El TS sentará en el banquillo al fiscal general por filtrar datos del novio de Ayuso
ALTO TRIBUNAL Desestima el recurso de García Ortiz contra su procesamiento al apreciar «indicios» de que la revelación de secretos que se investiga fue «impulsada» por él REACCIONES Moncloa mantiene su respaldo al jefe del Ministerio Público mientras el PP exige su «dimisión inmediata»: «Un procesado no puede perseguir delitos» Pág. 2
DEPORTES
Empieza el tramo más duro de la preparación del Betis con el inicio de la gira inglesa
El equipo de Manuel Pellegrini. ya con los últimos fichajes con el grupo, se enfrenta al Convetry a las 20.00 horas. Pág. 10
ENTREVISTA
MINA EL HAMMANI: «ESTUVE AÑO Y MEDIO SIRVIENDO COPAS Y LO AGRADEZCO: APRENDÍ DE QUÉ VA LA PROFESIÓN DE ACTOR»
Pág. 12
ANDALUCÍA
La Junta subirá hasta un 50% las dietas por alojamiento y comida a todo el personal de la Administración
El consejero de Función Pública, José Antonio Nieto, informó ayer de que el decreto de indemnizaciones de los empleados públicos está ya en fase de alegaciones. La norma, que sustituirá a la aprobada hace 36 años, incrementa la cuantía por alojamiento hasta los 96,73 euros por día, o 149,44 si es en Madrid. Se aplicará a los casi 300.000 trabajadores de la Junta. Pág. 8
Cristina Marí García
JEFA DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN A LA FAMILIA Y MUJER
«Hay
niñas de 12 años
dentro
del
sistema VioGén, es un problema tremendo»
La comisaria, coordinadora de las 173 unidades territoriales que velan por las 100.000 víctimas de violencia machista, aboga por denunciar en estos casos y llama al entorno de las mujeres a «formar parte de su seguridad». Pág. 5
MATA DE UN GOLPE EN LA CABEZA
A LA CUIDADORA DE SU MUJER EN SU CASA DE PONTEVEDRA Pág. 6
El Fiscal General debe dimitir. En el año de las singularidades políticas, estamos a punto de ver una que ni siquiera los redactores de la ley de la Carrera Fiscal se pudieron imaginar: un Fiscal General del Estado procesado por el Tribunal Supremo. El máximo responsable del cumplimiento de la legalidad procesado ante un tribunal por incumplir la ley. La situación desafía a la lógica. ¿Qué hará el fiscal del caso cuando esté García Ortiz sentado en el banquillo, defender a su jefe o el cumplimiento de la ley? En realidad ese es un problema grave, pero no el mayor. El drama es que García Ortiz, compatibilizando ser Fiscal General y a la vez procesado, está dañando una institución de rango constitucional y poniendo en un riesgo innecesario a la Justicia en su conjunto, y con ella al Estado de derecho. Da igual que se sienta inocente. Debería honrar al cargo que tiene y dimitir. k
FOGONAZO POR JESÚS MORALES
El presidente Moreno, ayer durante su visita a las instalaciones de la empresa Fujitsu, en Tokio (Japón). JUNTA
El Supremo ratifica juzgar a G.ª Ortiz por filtrar datos del novio de Ayuso
EL FISCAL general se sentará en el banquillo de los acusados por un delito de revelación de secretos
MONCLOA muestra su respaldo al jefe del Ministerio Público mientras el PP pide su «dimisión inmediata»
P. B. / B. S. / M. M. actualidad@20minutos.es / @20m
La Sala de Apelación del Tribunal Supremo ha respaldado la decisión del juez instructor Ángel Hurtado de procesar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presuntamente revelar secretos de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso. Por tanto, García Ortiz se convertirá así en el primer jefe del Ministerio Público en sentarse en el banquillo de los acusados, en su caso por un delito de revelación de secretos. En cambio, la Sala ha acordado archivar la causa en lo relativo a la segunda investigada, la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. En un escrito de 78 folios conocido ayer, el tribunal apunta que hay indicios de que la filtración que se investiga fue una «actuación coordinada e impulsada» por el fiscal general, que no se plantea dimitir. Tras varios meses de investigación, el instructor de la causa concluyó en junio que Álvaro García Ortiz es responsable de la filtración de un correo electrónico en el que el abogado de la pareja de Ayuso afirmaba que su representado había cometido dos delitos de fraude fiscal. Aquella filtración se produjo el 13 de marzo de 2024, cuando se publicaron las conversaciones que mantuvieron por correo
El
electrónico el fiscal de ese caso, Julián Salto, y el abogado de González Amador, Carlos Neira. A las 21.29 horas de aquel día se filtró un único correo electrónico que daba a entender que la Fiscalía había propuesto un pacto a Neira para librar a su cliente de una eventual pena de prisión a cambio de pagar una multa. Poco después, a las 23.51 horas, se publicaron por primera vez citas textuales de un correo anterior, en el que Neira era el que proponía el acuerdo. El Supremo considera que existen indicios suficientes de que la segunda filtración, que consti-
Gobierno indaga si el alto comisionado para la DANA falseó sus estudios
El Gobierno, a través del Ministerio de Política Territorial, pidió ayer información sobre la presunta falsificación de un título universitario para acceder a un puesto de funcionario por parte del alto comisionado para la DANA, José María Ángel. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra portavoz, Pilar Alegría, se limitó a informar de que el Gobierno analizará la situación y aseguró que cuando tenga una «respuesta» a dicha solicitud de información, trasladarán los pasos que van a dar «con toda transparencia». El origen de esta investigación está en una información publicada por El Mundo en la que se asegura que la Agencia Antifraude considera que José María Ángel falsificó un título de diplomado en Archivística y Biblioteconomía en la Universitat de Valencia para acceder a la Administración Pública.
tuye el núcleo de la causa, fue responsabilidad de García Ortiz. «Fue una actuación coordinada e impulsada personalmente por el fiscal general del Estado», recoge el escrito de la Sala, de la que han formado parte los magistrados Julián Sánchez Melgar, Eduardo de Porres y Andrés Palomo. Este último, no obstante, ha formulado un voto particular en contra de la decisión de enviar a juicio al fiscal.
El primer argumento que exponía la defensa del fiscal general contra su procesamiento consistía en afirmar que la filtración no fue un delito, dado que
El comisionado defendió ayer en un comunicado que «no ha existido ninguna irregularidad» y que siempre ha cumplido «con todos los requisitos». Además de facilitar documentación sobre los procesos para acceder a los cargos que ha ostentado, también dijo que emprenderá acciones administrativas y legales. El PP exigió el cese del comisionado y tildó la situación de «extrema gravedad». Por su parte, el portavoz del PSPV, Jordi Mayor, quiso destacar que la hoja de servicios a la sociedad valenciana por parte de José María Ángel es «inigualable». l MARTA MORENO
Una tensa apertura del año judicial
lll Si García Ortiz opta por seguir en su puesto y no dimite, el 5 de septiembre se vivirá en el Supremo una situacion inédita: el mismo tribunal que le envía al banquillo acogerá el acto de apertura del año judicial, que preside el rey, y en el que el propio jefe del Ministerio Público tiene un papel principal, pues tras el discurso de la presidenta del Supremo y el CGPJ, Isabel Perelló, interviene para presentar la Memoria de la Fiscalía. Lo hará, pues, pendiente de saber la fecha de su juicio por revelación de secretos.
la información había sido previamente difundida, total o parcialmente, entre distintos periodistas. El Supremo desdeña este razonamiento y señala en su escrito que las filtraciones pre-
vias no son objeto de la causa. Asimismo, la defensa del fiscal general manifestaba que aquel correo estaba en manos de varios funcionarios y había ido a parar a la cuenta de correo elec-
Sustraen dos ordenadores de la vivienda de la hija de Ábalos en Madrid
El apartamento donde reside la hija del exministro José Luis Ábalos junto a su exmujer, Carolina Perles, fue asaltado durante la noche del lunes, según informó ayer El Confidencial. En dicho asalto, se habrían sustraído varios objetos de la joven, entre ellos dos ordenadores. Fue la propia Carolina Perles quien descubrió el robo tras acudir a la vivienda, ubicada en el céntrico barrio de Lavapiés, y hallar el interior com-
trónico de la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid días antes del 13 de marzo. Con todo, el tribunal recalca que «no es hasta la noche del 13 de marzo cuando se advierte la importancia» de los correos y que fue aquella noche, tras la primera filtración, cuando García Ortiz mandó recabar la cadena completa de mensajes intercambiados entre Salto y Neira.
Sobre los periodistas que publicaron la información y que rechazaron ante el juez que García Ortiz se la filtrase, el tribunal resalta que «se han acogido a su derecho al secreto profesional, lo que priva a sus declaracio-
nes de toda posibilidad de corroboración». En cuanto al borrado de mensajes, la Sala de Apelaciones explica que «la desaparición intencionada de pruebas es un potente contraindicio que se utiliza habitualmente por los tribunales». En lo único en lo que el auto no respalda al instructor es en que esté acreditado que la filtración se produjera «por indicación» de Moncloa. Sobre la decisión del Supremo se manifestó ayer el presidente Pedro Sánchez, quien aseguró que García Ortiz «cuenta con el aval y apoyo del Gobierno». Además, fuentes de Moncloa indicaron que «siempre» han confiado en la inocencia del fiscal, aunque también destacan su «máximo respeto a la justicia». Desde la oposición, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigió la dimisión inmediata de García Ortiz. «Es sencillo: quien se sienta en el banquillo de los acusados no puede perseguir delitos», concluyó. También pidió la dimisión del fiscal general la portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, quien resaltó que «no hay más salida y no hay más puertas que abrir» l
El exministro José Luis Ábalos en el Congreso. EP
pletamente desordenado. De inmediato, grabó un vídeo para registrar el estado del domicilio y contactó con la Policía. El medio digital The Objective adelantó ayer que Perles habría indicado en su denuncia la sustracción de dos ordenadores, una cámara y un teléfono móvil, todos presuntamente propiedad de Rocío Ábalos, hija del exministro y estudiante en Madrid.
Por ahora, la Policía Nacional ha iniciado una investigación formal, mientras los agentes de la UCO siguen explorando posibles vínculos entre las causas judiciales contra Ábalos y los hechos delictivos en torno al caso. l
Puede leer la información ampliada en 20minutos.es
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. KIKO HUESCA / EFE
El pequeño comercio pierde
50.000 locales tras la pandemia por el auge de la compra ‘online’
EL CONFINAMIENTO incorporó 1,6 millones de nuevos consumidores al negocio electrónico y cambió los hábitos y costumbres hasta la actualidad EL PRIMER TRIMESTRE de 2020 cerraron un total de 20.808 empresas minoristas
IULIANA PIVNICERU
iuliana.elena@20minutos.es / @iulia_piv
El gran despegue de las compras online tras la pandemia ha acelerado el cierre de los pequeños comercios ante la falta de flexibilidad para asumir el modelo de consumo digital. De esta forma, los nuevos hábitos de los clientes –con casi el 57% de la población comprando a través de Internet, frente al 47% de hace seis años– absorben el avance registrado en la demanda durante la emergencia sanitaria, cuando los negocios se beneficiaron de la proximidad, según avanza un reciente informe difundido por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y por Fundación BBVA. En un contexto en el que las restricciones obligaban a realizar las compras en el entorno inmediato, «la conveniencia y la seguridad guiaron al consumidor en el confinamiento, trazando nuevas rutas de compra», apunta el estudio. Sin embargo, este avance no fue suficiente para frenar la pérdida de casi 50.000 negocios en los últimos cinco años completos (2019-2024). Tan solo en el primer trimestre de 2020 cerraron 20.808 empresas minoristas, apuntan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). «La crisis sanitaria afectó al comercio minorista tanto de forma inmediata, debido al confinamiento y las restricciones en aperturas y aforos, co-
mo indirectamente, al cambiar los hábitos de consumo y compra», señalan desde los centros de estudios. Entre los sectores más resilientes destacan los autónomos, que registraron un cese de su actividad en el primer trimestre de 2020 por debajo del 13%. La gran apuesta por las ventas online se sitúa como uno de los pilares que ha
EN CIFRAS
Comportamiento durante el primer año de la covid
El 21% de los vuelos fue retrasado o cancelado en España de enero a marzo
El 21,2% de los más de 455.000 vuelos que despegaron desde España sufrió un retraso o cancelación durante el primer semestre de 2025, según datos de AirHelp, que señala que más de 650.000 personas pueden recibir una compensación.
Aunque el número de demoras mejoró levemente en los primeros seis meses, sí creció
el número de cancelaciones, en comparación con 2024. Por aeropuertos, y teniendo en cuenta aquellos con más de 2.000 vuelos mensuales programados, los pasajeros que salieron desde Granada-Jaén fueron los más afortunados. De los 2.000 vuelos que despegaron desde este aeródromo, el 89,4% lo hizo en hora. Le siguen los ae-
Crecimiento del perfil sénior
PRESS
lll Entre 2019 y 2024 las ventas online en España casi se duplicaron, con un crecimiento del 95%, hasta los 95.200 millones de euros. En ese mismo periodo se registró un aumento de las compras virtuales por parte de los perfiles sénior, dado que el 30% de los nuevos usuarios tenían más de 50 años, tal y como señalan datos de Euromonitor. Asimismo, se destaca el aumento del teléfono móvil como canal para este tipo de consumo, con un auge que supera el 62%.
20% creció la venta de alimentación en marzo de 2020 respecto al mismo mes del año anterior
3,5%
fue la cuota online de alimentación, droguería e higiene ese año respecto al 1,5% anterior
acelerado esta gran contracción del comercio minorista (compuesto en su mayoría por pequeñas empresas), dado el menor grado de digitalización. De hecho, las grandes empresas soportaron el golpe de la pandemia captando el auge de demanda online, mientras que los negocios más pequeños pudieron beneficiarse en ese momento del resurgimiento de las compras de proximidad. «Aunque el comercio electrónico ya mostraba un crecimiento sostenido antes de la crisis sanitaria, el confinamiento supuso su despegue definitivo, con un comportamiento que se ha mantenido hasta la actualidad», detalla el estudio.
A este respecto, desde la Fundación BBVA señalan que «la supervivencia del comercio minorista dependerá en gran medida de su capacidad para adoptar un modelo omnicanal», es decir, que integre de forma efectiva la venta tradicional con la venta digital. Los sectores más afectados Según el ICM (Índice de Comercio al por Menor), las ventas de alimentación registraron un crecimiento anual del 10% en marzo de 2020, una tasa que se mantuvo al alza a lo largo del año. En cuanto a venta online, en 2020 se concentraron en categorías esenciales como alimentación, droguería e higiene, cuya cuota online pasó del 1,5% al 3,5%, con 1,6 millones de nuevos compradores, según datos de la Asociación Nacional Grandes de Empres as de Distribución (ANGED). En el otro extremo, las ventas de ropa y calzado cayeron hasta un 90% interanual en abril de 2020 y no comenzaron a crecer hasta marzo de 2021. l
90%
cayó la venta de ropa y calzado en abril de 2020 respecto al mismo periodo de 2019
ropuertos de Asturias y el de Melilla, que se proclaman como el segundo y tercer mejor aeropuerto de esta primera mitad del año, con una tasa de puntualidad del 88,4% y 87,9%, respectivamente.
Por el contrario, las instalaciones de Mallorca y Lanzarote fueron las que tuvieron peor desempeño en este periodo del año. En concreto, el mallorquín alcanzó una puntualidad del 73,4%, mientras que en el canario fue del 74,5%. En Madrid, el 78,9% las salidas fueron en hora, como el 81% de los vuelos desde el Prat l
El consumo impulsa al PIB un 0,7% en el segundo trimestre
El tirón del consumo, marcado por el dinamismo previo al inicio de la temporada veraniega, ha impulsado la economía española un 0,7% en el segundo trimestre de 2025, una décima más que en el trimestre anterior, y mantiene su avance interanual en el 2,8%, tasa similar a la registrada entre enero y marzo, según la Contabilidad Nacional avanzada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). «España continúa liderando el crecimiento entre las principales economías de la zona del euro y volverá a ser la que más crezca en este 2025», resaltó Economía. En el segundo trimestre, el gasto de los hogares subió un 0,8% y la inversión creció un 2,1%. Por su parte, el gasto de las Administraciones Públicas ha presentado una tasa negativa del 0,1%. Según apuntaron desde Economía, la demanda nacional mantiene la tendencia al alza apoyada principalmente en el consumo de las familias, lo que refleja «la solidez del mercado laboral y el aumento del poder adquisitivo». l I. P
Récord de reclamaciones al BdE por los gastos hipotecarios
El Banco de España gestionó en 2024 un 69% más de expedientes, hasta un total de 56.099, cifra histórica en los 38 años de funcionamiento del servicio, debido sobre todo a la devolución de los gastos de formalización de préstamos hipotecarios. Los fallos judiciales a favor de los consumidores han provocado un efecto llamada entre los usuarios y rompen el techo de 2017, cuando los litigios por cláusulas hipotecarias elevaron las reclamaciones hasta las 40.176. Las reclamaciones se elevaron después de que el Tribunal Supremo considerase abusivas las cláusulas sobre los gastos que se imponían al consumidor al contratar el préstamo. No obstante, desde el Banco de España especifican que esta materia es «ajena» a su competencia, lo que ha derivado en un 80% de inadmisiones. Solo 11.062 solicitudes superaron la fase de admisión y, de ellos, 6.295 concluyeron de forma favorable al reclamante, apuntan l CARMEN MUÑOZ
Viajeros observan el panel de vuelos en el aeropuerto de El Prat. EP
Establecimiento de Logroño, La Rioja, que en febrero de 2021 anunciaba su cierre. EUROPA
Bruselas trabaja para eximir de aranceles a los lácteos, quesos y frutos secos
LA COMISIÓN EUROPEA también busca librar de los gravámenes a productos pesqueros e industriales, según Asaja EL SECTOR DEL VINO confía en quedar fuera de la tasa del 15% pactada con EEUU
CARLOS MANSO CHICOTE
carlos.manso@20minutos.es / @carlos_manso
Tras la fumata blanca del domingo, Bruselas y Washington están inmersos en fijar la letra pequeña del pacto comercial entre la UE y EEUU. En concreto, según la organización agraria Asaja, los técnicos de la Comisión Europea persiguen que se exima de aranceles a una lista de productos agrícolas «no sensibles», así como pesqueros e industriales. Son artículos no considerados estratégicos: no se ven como una competencia de la que EEUU tenga que protegerse y, por tanto, no suelen conllevar restricciones en la importación. Entre los bienes que barajan los técnicos estarían los frutos secos, determinados quesos, otros productos lácteos, los piensos y algunos fertilizantes. La relación de artículos deberá publicarse al mismo tiempo que la declaración conjunta de ambos bloques, que, según las fuentes consultadas, se prevé para finales de esta semana. En todo caso, tampoco está claro hasta qué punto el presidente Donald Trump dará su bra-
zo a torcer, y todavía no están delimitados aspectos como el marco jurídico del acuerdo. Uno de los sectores sobre los que existe más preocupación es el del vino. España exportó el año pasado al otro lado del Atlántico caldos por un montante de 334,8 millones de euros. El mercado estadounidense es el segundo mayor cliente en términos de valor para los vinos nacionales y el sexto en volumen. Además, España es el cuarto mayor exportador de este producto concreto en el país norteamericano.
Según Asaja, Bruselas tendría las conversaciones con los estadounidenses «más avanzadas» en el caso de las bebidas espirituosas. Fuentes de la Federación Española del Vino (FEV) están convencidos de que «habrá que seguir negociando» y ven todavía opciones de que el este artículo sea incluido en el descuento arancelario. También recuerdan que al nuevo gravamen (15%) cabría añadir una tasa de cambio que estiman en un porcentaje similar, lo que supondrá otro sobrecoste.
EL APUNTE
El euro sigue a la baja
El euro cayó ayer hasta los 1,1529 dólares y continuó así perdiendo valor frente a la moneda estadounidense dos días después del anuncio del acuerdo comercial entre la UE y EEUU. El FMI, por su parte, incrementó sus previsiones de crecimiento del PIB de EEUU en tres décimas en 2026, hasta el 2 %, y en una décima el de 2025, hasta el 1,9 %.
Por otro lado, a la hora de negociar esta exención arancelaria, desde la organización agraria resaltan que que muchos de los productos que se quieren incluir en el listado ya están sujetos a aranceles de «alrededor del 2 o 3%» y, en teoría, esto jugaría en contra de los técnicos de Bruselas. Si los bienes están ya sujetos a una tasa, y esta no es cercana a cero, será complicado que entren dentro de la
Sánchez anuncia «consecuencias» para aquellas CCAA que no acojan a menores
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazó ayer hasta Palma de Mallorca para mantener el tradicional despacho de verano con el rey Felipe VI, con el que se cierra un complicado curso político. La cita comenzó sobre las 18.30 h en el Palacio de Marivent con el habitual posado ante las cámaras y después de que el jefe del Ejecutivo se reuniera con la presidenta balear, Marga Prohens. Tras el encuentro con el jefe del Estado, el mandatario socialista ofreció una rueda de pren-
sa en la que, entre otros asuntos, habló de la situación de los menores migrantes . En este sentido, Sánchez advirtió de que los Gobiernos autonómicos que no cumplan la ley que establece el reparto de menores entre las comunidades tendrán que atenerse a las «consecuencias». El líder del Ejecutivo subrayó que la reforma aprobada por las Cortes es «bastante clara» respecto a la obligación de solidaridad de los territorios con Canarias, que sufre una «fuerte presión migratoria extra». Todo
ello después de que la presidenta balear le pidiera que reconsiderara la decisión en el caso del archipiélago, que ha superado su capacidad de acogida. Por otro lado, ante las preguntas de los periodistas, el presidente descartó que vaya a haber cambios en los titulares de los ministerios a la vuelta del verano. «No va a haber crisis de Gobierno», sentenció Sánchez, quien respaldó el trabajo sus ministros. «Hay mucho trabajo por delante, mucha legislatura por delante», concluyó. l
Endesa defiende su operativa durante el apagón
responsabilidad de mantener la estabilidad y el control de la tensión del sistema eléctrico recae, en última instancia, sobre Red Eléctrica. Y agrega que lo ocurrido en abril «no debe amenazar los objetivos de descarbonización del país».
categoría de productos «no sensibles».Asimismo, está la cuestión semántica. Según la propia Comisión Europea, el acuerdo con Trump establece un arancel único y fijo del 15%, sin embargo, desde el lado estadounidense se está hablando de «aranceles adicionales».
La UE ha negociado «bien» La profesora de EAE Business School y asesora especializada en internacionalización María Ángeles Ruiz Ezpeleta cree que Bruselas ha negociado «bien» y argumenta que si el arancel máximo que se impone va a ser del 15% «algunos productos ya tienen el 10%» y, por lo tanto, se sufriría un aumento real «de solo el 5%». Como ejemplo, recuerda que el cava cuenta en la actualidad con una tarifa próxima al 10%.
Asimismo, la especialista remite a lo sucedido durante el primer mandato del mandatario estadounidense (2017-2021), cuando, en su opinión, las exportaciones a Estados Unidos no mermaron de forma relevante, a pesar de que también hubo una subida de tasas. l
El consejero delegado de Endesa, José Bogás, salió ayer en defensa de la actuación de su empresa durante el apagón que interrumpió durante horas el suministro eléctrico peninsular el pasado 28 de abril.«Endesa cumplió totalmente con las instrucciones del operador del sistema (Red Eléctrica). Todas las centrales de generación operaron cumpliendo al completo el programa del operador del sistema. Todas las desconexiones de plantas se produjeron una vez superados los límites técnicos establecidos en los protocolos de seguridad», afirmó ayer en un comunicado remitido antes de la apertura del mercado.
En el mencionado texto, el ejecutivo de Endesa afirma que la
Acciona multiplica por cuatro su beneficio hasta junio
Acciona obtuvo un beneficio neto de 526 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 353,3% con respecto al mismo periodo del año pasado, esto es, 4,5 veces más. El grupo de construcción, servicios y energía achaca este crecimiento a la «elevada» rentabilidad del negocio de infraestructuras, la evolución de los precios de la electricidad, la «buena» marcha del plan de rotación de activos de Acciona Energía y el «creciente» y «sólido» desempeño de Nordex, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, los resultados de la compañía reflejan una evolución de los ingresos, pues ce-
En su caso, Endesa no recoge provisiones contables sobre este incidente dado que las sociedades del grupo no han recibido reclamaciones de terceros de relevancia. No obstante, el comunicado sí avisa de que «el impacto de la gestión que está haciendo el operador del sistema desde el 28 de abril está incrementando el precio final al cliente».
Por otro lado, el directivo de Endesa también critica la propuesta de retribución para las redes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) –del 6,4%, frente al 7% que reclaman las compañías– por «limitar la inversión en electrificación de la demanda». l I. ALHAMBRA
rró el semestre con una facturación de 9.231 millones de euros, un 5,2% más que en el ejercicio anterior. En cuanto al beneficio bruto de explotación (Ebitda), creció en un 57,3%, hasta los 1.557 millones, en este primer semestre frente a los 990 de hace un año. El negocio en infraestructuras alcanzó los 4.098 millones, con proyectos como la autopista I-10 de Luisiana (EEUU) o la desaladora de Casablanca, en Marruecos. l L. I.
El rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en Marivent. ISAAC BUJ / EP
Un operario trabaja en una quesería manchega. P. GALIANA / EP
Toda la actualidad económica en 20minutos.es
«Hay niñas de 12 años que ya están dentro del sistema de casos de violencia de género»
LA RESPONSABLE de la Policía Nacional en esta materia implica a toda la sociedad en la lucha contra esta lacra
AMAYA LARRAÑETA
alarraneta@20minutos.es / @20m «La seguridad de las víctimas de violencia de género es cosa de todos, desde la propia víctima, en su autoprotección, al entorno familiar y, por supuesto, de las instituciones». Es el mensaje que lanza Cristina Marí García, comisaria de la Policía Nacional y máxima responsable de la unidad especializada en combatir la violencia de género (UFAM). En un verano que empezó de la manera más cruel –con nueve asesinatos por violencia machista en juio–, Marí recuerda que lo que más falla es la concienciación del entorno, que «tiene que formar parte de la seguridad de la víctima».
VINCULA este tipo de maltrato a edades tempranas con «el aislamiento» que generan las redes
Marí García es la coordinadora desde hace cuatro años de las 173 unidades territoriales que en España se encargan de velar por la seguridad de 100.000 víctimas de violencia registradas en el Sistema Viogén y no termina de entender «cómo es posible que, cada vez que hay un caso letal, el entorno diga que sabía que tarde o temprano algo así iba a suceder y no hayan denunciado».
En España han sido asesinadas este año 22 mujeres (23 si se confirma un caso en Navarra) y casi la mitad, nueve de ellas, en junio. Por ello, el Ministerio del Interior ha dado la directriz a los cuerpos policiales de reforzar las medidas de protec-
ESTE AÑO han sido asesinadas por sus parejas o exparejas 22 mujeres, nueve de ellas en el mes de junio
ción y la precaución durante el periodo estival, momento especialmente crítico.
La comisaria dice que siendo diversos los factores que detonan la máxima expresión de la violencia de género, hay algunos parámetros que confluyen en verano y que señala como especialmente peligrosos: cambios en la rutina de convivencia por las vacaciones, el calor o un mayor consumo de sustancias estupefacientes. «No podemos hacer que deje de hacer calor, pero una denuncia puede poner en marcha los sistemas de protección de la víctima. Es lo que sirve de interruptor para que la evolución no continúe», asegura.
20M.ES/NACIONAL
Puede leer esta y otras noticias en clave nacional en nuestra página web 20minutos.es
Preguntada por si faltan medios para combatir policialmente el maltrato, cree que «se podrían poner todos los medios del
mundo, pero siempre una parte residual no quedaría cubierta». Marí considera que la seguridad de las víctimas comienza con la autoprotección. Y pone de ejemplo que de nada sirve intentar que una víctima no esté localizable «si publica en redes dando referencias que el agresor pueda usar para saber dónde está». También subraya la responsabilidad de su entorno y recomienda denunciar por ellas. Las reticencias a interponer denuncias se deben a que muchas mujeres tienen miedo porque saben que el proceso es largo. Desde las Fuerzas de Seguridad del Estado, que investigan cada año 40 o 50 asesinatos machistas, se pide reforzar la prevención. «Hay que educar a las mayores que llevan toda su vida sufriendo este tipo de violencia y que su cultura es aguantar, y a las adolescentes, que ahí hay un problema tremendo, fruto del cual hay niñas de 12 años dentro del sistema VioGén», lamenta. Llegan a necesitar protección, explica, porque piensan que si sus parejas no las controlan es que no las quieren. «Hemos visto niñas que con 14 años son capaces de hacer de todo para que no las deje su novio». Marí vincula la violencia de género a edades tan tempranas con «el aislamiento» que generan las redes sociales. l
Investigan la muerte de una anciana a manos de su marido
La Guardia Civil halló muerta ayer a una mujer de 78 años en Zizur Mayor (Navarra) con un golpe en la cabeza y ensangrentada, en lo que se investiga como un posible caso de violencia machista. Según fuentes próximas a la investigación, el marido avisó del fallecimiento y después fue detenido. Las fuentes precisaron que el cuerpo había sido manipulado. El hombre sufría alzhéimer, dijo el alcalde. Paralelamente, la madrugada de ayer la Policía arrestó a un hombre acusado de intentar matar a su pareja incendiando su casa en Alicante. El presunto agresor había sido denunciado por la víctima, pero había expirado la orden de alejamiento. Fue atropellado tras huir, y está ingresado bajo custodia por los supuestos delitos de tentativa de asesinato e incendio. l
016
Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista
Cristina Marí, responsable de la UFAM. CEU ALUMNI / CEDIDA
Un anciano mata de un golpe en la cabeza a la trabajadora social que asistía a su mujer a domicilio
LA VÍCTIMA denunció el lunes un caso de acoso sexual por parte del agresor, pero su empresa le instó a mantener el servicio LA POLICÍA halló al presunto autor manchado de sangre y confuso
Dos agentes, ayer, tras realizar la comprobación de la escena. SALVADOR SAS / EFE
20MINUTOS
actualidad@20minutos.es / @20m
Teresa, una trabajadora social de 48 años que se ocupaba del servicio de ayuda en un domicilio de O Porriño (Pontevedra) murió ayer de forma violenta en una de las casas en las que trabajaba. La mujer prestaba asistencia a una anciana cuando, presuntamente, Enrique, de 73 años y pareja de la señora, acabó con su vida propinándole un golpe con un hacha o un objeto similar en la cabeza. Él, que era conocido por haber trabajado como carnicero, según informó el Faro de Vigo, fue arrestado y trasladado al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo para una evaluación psiquiátrica.
«Plus de peligrosidad»
lll La Plataforma Unitaria de Auxiliares de Ayuda a Domicilio denunció ayer en redes sociales la «total desprotección en el servicio de ayuda a domicilio», tras conocer el suceso. Asimismo, reclamó el «plus de peligrosidad y penosidad», al tiempo que exigió llevar a cabo «una evaluación de los riesgos laborales de cada vivienda». El mensaje, colgado en Facebook, finaliza con un recuerdo a su compañera asesinada: «Que la tierra te sea leve, querida compañera. D. E. P.».
A última hora de la tarde trascendió que la trabajadora fallecida habría denunciado una situación de acoso ocurrida este pasado lunes en esa misma vivienda. Así lo expresó la Confederación Intersindical Galega (CIG) a EP, que indicó que la propia víctima había hablado ayer
Una comisión de hasta 13 ministerios gestionará el trío ibérico de eclipses
El Consejo de Ministros aprobó ayer la creación de una Comisión Interministerial formada por 13 ministerios para coordinar la actuación del Estado ante los tres eclipses solares que podrán observarse desde España entre 2026 y 2028. Se trata de un fenómeno sin precedentes en Europa, que convertirá a nuestro país en uno de los principales destinos mundiales para la observación astronómica.
El trío ibérico de eclipses, como lo han bautizado algunos astrónomos y divulgadores, incluye un eclipse total de Sol el 12 de agosto de 2026, otro eclipse total el 2 de agosto de 2027 y un eclipse anular el 26 de enero de 2028. Todos ellos serán visibles, en mayor o menor grado, desde diferentes puntos del territorio español.
La principal tarea de esta comisión será la de planificar y
por la mañana con el sindicato para informarle de que había sufrido una situación de acoso y que quería renunciar al servicio en la vivienda, por lo que pedía consejo para realizar el trámite. Ella misma aseguró que había explicado a la empresa lo que le había ocurrido, instándo-
Imagen de archivo de un eclipse total de sol. EP
coordinar las acciones destinadas a garantizar la seguridad ciudadana durante estos eclipses, así como del diseño de las
le la compañía a realizar el servicio igualmente. Tras el fallecimiento de la mujer, la propia empresa contactó con el sindicato, asegurando que era cierto que la trabajadora les había comentado que había sufrido una situación de acoso sexual, según trasladaron fuentes de la CIG. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Galicia, Abel Losada, aseguró que el presunto autor habría sido el marido de la mujer, que padecía «una enfermedad incapacitante» y que era la que tenía concedida la prestación de ayuda. Indicó que las autoridades encontraron al presunto autor en el lugar, con manchas de sangre y desorientado, mientras realizaba manifestaciones incoherentes. La víctima, vecina del municipio de Mos (Pontevedra), era trabajadora del Servicio de Ayuda en el Hogar del Ayuntamiento en O Porriño. La Guardia Civil, a la espera de los resultados de la autopsia, realizó ayer la comprobación de la escena para instruir las diligencias para el esclarecimiento de los hechos. A preguntas de los medios sobre si hay constancia de que el arrestado padeciese algún problema neurodegenerativo, el alcalde del municipio, Alejandro Lorenzo, indicó que no tenía constancia de una enfermedad concreta; si bien los vecinos creían que no estaba en sus cabales. Un minuto de silencio Lorenzo, que trasladó el pésame a la familia de la víctima, recordó que llevaba «años» empadronada en O Porriño, donde ayer por la tarde tuvo lugar una concentración con un minuto de silencio, en la que también hubo representación del Ayuntamiento de Mos, de donde procedía la víctima. l
tareas de promoción turística, así como las de divulgación científica y cultural. La Comisión estará presidida por el secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz Cigudosa y por los mencionados ministerios. También estarán involucrados los ministerios de Defensa; Hacienda; Interior; Educación; Industria y Turismo; Política Territorial; Transición Ecológica y Reto Demográfico; Cultura; Economía; Sanidad y Derechos Sociales. Además, participarán el Observatorio Astronómico Nacional, el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Instituto de Astrofísica de Andalucía. l
España vuelve a arder con dos nuevos incendios en Ávila y Cáceres
Dos nuevos incendios declarados en Ávila y Cáceres mantienen a España pendiente de las llamas. El primero, iniciado el pasado lunes por la noche entre Cuevas del Valle y Mombeltrán (Ávila) calcinaba ayer al cierre de esta edición (23.30 h) unas 600 hectáreas y subió a nivel 2 de peligrosidad. Además, un bombero forestal murió en un accidente de tráfico tras perder el control de su vehículo cuando se dirigía a ayudar en las labores de extinción. El de Cáceres, que se desató en Las Hurdes en la tarde de ayer, evolucionó también al segundo nivel de peligrosidad. La situación en Ávila preocupaba especialmente, ya que el incendio no estaba estabilizado, controlado ni perimetrado, se-
gún manifestó el director técnico de extinción, Ángel Iglesias. Más de 300 efectivos y cerca de 70 medios fueron desplegados en la zona. Mientras tanto, el fuego de Las Hurdes implicó ayer a cerca de 94 efectivos en las labores de extinción y obligó a desalojar a 15 vecinos de la alquería de La Huerta, según informó el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista. Ambos incendios se suman a otros declarados en las últimas 48 horas. En Galicia, dos fuegos obligaron a desalojar a 30 vecinos en Cerdedo-Cotobade y en Malagón (Ciudad Real) otro incendio obligó ayer a interrumpir la circulación de los AVE entre Madrid y Andalucía por segundo día consecutivo. l C. M.
Detenido un buzo tras intentar robar cocaína de un buque hundido
Un buzo de 34 años fue detenido en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, tras ser sorprendido por la Guardia Civil y la Policía Portuaria mientras intentaba extraer 101 kilos de cocaína del casco de un buque, según explicó ayer el Instituto Armado en un comunicado. Los hechos ocurrieron el pasado 23 de julio. El joven se encontraba en las proximidades de un barco procedente de Brasil y no pudo justificar qué hacía en el lugar. Poco después, se pudieron ver flotando unos fardos en el agua y se comprobó que ha-
bían sido extraídos de la embarcación.
Puede ver toda la actualidad nacional en 20minutos.es
Los bultos eran bolsas estancas, en cuyo interior se localizó cocaína, motivo por el que los agentes incautaron la droga y detuvieron al hombre, según informó la Guardia Civil. Las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Las Palmas, cuyo titular decretó el ingreso en prisión provisional para el arrestado. La Benemérita detalló que la actuación se enmarca dentro de las labores de inspección encomendadas a la Sección Fiscal y de Fronteras del Puerto de La Luz. l
Un bombero lucha contra el fuego en el incendio de Ávila, ayer. EFE
Rusia responde con una oleada de ataques al ultimátum de Trump
20 MINUTOS actualidad@20minutos.es / @20m
El nuevo ultimátum que la Casa Blanca marcó el lunes al Kremlin para poner fin a la guerra «en 10 o 12 días» no ha surtido efecto y Ucrania sufrió ayer una oleada de ataques rusos en los que murieron 24 personas en distintos lugares del país. El más mortífero de todos ellos ocurrió cuando la aviación rusa lanzó cuatro bombas aéreas guiadas que cayeron en las instalaciones de un centro penitenciario de la zona bajo control de Kiev de la región suro-
Esteban González Pons (Valencia, 1964) destaca por su prudencia. El vicepresidente del Parlamento Europeo ha afrontado un curso político muy intenso en la UE y responde a 20minutos sobre lo que se ha hecho, lo que falta por hacer y lo que se va a presentar a la Eurocámara tras el verano. También analiza el papel y la influencia de España en el día a día. ¿Qué balance hace de este curso político en la UE? El mundo está viviendo una situación extremadamente delicada, por lo que sería imprudente hacer un balance positivo. La vida de millones de personas está en riesgo en muchos países por culpa de la guerra y el proteccionismo puede tener resultados desfavorables en las economías europeas. Además, en las últimas semanas estamos viendo cómo España vuelve a ocupar las portadas de la prensa internacional por casos de corrupción muy graves que nos avergüenzan a todos. Desde el Parlamento Europeo trabajamos incansablemente para que el es-
AL MENOS 24 personas han muerto en las últimas horas en Ucrania, entre ellos 16 reclusos de una prisión EL KREMLIN defiende que el Ejército solo tiene como objetivo «infraestructura militar» y no civil
riental de Zaporiyia, un área parcialmente ocupada por Rusia. El Gobierno ucraniano se-
ñaló que 16 reclusos murieron en el ataque, que destruyó por completo la cantina y provocó graves daños en oficinas y en la zona de cuarentena para aislar por razones médicas a los presos.
Más de 40 personas tuvieron que ser hospitalizadas. El Ministerio de Justicia ucraniano explicó que los presos que fueron ingresados se encuentran bajo vigilancia y que existe riesgo de que muchos reclusos se fuguen. Al ser preguntado por el ataque, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que
Esteban González Pons
Vicepresidente del Parlamento Europeo
«El papel de España empieza a ser cada vez más irrelevante en la UE y en la OTAN»
tado del bienestar siga siendo la máxima que gobierne nuestras vidas, de todas formas, no pode-
el Ejército ruso «no ataca objetivos civiles» y únicamente dirige sus bombardeos «contra infraestructura militar y cuasi militar».
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró que Rusia sabía perfectamente que mataría a civiles al atacar la prisión y calificó el bombardeo de «deliberado». «Ayer [el pasado lunes] el presidente Trump dijo palabras muy importantes sobre cómo la clase dirigente rusa está haciendo perder el tiempo al mundo hablando de paz mientras simultáneamente mata a gente», declaró el presiden-
5
civiles murieron ayer en el pueblo ucraniano de Boríspil cuando recibían ayuda humanitaria
te ucraniano, que volvió a pedir que se sancione a Rusia. Zelenski también condenó otro ataque ruso perpetrado contra la ciudad de Kamianské, de la región de Dnipropetrovsk, en el que fue alcanzado un hospital. Tres personas, entre ellas una mujer embarazada de 23 años, murieron en ese bombardeo.
Por último, la Policía ucraniana informó de un ataque ruso con un lanzacohetes múltiple que mató a plena luz del día a cinco civiles en la localidad de Boríspil, de la región de Járkov del noreste de Ucrania. Según los servicios de emergencias ucranianos, la gente del pueblo salió a recibir ayuda humanitaria cuando el Ejército ruso lanzó el ataque. l
mos ser ajenos a la realidad que se está viviendo fuera de nuestras fronteras.
¿Se ha acertado con las prioridades? Hace años aprendí que la hoja de ruta de mis prioridades como político debe ser flexible. Debemos tener la capacidad y el ingenio para saber adaptarnos a los problemas que surgen en el camino. Hace unos años no nos imaginábamos una guerra en Europa (como la de Ucrania) y tampoco que la defensa y la protección iban a ser nuestras prioridades. En los últimos días hemos visto también cómo vamos a tener que pelear un presupuesto en condiciones y una PAC que en estos momentos debilita aún más el campo en España. Hoy sabemos cuáles son nuestros retos, por eso, apuesto por mantener la cabeza fría, actuar con determinación, pero siempre consciente de los cambios que inevitablemente hay en el mundo. ¿Qué análisis hace del papel de España? El papel de España en Europa me deja un sabor agridulce. Somos la cuarta economía del euro, una de las principales potencias turísticas y uno de los países con la mejor ca-
nos acaba el tiempo»
La ONU alerta del riesgo de hambruna en Gaza: «Se
Más de uno de cada tres habitantes pasa varios días sin comer en la Franja de Gaza debido a la crisis humanitaria que atraviesa el territorio palestino y que pone al enclave en «grave riesgo de hambruna». Es lo que señala el último informe elaborado y publicado ayer por dos de las agencias de Naciones Unidas: Unicef y el Programa Mundial de Alimentos. En el texto, la ONU declara que «el tiempo se acaba para coordinar una respuesta humanitaria a gran escala».
El informe además subraya que Gaza ya ha superado dos de los tres umbrales de hambruna establecidos en la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), el indicador de la organización para medir el grado de alerta humanitaria por hambre.
Más de 500.000 personas (una cuarta parte de la población gazatí) en la Franja soportan ya condiciones de hambruna, y el 39% de la población pasa varios días sin comer, según indica la nota de las agencias. Una circunstancia de especial gravedad en los niños: la desnutrición infantil afecta al 16,5% de los menores de cinco años, una grave amenaza que se multiplica «a un ritmo sin precedentes» y que puede afectar de forma irreversible a su desarrollo y, de persistir la situación, la muerte por hambre y desnutrición.
lidad de vida. Pero al mismo tiempo, y así se comenta en los mentideros de la capital comunitaria, somos el país de la corrupción, de las mordidas y tenemos a un Gobierno que critica a los jueces, a la prensa libre y al Estado de derecho. La imagen de España cada vez está más debilitada y su papel empieza a ser irrelevante en la Unión Europea y en la OTAN. Hace falta un cambio, porque para ganar peso hacen falta muchos años de duro trabajo. Perderlo –como se ha visto – , se consigue en apenas unos meses
¿Se está perdiendo la oportunidad de influir? La oportunidad la volveremos a tener el día que proyectemos una imagen de país serio, solidario y que cumple con el resto de socios europeos. Ahora no influimos porque estamos fuera del debate europeo, y lo estamos por una cuestión de supervivencia política del presidente del Gobierno. El problema no es que no influyamos, que también, sino que no nos toman en serio.
Asimismo, el informe indica que toda la población menor de cinco años en Gaza (320.000 personas) está en riesgo de sufrir malnutrición severa y desnutrición debido al «colapso de servicios esenciales y las limitaciones a la asistencia humanitaria impuestas han llevado a cientos de miles de personas en Gaza a condiciones catastróficas», según detalla el dosier.
Palestinos a la
Este informe llega en un momento en el que la comunidad internacional muestra su preocupación por la grave crisis humanitaria en Gaza e insta repetidamente al fin del conflicto y a la entrada masiva de ayuda humanitaria en la Franja. «Hace tiempo que [la ofensiva israelí en Gaza] ya no tiene justificación política o militar», expresó el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, en un encuentro el pasado lunes en el que se volvió a instar al cese de las hostilidades en la región. l NACHO M. JIMÉNEZ
¿Espera que el TJUE actúe sobre la amnistía? Me gusta guardar prudencia en estos casos. Ahora bien, ha quedado demostrado que la amnistía solo era una pieza más dentro de los pactos del presidente del Gobierno para llegar a la Moncloa. Así lo ha dicho el ex secretario general del PSOE Santos Cerdán, hoy en prisión. Luego nos han tratado de vender que el motivo era la convivencia y el futuro de las relaciones con Cataluña. Hace unos días lo dijo la Comisión Europea: no parece que la Ley de amnistía responda a un interés general; es parte de un acuerdo para la investidura. ¿Y que la Comisión lo haga con los casos de corrupción? La Comisión tiene sus herramientas y sus órganos de verificación para analizar dónde se gasta el dinero público europeo. Los fondos de cohesión, los fondos Next Generation, el presupuesto de la UE, la PAC...todo es financiación europea. Si se ha robado ese dinero, se ha robado dinero de todos y cada uno de los europeos l E. ORDIZ (DESDE BRUSELAS)
Esteban González Pons (Valencia, 1964) es eurodiputado y portavoz del Partido Popular Europeo (PPE) desde 2014.
espera de recibir alimentos en Gaza. EP
Imagen de la prisión ucraniana bombardeada por el Ejército ruso en la región de Zaporiyia. EFE
La Junta incrementa hasta un 50% las dietas de todos sus trabajadores
EL DECRETO que actualiza las cuantías por manutención y alojamiento está en fase de alegaciones
B. RODRÍGUEZ
beatriz.rodriguez@20minutos.es / @Bbitrix «Ya era hora de actualizar esta materia». Así de contundente se expresó el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, en relación a las dietas que perciben los trabajadores de la Junta por alojamiento o manutención, unas cuantías que no se habían modificado desde su implantación en el año 1989 y que ahora no solo aumentarán, sino que se digitalizarán y se controlarán con mecanismos más estrictos.
El consejero dio ayer cuenta del decreto de indemnizaciones que va a aprobar el Ejecutivo de Juanma Moreno y que ya se encuentra en fase de presentación de alegaciones. Un documento, dijo, que supondrá un «avance significativo en los derechos de los empleados públicos», que a enero de este año eran unos 300.000, según los datos oficiales de la Junta.
La nueva norma será de aplicación tanto para los altos cargos, incluido el presidente y los
LA NORMA se aplicará a todo el personal, desde altos cargos a funcionarios, laboral, estatuario y otros
consejeros, como para los funcionarios, el personal laboral, el estatuario y los empleados de las agencias públicas y entes instrumentales, así como otras personas ajenas que participen en tribunales o comisiones.
Las cuantías que contempla el decreto establecen para todo el personal de la Junta una dieta de alojamiento de 96,73 euros por día en territorio nacional, frente a los 64,27 euros que hasta ahora se cobraban, un 50% más. Esta dieta se elevará hasta los 149,44 euros si la estancia es en Madrid. Para el extranjero se han determinado diferentes cantidades en función del país, desde los 70,32 euros de, por ejemplo, Túnez o Camboya, a los 170,39 de Estados Unidos o Francia. La manutención se incrementa también de los 35,4 euros que desde 1989 cobraban los trabajadores de la Junta a los actuales 44,9, si es con pernoctación, o 26,67 si es sin ella. La media manutención se sitúa en la nueva normativa en 22,45 euros, frente a los 17,7 de hace 36 años.
Andalucía y Fujitsu acuerdan investigar el uso de la IA en sanidad
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, continúa su viaje oficial por Japón con una segunda jornada ayer en Tokio, donde volvió a mantener reuniones con altos directivos de importantes empresas niponas, con las que el Ejecutivo quiere estrechar lazos comerciales y, en este caso, impulsar iniciativas que mejoren la sanidad pública andaluza.
Moreno se reunió con el presidente mundial de Fujitsu, Takahito Tokita, con quien acordó la creación en Andalucía de un laboratorio de investigación vinculado a una universidad pública de la comunidad para ahondar en la utilización de la inteligencia artificial aplicada a la sanidad.
Concretamente, explicó el presidente, se trabajará en el ámbito de la digitalización, don-
de «todavía nos falta dar un salto», y el diagnóstico de enfermedades a través, por ejemplo, de imágenes. Esto facilitará la obtención de diagnósticos «mucho más fiables, más rápidos y más ágiles» en el ámbito de la comunidad científica y, en definitiva, una «mayor eficiencia» en la gestión sanitaria que mejorará la calidad de la asistencia y de los pacientes. Al hilo, el presidente reiteró el «compromiso» de su Gobierno con la sanidad pública, a la que actualmente el Presupuesto de la Junta destina más de 15.000 millones de euros (más del 7% del PIB andaluz), con previsión de incrementar esta cifra en las siguientes Cuentas, en las que ya está trabajando la Consejería de Economía y Hacienda. Moreno destacó también la «larga y tradicional» relación de
EN CIFRAS
300.000
empleados tiene aproximadamente la Junta de Andalucía, de los que 145.363 son funcionarios
96,73
euros al día percibirán los trabajadores por dieta de alojamiento en España; y 149,44 si es en Madrid
Nuevo modelo de concurso
lll Nieto informó ayer de que la resolución de la primera convocatoria del nuevo modelo de concurso público y permanente se publicará en septiembre. Hasta 6.529 funcionarios han presentado 30.794 solicitudes, ya que el 60% ha optado por concursar a varios puestos. El consejero recordó que los funcionarios que logren plaza mediante este modelo no podrán volver a concursar hasta dentro de dos años.
Aumenta también el dinero que se abona por gastos de locomoción en caso de que los trabajadores tengan que hacer uso de su vehículo privado, que pasa de 0,19 euros por kilómetro a 0,26. Si bien esta medida sí se está aplicando ya gracias a una orden que la Junta aprobó ya el año pasado. Y se incluyen conceptos que antes no se contemplaban, como el aparcamiento y los peajes. Control del gasto Nieto detalló ayer que el decreto incluye un «catálogo claro de supuestos» en los que el trabajador tiene derecho a percibir una dieta, como son las comisiones de servicio (cuando se ocupa un puesto diferente al habitual), el uso del vehículo privado, asistencia a órganos colegiados, traslados por necesidad del servicio, seminarios o cursos de capacitación y desplazamientos dentro del municipio que conlleven gastos. También se determina que la dieta por alquiler de vivienda se abonará solo cuando el alojamiento esté a más de 60 kilómetros del domicilio habitual. Asimismo, se contempla la digitalización de todo el proceso de gestión de las dietas, desde la solicitud, que se tendrá que presentar con «carácter previo a la necesidad», hasta la justificación documental de los gas-
Moreno, ayer con uno de los directivos de NTT Data.
Fujitsu con Andalucía, de casi 50 años, que se refleja no solo en el ámbito tecnológico, sino también en la captación de talento en las universidades andaluzas, lo que ha permitido que mu-
chos jóvenes se hayan formado y estén trabajando en esta empresa en la comunidad. En este sentido, el presidente recordó que Andalucía ha liderado el empleo de investiga-
«Esta norma reconoce y protege los derechos de quienes hacen que la Administración funcione día a día»
JOSÉ ANTONIO NIETO Consejero de Función Pública de la Junta
Puedes ver toda la información de Andalucía en 20minutos.es
tos. También se refuerzan los controles, estableciendo plazos, condiciones y requisitos claros. Y se revisarán periódicamente las cuantías al incorporar «por primera vez» un mecanismo para actualizar los importes en función de la evolución del IPC, costes del transporte o del alojamiento. «Esta norma moderniza y simplifica, pero sobre todo reconoce y protege los derechos de quienes hacen que la Administración funcione día a día», recalcó el consejero del ramo, que consideró imprescindible una actualización del decreto para «adaptarlo a las necesidades actuales» con retribuciones «más justas y acordes» a la situación económica actual. l
dores en las universidades públicas españolas en el curso 2023-2024, por delante de Madrid y Cataluña, a lo que se suma una red de ocho parques científicos y tecnológicos, lo que ha permitido que la comunidad cerrara en 2024 el «mejor sexenio» en inversión extranjera «de su historia», con 5.000 millones de euros.
Moreno también visitó ayer la empresa NTT Data, «una de las 10 mayores compañías tecnológicas del mundo», que cuenta con más de 3.000 profesionales que trabajan en sus oficinas de Andalucía y con quien la Junta ya ha colaborado para algunas aplicaciones digitales, como la Carpeta Ciudadana. Ahora, el Ejecutivo andaluz busca colaborar en otros ámbitos, como la salud o la minería.
El presidente agradeció la «buena acogida» que están teniendo en Japón, donde están siendo recibidos por los altos directivos de las empresas, lo que revela que «Andalucía pesa» y que se le tiene cada vez «más en cuenta». l B. RODRÍGUEZ
Moreno se abre a adelantar las elecciones si Sánchez las convoca antes
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, reiteró ayer que su intención es agotar la legislatura y convocar las elecciones autonómicas «en torno a junio» del próximo año, «cuanto tocan». Si bien matizó que, en caso de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelante las generales y las sitúe en una fecha «muy cercana» a las andaluzas, no descartaría modificar la fecha para que ambos comicios coincidan. Porque, argumentó, «no sería razonable hacer a los andaluces ir dos veces a las urnas en un espacio corto de tiempo»; ni «gastar dinero público en dos procesos electorales» cercanos. Al hilo, el presidente andaluz consideró que la posibilidad de que el socialista saque adelante los comicios generales, que tocan en 2027, obedece a que «vivimos momentos políticos de mucha incertidumbre y enorme inestabilidad del Gobierno de España», que en estos momentos «no tiene una mayoría social que le respalde ni una mayoría parlamentaria para sacar leyes o aprobar Presupuestos». l B. R.
Cerca de 2.600 millones para digitalizar por completo la Administración
Conseguir una Administración autonómica cien por cien digital en 2030 es el objetivo que se ha marcado la Junta y que ahora, además, cuenta con un presupuesto específico para completar este proceso. Serán cerca de 2.600 millones de euros los que el Ejecutivo destine al Plan Plurianual de Actuación 2025-2030 de la Agencia Digital de Andalucía, que se ha marcado objetivos estratégicos, como la capacitación digital de los ciudadanos, el impulso de la economía digital, la simplificación de los servicios públicos sectoriales o el desarrollo de un sistema de ciberseguridad «robusto». Entre las iniciativas concretas que se plantean destacan la creación de una identidad digital soberana, basada en tecnología blockchain , que permitirá a la ciudadanía acceder de forma segura y unificada a los servicios públicos; la automatización inteligente de más ayudas y subvenciones; o la digitalización de los servicios sociales. l B. R.
JUNTA
Sanz retira de las calles los patinetes eléctricos de alquiler «ilegales»
LA EMPRESA Voi llevaba operando sin autorización desde hace tres meses al no prorrogar el Ayuntamiento el servicio
EL ALCALDE esgrime que el servicio no ha cumplido las expectativas de uso previstas
ROCÍO M. TRUJILLO
sevilla@20minutos.es / @20m
El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado a retirar los patinetes eléctricos de alquiler de las calles pertenecientes a la empresa Voi Technology, que operaba ilegalmente en la ciudad desde el pasado mes de abril, después de que el Gobierno municipal decidiera finalmente no prorrogar ni volver a licitar este servicio público.
El alcalde, José Luis Sanz, ya anunció la medida a finales de marzo y, aunque durante este tiempo parecía que la entidad y la Administración local habían entablado negociaciones, finalmente no ha sido así y el pasado 9 de abril la Comisión Ejecutiva de Urbanismo dejaba sin efecto el acuerdo pa-
EL APUNTE
Nuevo parón en el tranvía
El tranvía sufrió ayer un nuevo parón de unos 25 minutos a las 16.05 horas, según informó Tussam, después de que el día previo también se interrumpiera durante nueve horas tras descarrilar en Nervión, chocando contra una catenaria debido a un «error humano», previsiblemente.
ra la prestación del servicio con un millar de patinetes. Si bien, debido a que la multinacional sueca ha continuado operando
Mejoran los accesos de los
Jardines del Guadalquivir
Los Jardines del Guadalquivir, situados en la isla de la Cartuja, junto a la dársena del río, serán a partir de ahora más accesibles y agradables para el paseo. Y es que el Ayuntamiento ha finalizado la rehabilitación integral de sus caminos centra-
les, una superficie de más de 6.000 metros cuadrados, con la sustitución del albero, que estaba deteriorado y con baches, por otro del tipo fino, con mayor durabilidad. La actuación, que ha contado con una inversión de 90.857 euros, se enmar-
con normalidad, el Consistorio ha optado por eliminar los vehículos desplegados en la vía pública al no contar con autorización desde hace tres meses, según informaron ayer fuentes municipales.
La medida, que sigue la senda de otras ciudades españolas, como Madrid, Zaragoza o Málaga, se debe a dos motivos fundamentales, como son «no haber alcanzado las expectativas de uso» previstas y que la cifra de «infracciones y accidentes es desproporcionada», según el primer edil. Aunque desde el Consistorio hispalense no han facilitado el número de multas ni de colisiones, el alcalde asegura que si los servicios sanitarios «antes estaban llenos de motoristas, ahora lo están de conductores de patinetes». Extremo ante el cual Sanz también pretende endurecer la ordenanza relativa a estos vehículos de movilidad personal, toda vez que los de alquiler privado o de particulares podrán seguir circulando con normalidad.
Aunque no sin las quejas de los vecinos, que protestan por la velocidad con la que circulan los patinetes, irrumpiendo indebidamente en el acerado y con hasta más de un pasajero a bordo, incumpliendo la normativa municipal y el reglamento de circulación, como ha podido constatar este medio. Cabe recordar que Sevilla puso en marcha este servicio de alquiler de patinetes eléctricos en 2021 con 2.000 unidades y más de 200 puntos de estacionamiento en el marco de un proyecto piloto. Inicialmente, eran dos empresas las que lo operaban, que fueron seleccionadas tras un proceso de libre concurrencia, la mencionada Voi y Reby Rides-Maratunes Gestion, dejando esta última de explotarlo en 2023. l
ca en el proyecto de recuperación de este pulmón verde iniciado en 2024 y se suma a la plantación de más de 11.000 rosales de 16 variedades en los parterres y senderos, así como de 60 nuevos árboles de la especie plátanos de sombra. Además, el Ayuntamiento está estudiando la recuperación de los arriates con plantas aromáticas y arbustivas para seguir mejorando este parque. l R. M. T.
El alcalde, en el centro, junto a los artistas de arte urbano que han transformado este espacio
HISTORIAS CON FOTO
El arte urbano revitaliza zonas deterioradas
El Gobierno municipal ha revitalizado la cancha de baloncesto de la plaza del Amanecer del Polígono San Pablo con un plan pionero a través del arte urbano, que ha dotado de color con elementos decorativos de la naturaleza y símbolos de diversidad un espacio de la ciudad deteriorado y abandonado. La actuación, que se ha llevado a cabo sobre una superficie de
El taxi rural suma 21 rutas nuevas en toda Andalucía y ya supera el centenar
Fomentar la movilidad sostenible y luchar contra la despoblación, ofreciendo alternativas de transporte público a las zonas más rurales de la comunidad. Es el objetivo con el que nació en 2021 Andalucía Rural Conectada, más conocido como taxi rural a demanda, un recurso de la Junta que ha ido en estos años sumando nuevas rutas y cada vez más usuarios.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda va a ampliar este servicio con 21 conexiones nuevas, que darán servicio a 34 núcleos de población. Cuatro corresponden a la provincia de Sevilla: Cazalla de la Sierra-Constantina; Las Navas de la ConcepciónConstantina; Los Corrales-Osuna; y Almadén de la Plata-Santa Olalla de Cala. Además de otras seis en Granada, las mismas en Jaén, cuatro en Huelva y una más en Cádiz.
Estas 34 rutas se sumarán a las 83 ya existentes, alcanzando así las 104 conexiones, que ofrecerán servicio a más de 378.000 habitantes. El año pasado, el taxi rural registró más de 28.000
usuarios, un 41% más que en el ejercicio anterior, frente a los 8.300 viajeros del primer año. Entre las mejoras que ya se han llevado a cabo en esta herramienta destaca la creación de un call center gratuito, común para toda la comunidad, donde los usuarios pueden llamar y reservar el servicio con un mínimo de 24 horas de antelación. Cabe recordar que este programa permite a los vecinos de poblaciones pequeñas y sin apenas demanda de transporte público realizar en taxi o VTC a precios muy asequibles, equivalentes a otros medios de transporte públicos, como el autobús, desplazamientos preestablecidos para cada municipio, fundamentalmente para realizar gestiones cotidianas, como ir al médico, a estudiar o a hacer algún trámite administrativo. La iniciativa, destacó ayer la consejera del ramo, Rocío Díaz, «nace de la solidaridad para dar cobertura de movilidad a poblaciones pequeñas con baja demanda de transporte público» y refleja el «compromiso total con las zonas rurales». l B. R.
2.000 metros cuadrados, se implementará en otros espacios similares de la capital hispalense, destacó ayer el alcalde, José Luis Sanz, que supervisó los trabajos realizados junto a los artífices de esta obra de arte, autores sevillanos e internacionales de primer nivel con experiencia en proyectos para la NBA, la ACB o conocidas marcas de moda deportiva. l R. M. T.
Renfe amplía en cuatro trenes la línea C2 para los partidos del Betis en Cartuja
Renfe ampliará la programación habitual de la línea C2 de Cercanías, que une Santa Justa con la Cartuja, con hasta cuatro trenes con 6.000 plazas en total, los días de partido del Real Betis Balompié con el objetivo de facilitar la movilidad y los desplazamientos. Concretamente, circularán dos trenes de ida a la hora de comienzo de cada encuentro y otros dos de regreso a la finalización de los mismos, ambos con el doble de plazas habituales, sumando 3.000 en cada trayecto. La medida, que llega tras un acuerdo alcanzado entre la operadora estatal ferroviaria y la entidad verdiblanca, se pondrá en marcha el próximo 22 de agosto a las 21.30 horas, cuando el equipo recibirá al Alavés en el estadio olímpico. El refuerzo del servicio se mantendrá durante toda la temporada, que el Betis jugará en el recinto de la Cartuja debido a las obras de remodelación de su campo en la avenida de la Palmera, que comenzarán el próximo mes de agosto. l ROCÍO. M. T.
Un operario carga en un camión los vehículos, ayer. AYTO.
Arranca lo duro para el Betis con la gira inglesa
LOS VERDIBLANCOS aterrizaron en Inglaterra el lunes y se miden al Coventry hoy LA EXPEDICIÓN suma a las nuevas incorporaciones para la primera toma de contacto
JAVIER MACARRO GARCÍA
javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar Menos de 20 días quedan ya para que LaLiga eche a rodar para el Real Betis Balompié. Para llegar en las mejores condiciones posibles al debut ante el Elche, los hombres de Manuel Pellegrini afrontan desde hoy la parte troncal de la pretemporada, el stage en Inglaterra que comienza con el primer partido ante el Coventry City de la Championship, la segunda inglesa.
La expedición verdiblanca aterrizó el lunes en las ins-
talaciones de la Federación Inglesa en Sant George’s Park, la llamada casa del fútbol inglés en Burton upon Trent, en el condado de Staffordshire en los Midlands. Allí estará hasta el próximo sábado para completar una semana de alto nivel tras la toma de contacto en Almancil, en el Algarve portugués.
Respecto a esa primera semana, el equipo andaluz cuenta con las incorporaciones del central argentino Valentín Gómez –presentado este lunes junto al portero Pau
EP
López–, el lateral zurdo hispano-dominicano Júnior Firpo, quien ha regresado al Betis después de dos temporadas en el Barcelona y cuatro en el Leeds, y el punta uruguayo Gonzalo Petit, fichado desde el Nacional de su país.
Ellos también formarán parte de la lista de convocados que todo aficionado verdiblanco se sabe ya al dedillo: Adrián, Valles, Pau López, Fran Vieites, Bellerín, Ángel Ortiz, Bartra, Natan, Valentín Gómez, Oreiro, Ricardo, Perraud, Junior, Altimira, For-
Un exjugador de fútbol americano mata a tiros a cuatro personas
Shane Tamura perpetró durante la madrugada de ayer el tiroteo más sangriento de los últimos 25 años en la ciudad de Nueva York. Al menos cuatro personas fueron asesinadas por el atacante, que posteriormente se suicidó. Armado con un rifle de asalto, entró en un rascacielos de la Avenida Park, en Manhattan, y abrió fuego en el recibidor, sin mediar palabra, contra los presentes, entre los que se encontraba un policía, uno de los fallecidos. Poste-
riormente, se dirigió a los pisos superiores, donde acabó con la vida de la cuarta víctima antes de dispararse a sí mismo en el pecho, según Jessica Tisch, comisaria de la Policía de Nueva York. Residente en Las Vegas, el tirador se desplazó a la costa este de los Estados Unidos en un BMW en el que las autoridades encontraron «una funda de rifle con balas, un revólver cargado, munición y cargadores, una mochila y medicamentos recetados».
Tamura, de 27 años, fue un relevante jugador de fútbol americano durante sus años en el instituto. Sin embargo, en la nota de suicidio que fue encontrada posteriormente en su bolsillo, el ciudadano estadounidense manifestó su descontento con la Liga Nacional de Fútbol Americano –NFL en inglés–, cuyas oficinas se encuentran en el edificio tiroteado, y con el deporte de bandera del país por las consecuencias que su práctica tuvo en su salud.
nals, Mawuli, Isco, Lo Celso, Dani Pérez, Chimy, Bakambu, Cucho Hernández, Riquelme, Pablo García, Aitor Ruibal, Petit, Morante y Borja Iglesias.
Con esa nómina, el Betis disputará dos partidos en tierras inglesas: hoy ante el Coventry City, en el Coventry Building Society Arena, y el segundo, el próximo sábado 2 de agosto contra el Sunderland, en un escalón más de exigencia al militar este en la Premier League.
Por otra parte, se han quedado en casa el centrocampista Iker Losada, con covid, y recuperándose de sus respectivas dolencias, como lo hicieron en la concentración en Almancil, el extremo marroquí Ez Abde, el centrocampista Marc Roca y el central Diego Llorente, quienes trabajan para llegar al inicio liguero del próximo 18 de agosto ante el Elche en el Martínez Valero.
De estos hombres se espera que ya puedan estar disponibles para la recta final de la pretemporada, cuando se puedan unir a los compañeros llegados de Inglaterra para jugar los últimos amistosos en Marbella. En la costa andaluza estarán del 4 al 9 de agosto y allí disputarán dos amistosos en La Línea de la Concepción (Cádiz) ante el Como de los exbéticos Jesús Rodríguez y Assane Diao (6 de agosto); y ante el Málaga en La Rosaleda (9 de agosto), la última prueba antes de la visita a Elche en la Jornada 1. l
«La campaña sobre Nico ha ensuciado las cosas»
El jugador del Athletic Club y nuevo primer capitán Iñaki Williams aseguró ayer que la campaña mediática generada en torno al posible fichaje de su hermano Nico Williams por parte del FC Barcelona «ha ensuciado mucho las cosas», y acusó al club blaugrana de ejercer una presión que generó «mentiras» y que fue perjudicial tanto para su familia como para el club vizcaíno.
20’’
Almada: «Era mi sueño» «Era mi sueño jugar acá y por suerte pude cumplirlo. Elegí el Atlético de Madrid porque le tengo mucho cariño, por la historia y porque tuve varios amigos que jugaron acá y siempre miraba los partidos. Cuando me dijeron que estaba la oportunidad de venir no lo dudé en ningún momento», dijo Thiago Almada en su presentación como jugador colchonero.
«Todos sabemos cómo funciona el mundo del fútbol y cuál es la presión que querían ejercer en el Athletic y sobre mi hermano. Es una campaña mediática que puede que ellos pensaran que les iba a funcionar. Nosotros, como club, cuando queremos a un jugador lo hacemos ‘a lo bajini’, y creo que ese ruido externo ha hecho mucho daño y ha ensuciado las cosas», aseguró. l R. D.
Los árbitros, en forma Los árbitros que pitarán en LaLiga 2025/26 siguen con su pretemporada en Asturias y ayer superaron las obligadas pruebas físicas, incluidos los tres colegiados que han ascendido a Primera: Iosu Galech Apezteguia, José Luís Guzmán Mansilla y Miguel Sesma Espinosa. Mbappé llevará el ‘10’ El Real Madrid anunció que Kylian Mbappé portará el número 10 en su camiseta a partir de la próxima temporada, sucediendo así a Luka Modric.
El exdeportista aseguró padecer de una Encefalopatía Traumática Crónica –ETC–, una enfermedad neurodegenerativa progresiva presente en mayor medida en atletas en cuyas disciplinas la reiteración de golpes en la cabeza es común.
«El fútbol americano me provocó ETC y me hizo beber litros de anticongelante», afirmó el exdeportista, con un historial de problemas relacionados con la salud mental, en su carta, según la CNN. En dicho manifiesto, también aseguró que «no puedes competir contra la NFL, te aplastarán», y suplicó: «Por favor, estudien mi cerebro». l D. F. C.
Isco Alarcón durante el partido de pretemporada previo ante el Córdoba.
Tamura y la respuesta policial al tiroteo. LAPRESSE / GRANADA HILLS FOOTBALL
Iñaki Williams (dcha.) y su hermano Nico. EP
Marta García
«Que hubiese una chica rápida era raro, y entró en las cabezas de los hombres como algo posible»
La piloto alicantina, una auténtica apasionada del motor, fue la primera mujer en ganar la F1 Academy en 2023 y ahora compite en GT
DESIRÉE REDONDO desiree.redondo@20minutos.es / @redondo.desiree La gasolina corre por las venas de Marta García (Dénia, Alicante, 9 de agosto de 2000) desde que se puso al volante por primera vez con solo nueve años. Más de una década después, en un deporte mayoritariamente masculino, la primera campeona de la historia de la F1 Academy, una competición de formación para mujeres, pilota ahora para Iron Dames. La alicantina repasa su trayectoria en 20minutos
¿Cómo le picó el gusanillo del automovilismo? Empecé a correr con nueve años. Siempre me había gustado el mundo del motor, e iba con mi padre al karting. Un día fuimos mi hermana, mi padre y yo al de Las Palmeras, en Sueca. Y me gustó mucho. La siguiente vez que fuimos había karts de competición rodando justo en la pista. Preguntamos cómo funcionaba todo, y nos dijeron que hacían un curso de competición y me apunté. Como ellos veían que iba bien, me dejaron probar. Hice el curso, fuimos a ver una carrera del campeonato valenciano de karting y le dije a mi padre que quería hacer eso. Mi padre me compró un kart y em-
pecé a correr mis primeras carreras en el 2010. ¿Cómo se empieza en un deporte en el que el apoyo económico es fundamental? Es el deporte más caro, con diferencia. Yo tuve la suerte de que mi padre entonces tenía una empresa que iba bien y podía permitirse pagar el karting al principio, que igual te puede costar entre 2.000 y 3.000 euros. Ya en el campeonato de España, 3.000 o 4.000 euros. En 2018, me dijo que si no conseguía yo por mí misma dinero o sponsors, no podía pagar más. Yo creo que si vienes de una familia muy humilde es imposible que llegues a ningún sitio, porque el dinero manda. En Renault, el dinero fue uno de los motivos de su salida. Recuerdo que me dijeron que no me preocupase del dinero, ‘nosotros nos encargamos’. Y yo, claro, niña pequeña también, pues no me preocupo, me centro en conducir y ya está. Luego es verdad que con mi padre sí que había que intentar que se pagase un 50-60%, que al final es mucha pasta en un campeonato, por ejemplo, de Fórmula 4. Ellos ponían como un 20 o un 30 y tenías que poner todo lo otro. Entonces ya hubo un poco más de mal rollo, digamos, cuando de repente nos estaban pidiendo que paguemos más cuando nos habían dicho eso. ¿En algún momento pensó que se acababa su carrera? Sí, en 2018, porque sabía que mi padre no podía pagar más y tampoco
pretendía que me pagase un asiento de Fórmula 3. Era entendible. A final de año iba a dejar de correr, pero tuve la suerte de que llegó la W Series –precursora de la F1 Academy–Podría decirse que la W Series salvó su carrera. Sí, yo creo que me salvó a mí y salvó a otras muchas pilotos que ahora mismo están en sitios buenos, trabajando incluso con equipos de F1. ¿Cómo fue su experiencia allí?
Lo que no me gustó de la W Series fue que no sentí que aprendiese demasiado, porque yo había hecho solo un año de F4 en 2017 y mi experiencia era muy, muy, muy poca. Encima con el estrés de tener que pagar y no saber qué va a pasar. 2021 y 2022 fueron años un poco raros en mi carrera deportiva. No los recuerdo mal, pero tampoco han sido los mejores. Después de la W Series, llega la F1 Academy. Yo iba a correr con Campos, pero me llegó la oportunidad de correr con Prema, que era mi equipo favorito. Recuerdo que siempre los Prema estaban delante y ganaban. Estar con ellos era mi oportunidad de ganar. El 2023 fue buen año. Era el primero de la F1 Academy, las cosas aún estaban asentándose y aún no se retransmitían las carreras, no estaban los equipos de F1. Eso fue un poco una puñeta, porque no nos dio tanta visibilidad como ahora, pero fue el año que más se ha rodado en pista. Y muy contenta. Gané en Prema, que creyeron en mí.
ries, con Vanina Ickx. Ahora me ha salido otro proyecto, porque voy a hacer dos carreras de resistencia, de la GT World Challenge, con igual 50 grand turismos en pista, y muchos son pilotos profesionales. Hay nivel. Y en su primera carrera en GT, en Barcelona, el accidente más grave de su carrera. Nos pegaron por detrás. Íbamos líderes y tuvimos el accidente. Fue un ac-
Arranca la concentración de España para el Eurobasket
«No te quita nadie que hayas sido la primera campeona de la F1 Academy de la historia»
«Tras mi accidente, recuerdo comentarios como ‘es una tía y por eso no sabe conducir’»
«En el mundo del motor es como que tienes que hacerte más masculina para encajar»
Quedará para siempre que fue la primera en ganar el campeonato. Es guay en el sentido de que al final fue el primer año y haces historia. Pero, es verdad que como piloto, a la hora de conseguir patrocinadores, hubiese sido muy bueno si ese año se hubiese dado la misma visibilidad. Pero no te quita nadie que hayas sido la primera campeona de F1 de la historia cuando lo recuerden en ‘x’ años. Y de la F1 Academy pasa a correr la Fórmula Regional Europea con Iron Dames. Fue un año muy complicado porque era volver a correr con los chicos, mucho más nivel. La Regional es uno de los campeonatos más competitivos en monoplazas, por no decir el que más. Los pilotos son muy agresivos y hay mucha competitividad. Este año se ha pasado al GT. Es el primero que hago con el GT3. He hecho el cambio y estoy con Iron Dames haciendo el Michelin Le Mans Cup, antes de hacer el Le Mans European Se-
cidente bastante... el fuego, no poder salir de la pista, porque me quedé en medio del circuito... fue un poco traumático. Pero al final salí ilesa.
Tuvieron que ingresarla en el hospital y, encima, recibió comentarios misóginos. La gente no está muy bien de la cabeza. Recuerdo comentarios como ‘es una tía y por eso no sabe conducir’. Es como ‘qué me estás contando, cállate la boca y déjate de rollos’. Me calienta porque no es que me lo digan a mí solo, se lo dicen a mucha gente, y cosas sin sentido. Es más el respeto, que alguien acaba de tener un accidente y que se use el tema de ‘la mujer en la cocina’ y ‘no saben conducir’, que ya aburre, es una falta de respeto. ¿Cómo es ser mujer en un deporte tan masculino? Yo empecé con nueve o diez años en el mundo del motor. Hace años aún había menos chicas compitiendo, y menos mujeres trabajando de ingenieras o mecánicas. Tienes esa sensación de que tienes que encajar en el mundo este masculino, hasta incluso para jugar con los niños, es como que te tienes que hacer más masculina, digamos, para encajar. Creo que te cambia mucho el carácter. El mío se ha formado mucho a través de mi experiencia y mis años dentro del mundo del motor.
Pero se hizo su hueco. Me gané el respeto de todos los niños ganando, yendo rápida, demostrando que era una más. Ahora ha cambiado la perspectiva, pero también gracias a nosotras, a las que hemos hecho cosas antes, pero era visto como raro que hubiese una chica con 80 tíos en el campeonato del mundo de karting. Que hubiese una chica rápida era raro, pero eso entró en las cabezas de los hombres como algo que era posible. No es fácil, ha cambiado bastante en los últimos años, cada vez a mejor, porque cada vez hay más mujeres en todos los ámbitos, y eso también ayuda a que cambie la mentalidad. Y cada vez se dan más oportunidades a mujeres piloto, o ingenieras, o como jefas de equipo. No es fácil, pero también mola, es un reto. l
La concentración de la selección española de baloncesto de cara al Eurobasket comenzó ayer con el habitual reconocimiento de los jugadores convocados, que defenderán el título continental conquistado hace dos años en un torneo que se disputa en Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre. El equipo dirigido por Sergio Scariolo arrancó ayer por la tarde los entrenamientos de la primera fase de preparación del verano, que se llevará a cabo en Madrid antes de viajar a Málaga para disputar sus primeros amistosos: el martes 5 de agosto contra Portugal y el jueves 7 contra la República Checa. La Familia completará la Gira, denominada Imperium Nostrum, jugando dos partidos contra Francia, el 14 de agosto en Badalona y el 16 en París, y otros dos contra Alemania, el 21 de agosto en Madrid y el 23 en Colonia. Tras el último amistoso, el equipo español viajará a Limasol (Chipre) para disputar la primera fase del Eurobasket, con un primer partido frente a Georgia el 28 de agosto. «Hay que respetar a todos los oponentes, ir partido a partido y no estar pensando en la segunda fase. Yo creo que hay que ir ganando cada partido y a partir de ahí pensar y ver un poco dónde estamos con respecto al resto», explicó el seleccionador, Sergio Scariolo. l
20’’
Fuera de las ‘semis’ Los jóvenes nadadores españoles Arbidel González (22 años) y Nil Cadevall (19) no pudieron meterse en las semifinales tras las series de los 200 mariposa y 50 braza, respectivamente, en el Mundial de Singapur. El primero se quedó muy cerca, mientras que el segundo se vio perjudicado por el gran número de participantes en su prueba. Ledecky, intratable La nadadora estadounidense Katie Ledecky volvió a demostrar que no tiene rival en la prueba más larga y sumó su sexto título de campeona mundial de los 1.500 libre, tras imponerse en la final de los Mundiales de Singapur con un tiempo de 15:26.44 minutos. Su registro demuestra que, a sus 28 años, sigue teniendo cuerda para rato: se trata de la quinta mejor marca de todos los tiempos.
Consulta toda la información deportiva, en 20minutos.es
La actriz madrileña, conocida por la serie ‘Élite’, estrena el 13 de agosto ‘Las troyanas’ en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
ADOLFO ORTEGA cultura@20minutos.es / @20m
Mina El Hammani (Madrid, 1993) saldrá el 13 de agosto al gran escenario del Teatro Romano de Mérida investida como Helena de Troya en la tragedia de Eurípides Las troyanas. La actriz está encontrando en el teatro un lugar donde encarnar a grandes mujeres clásicas, ampliando los papeles que habitualmente le ofrecen en el entorno del audiovisual. Tras sus primeros papeles tuvo que ponerse a servir copas, algo que le reveló los contratiempos de la profesión. El éxito irrumpió poco más tarde dejando aflorar algunos miedos, pero ha demostrado determinación para afrontar cualquier reto.
Hace unos años fue la reina Yocasta en Edipo entre las llamas, y ahora Helena de Troya. Siempre quiero hacer personajes interesantes, fuertes, que tengan muchos códigos y planteen preguntas al público. Evidentemente, Helena de Troya tiene todo eso. Para mí es una víctima, en lo que yo entiendo desde este texto, pero vamos a ver las ambigüedades que tiene este personaje.
¿Qué supone pisar un escenario cargado de historia como el de Mérida? Estuve allí por primera vez el año de la pandemia. En vez de 3.000 personas, creo que cabían 1.700, pero tengo un recuerdo maravilloso. Estar detrás de la escena y escuchar los abanicos genera unos nervios que nunca había sentido. Era algo totalmente nuevo, extraño para mí, pero me atrajo mucho. Volver a Mérida creo que va a ser lo mejor del año. Me da pena que sean solo cuatro días, pero lo voy a disfrutar al máximo. Tener un físico tan característico, ¿ha condicionado los papeles que le han ofrecido? Curiosamente, el teatro me está dando un espacio diferente. La gente que hace teatro valora otras aptitudes, otras sensaciones que yo puedo ofrecer, en vez de quedarse en el nombre y la apariencia física. Sí, tengo rasgos árabes, pero puedo hacer de andaluza, o puedo hacer de gallega. Si yo tuviera un hijo, sería la quinta generación que vive en España. Hay muchísimas personas que viven en el norte, son españolas y vienen de padres inmigrantes, y hablan gallego perfectamente. Llevo trabajando desde los 19 años y soy una persona que intento buscar siempre la equidad. Lo justo para ti es lo justo para mí. ¿La miran con unos ojos más neutrales desde el teatro? Efectivamente. Estos grandes perso-
bajando nueve meses y después nadie me llamó, así que estuve año y medio sirviendo copas, algo que agradezco porque entendí de qué iba a esta profesión: te lo dan, te lo quitan; hay casting, no hay casting. Con 21 años, saber que esto funciona así fue un aprendizaje maravilloso. El exitazo de la serie Élite le llegó con 24 años. No fue fácil de asimilar, ¿verdad? Cuando llega algo tan grande y tan inesperado, es abrumador. En ese momento, cogí miedo hasta de salir a la calle. Soy una persona muy tímida. Hablo mucho, pero solo cuando encuentro con-
«El éxito de ‘Élite’ fue abrumador, cogí miedo hasta de salir a la calle, me generaba ansiedad»
«Muchos guionistas españoles deberían tener más bagaje sobre la cultura islámica»
fianza y honestidad en la otra persona. De repente, ir en metro y que la gente me reconociera, o me pidiera una foto, me generaba un poco de ansiedad, me daba mucha vergüenza. De todos modos, tengo la sensación de que siempre he tenido los pies bastante en el suelo. Soy una persona muy constante. por la familia que tengo y por todas mis vivencias.
Mina El Hammani
«Ya no me interesan
los
papeles de mujer oprimida»
najes de teatro me están dando un espacio de creación, de aprendizaje, de arraigo también. Permiten cuestionarme preguntas que siempre he tenido en mi cabeza. El teatro me da mucha más libertad. No tengo una explicación clara porque nunca distingo entre audiovisual y teatro. Se trabaja de distinta manera, pero no entiendo por qué la apertura está más visible en el teatro. ¿Son medios tan diferentes? Yo diferencio mucho entre lo artesanal, que es la interpretación, y la industria. En la industria está muy bien tener ego, porque el ego lo tenemos todos los seres humanos, pero hay un ego que a mí ya me sobra dentro de la industria. En la parte artesanal, en el teatro, eso no lo he vivido. ¿Cómo le fue en su última película, Raqa (2024)? El rodaje fue duro. Estuvimos en Navarra y luego en Casablanca y Marra-
kech. Fue maravilloso ver a todo el equipo involucrado; ver esa unión. Muchos actores no querían aprender árabe porque es muy complicado, pero Álvaro Morte aprendió, desde un lugar de respeto, de compañerismo. Es un lujo trabajar con gente que no te juzga. Bastante nos juzgamos a nosotros mismos los actores, como para sentir que hay ciertos choques. De nuevo, su personaje fue el de una mujer árabe. Al principio estaba un poco reacia, pero cuando me dijeron que era espía la cosa cambió. Obviamente, quiero hacer personajes árabes, por supuesto que sí, pero con diferencias. El ‘sota, caballo y rey’ ya me lo conozco. Hay muchos guionistas españoles que deberían tener un bagaje más amplio sobre la cultura islámica o la cultura árabe. Tiene que haber más apertura, porque hay personajes árabes maravillosos que pue-
BIO
Mina El Hammani (Madrid, 1993) es una actriz y modelo española de ascendencia marroquí. Saltó a la fama con el papel de Nadia Shana en la serie Élite durante sus cuatro primeras temporadas (2018-2021). Anteriormente, también había destacado en otras series como El Príncipe (2015-2016), Servir y proteger (2017) y El internado: Las Cumbres (2020).
den hacer de abogada, de médico o de lo que quieras, si solo te quedas en la mujer oprimida, a mí eso ya no me interesa. Se la empezó a conocer en la serie El príncipe (2014-15). ¿Cómo lo recuerda? En la primera temporada, con 19 años, estuve tra-
A VUELTAS CON EL IDIOMA Adonde no indica ubicación
Por Fundéu RAE
D¿Esa templanza la ayudó a solventar la situación? Había una cosa de ‘no te lo creas todo’. Está muy bien disfrutar el momento y que la gente pueda ver tu trabajo en muchos países, porque eso me llevo también de Élite, pero tener ese Pepito Grillo en la cabeza me vino muy bien. Siempre he tenido mi vida normal, mis amigos son los de siempre, todos actores, y eso te genera una realidad que no es la que la gente ve en ti. Ahora estoy bastante bien, muy tranquila. No se siente avasallada No. Hay una energía que llevas o no llevas. Si vas por la calle como si nada, la gente no te mira, aunque mi pelo es muy reconocible. Cuando voy con mi moño la gente no me para mucho. ¿El teléfono suena más tras recibir un premio? Antes, cuando alguien ganaba un Goya o un Óscar, tenía dos años de trabajo asegurado, pero ahora mismo no es así. Hemos visto mucha gente que, tras ganarlos, de repente no trabajan. Esto es de estar a pico y pala. Después de rodar una película el año pasado, tuve un parón de siete meses. Tengo una productora y sigo ejecutando cosas, pero no estás en el ojo del huracán y la gente piensa que tampoco estás en activo. Veo a grandes actores que no paran de hacer teatro, pero como no hacen una película o una serie, la gente cree que no trabajan. Sí trabajan, pero en la parte artesanal que es lo que a mí me interesa: el teatro. l
onde, y no adonde o a donde, es el adverbio relativo adecuado para indicar el lugar en el que se ubica algo o alguien. Sin embargo, a veces aparecen en los medios frases como estas: «Fue instalado en la capilla ardiente, adonde fue recibido con largos minutos de aplausos» o «El plantel argentino arribó a la concentración, en las afueras de la ciudad, adonde lo esperaba un grupo de hinchas». Se pueden emplear indistintamente adonde, a donde y donde con verbos de movimiento para aludir al destino de este («Llegó adonde / a donde / donde estaban ellos»), pero las dos primeras no son formas apropiadas en referencia a una ubicación. Lo indicado es usar donde, opcionalmente introducido por en («Estaba donde / en donde debía»), como explica el Diccionario panhispánico de dudas. Por tanto, en los ejemplos del principio, con los que se habla de un lugar en el que se espera y se recibe a alguien, lo indicado habría sido escribir «Fue instalado en la capilla ardiente, en donde fue recibido con largos minutos de aplausos» y «El plantel argentino arribó a la concentración, en las afueras de la ciudad, donde lo esperaba un grupo de hinchas». l
Elaborado por FundéuRAE, fundación promovida por la Agencia EFE y la RAE, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. wwww.fundeu.es
JORGE PARÍS
AQUELLOS SOLDADOS QUE SE CASABAN MÁS DE UNA VEZ
El profesor Fernando Ballano lleva a cabo una investigación sobre el sexo durante la Guerra Civil española en su nuevo libro
LUIS ALGORRI cultura@20minutos.es / @20m Poca gente sabe que, durante la Guerra Civil, la prostitución se multiplicó por cuatro en Barcelona. O que Franco legisló sobre ella. O que se generalizaron los casos de bigamia y trigamia. Esto es lo que ha investigado el profesor Fernando Ballano (Utrilla, Soria, 1956) en su libro Amor y sexo durante la Guerra Civil (Arzalia Ed.), el primer es-
Gonzalo Suárez, nombrado Goya de Honor 2026
El director, guionista, productor, escritor, periodista deportivo y actor Gonzalo Suárez fue nombrado ayer Goya de Honor 2026, según dio a conocer la Academia de Cine, que destaca al creador por llevar 60 años «simultaneando el cine y la literatura, y apostando por la imaginación y la fantasía frente a la realidad y las formas narrativas usuales».
tudio riguroso sobre el asunto que se hace en España.
La mayoría de la gente tiene la percepción de que los años de la Segunda República y de la Guerra Civil fueron, en el lado republicano, una especie de locura sexual colectiva; que la población pareció enloquecer y se lanzó al fornicio indiscriminado con total desenfreno. Ballano, psicólogo e historiador, profesor en EEUU y un especia-
«Me alegra mucho este premio porque abarca toda mi obra, aunque siento añoranza de que no me pille haciendo cine. Me gustaría volver a decir ‘acción’ y ‘corten’ porque el cine es acción», manifestó al respecto el polifacético profesional que recibió el Goya a Mejor Dirección por Remando al viento en 1989. El cortometraje Alas de tiniebla y el mediometraje El sueño de Malinche son los últimos trabajos profesionales de Gonzalo Suárez, que cuenta con una filmografía en la que la experimentación y la narración se dan la mano en los más de 20 largometrajes que ha firmado. l
lista en la historia de África y en la Guerra Civil española, sostiene que no fue para tanto. Lo explica en un documentadísimo libro, el primero que aborda seriamente el tema del sexo durante la Guerra Civil española, los años anteriores y los posteriores. «En la República hubo más libertad sexual, eso es indiscutible», dice Ballano, «pero no fue una locura». «Las mujeres de izquierdas decían que los hom-
20’’
El diseñador Miguel Adrover rechaza vestir a Rosalía
El diseñador de moda español Miguel Adrover contó ayer en su Instagram que ha rechazado realizarle un custom look a Rosalía por considerar que la artista no ha apoyado «públicamente» a Palestina y, aunque reconoce que la admira, remarca que el silencio «es complicidad».
Paul Gallagher, acusado de violación
Paul Gallagher, el hermano mayor de las estrellas de Oasis, Liam
bres eran anarquistas o comunistas de cintura para arriba, pero de cintura para abajo seguían siendo los machos ibéricos dominantes de toda la vida», agrega. El libro está escrito con todo el rigor, pero también con no poco sentido del humor. «Admito que me he puesto un poco gamberrito», apunta entre risas. Hubo varios fenómenos curiosos. Uno es el de las ‘madrinas de guerra’, que propiciaban relaciones epistolares más bien platónicas que, en algunos casos, llegaron a terminar en matrimonio. Pero la gente tenía sus necesidades. Como bromea Ballano, los varones que estaban en el frente regresaban de permiso en un estado de evidente embravecimiento.
La única opción posible, o por lo menos la más rápida, era el sexo de pago. Como dice el autor, «la prostitución se multiplicó por cuatro en la Barcelona de la República durante la guerra, por ejemplo. El Gobierno no la abolió, como se ha repetido tantas veces; lo único que hizo fue, en 1935, eliminar la obligatoriedad de que las mujeres que se dedicaban a eso pasasen, cada poco tiempo, los chequeos médicos obligatorios. Eso lo volvió a imponer el Gobierno de Franco, pero 20 años después».
chicas de lugares distantes. Ahí sí que la gente perdió un poco la cabeza, como se supone que sucede cuando la muerte es una posibilidad cercana. Otro fenómeno sobre el que hay leyenda es el de la homosexualidad. «Se diga lo que se diga, siguió siendo lo peor», asegura; «hubo gente a la que se le negó el carné del Partido Comunista porque eran homosexuales. Los propagandistas de
«Hubo gente a la que se le negó el carné del Partido Comunista porque eran homosexuales»
HISTORIA
Amor y sexo durante... Fernando Ballano Arzalia Ediciones, 2025 656 páginas. 26,90 €
y Noel Gallagher, ha sido acusado de violación. Según informó ayer la BBC, el hombre, de 59 años, también ha sido acusado de agresión con lesiones corporales reales y tres cargos de agresión sexual. Comparecerá en un tribunal de Londres a finales de agosto por estos hechos ocurridos entre 2022 y 2024.
El Festival de Almagro cierra con 74.000 asistentes
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que ha celebrado su 48 edición del 3 al 27 de julio, ha bajado el telón tras recibir a más de 74.000 asistentes y con una ocupación media del 92% en sus 103 funciones.
Aunque es un hecho que, pese al llamativo aumento de la prostitución, las condiciones eran penosas. Un soldado republicano cobraba 10 pesetas al día; un «servicio» de una prostituta costaba cinco. Y les daban permiso mucho menos que a los del bando sublevado… Pero al final de la guerra, las prostitutas ya no querían dinero, porque estaba tan devaluado que no servía para nada. Cobraban en alimentos para sobrevivir.
Otro fenómeno sorprendente: el de las bodas «múltiples». Una gran cantidad de muchachas, con República o sin República, no querían mantener relaciones sexuales con sus novios si antes no había boda. Así que un sorprendente número de soldaditos se casaban… una, dos veces, tres, las que hicieran falta, con
Franco aseguraban que Azaña era maricón, y los republicanos decían lo mismo de Franco». El final del libro es un epílogo sobre lo que pasó después de la guerra, bajo la dictadura nacionalcatólica de Franco. «Es cierto que la España de los 40 y 50 se parecía a una ‘mezcla de cuartel y convento’, como se decía entonces, pero la gente se buscaba la vida para pasarlo bien. Y lo conseguía. Una señora ‘de orden’ de entonces lo decía: que los ‘hombres necesitan una válvula de escape para que nos dejen tranquilas a las decentes’ y eso justificaba la manga ancha de Franco con la prostitución, que fue legal muchos años, dijera la Iglesia lo que dijese». El lector se sorprenderá con los datos sobre la vida sentimental de personajes como Pasionaria, Alberti, Negrín, Hemingway, Largo Caballero, Queipo de Llano o Millán Astray. Pero sobre todo tendrá acceso a hechos sobre los que siempre ha habido más leyenda y fantasía que veracidad. l
‘Los ojos de Wakanda’ divisan ya su
llegada a Disney+ Marvel lanzó ayer el primer tráiler de Los ojos de Wakanda, la nueva serie que Disney+ estrena este viernes 1 de agosto. Narra las aventuras de los valientes Perros de la Guerra wakandianos a lo largo de la historia.
Guerra Civil Un sargento baila con una ‘madrina de guerra’.
ARZALIA
FERNANDO BALLANO Profesor, psicólogo e historiador
EL LIBRO
RTVE anuncia a sus primeros cinco dúos de famosos decoradores
En ‘DecoMasters’, parejas como Isa Pantoja y Asraf Beno o los Gemeliers deberán rediseñar toda clase de espacios
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m Talento, creatividad y un gusto exquisito son los elementos que deberán conjugar las diez parejas de celebrities que van a participar en DecoMasters, el nuevo talent show de decoración de RTVE. En este programa, producido en colaboración con Shine Iberia (Banijay Group), cada dúo deberá demostrar que su estilo es único e inconfundible para rediseñar, acondicionar y sacar el máximo partido a toda clase de espacios reales, desde negocios y viviendas hasta habitaciones pequeñas o estancias mal iluminadas.
PROGRAMACIÓN
LA 1
07.00 Telediario matinal. 08.30 La hora de La 1. 10.35 Mañaneros 360. 13.55 Informativo territorial 1.
15.55 Malas lenguas. 17.20 Valle salvaje. 18.10 La promesa. 19.15 La pirámide. 20.10 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 21.50 Viaje al centro de la tele.
QUÉ VER HOY
SERIES
La promesa
LA 1. 18.10 H
Curro y Ángela descubren documentos que prueban que el capitán De la Mata está involucrado en un turbio negocio de tráfico de armas. La muchacha insiste en utilizar la información para acabar con él, pero Curro se niega.
CINE
‘Adiós, pequeña, adiós’ PARAMOUNT. 22.00 H
Una niña de cuatro años ha desaparecido en el barrio más siniestro de Boston. Ante la incapacidad de la Policía de encontrarla, la tía de la menor recurre a dos detectives privados, quienes aceptan a pesar de lo peligrosa que es la zona.
VARIOS
‘REALITY’
Cazadores de gemas
DMAX. 17.47 H
Las esperanzas de los Young
Guns de romper su sequía se ven truncadas después de malograr accidentalmente una valiosa piedra preciosa. Cada miembro echa la culpa a otro ante la gravedad de la situación.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
Aries Hoy te vas a llevar un pequeño disgusto en el terreno sentimental, aunque estará motivado sobre todo por tu impaciencia y el deseo irreprimible de que todo salga como tú quieres.
Tauro Vas a conseguir hacer realidad una ilusión relacionada con el amor. Sin embargo, esa gran alegría no será fácil que se consolide. Por ello, lo mejor es que vivas el momento.
Géminis Urano ha llegado a tu vida para traerte grandes cambios. Tu destino comienza un gran cambio para bien, aunque muchas veces pensarás que se trata de todo lo contrario.
LA 2
RTVE hizo públicos ayer los nombres de la mitad de las parejas participantes, entre las que se encuentran: la creadora digital Isa Pantoja y su marido, el modelo Asraf Beno; el actor y director Eduardo Casanova y uno de sus mejores amigos, el también actor Canco Rodríguez; la chef, empresaria y jurado de MasterChef Samantha Vallejo-Nágera y su hermano, el empresario Colate Vallejo-Nágera; la exmodelo Lucía Bosé y su hija, la fotógrafa y artista Palito Dominguín; y los hermanos Jesús y Daniel Oviedo, conocidos por formar el dúo musical Gemeliers.
Aún quedan detalles por concretar de este original y divertido talent, como su estreno o quiénes serán los jueces que guiarán y valorarán a los dúos competidores, aunque sí se ha adelantado que estos serán dos profesionales de gran prestigio. l
07.30 Flash moda. 07.55 Documental. 08.40 Un país para leerlo. 09.10 Origen. 09.35 Documentales. 10.35 Cine: La ley del sheriff Breaker 12.05 El cazador. 13.55 La pirámide. 14.55 Saber y ganar. 16.20 Documentales. 18.10 De tapas por España. 19.00 Malas lenguas. 21.00 Cifras y letras. 22.00 Documentales. 01.55 Festivales de verano.
ANTENA 3
CSI: Las Vegas ENERGY. 18.40 H
Un joven es encontrado muerto a causa de un disparo. Cuando Grissom descubre en el bolsillo de la víctima una declaración de impuestos del Casino Rampart, deduce que pudo ser asesinado por motivos económicos.
Los vigilantes de la playa VEO7. 12.00 H
Una empresa arroja desechos tóxicos a la playa, contaminando toda la bahía y afectando a la fauna y flora marina. Mitch, sin saberlo, nada en las aguas afectadas porque se está preparando para una prueba de Ironman y cae enfermo.
06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 12.30 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 Cine.: A todo tren. Destino Asturias 01.00 Cine: Tres metros sobre el cielo
CUATRO
‘Godzilla (1998)’ BE MAD. 11.30 H
Las pruebas nucleares francesas en la Polinesia causan la mutación de un reptil, aumentando su tamaño y mejorando sus habilidades. Tras atacar un barco japonés, la criatura marcha a Nueva York destruyendo todo a su paso.
‘El último guerrero’ BOM. 22.00 H
Las continuas guerras y las migraciones de los pueblos eslavos y túrquicos han hecho que los escitas estén al borde del colapso. El noble guerrero Lutobor se ve involucrado en un nuevo conflicto entre las últimas tribus del pueblo nómada.
‘TRUE CRIME’
Conocía a mi asesino
TEN. 22.05 H
La estudiante de Derecho
Adrienne Hickson apuñala el día de su cumpleaños a su novio Shaw Washington cuando él decide ayudar a sus amigos con una mudanza en vez de pasar el día con ella.
REFORMAS
Piscinas de ensueño
DKISS. 11.40 H
Después de vivir con una piscina rota durante años, una familia decide reformar todo el espacio disponible de su hogar para construir una cascada en la pared, un spa y un zona donde hacer fogatas.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS
07.30 ¡Toma salami! 08.00 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira: summer time. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 21.00 El tiempo. 21.05 Viajeros Cuatro. 02.15 Sportium game show. 03.00 En el punto de mira.
TELECINCO
06.10 Agárrate al sillón. 07.00 Informativos. 09.00 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver verano 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 TardeAR. 18.30 El diario de verano. 20.00 Agárrate al sillón. 21.00 Informativos. 21.40 El desmarque. 21.50 El tiempo. 22.00 First dates. 23.00 Todos por ti. 01.05 El rey del mando. 02.00 Gran Madrid show.
LA SEXTA
07.15 ¿Quién vive ahí? 09.00 Aruser@s fresh. 11.00 Al rojo vivo. 14.10 La Sexta noticias. 14.41 La Sexta noticias: Jugones. 15.13 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.30 El intermedio summer time 22.45 Tracker 02.10 Pokerstars casino
CANAL SUR 08.00 Los repobladores. 09.00 Andalucía directo. 10.40 Hoy en día, verano. 12.10 A toda costa. 13.30 Tierra de sabores. 14.30 Canal Sur noticias 1. 15.25 La tarde, aquí y ahora. 18.00 Andalucía directo. 19.50 Cómetelo. 20.30 Canal Sur noticias 2. 21.00 Informativos locales. 21.45 Atrápame si puedes. 22.55 Gente maravillosa 02.35 Hijos de Andalucía.
Cáncer Este es el momento de hacer realidad muchos de tus sueños, especialmente los que se relacionan con el terreno personal. Ahora, por fin, tu estrella brillará en plenitud.
Leo Te encuentras en medio de un gran momento de éxito. La influencia del Sol te hará brillar más que nunca a lo largo de estos días y hará que muchas ilusiones se te hagan realidad.
Virgo Este será un día de buenas noticias para ti, de esos en los que predominan las experiencias agradables. Durante este próximo mes de agosto los vas a tener con más frecuencia.
Libra Este será el momento de tomar decisiones, algunas incluso difíciles. Eres ideal para forjar uniones de todo tipo, pero lo que más te cuesta es romper. Ahora debes pensar sobre todo en ti.
Escorpio En estos momentos gozas de excelentes influencias planetarias. Estás en un momento ideal para quitarte de tu vida a cosas o a personas que te estaban influyendo negativamente.
Sagitario Todos los sacrificios que estás haciendo por tus seres queridos no se van a quedar sin dar su fruto. Todo el bien que siembres lo recogerás, no importa con quién.
Capricornio Encuentros o visitas inesperadas que van a traerte buenas noticias y a revitalizar tu vida. Lo mejor de este día no será lo que te esperas, sino lo que no te esperas.
Acuario Hoy va a ser desagradable para ti descubrir que personas que tú aprecias, e incluso has llegado a ayudar, sienten en realidad envidia o que te han estado perjudicando.
Piscis Durante mucho tiempo has tenido que sacar tu vida adelante casi sin ninguna ayuda. A partir de ahora todo va a ser diferente. El destino te traerá una recompensa merecida.
Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es
OPINIONES
COLUMNA
Diego Carcedo Un buen acuerdo que no gusta a nadie
Donald Trump viajó el fin de semana pasado a Escocia por un asunto particular relacionado con el golf y aprovechó para dedicar unos minutos a negociar con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que se trasladó expresamente desde Bruselas para intentar liberar de una vez por todas a los Veintisiete de la pesadilla de los aranceles, el arma con la que el magnate que nos supergobierna desde su convicción de dueño del mundo amenaza a la soberanía de los países.
El encuentro partía de un alarmante 30% y al final se cerró el trato, igual que si se tra-
La alegría de Von der Leyen tras la reunión con Trump se evaporó al volver a su despacho
La justificación del pacto está en el peligro de una guerra comercial nunca deseable
tase de una una feria de ganado, en un 15%, la mitad. La presidenta, que seguramente se temía lo peor, se levantó de la reunión con la sonrisa que rubricaba el mal menor calculado por sus asesores. Pero la alegría, si es que la disfrutó, enseguida se evaporó cuando al regresar a su despacho se encontró con un una realidad penosa aunque compartida que podría resumirse en la frase «un buen acuerdo que no gusta a nadie». La realidad es que pocos países miembros de la UE mostraron su satisfacción. Antes al contrario: Francia, quizás el más representativo, fue el primero que expresó su decepción, o mejor, su resignación. Cada uno de los restantes hizo sus cálculos y enseguida se encontró con la presión de sus ciudadanos y sobre todo de los empresarios exportadores recordando lo que más va a afectarlos. Las exportaciones a los Estados Unidos más perju-
Diego Carcedo es periodista HOY
dicadas oscilan entre productos de la industria automotriz o los textiles. El Gobierno español apenas expresó su opinión, pero los productos más afectados ya es sabido que serán los vinos y el aceite. Pero no serán solo los empresarios. También los trabajadores empezarán a sufrir el incremento del desempleo. Con todo, como los males nunca vienen solos, quizás el mayor problema en el ámbito comunitario venga de la parte contraria, de la reciprocidad que implica la obligación de tener que comprar y consumir productos norteamericanos que nos exportarán por un montante de 750.000 millones de dólares, lo cual creará dificultades para estimular las relaciones comerciales con terceros países. La reacción de los mercados de valores en repercusión se prevé que sea con una devaluación del euro. La principal justificación del acuerdo se explica ante el peligro de desencadenar una guerra comercial nunca deseable.
Tampoco el acuerdo llena de satisfacción a los estadounidenses, a quienes la guerra de los aranceles ya se ha hecho notar en la oferta de algunos productos muy variados cuyo aumento de precios ya está produciendo una subida de la inflación. El vino o el aceite de oliva españoles sin duda van a costarles más caro a los consumidores y, como suele ocurrir serán las clases medias y bajas las que comenzarán a sufrirlo desde el viernes. l
Quiénes somos
Por Escritora Espido Freire
Agosto es, para muchos, la única grieta del año. Una fractura luminosa donde se filtra un resto de autenticidad: el cuerpo afloja, la pantalla se apaga, los días se prolongan hasta el infinito. Sin reuniones, sin alarmas, sin notificaciones que nos obligan a estar en todas partes y en ninguna. Es entonces, en ese pequeño éxodo veraniego, cuando emerge la pregunta: ¿esto era vivir?
Desconectarse va más allá de que apaguemos el móvil; conlleva el esfuerzo de la mirada sin filtros, un camino sin rumbo y la escucha sin prisa. Se supone que hay tiempo para reencontrarse con uno mismo, con el mar, con el sueño sin despertador, con una conversación que no se interrumpe. En ese margen inesperado redescubrimos que el mundo no necesita una actualización a cada minuto, que el presente es más nítido cuando no lo interrumpimos todo el tiempo.
Y sin embargo, septiembre nos espera. Siempre vuelve. Trae la rutina, y deja atrás el gesto pausado, el ritmo ralentizado, el silencio. Lo que fuimos durante el descanso se esfuma. La vida cotidiana arrastra la conciencia de lo que nos beneficia, de lo que importa, de lo que pesa y de lo que sobra. Quizá no podamos vivir siempre de vacaciones; pero no somos solo productividad, no vinimos al mundo para contestar correos; hay otras maneras de vivir, debe haberlas. Es la única esperanza que nos trae la tecnología, el que el beneficio, y no el trabajo, recaiga sobre los humanos.
La desconexión de agosto no es una huida; se parece más bien a un ensayo para habitar el tiempo de otra manera. Y si ese ensayo deja alguna huella, quizás septiembre no nos engulla del todo. Quizás algo de esa luz, de ese espacio, de ese nosotros más entero, resista el regreso. Basta con recordarlo. Basta con no olvidarnos tan rápido de quiénes fuimos cuando el móvil se quedó sin cobertura y por fin respiramos. l
NOS DICEN LOS LECTORES
La digitalización de los
videojuegos
El mundo de los videojuegos es bastante curioso. Hace 15 años iba tranquilamente a la tienda y compraba una caja con el disco del juego que quería y que venía con un manual con toda la historia y los personajes. Ahora es todo digital. Lo peor no es esa sensación de que se ha perdido una parte
esencial de la infacia, lo peor son los precios. En general han subido un poco, pero no creo que sea lo mismo pagar 60 euros por adquirir como propiedad el juego y tenerlo entre tus manos que pagar lo mismo y que sea como elegir una película de Neflix. Detrás de los videojuegos en físico hay un proceso de producción y distribución enorme. Las
grandes empresas se han aprovechado de la digitalización para abaratar los costes y poner altos precios. Qué sorpresa. Ramón Herrero, Madrid
Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
EN TWITTER
–Elija una carta y no me la enseñe. –Hecho.
¿Es el 2 de picas? –Es... un requerimiento de Hacienda. –Vaya. –¿Seguro que no hay otro cartero? @T_Stockmann
Tan fácil es perdonar como difícil el olvido, salvo cuando dices: «Lo dejo aquí que fijo que me acuerdo». @cracacraca
–¿Paco has limpiado la piscina? –Pos cloro. @xblauman