Una Comunidad más verde
La Comunidad de Madrid necesita una estrategia integral para hacer de ella una región sostenible y ponerla a la vanguardia en materia de innovación. En pleno siglo xxi, ante el desafío del cambio climático y en plena pandemia del coronavirus esto no puede más que aplicarse mediante un gran acuerdo verde que ponga en el centro la salud de las personas y la preservación del medio ambiente. Porque ante la crisis ecológica no hay plan B: solo tenemos un planeta. A pesar de décadas de desidia ambiental, expolio natural y especulación urbanística, la Comunidad de Madrid tiene las condiciones económicas, tecnológicas y humanas para convertir el desafío medioambiental al que nos enfrentamos en la guía que oriente la transformación económica, social y productiva de nuestra región. Por eso nuestra apuesta programática es verde desde su misma raíz, para emprender la transición ecológica de nuestra economía e impulsar el empleo, la productividad, el transporte y la ordenación del territorio desde este nuevo paradigma. Un plan de modernidad, basado en la innovación tecnológica, pero también en la búsqueda de una vida buena, sencilla y cercana, que beneficie a la gran mayoría de ciudadanos y ciudadanas y nos reconcilie con nuestro entorno.
[...] la Comunidad de Madrid tiene las condiciones económicas, tecnológicas y humanas para convertir el desafío medioambiental al que nos enfrentamos en la guía que oriente la transformación económica, social y productiva de nuestra región.
Madrid debe liderar con su ejemplo la necesaria transformación ecológica de nuestra sociedad, y para ello vamos a contar con la inestimable aportación de los Fondos de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. La descarbonización y la economía circular tienen la potencialidad para cambiar toda nuestra estructura productiva, pero también necesitamos una gran actualización legislativa que nos ponga a la altura de las demás Comunidades Autónomas y de Europa. Han sido muchos años de pereza institucional deliberada por parte de los gobiernos del Partido Popular, para favorecer la especulación y explotación insostenible de los recursos naturales por parte de intereses privados, frente a la protección del interés general de todos los madrileños y madrileñas. El PP nos ha dejado a la cola de 62