investigadora antes de incursionar en la política. Sucesora de López Obrador, Sheinbaum recibió el año pasado el bastón de mando, un símbolo de Morena. Ahora, será la cara de la ‘cuarta transformación’.
A la búsqueda de Shangri-la
Francisco Gan Pampols Teniente General retirado
anualmente en Singapur desde 2002 y que está organizada por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) de Londres. A este foro asisten
Casi 99 millones de mexicanos mayores de 18 años pudieron votar en 170.000 colegios
regularmente los más altos responsables de seguridad y defensa de la mayoría de los Estados de Asia-Pacífico. Es el foro anual de seguridad más importante de Asia, así lo pone de manifiesto la primera reunión desde 2022 entre el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, y el ministro de Defensa de la República Popular China (RPC), Dong Fun. De la declaración de Austin un día después cabe destacar su afirmación sobre que la guerra con China no era inminente ni inevitable. Resaltó la importancia de reanudar el diálogo con su homólogo en Beijing para evitar «errores de cálculo y malos entendidos». A renglón seguido, afirmó que se abre una nueva «era de seguridad» en Asia-Pacífico con el fortalecimiento de relaciones bilaterales y multilaterales con distintos
electorales distribuidos por todo el territorio nacional y depositar seis votos diferentes. Estaban en juego 629 cargos (500 diputados y 128 senadores) para la llamada elección federal, además del más relevante de todos: el de la Presidencia de
países de la zona (Filipinas, Australia, Vietnam…); debe ser por el orientalismo de la reunión, pero bien parece una combinación de yin y yang en el mismo relato. El trasfondo de todo lo que vemos e intuimos es evidente. Una potencia hegemónica con intereses globales y permanentes hace valer su poder para mantener el statu quo. Otra potencia global emergente cuestiona el derecho y la oportunidad a la hegemonía para seguir dictando las normas que le benefician a él y perjudican a sus adversarios. Sobre ese núcleo central de enfrentamiento se construyen distintas capas, relatos, por uno y otro lado: militares, culturales, políticos, sociales, religiosos… lo que subyace siempre es el ejercicio del poder, su preservación y su capacidad
la República, con dos mujeres, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y un hombre, Jorge Álvarez Máynez, aspirantes a este puesto.
En la elección local se tenían que renovar 20.079 cargos entre los que destacaban los máximos responsables de nueve de los 32 estados mexicanos y las 16 alcaldías de Ciudad de México.
Durante la campaña electoral, 31 candidatos (cuatro mujeres y 27 hombres) han sido asesinados. La última víc-
de proyección para garantizar la supervivencia y la predominancia del más fuerte.
A ese foro Asia Pacífico ha sido invitado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. En unas declaraciones posteriores a los medios de comunicación acusó a la RPC de «esforzarse por impedir la asistencia de otros países a la cumbre de paz», que se celebrará en Lucerna (Suiza) el 15 y 16 de junio. La Federación Rusa no está invitada a esa conferencia de paz, lo que no deja de ser un contrasentido siendo que Ucrania y Rusia siguen en guerra y si hay que buscar una solución hay que contar con la conformidad de ambos.
Que el presidente Zelenski se esfuerce por aislar a Rusia y conseguir su condena por el mayor número de países no obsta para que actúe
racionalmente y, en lugar de impedir su presencia, busque apoyos para que esta se acabe produciendo. Lo contrario carece de lógica y parece condenado a la irrelevancia. Sin caer en relatos pesimistas, los conflictos no se resuelven únicamente con buena voluntad y labores de mediación. El realismo es el ingrediente principal en el análisis de las expectativas ‘racionales’ de unos y otros, y una práctica indispensable para los estadistas responsables. Ser potencia global significa mucho más que obtener beneficios directos del poder, significa ser capaz de ordenar la convivencia, promover el orden y facilitar el desarrollo de todos. Puede que Shangri-La no exista, pero eso no significa que dejemos de intentar encontrarlo o crearlo. ●
6 Martes, 4 de junio de 2024 — 20MINUTOS
E OPINIÓN
Sheinbaum celebra su victoria electoral junto a sus seguidores. EFE
Puede leer toda la información de México en 20minutos.es
VALENCIA
Veinte nobeles piden a la Unesco blindar la Albufera como Reserva de la Biosfera
LOS CIENTÍFICOS, que forman parte del jurado de los Premios Rei Jaume I, respaldan la candidatura del lago
J. L. OBRADOR
jlobrador@20minutos.es / @jlobrador
La comunidad científica mostró ayer su apoyo al más alto nivel a la candidatura de la Albufera para que el parque natural sea reconocido como Reserva de la Biosfera por la Unesco. En concreto, el jurado de los Premios Rei Jaume I, que incluye a 20 premios Nobel, respaldó la petición liderada por el Ayuntamiento de Valencia y secundada por la Generalitat para blindar medioambientalmente y a nivel mundial espacios «fundamentales» como el lago valenciano para conservar la biodiversidad. La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, agradeció el «apoyo histórico» e insistió en reclamar al Gobierno central que «cumpla con sus compromisos» en cuanto a las aportaciones de agua pendientes a la laguna.
CATALÁ agradece el «apoyo histórico» y exige al Gobierno que «cumpla con sus compromisos» hídricos
Los jurados de la trigésimo sexta edición de los Premios Rei Jaume I, cuyos galardonados serán proclamados hoy en el Palau de la Generalitat, desarrollaron una intensa agenda de actos durante todo el día que incluyó una comida y paseo en barca por la Albufera y una cena de bienvenida en La Marina. Por la mañana, en la Ciudad de las Ciencias, protagonizaron un acto en el que respaldaron la iniciativa de ampliar la protección del principal pulmón verde y natural de Valencia. El premio Nobel Jack Szostak (Medicina 2009) subrayó que los espacios naturales son «fundamentales» para conservar la biodiversidad porque muchas especies se están extinguiendo por causa de los humanos. «Es fantástico tener un lugar como este para luchar contra dichos problemas», afirmó.
También David MacMillan (Nobel de Química en 2021) destacó que la biodiversidad es «muy importante» y recordó que hace poco estuvo en Brasil, donde hay «una preocupación muy importante sobre la biodiversidad» y en la conservación de la Amazonia. «Desde el punto de vista biológico y médico, no sería prudente si destruimos la diversidad, que forma parte de donde vamos a aprender ciencia», expuso.
BIEL ALIÑO / EFE
Una recuperación «con problemas»
●●● El jefe del Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000 de la Generalitat, Juan Jiménez, destacó que la Albufera, desde una perspectiva histórica, se encuentra en «un proceso claro de recuperación», aunque los problemas «más urgentes» que debe afrontar «siguen siendo la calidad, que aún debe mejorar pese a ser mucho mejor de la que había hace 20 años, y la cantidad de agua». Además, «los conflictos por el agua van a ir en aumento en la medida en que no aumenten las precipitaciones», añadió.
El siguiente paso para lograr el reconocimiento de la Unesco, tras el consenso científico y académico, será la unidad institucional. Así lo cree la alcaldesa Catalá: «Es un paso adelante en nuestra lucha para defender la Albufera como reserva de la Biosfera, en nuestra voluntad
política de mejorar su aporte hídrico», afirmó la alcaldesa, que volvió a pedir al Gobierno de España que cumpla con los compromisos que fija la ley de aportes de agua.
En este sentido, tanto el Consistorio como la Generalitat han afeado en las últimas semanas
a la vicepresidenta tercera del Ejecutivo central, Teresa Ribera, el incumplimiento de los plazos pactados en la reunión con el president Carlos Mazón para el aporte de 20 hectómetros cúbicos desde el Júcar y el Turia, del que apenas han llegado 2 hm3 al lago. El Ejecutivo de Sánchez, en cambio, defiende que la Confederación del Júcar ha transferido hasta 50 hm3 mediante las aportaciones ordinarias. Por su parte, el presidente de la Junta Rectora del Parque Natural, Carles Sanchis, afirmó que las soluciones técnicas necesitan «de momentos de tranquilidad institucional, que no son precisamente los momentos electorales». ●
La Generalitat licita la cesión de suelo público para 720 pisos de alquiler
La Generalitat ha comenzado a implementar el Plan Vive de vivienda con la cesión de 13 parcelas de titularidad municipal para construir 720 pisos protegidos en alquiler asequible. Según informó ayer la Vicepresidencia Segunda, se construirán en Sagunto, Valencia, El Puig, Benifaió, Castellón de la Plana, Benidorm, Xàbia y Villajoyosa y los proyectos cuentan con financiación europea a través de los fondos Next Generation. El pliego del concurso, que salió ayer a licitación, contempla la cesión del derecho de superficie por un plazo de 55 años, prorrogables a 20 años más, y se desarrollarán a través de fórmulas de colaboración público-privada. De los 13 solares, seis están en la provincia de Valencia: dos en Sagunto, uno en avenida del Barraquero, 12 (145 viviendas) y otro en calle Pavía, 7 (55 viviendas); otros dos en Valencia, en calle Vicente Miguel Carceller (78 viviendas) y calle Francisco Largo Caballero, 43 (14 viviendas); una parcela en El Puig de Santa Maria, en la calle Max Aub, 2 (80 viviendas); y otra en Benifaió, en la calle José Huguet, 34 (40 viviendas).
La entidad adjudicataria se encargará de la construcción de las viviendas de protección pública, la conservación y mantenimiento del edificio (viviendas, garajes, trasteros, locales y elementos comunes) y la gestión y explotación, mediante alquiler. Su uso deberá ser únicamente residencial y destinado a vivienda de protección pública en régimen de alquiler social. ● J. L. OBRADOR
20MINUTOS —Martes, 4 de junio de 2024 7
Los jurados de los Premios Rei Jaume I, ayer, durante un paseo en barca por el lago.
Consulte toda la información de la Comunitat en 20minutos.es
EUROCOPA
Unión y mentalidad ganadora en la Roja antes de la Euro
LA SELECCIÓN sueña con la cuarta Eurocopa de su historia y con redimirse de la eliminación de hace cuatro años
LA FUERZA DEL GRUPO, una de las claves de esta España
DESIRÉE REDONDO deportes@20minutos.es / @redondo_desiree Unión, mentalidad ganadora y muchas ganas de devolver a la selección española a lo más alto del fútbol europeo. Esas son las sensaciones que desprende el vestuario de la Roja a 10 días de que arranque la Eurocopa 2024. España se lució en la Liga de Naciones el verano pasado para llegar como campeón a esta edición del torneo continental, lo que le ha dado la etiqueta de favorito, pero han pasado ya 12 años desde la última victoria del combinado nacional en una competición de calado y prestigio como la que se jugará en Alemania a partir del 14 de junio. Eso explica también que aún siga
muy presente el recuerdo de la eliminación de hace cuatro años, a las puertas de la final y en los penaltis ante una Italia con la que se volverá a encontrar en esta fase de grupos. Porque fue un golpe muy duro y una espina que quedó clavada en lo más hondo del alma de un grupo que soñaba –y sueña– con ganar la cuarta Eurocopa de la historia de la selección.
«Es la tercera Eurocopa que tengo la suerte de jugar y ojalá sea la buena. La anterior la tenemos clavada dentro, porque esa tanda de penaltis contra Italia en semifinales quién sabe lo que hubiera sido si la hubiéramos ganado... Y estamos muy motivados», avisó ayer Álvaro Morata, capitán de es-
te equipo, en el Media Day de la selección española.
El futbolista del Atlético de Madrid, además, confesó que «daría lo que fuera por ganar la Eurocopa», y aunque reconoció que «hay selecciones que son brutales», hizo hincapié en que «tenemos que construir un equipo mejor que ellos, no una selección, no individualidades, pero un equipo en el que lo demos todo por el de al lado».
«Los titulares son muy importantes en estos torneos, pero los que entran después resuelven en una prórroga o una tanda de penaltis», recordó el delantero, que considera que «tenemos que tener mentalidad de equipo, de estar todos juntos y conseguir que dis-
fruten todos por igual». En la misma línea se pronunció Rodrigo Hernández: «Hay otras selecciones que tienen grandes individualidades, que usan sus armas, pero siempre digo que el colectivo es más poderoso que lo individual, la fuerza de España siempre ha sido el colectivo».
Y fue más allá el centrocampista del Manchester City, porque dejó claro que «nosotros no tenemos miedo a nadie, básicamente porque nos hemos enfrentado a todos y es muy complicado ganarnos».
20M.ES/DEPORTES
Toda la información sobre la Eurocopa que arranca el 14 de julio, en nuestra página web
Djokovic supera otro
partido más a cinco sets en Roland Garros
Novak Djokovic sacó ayer billete para los cuartos de final de Roland Garros en una trabajada victoria ante Francisco Cerúndolo. Casi cinco horas peleó el serbio en la pista Philippe Chatrier, a pesar de sus molestias físicas, para sellar su cuarto duelo en París con un marcador de 6-1/5-7/3-6/7-5/6-3.
REACCIONES
«Hay selecciones brutales, pero hay que construir un equipo mejor, en el que lo demos todo por el de al lado»
«Todos los que estamos aquí daríamos lo que fuera por ser campeones»
ÁLVARO MORATA
Capitán de la selección española
«El colectivo es más poderoso que lo individual, la fuerza de España siempre ha sido el colectivo»
«Nadie se quiere enfrentar a España y eso habla del nivel al que estamos llegando»
RODRIGO HERNÁNDEZ
Jugador de la selección española
«Todos estamos acostumbrados a conseguir títulos y aspiramos a llegar lo más lejos posible»
«Estamos en la senda de conseguir ese mismo grupo y es muy importante para llegar lejos»
JESÚS NAVAS
Jugador de la selección española
Rodri, el único español de esta selección nominado al Balón de Oro, también tuvo tiempo de recordar que «nadie se quiere enfrentar a España y eso habla del nivel que estamos alcanzando en estos últimos tiempos». Para él, la selección llega a la Eurocopa sin ser favorita tras varios años sin dar la talla en los grandes torneos, «pero vamos a competir y, sobre todo, queremos dar ese paso en cuanto a saber dónde tenemos que competir bien para ganar estos torneos». ¿La clave? «Deberemos vigilar bien cuáles son esos detalles que te hacen ganar o perder como controlar las dos áreas, ser contundentes defensivamente y de cara a gol», subrayó el mediocentro.
Esa mentalidad ganadora que impera en el grupo antes del debut en la Euro quiso expresarla también Jesús Navas, el más veterano de esta selección, y el único que sabe lo que es levantar una Eurocopa con la Roja. «Todos nosotros estamos acostumbrados a conseguir títulos y aspiramos a llegar a lo más lejos posible», aseguró el sevillista. «Tenemos un gran grupo y tenemos que ir a por todas».
El defensor, además, recordó la gesta de la selección española entre 2008 y 2012, cuando consiguió el Mundial y dos Eurocopas, y lo comparó con este equipo: «Fue increíble lo que vivimos y estamos en la senda de conseguir ese mismo grupo y es muy importante para llegar lejos».
La cuenta atrás para volver a ver a la Roja pelear en una Eurocopa comienza mañana: el equipo de Luis de la Fuente se medirá a Andorra en el primer amistoso de preparación. Concluirá tres días después con el duelo ante Irlanda del Norte. Para entonces, el seleccionador ya habrá compartido su lista definitiva para buscar la gloria europea que se resiste desde hace 12 años. ●
Parecía una tarde plácida para el n.º1 mundial tras el complicado duelo previo ante Musetti, pero un mal gesto hizo aparecer problemas en su rodilla derecha y un bajón físico que permitió a Cerúndolo reaccionar con dos sets seguidos y rozar la victoria en la cuarta manga.
Fue entonces cuando llegó la reacción del ganador de 24 títulos de Grand Slam, molesto con el supervisor y con los pisteros por el estado de la pista, para inventarse un milagro y cambiar el curso de la historia.
Con un tenis de supervivencia, Nole selló el pase a una ronda de cuartos que disputará mañana si su cuerpo se lo permite: «Haremos otros test y veremos si puedo seguir jugando», dijo antes de una ronda que Alcaraz afrontará esta noche ante Stefanos Tsitsipas. ● J. M. G.
20’’
Maresca, al Chelsea
El Chelsea anunció ayer el fichaje de Enzo Maresca como entrenador en sustitución de Mauricio Pochettino. El italiano llega a Stamford Bridge tras una temporada en la que ha ascendido al Leicester City a la Premier League.
Mou, feliz en Turquía José Mourinho explicó ayer que la principal motivación para haber aceptado la oferta del Fenerbahce es el proyecto del equipo turco: «Ambición es jugar para ganar. Es sentir el golpe, sentir la presión de que tienes que ganar cada uno de los partidos si quieres ser campeón. Esta es la realidad del Fenerbahçe; para mí el Fenerbahçe significa ambición».
Homenaje a Iniesta
La Avenida de España, una de las principales vías de Albacete, acoge desde ayer una escultura en la que se inmortaliza el gol que marcó Andrés Iniesta a Países Bajos en la final del Mundial de Sudáfrica de 2010, que ha realizado el artista Javier Molina Gil. La obra fue inaugurada en un multitudinario homenaje al futbolista
8 Martes, 4 de junio de 2024 — 20MINUTOS
Álvaro Morata, en el ‘Media Day’ de la selección española de fútbol. SERGIO GARCÍA CARRASCO
Mbappé ficha por el Madrid: «Un sueño hecho realidad»
R. RIOJA
rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi
Kylian Mbappé ya es, oficialmente, jugador del Real Madrid. Así lo han comunicado el club y el jugador, que estaban esperando a que se disputara la final de la Champions League de este pasado sábado en París, en la que el conjunto blanco levantó su decimoquinta Copa de Europa para hacer oficial un acuerdo que era un secreto a voces desde hace meses, cuando el jugador le indicó al PSG que no seguiría la temporada que viene. «El Real Madrid CF y Kylian Mbappé han alcanzado un acuerdo por el que será jugador del Real Madrid las próximas cinco temporadas», rezaba ayer el escueto comunicado de la entidad blanca con el que anunciaba el ansiado fichaje del delantero francés. El delantero galo llega al equipo madridista después de siete años de coqueteos, en los que el club dirigido por Florentino Pérez ha intentado su fichaje en numerosas ocasiones, pero encontrándose siempre con la negativa final de Mbappé, que eligió al PSG en 2017 y después renovó su contrato en 2022 con la entidad parisina.
HISTORIAS CON FOTO
El Valencia negocia con el Newcastle por Mamardashvili g
El Newcastle sigue apostando fuerte para lograr el fichaje de Giorgi Mamardashvili. El club inglés, que ha acabado en una decepcionante séptima plaza en la Premier en la campaña recién finalizada, ha ofrecido 41 millones de euros al Valencia para lograr el fichaje del portero georgiano, que ha sido una de las grandes sensaciones de la temporada y uno de los mejores porteros de LaLiga. Peter Lim quiere hacer caja este verano y el arquero internacional parece que será uno de los que saldrán, aunque la intención del máximo accionista del club es alcanzar una cifra superior, por lo que habrá más negociaciones. ●
La noticia se convirtió en un secreto a voces –más aún– después del encuentro ayer por la mañana entre Emmanuel Macron y el jugador galo. «Esta noche, esta noche...», le dijo Mbappé al presidente francés, acabando con la única intriga que había: saber el momento del anuncio. Mbappé firma para las próximas cinco temporadas, en un acuerdo en el que el jugador renuncia a una parte del cuantiosísimo salario que podría haber recibido en el Paris Saint-Germain. Las cifras del acuerdo no son oficiales, pero el delantero percibirá en torno a los 50 millones de euros netos anuales y además cobra una prima de ficha de 100 ‘kilos’.
En cuanto a la presentación, todavía no hay fecha y parece complicado que sea esta semana, pues el futbolista está concentrado con la selección de Francia preparando la Eurocopa. Así, todo apunta a que será después del torneo continental, cuando Les Bleus acaben su participación. El sueño de Kylian «Un sueño hecho realidad». Esas fueron las primeras palabras de Kylian Mbappé co-
mo nuevo jugador del Real Madrid, pocos minutos después de que el club hiciera oficial la incorporación del delantero parisino, que firma hasta 2029.
Junto a cuatro imágenes suyas en las que viste los colores del conjunto merengue con 14 años, durante su visita a la capital en 2012 para conocer la Ciudad Deportiva y el Santiago Bernabéu, el ya exjugador del Paris Saint-Germain quiso declarar su amor por el Real Madrid.
«Muy feliz y orgulloso de formar parte del club de mis sueños», expresó Mbappé con un mensaje en español –también lo publicó en inglés y en francés–. Y confesó que «es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento».
El capitán de la selección francesa, además, se dirigió directamente a su nueva afición: «Estoy impaciente por veros, madridistas, y gracias por vuestro increíble apoyo», añadió, antes de concluir su mensaje con un «¡hala Madrid!» junto a tres corazones blancos.
La presentación
Los madridistas ya tienen la mirada puesta en la presentación de la superestrella francesa, un evento para el que llevan esperando casi siete años, desde que el club blanco realizó su primer intento de fichaje en el verano de 2017.
Sin embargo, aún no hay confirmación oficial sobre la fecha o la hora de la presentación ni está nada claro cuándo se producirá, aunque todo parece indicar que será después de que finalice la Eu-
20’’
Ocon se va de Alpine
Esteban Ocon abandonará la escudería Alpine al final de la presente temporada de Fórmula 1. Ha sido el equipo francés quien lo ha anunciado de forma oficial, antes del Gran Premio de Canadá y tras su accidente con su compañero
Pierre Gasly en el Gran Premio de Mónaco, en el que Ocon provocó la colisión y tras el que Bruno Famin, jefe del equipo francés, aseguró que «habría consecuencias».
María Herrera correrá en dos Mundiales
María Herrera participará finalmente también en el Mundial Femenino de Motociclismo que arrancará dentro de menos de un mes, en las filas del equipo Klint Forward Factory. La piloto española compaginará este campeonato con el Mundial de MotoE, en el que compite ahora.
La plantilla le da la bienvenida
●●● El fichaje de Kylian Mbappé tuvo una gran acogida de los que van a ser sus nuevos compañeros en el Real Madrid. Eduardo Camavinga colgó una foto de ambos juntos en la selección francesa, Rodrygo Goes puso unos emoticonos de caras con corazones en los ojos, Vinícius puso un reloj minutos antes del anuncio oficial y Thibaut Courtois le dejó un mensaje en francés: «Bienvenido a tu nuevo hogar». Todo parece indicar que la plantilla madridista acoge con los brazos abiertos a la superestrella francesa.
rocopa tanto para espaciarla con los grandes eventos que han llenado el Bernabéu en los últimos días como para que el jugador se pueda centrar totalmente en el torneo continental.
Además, puede haber un componente de respeto a la selección francesa, que ya está concentrada en la localidad de Clairefontaine-en-Yvelines, aunque Didier Deschamps, no muy ágil en su tarea de esquivar la eterna pregunta de Mbappé y el Real Madrid, afirmó que no está en contra de que su gran estrella abandona la concentración durante un día: «En la medida de lo posible, me adaptaré al equipo y a la selección francesa», dijo el técnico galo en referencia a una hipotética presentación de su estrella en el Santiago Bernabéu. ●
El mercado se mueve y mucho en MotoGP Revolución en el mercado de pilotos de MotoGP. Tras las previas informaciones de la prensa inglesa que aseguraban que Ducati fichará a Marc Márquez para 2025, Jorge Martín, que originalmente iba a ser el elegido de la mítica fábrica italiana, ha decidido fichar por Aprilia, dejando así un equipo Pramac con el que ha disputado sus cuatro temporadas en la categoría máxima del motociclismo.
A por el billete para la Eurocopa femenina La selección española femenina quiere certificar hoy (21.30 horas) en el Heliodoro Rodríguez López de Tenerife el billete para la próxima Eurocopa 2025, venciendo por segunda vez en apenas tres días a Dinamarca, a quien ya superó el viernes a domicilio (0-2). Montse Tomé tendrá que lidiar con bajas de importancia como la de Aitana Bonmatí.
20MINUTOS —Martes, 4 de junio de 2024 9
FÚTBOL
Mbappé, ayer en la concentración de la selección gala. EFE
Mamardashvili es uno de los primeros jugadores en la rampa de salida del Valencia. EP
Los III Premios Creadores ya tienen a sus 32 finalistas
Los ganadores de las ocho categorías se revelarán en una gala el 24 de junio, así como el galardonado con el Premio Creadores
La productora María Zamora, Premio Nacional de Cine
La valenciana María Zamora, productora y distribuidora de películas como Alcarrás, Creatura y O Corno, resultó galardonada ayer con el Premio Nacional de Cinematografía 2024 por «su apoyo al cine independiente y arriesgado». El jurado de este premio, dotado con 30.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, destacó que Zamora ha fortalecido la presencia del cine independiente español en el mercado internacional, incidiendo en «miradas sensibles y diversas» y su implicación en múltiples producciones que consiguieron ocho nominaciones a los Premios Goya de 2024.
Con una carrera cinematográfica que se remonta a más de
dos décadas, entre sus trabajos como productora se encuentran títulos como Mapa, de León Siminiani, Todos están muertos, de Beatriz Sanchís, María (y los demás), de Nely Reguera, Els dies que vindran, de Carlos Marqués-Marcet, My Mexican bretzel, de Nuria Giménez Lorang o Amar, de Esteban Crespo.
Zamora es también productora de Libertad, la ópera prima de Clara Roquet y de Verano 1993 y Alcarràs, películas de Carla Simón, que se llevó el Premio Nacional de Cinematografía el año pasado. En 2021 creó junto con Enrique Costa la productora y distribuidora Elástica Films, cuya filosofía es contribuir «a un cine de autor de prestigio con
JULIO PLAZA TORRES
julio.plaza@20minutos.es / @NikoJ 20minutos premiará el próximo 24 de junio y como cada año a los mejores creadores de contenido en plataformas digitales. Lo hará en la gala de los Premios Creadores 2024, galardones que reconocen la creatividad y la capacidad de divulgación de los autores. El listado de finalistas que se hace público hoy ha sido seleccionado por el jurado de Creadores, formado por la directora de 20minutos y presidenta del jurado, Encarna Samitier; Alejandro Herrera, subdirector; Melisa Tuya, redactora jefa; Chema Rodríguez Morais, redactor jefe; Pablo Segarra, coordinador jefe de Verticales; Daniel G. Aparicio, coordinador de Ocio y Cultura; Silvina Prado, Head of Social Media & ORM en W2M WORLD2MEET; Leticia Gonzalvez, Comunicación corporativa de Fundación ”la Caixa”; Mercedes Agüero Pérez, Decana en The Core Entertainment Science School; Diego Iglesias, Editorial Digital & Social Media Coordinator de Banco Santander.
LA LISTA
Los aspirantes de las diferentes categorías
Actualidad y divulgación
· Tertulias en Pangea
· Píldoras Culturales
· El Descampao
· Lady Science
Educación
· Tu profesora de Lengua
· La Teacher Miss Claire
· Cuentitis Aguda
· BLOOM
Social
· Asociación Hola Qué
Tal - Afasia
· No te quedarás atrás
· Claudia Tecglen
· Con limitaciones pero sin límites - Luippi
Movilidad y sostenibilidad
· Todos Somos Reciclaje
· Marta Comunica
· La Aldea del Ninja Verde
· Cocina Zero Waste
Gastronomía
· Cocina con mi madre
· hoycomemosconisi
· La cocina de Gibello
· Meriendas de pasión
Estilo de vida
· Celia Alesanco. Luccalaloca
· Marts Tips
· La Biblioteca de Gizmo
· @mi_casita_con_jardin
Entretenimiento
· De lo imposible a lo imparable
· El Sentido de la Birra
· YoSiSéDeFutbol.com
· Sonia Mangas Viajes
· Aetheria Travels
· Mi Aventura Viajando
· Travelling to Live
· Viajando con Ciencia
Son 32 los proyectos finalistas, cuatro por cada una de las ocho categorías participantes: Actualidad y divulgación, donde se destacan los proyectos informativos; Movilidad y sostenibilidad, muy concienciados con el futuro del planeta; Entretenimiento, para el contenido más distendido; Educación, que distingue lo mejor de la red en el área de formación; Gastronomía, una categoría para chuparse los dedos; Estilo de vida, con las propuestas más fashion y saludables; Viajes, para recorrer el mundo cómodamente; y Social, en la que se agrupan los creadores más solidarios. En la gala se anunciarán los vencedores de cada una, y de ellos saldrá el galardonado con el Premio Creadores 2024, que se llevará 5.000 euros y la posibilidad de colaborar con 20minutos.
un claro foco en mujeres directoras jóvenes y consolidadas». Elástica dice perseguir un cine vanguardista, diverso, inclusivo y feminista cuyas temáticas respondan a las inquietudes de la sociedad actual. En el ámbito de la distribución, han llevado a los cines españoles cintas como Drive my car, de Ryuúsuke Hamaguchi (Óscar a la Mejor Película Internacional 2022), La peor
persona del mundo , de Joachim Trier o La isla de Bergman, de Mia Hansen Love. A estos estrenos le siguieron el documental La belleza y el dolor, de Laura Poitras, ganador del León de Oro a Mejor Película en el Festival de Venecia, Las chicas están bien, de Itsaso Arana, y la Concha de Oro de San Sebastián 2023, O corno de Jaione Camborda.
En los últimos meses Elástica ha estrenado Anatomía de una caída , de Justine Triet, Palma de Oro en Cannes 2023, La zona de interés de Jonathan Glazer (Premio del Jurado en Cannes 2023), la última película de Sofía Coppola, Priscilla, y de Alice Rorhwacher, La quimera (Espiga de Plata en Valladolid).
El Premio Nacional de Cinematografía recompensa la aportación más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español, a través de una obra hecha pública o una labor profesional desarrollada durante el año 2023 ●
‘El caso Asunta’ suma 8 millones de espectadores
La miniserie de Netflix El caso
Asunta, sobre el asesinato de la niña Asunta Basterra, ocurrido en Galicia en 2013 y por el que fueron condenados sus padres, fue lo más visto en las plataformas en mayo con casi 8 millones de espectadores. Le siguen Dune y Aquí no hay quien viva
El Festival de Olite pone el foco en las mujeres
El Festival de Teatro de Olite (19 de julio - 4 de agosto) dará un especial protagonismo a las mujeres. El festival, que cumple este año su 25.º aniversario, se compondrá de 27 funciones, de las que 14 han sido creadas, escritas o dirigidas por mujeres.
Desenmascarado un falso Goya
El Centro de Arte de Época Moderna (CAEM) de la Universidad
La gala de entrega de los III Premios Creadores, patrocinada por azulmarino, Santander, Philip Morris Spain, The Core School y con la colaboración de Fundación ”la Caixa”, será el 24 de junio en CaixaForum Madrid. En ella, también se hará entrega del Premio Especial Creadores, un galardón que en años anteriores ha ido a parar al Club Malas Madres por su lucha por la igualdad y la conciliación; a la periodista afgana Khadija Amin, que tuvo que huir de su país por su defensa de la libertad de expresión y de los derechos de las mujeres; a la Policía Nacional y la Guardia Civil por su uso pionero de las redes para llegar mejor al ciudadano o al prestigioso bioquímico español Carlos López Otín. ●
de Lleida ha descartado que Francisco de Goya pintara un cuadro de la Virgen del Carmen propiedad de un anticuario de Mallorca, que no estaba firmado pero que tenía una inscripción asociada al pintor. La pintura se sometió a distintos análisis.
Piedad Bonnett, Premio Reina Sofía de Poesía
La colombiana Piedad Bonnett fue galardonada ayer con el XXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más prestigioso en el ámbito de la poesía en español y portugués, según el fallo del jurado. Su poesía «muestra una trayectoria sólida y orgánica con gran coherencia en su obra», destaca.
Cyndi Lauper se retira de los escenarios
Cyndi Lauper anunció ayer que se retirará de los escenarios con una gira de despedida por Norteamérica titulada Girls Just Wanna Have Fun. La cantante, de 70 años, tiene pensando recorrer 23 ciudades.
10 Martes, 4 de junio de 2024 — 20MINUTOS
La productora María Zamora en la Berlinale 2022.
20minutos premia como cada año a los mejores creadores de contenido en plataformas digitales. 20’’
EFE
Toda la información sobre estos galardones en 20minutos es
Las aventuras de una peculiar pareja de investigadores con mucho olfato
Atreseries estrena nuevos capítulos del drama criminal ‘Hudson & Rex’, heredera de la exitosa serie de los 90
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
El detective Hudson y su compañero canino, un pastor alemán llamado Rex, son los protagonistas del drama policial Hudson & Rex, una serie que cuenta ya con una sexta temporada en marcha en su país de origen, Canadá. En España, Atreseries estrena nuevos capítulos de esta exitosa ficción que mezcla elementos de investigación criminal con la historia de una amistad que no entiende de especies. El pastor alemán de Hudson & Rex es en la vida real el decimoquinto descendiente del perro que acompañó al policía en el arranque de la popu-
PROGRAMACIÓN
LA 1
08.00 La hora de La 1.
10.40 Mañaneros.
14.00 Informativo territorial 1.
14.10 Ahora o nunca.
15.00 Telediario 1.
15.50 Informativo territorial 2.
16.15 El tiempo.
16.30 Salón de té La Moderna.
17.30 La promesa.
18.30 El cazador.
20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2.
21.20 Fútbol: EspañaAndorra. 23.20 Cine: El mundo nunca es suficiente.
LA 2
lar saga televisiva, Rex, un policía diferente, una serie austriaca que triunfó a finales de los 90 en la que se inspira esta producción canadiense. Charlie Hudson (John Reardon) es un detective de la Unidad de Delitos Graves del Departamento de Policía de St. John’s, en Newfoundland, Canadá. Después de sufrir una lesión que le obliga a retirarse temporalmente, pasa a formar equipo con un compañero poco corriente, Rex (Diesel vom Burgimwald), un inteligente y leal pastor alemán, antiguo miembro de la unidad K9, cuyos agudos sentidos ayudarán a Charlie a seguir la pista a los sospechosos. A lo largo de los capítulos, además de resolver juntos los casos, enfrentándose a diversos desafíos y peligros, irán fortaleciendo su peculiar relación. ●
Cuándo y dónde HOY, A LAS 17.00 H, EN ATRESERIES.
09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.50 Culturas 2. 12.20 Cine: Justicia en Abilene 13.45 Documental. 14.50 Las rutas Capone. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.00 El paraíso de las señoras.
20.20 ¡Cómo nos reímos! 20.30 La 2 express. 20.35 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Cachitos de hierro y cromo.
QUÉ VER HOY
SERIES
Familia
DIVINITY. 22.45 H
Aslan es el jefe del clan mafioso de los Soykan y el encargado de gestionar el club nocturno, herencia familiar de la que todos dependen. Es un hombre exitoso, pero numerosos problemas le llevan a contratar a una psicóloga para ayudarle.
Sueños de libertad
ANTENA 3. 15.45 H
Damián y Jesús se ponen en marcha para que el cadáver de Valentín no sea descubierto. Además, Jaime se da cuenta de que cometió un error con la medicación de Gaspar. Por otro lado, María le dice a Jaime que no quiere tener hijos ahora.
Jellystone!
BOING. 17.25 H
Varios personajes de Hanna Barbera viven juntos en un pueblo, cada uno con una profesión: Yogui es el doctor; Huckleberry Hound, el alcalde; El Kabong es el maestro de escuela y Jabberjaw trabaja en la tienda de Magilla.
‘La jungla 4.0’ FDF. 22.40 H
Un grupo terrorista bloquea el sistema de ordenadores que controla las comunicaciones, el transporte y el suministro de energía. Pero el cerebro de la operación no había contado con John McClane, un policía que frustrará sus planes.
‘La llegada’
BEMAD. 11.40 H
Doce naves extraterrestres comienzan a llegar al planeta Tierra. Los altos mandos militares piden ayuda a una experta lingüista para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza.
‘Justicia en Abilene’
LA 2. 12.20 H
Durante la guerra civil norteamericana, un hombre mata sin querer a un amigo. Cuando regresa a Abilene, su novia está a punto de casarse con el hermano del hombre al que mató. Para pagar su deuda, el hombre se hace sheriff.
VARIOS
HOGAR
Minicasas sobre ruedas
DKISS. 10.35 H
Un gurú tecnológico de Texas decide llevarse el trabajo a casa al incorporar tecnología de vanguardia en su casa diminuta. Además, dos escenógrafos que trabajan en platós de todo el país buscan un nuevo hogar.
FÚTBOL
Amistoso España-Andorra
LA 1. 21.20 H
A diez días del debut de la Roja en la Eurocopa, los de Luis de la Fuente reciben a la selección andorrana en el Nuevo
Vivero de Badajoz. El amistoso servirá de puesta a punto para el combinado nacional.
CONCURSO
¿Quién quiere ser millonario?
LA SEXTA. 22.30 H
Los participantes intentarán ganar un millón de euros respondiendo a 15 preguntas. Cada una de las cuestiones irá incrementando su premio, pero también su dificultad.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
ANTENA 3 06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Hermanos. 02.30 The game show.
CUATRO
07.00 Loving Shopping Tv Cuatro. 07.30 ¡Toma salami! 08.00 Planeta Calleja. 09.30 Alerta Cobra. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Código 10. 02.10 The game show. 02.55 En el punto de mira.
TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 Supervivientes. Tierra de nadie. 02.00 Casino Gran Madrid.
LA SEXTA
07.00 Arurers@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 ¿Quién quiere ser millonario? 02.45 Pokerstars Casino. 03.30 Playuzu Nights.
À PUNT
10.00 Espai de propaganda electoral. 10.05 Bon dia, bonica. 10.40 Negocis de família. 11.08 Ciutats desaparegudes. 11.45 Els mosqueters. 12.42 Espai de propaganda electoral. 12.46 Animalades, un món bestial. 13.24 La via verda. 14.00 Notícies migdia. 15.27 Atrapa’m si pots. 16.36 Alta tensió. 17.30 Som de casa. 19.35 Tres de casa. 20.30 Entevistes candidats. 21.00 Notícies nit.
Te espera un día claramente favorable y fructífero gracias a Júpiter. Es una jornada de recogida de frutos o de una gran actividad que merecerá la pena de cara al futuro.
Aries Una serie de posiciones planetarias muy armónicas te va a permitir desbloquear o solucionar algún problema que desde hacía ya tiempo te estaba quitando mucha energía.
Géminis
Tauro Excelentes posibilidades, tanto en los asuntos mundanos y de trabajo como en tu vida personal. Alguno de tus sueños más íntimos se hará por fin realidad.
Cáncer
La influencia de los planetas no puede ser más positiva, incluso aunque pienses a veces todo lo contrario. Pero para que eso dé fruto es necesario que pongas de tu parte.
Hoy será un magnífico día desde el punto de vista planetario. Júpiter te va a facilitar un cambio favorable de tu vida gracias a un fracaso que va a afectar a un enemigo tuyo.
Virgo
Leo No sueles tener demasiada suerte, de hecho no crees en ella, sino que tus éxitos suelen deberse al trabajo y el sacrificio. Sin embargo, hoy recibirás un importante favor.
Libra
Si un negocio u algún otro asunto relacionado con trabajo o finanzas no te sale bien o incluso fracasa antes de que lo puedas empezar, no te precipites o te lamentarás.
Escorpio
Riesgo de crisis o ruptura con socios, o, en su caso, de conflictos con jefes o compañeros de trabajo. Parece un mensaje malo pero eso te abrirá la puerta a otros caminos.
Sagitario
Te vas a sentir algo enfadado o molesto porque las circunstancias te obligarán a situarte en una posición de segundo plano. Pero al final será beneficioso para ti.
Capricornio
Llega mucha felicidad en relación con el trabajo y los asuntos materiales, gracias a que el benéfico Júpiter se encuentra en una posición altamente favorable para ti.
Acuario
No dejes nunca de ayudar a tus semejantes o trabajar por un mundo mejor, aunque te encuentres siempre con muestras de egoísmo y desagradecimiento.
Piscis
El destino pone en tu camino aquello que realmente te conviene para que seas feliz, y no necesariamente lo que tú quieres. Déjate llevar por las circuntancias, será lo mejor.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
20MINUTOS —Martes, 4 de junio de 2024 11 TELEVISIÓN
z
CINE
HOY FIRMA
Carlos G.ª Miranda No, no todo el mundo debería ir al psicólogo
Hace dos décadas me licencié en Psicología, después de pasarme cinco años de universidad justificándome con un montón de gente que me decía que «eso no vale para nada». A mí me valió para aprender millones de cosas y darme cuenta de que quería dedicarme a otra cosa, pero el caso es que veo el respeto del que goza la profesión hoy en día y flipo. Las redes sociales han obrado el milagro popularizando el concepto de salud mental, ese bienestar psicológico individual sobre el que el conjunto de la sociedad tiene responsabilidad. Gracias a Instagram ir a terapia ha dejado de ser un
Las redes han obrado el milagro popularizando el concepto de salud mental
Vivimos en una sociedad inmadura que nos ha hecho expertos en tirar balones fuera
tabú, aunque la salud mental se ha banalizado a saco.
Sufrir ansiedad y compartirlo en redes puede ser canjeable por likes. Se lo han enseñado a un montón de jóvenes, principales víctimas de la terapia mal entendida, un montón de influencers y famosos que no saben lo que es el DSM-5 (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), pero son expertos en capitalizar la salud mental. Proclaman que todo el mundo debería ir al psicólogo igual que se va a la peluquería, aunque solo estés pasando un bajón por enfrentarte a uno de los millones de problemas normales de la vida. Se va al psicólogo como antes se iba al cura, a que te mande tres padres nuestros en forma de ejercicios de respiración y te exima de responsabilidad. Vivimos en una sociedad inmadura que nos ha hecho expertos en tirar balones fuera. Supuestos daños en la salud mental pueden ser la excusa perfecta para no asumir responsabilidades ni entonar el mea culpa, so-
bre todo para los que van a esos psicólogos que repiten mucho lo de «piensa en ti». Mira que hay corrientes interesantes en la ciencia de la mente, pero en la era del capitalismo lo ha petado la de las frases vacías y el cheque en blanco al egoísmo. En frivolizar la psicología también ha colaborado la política de la izquierda identitaria. Ha puesto la mente en primer plano al tratar de convencer de que cualquier palo en la rueda que encontremos, para empezar, es político y, para continuar, puede poner en riesgo la salud mental. Sus seguidores, fans de la corrección woke, colocan la terapia como prueba de pureza psicológica de las personas. Se ha pasado de sospechar del que iba al psicólogo a mirar con desconfianza al que no lo hace… Si todo es salud mental, al final, nada lo es. No debería banalizarse en un país como España, en el que un 34% de la población sufre algún trastorno mental y el suicidio es la principal causa de muerte en los jóvenes. Los ya escasos recursos públicos para el tratamiento psicológico pueden acabar más colapsados por esta moda. Que hay gente que exige sesiones de terapia por una discusión en el trabajo igual que los que van a urgencias porque se han cortado pelando patatas. La salud mental es una responsabilidad social, pero saber que en la vida se tienen problemas que no dependen de ella es una responsabilidad individual. Y adulta. ●
Carlos García Miranda es escritor
OPINIONES
COLUMNA
A mí sí me gusta Europa
Juan Carlos Blanco
Por Periodista y consultor de comunicación
Ustedes se acuerdan de ese anuncio de Canal Plus de «Me gusta el fútbol»? Bueno, pues soy como los del anuncio, pero con el fútbol… y con la Unión Europea, que sigue pareciéndome el artefacto institucional que más felicidad nos ha proporcionado a los europeos desde que los romanos nos civilizaron a todos manu militari. Por esa razón me callo poco cuando alguien se pone a despotricar de Europa como si la UE solo fuera una banda de funcionarios con el pecho frío que no salen de sus despachos de Bruselas más que para pasear a sus perros. Si eres de los que les parece escasa la hoja de servicios de la Unión Europea, una de dos: o te has metido en una cueva insonorizada estos últimos 50 años para no saber nada de nada o eres una persona poco agradecida que no sabe de dónde viene gran parte del dinero con el que se han financiado las autopistas, los colegios y los hospitales que usas cada vez que los necesitas.
Después de 500 años matándonos de este a oeste, Europa ha sabido sortear problemas y desafíos colosales para construir un espacio de prosperidad compartida cuya bandera más reconocida es la del estado del bienestar. Por eso, ahora que llegan las elecciones europeas, y con tantos miedos de por medio, toca celebrar una Unión Europea que, seguramente, no ha sabido reivindicarse a sí misma como debía.
A Europa le ha faltado un relato mediático que le haga justicia. Y también una ciudadanía que no olvide tan fácilmente de dónde venimos y hacia dónde vamos si seguimos despreciando lo que nos une y jaleando lo que nos divide. Así que este domingo déjate de perezas y vete a votar, que luego llegan las quejas. Y si te gusta Europa, defiéndela, que no le va a venir mal con tanto detractor dispuesto a imponer sus principios ultranacionalistas por encima del espíritu continental. ●
La cara B de los 80 Cualquier tiempo pasado es mejor, dicen, y prueba de ello es el fenómeno revival de los 80 que vivimos desde hace años. No solo en forma de películas y series como Stranger Things o Freaks and Geeks, también en remakes como Cazafantasmas o Dune cuando no continuando sagas míticas como Mad Max. En los
PASATIEMPO 4
escenarios, viejas glorias como Bon Jovi, Kiss o Scorpions se resisten a desaparecer. Ciertamente los 80 fueron una década irrepetible, pero se nos olvida la cara B de esos años, realidades menos felices y más turbias que mostraban Trainspotting o Philadelphia Drogas y delicuencia a la orden del día, recuerdo más inseguridad, más homofobia y
mucho más machismo, el miedo a ETA, al sida. No digo que el presente sea perfecto, pero no volvería atrás como Marty McFly. A. Vega, Alcorcón
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–¿Nivel de inglés? –Alto, pregunte. –Traduzca la palabra vecinos y juguete. –Fácil: Neighbors y toy. –Perfecto, ahora úselos en una frase. –Es toy de los neighbors. @CarlWinslou
–Creo que me engañas. –De eso nada, Ingenuo. –¡Eugenio! @AzulWorow
–Cuéntame, ¿cuál es tu motivación para levantarte de la cama cada día? –Que me meo. @buttercri
PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: V-1694-2004 HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 12 Martes, 4 de junio de 2024 — 20MINUTOS
o
NOS DICEN LOS LECTORES
... A Malagón DE MÁLAGA... 3 1 2 1 6 2 1 3 6 3 4 8 6 8 9 4 5 3 7 6
5 1 8 2
4
8 2
9
5 8 1 4
7 3