Diciembre 2013

Page 1

EL DATO DEL MES

MIBOLSILLO LLO

Empleo con discapacidad 1.450.800 personas entre 16 y 64 años tenía certificado de discapacidad en 2012. De ellas, las ocupadas eran 355.500. Su tasa de empleo ha descendido entre 2009 y 2012, y la de paro, en ese periodo, muestra un aumento superior a la de las personas sin discapacidad. FUENTE: INE

El medio de economía de Grupo 20minutos N.º 6. JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013

CONSUMO

EL MERCADO LABORAL, CON Y SIN DISCAPACIDAD*

36,6% 33,1% 24,5%

Tasa de actividad Tasa de paro Tasa de empleo

77% 25% 57,8%

* DATOS DE 2012

Novedades en el mercado, comparativas de productos y servicios...

Campeones en su categoría Son los catorce coches triunfadores del presente año, los modelos más vendidos en sus respectivas gamas y que han desbancado a sus competidores directos, aunque muchos de ellos se miden en segmentos minoritarios LOS MÁS VENDIDOS DE CADA GAMA EN 2013

TODOTERRENO LUJO

T. GRANDE

T. PEQUEÑO-MEDIO

TOYOTA L. CRUISER 522

RANGE ROVER 870

HYUNDAI IX 35 7.681

EN UNIDADES FUENTE: IAE Y WEBS DE LAS MARCAS

JUAN FERRARI

C

ada uno ha demostrado ser el mejor en su categoría: son los vehículos más vendidos en cada uno de los catorce segmentos en que divide el mercado el Instituto de Estudios de Automoción (IEA). Lo que no significa que sean los más vendidos del mercado, ya que algunos compiten en nichos marginales como los eléctricos, donde con 262 unidades el Leaf de Nissan ha sido el más demandado o el Panamera de Porsche, con 173, entre los deportivos. En realidad, la mayoría queda lejos de los diez coches con más ventas, todos ellos por encima de las 15.000 matriculaciones. Al hablar de los catorce elegidos según segmentos, solo dos, el Seat Ibiza, que compite en el segmento de pequeño, y el Nissan Qashqai, en el de medio-bajo, han superado esa barrera de las 15.000 unidades. Aun así, son los catorce triunfadores de 2013. Mercado concentrado El mercado español está dominado por los modelos más baratos. Casi el 60% de los comprados por los españoles son de los segmentos pequeño y medio-bajo y otro 15% son monovolumen pequeño o todoterreno pequeño. Lo que explica que entre los diez modelos más vendidos, cinco se encuadran en la categoría de pequeños, todos ellos de menos de 10.000 euros, y los otros cinco pertenecen a la categoría inmediata, la media-baja. La crisis deja huella, pues además de ser los más vendidos, son también los únicos segmentos donde aumentan las ventas. Las matriculaciones en el segmento pequeño crecen en

DEPORTIVO

EJECUTIVO

PORSCHE PANAMERA 173

BMW SERIE 5 2.506

MONOVOLUMEN PEQUEÑO

MONOVOLUMEN GRANDE

29,6%

LUJO

AUDI A7 313

FORD S-MAX 1.307

CITRÖEN C4 PICASSO 9.867

del total de turismos vendidos en España corresponden al segmento de coches pequeños, de menos de 10.000 euros

Agrupados bajo la misma marca Algunos fabricantes incluyen bajo una misma marca comercial modelos de distintos segmentos que poco se parecen entre sí. Los casos más claros son el Mégane de Renault o el C4 de Citroën, que gracias a esta práctica se colocan como números 1 y 2 de ventas, respectivamente. Esto explica que el C4 Picasso aparezca con 9.867 unidades como el monovolumen pequeño más vendido, unidades que se suman al resto de versiones del C4 hasta completar 21.644 matriculaciones hasta noviembre.

el año casi un 10%, cuando la media del mercado ha sido el 2%. En esta categoría, el rey ha sido el Seat Ibiza, y todo apunta a que terminará el año como número uno, pues está a bastante distancia de sus seguidores, a los que saca casi tres mil unidades. Más reñidos serán el

segundo y tercer puesto que se disputan el Opel Corsa (18.810), el Volkswagen Polo, a tan solo 19 unidades, y el Renault Clio (18.429). Pero si el segmento de pequeño concentra una de cada tres compras, el que más crece es el de los todoterreno pequeños-medianos (los SUV), con un aumento del 20% sobre 2012. Aunque sus ventas totales (33.400 en los once meses) todavía están lejos de pequeños (195.840) y medio-bajos (182.888), ya acaparan el 5% del mercado de turismos español. Eso explica que marcas como Seat aspiren a contar con un SUV en esta categoría; una decisión que su grupo matriz, Volkswagen, ha retrasado largamente. De momento, el número uno en ventas en este pujante segmento lo ostenta el coreano Ix35 de Hyundai, con cerca de 7.680 ventas, seguido de su hermano de grupo, el Sportage de Kia y el Volkswa- SIGUE EN PAG. 2 >

MEDIO-ALTO

MEDIO-BAJO

BMW SERIE 3 6.968

NISSAN QASHQAI 18.974

PEQUEÑO

MICRO

SEAT IBIZA 21.486

HÍBRIDOS

TOYOTA AURIS 3.007

MINI 6.943

ELÉCTRICOS

NISSAN LEAF 262


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.