20minutos Valencia 10 de mayo de 2024

Page 1

PUBLICIDAD VALENCIA, VIERNES, 10 DE MAYO DE 2024. AÑO XXV , Nº 5550 | WWW.20MINUTOS.ES

VALENCIA, VIERNES, 10 DE MAYO DE 2024. AÑO XXV , Nº 5550 | WWW.20MINUTOS.ES

«Pido un apoyo mayoritario para abrir una etapa de diálogo y soluciones»

El candidato socialista asegura que no negociará un referéndum y pide al resto de partidos «que no opten por bloquear la investidura». Pág. 3

FEIJÓO Y SÁNCHEZ APOYAN A SUS CANDIDATOS EN EL CIERRE DE CAMPAÑA EN CATALUÑA Pág. 2

ECONOMÍA

El BBVA lanza una OPA hostil al Sabadell con el rechazo del Gobierno

El banco anunció ayer que la operación se llevaría a cabo en los mismos términos que la primera oferta, amistosa y que fue rechazada. Además de la oposición tanto del Ejecutivo central como del catalán y el valenciano, Sabadell denunció ante la CNMV que BBVA ha «vulnerado» la normativa de las opas. Pág. 4

EDUCACIÓN

Los rectores estudian suspender los acuerdos académicos con las universidades israelíes

Pág. 6

k FOGONAZO POR RAÚL R. VEGA

Una nebulosa sobre Eurovisión. Mi compañero Chaco, fan eurovisivo para la eternidad, planea encerrarse el sábado noche frente a la tele para disfrutar primero y rajar después del show que supone este festival, pequeño telediario social con micrófono y acordes más menos afinados. Parece que en 2024 la política vuelve a dar el cante: hace dos años fue por Ucrania y ahora el conflicto en Gaza ha entrado de lleno en el certamen, amenazando con eclipsarlo y que la música quede en un segundo plano. P. D.: Me dice que gana Italia.

El BEI presta 470 millones al Consell para inversiones en pymes, metro y colegios

PROYECTOS Entre las actuaciones previstas se incluye la eliminación de barracones escolares, digitalización de empresas, fomento de empleo joven y eficiencia energética PROGRAMA 2021-27 El banco que preside Nadia Calviño firma con la Generalitat la cofinanciación de líneas incluidas en los Feder y el Fondo Social Europeo. Pág. 11

DEPORTES

Pelayo Sánchez rompe la maldición española en el Giro: gana una etapa cinco años después

El asturiano logró ayer el primer triunfo español en este Giro y su primera victoria como profesional en una gran vuelta. «Esto es increíble. No tengo palabras. Este es un día loco para mí», dijo el ciclista tras cruzar la línea de meta antes que nadie. Pág. 13 EFE

N ebulossa

«NOS GUSTA LEER LAS CRÍTICAS, SON BASTANTE

Pág. 14

NADAL REMONTA Y GANA EN SU ESTRENO EN EL MASTERS 1000 DE ROMA

El español se impuso en la primera ronda del Masters 1.000 de Roma al belga Zizou Bergs, al que tuvo que remontar tras ceder el primer set (4-6, 6-3 y 6-4). «Es el momento de empujar y perder el miedo a romperme», dijo el mallorquín, que afrontará una segunda ronda más dura. Pág. 13

ROBERT MONTON
GETTY
DIVERTIDAS»

ELECCIONESENCATALUÑA RECTA FINAL DE CAMPAÑA

Feijóo dice que el separatismo «trae pobreza» y que el PP da voz a la igualdad

AFIRMA que solo el voto a su partido puede evitar que gobierne el independentismo en Cataluña

APROVECHA para hilar campañas y pedir el voto para el 9-J en el Día de Europa junto a Manfred Weber

BELÉN SARRIÁ belen.sarria@20minutos.es / @belen_sarria

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, juega a una sola carta el 12 de mayo. Su mensaje principal es el de reivindicar a su partido como el único que puede evitar que gobierne el independentismo en Cataluña, dando por descontado que el PSC pactará con ERC y Junts, y el que dará voz a la igualdad entre españoles. Por eso, a tres días para las elecciones, Alberto Núñez Feijóo avisó ayer a los votantes de que «no hay separatismo bueno» porque «siempre trae pobreza y división». Por la tarde, durante un mitin, insistió en la idea de que el socialista Salvador Illa pactará con Carles Puigdemont: «No os resignéis a votar lo mismo», pidió a los catalanes.

En la otra cara de la moneda estaría la papeleta de Alejandro Fernández. «Nuestra manera de querer a Cataluña es trabajando para que lidere España. Y nuestra manera de querer a España es abriéndola al mundo y por eso queremos una Europa que se proteja ante las

amenazas y defienda los derechos y libertades y potencie nuestra capacidad», prometió Feijóo desde Barcelona, donde celebró el Día de Europa junto a su equipo y el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber. El popular dio tres razones por las que eligió Barcelona en la recta final de campaña catalana para celebrar el Día de Europa. La

primera, para que miles de ciudadanos «recuperen la ilusión por volver a votar y que el PP recupere a quienes nunca debieran haberse marchado», dijo en relación a los que se fueron a Cs o a Vox en anteriores comicios. «Cada voto el próximo domingo es más útil que nunca», insistió. La segunda razón, para poner en valor a su cabeza de lista a las europeas, Dolors Montse-

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere reforzar al máximo la idea de que él y el candidato socialista a la Generalitat, Salvador Illa, son un tándem. Así lo planteó ayer en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú, en el penúltimo jornada de la campaña electoral para las elecciones catalanas, en un mitin que compartió con el propio Illa y en el que aseguró que «con un presidente socialista en la Moncloa y otro en la Generalitat, Cataluña y España van a ser imparables».

La tercera presencia de Sánchez en un acto durante la campaña electoral del PSC provocó que se desbordasen las previ-

siones de asistencia al mitin. Y el presidente no dudó en subirse a la ola de apoyos que está recabando Illa –al que se refirió en varias ocasiones como «Salva»–, que, según las encuestas, ganará con comodidad las elecciones autonómicas del próximo domingo. «O Salvador Illa o bloqueo, o entendimiento o discordia, o avances o parálisis», esquematizó Sánchez, que pidió a todos los catalanes cansados de una década de gobiernos independentistas «concentrar el voto» en el PSC. En este sentido, Sánchez utilizó uno de los mensajes más repetidos por Illa durante su campaña: que Cataluña, «como di-

ce Salva», ha atravesado «una década perdida» y «cuatro presidentes» independentistas –Artur Mas, Carles Puigdemont, Quim Torra y Pere Aragonès– que no han invertido en servicios públicos. «Yo recuerdo cómo dos presidentes de derechas, uno en la Moncloa y otro en la Generalitat, llevaron a Cataluña y a España a la mayor quiebra social de los últimos 45 años», planteó Sánchez, que aseguró que, frente a ese modelo, «con un presidente socialista en la Moncloa y otro en la Generalitat, Cataluña y España van a ser imparables». El presidente también aseguró que, tras su parón de cin-

Puede leer más sobre las elecciones en 20minutos.es

rrat, quien «nunca se ha arrugado ante el independentismo y en Europa ha defendido cada día los intereses de España y de Cataluña». Y la tercera, porque

«no hay lugar más adecuado que Cataluña para reafirmar el compromiso de todos» los populares con España: «No hay un contexto político más adecuado para garantizar que bajo ningún concepto vamos a dejar solos a los catalanes». Así es como hiló las elecciones del próximo domingo en Cataluña con las europeas del próximo 9 de junio para las que también pidió el voto. En este sentido, el candidato popular a la Generalitat, Alejandro Fernández, prometió devolver el europeísmo que se puso «en tela de juicio» en Cataluña. «Se puso en tela de juicio cuando gobernantes irresponsables flirtearon hace unos años con aquellos que desde fuera pretenden desestabilizar Europa». Feijóo, además, pidió a todos los españoles que se unan «fuera y dentro de la política, en la calle y en las urnas» en contra del Gobierno de Pedro Sánchez. «España es mucho más que una sola persona aunque esta persona tenga alto concepto de sí mismo y quiera un país a su medida y a su servicio. Es mucho más que el fruto de sus cesiones y privilegios a unos pocos a cambio de su supervivencia personal», concluyó en referencia al presidente del Gobierno.

Repitió esta idea en el mitin que dio por la tarde en Tarragona, donde también señaló que «esta ha sido la peor década que ha vivido Cataluña». Tras ello prometió que el objetivo del PP «no va de conseguir un mejor resultado» sino de acreditar que ellos son «el centro derecha catalán». ●

El presidente del Gobierno ayer en Vilanova i la Geltrú. EFE

co días y su decisión de continuar al frente del Gobierno, tiene «más ganas y más fuerza que nunca». Y aprovechó para volver a cargar contra «la máquina del fango» que, dijo, tiene su expresión política en PP y Vox, a los que metió en un mismo saco: el de la extrema derecha. «A estas elecciones en Cataluña se han presentado más partidos ultraderechistas que nunca: la ultraderecha independentista [Aliança Catalana], la españo-

Aragonès pide evitar a un PSC «españolista» y al Junts de los «recortes»

El president de la Generalitat y candidato a la reelección, Pere Aragonès, pidió ayer el voto a la Catalunya de izquierdas y a los independentistas para que «no salgan ganadores [los de] la coalición del no». Lo hizo en el acto central de la campaña, celebrado en Barcelona. Pidió, asimismo, al electorado que concentre el voto en ERC y evite que ganen «el PSC más españolista que nunca» y «el partido de los recortes (Junts)». ●

Puigdemont

propone una reforma lingüística

El candidato de Junts+ a las elecciones al Parlament, Carles Puigdemont, propuso ayer una reforma lingüística, acusando al PSC de alejarse de la «lucha social» por la defensa del catalán. Pese a decir que la inmersión lingüística, metodológicamente, es una buena herramienta, admitió que no se han atendido determinadas señales para evitar un «conflicto lingüístico». «Segregar población por lengua condenaría a una parte a no tener contacto con el catalán». ●

lista [Vox] y también el PP de Feijóo, que banaliza la violencia de género allí donde gobiernan» e «identifican la inmigración con la inseguridad», denunció Sánchez. «Feijóo y Abascal son las siglas del mismo retroceso que representan PP y Vox en España, por eso les digo a los catalanes que la mejor manera de frenar a la ultraderecha, la independentista, la españolista y la del PP, es votar al PSC y a Illa como president», zanjó Sánchez. El presidente, además, reivindicó el trabajo del candidato como ministro de su Gobierno entre 2020 y 2021, y presumió de haber puesto en marcha políticas como los ERTE, las medidas de protección de los autónomos durante la pandemia o la subida del salario mínimo. ● DANIEL RÍOS

2 Viernes, 10 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ayer en un mitin en Barcelona. DAVID ZORRAKINO / EP
contra la «década perdida» en Cataluña
Pedro Sánchez carga
CESAR MARTÍNEZ

ELECCIONESENCATALUÑA ENTREVISTA

Salvador Illa
«Pido un apoyo mayoritario para abrir una etapa de diálogo, soluciones y servicios públicos»

El candidato del PSC promete buscar acuerdos con todos los partidos a excepción de Vox y Aliança, pero rechaza negociar el referéndum

JESÚS MORALES / CARLA MERCADER / DANIEL RÍOS

zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona

¿Qué sensaciones tiene en esta recta final de la campaña? Está siendo la culminación del trabajo de esta legislatura para construir una alternativa. Los últimos diez años han ido mal en Cataluña, que está muy por debajo de lo que puede permitirse en educación, en sanidad, en movilidad, en energías renovables, en seguridad, en vivienda pública o en preparación para hacer frente a la sequía. Hay que abrir una etapa distinta y nosotros nos ofrecemos para liderarla. En el independentismo también parece que se abre una nueva etapa con Junts como primer partido. Hay dos únicas opciones. La primera es más de lo mismo: bloqueo, inestabilidad, confrontación, desencuentros, lo que ya hemos tenido con los tres partidos independentistas. La segunda opción es abrir una nueva etapa de soluciones, de acuerdos, de diálogo, de servicios públicos, que es para la que reclamo fuerza a los ciudadanos. Habla de un «Govern transversal». ¿Eso qué significa? Que voy a formar un Govern pensando

en toda Cataluña, que estará por encima de partidos. Por supuesto, habrá partidos, en concreto, la formación política que represento, pero incorporará a personas muy competentes en sus ámbitos y cuya prioridad sean los servicios públicos.

Ha dejado claro que no compartiría un Govern con Junts. ¿Lo haría con ERC? No hablaré con los que defienden prácticas y discursos de odio, como Vox y Aliança Catalana. Con todo el resto de los partidos sí quiero hablar, aunque formar un Govern es otra cosa.

Pero si usted gana las elecciones, ¿se presentará a una investidura incluso aunque no tenga cerrados los apoyos? Sí, daré un paso al frente y presentaré mi candidatura a president de la Generalitat. La clave es qué van a hacer los demás. Espero que no opten por obstaculizar y bloquear una candidatura de estabilidad, socialdemocracia y con los servicios públicos como primera prioridad.

Ante una negociación con ERC o con Junts, ambos exigen el referéndum. ¿Está dispuesto a planteárselo? Lo descarto. Es una cuestión divisiva para la sociedad catalana y lo que nos conviene en este momento es justo lo contrario: subrayar aquello que nos une, no lo que nos separa. Si se viera ante la disyuntiva de una repetición electoral o gobernar con el apoyo del PP, ¿qué haría? Una repetición electoral es

siempre una mala solución, pero me siento muy lejos de los planteamientos políticos del PP y de su estilo de hacer política. Pero entonces no parece haber muchos pactos viables, ¿no es así? Por eso justamente apelo a que la ciudadanía de Cataluña,si cree necesario que se empiecen a hacer cosas y que empecemos a recuperar el tiempo perdido, vote directamente a mi candidatura, aunque discrepen en muchas cosas. Si no quieres más de lo mismo, necesito tener la máxima fuerza para poder tener las mínimas dependencias. ¿Cuál es la primera medida que tomaría si fuera elegido presi-

Salvador Illa (La Roca del Vallès, 1966) entró en los hogares de toda España en 2020, cuando como ministro de Sanidad fue una de las caras más visibles de la lucha contra la pandemia. En 2021, fue elegido por el PSC como candidato a president y logró ganar las elecciones, un hito que aspira a repetir con el objetivo de poder gobernar.

«Defendemos el autogobierno de Cataluña, pero también implicarnos en España»

¿Cree que estas elecciones van a poder leerse en clave nacional y servir de test de los apoyos del Gobierno central? Habrá lecturas en esa clave, ya las hay, pero creo que son equivocadas. Los ciudadanos votaron el 23 de julio de forma muy clara. En Cataluña fue especialmente rotundo el resultado, la ciudadanía catalana se opuso a un Gobierno de derecha y ultraderecha. ¿Qué le aporta como posible

president haber sido ministro de Sanidad en la pandemia? Lo que aprendí es que la colaboración, que entonces llamamos «cogobernanza», funcionó. Y vi el potencial enorme de los servicios públicos y los servidores públicos. Eso hay que defenderlo, y lo vamos a hacer defendiendo las instituciones y el autogobierno de Cataluña, pero también implicándonos en España, estando tan presentes como podamos

dent? Lo más urgente es hacer frente a la sequía... El martes se rebajaron las restricciones. Convendría ser muy prudentes con respecto a este tema. Afortunadamente, las lluvias han aliviado un poco la situación, pero sigue siendo muy preocupante. Mi primera medida sería agilizar la construcción de desaladoras y plantas de regeneración de agua en el cauce del Besós, y hay que invertir 3.500 millones hasta 2030 para abordar esta situación.

¿Cree que relajar las restricciones ha sido una medida electoralista? No quiero ni pensar que se tomen medidas buscando un beneficio electoral. Pero la actitud de colaboración con el Govern que hemos tenido varios partidos de la oposición en esta cuestión no se corresponde con el hecho de que no se nos informe de las medidas que se van tomando y de su sustento técnico. Pero no voy a jugar a hacer política con la sequía. El Gobierno rechaza la OPA de BBVA al Banco Sabadell. ¿Lo comparte? Cataluña dice no a esta OPA hostil, y el Gobierno de España se ha sumado de manera nítida a esta posición. No hay colores, ideologías ni divisiones, es una postura unánime.

El detonante del adelanto electoral fue el Hard Rock. ¿Ustedes por qué lo defienden? No fue el detonante, fue la excusa. Yo no firmé la licencia de este proyecto, la firmó Oriol Junqueras [cuando era conseller de Economía en el Govern de Carles Puigdemont]. No entiendo por qué algunos dirigentes tienen tan poca consistencia. Y sí, mi partido lo apoyó y sigue diciendo lo mismo: hay seguridad jurídica y es un proyecto defendido por el territorio y que pretende desestacionalizar el turismo en el Camp de Tarragona. También están a favor de la ampliación de El Prat. ¿Es necesario fomentar la industria turística en Cataluña? El aeropuer-

en los ámbitos de decisión de la política española para aportar nuestro criterio. Tras los cinco días en los que Pedro Sánchez valoró dimitir, ¿cree que se ha demostrado que el PSOE depende demasiado de su líder? No, es normal que el liderazgo de un secretario general del PSOE, que además es presidente del Gobierno, sea sólido y tenga un altísimo nivel de repercusión en la organización. Pero el PSOE es un partido de larguísima trayectoria y con muchos cuadros dirigentes. Sánchez hizo un diagnóstico muy sombrío del estado de la democracia. ¿Qué medidas habría que tomar? Más que un diagnóstico, hizo una reflexión

«Me presentaré a la investidura. Espero que los demás no opten por bloquear»

«Descarto negociar el referéndum, es una cuestión divisiva para la sociedad catalana»

to no se amplía para fomentar el turismo. Si queremos una Cataluña abierta al mundo, conectada, próspera, que importe y exporte talento y que atraiga eventos internacionales, necesitamos mantener la posición de sexto aeropuerto de Europa. Y ampliarlo no es incompatible con unas exigencias medioambientales muy rigurosas.

¿Cataluña necesita un trato fiscal diferenciado por parte del Estado? Sí, hay que mejorar la financiación, y me comprometo a hacerlo en cuatro años a partir de lo que dice el Estatut, que prevé la creación de un consorcio tributario paritario entre la Hacienda española y la catalana, y que pueda recaudar los impuestos aquí. Y hay que corregir el hecho de que Cataluña sea la tercera en aportación de recursos y la decimocuarta en recepción. ¿Aprobaría más restricciones a los alquileres de temporada para bajar los precios de la vivienda? Somos partidarios de que cada municipio de los que están en zonas tensionadas tenga la posibilidad de limitar o disminuir el número de estas viviendas en función de su realidad. Pero en Cataluña hay un déficit de unas 150.000 viviendas, y nosotros proponemos, en siete años, la construcción y regeneración de todos estos pisos. Esa medida es a largo plazo. A corto, ¿cómo se aborda el problema? Hay medidas coyunturales de regulación de la demanda y del precio o de apoyo a determinados colectivos vulnerables. Pero o construimos viviendas o no hay suficientes. ●

personal que respeto y que es inédita. Lo que me importa es el impulso que esto le ha dado a la reflexión pública sobre la naturaleza de la acción política y los límites que debe tener, en un momento en el que hay quien ejerce la política como un asalto al poder al precio que sea. ¿Debe aprobarse alguna medida? La reflexión la debemos hacer desde el ámbito político y desde el ámbito ciudadano. Podemos acabar haciendo una ley que debería ser fruto de un acuerdo y un consenso, pero los ciudadanos tienen que concienciarse de que ciertas maneras de ejercer la política no son positivas y deben tener cuanto menos apoyo, mejor. ● J. M. / C. M. / D. R.

20MINUTOS —Viernes, 10 de mayo de 2024 3
ROBERT MONTON BIO

Mazón, «absolutamente en contra» de la OPA hostil del BBVA sobre el Sabadell

LA ENTIDAD vasca está negociando directamente con los accionistas del banco catalán, que ayer denunció ante la CNMV una «vulneración» de la normativa EL MINISTRO de Economía advierte de que el Ejecutivo tiene «la última palabra»

JORGE MILLÁN / MARTA MORENO actualidad@20minutos.es / @20m

BBVA informó ayer al regulador bursátil de que pretende hacerse con el control de Sabadell pasando por encima del consejo de administración de la entidad catalana. Buscará una OPA hostil en los mismos términos de su primera oferta amistosa, que fue rechazada el lunes. El anuncio se produce en vísperas de las elecciones catalanas y ha suscitado el rechazo frontal del Gobierno, del Govern catalán y de la Generalitat Valenciana. No solo eso. Sabadell envió pasadas las 22.00 horas una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores

(CNMV) acusando a la entidad vasca de «vulnerar» la normativa de las ofertas públicas de adquisición de valores, de hacer pública documentación «no incorporada al anuncio» de la OPA y de ofrecer «datos incompletos que pueden afectar al mercado» en la rueda de prensa que celebró ayer por la mañana. El presidente valenciano, Carlos Mazón (PP), manifestó estar «absolutamente en contra» del movimiento bancario. «Es una operación que destruye valor, que destruye trabajo, territorio y competencia», aseveró. El presidente de BBVA, Carlos Torres, por su parte, defendió en su comparecencia ante inverso-

EN CIFRAS

4,83

acciones del Banco Sabadell se canjearían por una del BBVA en la operación planteada por la entidad vasca

30%

es el porcentaje de la prima que se obtendría respecto al valor de la acción que se registraba el pasado 30 de abril

20M.ES/ECONOMIA

Lea estas y otras noticias relacionadas con la posible fusión en nuestra web 20minutos.es

La patronal CEOE se muestra a favor

●●● El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, defendió ayer la operación y pidió «respeto» a las autoridades «por las decisiones que quieran tomar desde el ámbito privado». «Dejen a las empresas trabajar y a los accionistas decidir», señaló. Una posición que no comparte Foment del Treball, la patronal catalana, que señaló en un comunicado que las fusiones bancarias deberían ser entre entidades de distintos países europeos y advierten de que los perdedores «serán las pymes catalanas».

res y analistas que la oferta es «extraordinariamente atractiva» y que generaría «una combinación muy potente». La operación solo se materializaría si BBVA logra hacerse con más del 50% del capital de Sabadell, cuyo consejo directivo no tendría

asiento en el banco resultante. En este caso, la propuesta ha sido dirigida a los accionistas de Sabadell, no a su presidente, Josep Oliu; cada 4,83 acciones en sus manos del banco catalán se canjearían por una de BBVA, lo que supone una prima del 30%

respecto al valor de la acción que se registraba el 30 de abril. No obstante, habrá que ver si a los accionistas de Sabadell les convence la oferta. Algo más de la mitad del accionariado está constituido por grandes fondos de inversión, y el resto son inversores minoristas, una estructura que debería facilitar la operación. Torres explicó que algunos le han trasladado que verían con buenos ojos el movimiento y que el banco pretende cerrar la operación en un plazo de entre seis y ocho meses. El movimiento debe ser autorizado por el Banco Central Europeo (BCE); la CNMV; la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y, en última instancia, por el departamento de Carlos Cuerpo. El ministro de Economía se mostró contundente y rechazó de plano en TVE una operación que, considera, puede tener «efectos lesivos potenciales» y que no le gusta «ni en la forma ni en el fondo». Cree que generaría «inestabilidad, incertidumbre y volatilidad». Dejó claro que el Gobierno «tiene la última palabra» en las fusiones de bancos, tal y como se recoge en la Ley de supervisión bancaria, y descartó que su negativa tenga que ver con el 12-M.

Por su parte, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, fue más directa y aseguró que el Gobierno va a aplicar esa ley para frenar la operación. En los mismos términos se pronunció la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. «Desde el primer momento hemos trasladado que el Gobierno no va a autorizar esta operación», señaló. Los motivos del Ejecutivo son que conllevaría una excesiva concentración de riesgos y que podría poner en peligro la «cohesión territorial» de las oficinas.

La negativa a la operación se ha extendido también al Govern catalán. La consellera de Economía, Natàlia Mas, ha pedido por carta a la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, y a la CNMC que no la autoricen. Pere Aragonés se ha mostrado preocupado por los efectos negativos sobre la economía de la Comunitat. ●

La gasolina registra su primera caída desde mediados de enero

El precio medio de la gasolina registró ayer su primera caída desde mediados de enero, cortando así una racha de 15 subidas consecutivas y dejando atrás los máximos anuales tocados semana tras semana. En concreto, el precio medio del litro de gasolina se sitúa actualmente en los 1,685 euros, tras caer un 0,11% con respecto a hace una semana, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Mientras, el precio medio del litro de diésel volvió a caer por tercera semana y se ha abaratado un 0,64%, para bajar hasta los 1,531 euros.

A pesar de estas caídas, en lo que va de año el precio del litro de gasolina acumula un encarecimiento del 9,8%, mientras que el del gasoil ha subido un 2,5%. Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 92,67 euros, 4,73 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 87,94 euros y ya no existía el descuento de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en parte de 2022. ●

El sector de las renovables quiere impulsar las placas solares en chalés

El sector turístico sumó en el primer trimestre 197.630 trabajadores más con respecto al volumen de ocupación registrado un año antes, un alza que coincide con unos meses que han sido récord en llegada de visitantes extranjeros. De este modo, según los datos difundidos ayer por Turespaña a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA), el tu-

rismo ha concentrado uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo generados en España en el último año. El número de trabajadores empleados en actividades vinculadas al turismo superó en el primer trimestre de 2024 los 2,75 millones de ocupados, un 7,7% más que en el mismo periodo de 2023. El ministro de Industria y Turismo, Jor-

Un camarero trabajando, en una imagen de archivo. EP

di Hereu, valoró ayer positivamente este crecimiento y destacó que hay «más ocupados, más asalariados, más contratos indefinidos y más jornadas completas», lo que supone un «cambio de paradigma». Doce comunidades se beneficiaron del incremento de la ocupación en el sector, con Cataluña a la cabeza. La hostelería, con un aumento del 10%, es la actividad que más ha tirado del empleo turístico. Por contra, las agencias de viajes redujeron un 12.7% sus plantillas.

Respecto a la calidad del empleo, los datos de Turespaña cifran en un 73,8% los asalariados a jornada completa y en un 85,3% los que tienen contrato indefinido, lo que supone un aumento del 6,7% y 10,7%, respectivamente. Este incremento de trabajadores coincide con el mejor arranque de año en materia turística para España desde que hay registros –entre enero y marzo llegaron 16,1 millones de turistas extranjeros, que gastaron 22.000 millones de euros–. ● ISABEL FUENTES

La ralentización en el ritmo de instalaciones de autoconsumo por la normalización de los precios de la electricidad no ha frenado el crecimiento del sector renovable, que aún ve crecimiento y apunta a dos tipos de viviendas, porque si bien ya hay 400.000 hogares unifamiliares con placas solares, quedan cinco millones sin ellas y no termina de arrancar el autoconsumo en bloques de viviendas, las más numerosas en España. De ello se habló ayer en el Congreso del Autoconsumo organizado por la principal asociación del sector, APPA. «Hay 29 millones de viviendas, 18 son primeras viviendas y, de ellas, el 30% son unifamiliares, un objetivo perfecto para convertirse en cliente de autoconsumo», dijo el secretario general de APPA, José María González. El responsable de comunidades solares de Iberdrola, David Palacios, alertó de que la mayoría de los hogares son «en altura», bloques donde el autoconsumo solo alcanza al 5% y que el sector debe orientarse a arrancar en el autoconsumo colectivo. ● CLARA PINAR

4 Viernes, 10 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
empleos
El turismo generó casi 200.000
en España hasta marzo
El CEO del BBVA, Onur Genç (i), y el presidente del BBVA, Carlos Torres (c), en la rueda de prensa. EP
20MINUTOS — Viernes, 10 de mayo de 2024 — 5

Albares asegura que España reconocerá «pronto» a Palestina

NO FIJA fecha a pesar de las presiones del socio de Gobierno LA PRENSA irlandesa adelanta que la declaración conjunta de varios países de la Unión Europea podría ser el 21 de mayo

C. PALOMINO / M. MORENO

actualidad@20minutos.es / @20m España reconocerá «muy pronto» al Estado palestino. Así lo reiteró ayer el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en un acto en Madrid por el Día de Europa. Lo que no especificó es la fecha exacta, en una semana donde las presiones del socio de coalición del Gobierno, Sumar, han aumentado para realizar cuanto antes el reconocimiento. Albares reconoció que la decisión «está tomada», pero no anticipó si será el 21 de mayo, como adelantó ayer la televisión pública irlandesa. La líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, había pedido públicamente que el reconocimiento se produjera el pasado martes 7 en el Consejo de Ministros, algo que no ocurrió. Un día después, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (en manos de Sumar) publicaba una carta en la que pedía a las empresas con intereses en Israel que adoptaran las medidas necesarias para garantizar que con su actividad no contribuyen a agravar la situación en Gaza. El titular de Exteriores reconoció que no eran conocedores de la carta y dejó claro que la posición del Gobierno es «la búsqueda de la paz». «Estamos hablando con varios de nuestros colegas europeos para analizar el mejor momento de hacer ese reconocimiento y lo conocerán a través de la decisión del Conse-

jo de Ministros», dijo Albares. El Gobierno trata de aunar apoyos para que el reconocimiento se produzca en una decisión conjunta con varios Estados.

Tampoco confirmó la fecha la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero: «Ya veremos cuál es la fecha que se determina, pero será una magnífica noticia que no solo España lo haga, sino que otros países se animen». Montero puso en valor «el clamor social» en entornos como el universitario, por lo que el reconocimiento se producirá «en breve». Por el momento se han unido Malta, Eslovenia e Irlanda. Preguntado Albares por si es estrictamente necesario esperar a que otros países se sumen, ase-

Críticas a Sumar por «antisemitismo»

●●● La Federación de Comunidades Judías en España se mostró ayer «profundamente preocupada» por los recientes gestos en apoyo al pueblo palestino de los ministros Pablo Bustinduy y Sira Rego, actos que «pueden suponer incitación al odio y alientan el antisemitismo que se ha disparado en España», cita en en un comunicado. Exige que «todas las instituciones y personas con responsabilidad pública» mantengan la paz social.

guró que España es un país soberano que toma sus decisiones. En su intervención en el Ateneo de Madrid junto a Josep Borrell, Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, añadió que España hará el reconocimiento «por justicia y humanidad». Subrayó que los palestinos tienen derecho a un Estado y España votará a favor hoy en la Asamblea General de la ONU para que sean miembro de pleno derecho de la organización. Y reclamó un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. Sobre esto hablará hoy en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Por su parte, Borrell explicó que en el caso de Oriente Medio Europa ha tenido una posición «dividida», por lo que alabó la decisión de España, que se basa en «una posición de principios». Paralelamente, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, recordó ayer a los «amigos y enemigos de Israel» que no parará hasta «lograr sus objetivos» en la Franja, en referencia a la amenaza del presidente de EEUU, Joe Biden, que afirmó que dejará de enviar armamento a Israel en caso de que inicie una incursión a gran escala en Rafah. «El Estado de Israel no puede ser sometido ni el Ejército ni el sistema de defensa. Nos mantendremos firmes, lograremos nuestros objetivos», subrayó Gallant. ●

Más de 80.000 palestinos huyen de Rafah: «No hay lugar seguro»

Por tercer día consecutivo, los ataques israelíes sobre el sur de Gaza se mezclaron ayer con las imágenes de grandes colas de refugiados huyendo del último reducto de la Franja que quedaba sin ser ocupado por Israel: Rafah, en el sur. Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), 80.000 palestinos han salido ya de la localidad, donde hay más de un millón de desplazados que habían llegado meses atrás escapando de los combates en el norte. Israel continúa ganando terreno en la frontera de Gaza con Egipto, donde ha tomado el control del único paso que había en manos palestinas. El Ejército de Israel anunció el martes la toma de este puesto fronterizo, apenas un día

después de haber avisado a la población palestina de que evacuara la zona. Desde entonces, el escaso tránsito de ayuda humanitaria que pasaba por el paso de Rafah ha dejado de fluir. «La situación es extremadamente difícil y volátil. En las últimas 48 horas se han producido intensos bombardeos dentro y fuera de la zona de evacuación», reconoce a 20minutos Sam Rose, director de planificación de Unrwa, que se encuentra en la localidad de Rafah. Desde allí, cuenta cómo el número de desplazados aumenta a cada hora que pasa y que los siete refugios que tenía la Unrwa en la zona de evacuación ya están

Puede leer la información completa en 20minutos.es

Los rectores españoles suspenderán sus acuerdos con los campus israelíes que no se «comprometan» con la paz

Las universidades españolas se han posicionado sobre el conflicto entre Israel y Palestina y han apoyado el «sentir» de las acampadas universitarias que se vienen produciendo en los campus en los últimos días para poner freno a la «escalada de violencia». En un comunicado difundido ayer, la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) dejaron constancia de su «hondo pesar» por los «gravísimos acontecimientos» en la Franja de Gaza y anunciaron que suspenderán los acuerdos con las

universidades y centros israelíes que no hayan manifestado un «firme compromiso» con la paz. La decisión se tomó tras reunirse la Junta Rectora de la organización que representa a universidades públicas y privadas. También se pactó «intensificar la cooperación con el sistema científico y de educación superior palestino», así como ampliar todos aquellos programas de cooperación, voluntariado y atención a la población refugiada. Además, los rectores velarán por que en el «ejercicio de libre expresión» de los uni-

versitarios que vienen protestando para exigir la ruptura de acuerdos con universidades, organismos o empresas que colaboran con Israel, no se produzcan conductas «igualmente reprobables» de antisemitismo o islamofobia. «Las universidades españolas ya han expresado y reafirmado en varias ocasiones su permanente compromiso con la paz, la convivencia y la Justicia y con la defensa del derecho internacional humanitario, lo cual no impide que vuelva a verse conmovida por el agravamiento del

vacíos. «La gente está asustada, agotada y muy preocupada por su seguridad. Las calles han estado atascadas los dos últimos días. Se oyen ataques aéreos y de artillería, disparos de tanques y proyectiles navales», afirma, y añade que Israel no fijó ningún plazo para la evacuación y que poco tiempo después de avisar comenzó la operación terrestre. «Israel ha designado una zona segura, pero ningún lugar lo es. La gente se está trasladando a las dunas de arena de Al Mawasi, donde no hay instalaciones fijas de agua o saneamiento. También se les dice que vayan a Khan Younis, la segunda ciudad de Gaza, que ahora está en ruinas tras una intensa operación militar que terminó hace dos semanas», explica Rose. ● C. P. PALOMINO

conflicto y las penosas consecuencias que está teniendo para la población palestina», aseveraron los rectores en el escrito. Así, la CRUE exigió el «cese inmediato y definitivo» de las operaciones militares del Ejército israelí y la liberación de las personas secuestradas por Hamás. También hizo un llamamiento al Estado de Israel para que «respete el derecho internacional» y permita la entrada en Gaza «de toda la ayuda humanitaria que pueda proveerse para cubrir la emergencia de su población civil»; y al sistema internacional para que impulsen las medidas necesarias «para acometer lo antes posible la reconstrucción y recuperación del territorio palestino». ● E. OMEDES

6 Viernes, 10 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Estudiantes, ayer en la Ciudad Universitaria de Madrid. EFE Varios palestinos tratan de salir con sus pertenencias de Rafah. MOHAMMED SABER / EFE

Sanidad dedica 10 millones a financiar los preservativos a los jóvenes

LA MEDIDA se toma ante el aumento de infecciones de transmisión sexual y beneficia a la población entre 16 y 22

LA IDEA es que se carguen en la tarjeta sanitaria, pero aún no se ha concretado

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

El Ministerio de Sanidad se hará cargo del coste de los preservativos de los jóvenes españoles desde este 2024 ante el preocupante aumento de infecciones de transmisión sexual (ITS) que se viene detectando en los últimos años, anunció ayer la ministra Mónica García. La iniciativa tendrá un presupuesto de diez millones de euros.

Esta es una medida que ya avanzó García hace poco más de un mes, cuando aseguró que estaba estudiando la posibilidad de que el preservativo pasase a estar cubierto por «parte del sistema público», siendo gratuito para las franjas de edad de jóvenes «con menos poder adquisitivo», porque en principio tienen que estudiar y todavía no están trabajando. Así, según avanzó la titular de Sanidad durante el XXI Con-

greso Nacional sobre el SIDA e ITS Las edades del VIH, el Gobierno destinará 10 millones de euros en 2024 para financiar los preservativos a jóvenes entre 16 y 22 años. No concretó, sin embargo, cómo será el procedimiento o qué deberán hacer los jóvenes para acceder a esos preservativos gratuitos, aunque fuentes de su departamento avanzaron a 20minutos hace unas semanas que «la idea es que se cargue en la tarjeta sanitaria como se hizo con las mascarillas, sin necesidad de pasar por un médico». El objetivo, explicaron las mismas fuentes, es empezar con los jóvenes para luego ir ampliando esta prestación al resto de la población. Algo parecido impulsó Francia hace un año, cuando aprobó el reparto gratuito de preservativos para los jóvenes de entre 18 y 25 años, que ya pueden recogerlos en las farmacias del país con la tarjeta de la Seguridad Social o un documento de identidad. La medida forma parte de la estrategia que ha iniciado el Ministerio de Sanidad para hacer frente al aumento de ITS, puesto que, según el último informe de la Red de Vigilancia Epidemiológica, España registró en 2022 la tasa más alta de sífilis, gonorrea y clamidia desde que hay registros.

Sobre los casos de VIH, en 2022 se notificaron 2.956 nuevos diagnósticos, un número que muestra cierta tendencia descendente respecto a los últimos años, pero que, a juicio de la ministra, debería ser mucho más bajo. «Necesitamos que el descenso sea más rápido», defendió, reivindicando también la urgencia de impulsar «nuevas estrategias» como la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) frente al VIH, que, tal y como recordó García, incluyó a 23.000 personas en su programa a finales de 2023. Su objetivo es disminuir la fracción de población no diagnosticada del 7,5% que se calculó en el periodo 20212022 a «al menos» el 5%. ●

EL APUNTE

Crema solar como «prestación»

La ministra de Sanidad, Mónica García, explicó ayer que el ministerio está trabajando en incorporar la crema solar «como una prestación más» para «aquellos pacientes que lo necesitan», incluso la posibilidad de ofrecer crema solar de forma gratuita a través de dispensadores.

Bustinduy reitera que aprobará una prestación universal por hijo a cargo

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se comprometió ayer a aprobar una prestación universal por hijo a cargo esta legislatura, una medida que, en sus palabras, hará que España «deje de ser una anomalía» en Europa y será «clave» en la transformación del modelo de cuidados. «Creo que el día que la adoptemos y veamos los efectos que tiene sobre la vida de los ciudadanos de este país nos echaremos las manos a la cabeza por no haberlo hecho antes», aseguró Bustinduy en la inauguración de la Asamblea General de la Plataforma de Infancia. El presidente de esta asociación, Carles López, fue el que propuso al ministro una «prestación por crianza».

«Creemos que tiene que ser la medida social de esta legislatura», señaló.

En palabras de López, esta política tiene que resolver un «problema estructural de nuestro sistema de bienestar».

«España es el país de nuestro entorno con una tasa de po-

breza infantil más elevada, en España hay muchas familias que no pueden tener hijos por motivos económicos y creemos que siendo esto una anomalía se tiene que resolver», aseveró.

«Recojo el guante», resolvió Bustinduy, quien mostró su preocupación por las «tremendas dificultades que enfrentan las familias en el día a día de afrontar los costes de la vida y la crianza». «Esto se traduce en un reparto asimétrico de los cuidados y en una sobrecarga específica para las mujeres, enormes dificultades de conciliación e índices de pobreza infantil que no son aceptables para un país rico», lamentó.

En esta línea, el ministro se mostró convencido de que la tramitación de la ley de familias es «un primer paso» hacia la prestación universal por crianza, aunque subrayó que no quiere «hacer promesas grandilocuentes». «Mi promesa es trabajar en ello con todo el empeño que pueda», concretó. ●

20MINUTOS —Viernes, 10 de mayo de 2024 7

La Fiscalía pedirá que sigan en prisión los detenidos por matar a dos agentes en Barbate

EL MINISTERIO PÚBLICO destaca que se les imputan delitos de contrabando y pertenencia a organización criminal LA DEFENSA exige la «inmediata» puesta en libertad de los acusados

JACOBO ALCUTÉN

jalcuten@20minutos.es / @jalcuten

La Fiscalía pedirá que los seis detenidos por el asesinato de dos guardias civiles en el puerto de Barbate el pasado 9 de febrero sigan en prisión, a pesar del informe de la UCO que demuestra que no iban a bordo de la narcolancha que embistió mortalmente a los agentes. La fiscal antidroga de Andalucía, Ana Villagómez, aseguró ayer que, aunque ese informe de la Guardia Civil los exculpa del delito de asesinato, a los seis detenidos se les siguen imputando delitos graves de contrabando y pertenencia a organización criminal. Desde la defensa, sin embargo, exigieron su «inmediata» puesta en libertad después de tres meses en prisión preventiva. «Intuyo que van a ser

puestos en libertad en días o en horas. El juez ya tiene el informe encima de la mesa y es más que suficiente para que tome una decisión porque los delitos de asesinato y de atentado contra la autoridad por los que estaban acusados se descartan», explicó a 20minutos José Manuel Niebla, abogado defensor de José y Jairo, dos de los seis encarcelados, que son padre e hijo. «El informe de la OCU concluye que las zonas rígidas de la embarcación de nuestros patrocinados no tenían restos de ropa de los guardias civiles. También recoge vídeos de las cámaras de los agentes, de las fijas del puerto y vídeos que hemos aportado nosotros. Obviamente, los responsables del asesinato están en la calle», afirmó el abogado, quien

Tres personas mueren en el incendio de una casa en Murcia

Llegada a los juzgados de uno de los detenidos. ARCHIVO

Apuntan a «Karim» como asesino

●●● El abogado José Manuel Niebla recordó que uno de los acusados señaló a la Guardia Civil quiénes podrían estar detrás del asesinato: «Mustafá C. vino a decir en su declaración que conocía a los asesinos y que entre ellos había un tal Karim, que vive en Marruecos». Fuentes de la UCO no confirmaron estar detrás de la pista de este sospechoso ara guardar el secreto de sumario, pero admitieron tener «pistas sobre los autores reales». «Esperamos detenerlos», señalaron.

lamentó que la jueza del Juzgado número 1 de Barbate no los aceptara y haya tenido que esperar al cambio de magistrado.

En estos vídeos, gracias a una prueba pericial, se ha podido dar «mayor nitidez» a las imágenes, de manera que se ve que iban tres personas en la

narcolancha que embistió a los agentes, y no seis, detalló el letrado de la defensa. Además, prosiguió, «se aprecia que la embarcación tenía una antena, mientras que la de los acusados tenía dos antenas». Solicitarán indemnización El abogado defensor aplaudió el trabajo de la UCO y destacó que sus clientes siempre se han declarado inocentes del delito de asesinato. «Han defendido su inocencia desde el principio y en todo momento, incluso en el calabozo donde les pusieron la cara bonita», dijo, denunciando presuntos abusos. «Ahora el tiempo nos ha dado la razón», incidió Niebla. Además, avanzó que piensa solicitar una indemnización por daños y perjuicios causados a sus clientes. No obstante, fuentes de la Guardia Civil de Cádiz defienden que la detención estuvo más que justificada: «Al principio todos los indicios apuntaban a que ellos estaban detrás del asesinato, pero hemos seguido investigando y han aparecido nuevas pruebas y evidencias. Una investigación de este calibre lleva su tiempo». También insistieron en que siguen acusados de «delitos muy graves», que conllevan penas de cárcel: «Que sigan o no en prisión depende del juez, pero la inmensa mayoría de los delincuentes que hemos detenido últimamente por petaqueo o contrabando han entrado en prisión». ●

Una familia valenciana pide ayuda para Adrián, en coma en Cancún

Una familia de la localidad valenciana de Alzira hizo ayer un llamamiento para sufragar los 8.000 euros diarios que le exige un hospital privado de Cancún para sufragar la asistencia médica de Adrián, quien permanece ingresado en coma después de haber sufrido una parada cardiorrespiratoria.

Adrián se encontraba de viaje de novios en México junto a su mujer, Sofía, sanitaria de profesión, y su hijo de 7 años. En un momento dado, mientras se bañaba en la piscina del resort donde se alojaban, Adrián padeció un corte de digestión y, como consecuencia de ello, sufrió un ahogamiento, por lo que entró en parada cardiorrespiratoria. Desde entonces Adrián se encuentra ingresado en la UCI de un hospital privado de Cancún en estado «muy crítico».

Hace dos días el seguro médico les comunicó que ya no se hacían cargo del ingreso en la UCI al haber superado el límite de 20.000 euros que tenían contratado y que, por lo tanto, la pareja tenía que asumir los gastos sanitarios a partir del miércoles. Por este motivo, la familia ha iniciado una campaña de recogida de fondos y otra de difusión en redes sociales. ●

20M.ES/SUCESOS

Puede leer esta y otras noticias relacionadas con la crónica negra en nuestra web 20minutos.es

Una mujer de 88 años y su hijo, de 51, fallecieron la pasada madrugada junto a un amigo de la familia, de 81 años, en el incendio de su vivienda en la localidad murciana de Ricote, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias. Cuando llegaron los servicios de emergencias al lugar del suceso hallaron la vivienda ardiendo por completo, por lo que no pudieron rescatar a sus ocupantes hasta que el incendio fue sofocado y se pudo acceder al edificio. Solo el perro de las víctimas pudo salvarse y escapar del fuego. Por el momento se desconocen las causas del incendio. Inmaculada Gómez, vecina de la mujer fallecida en el suceso, fue quien avisó al servicio de teleasistencia con el dispositivo que llevaba colgado al cuello. «Sobre las dos y cuarto salimos –relataba–; salía muchísimo humo por arriba y mucho fuego por el lateral donde estaban ellos. Los bomberos llegaron enseguida, pero ya estaban los tres fallecidos cuando entraron. Su hijo Jose ha sido amigo mío desde que éramos muy jóvenes. Soy un año mayor, él cumplía los 60 preci-

samente mañana y llevaban viviendo aquí toda la vida». Otra vecina, Resurrección, contaba que la víctima, Alicia, nació en Madrid y allí estudio piano: «Hemos tenido contacto toda la vida, pero yo no oí nada con los cristales dobles de mi casa, no oigo ni las campanas cuando dan la hora».

Según contaba ayer La Verdad, Alicia tenía la cadera lesionada por una caída que había sufrido, y no podía apenas moverse ni levantarse. Andaba con ayuda de un andador y vivía en la planta baja de la casa, mientras que su hijo Ángel dormía en una habitación de la planta superior.

El Ayuntamiento de Ricote ha declarado tres días de luto y suspendido todos los actos oficiales del fin de semana. El alcalde, Rafael Guillamón, declaraba ayer que la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cieza se encarga de las pesquisas y que el ayuntamiento se ha puesto a disposición de la familia para todo lo que pueda necesitar. «La palabra es consternación, en el ayuntamiento y en el pueblo. Expresamos nuestras condolencias a esta familia, muy querida en el pueblo». ●

Cinco trabajadores resultaron heridos en el derrumbe registrado ayer en un edificio en obras en el Casco Viejo de Bilbao, y dos de ellos tuvieron que ser rescatados por los bomberos y trasladados a un hospital al haber quedado atrapados entre los escombros. Los heridos son operarios que trabajaban en la rehabilitación del inmueble cuando,

por causas que se investigan, se produjo un derrumbe interno, al caer el cuarto piso sobre el tercero. Falta el análisis de peritos y arquitectos para determinar las causas y el estado del edificio siniestrado, pero se baraja la hipótesis de que puede haber quedado afectado algún elemento estructural del edificio, no así su fachada ●

8 Viernes, 10 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Fachada del edificio. EFE
g
Uno de los trabajadores rescatados del edificio. EFE HISTORIAS CON FOTO Otro derrumbe deja 5 heridos en Bilbao
20MINUTOS —Viernes, 10 de mayo de 2024 9
10 Viernes, 10 de mayo de 2024 — 20MINUTOS

VALENCIA

El BEI presta 470 millones al Consell para inversiones en innovación, metro y colegios

LAS ACTUACIONES

incluyen fondos para eliminar barracones, digitalización, empleo y eficiencia energética

J. L. OBRADOR

jlobrador@20minutos.es / @jlobrador

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo de 470 millones de euros con la Generalitat que cofinanciará inversiones en innovación, transporte público e infraestructuras educativas, sanitarias y verdes. Se trata de proyectos incluidos en los programas operativos 2021-2027 de los fondos Feder y del Fondo Social Europeo (FSE), entre los que se encuentran la reforma de colegios e institutos para mejorar sus instalaciones y eliminar barracones, la duplicación de vía en la línea 2 de Metrovalencia entre Paterna y Fuente del Jarro (actualmente en obras) e inversiones en digitalización empresarial.

La institución que dirige desde el pasado 1 de enero la exvicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño explica que el préstamo financiará actuaciones que se llevarán a cabo en la Comunitat Valenciana, que figura entre las regiones consideradas en transición por la Unión Europea, una vez que su pro-

EL BANCO que preside Nadia Calviño firma con la Generalitat la cofinanciación de proyectos Feder y FSE

ducto interior bruto per cápita se encuentra entre el 75% y el 100% del promedio de la UE. Las áreas en las que se invertirán estos fondos van desde la educación y la formación a la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), pasando por el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), el transporte público sostenible y la eficiencia energética de edificios públicos.

Educación

El préstamo del BEI cofinanciará con 34,78 millones de euros la renovación de nueve centros educativos de titularidad y gestión pública de la Comunitat Valenciana en una actuación que incluye la eliminación de aulas prefabricadas (barracones). Se trata de cinco colegios de Infantil y Primaria, tres institutos de Secundaria y un Centro Rural Agrupado (CRA). Los seleccionados son los CEIP Giner de los Ríos de Valencia y Les Palmeres de Canet d’En Berenguer, y el IES Francesc Gil de Canals, todos ellos en la provincia de Valencia; en Alicante los colegios Inmacula-

Aena licitará a final de año la ampliación de El

Altet y después la de Manises

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) iniciará en el último trimestre del año la licitación del proyecto de ampliación del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández y, a continuación, la del de Valencia, según anunció la empresa pública. El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, el vicepresidente, Javier Marín, y la directora general de Aeropuertos, Elena Mayoral, se reunieron ayer con las conselleras de Infraestructuras, Salomé Pradas, y de Turismo, Nuria Montes, para abordar las necesidades de ambos aeródromos.

El encuentro llega después de que la empresa pública avanzase que incluirá la propuesta de ampliación de las terminales de Valencia y Alicante en su próxi-

mo periodo inversor, que transcurrirá de 2027 a 2031, y que incluye un periodo de consultas con las compañías aéreas, y de que la Generalitat reclamara la ampliación de Manises y la segunda pista en Alicante ante el «colapso turístico» por el incremento de viajeros. En la reunión, la alta dirección de Aena anunció al Gobierno de la Generalitat que el gestor aeroportuario iniciará la licitación del proyecto de ampliación del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández en el último trimestre de este año y, a continuación, se licitará el proyecto para el de Valencia. La delegación de Aena explicó a las dos conselleras que el proceso de planificación de las infraestructuras aeroportuarias se basa en «previsiones de tráfi-

EN CIFRAS

34,78

millones de euros se destinarán a la reforma integral y la eliminación de barracones en colegios 7

años abarca el periodo de duración de los fondos Feder y FSE actualmente en vigor, de 2021 a 2027

11.400 millones a España en 2023

●●● El Grupo BEI, formado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), reportó una financiación total firmada en España de 11.400 millones de euros en 2023. De esa cantidad, aproximadamente 6.800 millones fueron destinados a proyectos de acción climática y sostenibilidad medioambiental. En cuanto al total de su actividad, el grupo asignó 88.000 millones en nueva financiación el pasado año.

da Concepción (Torrevieja), Gran Alacant (Santa Pola) y Almadraba, en la capital, mientras de Castellón figura en el listado el CRA Espadà Millars de Fanzara. Las necesidades se han priorizado de acuerdo con el Mapa Valenciano de actuaciones de la Generalitat. Transporte público Entre las actuaciones previstas destaca el desdoblamiento de la vía de la línea 2 de Metrovalencia entre Paterna y el polígono industrial Fuente del Jarro, que permitirá mejorar el servicio y las frecuencias, además de acabar con el «cuello de botella» que supone la vía única en este tramo. Las obras, actualmente en marcha, comenzaron en marzo de 2023 y tienen un presupuesto de 5,7 millones. Innovación

presas, promocionar el talento y desarrollar proyectos estratégicos en I+D+i.

Digitalización empresarial

Esta inversión pretende ofrecer mejoras competitivas a las pymes mediante la planificación de sus recursos, comercio electrónico, logística o sistemas de información. El apoyo se realizará a proyectos integrales que permitan adaptar la tecnología digital en distintos procesos con propuestas de soluciones digitales que partan de las propias empresas en función de sus necesidades.

Ahorro energético

Otro de los objetivos específicos de los fondos Feder que cofinanciará el BEI tiene que ver con el fortalecimiento del Sistema Valenciano de la Innovación. Para ello, se convocarán ayudas en concurrencia competitiva destinadas a mejorar el modelo productivo y la capacidad innovadora de sus agentes. La iniciativa persigue potenciar la transferencia de resultados de investigación a las em-

Reunión celebrada ayer entre la Generalitat y Aena. GVA

co elaboradas con criterios técnicos y pronósticos de organismos internacionales». Como resultado de ese proceso, se ha concluido que las prioridades de inversión deben ser las am-

pliaciones de los terminales de ambos aeropuertos, pues estas actuaciones permitirán incrementar la capacidad de los dos recintos y así cubrir la demanda futura.

La Plataforma convoca

paros en los colegios antes de la huelga del 23-M

La actuación se centra en los edificios de carácter sanitario de la Comunitat Valenciana. Su objetivo es reducir el consumo energético, las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar el de energías limpias manteniendo el confort de los usuarios.

Empleo y juventud

El Banco Europeo de Inversiones también cofinanciará el acceso al empleo mediante la Garantía Juvenil, programas destinados a los desempleados de larga duración, el autoempleo, la economía social y la mejora formativa, también para las capas más desfavorecidas. ●

Por su parte, la consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas, replicó que Aena «ha trasladado avances en relación a la ampliación de los terminales de los aeropuertos, pero no es suficiente». Así, el Consell lamenta que sus reivindicaciones sobre ambos aeropuertos «no se han concretado en los términos deseados. No han traído plazos específicos ni inversiones específicas ni el volumen de operaciones, solo avances tímidos en relación a las terminales», criticó. Pradas aseguró que el Gobierno valenciano seguirá reivindicando la segunda pista del Aeropuerto de Alicante-Elche y la ampliación del de Valencia, con los informes técnico-económicos que «sustentan esta reclamación» elaborados por las Cámaras de Comercio. Por su parte, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, manifestó que si se confirma definitivamente la ampliación estarían «muy contentos», pero pidió prudencia: «Yo esto lo quiero ver en un papel», dijo. ●

La Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública ha anunciado acciones en apoyo a la huelga educativa del próximo 23 de mayo, que, según asegura, tendrá el objetivo de «dejar las aulas vacías» para luchar contra «las políticas de recortes, distrito único y arrinconamiento del valenciano» del Consell. Así lo avanzó ayer el portavoz del colectivo y presidente de Fampa-Valencia, Rubén Pacheco, junto a representantes de los sindicatos y otras organizaciones del ámbito social y educativo. La entidad ha convocado concentraciones para los días 9 y 16 de mayo en los centros escolares. Además, el miércoles 15 de mayo se han organizado asambleas informativas sobre la huelga para toda la comunidad educativa en Gandía, Valencia, Castellón y Alicante y el 16 de mayo, la Plataforma ha convocado una concentración en Les Corts para denunciar los recortes de grupos en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). ●

Incautan en Valencia y Alicante el mayor alijo de metanfetamina

La Policía Nacional ha intervenido cerca de dos toneladas de metanfetamina en las provincias de Valencia y Alicante, el mayor alijo que se ha encontrado en España, por el que al menos cinco personas han sido detenidas. Según adelantaron Levante y Las Provincias y confirmaron fuentes policiales, los agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Jefatura de Valencia, junto con efectivos de la central, encontraron la droga, también conocida como cristal, en varios registros en Puçol (Valencia) y Villena (Alicante).

Las fuentes consultadas indicaron que la investigación, iniciada hace tiempo, está dirigida por un juzgado de Tenerife y que las pesquisas sobre esta organización no están concluidas. El pasado lunes fueron detenidas cinco personas, tres de nacionalidad española, un ciudadano rumano y otro mexicano. El Juzgado de Instrucción número 1 de Santa Cruz de Tenerife ha ordenado el ingreso en prisión de cuatro de ellas. ●

20MINUTOS —Viernes, 10 de mayo de 2024 11
Puede ver más noticias de la Comunitat en 20minutos.es

El capitán ultima su regreso a los campos

JOSÉ LUIS GAYÁ ya se ejercita con el resto de sus compañeros y su vuelta a los terrenos de juego está muy próxima FRAN PÉREZ saltó al césped de Paterna, pero no se entrenó con el resto del grupo EL VALENCIA recibe este domingo al Rayo Vallecano sin margen de error

R. D.

deportes@20minutos.es / @20mDeportes

El capitán del Valencia, José Luis Gayà, volvió a comenzar un entrenamiento con sus compañeros por primera vez desde mediados de marzo, aunque realizó solo la primera fase de la sesión, ya que posteriormente trabajó al margen para seguir haciendo trabajo individual, como el que también hizo sobre el césped de Paterna el extremo Fran Pérez. Aun así, sigue siendo seria duda para el partido de este domingo ante el Rayo Vallecano (18.30 horas), aunque lo que está claro es que su regreso está próximo.

EL APUNTE Jaume, operado con éxito

Jaume Domènech fue operado con éxito ayer de la rotura muscular y tendinosa del recto anterior del músculo cuádriceps de su pierna derecha que sufrió el pasado domingo ante el Alavés. Se encuentra en perfecto estado y pasará al menos 24 horas ingresado en planta.

meros minutos de sesión de cara al partido de este próximo domingo ante el Rayo Vallecano, para el que no estará tampoco Jesús Vázquez, que había sido su sustituto hasta ahora en el lateral pero que cayó lesionado el pasado domingo ante el Alavés.

Por su parte, estuvo entrenando junto al resto de sus compañeros el lateral diestro Dimitri Foulquier, que no par-

20M.ES/DEPORTES

Toda la información deportiva, en nuestra web. La Liga, el Masters de Roma de tenis, MogoGP....

ticipó en la sesión de este miércoles para gestionar sus cargas de trabajo. En caso de que Gayà no llegue ante el Rayo, podría ser titular.

Por su parte, Fran Pérez saltó al césped de Paterna pero, a diferencia de Gayà, no se ejercitó en ningún momento con el resto de la primera plantilla, sino que lo hizo al margen del resto.

Asimismo, los jugadores que se quedaron sin ponerse las botas fueron Jesús Vázquez, que se perderá lo que resta de temporada por una lesión, Mouctar Diakhaby, lesionado de larga duración, y Jaume Doménech, operado ayer.

Será una jornada en la que el Valencia no puede fallar. El equipo de Rubén Baraja encara la visita del Rayo Vallecano, que aún no ha certificado la permanencia después de tres derrotas consecutivas, con la necesidad de sumar los tres puntos para mantenerse en la lucha por Europa.

Unos días mágicos del Madrid que acabarán en una gran fiesta

Han sido días de éxtasis en el Real Madrid, primero con la consecución del título de Liga el pasado sábado y después con la clasificación para la final de la Champions este miércoles con otra épica remontada en el Santiago Bernabéu. El colofón, antes del partido de Wembley del 1 de junio, será el domingo con una fiesta por todo lo alto.

Copas de Europa tiene el Real Madrid, que buscará la Decimoquinta en Wembley

en la final de 2022 en París como un aficionado más y que ahora ha sido el principal responsable de llevar a los blancos a Londres. «El héroe... Me considero uno de ellos. Toda la plantilla ha hecho un año increíble. Todos hemos llegado en un momento increíble en este momento de la temporada. El partido iba a ser muy difícil. Llegar aquí después de lo que hemos sufrido a principio de temporada es muy difícil. Feliz por lo que he podido aportar hoy. Intento aprovechar mis momentos al máximo. Esto es lo que se siente cuando se es madridista», aseguró el delantero gallego. Conviene recordar que hubo críticas feroces hacia la gestión del club –y de paso el propio Joselu– cuando Karim Benzema salió del Real Madrid y su único sustituto fue el atacante gallego. Su temporada ha demostrado que es un jugador muy válido dentro de su rol y sus dos goles ante el Bayern parecen haberle garantizado casi definitivamente su continuidad (sus derechos son del Espanyol).

Gayà, lesionado el pasado 17 de marzo del cuádriceps derecho en el partido ante el Villarreal en La Cerámica, no había saltado al césped con el resto de sus compañeros desde entonces, aunque desde inicios de semana ya había realizado trabajo individual específico junto a los readaptadores del Valencia.

Márquez se ve más años sobre la moto si es «competitivo»

«Esa es mi intención, de no ser así te estaría engañando si te dijera que yo estoy aquí ya de vuelta... ¡No! Estoy aquí de vuelta en según qué situaciones, como por ejemplo la de la pretemporada, la de este principio de año, pero mi objetivo cuando hice este cambio es intentar ver si seguiría siendo competitivo y no lo negué, lo expuse desde el primer momento, pues dije que iba a hacer este cambio para ver si se-

El de Pedreguer (Alicante) se probó así durante los pri-

guía siendo realmente competitivo o ya no lo soy y eso es en lo que estoy trabajando». Con esa extensa declaración, Marc Márquez anunció sus intenciones en la víspera del Gran Premio de Francia en el circuito de LeMans, donde varios de sus rivales serán españoles. Uno de ellos es Pedro Acosta, optimista para el trazado galo: «Ha sido un circuito en el que he ido siempre rápido desde que vine la primera vez en Moto3, siempre la he liado, pero siendo competitivo todo el fin de semana, conseguí aquí mi primera pole de Moto2, fue la primera carrera de Moto2 en la que estuve liderando». ●

El Betis, al que persigue el equipo che, ha ganado 10 de los últimos 12 puntos y también jugará en casa con el descendido Almería, por lo que parece muy complicado que los verdiblancos vayan a ceder puntos en esta jornada. ●

20’’

Citación para Rubiales

La Audiencia Nacional ha citado el próximo 17 de mayo al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales para notificarle la apertura de juicio oral por el beso no consentido a Jennifer Hermoso y las presuntas coacciones que se produjeron a continuación.

Macron presiona al futuro club de Mbappé

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró haber «presionado a tope al que

El Real Madrid arriesgó, en cierta medida, decidiendo no hacer ninguna celebración tras ganar al Cádiz y después, tras la derrota del Barcelona en Girona, al escoger no hacer ningún tipo de festejo. Quería Ancelotti que sus jugadores se centraran en el partido ante el Bayern, pero en caso de derrota hubiera sido una fiesta muy descafeinada.

Y estuvo cerca, muy cerca. En el minuto 88, el conjunto blanco estaba eliminado de la Champions después de marrar un buen número de oca-

se cree que será el nuevo club» de Mbappé para que le deje jugar los Juegos de París.

La sub-17, a las ‘semis’ del Europeo femenino

La selección española femenina sub-17 de fútbol logró el pase a las semifinales del Campeonato de Europa de la categoría tras imponerse en la segunda jornada a Polonia gracias un gol de Ainoa Gómez en los instantes finales del partido (1-0).

Felicitación real

Los Reyes han felicitado a Carolina Marín por el Premio Princesa de Asturias de los Deportes, a la que ensalzan como «un ejemplo de superación».

siones –se encontró con un gigantesco Manuel Neuer–, pero entonces llegó uno de los habituales milagros que se han convertido casi en costumbre en el coliseo blanco. Como en 2022 ante Paris Saint-Germain, Chelsea y Manchester City, se produjo una remontada épica. Fue en apenas unos minutos, concretramente tres, con Joselu como gran protagonista.

Fue el héroe inesperado de la noche. Primero aprovechó un error de Neuer, tras el que fue el más listo, y después cazó un balón en el área. Dos goles para que viviera el momento más importante de su carrera para un madridista de cuna, un hombre que estuvo

Tras la noche mágica vivida el miércoles, espera ahora un domingo de fiesta para la hinchada merengue. A las 9.30 horas, el presidente de la RFEF, Pedro Rocha, entregará la copa de campeón de Liga en la ciudad deportiva de Valdebebas a Florentino Pérez y una hora después comenzarán las visitas institucionales: a las 10.30 h en la sede de la Comunidad con Isabel Díaz Ayuso y a las 11.30 en el Ayuntamiento con José Luis Martínez-Almeida. Entre ambas visitas, habrá un recorrido del autobús blanco por distintas calles de la ciudad, y en torno a las 12.00 h se espera que los jugadores pongan rumbo a la plaza de Cibeles, donde se espera que haya miles de aficionados preparados para la celebración. El objetivo: volver en la madrugada del 1 al 2 de junio. ●

La

mera jornada del Europeo que se está disputando en Belgrado y coronó con el oro ante su gran rival, la turca

12 Viernes, 10 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Adriana Cerezo, campeona de Europa taekwondista española Adriana Cerezo se proclamó ayer nueva campeona de Europa de la categoría de -49 kilos en la pri- Dincel. FOTO: EFE
14
Celebración de los jugadores del Real Madrid. EP
VALENCIA CF

Pelayo Sánchez acaba con la sequía española en el Giro

EL ASTURIANO se llevó la sexta etapa, primera para un español después de cinco años sin victorias

R. D. dreportes@20minutos.es / @20mDeportes

El español Pelayo Sánchez, de Movistar, se impuso ayer en la sexta etapa de la 107ª edición del Giro de Italia, disputada sobre 180 kilómetros entre Torre del Lago Puccini y Rapolano Terme, acabando con una sequía de cinco años sin que un corredor de nuestro país lograra una victoria.

SUPERÓ en el esprint final a dos rivales de una gran entidad: el galo Alaphilippe y el australiano Luke Plapp

El asturiano consiguió el primer triunfo español en este Giro y su primera victoria como profesional en una gran vuelta, tras superar al esprint a sus compañeros de fuga, uno de mucho nivel como Julian Alaphilippe, doble campeón del mundo, y Luke Plapp. La fuga no se pudo formar hasta que faltaban 100 kilómetros tras los múltiples in-

EL APUNTE

La séptima etapa podría marcar ya diferencias

La ronda transalpina afrontará hoy una importante etapa, la séptima, entre Foligno y Perugia, una contrarreloj individual de 40,6 kilómetros, en la que se marcarán las primeras diferencias significativas en la carrera entre los aspirantes a hacerse con la maglia rosa Rafa Nadal supera un exigente debut en Roma

Rafa Nadal superó ayer un complicado estreno en el Masters 1000 de Roma tras derrotar en una dura batalla a Zizou Bergs, ante quien tuvo que remontar para imponerse en tres sets por 4-6, 6-3, 6-4 y convertirse en el primer tenista en alcanzar las 70 victorias en la capital italiana. El inicio de partido fue positivo para un Nadal que ya comprobó desde el inicio que Bergs no estaba dispuesto a darle facilidades. Un buen juego en el se-

gundo servicio de su rival le permitió romper y ponerse 3-1, pero ahí llegó el primer ‘atasco’. Los errores comenzaron a aparecer en el juego de Nadal, incapaz de encontrar un buen ritmo, mientras que el belga, dominador con su derecha, no dejaba pasar la oportunidad para recuperar la rotura al instante. Nadal no logró reaccionar y en otro mal juego con su servicio, se lo entregó con doble falta a Bergs, que no perdonó

tentos de Alaphilippe de romper la carrera en los tramos de tierra. Alaphilippe consiguió escaparse junto al corredor del Movistar Team, los italianos Fiorelli y Vendrame, y los australianos Plapp y Groves. Por detrás, el pelotón siguió trabajando con el dominio del Ineos, con la presencia de Tadej Pogacar siempre en cabeza, en un terreno en el que se desenvuelve de maravilla, y donde ha conseguido dos triunfos en la Strade Bianche, en 2022 y 2024. Sin tiempo para relajarse, el australiano, el francés y el español siguieron tirando con todo para luchar por sus opciones de victoria, que al final recayó en el ciclista asturiano, que confesó que no se podía imaginar que se iba a llevar esta victoria. «El año pasado me quedé cerca en la Vuelta y este año en el Giro era algo que iba a buscar durante toda la carrera, pero nunca pude imaginarme que llegaría tan pronto y de esta manera. Es una locura para mí», dijo Pelayo Sánchez emocionado.

«Esto es increíble. No tengo palabras. Este es un día loco para mí. Desde el inicio del Giro intenté ahorrar energía porque sabía que no estaba en forma para estar delante los primeros días». Así que intenté ahorrar energía para hoy y podría estar en la escapada, pero nunca me imaginé ganar la etapa. Es una locura, no tengo palabras», agregó el ciclista del Movistar.

Una victoria que rompe la sequía española y de muchos quilates, pues se impuso a tres corredores ilustres como Julian Alaphilippe y Luke Plapp, campeón nacional. «Estaba en la fuga, así que intenté estar tranquilo y eliminar a algunos corredores. Al final estaba con Plapp y Alaphilippe, así que intenté colaborar con ellos. También intenté dejarlos atrás, pero me fue imposible. Lo intenté en el esprint y afortunadamente, al final, fui el más rápido», concluyó su explicación el corredor asturiano del Movistar. ●

para cerrar el parcial posteriormente al saque. El manacorí parecía frustrado, pero esta vez fue capaz de ser paciente y de recuperar en una segunda manga que se vio interrumpida inicialmente por un percance médico en la grada. Ese parón no le sentó mal al exnúmero uno del mundo, que empezó a mejorar con menos errores no forzados y más solidez desde el fondo.

El diez veces campeón aguantó las embestidas de Bergs en un segundo juego que terminó llevándose para coger una ventaja que esta vez supo consolidar con un prome-

Nikola Jokic, MVP de la NBA por tercera vez

Nikola Jokic, pívot serbio de los DenVer Nuggets, ha sido elegido Jugador Más Valioso (MVP) de la Fase Regular de la NBA por tercera vez en su carrera, superando en la votación al base canadiense Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma City Thunder) y al esloveno Luka Doncic (Dallas Mavericks), segundo y tercero respectivamente.

De este modo, Jokic se sitúa como el noveno de la historia con más MVPs, igualando a mitos como Larry Bird, Magic Johnson y Moses Malone con tres galardones tras los conquistados por el serbio en 2021 y 2022.

El pívot balcánico, a sus 29 años, está a solo un MVP más de alcanzar a LeBron James y Wilt Chamberlain, a dos de Michael Jordan y Bill Russell, y a tres de Kareem AbdulJabbar, que es el jugador que más veces lo ha ganado en la historia, con seis.

En la votación, Jokic se llevó 926 puntos del jurado, y superó ampliamente a GilgeousAlexander, que obtuvo 640, y a Luka Doncic, que sacó 566. El ‘Top 5’ lo cerraron el dos veces MVP Giannis Antetokoumpo, de los Milwaukee Bucks, y la sorpresa de la temporada, el base Jalen Brunson (New York Knicks).

Jokic ha promediado 26.4 puntos, 12.4 rebotes y 9 asistencias por partido en esta temporada con los Nuggets, que accedieron a los playoffs como segundos clasificados en la Conferencia Oeste. El pívot serbio logró 25 triples dobles en la temporada regular y lleva dos en la postemporada, en la que los Nuggets han eliminado a Los Angeles Lakers en la primera ronda (4-1). En la segunda, los campeones de la NBA están perdiendo 0-2 en la serie contra los Minnesota Timberwolves, terceros cabezas de serie. ● R. D.

El mejor defensor

Una potencia en kárate

La selección española ha vuelto a demostrar su potencial en la modalidad de kata y se ha clasificado para tres de las cuatro finales del Campeonato de Europa de kárate que se está disputando en la localidad croata de Zadar, mientras que Sonia Pereira buscará el oro en kumite -55 kg y además habrá cuatro opciones más de medallas de bronce.

¿Plaza olímpica?

El piragüista español Pablo Crespo tendrá que esperar a la reasignacion de plazas para saber si puede estar en los Juegos Olímpicos de París del próximo verano en la distancia de C1 1000 m, donde finalizó tercero en la final del Preolímpico de Hungría.

El pívot del Real Madrid Edy Tavares fue elegido como Mejor Defensor de la Liga Endesa por cuarta temporada consecutiva, por delante de los jugadores de Unicaja Alberto Díaz y Kameron Taylor, que finalizaron en segunda y tercera posición en la votación.

Distinciones

La junta de portavoces del Ayuntamiento de Sevilla ha distinguido a las futbolistas Olga Carmona e Irene Guerrero, las dos campeonas del mundo con la selección española el pasado verano.

A por París 2024

El luchador español Marcos Sánchez-Silva disputará la repesca en la categoría de hasta 77 kg de grecorromana en el Preolímpico Mundial, que se está celebrando en la ciudad turca de Estambul.

tedor 3-0 en el marcador. Sin embargo, el belga continuó ofreciendo resistencia. Nadal sufrió en sus dos últimos saques, con bola de break incluida con 5-4, pero los sacó adelante para forzar un tercer parcial donde se vio su mejor versión, aunque solole sirvió para tener una pequeña ventaja porque Bergs luchó hasta el final.

Así, el 108 del mundo resistió esperando a que le apareciese una oportunidad. 0-40 se llegó a poner arriba, pero Nadal tiró de experiencia para cerrar el duelo y citarse con Hubert Hurkacz en la siguiente ronda. ● R. D.

20MINUTOS —Viernes, 10 de mayo de 2024 13
Pelayo Sánchez no se creía haber ganado la etapa de ayer del Giro. LAPRESSE
20’’
El manacorí celebra su primera victoria en Roma. EFE

Nebulossa «Ya nos

sentimos

ganadoras,

‘Zorra’ puede llegar aún más lejos»

Mery y Mark disfrutan de su gran momento en Eurovisión, convencidos de que su canción se ha convertido en un mensaje de esperanza

DAVID MORENO

cultura@20minutos.es / @davidmoreno

Estoy en un buen momento es una de las estrofas de Zorra, la canción con la que Nebulossa representará a España en la final de Eurovisión 2024 mañana en la ciudad sueca de Malmö. El dúo, formado por la cantante María ‘Mery’ Bas y el teclista y productor Mark Dasousa, resultó vencedor en la última edición del Benidorm Fest pese a que son unos desconocidos para el gran público. Su tema, que generó cierta polémica, no dejó indiferente a nadie. La pareja ha concedido una entrevista a 20minutos antes de su puesta en escena en la final.

¿Quiénes son Nebulossa?

M a r k : Somos Mery y Mark y aunque ahora la gente nos conoce por Zorra, también tenemos otras canciones como Me ha dado porno o Glam. Mer y: Somos pareja y nuestra historia en común surge porque nuestros padres son amigos. Yo vi nacer a Mark. Tengo 7 años más que él. Sus canciones no pasan desapercibidas, o bien por todo aquello que critican o por sus títulos. ¿Quién escribe sus temas? ¿En qué se inspiran?

M er y: Es una mezcla. Yo voy diciendo cosas y él, que es el productor, ejerce de narrador y va desarrollando el tema. Mark: ¡Eso es! Me va soltando chufas.

¿Como una especie de Pimpinela? Mery: ¡Exacto! Aunque nosotros no somos hermanos, llevamos juntos toda la vida. ¿Se han sentido juzgados por su música o vida personal?

Mery: Siempre me he sentido juzgada. Aún hay gente que ve raro que una mujer sea mayor que su marido. Además, yo me he casado tres veces y no con el mismo. ¡Imagínate! ¿Qué mensaje quieren hacernos llegar con Zorra ? M a r k : Es una canción que te invita a romper moldes, a ser tú mismo y a que no te importe lo que opinen los demás. Tenemos muchas ganas de cantar en Eu-

rovisión y que el mensaje se expanda aún más todavía.

¿Cómo llevan la voracidad de los comentarios en las redes sociales? Mark: A mí me gusta leer las críticas. Son bastante divertidas. Me han comparado con Leonardo Dantés y me ha encantado. ¡Es una oda! M Mery: Yo llevo las redes del grupo, a veces veo lo que dicen de mí y me sorprendo porque algunos comentarios son muy diabólicos. No podemos pretender gustar a todo el mundo. A mí tampoco me gustan todos los estilos musicales ni las voces de todos los cantantes. Aunque es verdad que recibimos más cariño y críticas buenas, hay que aceptarlas todas.

¿Alguna vez piensan en tirar la toalla? Mery: Hay momentos duros, pero no como para tirar la toalla. De repente te ves sin descansar y con un montón de compromisos de promoción, entrevistas… Es abrumador, pero estamos muy contentos con todo lo que está ocurriendo, sobre todo con el calor de la gente y su cariño. ¿Piensan que se les ha usado políticamente? Mark: No. En su momento se despertó un debate que ya está más calmado. Nosotros no hicimos la canción pensando en ello. Ni siquiera en que se convirtiese en un himno.

«Nuestra historia en común surge porque nuestros padres son amigos. Yo vi nacer a Mark»

«Algunos comentarios en redes son muy diabólicos. No podemos pretender gustar a todo el mundo»

Las casas de apuestas les sitúan entre los últimos en la clasificación. ¿Qué importancia le dan al resultado final? M er y: Nosotras ya nos sentimos ganadoras, la canción se ha convertido en un mensaje

de esperanza sin haberlo pretendido. Zorra puede llegar aún más lejos pero ya es muy bonito lo que ha pasado. M Mark: Si en lugar de ir a Eurovisión hubiésemos ido a concursar al Un, dos tres, hubiésemos preferido llevarnos el diccionario que el apartamento en Torrevieja.

Ir a Eurovisión es también una apuesta. ¿Están pudiendo ganar dinero? ¿Sale rentable?

M ark: De momento estamos invirtiendo. M Mery: Se gana en promoción. Sería impensable pagarnos nosotros mismos una promoción como la que nos está haciendo RTVE.

Abucheos a Israel, recibimiento triunfal para España y mala suerte para San Marino

Los favoritos Suiza, Países Bajos y Grecia, junto con Noruega, Austria, Israel, Georgia, Armenia, Estonia y Letonia, lograron unirse a los clasificados del martes –Serbia, Portugal, Eslovenia, Ucrania, Lituania, Finlandia, Chipre, Croacia, Irlanda y Luxemburgo– para verse las caras en la gran final de Eurovisión este sábado, junto a los integrantes del Big Five en el estadio Malmö Arena de Suecia. Uno de los momentos más esperados fue el debut de los representantes de España, Nebulossa, desvelando la puesta en escena que exhibirán mañana, ya que junto con Francia, Alemania, Reino Unido e Italia tienen paso directo a la final por ser parte del Big Five.

Mark y Mery dejaron claro que Zorra gusta en el festival: entre vítores y aplausos, el público coreó la letra sin importar la nacionalidad. Justo después de su actuación tomó el

relevo el cuarteto madrileño Megara en representación de San Marino, si bien no logró convencer.

Israel, que actuó casi al final de la gala, protagonizó el

10 d

E OPINIÓN La dictadura del tacón

La reina Letizia es una poderosa influencer

Mark: Es impagable. No solo por el dinero sino también por el desgaste energético de todo esto. Hay que pensarlo y llevarlo a cabo. Nosotros invertimos en el Benidorm Fest entre 10.000 y 40.000 euros. Ahora ya, después de ganar el festival, Televisión Española se hace cargo de todo. ¿Qué planes tienen para después de Eurovisión? M e r y : ¡Muchos conciertos! Y mucho trabajo. M Mark: Este verano vamos a intentar recuperar la inversión económica que hicimos en el Benidorm Fest a base de conciertos. Lo que nos mueve es hacer canciones. ●

momento de máxima expectación por si se cumplía la amenaza de boicot. Horas antes de su salida al escenario, miles de personas se manifestaron en Malmö para pedir su expulsión del festival por su ofensiva en la franja de Gaza. Así, la artista Eden Golan fue recibida con una mezcla de aplausos y abucheos, según comentaron a Efe asistentes al espectáculo, aunque la retransmisión televisiva no recogió estos últimos. A pesar de todo, su balada Hurricane consiguió pasar a la final, aunque en el momento de conocerse su clasificación fue recibida –esta vez sí– con una sonora reacción de pitidos y protestas.

Mañana 2 20 m in u to s e s retransmitirá en tiempo real la final de Eurovisión (que se emite en La 1 desde las 21 h) con toda la actualidad al minuto a través de nuestra web. ●

Muchos de los estilismos que luce son exclusivos y no están al alcance de cualquiera, pero también en numerosas ocasiones echa mano de modelos low cost fáciles de encontrar. Sus elecciones se copian y rápidamente se agotan. Uno de los complementos que siempre se han asociado a su estilismo son los altísimos tacones, que aportan un plus de elegancia, pero que también son responsables de molestias como se ha descubierto con el neuroma de Morton que padece y que aconseja que abandone las alturas. Un pequeño percance doméstico ha venido a agravar la situación: se ha roto la falange de un dedo del pie derecho (que levante la mano quien no haya pasado por un trance similar, incluyendo torceduras y esguinces de tobillo) y, aunque se le ha recomendado reposo, ha optado por seguir cumpliendo sus obligaciones… con zapatillas deportivas.

El nuevo look de la reina va a contribuir a difundir la imagen de que la elegancia no se mide exclusivamente por la altura del tacón y que se puede ir estupenda en deportivas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no sabemos si por tendencia o por solidaridad, también llevó el mismo calzado al día siguiente en la presentación de un acto que presidieron.

Sudaderas, camisetas, zapatillas… han saltado al terreno de juego y, como los vaqueros, que ya son historia, han venido para quedarse y redefinir lo elegante. ●

14 Viernes, 10 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Viernes, Actuación de Israel en Eurovisión 2024, con Eden Golan. EP
CORINNE CUMMING

‘La zona de interés’, el horror al otro lado de la pared

Filmin estrena hoy esta aclamada cinta basada en la ‘convivencia’ de la familia Höss junto al campo de Auschwitz

R. C.

cultura@20minutos.es / @20m

Cine de primera hoy en la pequeña pantalla. Filmin estrena La zona de interés, adaptación de la novela homónima de Martin Amis escrita y dirigida por Jonathan Glazer. La cinta ha sido sin duda una de las películas más relevantes de los últimos meses, algo que corroboran sus dos Óscar –Mejor Película Internacional y Mejor Sonido– o el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2023.

Rodada en Auschwitz y en alemán, Glazer toma uno de los puntos de vista de los múltiples que tenía la novela de Amis. Es el de Rudolf Höss y

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Ahora o nunca.

15.00 Telediario 1.

15.50 Informativo territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna.

17.30 La Promesa.

18.30 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2. 21.50 La suerte en tus manos.

22.00 Cine: Los siete magníficos.

QUÉ VER HOY

Grantchester

LA 2. 19.05 H

En 1953, Sidney Chambers es pastor en el encantador pueblo de Grantchester. Un día, la aparente tranquilidad de este idílico lugar se rompe con un repentino asesinato y Sidney es empujado a un mundo tan terrible como atractivo.

CINE

‘Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio’ BE MAD. 17.20 H

El joven reportero Tintín es secuestrado tras adquirir una maqueta a escala del navío Unicornio, que contiene una pista acerca de la localización de un tesoro escondido por su capitán.

VARIOS

REPORTAJE

Equipo de investigación

LA SEXTA. 22.30 H

Glòria Serra y su equipo analizan por qué el cacao ha experimentado la subida de precio más alta de su historia, pues los productores del sector lo están pagando un 200% más caro que hace un año.

HORÓSCOPO

su familia, que vivían en una lujosa casa con jardín colindante con el campo de Auschwitz, del que solo les separaba un muro. «Quería rodar el contraste entre alguien que bebe café en la cocina mientras otro es asesinado al otro lado de la pared», según cuenta el director. Para lograrlo,Glazer hizo uso de hasta diez cámaras fijas para rodar simultáneamente escenas en diferentes espacios de la casa de los Höss. Los actores podían moverse con total libertad dentro de un sistema construido con suma meticulosidad, mientras el cineasta seguía el desarrollo de la escena a través de múltiples monitores al otro lado de la pared. «Quería entender la distancia, hasta qué punto debía alejarme de los personajes», explica el director. ●

Cuándo y dónde DESDE HOY EN FILMIN

LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 UNED. 10.55 Documental. 11.50 Un país para leerlo. 12.20 Cine: Winchester 73. 13.50 Documentales. 14.40 La 2 express. 14.50 Documental. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 18.05 El escarabajo verde. 18.35 Atención, obras. 19.05 Grantchester 20.40 Días de cine. 21.30 Plano general 22.00 Historia de nuestro cine: Los años desnudos.

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias 1. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias 2. 21.45 Deportes 2. 21.55 El tiempo. 22.10 Tu cara me suena. 03.00 The game show.

Sueños de libertad

ANTENA 3. 15.45 H

Claudia, incapaz de revelar su secreto, empieza a alejarse de sus amigas mientras que Marta queda con Fina para ir a Madrid y poder dar rienda suelta a su amor. Por su parte, Tasio da un primer paso en la investigación sobre su padre biológico.

Doraemon

BOING. 20.101 H

Nobita es un mal estudiante, pero tiene la suerte de que Doraemon, el gato cósmico del futuro, cuida de él. Ambos viven grandes aventuras con una moraleja final gracias a los inventos que Doraemon saca de su bolsillo mágico

‘La guerra del planeta de los simios’ CUATRO. 22.15 H

César y sus simios afrontan un conflicto mortal contra un ejército de humanos liderado por un brutal coronel. Tras sufrir pérdidas enormes, César inicia una guerra por la supervivencia de su especie.

‘Los siete magníficos’ LA 1. 22.00 H

El pueblo de Rose Creek se encuentra bajo el control del industrial Bartholomew Bogue, así que sus habitantes solicitan la protección de siete forajidos. Pronto, estos descubren que están luchando por algo más que el simple dinero.

‘REALITY’

Confianza perdida

DKISS. 16.45 H

Dos amigos forman una sociedad para ganar dinero. Pero cuando la colección de armas de uno de los socios se utiliza como garantía, se produce un extraño y espeluznante asesinato.

CONCURSO

Reacción en cadena

TELECINCO. 20.00 H

En este programa, dos equipos ponen a prueba su capacidad de relacionar palabras, sus reflejos y la complicidad con sus compañeros para acumular la mayor cantidad de dinero en sus marcadores.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS

CUATRO

07.30 ¡Toma salami! 08.15 Planeta Calleja. 09.30 Alerta Cobra. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.35 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.15 Cine: La guerra del planeta de los simios. 01.00 Cine: Kronos: el fin de la humanidad.

TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 22.00 ¡De viernes! 02.00 Casino Gran Madrid online show.

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes: 2ª edición. 21.30 La Sexta columna. 22.30 Equipo de investigación. 02.50 Pokerstars casino.

À PUNT

07.00 Les notícies del matí. 10.05 Bon dia, bonica. 10.36 Negocis de família. 11.04 Ciutatas desaparegudes 11.41 Els mosqueters. 12.38 Animalades, un món bestial. 13.09 La via verda. 14.00 Notícies migdia. 15.26 Atrapa’m si pots. 16.33 Alta tensió. 17.29 Som de casa. 19.30 Procalamació bellesa del foc infantil. 21.00 Notícies nit. 22.00 Cine: Raphael.

Aunque esta es una buena semana y también hoy tus esfuerzos van a ser fructíferos, sin embargo, todo te va a costar un poco más de sacrificio o tensión en la primera mitad del día.

Aries No te dejes dominar por el pesimismo, simplemente porque las cosas no van como tú las habías previsto, o incluso si has tenido algún pequeño revés con el que no contabas.

Géminis

Tauro Hoy todavía la Luna se hallará transitando por tu signo y estimulará tu lado más intuitivo, gracias a lo cual vas a poder tener un destacado éxito en relación con las finanzas.

Cáncer

Este será un buen día para afrontar y resolver asuntos materiales, mundanos y relacionados con el trabajo, a pesar de que no te encontrarás demasiado bien de ánimo.

Una influencia adversa de Saturno te provocará que no te encuentres demasiado bien de ánimo, incluso aunque todo esté saliendo estupendamente. Los éxitos te van a costar más.

Virgo

Leo Hoy tendrás uno de esos típicos días en los que verás todo tipo de agobios, dificultades u obstáculos en cada paso que vayas dando, aunque la realidad va a ser muy distinta.

Libra

La influencia de Saturno te ayudará a sacar tu lado más práctico y racional, así que el día te saldrá bastante bien tanto en el trabajo como también en tus relaciones personales.

Escorpio

La semana laboral va a terminar para ti con un día muy bien dispuesto en relación con los asuntos materiales, que incluso te puede dar una sorpresa de índole económica.

Sagitario

Debes ejercitar tu paciencia porque al principio parecerá que todo te sonríe y te espera un excelente día, pero luego, poco a poco, las cosas se van a ir complicando.

Capricornio

Te espera un día favorable y fructífero, sobre todo en el trabajo, aunque con más agobios y dificultades de las esperadas, o, en su caso, tú mismo te sentirás más apático.

Acuario

Las circunstancias te van a llevar a que hoy sientas un fuerte contraste entre tu disposición a la entrega y la ayuda a los demás, frente al egoísmo que vas a percibir en tu entorno.

Una persona a la que has ayudado y protegido desde hace ya mucho tiempo, meses o incluso años, te va a dar una inesperada alegría y te ayudará a afrontar con éxito una dificultad.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

20MINUTOS —Viernes, 10 de mayo de 2024 15 TELEVISIÓN
z
SERIES

Carmelo Encinas La música y el alma de Platón

Fue gracias a la inteligencia artificial. De ella se han servido para desenredar digitalmente los pergaminos carbonizados por la erupción del Vesubio que hace 1945 años enterró en cenizas a Pompeya y Herculano. Papiros muy delicados cuyo contenido escaneado y sometido al ojo biónico revelaron detalles hasta ahora inéditos sobre las últimas horas y la muerte de Platón. Son más de 1.800 rollos, entre ellos los entintados por un poeta y filósofo afincando en esa villa napolitana de Herculano que el volcán conservó para la historia. Esos documentos, según Graziano Ranocchia, reconocido papirólogo de la Universidad de Pisa, revelan que el pensador griego fue vendido como esclavo en Sicilia señalando con cierta precisión el lugar donde fue enterrado en Atenas. Sus restos descansaron en un jardín privado de la Academia que él fundara, la que tres siglos después destruiría el dictador romano Sila, enemigo mortal de Julio César. Son, sin embargo, esas horas finales de Platón las que llaman especialmente la atención por el detalle con el que son descritas y la forma en que los griegos, cuatro siglos antes de Cristo, concebían la manera de afrontar la enfermedad y el trance terminal de sus vidas. En la última noche de Platón y en estado febril, un músico de Tracia tocaba la flauta para aliviar su agonía. Un flautista al que el enfermo pidió que interpretara otra melodía más a su gusto y con mejor sentido del ritmo que la elegida por el artista. Platón afirmaba que la música era para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo, y su pensamiento, al igual que Aristóteles, tomó forma en el complejo sanitario surgido en una frondosa península del Peloponeso. Acompañar el tratamiento de las enfermedades con las terapias del espíritu llenó de actividad cultural la ciudad estado de Epidauro, donde se hallaba el santuario de Asclepio, el dios de la medicina. Allí, los sanadores entendieron que para ayudar a los pacientes bueno

era que dispusieran de elementos lúdicos que aliviaran su convalecencia. Los médicos se alternaban con los artistas, músicos y actores que ocupaban las gradas de su gran teatro, el más perfecto y mejor conservado de toda Grecia, con una acústica que 24 siglos después nadie ha conseguido superar. Esa idea platónica de que la música es medicina para el alma es la que motiva en el siglo XXI a la fundación Músicos por la Salud a mover a más de 3.000 artistas por los hospitales y centros sociosanitarios de España. Se definen como un proyecto que va de música, de personas y sus emociones, de compañía, de afectividad, de ilusiones y de recuerdos, un proyecto de vida que llega a través de las melodías y de las canciones. No son unos visionarios ni unos ilusos, la propia Organización Mundial de la Salud aboga por la efectividad científica de las artes en general y la música en particular en la mejora del estado de salud de los pacientes e internos en residencias. Sus músicos acuden a las UCI, las unidades de oncología, infantiles y residencias de ancianos.

El Ministerio de Cultura financia uno de sus programas que recopila entre la gente mayor aquellas canciones y melodías populares que solo están en su memoria para que no queden en el olvido. Una biblioteca de canciones en vías de extinción. El próximo lunes 13, Día del niño hospitalizado, y en el Congreso de los Diputados, Músicos por la Salud y el digital Medicina Responsable celebrarán un acto con concierto conmemorativo. Sin la acústica de Epidauro pero con el mismo espíritu platónico nos recordarán en la sede de la soberanía popular que la música es un arma cargada de esperanza. ●

Carmelo Encinas es asesor editorial de 20minutos

OPINIONES

COLUMNA

Borrachos de éxito

Atontados, cegados, abrumados y borrachos. Así siento que están (o estamos) muchos con respecto al éxito. Y es que… ¿qué es el éxito? Toda la vida han existido los wannabes: artistas que están siempre ahí, que quieren llegar, que quieren ser, que quieren triunfar y arrasar. Siento que ahora proliferan más que nunca. Hace un par de días hablaba con un conocido y respetado actor. A lo largo de su carrera ha disfrutado del éxito y también del olvido (y sí, del olvido también puede disfrutar uno. ¡Que se lo digan a Marisol!). Por teléfono comentábamos cómo algunos buenos artistas con prometedoras carreras agradecen en sus redes sociales las poco más de dos mil escuchas en Spotify de uno de sus últimos temas como si hubiesen logrado cinco discos de platino. Me pareció tan ridículo como cuando algunos cantantes compran reproducciones en YouTube, o se vanaglorian de colgar el cartel de sold out en el WiZink sin especificar que su concierto será en una pista acotada y con las gradas cerradas con telas. ¡La peña no para de mentir para vendernos falsos éxitos! Cuentan medias verdades: fake it till you make it Mi colega decía que por culpa de las redes sociales, Instagram y toda esta parafernalia, somos todos un poco adictos al éxito. Sostiene la idea de que a la gente ya no le gusta trabajar, hacer música, películas, series o publicar libros… Lo que les gusta es el éxito: pisar un photocall aunque no tengan nada que decir y sumar seguidores pese a que no aporten nada a sus vidas, estar bien relacionados y, en resumen, adquirir un estatus de celebridades sin importar nada más que eso. ¿Será verdad?

Puede que tenga razón. Quizás nos estamos confundiendo a la hora de medir el éxito en seguidores o escuchas. A lo mejor los falsos ídolos de barro han existido siempre. Puede ser que el éxito sea simplemente ser feliz haciendo camino. ●

NOS DICEN LOS LECTORES

Siento vergüenza

Siento vergüenza, hartazgo, pena y rabia, todo a la vez, al ver que una madre que ha perdido a su hijo de la forma más dramática e injusta posible tiene que hacer un comunicado para que nadie se lucre de la desgracia. Patricia Ramírez, la madre de Gabriel Cruz, conocido como el Pescaíto y víctima del asesinato perpetrado

PASATIEMPO 4

por la exnovia de su padre, ha hecho un vídeo para denunciar los intentos que tienen ciertos colectivos de lucrarse con la muerte de su hijo. Se ha normalizado hacer documentales y series de absolutamente todo; especialmente de sucesos truculentos que, además, no aportan ninguna novedad respecto a lo que ya se sabía. Y sin pensar

en cómo afecta eso a la víctima, que tiene que revivir el suceso y enfrentarse, otra vez, a los juicios de la sociedad. No todo vale. Ana Saiz, Sevilla

o

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

–¿Qué tienen hoy para comer? –Menú de la casa. –¿De qué es el plato principal? –De acedías. –¿No tiene algo más fresco? –¿Eh?

–¿Qué? @soypente

Me he levantado pidiéndole al despertador un minutito más. Parezco el Bayern. @LaMadredeBrian

–¿Podrías decirme cuánto eres de vago?

–¿Ahora? @El_Gripao

PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: V-1694-2004 HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 16 Viernes, 10 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
HOY FIRMA
...A Malagón DE MÁLAGA 3 6 4 9 5 8 6 9 5 3 7 1 2 4 7 5 4 9 3 8 6 9 7 5 2 3 4 9 1 2 9 5 6 7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.