20minutos Madrid 17 de mayo de 2024

Page 1

MADRID, VIERNES, 17 DE MAYO DE 2024. AÑO XXV , Nº 5555 WWW.20MINUTOS.ES

El desplome de un 20% en la compraventa de pisos no logra contener los precios

ECONOMÍA La caída de las operaciones en marzo fue la mayor en medio año, mientras el valor de la vivienda se incrementa por encima del 10% en cinco autonomías

CIFRAS El descenso se produce tras un ligero repunte en el mes de febrero. El 65% de las firmas se realizaron en Andalucía, Valencia, Cataluña y Madrid Pág. 4

La Zowi CANTANTE

«LA MÚSICA ESTÁ PARA SER ALGO QUE NO ERES EN TU DÍA A DÍA»

Lucía y Martín se mantienen como los nombres más populares entre los bebés

Frente a la moda para los recién nacidos, que cada vez reciben nombres más cortos como Neo o Mía, en el conjunto del país los más comunes siguen siendo María del Carmen y Antonio, con más de 600.000 personas que se llaman así. Pág. 5

Sanidad activa su plan contra el calor con un nuevo mapa para alertar de riesgos

El Ministerio puso en marcha ayer la estrategia, que incluye el aviso a ciudadanos de posibles situaciones de peligro por altas temperaturas, y una nueva división del país en 182 zonas desde el punto de vista climático, en vez de hacerlo por provincias. Pág. 5

TRIBUNALES

El juez pide saber quién visó la nota en la Fiscalía sobre la pareja de Ayuso

El juez que investiga si la Fiscalía Provincial de Madrid podría haber incurrido en revelación de secretos al publicar un comunicado sobre la investigación que afecta a la pareja de Isabel Díaz Ayuso ha pedido identificar en 15 días a la máxima autoridad fiscal sobre la nota. En su día, el fiscal general, Álvaro García Ortiz, se atribuyó la responsabilidad. Pág. 3

NO ES EL BORKUM

Exteriores deniega la entrada a un barco que lleva armas a Israel

El veto al Marianne Danica, que traslada armas a Israel, coincide con la denuncia de Podemos y Sumar ante la Fiscalía para que se investigue al Borkum –en la foto–, que según estas formaciones lleva material bélico al gobierno de Netanhayu, extremo que niega el Gobierno. Pág. 3

LA CAM ANUNCIA UNA LEY PARA EVITAR LA VENTA A MENORES DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL CANNABIS Pág. 8

Dos hombres y un destino. Pues aquí tenemos a Salvador Illa y Carles Puigdemont reclamando el Govern. El primero porque así lo han querido las urnas y el segundo porque asegura –y se lo cree– que Pedro Sánchez se lo debe y, para qué negarlo, porque o es presidente o ya puede irse a su casa: amnistiado, sí, pero a su casa. Y para llegar allí, ambos cortejan a ERC, donde también se libra ya otro juego por el trono. Se bajó Aragonès por pura dignidad tras el descalabro del domingo, renunció Rovira porque su tiempo ha pasado, calla el desaparecido Gabriel Rufián y se postula Oriol Junqueras. Él también lo sabe: o la militancia le elige o se va a su casa, indultado a medias, sí, pero a su casa.

k FOGONAZO POR RAÚL R. VEGA SALUD Pág. 12
JOSÉ GONZÁLEZ
DEMOGRAFÍA MARCIAL GUILLÉN / EFE MARÍA DEL CARMEN ANA MARÍA VEGA HUGO FRANCISCO ACINDINO MARTÍN ANTONIO LUCÍASOFÍA TEO CESC

PACTOS POSTELECTORALES EN CATALUÑA

Junts y el PSC presionan a ERC para lograr su apoyo ante una investidura

PUIGDEMONT dice que irá «hasta el final» y se defiende apuntando que Sánchez «gobierna en minoría»

ILLA descarta apoyar al ‘expresident’ y hace valer que los catalanes le han «otorgado la confianza» a él

C. MERCADER / C. MARTÍNEZ

zona20barcelona@20minutos.es / @20m

El líder de Junts, Carles Puigdemont, aseguró ayer que irá «hasta el final» para intentar sumar los escaños suficientes en el Parlament con el fin de presidir de nuevo la Generalitat, mientras que el candidato del PSC, Salvador Illa, señaló que sería un «error» apoyar esa investidura y mostró su voluntad de «liderar» Cataluña. Los 42 y 35 escaños con los que cuentan PSC y Junts, respectivamente, siguen alejados de los 68 de la mayoría absoluta. Así, ambas formaciones presionan a ERC para que sus 20 escaños les hagan estar más cerca de su objetivo. Los socialistas cuentan, a priori, con los seis votos de Comuns Sumar, a pesar de que en campaña la formación encabezada por Jéssica Albiach pusiera una línea roja a los proyectos estrella de Illa –el Hard Rock, la ampliación del aeropuerto y la finalización de la B-40–. Con los votos de ERC sumarían la mayoría, sin embargo, desde el pasado domingo los republicanos se han mantenido en la postura de no negociar y situarse en la oposición.

Aun así, Puigdemont movió ficha primero y reunió ayer a sus diputados electos en las urnas y

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en su comparecencia de ayer.

Junqueras: «No renuncio a nada»

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, dejará la presidencia del partido después de las elecciones europeas del 9 de junio, aunque no se irá, sino que abrirá un periodo para buscar «el aval de la militancia». De esta manera, no descarta presentarse a la reelección en el Congreso Nacional del 30 de noviembre. «No renuncio a nada», aseveró ayer.

El dirigente republicano aseguró que su objetivo es «construir un relato de mayorías» y «ayudar desde donde sea» a Cataluña. Algo que, expresó, solo lo podrá hacer si tiene un apoyo «explícito y renovado».

El PP exige a Sánchez que responda

al «órdago» de Puigdemont

Los populares de Alberto Núñez Feijóo quieren que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, muestre sus cartas antes del 9 de junio y dé respuesta al último «órdago» que le ha lanzado Carles Puigdemont y aclare también si dejará caer a Salvador Illa para entregarle la Generalitat a Junts, tal y como le está reclamando el prófugo. «Hoy [por ayer] hemos escuchado a Puigdemont dirigirse al PSC y espe-

cialmente a Pedro Sánchez recordándole por qué Junts no puede gobernar Cataluña siendo segunda fuerza si Sánchez gobierna España siendo segunda fuerza», expresó el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. «Nosotros pedimos a Sánchez que no espere a contestar la pregunta a después de las europeas porque los españoles tienen derecho a saber si una vez más Sánchez va a ceder an-

Las palabras de Junqueras llegan después de que el martes publicase una carta donde aseguraba que tenía «fuerzas» para continuar liderando la formación a pesar de los malos resultados electorales del 12-M y la decisión del miércoles, cuando anunció, a última hora de la tarde, que finalmente dimitía de su cargo. Según explicó, el motivo de dejar la presidencia es para «hacer realidad» lo que señaló en el texto del martes y empezar un «periodo de escucha activa» para saber qué espera la militancia de ERC de él. «Creo que es muy importante escuchar», dijo en repetidas ocasiones du-

rante la rueda de prensa. Además, añadió que le gustaría dirigirse «a la ciudadanía a pie de calle de igual a igual», porque en eso se siente «útil». Sobre las posibles diferencias de opinión en el partido, sobre todo con Marta Rovira, que justo después de su decisión publicó un comunicado anunciando que no se presentará al cargo de secretaria general, Junqueras afirmó que no se ha sentido presionado para tomar la decisión y que su grupo se tiene que «re-

Puede seguir la actualidad catalana en 20minutos.es

construir» para «recuperar la confianza» de la ciudadanía. Asimismo, el dirigente independentista reiteró que se ve «con fuerzas de ser presidente de ERC y de tirar adelante el proyecto». Preguntado sobre los pactos para formar Govern, Junqueras insistió en que son el PSC y Junts los que tienen que ponerse de acuerdo: «Lo que les toca es formar un gobierno». Respecto a los pasos que dará la formación, el presidente de ERC señaló que las decisiones «las tomarán, como siempre, los órganos correspondientes», sin aclarar los tiempos. ● J. A. / M. L.

te el independentismo», manifestó Tellado. A tres semanas de la cita con las europeas, los populares

juegan la carta de la vuelta de Puigdemont a España. Así, el portavoz del PP incidió en que «cada vez que el independen-

a la cúpula del partido. El expresidente de la Generalitat y eurodiputado afirmó que el bloque independentista «suma bastantes diputados más que el bloque constitucionalista de progreso» formado por «PSC y Comuns», por lo que, a su entender, existen «más opciones de un gobierno en minoría» de Junts. «En un escenario de mayoría simple, tenemos más opciones nosotros de gobierno y mayoría coherente. No haciendo inventos esperando a que PP o Vox se abstengan», continuó desde Perpiñán (Francia).

Además, apuntó que «el señor Sánchez gobierna en minoría, porque los socios no suman mayoría absoluta, y tienen que negociar con los grupos de la oposición», tras lo que dijo: «Aquel que intente deslegitimar estará intentando deslegitimar la democracia». También señaló que ya ha iniciado «contactos discretos» y que las negociaciones se llevarán a cabo como las que tuvieron lugar para la investidura de Pedro Sánchez, con «poca gente, mucha discreción, asumiendo la gravedad del momento y dando cuenta de los acuerdos».

Illa también habló ayer en una entrevista en la Cadena Ser en la que aprovechó para descartar la posibilidad de apoyar una investidura de Puigdemont, que consideró que sería una equivocación y que contradiría la voluntad ciudadana. No obstante, no quiso atacar la postura del líder de Junts, ya que «todo el mundo tiene derecho a plantear sus opciones». El respeto a la posición del expresident no rompe con la intención de Illa de presidir la Generalitat porque, asegura, los catalanes le han «otorgado la confianza para ello». Mientras que Puigdemont aseguró que ha empezado a acercar posturas que le permitan aglutinar una mayoría, Illa prefirió mostrar «discreción». De momento, avisó de que tiene que dar tiempo «para digerir y analizar» los resultados al resto de formaciones. ●

tismo exige, Sánchez cede y claudica», por lo que vaticina que «Puigdemont puede ser, más pronto que tarde, el president y volver a España en el Falcon de Sánchez pese a pesar sobre él una orden de búsqueda y captura». En esta línea, desde el PP acusaron al secretario general del PSOE de estar cada vez más «escorado» en el arco ideológico y avanzar en los comicios «a costa de su extremo», de ahí que necesite «radicalizarse». De esta manera, denunció Tellado, el presidente se centra en «el conflicto y la propaganda de la que vive» y no en «construir consensos ni en mejorar la gestión». Tras

estas acusaciones, el popular llamó a la ciudadanía a movilizarse tanto en la manifestación convocada el próximo 26 de mayo como en las elecciones europeas. En estos comicios, apuntó, «España puede levantar la voz de forma clara y rotunda frente al proyecto de Pedro Sánchez».

«En estas elecciones hay que elegir entre un PP que se ha mojado en Bruselas para defender la forma de vida de nuestros agricultores y ganadores y un PSOE que se ha lanzado a las posiciones más radicales del ecologismo urbanita que no entiende al campo», apuntó el portavoz popular. ● B. SARRIÁ

2 Viernes, 17 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Miguel Tellado, en una imagen de archivo. E. PARRA / EUROPA PRESS ALEJANDRO GARCÍA / EFE

El TSJM pide que se identifique al «máximo responsable» fiscal de filtrar datos de la pareja de Ayuso

EL TRIBUNAL ha citado a declarar el 24 de mayo a Alberto González Amador y también al Colegio de Abogados, acusación particular y popular ÁLVARO G.ª ORTIZ asumió públicamente la «responsabilidad» del comunicado

PEDRO BUENAVENTURA

pedro.albornozarias@20minutos.es / @PBAlbornoz

La Fiscalía Provincial de Madrid podría haber cometido un delito de revelación de secretos al publicar un comunicado sobre la investigación que afecta a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. El juez que investiga ese posible delito ha solicitado identificar en 15 días al «máximo responsable» de la carrera fiscal que ordenara o diera luz verde a este comunicado. Así es como el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se ve de nuevo en un brete: él mismo asumió en público la responsabilidad por el escrito.

La semana pasada, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) admitió a trámite la querella de González Amador contra dos fiscales: la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, y el fiscal de delitos económicos, Julián Salto. Una semana después, el juez instructor a cargo de la investigación, Francisco José Goyena, ha incoado las primeras diligencias. Entre ellas pide a la Fiscalía Provincial de Madrid que revele «quien o quie-

nes fueron las personas físicas concretas» que redactaron la nota y quién fue el «máximo responsable (en rango) de la carrera fiscal» que ordenó redactarla o la leyó y le dio el visto bueno.

Además, el instructor ha citado a declarar a las partes personadas como acusación particular (González Amador) y popular (Colegio de la Abogacía de Madrid) el próximo viernes 24 de mayo a las 12.00 horas. También requiere a la Fiscalía Provincial de Madrid una copia de todas las comunicaciones intercambiadas con el abogado de González Amador, con la información de las personas que tuvieran acceso a ellas. Por otro lado, el auto firmado el martes ordena «validar los artículos de prensa aportados por las partes querellantes, con la finalidad de acreditar su realidad y autentificación de dicha publicación». Todo empezó con la investigación a González Amador por dos delitos de fraude fiscal y otro de falsedad documental. Un juzgado de Madrid abrió una investigación contra la pareja de Ayuso y,

El Gobierno deniega el permiso de escala a un barco que sí lleva armas

para Israel

La última crisis dentro del Gobierno de coalición está motivada por dos barcos cargados de armas, aunque solo uno de ellos se dirige a Israel y transporta motores para cohetes militares. El Ministerio de Asuntos Exteriores denegó ayer el permiso solicitado por la embarcación Marianne Danica para hacer escala y aduana en el puerto de Cartagena (Murcia) el próximo 21 de mayo. Fuentes socialistas del Gobierno confirman que sí transporta armas hacia Israel, a diferencia del buque que puso el martes en alerta a Sumar y Po-

demos, el Borkum, cuya carga, insiste la parte socialista del Ejecutivo, tiene como destino la República Checa. Tal y como adelantó El País y ha confirmado este periódico, el Marianne Danica es una embarcación de pabellón de Dinamarca que salió de la India y va rumbo a Israel. Solicitó permiso para atracar y pasar aduana en Cartagena y Exteriores se lo denegó. Fuentes socialistas del Gobierno insisten en que se trata de un buque distinto al Borkum. Podemos presentó el miércoles una denuncia ante la Audien-

posteriormente, se publicaron varias informaciones sobre un supuesto acuerdo que la Fiscalía Provincial de Madrid había trasladado al abogado de González Amador. Informaciones a las que la Fiscalía Provincial reaccionó publicando un escrito en el que se desmentía este re-

lato. Según el texto, fue la defensa del investigado quien propuso un acuerdo. «Ante las informaciones publicadas en varios medios de comunicación en relación con la denuncia interpuesta contra Alberto González Amador», la nota venía a dar su versión de los acontecimientos. «El día 2

de febrero de 2024 a las 12.45 horas», la defensa de Amador envió un mail a la Fiscalía Provincial de Madrid «para proponer un pacto con el Ministerio Fiscal a fin de reconocer los hechos delictivos y conformarse con una determinada sanción penal», resumía el escrito.

Cuando González Amador ya había presentado su querella, García Ortiz realizó una declaración institucional en defensa de los dos fiscales querellados. El fiscal general quiso «reconocer públicamente la labor y el desempeño profesional» de estos dos fiscales y defender que «no puede considerarse infringido el deber de reserva cuando el objeto de la comunicación era de dominio públi-

El PP renuncia a elevar al TC el choque SenadoCongreso por la amnistía

El Grupo Popular en el Senado ha suspendido el choque institucional que impulsó contra el Congreso a raíz de la proposición de ley de amnistía. No llevará este conflicto inédito a sus últimas consecuencias y no acudirá al Tribunal Constitucional. Alega que es imposible porque la Mesa del Congreso no ha cumplido su obligación de remitir el conflicto al pleno y estudiará acciones legales contra ella. Ningún grupo ha comprado este argumento.

días ha dado el juez que investiga el posible delito para identificar al responsable

co fruto de indeseables filtraciones».

Según dijo García Ortiz, «la comunicación de la Fiscalía no contenía información que pudiera perjudicar el derecho de defensa» de González Amador ni tampoco exponía «datos de carácter confidencial». García Ortiz defendió, así, que el comunicado «se limitaba a desmentir informaciones falaces e interesadas previamente publicadas por algunos medios». «Por consiguiente, asumo la responsabilidad última de esa nota de prensa», zanjó. ●

cia Nacional –la Fiscalía pidió el archivo– y ayer Sumar reclamó a la Fiscalía que lo inmovilice en el mismo puerto, donde tenía previsto llegar hoy a las 7.00 horas.

Podemos y Sumar han pedido al Gobierno que paralice el barco Borkum haciéndose eco de una denuncia de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) que afirma

que las armas que transporta no se dirigen a su supuesto destino final, la República Checa, sino a Israel, país al que acusan de estar perpetrando un «genocidio» contra los pa-

La suspensión se aprobó ayer con 140 votos a favor. Vox votó en contra, UPN y Coalición Canaria se abstuvieron y el resto de partidos no votó. La ley orgánica del TC dicta que si un órgano constitucional considera que otro está «asumiendo atribuciones» que le son propias, debe hacérselo saber en el plazo de un mes. Así lo hizo el Senado el pasado 10 de abril. La ley dicta que si en el mes siguiente a ser interpelado el Congreso «afirma que actúa en el ejercicio de sus atribuciones» o «no rectifica en el sentido solicitado», el Senado tiene la opción de «plantear el conflicto» al TC. El 16 de abril, la Mesa del Congreso rechazó el requerimiento del Senado. Ha pasado un mes y este no ha elevado la cuestión al TC. ● PEDRO BUENAVENTURA

20M.ES/NACIONAL Puede consultar todas las noticias relacionadas con la actualidad nacional en la web 20minutos.es

lestinos de Gaza en el que España participaría. El ministro de Transportes, Óscar Puente, trató de salir al paso de estas acusaciones, aportando a través de redes sociales el documento expedido por la Dirección General de Diplomacia Económica del Ministerio de Asuntos Exteriores cuando el Borkum pasó la aduana en Las Palmas, en el que se consignaba que su origen era la India y su meta, el Gobierno de la República Checa. Además, el ministro difundió otro documento del Ministerio checo de Asuntos Exteriores que certificaba que las armas no irían a ningún otro país como sospechan Podemos y Sumar, que temen que este comercio triangular es la manera que tiene Israel de comprar armas. El departamento que dirige José Manuel Albares, por su parte, no ha querido hacer ningún comentario al respecto. ● CLARA PINAR

20MINUTOS —Viernes, 17 de mayo de 2024 3
Varias personas protestan para que el buque Borkum no amarre en el puerto de Cartagena. E. B. / EP Imagen de archivo del fiscal general del Estado, García Ortiz. EP
15
CIFRA

Anuncios de una agencia inmobiliaria en Madrid. JOSÉ GONZÁLEZ

La compraventa de vivienda se desploma casi un 20% en marzo

ES LA MAYOR CAÍDA en los seis últimos meses, con un total de 44.878 operaciones, de las cuales solo el 20% fueron obra nueva EL PRECIO del metro cuadrado sí ha subido: es un 4,2% más caro

JORGE MILLÁN

jmillan@20minutos.es / @jmillan94

El mercado de la vivienda sufrió una abrupta e inesperada caída el pasado marzo después de haber mostrado una cierta recuperación en los dos primeros meses del año. La cifra de compraventas de inmuebles se hundió un 19,3% en términos interanuales, la mayor caída en las operaciones en los últimos seis meses y la segunda más abrupta desde que el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos de interés en julio de 2022. Así se desprende de la estadística de compraventas de vivienda publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, la importante bajada en el número de operaciones no ha llevado aparejada una caída en los precios de los inmuebles. La contabilidad que llevan los notarios re-

fleja que el precio medio del metro cuadrado de la vivienda vendida en marzo fue un 4,2% superior a la de un año antes. El tercer mes del año concluyó con un total de 44.878 compraventas de vivienda, de ellas solo el 20% fueron obra nueva. Pese al desplome de marzo, el balance del primer trimestre de 2024 es más moderado. En los tres primeros meses de este ejercicio se cerraron 152.000 operaciones, un 5,6% menos que en el arranque de 2023. Andalucía (8.805), Comunidad Valenciana (7.423), Cataluña (6.802) y Madrid (5.944) concentraron el 65% de las compraventas. Entre las principales provincias del país, los descensos más acusados en el número de operaciones se vieron en Sevilla (31,4%), Valencia (24%) y Barcelona (22,8%). Pese a todo, no está nada claro que el fuer-

El precio del carburante sigue a la baja tras frenar su última racha alcista

El precio medio de los carburantes ha proseguido esta semana a la baja, después de la espiral alcista registrada en los primeros cuatro meses del año. En concreto, el precio medio del litro de gasolina vuelve a caer, con un

descenso del 0,83% frente a hace una semana, para situarse en los 1,671 euros, según los últimos datos aportados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea. Mientras, el precio medio del litro de diésel se ha abarata-

EN CIFRAS

8.805

operaciones de compraventa de vivienda registró Andalucía en marzo de 2023, a la cabeza del resto de comunidades

152.000

registros de compraventa se contabilizaron en el primer trimestre de 2024, un 5,6% menos que el mismo periodo del año anterior

37,6%

subieron las firmas inmobiliarias en Navarra, la única comunidad que registró una tasa interanual positiva junto con Cantabria, que ascendió otro 3,5%

5,8%

creció el número de transmisiones de vivienda el mes anterior, en febrero, por lo que sorprende la caída abrupta de este mes de marzo

te descenso en las operaciones que se ha vivido en marzo sea el comienzo de una nueva tendencia. El dato sorprende porque en enero la caída interanual en las compraventas fue de apenas el 2,1%, mientras que en febrero aumentaron un 5,8%. Unas cifras que sugerían que el mercado estaba cogiendo vuelo de nuevo.

El dato de marzo podría estar reflejando un cierto agotamiento en la disponibilidad de vivienda a la venta, en un contexto en el que la demanda es y seguirá siendo muy alta. Para Francisco Iñareta, portavoz del portal inmobiliario Idealista, la falta de stock de vivienda ha sido un elemento más determinante que el encarecimiento de la financiación para explicar la caída en las compraventas. Aunque las compraventas y las hipotecas concedidas se hundie-

do un 1,24%, para bajar hasta los 1,512 euros. A pesar de los descensos, en lo que va año el precio del litro de gasolina acumula un encarecimiento del 8,9%, mientras que el del gasoil un 1,2%. Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 91,9 euros, 3,96 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 87,94 euros y ya no existía el descuen-

¿PREGUNTAR

OFENDE? Insonorización de los ejércitos

Miguel Ángel Aguilar Cronista parlamentario

ron cuando los tipos de interés empezaron a subir, los precios de la vivienda se han mantenido firmes. Si bien la concesión de préstamos y las operaciones han llegado a desplomarse un 24 y un 30%, respectivamente, los precios apenas llegaron a experimentar un leve retroceso de menos de un 1% interanual en algunos meses de 2023. El pasado mes de marzo, sin embargo, el precio medio subió un 4,2%. Por CCAA, la compraventa de viviendas cayó en marzo en todas salvo en Navarra (37,6%) y Cantabria (3,5%), las únicas con tasas positivas. La mayor caída de las operaciones se registró en Baleares (39%), seguida de Castilla y León (30 %), Extremadura (28,9%) y País Vasco (25,9 %). Entre los grandes mercados de nuestro país, las compraventas cayeron en Cataluña un 22,5% y un 10,9% en Madrid. ●

to de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en gran parte de 2022. Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio supone un desembolso actualmente de 83,16 euros, unos 4,29 euros más que hace un año. ●

Puede leer la noticia completa en nuestra web 20minutos.es

Por fin la legislatura alcanza velocidad de crucero. Así parece deducirse, por ejemplo, de la firme decisión del Ministerio de Defensa de combatir la contaminación acústica en las Fuerzas Armadas mediante un plan que reduzca los ruidos originados por los ejércitos en el curso de las maniobras o ejercicios que se desarrollen en las inmediaciones de núcleos urbanos y evitar así las molestias consiguientes a la población civil, todo ello sin afectar a la operatividad de las misiones militares. Parecería, según adelanta el digital Vozpópuli que, una vez debidamente informado, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha procedido a recoger esta iniciativa del Departamento de Defensa en su Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2024, de manera que acabará plasmada en un real decreto para insonorizar las Fuerzas Armadas. Llegados aquí, observemos las diferencias respecto de los tiempos en que las preocupaciones surgían del ruido de sables y del estado de opinión en las unidades. El objetivo es reducir el ruido provocado por las actividades militares con la finalidad de evitar los daños que del exceso de decibelios pudieran derivarse para la salud humana, los bienes o el medio ambiente. Por otra parte, el departamento de Margarita Robles asegura que buscará la compatibilidad de esta iniciativa «con las misiones asignadas a las Fuerzas Armadas en aras de que quede garantizada la salvaguarda de los intereses de la defensa nacional, así como de la seguridad y eficacia de sus organizaciones e instalaciones». Todas estas delicadezas traerían causa de los sobrevuelos en plena noche del espacio aéreo del País Vasco y Navarra, a principios de 2023 por un caza F-18 del Ejército del Aire que generaron un ruido inhabitual para los vecinos e incentivaron al grupo parlamentario de EH Bildu a

pedir explicaciones en el Congreso de los Diputados. Hay otros ruidos y otros silencios que convendría examinar con extremo cuidado. Por ejemplo, los que están pasando inadvertidos en torno a la venta de de casi diecinueve millones de acciones en las dos últimas semanas de uno de los principales grupos mediáticos españoles, cuyo actual accionista de referencia pareciera andar buscando una retirada sin incurrir en daños propios. Es bien sabido que hay cabeceras periodísticas que añaden valor al país que las abandera y, por eso, es inaudito que en España no hayan surgido que se sepa grupos financieros o empresariales capaces de

El plan del Ministerio de Defensa no afectará a la operatividad de las misiones militares

La causa sería el vuelo de un caza del Ejército del Aire en 2023 sobre el País Vasco y Navarra

Hay otros ruidos y otros silencios que convendría examinar con extremo cuidado

tomar el relevo del inversor que lleva amagando con desertar entregando la llave de paso a un francés alineado con el lepenismo. ¿Volverá a conformarse así el aciago pronóstico de Rafael Sánchez Ferlosio de que «vendrán más años malos y nos harán más ciegos»? Es que nadie ha tomado en cuenta que, como decía nuestro autor, «la comunicación ha alcanzado tal volumen y tanta prepotencia, que las noticias pesan muchísimo más que lo notificado; que las noticias son más hechos, hacen u ocurren enormemente más que los hechos mismos de los que dan cuenta; y que, por eso, a espaldas de la noticia que hace, se ha desarrollado, como por contrapunto, la acción que dice». Atentos. ●

4 Viernes, 17 de mayo de 2024 — 20MINUTOS

PREVENCIÓN

SANIDAD ESTRENA UN NUEVO MAPA PARA LAS ALERTAS POR CALOR

Irá por territorios y estará activado entre el 16 de mayo y el 30 de septiembre para frenar los efectos dañinos en la salud

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

El verano está a la vuelta de la esquina, y con él, las altas temperaturas y las olas de calor. Ante unos meses en los que ya se pronostican récords en los termómetros, el Gobierno ha puesto en marcha su estrategia para tratar de prevenir efectos adversos. El Ministerio de Sanidad activó ayer el Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperatura sobre la salud, que estará activo hasta el 30 de septiembre, para reducir muertes y enfermedades durante los episodios de mayor calor, aunque con la flexibilidad de prolongarlo al 15 de octubre si así fuera necesario. Con veinte años de antigüedad, el plan introduce este año

una novedad importante: a partir del 3 de junio habrá una nona meteoalerta, es decir, un mapa de referencia para los avisos de calor extremo. El objetivo principal es prevenir y reducir los efectos negativos del mismo, poniendo especial énfasis en los grupos más vulnerables, a saber, personas mayores, embarazadas, niños y enfermos cróni-

cos. También los trabajadores que desempeñan su labor o «realizan esfuerzos» al aire libre. Una de las actuaciones prioritarias será alertar, tanto a las autoridades sanitarias como a la ciudadanía, de posibles situaciones de riesgo «con la suficiente antelación» como para que se puedan tomar medidas. Lo hará a través de las prediccio-

Lucía y Martín resisten como los nombres más comunes en bebés

Más allá de las modas que han protagonizado los últimos años algunos nombres elegidos para recién nacidos, en el último informe de INE confirmó ayer una clara tendencia en lo que se refiere a los nombres de niña: Lucía sigue siendo, un año más, el nombre favorito para las recién nacidas en España un total de 3.539 bebés nacidas en 2023, seguido de Sofía, que ocupa el segundo lugar. En el caso de los niños, sin embargo, se ha experimentado un llamativo sorpaso, pues el nombre Hugo que, hasta hace algunos años era el más habitual entre los niños, ha perdido presencia frente a Martín, el más común desde 2020 y también vencedor el pasado año, con 3.224 nuevos inscritos. Frente a ellos, los nombres más comunes entre las personas que tienen una edad media de hasta 10 años son Mia,

Lya, Juno, Roma y Vega entre las chicas y Neo, Teo, Amir, Cesc y Kike entre los chicos, siguiendo así la preferencia de los últimos tiempos por poner nombres muy cortos.

Una preferencia de la que escapan algunos de los nombres de niños que ahora mismo tienen menor edad media, como Uhammad Zohan (1,4 años de media), Gurbaaz (1,7), Zohan (2,2), Nyan (2,3) y Sanad (2,6), y también de las niñas, como Ayzal (1,1 años de media), Irha (1,5), Mirha (1,7), Chloe Antonella (2,3) y Zimal (2,4).

En Estadística también apuntaron que en estos nombres, la inspiración viene de apelativos indios, marroquíes, turcos, de cantantes e incluso de personajes de series.

Frente a ellos, el listado de nombres más frecuentes en España del INE constata que Ma-

nes de temperaturas máximas y alertas de riesgo que vaya facilitando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y que Sanidad trasladará todos los días a las CCAA. El documento define un umbral de temperatura de impacto en salud por cada territorio, de tal modo que se puedan observar la relación o las probabilidades entre el calor y la mortalidad en un momento determinado. Así, Sanidad irá estableciendo un nivel de riesgo diario para cada zona: nivel 0 o verde, que significará que no hay riesgo; nivel 1 o amarillo, que denotará un riesgo bajo; nivel 2 o naranja, que marcará el riesgo medio, y nivel 3 o rojo, para alertar del riesgo alto. De este modo, en función de que se marque un nivel u otro, tanto el Ministerio como las administraciones autonómicas pertinentes deberán tomar «medidas acordes de comunicación y prevención del riesgo», según informa Sanidad. Como novedad, el plan para el verano de este 2024 introduce la Zona meteoalerta, que complementa a los planes provinciales y calcula según los nuevos umbrales. Elaborado por el Grupo de Investigación en Cambio Climático Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), este mapa permitirá emitir avisos por calor extremo en cada zona a partir de junio. Concretamente, la estrategia desagrega ese sistema de alerta para 50 capitales de provincia, dos ciudades autónomas y 182 zonas meteosalud, que son áreas de territorio homogéneas desde un punto de vista climatológico en cuanto a la variación de sus temperaturas diarias.

Fin de semana marcado por el frío con una DANA y lluvia

La borrasca atlántica que en los últimos días ha dejado precipitaciones sobre el tercio norte peninsular se debilitará antes de tocar tierra, pero la inestabilidad y el aire frío que la acompañan en altura continuarán sobre España hasta el domingo. La segunda quincena de mayo estará protagonizada por tormentas a causa de un patrón que traerá DANA, borrascas y, posiblemente, granizo, según Meteored. Aun así, a final de mes las temperaturas podrían ser de 1 a 3 ºC más altas de lo habitual. En los próximos días, sin embargo, la borrasca atlántica de los alrededores de las islas británicas dirigirá una masa de aire polar hacia la Península. Hoy los chubascos se repartirán irregularmente, aunque se prevé que se den con mayor probabilidad y frecuencia en el norte. El viernes y el sábado se espera que las máximas suban, salvo en la Comunidad Valenciana y Murcia. Durante el fin de semana, los 25 ºC se alcanzarán en puntos de Extremadura, Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, Murcia y en puntos del medio Ebro y en Baleares. El resto del país estará entre los 15 ºC y los 20 ºC. ● 20M

Tras calcular los índices por altas temperaturas en una muestra aleatoria de provincias durante el periodo 2009-2019, el ISCIII elaboró un estudio en el que establece umbrales de impacto en la mortalidad por olas de calor según zonas de meteosalud. Por ejemplo, aunque ambas zonas estén dentro de la provincia de Cádiz, hay una diferencia entre los 34,7 °C que se registran de máxima en el litoral y los 38,8 °C de la campiña gaditana. Son, por tanto, dos zonas de meteoalertas distintas. Algo parecido ocurre en Lugo, donde en el norte (A Mariña) las máximas registradas rondan los 25 °C; casi diez más que los 37,1 °C de la zona sur de la provincia. Con todo, y por provincias, los picos más altos de temperaturas se esperan en las capitales andaluzas, con hasta 41,4 grados en Córdoba; y en las extremeñas, que registrarán hasta 40 grados en Badajoz. El documento publicado ayer por Sanidad también proporciona unas recomendaciones generales para prevenir los efectos de las altas temperaturas, que pasan de beber agua y líquidos con frecuencia o evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas que favorecen la deshidratación a frecuentar sombras y lugares frescos o evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día. Recomiendan igualmente usar ropa «ligera, holgada y que deje transpirar» y no dejar a nadie en un vehículo estacionado y cerrado. Si cualquier síntoma relacionado con el calor dura más de una hora, se aconseja ir al médico. También mantener las medicinas en un lugar fresco y hacer comidas ligeras. ●

ría del Carmen sería, actualmente, el más común en España, con un total de 630.253 personas que se llaman así. Por su parte, Antonio se erige como el más repetido en el caso de los hombres (614.853 en España en 2023). De esta forma, aunque se percibe una notoria evolución en lo que respecta a los nombres preferidos entre los recién nacidos, lo cierto es que nombres clásicos o de corte más tradicional siguen siendo los más prominentes, si bien, cada año, se incrementa su edad media: de casi 58 años y de más de 60 para María del Carmen y Antonio, respectivamente. Los siguiente tres nombres masculinos más frecuentes son Manuel (56 años de edad media), José (62,6) y Francisco (59,4) y los siguientes tres femeninos son María (48,2 años de media), Carmen (60,4) y Ana María (55,2). En cuanto a los nombres con mayor edad media destacan los 20 hombres registrados como Acindino, con 82,9 años de media, o las 32 mujeres que se llaman Acracia, con 85,6 años.

Imagen de un recién nacido en el hospital San Cecilio de Granada. EUROPA PRESS

En lo que respecta a los apellidos, García conserva su trono como el apellido más común entre los ciudadanos españoles. Según los datos publicados con fecha 1 de enero de 2023, cerca de un millón y medio de personas –concretamente, 1.449.474 personas– se apellidan así. Una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que, a día de hoy, en España hay 47.475.420 de habitantes. ●

20MINUTOS —Viernes, 17 de mayo de 2024 5
Unos turistas se refrescan en plena calle. EDUARDO BRIONES / EUROPA PRESS

La carga de dos lavadoras lleva al mayor alijo de ‘meta’ hallado en España

CARTEL DE SINALOA La organización criminal tenía en Villena el mayor centro logístico de esa droga en Europa

HAN SIDO intervenidos 1.800 kilos, con un valor de decenas de millones de euros

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

El transporte de 24 kilos de cocaína desde Madrid a Tenerife ocultos en dos lavadoras ha conducido a la Policía hasta el mayor centro logístico de recepción, almacenaje y distribución de metanfetaminas de Europa que el cartel mexicano de Sinaloa había instalado en un chalet de Villena (Alicante), donde los agentes se incautaron casi dos toneladas.

Se trata del mayor alijo de esta droga de síntesis intervenida en España y la segunda mayor incautación de toda Europa, en una operación en la que han sido detenidas cinco personas, entre ellas un ciudadano mexicano arrestado en la localidad alicantina y que había sido enviado por el cartel de Sinaloa para recepcionar el ‘cristal’ y organizar la distribución.

Los especialistas en la lucha contra el narcotráfico sitúan a este cartel mexicano como el dominador en la distribución mundial de la metanfetamina, una droga de síntesis que se consume principalmente en países del centro y norte de Europa, incluyendo Reino Unido y también

Australia como uno de los principales destinos.

El origen de las pesquisas se sitúa en Tenerife, cuando los agentes descubren que una organización de narcotraficantes ajena a la actualmente detenida se dedica al tráfico de cocaína desde la Penín-

sula a la isla. Los agentes descubren que envían la droga oculta en lavadoras, algo que les hace saltar las alarmas, pues los electrodomésticos son más baratos en Canarias, por lo que no ven sentido que se importen lavadoras desde Madrid.

A raíz de esta operación, los agentes constatan que es desde una empresa de la capital desde donde se hacen los envíos de droga y que uno de los responsables hace operaciones de transporte de estupefaciente también a Valencia en coche y con importantes medidas de seguridad. Con los seguimientos a esta organización de narcotransportistas, la Policía sigue a una furgoneta que se desplaza hasta una vivienda aislada de Villena. Tras hora y media estacionada en ese chalet abandona el lugar y es interceptada por los agentes el pasado 6 de mayo. En su interior y con un sistema de compresores hidráulicos, los agentes hallan 224 kilos de metanfetaminas. El resto, unos 1.600 kilos de esta droga, se descubren en cajas en la vivienda de

Villena, listas para su distribución. Allí es detenido el ciudadano mexicano en un operativo en el que participó el Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES). El cartel había instalado en Villena el centro logístico antes de distribuirla por el centro de Europa por países como Polonia, Alemania o Reino Unido e, incluso, llevarla hasta Australia, mercado emergente en el consumo de esta sustancia. Según explicó ayer el comisario principal de la Unidad central de Delincuencia y Crimen Organizado, Antonio Duarte, el tráfico de metanfetaminas no es un negocio potencial en España, pero la presión policial contra las organizaciones de tráfico de estas sustancias de diseño, fundamentalmente el cartel de Sinaloa, en Países Bajos, país de referencia en la recepción y distribución, ha provocado que los narcos hayan preferido instalar ese centro neurálgico en nuestro país. Se estima que los 1.800 kilos de metanfetaminas podrían haber supuesto un beneficio de «varias decenas de millones de euros». ●

Parte del alijo intervenido, mostrado ayer. EFE

La mitad de los adolescentes conoce a jóvenes que controlan a sus parejas

Casi la mitad (48,6%) de los adolescentes de entre 14 y 17 años ha presenciado en su entorno casos de jóvenes que intentan controlar a sus parejas en internet, según una investigación de Save the Children. La ONG, con motivo del Día de Internet, que se celebra hoy, presentó ayer en la Fundación Ortega y Marañón de Madrid Si pasa, no pases, una caja de herramientas con diferentes materiales destinada principalmente al profesorado que tiene como objeti-

vo promover que adolescentes entre 14 y 17 años que hayan sido testigos de un hecho de violencia online la puedan detener y evitar que se perpetúe. De esta investigación se desprende que la mayoría de los participantes reconoce que la violencia en línea existe, y que afecta tanto a hombres como a mujeres. Además, de las distintas formas de violencia en línea presentadas reconocen que lo más habitual es la exclusión de un chat o grupo en línea (51%),

personas que intentan controlar a su pareja por internet (49%) y la recepción de mensajes maliciosos (48%).

El estudio de Save the Children revela que la diferencia más significativa por género se da con la situación de personas que intentan controlar a su pareja por internet: mientras que un 29% de mujeres piensan que esto les pasa más a ellas, solo un 15% de hombres comparten esa opinión. En esta misma línea, muestra que casi la mitad de

Denunciados dos mandos de la Guardia Civil por la tragedia de Barbate

Guardias civiles, en el juzgado de Barbate. EFE

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha interpuesto una denuncia en los juzgados de Barbate (Cádiz) por un presunto delito de homicidio por imprudencia y delitos de lesiones graves por imprudencia contra el general jefe de la Zona de la Guardia Civil de Andalucía y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz por los hechos ocurridos el pasado 9 de febrero en los que dos agentes fallecieron. En una nota, Jucil ha explicado que, según la denuncia, la intervención policial en el Puerto de Barbate se realizó «bajo condiciones extremadamente peligrosas y sin los medios adecuados para enfrentar la situación». En este sentido, añade que «los superiores jerárquicos, a pesar de conocer los riesgos, ordenaron realizar una intervención para la que los guardias civiles que participaron no estaban preparados ni contaban con los recursos necesarios». El escrito de denuncia detalla que la embarcación de la Guardia Civil asignada para la intervención era «insuficiente frente a las narcolanchas». Además, indica que los agentes carecían de los medios necesarios, por ejemplo, cascos. En este sentido, Jucil recuerda que ambos fallecidos sufrieron contusiones en la cabeza provocados por el paso sobre ellos de la narcolancha que los arrolló. ●

Muere un joven ahogado mientras ponía boyas en una playa

Un joven de 23 años y vecino de Begur (Girona) ha muerto ahogado en un accidente laboral mientras colocaba una de las boyas de amarre de barcos en la playa de Sa Riera. Los hechos ocurrieron durante la tarde del pasado miércoles, cuando uno de los dos jóvenes que trabajaban para el Club Náutico de Sa Riera instalando el campo de boyas para la temporada de verano no subió a superficie. Su compañero, que le esperaba en la embarcación, se percató que estaba pasando algo porque no subía y pidió ayuda a varias personas que estaban en otra embarcación en la zona. Entre todos pudieron entrar en el agua y sacar al joven, que había quedado atrapado en la misma cuerda que sujeta la boya a 1,5 metros de profundidad.

Llevaron el cuerpo hasta la playa y agentes de la Policía Local le hicieron las maniobras de reanimación cardiopulmonar mientras llegaban los sanitarios el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que también intentaron salvarle la vida sin éxito. El cuerpo de la víctima, Marc O.C., será trasladado al Instituto de Medicina Legal (IMLC) de Girona donde los forenses le realizaron la autopsia. El compañero del fallecido tuvo que ser trasladado en ambulancia al Hospital de Palamós con un ataque de ansiedad y la Policía Local ha activado el servicio psicológico para atender a los familiares y conocidos de la víctima. ●

Lea esta y otras noticias sobre sucesos en 20minutos.es

EN CIFRAS

29% de mujeres cree que ellas sufren más intentos de control por parte de sus parejas

8.04 de nivel de estrés es la media alcanzada por las adolescentes, mientras que los varones tienen un 5.60

los participantes (49%) cree que, si un joven envía a sus amigos una foto comprometedora de su expareja, los amigos no harían nada. Mientras, por su parte, más del 60% de las mujeres piensan que estos serían capaces de reenviarla a otros amigos. En el caso de que a un joven lo etiquetaran en una publicación en una red social donde humillan a una persona, cuatro de cada diez adolescentes justificarían que la persona etiquetada no hiciera nada por temor a ser atacado; tres de cada diez por no saber qué hacer; y la misma proporción por no meterse en vidas ajenas. Según la ONG, esto explica algunas de las ra-

zones por las que los adolescentes no rechazan ni denuncian casos de violencia en línea. La investigación también pone de manifiesto que, aunque la mayoría de los encuestados rechazan cualquier tipo de violencia en línea (entre el 69% y el 78%), se observa una mayor sensibilidad por parte de las mujeres en hacer algo al respecto, aun cuando las víctimas no sean cercanas a ellas. Por otro lado, también indica que las adolescentes experimentan un nivel de estrés general significativamente mayor al de los adolescentes varones. En concreto obtienen un 8.04, frente al 5.60 de los varones, siendo 16 el máximo. ●

6 Viernes, 17 de mayo de 2024 — 20MINUTOS

El ataque contra el primer ministro eslovaco fue obra de un lobo solitario

EL TIROTEO fue «planificado» por el detenido, que ya intentó antes agredir al político, según confirma el Gobierno ROBERT FICO está consciente y puede comunicarse, pero continúa grave

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

El Gobierno eslovaco confirmó ayer que «el intento de asesinato» del primer ministro del país, Robert Fico, fue «premeditado» y «planificado» por el detenido, Juraj Cintula, un «lobo solitario». Al cierre de esta edición (23.30 horas), el primer ministro eslovaco seguía en estado muy grave, pero ya había recuperado la consciencia y podía comunicarse.

«Hubo ya varios intentos», antes del tiroteo del miércoles en Handlová, aseguró ayer el vice primer ministro y ministro de Defensa, Robert Kalinak, en una comparecencia. Kalinak explicó que el supuesto autor del atentado ya había acudido a protestas antes. El titular de Interior eslovaco, Sutaj Estok, por su parte, indicó que el tirador, de 71 años, no pertenecía a ningún grupo radical.

«No es miembro de ningún grupo radicalizado, de derechas o de izquierdas, es un lobo solitario cuya actividad se aceleró tras las elecciones presidenciales» subrayó el titular de Interior. El autor, continuó, estaba «muy involucrado en acontecimientos políticos» y los motivos del ataque fueron, supuestamente, su desacuerdo con el

cese de la ayuda militar a Ucrania, la abolición de la Fiscalía Anticorrupción o el cierre de la radiotelevisión pública que planeaba Fico, según Sutaj Estok. Por otro lado, el titular de Defensa aseguró que las medidas de seguridad en el momento del atentado «eran correctas». El arrestado, acusado de intento de asesinato premeditado por venganza, lo que podría acarrearle una pena de 25 años a cadena perpetua, declaró que estaba orgulloso de su acto pero que solo pretendía hacer daño a Fico, no matarlo. Por el momento, el Ejecutivo aún no ha revelado quién sustituirá en el cargo a Fico hasta que se recupere del atentado, por el que seguía ingresado en el hospital, aunque estabilizado, tras una operación de cinco horas. «El paciente tenía numerosas heridas de bala que deben regenerarse. En este momento su estado está estabilizado, pero realmente es muy grave», señaló ayer Miriam Lapuníková, directora del hospital en el que se encuentra ingresado Fico. El presidente electo del país, Peter Pellegrini, pudo hablar con el primer ministro en el hospital «unos minutos», porque seguía cansado y bajo el efecto de los medicamentos. ●

Zelenski y Putin luchan por el control de Járkov mientras el frente se muda

CIFRAS

años tiene Juraj Cintula, detenido como presunto autor del intento de asesinato a Robert Fico.

años de prisión y hasta cadena perpetua es la pena a la que se podría enfrentar Cintula. 5

horas duró la operación quirúrgica a la que tuvo que someterse el primer ministro de Eslovaquia

EL APUNTE

Llaman a «serenar la situación»

La presidenta saliente de Eslovaquia, Zuzana Caputova, convocó ayer a los líderes de las fuerzas parlamentarias a una reunión para «serenar la situación y rechazar la violencia». La polarización en el país ha crecido desde la vuelta al poder en octubre de Fico al frente de una coalición de nacionalistas de izquierdas y ultraderechistas.

El frente de guerra vuelve a moverse en Ucrania. Cuando parecía que las posiciones rusas y ucranianas se habían estancado, el cambio de temperatura y la llegada progresiva a Ucrania del material militar proporcionado por Occidente, y en especial de Estados Unidos, ha servido de aliciente para que el Ejército ruso acelerara su ofensiva. La información que llega desde el terreno es contradictoria y ayer el presidente Volodímir Zelenski se desplazó hacia la región más afectada, Járkov, zona fronteriza con Rusia al noroeste del país, desde donde aseguró que su país ha frenado el progreso ruso. Al mismo tiempo, el Estado Mayor ruso anunció la conquista de varias localidades no solo en esta zona del noroeste de Ucrania, sino también en el sur, en la región de Zaporiyia. Según los últimos datos confirmados, Rusia estaría a las puertas de las localidades de Vovchansk y Lyptsi, dos ejes de una misma ofensiva que pretende llegar hasta Járkov, segunda ciudad más grande del país y con una fuerte importancia energética. El Ejército ucraniano informó ayer por la mañana de que la intensidad de los ataques rusos ha bajado, aunque fuentes no oficiales han confirmado la toma de una decena de pequeñas localidades desde que el pasado viernes comenzara la operación rusa. Según el último parte, Kiev ha

frustrado los intentos rusos de establecerse dentro de Vovchansk, aunque continúan los combates a las afueras.

La situación en esta zona y la visita de Zelenski a Járkov ha sido el argumento de Ucrania para no realizar su visita oficial a España que estaba prevista para hoy. El mandatario ucraniano reconoció que la situación sigue siendo «extremadamente difícil», pero que «está por lo general controlada» y que el «enemigo ha tenido pérdidas sustanciales». «Se ha diseñado un plan

de acción tanto para las autoridades de Járkov como para todas las estructuras responsables de la seguridad en la región», añadió el jefe del Estado. Pese a que en los últimos días todo el frente está siendo objeto de combates terrestres y ataques aéreos, hay otra región en la que Rusia parece estar centrada: Zaporiyia. Moscú asegura haber conquistado la localidad de Robotine, algo que Ucrania niega. «Vemos claramente cómo el ocupante trata de distraer a nuestras fuerzas y dispersar su trabajo de combate», dijo el propio Zelenski. El Ejército ucraniano lanzó este miércoles un comunicado en el que afirmaba que las posiciones no han cambiado en Robotine. ●

Fracasa el intento de llegar a un acuerdo sobre Gibraltar

Hay debates eternos, cuestiones y problemas que nunca se cierran del todo y flecos pendientes que exigen total atención. Eso pasa con el Reino Unido, la UE y España a cuenta de Gibraltar, uno de los puntos colaterales del brexit. Y sigue sin haber acuerdo tras la segunda reunión a tres celebrada ayer en Bruselas, con presencia de la Comisión Europea. El encuentro, de más de cinco horas, no condujo a la fumata blanca pese al ambiente «constructivo», según confirmaron las partes.

«Todas las partes están convencidas de que el acuerdo está cada vez más cerca y trabajarán estrecha y rápidamente en los ámbitos pendientes para llegar a un acuerdo global UE-Reino Unido», resumió el comunicado de la Comisión Europea. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, llegó a la capital comunitaria con esperan-

za de cerrar el pacto, pero el objetivo principal es que haya luz verde antes de las elecciones europeas (del 6 al 9 de junio).

«En la reunión se reafirmó el compromiso de celebrar un acuerdo UE-Reino Unido que aporte seguridad jurídica y estabilidad a las vidas y medios de subsistencia de la población, mediante la protección y mejora de la economía y el comercio, la movilidad, el medio ambiente y el bienestar social, salvaguardando las posiciones jurídicas de todas las partes», concluyeron. «Hoy [por ayer] no es un punto y aparte sino punto y seguido», apuntó Albares. Cabe recordar que el pasado mes de abril Bruselas y Londres protagonizaron un momento crucial en las conversaciones,

Puede leer la noticia completa en nuestra web 20minutos.es

marcando un cambio en el tono después de dos años y medio de discusiones técnicas. Este encuentro tuvo lugar después de cierta tensión en el Gobierno español debido a los comentarios de otro vicepresidente de la Comisión Europea, que cuestionó la posibilidad de llegar a un acuerdo antes de las europeas. Las partes emitieron un comunicado destacando acuerdos en «cuestiones políticas generales», como el aeropuerto, bienes y movilidad. A pesar de ello, hubo preocupación en Londres, donde advirtieron sobre el riesgo de que los acuerdos implicaran una pérdida de soberanía por parte del Reino Unido. Llegaron a pedir suspender las negociaciones, pero las relaciones entre Londres y Bruselas, con España como actor clave, parecen estar progresando... algo que parecía una quimera no hace tanto.

● EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS)

20MINUTOS —Viernes, 17 de mayo de 2024 7
EN
71
25
CARLOS PÉREZ PALOMINO Zelenski saluda a un soldado herido, ayer, en su visita a la zona . EP Momentro del traslado del primer ministro eslovaco al hospital donde fue operado. LAPRESSE

MADRID

Ayuso prevé prohibir la venta a menores de productos con derivados del cannabis

ANUNCIA una ley para «limitar» la comercialización de artículos con cannabidiol ESTA SUSTANCIA se encuentra en infusiones, cremas, gominolas o piruletas LA PRESIDENTA reclama que no se «banalice» el consumo de drogas entre jóvenes

MÓNICA TRAGACETE

monica.tragacete@20minutos.es / @mtragacete

La Comunidad de Madrid está trabajando en una ley para «proteger» a los menores de edad de los derivados del cannabis a través de la «limitación de la venta y suministro» en establecimientos comerciales de la región de todos aquellos productos con cannabidiol –conocido como CBD– que no estén autorizados por los organismos reguladores. Esta sustancia, además, se puede encontrar en productos como gominolas, cremas o piruletas.

Así lo anunció ayer Isabel Díaz Ayuso durante la clausura de una jornada de prevención de la salud mental organizada por el Ejecutivo y la Sociedad Española de Psiquiatría en el Clínico San Carlos que abordó, precisamente, los riesgos asociados al consumo de esta sustancia con profesionales de distintos hospitales públicos. «Son perjudiciales para la salud», aseguró la presidenta madrileña, que también calificó a estos productos como «una estafa». «Siempre se venden en esos carteles con una sonrisa al lado de una hoja de marihuana, siempre vendiendo una falsa realidad», opinó Díaz Ayuso, que reclamó que

no se «banalice» la legalización del cannabis, que es la droga ilegal más consumida entre los estudiantes madrileños de entre 14 y 18 años.

La Consejería de Sanidad será la encargada de la redacción del proyecto de ley que impediría el acceso a derivados del cannabis a los menores de edad residentes en la Comunidad de Madrid. Actualmente se pueden encontrar multitud de productos con CBD: desde infusiones a aceites esenciales y cremas antiinflamatorias pasando por vapers, gominolas, chicles o piruletas, en los que previsiblemente estaría el foco de la Comunidad por ser, a priori, los que podrían resultar más llamativos para los menores. «El cannabis se encuentra fiscalizado en las Convenciones de Naciones Unidas», afirmaron fuentes del departamento que dirige Fátima Matute, pero el tratamiento de los productos que contienen cannabidiol o CBD exclusivamente «tienen un marco legal complejo». La sustancia que se obtiene a partir de un extracto o tintura de cannabis, añadieron, se considera como «sustancia estupefaciente». Sin embargo, el CBD que pudiera obtenerse «por síntesis

El edificio Generali de la calle Alcalá 21 será un hotel de lujo

El edificio Generali, ubicado en el número 21 de la calle Alcalá, es uno de los más icónicos del centro de la capital por su diseño y arquitectura. En la actualidad, el inmueble se compone de oficinas de dos plantas y una zona de sótano alberga locales comerciales e instalaciones del edificio. Pero esto va a cambiar porque la Junta de Gobierno aprobó ayer el plan especial urbanístico inicial que hará viable el cambio de su uso de residencial a hospedaje. De este modo, el centro de Madrid tendrá un nuevo hotel de lujo de 13 plantas, con zona de restauración en el primer piso y una sala de reuniones en el segundo.

«La intervención supondrá la puesta en valor del inmueble, al que afectan varias normativas de protección patrimonial. Tras esta aprobación se inicia el periodo de información pública para que se puedan realizar las alegaciones oportunas», señalaron desde el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante. El inmueble está clasificado como residencial y se incluye en el Catálogo Municipal de Edificios Protegidos, ya que se ubica en el centro histórico y tiene un nivel de protección grado 1 nivel 2. Esto obliga al promotor del hotel a salvaguardar elementos arquitectónicos como

20M.ES/MADRID

Consulte este artículo y toda la actualidad informativa de Madrid en nuestra web 20minutos.es

química o de partes no fiscalizadas de la planta de cannabis» no se enmarca en la definición de estupefaciente. «Trabajamos para la limitación de venta y suministro de

cannabinoides, incluido el CBD, no autorizados por los organismos reguladores, en menores de edad», insistieron desde Sanidad.

Además de anunciar la futura regulación, Díaz Ayuso cargó contra el Ministerio de Sanidad, departamento al que considera impulsor de «medidas» a favor del uso «supuestamente medicinal del cannabis». «Han comenzado ya los

EN CIFRAS

10%

de las esquizofrenias es provocado por el consumo de cannabis, según los médicos y los psiquiatras

14,8

años es la edad media de inicio en el consumo de cannabis que se ha establecido en la Comunidad de Madrid

27,8%

de los jóvenes madrileños de entre 14 y 18 años afirma que ha tomado cannabis en algún momento de su vida

trámites para desarrollar el real decreto que regule la legalización del uso medicinal de la marihuana», remarcó Díaz Ayuso, que aseveró que no se debe anunciar la legalización de una sustancia» sin base científica verdadera y sin un análisis previo de las consecuencias que suponen para la población».

La presidenta madrileña ha apostado por «escuchar» el

la fachada, el portal y la escalera común central. El edificio cuenta con protección especial al situarse en el Conjunto Histórico Recinto de

la Villa de Madrid, en la Zona de Amortiguamiento del Paisaje de la Luz y en la Zona de Protección Arqueológica Recinto Histórico de Madrid, por su localización

criterio de las sociedades científicas, de los médicos, de los psiquiatras y de las personas que «llevan décadas trabajando para paliar las consecuencias que deja la marihuana» especialmente entre los niños y los jóvenes, como los profesores, antes de acometer cualquier modificación legal. «Las drogas son el enemigo público número uno de la sociedad», proclamó la presidenta, «desde hace décadas son el mayor freno a la prosperidad y la libertad en el mundo hasta el punto de que acaban con la libertad personal». Durante la jornada celebrada en el hospital Clínico San Carlos se expuso la «amplia evidencia científica disponible» en torno al impacto negativo del cannabis en la salud mental y su potencial patógeno, de acuerdo con la información trasladada por el Ejecutivo regional. El riesgo significativo de psicosis puede llegar a multiplicarse por «cuatro» y explicar «hasta el 10%» de las esquizofrenias, según las mismas fuentes, que también subrayaron «el riesgo incrementado de suicidio y conductas autolesivas» derivadas del consumo. El sistema de vigilancia de adicciones de la Comunidad de Madrid revela que el 27,8% de los jóvenes madrileños de 14 a 18 años afirma que ha consumido cannabis en alguna ocasión. El 21,8% en el último año reconoce que lo ha hecho en el último año y el 14,5%, en el último mes. Además, la edad media de inicio en el consumo se ha establecido antes de los 15 años (14,8), un dato que preocupa mucho al Ejecutivo regional. ●

dentro de la Cerca y arrabal de Felipe II. Además, está alrededor de Bienes de Interés Cultural (BIC) como el edificio del Banco Bilbao Vizcaya, el Casino de Ma-

drid, la sede histórica del Banco Español de Crédito y las iglesias de las Calatravas o de la Concepción Real de Calatrava. El plan recoge un acondicionamiento del edificio y la eliminación de la maquinaria de la cubierta. La propuesta es colocar las nuevas máquinas de climatización y aerotermia en el interior del inmueble. El proyecto incorpora un ascensor accesible, entre los dos existentes, y mantendrá la entrada actual. Antes de la aprobación en Junta fue valorado positivamente por la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural del Ayuntamiento y por la Comisión Local de Patrimonio Histórico del municipio de Madrid de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad. Posteriormente, fue ratificado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español. ● ÁLVARO ORTEGA

8 Viernes, 17 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Edificio situado en el número 21 de la calle Alcalá. AYUNTAMIENTO DE MADRID Ayuso, con sanitarios en el Clínico San Carlos. COMUNIDAD DE MADRID

Las becas para escuelas infantiles de la capital suben un 10% para el próximo curso

EL AYUNTAMIENTO de Madrid eleva la cuantía hasta los 385 euros mensuales y amplía el límite de renta de los beneficiarios ELIMINA el requisito de haber optado antes a una plaza pública

aida.skirej@20minutos.es/ @aidaskirej

Las familias que no hayan obtenido plaza en las escuelas públicas municipales de 0 a 3 años podrán beneficiarse de las becas del Ayuntamiento de Madrid para escuelas privadas en el curso escolar 2024-25. Aumenta un 10% la cuantía mensual de la beca, pudiendo llegar a los 385 euros al mes y también se amplía otro 10% los tramos de renta per cápita anual de la unidad familiar: hasta los 30.000 euros en el último tramo. Novedades «para llegar a más familias», según dijo ayer la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz. El próximo curso el Ayuntamiento destinará 3,7 millones a

estas ayudas para facilitar el pago de la matrícula, la mensualidad, el comedor y la ampliación de horario en centros de titularidad privada. Para ajustarla a las tarifas actuales, la cuantía mensual de la beca se incrementa un 10%. De esta manera, las que eran de 100 euros pasan a ser de 110, las de 200 a 220, y las de 350 a 385 euros. Además, se amplían los tramos máximos de renta per cápita anual de la unidad familiar establecido para poder ser beneficiario de esta manera: tramo 1 (385 euros mensuales), de 9.473 a 10.420 euros; tramo 2 (220 euros mensuales), de 15.473 a 17.020 euros; tramo 3 (118 euros mensuales), de 23.973 a 30.000.

Otra de las novedades es la eliminación del requisito de haber solicitado previamente una plaza en escuelas públicas para acceder a las becas destinadas a escuelas privadas autorizadas. Así, se simplifica el proceso administrativo y «los trámites son más sencillos», aseguró Sanz. Estas ayudas son compatibles con otras, como el Cheque Guardería de la Comunidad. Frente a las 8.507 plazas que ha habido en el actual curso, el de 2024-25 incrementa la cifra hasta las 8.618, tras la ampliación de la Escuela del Duende en Centro y la próxima incorporación de las 82 plazas de la Escuela del Paseo de la Dirección, que prevé abrir en ene-

PHOTOESPAÑA, ARTE EN FICCIÓN Y CINE ANIMADO

En estos días de fiestas patronales en la capital, proponemos cuatro planes alternativos para sacar el máximo partido al fin de semana

ADOLFO ORTEGA zona20madrid@20minutos.es / @aortegah

Las propuestas para este fin de semana incluyen al fotógrafo Erwin Olaf; la compañía teatral madrileña exlímite; el arte de Agustín Ibarrola así como Momias y más cine de animación.

O 1 Fotografía. La exposición Erwin Olaf: narrativas de emancipación, deseo e intimidad es la primera gran retrospectiva del fotógrafo sueco

tras su fallecimiento como inicio de PHotoESPAÑA 2024. Erwin Olaf está considerado uno de los renovadores de la estética narrativa de la fotografía escenificada, plasmando situaciones que parecen extraídas de perturbadoras películas.Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa / Entrada libre / Hasta el 14 de julio de 2024

O 2 Teatro . Un salón de un restaurante, colorista y ligeramente kitsch. Un entorno ideal para servir un variado bufet de personajes que pronto aparecen en escena y que se ponen en juego por la compañía exlímite, en un artefacto teatral que esconde sorpresas para regocijo del público. Ficciones es

un carrusel de tipos humanos, hay personajes de ficción pura, que son los que vertebran la obra, otros recrean personalidades reales. Teatros del Canal (sala negra) / 20 euros / Hasta el 19 de mayo

O3 Cine. La Fundación SGAE presenta un ciclo dedicado a la animación española más reciente con sesión doble (18.30 h y 20.30 h). Bajo el título Nueva animación , se exhibirán cinco títulos de reciente producción que demuestran la elevada calidad de este género en España: Momias, de Juan Jesús García Galocha; Dispararon al pianista, de Fernando Trueba y Javier Mariscal; Unicorn Wars, de Alberto Vázquez, y El sueño de la sultana, de Isabel Herguera. Sala Berlanga de Madrid / 3,50 euros / Hoy y mañana

O 4 Arte. Agustín Ibarrola (Basauri, 1930 –Galdácano, 2023) impregnó de arte los elementos que rodeaban su vida, siempre en contacto con la naturaleza, dejando su característica impronta en piedras, maderas y árboles. Una exposición recoge sus obras de madurez. Galería Lucía Mendoza / Entrada libre / Hasta finales de julio

EN CIFRA

8.618

serán las plazas disponibles el próximo curso en las escuelas infantiles –frente a las 8.507 que hay en la actualidad– tras la ampliación de un centro y la apertura de otro. Además, se están construyendo otros dos

ro del próximo año. Asimismo, se están construyendo otros dos más en Centro y Salamanca y está prevista la edificación de otras dos en Retiro y Usera. En total, actualmente, hay 75 centros municipales. Sanz detalló las novedades después de que la portavoz de

Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, denunciara que 11.400 familias se han quedado sin plaza y tras recriminar al alcalde, José Luis MartínezAlmeida, que mire «hacia otro lado»: «A ver con qué cara les explica que tienen que gastarse 500 euros al mes en una escuela infantil privada porque el Ayuntamiento no construye escuelas infantiles públicas». Ante estas acusaciones, Sanz admitió que uno de los retos que tiene Madrid es «el apoyo a la conciliación y en las ayudas» y subrayó que «una de las líneas estratégicas de trabajo de este mandato va a ser la aprobación del Plan de Fomento de la Natalidad». En este proyecto, aseguró, «se van a incluir medidas de apoyo a las familias y a la conciliación, entre ellas el incremento de las becas infantiles».

Aun así, desde el Ayuntamiento pidieron «tomar estas listas con cautela» porque hay familias que solicitan plaza tanto en «estas escuelas como en las de la Comunidad», por lo que muchos de los no admitidos han obtenido plaza en las regionales. Además, hay dos plazas reservadas por aula para alumnos con necesidades especiales que; si finalmente no se ocupan, se ponen a disposición de otros menores. ●

Un equipo municipal de mentores ayudará

a los emprendedores

El Ayuntamiento de Madrid pondrá a disposición de emprendedores nacionales e internacionales que quieran desarrollar un proyecto en la ciudad una red de mentores. La Junta de Gobierno dio luz verde ayer a la puesta en marcha de la Red de Mentores Madrid Emprende para apoyar a las nuevas empresas. El proyecto comenzará el 1 de septiembre de este año. Según estudios recientes, el 90% de las empresas incipientes fracasa en los primeros cinco años de vida. El objetivo pasa por la «generación de puntos de encuentro y dinamización de la comunidad, relaciones de mentoría y el establecimiento de un marco de garantías y seguridad». Todo para generar un impacto positivo en el desarrollo de los negocios, de la mano de la Dirección General de Emprendimiento del Ayuntamiento. En lo que va de legislatura, se han acelerado más de 250 startups y se han atendido 8.000 consultas en la ventanilla única del emprendedor. ● A. S.

20MINUTOS —Viernes, 17 de mayo de 2024 9
MADRID
CUATRO PLANES DE FIN DE SEMANA PARA MADRID
FOTOS: ADOLFO ORTEGA, PABLO LORENTE, FILM CONSTELLATION 1 2 3 4

El Barça cumple y aprieta por la segunda plaza

LOS CULÉS ganaron con sufrimiento en Almería y le sacan cuatro puntos al Girona

FERMÍN fue el hombre del partido tras desatascar el partido con un doblete

0-2

ALMERÍA - BARÇA

Almería:Maximiano; Pubill (Pozo, min.81), Chumi, C. Montes, Langa; M.Peña, Robertone, Baptistao (Romero, min.59), Embarba (Centelles, min.80), Viera (Melero, min.69) y Lozano (L. Suárez, min.59)

Barça: Ter Stegen; Koundé, Cubarsí, I.Martínez, H. Fort (Cancelo, min.73); S. Roberto (Christensen, min.69), Pedri (Romeu, min.83), Fermín, F.Torres (V.Roque, min.73), Lamine Yamal y Lewandowski (Joao Félix, min.69).

Goles: 0- 1, (m.14) 0-2, (m.67), Fermín.

JAVIER MACARRO GARCÍA

javier.macarro@20minutos.es / @Javimacgar

El Barça cumplió anoche ante el Almería, colista y descendido desde hace varias jornadas, con un doblete de Fermín que permitió a los de Xavi sumar tres puntos en un duelo más sufrido de lo esperado y reafirmarse en la segunda plaza de la liga que da acceso a la Supercopa de España del próximo curso.

El duelo arrancó con un Barça insistente a base de ‘picotazos’ de Lamine Yamal por la banda ante un Almería confiado, sin nada que perder, en atacar desde la posesión. Lozano dio el primer aviso, en una jugada en fuera de juego, con un tiro atajado por Ter Stegen. Respondió Lewandowski con un tiro sin peligro a las nubes.

El ida y vuelta pronto se convirtió en una realidad, aunque el peligro era de los visitantes. Quedó patente con un genial centro de Héctor Fort rematado a

el hombre decisivo del Barça anoche, celebra su doblete ante el Almería. EFE

gol de cabeza por Fermín en el palo derecho. Eso sí, el tanto no amilanó al Almería, pero tampoco le llevó a buscar un empate rápido hasta el segundo susto del Barça, un remate de Íñigo Martínez a manos de Maximiano. Fue entonces cuando Baptistao se inventó una jugada ‘maradoniana’ para conducir desde la medular has-

1-0 LA REAL TRUNCA EL SUEÑO EUROPEO DEL VALENCIA

Vuelven los rumores sobre Xavi

●●● Pese al anuncio de que seguiría en el Barcelona, los rumores entorno a la continuidad de Xavi siguen aumentando. Ayer, ni Joan Laporta ni Deco, presidente y director deportivo del equipo, acompañaron a los jugadores a Almería. Según informaban ayer varios medios catalanes, las declaraciones del entrenador del miércoles, en las que reconocía las diferencias con el Real Madrid, no han sentado nada bien a Laporta y varios directivos le habrían pedido la destitución del técnico.

ta el área, aunque falló inexplicablemente el mano a mano. El Barça, perdonado, aumentó su dominio para alejar cualquier riesgo y buscó el segundo. Fort lo intentó desde la distancia, pero el peligro lo tuvo Lamine con un tiro al palo tras escapar a su marcador con un sprint por la derecha.

El partido avanzó sin sobresaltos hasta el 41’, cuando el poste despejó un tiro de Embarba al que no llegó Ter Stegen. La última sería para el Barça en el 45’, cuando Maximiano detuvo un cañonazo desde la frontal de Fermín.

Los culés se fueron al descanso con el dominio del juego, pero ni mucho menos en el marcador. Así llegó la ocasión clara del Almería tras la reanudación, un barullo en el área que puso la pelota a Lozano en el punto de penalti para marcar a placer. La mandó a la valla.

20M.ES/DEPORTES

Sigue la última hora del deporte en el sitio web de 20minutos: fútbol, tenis, baloncesto, todo el motor...

El Barça atesoraba la posesión, pero no encontraba el gol en un 0-1 engañoso. Xavi veía falta de ritmo en los suyos y preparó cambios, aunque no pudo ejecutarlos hasta después del gol de Fermín, el más activo de los visitantes, con un remate poderoso desde dentro del área tras la asistencia de Sergi Roberto.

El gol llegó justo después de un remate errático de Cesar Montes y, esta vez sí, hundió a un Almería que llegó a verse capaz de dar guerra. A la vez, el tanto terminó de dar tranquilidad a un Barça que se limitó a conservar la posesión y el resultado. No hubo mucho fútbol más a partir de entonces. El Almería volvió a caer, mientras que los culés sellaron una victoria que les refuerza en la segunda plaza con cuatro puntos de ventaja sobre el Girona. ●

EFE

Jesús Navas, el símbolo del Sevilla, se irá a final de temporada

Jesús Navas, el mayor estandarte de la fértil cantera del Sevilla, dejará el equipo de su vida al final de esta temporada, según anunció ayer, un día después de derramar lágrimas en el Ramón SánchezPizjuán, el escenario de todos sus sueños, y con él se marcha una leyenda viva del club tras una decisión «muy difícil», como ha confesado. Navas, a sus 38 años, es el hombre récord del Sevilla, su mayor símbolo, a la misma altura que su escudo, su bandera o su estadio, la máxima enseña de su afición y de su cantera. Con el Sevilla debutó con 18 años recién cumplidos un 23 de noviembre de 2003 en el campo del Espanyol. «Quiero dar las gracias en todo momento. He vivido los mejores momentos de mi vida aquí en el Sevilla con todos los títulos que hemos conseguido. Quiero dar las gracias a todos de todo corazón», dijo ayer el jugador como despedida. ●

20’’

Caso Negreira

La Audiencia de Barcelona ha anulado la decisión del juez del caso Negreira de investigar en una pieza separada si el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) y su hijo blanquearon parte del dinero que les pagó el Barcelona, ante la «falta» de indicios de que cometieran este delito.

Victoria épica

El francés Julian Alaphilippe exhibió poderío para imponerse en la duodécima etapa del Giro, con una escapada que inició a 150 km de la meta.

Salida de lujo

Mónaco dará inicio a la Vuelta a España 2026, tras el acuerdo firmado ayer por el Principado y la dirección de la Vuelta.

10 Viernes, 17 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
La Real Sociedad logró anoche una meritoria victoria ante el Valencia (1-0) frente a su afición en el Reale Arena con un solitario gol de André Silva (3’). Este acercó un poco más el sueño de la Europa League y a la vez frustró el sueño europeo de un combinado che ya sin opciones matemáticas de alcanzar la séptima plaza que otorga billete a la Conference League. FOTO: EFE Las Palmas y Betis igualaron un partido que mantiene al equipo canario luchando por la permanencia y que, en cuanto a los béticos, dejó la lesión de Isco a menos de dos semanas para que se dé la lista de la Eurocopa. FOTO: 2-2 LAS PALMAS SUFRE E ISCO DA EL SUSTO Fermín, Navas, ante el Cádiz, en el partido del miércoles. EFE

LA MODA QUE VIENE, EN CUATRO CLAVES

Sobre la pasarela hemos visto las tendencias estrella para este verano. Vienen llenas de color... y de recuerdos

SONIA FORNIELES

@mujer.es_

Ahora sí que sí, el verano ya está aquí. Oficialmente todavía queda un mes pero estamos en condiciones de afir-

mar que podemos hacer el cambio de armario sin miedo a equivocarnos. Las tendencias en moda para este verano son un auténtico revival . Las pasarelas,

BÁSICOS CON LOS QUE PASAR EL VERANO A LA ÚLTIMA

AL RICO POLO

cuando hace meses adelantaban las colecciones, mostraban piezas que pegaron fuerte en los 90, tejidos que vuelven después de años encerrados en un baúl y, sobre

todo, lo que nos enseñaron es que vuelve la libertad para combinar y desprenderse de etiquetas.

¿Qué queremos decir con esto último? Que ahora la máxima está en mezclar estilos (formal y sport) para adaptarnos a esos protocolos que nos parecen muy encorsetados.

MEZCLA Y GANA

Por ejemplo, en un evento que requiere «dress code cóctel» podemos combinar una falda de encaje midi con un polo de piqué; y en un evento de noche con «dress code etiqueta o formal» podemos tomarnos la licencia de acompañar un vestido largo con

una rebeca de punto o una cazadora de piel tipo perfecto. En cuanto a las prendas que vuelven (ya hemos hecho algo de spoiler), una de ellas es el polo en todas sus versiones: de algodón, de punto o el clásico piqué. La clave está en que no sea muy amplio, es una de las pocas prendas que en esta temporada no admite el oversize, mejor que quede ajustado (no ceñido).

TENDENCIA CUESTIONADA

El pantalón pirata es otra de las prendas que vuelven (mal que nos pese a muchas ya que no es demasiado favorecedor). Aquellos pantalones ajustados y que no bajaban mucho más de la rodilla vuelven a llevarse en diferentes acabados: vaqueros, leggins, corte sastre, chinos…

El ganchillo o croché también viene pegando fuerte, tanto que lo veremos hasta en sandalias. Los biquinis de este material, tan poco favorecedores e incómodos cuando se mojan, parece que desaparecen de escena y dejan paso a tops, faldas, bolsos, accesorios de pelo y vestidos.

JOYONES

No nos olvidamos de los accesorios, capaces de levantar cualquier look. Regresa la bisutería extragrande y en tonos dorados. Eslabones en pulseras y collares y piedras en colores llamativos para anillos y pendientes. Verano... ¡ven ya! ●

CROCHÉ

‘Look’ formal Polo vainilla con lentejuelas, para un look de día o de noche. Zara (30 €).

Palabra de Carolina Herrera La diseñadora venezolana apostó, en su desfile primavera-verano 24, por combinar una falda de encaje rosa empolvado y unas sandalias con un polo azul marino. El resultado es un look perfecto para boda de día o cena de verano.

¿Un poco de fruta? Polo rosa con fresones para combinar con una falda de tubo. Benetton (46 €).

Dos piezas de croché Este look está sacado de las calles de Copenhague durante la Semana de la Moda danesa. Crop top y falda midi de ganchillo que combinan de diez con unos salones en verde lima. El truco está en el combo de tonos.

Con ventilación Falda fluorescente de punto tejido con forro interior. Queda de diez con alpargatas. H&M (30 €). A sus pies Originales cangrejeras de ganchillo para pisar con fuerza. Desigual (46 €).

AL ABORDAJE

Color ‘oversize’ Pendientes de color turquesa realizados en plata de ley. Luxenter (189 €).

te v

Eterno Gucci. Apuesta por los complementos XXL como parte esencial del estilismo. Su propuesta para este verano son, como vemos en su desfile, joyas exageradas que abrazan cuellos y muñecas y aportan luz y elegancia a looks informales.

Eslabón perdido Maxipulsera de eslabones, para look informal o de noche. Vidal Vidal (40 €).

Desfile de Casablanca La firma francesa sofistica los pantalones pirata combinándolos con camisas fluidas y zapatos de tacón. El corte del pantalón no sienta bien a muchas siluetas pero ha vuelto para quedarse. c ca A

20MINUTOS —Viernes, 17 de mayo de 2024 11
JOYAS XXL Traje a la rodilla Pantalón de traje sastre a la rodilla encolor negro. Bershka (20 €). Pitillos ‘mini’ Pantalón elástico en tela vaquera para looks supercasual. Esprit (60 €).
C
LAUNCHMETRICS LAUNCHMETRICS LAUNCHMETRICS LAUNCHMETRICS LAUNCHMETRICS

ENTREVISTA

La Zowi

«Mi vía de

escape es ponerme en un personaje fuerte

y duro»

La granadina, pionera del trap español, acaba de estrenar ‘Pussy Taste’, su último trabajo, donde sigue fiel a su estilo chulesco aunque también hay temas más íntimos

ISRAEL MERINO cultura@20minutos.es / @20m

La Zowi es una pionera muchas cosas. Pxxr Gvng fue el grupo que trajo el trap a España y junto a ellos La Zowi comenzó a destacar por su característico sonido, sus barras sexualizadas y su característica estética, donde mezclaba ropa de mercadillo con prendas de reconocidas firmas internacionales.

Tras varios singles que la hicieron crecer rápidamente y una mixtape , Ama de casa , que tuvo muy buena acogida, en 2020 publicó su primer álbum, Élite, y en 2023 el segundo, Reina del Sur. Ahora, una Zowi convertida en referente vuelve con Pussy Taste, un EP fiel a su estilo vacilón y chulesco que por primera vez da cabida a temas más emocionales e íntimos.

¿Está nerviosa por el lanzamiento y la recepción de sus fans? Sí, siempre que saco música estoy atenta a la recepción y la crítica, pero creo que estoy más ilusionada y contenta que nerviosa por la repercusión. Pero tampoco me quita el sueño. ¿Qué es lo que espera? Que la gente lo goce. También que suene algún tema en las discotecas, pues en España s cuesta un poco que el trap suene en los clubs, aunque hay un par de temas que creo que pueden funcionar en ese sentido. También quiero que la gente conozca una Zowi un poco más personal, siento

que en un par de temas me he abierto más de lo habitual y he bajado el tono este de la chulería, que siempre voy con chulería y bien arriba (risas), pero hay canciones un poco más interiores, por así decirlo. Espero que también gocen del trabajo estético, que la verdad es que está muy bonito. ¿En qué sentido se ha abierto más? Mi manera de hacer música, mi vía de escape, es ponerme en un personaje inalcanzable, fuerte y duro, y es verdad que en algunos sentidos soy así, pero también tengo una parte más vulnerable, como todas las personas, y la he cogido para hablar más de mis amigas, mi familia y una parte de mi realidad que es mucho más humilde y reservada; más pura y más real. Hay una parte de mí que está más alejada de la industria y más cerca de la vida de cualquier persona. Al final, Zowi es también un personaje. ¿Siente que hay cierta disociación? En mi caso, no. Porque no es que sean dos personas diferentes, siento que cada momento tiene su rol y su personaje, igual que hay veces que se pueden mezclar totalmente y no distinguirse. Pero no, no siento que tenga esto de que me coma el personaje. Cuando se ve a La Zowi en un momento más propio de Zoe, se ve que es la misma persona, pero que puede salir por un lado o por otro.

Con esa imagen que se asocia al trap –joyas, vídeos y dinero–, ¿hay algo que le ancle al mundo real? Es que para mí el trap es algo muy underground, muy puro y muy de barrio. Hay una realidad, que es mi realidad, de mi casa y mi hijo, que me saca un poco de mi trabajo y del mundo de los escenarios, pero realmente lo que es el trap lo asocio a la vida de barrio. Al menos, lo veo así. ¿Cómo ha evolucionado su escena a nivel musical? Hace cinco o seis años era algo totalmente nuevo, que en España no se había escuchado, ahora cada vez está más comercializado. Cada vez es más fácil de escuchar y que te guste. Al final el trap viene de Estados Unidos, yo lo hago en español, y siento que el trap que yo hago es un poco trap de La Zowi, muy característico mío. Dentro, claro, de que en este EP he usado sonidos más comerciales o que se oyen más a menudo, pero al hacerlo yo o cualquier persona en España lo hace más particular. En Orgasm dice que le gustan los chicos de barrio. ¿Hay mucho pijo disfrazado de lumpen en esta escena? En todos lados los hay. Una vez estaba hablando con un chico, intentándole contar mi pasado y quién era yo, y él me respondía que era exactamente igual, y yo pensando en qué necesidad tendría de ser igual (risas). Lo primero es que nadie es igual que nadie; lo segundo, que clara-

dad no se puede ser. Si un pijo quiere ir de pobre en sus canciones, pues que lo haga. Antes aseguraba que no le interesaban las grandes discográficas, pero este nuevo trabajo ha salido bajo una filial de Universal Music. Quería probar otros contextos y evolucionar. De momento no me caso con nadie. Mientras me den libertad, pues bien. Me gusta trabajar con diferentes personas, cada una puede aportar algo diferente.

20M.ES/CULTURA

EL LISTO QUE TODO LO SABE
¿Cuál es el origen de góspel?

Lea la entrevista completa con La Zowi con más preguntas y respuestas en 20minutos.es Por Alfred López

BIO

Nacida en París en 1993, Zoe Jeanneau Canto es una cantante franco española completamente arraigada a Granada y pionera de la música trap. Hija de artistas, Zoe comenzó en el trap con la canción Raxeta, un tema que acabó producido por Steve Lean –uno de los mejores productores de la última década– y subido a plataformas bajo la firma del grupo Pxxr Gvng.

«La música está para ser algo que no eres en tu día a día, si un pijo quiere ir de pobre, que lo haga»

«Para mí ser madre es igual que no serlo, no veo que sea algo con lo que juzgarme»

«Soy rápida, llego al estudio, escucho las bases y en dos horas puedo hacer una maqueta»

mente no venía de un contexto parecido al mío. Pero, mira, en verdad la música está para evadirte y para ser algo que no eres en tu día a día. La música está para expresarte, comunicarte y ser algo que en la reali-

JOSÉ GONZÁLEZ PÉREZ

¿No es real entonces que si firmas con un gran monstruo discográfico te vendes? No, no es real para nada. Todo depende del tipo de contrato que firmes. Creo que los artistas tienen cada vez más poder. De hecho, esto del contrato 360 (que involucra a la discográfica en todas las facetas de la carrera del artista)... cada vez los mismos artistas van menos a ellos. Todo depende de cómo negocies. Sí que es verdad que según el contrato que tengas y la cantidad de dinero que te den, tienes que hacer lo posible para devolverlo. Te puedes ver más atado.

Dice que está harta de que le pregunten cómo compagina la música con la maternidad.

¿Siente que sigue habiendo prejuicios todavía respecto? No es que la gente tenga prejuicios, es que simplemente es una parte de mi vida que quiero proteger. Es lo que más quiero en el mundo, por eso quiero preservarlo en la intimidad. Para mí ser madre es igual que no serlo. No veo que sea algo con lo que juzgarme. Es verdad que la música que hago simplemente no es para niños, ni siquiera para adolescentes (risas). Pero todo el mundo hace cosas de adultos en las que no quiere meter a los niños.

¿Cómo se compone una canción de La Zowi? Pues a full en el estudio. Cada vez tengo menos tiempo de escribir fuera, y, además, soy una artista a la que le gusta escribir de forma muy espontánea. Algún día se me ocurre una frase o idea y me la apunto, pero normalmente llego al estudio, escucho las bases y me pongo a escribir. Soy rápida. En cuestión de dos horas puedo hacer una maqueta. ¿Cómo se ve en cinco años? En cinco años, me gustaría estar en un nivel muy avanzado. Veo que me queda mucho por hacer. La escena, no tengo ni idea de cómo puede estar, aunque me pregunto mucho. Yo sé que seguiré haciendo música, eso seguro, y de aquí a cinco años me queda mucho curro y mucha La Zowi por servir. ●

Conocemos como góspel a la música religiosa (canciones e himnos) que son cantadas en las iglesias por miembros de las comunidades afroamericanas, especialmente en los Estados Unidos; aunque ya se ha extendido a otros lugares e incluso son usadas por otros grupos (tanto étnicos como culturales).

Erróneamente, muchas personas creen que la palabra góspel se deriva del término anglosajón godspell, que se traduce como ‘palabra de Dios’, usado para referirse a los evangelios. Se piensa que esta forma de canto se denominó así porque era una invitación evangélica para acercarse a Dios. Sin embargo, esta explicación es incorrecta. En realidad, el término góspel proviene del inglés antiguo gōdspel, que significa literalmente ‘buenas noticias’, referido a las buenas nuevas anunciadas por Jesús en los evangelios. El término en inglés antiguo gōdspel se compone de gōd, que significa ‘bueno’, y spel, con el significado de ‘noticias, una historia’. Esta palabra era a su vez una traducción del latín eclesiástico bona annuntiatio o bonus nuntius (buenas noticias), usados para interpretar el latín eclesiástico evangelium, del griego euangelion, que significa ‘buenas nuevas’. Con el tiempo, la primera sílaba se confundió con God, que significa ‘Dios’, generando el error . ●

12 Viernes, 17 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
k

CULTURA

LA CONCEPCIÓN QUE LOS FILÓSOFOS GRIEGOS TENÍAN DE LA MUJER

ALEJANDRO TOBALINA

alejandro.tobalina@20minutos.es / @20m «Igual que de seres mutilados unas veces nacen individuos mutilados y otras no, de la misma forma, de una hembra unas veces nace una hembra y otras nace un macho. Y es que la hembra es como un varón mutilado, y las menstruaciones son esperma, aunque no puro, pues no les falta más que una cosa, el principio del alma […] Las hembras son más débiles y frías por naturaleza y hay que considerar al sexo femenino como una malformación natural». Aristóteles se

Una muestra reúne más de 60 caricaturas y viñetas de Azorín

Más de 60 caricaturas y viñetas del escritor y periodista de la Generación del 98 José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín, publicadas en diversos periódicos y revistas a lo largo de un siglo, integran la exposición que la Fundación Mediterráneo inaugura hoy en la casa museo del literato, en Monóvar (Alicante), su ciudad natal.

La muestra Azorín Gráfico, que abrirá hasta el 31 de diciembre, cuenta con obras que van desde los inicios de Azorín en la prensa de Valencia hasta sus colaboraciones en ABC y La Vanguardia, e incluye a autores clá-

Manel García publica ‘La lágrima de Jantipa’, donde analiza el papel que jugaban ellas en la Grecia antigua

refería así a la mujer en su obra Sobre la reproducción de los animales. Es inconcebible leer esto con los ojos de hoy, pero las mentes de hace 2.500 años, y algunas de las mayores de la historia, así leían y pensaban. El filósofo e historiador Manel García Sánchez aborda en su

Imagen de la exposición. F. M.

sicos como Bagaría, Sancha, Fresno y Mampasó, así como a artistas contemporáneos como Vica, Javi Al Cuadrado, Agustín Clara y Fernando Vicente. Según la fundación, resalta tanto la figura de Azorín como la de los dibujantes que, con su ingenio, han capturado aspectos humanos del escritor. ●

nuevo ensayo, La lágrima de Jantipa (La Esfera de los Libros), la concepción que en la Grecia antigua tenían los pensadores de la mujer, condenada al ostracismo, a ser víctima de la difamación, a la asunción de que su utilidad no iba más allá de un mero elemento procreativo, a la resignación de verse en un papel, en palabras del autor, de «eterna menor tutelada». Es Jantipa, la famosa esposa de Sócrates, tan injuriada por los discípulos del filósofo, la que da nombre al título del ensayo. Y, concretamente, sus lágrimas,

20’’

Natasha Lyonne se une a ‘Los cuatro fantásticos’

La actriz estadounidense Natasha Lyonne, protagonista de la exitosa serie Muñeca rusa, se convirtió ayer en la última estrella en unirse al reparto de Los cuatro fantásticos, la nueva cinta de Marvel que dirigirá Matt Shakman y en la que también participará Pedro Pascal.

Nepal corona a una nueva reina de la belleza transgénero

Nepal coronó ayer a una nueva reina de la belleza transgénero, Amnol Rai, en la 7.ª edición del certamen Miss Pink, un poderoso escaparate que sirve para impulsar el reconocimiento de los derechos de la comunidad Lgtbi en el país del Himalaya.

aquellas que expulsó cuando Sócrates ordenó que se la llevasen de la celda en la que estaba encerrado para pasar las últimas horas de su vida, antes de beber la cicuta, junto a sus discípulos, tal y como relata Platón en su Fedón. El desprecio que los discípulos de Sócrates, y especialmente Platón, sentían por Jantipa se trasladó al papel y ha llegado a nuestros días, hasta el punto de que la imagen que se tiene de ella es la de una mujer hosca y entrometida. «Jantipa tuvo que convivir con un personaje difícil como Sócrates. No se le reconoció ninguna virtud, sino que, en general, se le presentó como una mujer que siempre estaba incordiando», cuenta Manel García a 20minutos Y es que Jantipa, osada, recriminaba a Sócrates mientras estaba con sus discípulos que no cumpliese con sus obligaciones familiares. «Eso en la Atenas del siglo V a. C. no estaba bien visto. Además, el ideal del filósofo en la Grecia antigua es el de un hombre soltero que ve a las mujeres como un elemento de distorsión, de alteración de la tranquilidad que reclama el estudio de la filosofía», afirma. Es la denominada gynaikomania, la amenaza de seducción que suponía la mujer para el hombre, que, según los filósofos griegos, corría peligro de distraerse de sus ocupaciones principales por su culpa. Todo está en Homero Manel García considera imprudente ver en Homero al padre de la filosofía, pero sí lo define como «la crisálida que anuncia la mariposa». En la Ilíada y la Odisea es posible encontrar paralelismos con nuestros días, fueron el germen de la cultura occidental, pero sobre todo ayudaron a asentar ideales, especialmente el ideal de la mujer.

EL LIBRO

ENSAYO

La lágrima de Jantipa

Manel García Sánchez

La Esfera de los Libros, 2024 288 páginas. 18,90 €

20M.ES/LIBROS

Puede leer la entrevista completa a Manel García Sánchez en nuestra página web 20minutos.es

«Hay que pensar que en el mundo griego los libros de Homero eran los que se estudiaban en las escuelas. Los niños aprendían a leer y escribir memorizando y copiando a Homero. Por tanto, en la Grecia antigua los más pequeños se empapaban de los modelos de mujer ideal como Penélope, fiel esposa, o de las censurables como Helena, bella y adúltera, y Clitemnestra, pérfida».

Si bien filósofos como Aristóteles, Platón o Jenofonte fueron implacables con las mujeres, sí hubo escuelas que las aceptaron en sus círculos, como es el caso de los pitagóricos, los epicúreos o los cínicos. Eso sí, para que educasen a otras mujeres con los ejemplos de virtud que, defendían, toda esposa había de tener. «En sus textos no se detecta ningún afán de emancipación de la mujer. Los cínicos las aceptaban en sus círculos por una cuestión de simple provocación, pero no las equiparaban al hombre. Hay una anécdota

terrible que cito de Diógenes, que vio en un árbol a una mujer ahorcada y dijo que ojalá todos los árboles diesen ese fruto», cuenta García.

Para los filósofos, embebidos por el pensamiento patriarcal, había algo más condenable que la mujer que no era casta y obediente: la mujer letrada, aquella que podía suponer una amenaza intelectual para ellos. Es el caso de Aspasia, una de las maestras de la retórica de la Atenas de Pericles. «Platón, en el Menexeno, es crítico con ella. Para él, una mujer jamás podía llegar a desarrollar una inteligencia superior».

Con todo ello, Manel García escribe: «Aunque nos ofenda la misoginia de la razón patriarcal, injustificable siempre, como historiadores nos enfrentamos a ella como una hija de su tiempo y flaco favor haríamos a la historiografía si incoásemos procesos sumarísimos de lesa majestad contra los filósofos griegos por su concepción sobre la mujer». El filósofo expone en este punto un asunto plenamente asentado en la actualidad: la cancelación y censura de nuestros antepasados justificadas en el modelo social del presente.

«El historiador lo que ha de hacer es comprender y explicar, no juzgar. Y ahora hay una tendencia equivocada a cancelar a pensadores que se consideran que eran misóginos, esclavistas… Evidentemente, eso no lo podemos alabar, pero eran hijos de su tiempo. Lo que no podemos hacer es decir: ‘No vamos a leer a Aristóteles porque decía que la mujer era un varón mutilado’. Aristóteles es un gigante de la historia de la filosofía y es cierto que dijo barbaridades sobre la mujer, pero eran las barbaridades que se decían hace 2.500 años», concluye García. ●

HISTORIAS CON FOTO

Miller presenta en Cannes una espectacular ‘Furiosa’

Espectacular en sus escenas de acción y con dos buenas interpretaciones de Chris Hemsworth y Anya Taylor-Joy: esa es la crítica unánime en el Festival de Cannes para la quinta entrega de la saga Mad Max , de George Miller, que aseguró ayer que hay más historias de este universo. Sin embargo, el realizador australiano afirmó que esperará a ver cómo funciona Furiosa , presentada fuera de competición en el festival, «antes de pensar» en nuevas entregas. ● Chris

20MINUTOS —Viernes, 17 de mayo de 2024 13
g
Hemsworth, George Miller y Anya Taylor-Joy en Cannes. EFE
CEDIDA

Tamara Falcó ocupa la silla de Edurne en ‘Got talent’

La marquesa de Griñón, que lleva casi cuatro años en ‘El hormiguero’, se convertirá en jueza del concurso

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Hace apenas dos meses que Edurne anunció que, tras ocho años, dejaba Got talent Y el programa ya tiene quien ocupe su silla: Tamara Falcó, que da el salto a Telecinco. Así lo confirmó ayer la propia cadena, que informó que la marquesa de Griñón se incorpora en la próxima temporada, la décima, que presumiblemente se estrenará en la segunda mitad de 2024. La hija de Isabel Preysler se sentará en la mesa de jueces junto a Risto Mejide, Florentino Fernández y Paula Echevarría, quienes repiten en la siguiente edición. San-

PROGRAMACIÓN

LA 1

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Ahora o nunca.

15.00 Telediario 1.

15.50 Informativo territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna.

17.30 La promesa.

18.30 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2.

21.50 La suerte en tus manos.

22.00 Cine: John Wick: pacto de sangre.

QUÉ VER HOY

SERIES

Sueños de libertad

ANTENA 3. 15.45 H

Hay que operar a Jesús a vida o muerte, y Begoña, Julia, Andrés y Marta se replantean la relación que tienen con él. Mientras, Marta, que ha encontrado apoyo en Jaime, da una dura noticia a Fina, que sufre por no poder estar junto a ella.

‘John Wick: pacto de sangre’ LA 1. 22.00 H

El legendario asesino John Wick se ve obligado a salir de su retiro y a ayudar por un juramento de sangre a un exsocio que intenta controlar un siniestro grupo internacional de asesinos.

VARIOS

DOCUMENTAL

Leones contra hienas

LA 2. 16.30 H

El cliché de los leones como los nobles reyes de la sabana y de las hienas de ser carroñeros cobardes y tortuosos es desmontado en este documental y permite apreciar otra visión de estos antiguos oponentes.

HORÓSCOPO

Aries

Debido a una influencia adversa de Saturno, este va a ser un día un poco difícil. Pero los mayores inconvenientes no te van a venir por el trabajo, sino especialmente por el terreno sentimental.

Tauro

Aunque en estos momentos te encuentras recibiendo las mejores influencias astrales, hoy te espera un día de complicaciones, al menos en su primera mitad. Luego las cosas mejorarán.

Géminis

Pequeños aunque complicados problemas relacionados con el trabajo te podrían estropear el día y así alterar o retrasar los planes que ya habías hecho. Tómalo con calma.

Cáncer

ti Millán volverá a ser el presentador del formato, que actualmente está ultimando la producción de sus audiciones y terminando el proceso de casting

El movimiento supone un trasvase entre cadenas, ya que Edurne ha dejado Telecinco por Antena 3, donde participará en La voz kids, y ahora es Tamara Falcó la que salta de Antena 3, donde llevaba colaborando con El hormiguero desde 2020, a Telecinco. Sin embargo, no parece tener contrato de exclusividad con Atresmedia, pues recientemente apareció como invitada en Bake off, concurso de La 1 en el que participaban sus hermanos Julio Iglesias Jr. y Ana Boyer. De hecho, su fichaje por Telecinco no entraría en conflicto con su contrato con 7 y Acción, productora de Pablo Motos, por lo que seguirá colaborando en El hormiguero, asegura Diez Minutos ●

Mi nombre es Farah

DIVINITY. 21.30 H

Después de que Tahir intentara suicidarse cuando creyó que había destrozado todas las posibilidades de tener una vida normal con Farah, ambos se reencuentran y, durante un intercambio de reproches, se declaran su amor.

Bob Esponja

CLAN. 15.45 H

A Arenita le han encomendado la envidiable misión de llevar un cohete al espacio, pero no contaba con la intromisión de Bob Esponja y Patricio. Ambos quieren ir a la luna para cazar extraterrestres y demostrar su existencia a la ardilla.

‘Oldboy’ NEOX. 22.00 H

Joe Doucett es un ejecutivo publicitario que está pasando por una mala racha en el trabajo y que se está volviendo alcohólico. Un día, es secuestrado y retenido en una especie de hotel sin conocer la identidad o los motivos del secuestrador.

‘El protector (Homefront)’ CUATRO. 22.15 H

El expolicía de narcóticos Phil Broker, viudo y con una hija, decide mudarse a una localidad remota para escapar de su pasado. Sin embargo, Broker descubre que el pequeño pueblo esconde un trasfondo de violencia y drogas.

CONCURSO

Reacción en cadena

TELECINCO. 20.00 H

En este programa, dos equipos ponen a prueba su capacidad de relacionar palabras, sus reflejos y la complicidad con sus compañeros para acumular la mayor cantidad de dinero en sus marcadores.

‘REALITY’ Cazatesoros

MEGA. 20.00 H

Mike Wolf y Frank Fitz tienen una misión: reciclar América. Su trabajo consiste en escarbar en montones de basura, granjas abandonadas y garajes olvidados en busca de objetos ocultos.

20M.ES/SERVICIOS

Hoy vas a mostrar la mejor versión de ti, al menos en lo que al trabajo se refiere, y perseverarás sin descanso hasta conseguir aquello que te has propuesto.

Leo

La influencia de Saturno hará que percibas el día como más complicado de lo que va a ser. Es como un día que amanece nublado, pero luego da paso a un sol que presagia alegrías.

Virgo

Una influencia adversa de Saturno va a hacer que hoy tengas un día algo más difícil, tanto en lo material como también en la vida íntima, donde te encontrarás con algún pequeño desengaño.

Libra

Tendrás sorpresas agradables que te llegarán a través de las relaciones con tus socios, compañeros o amigos gracias a tu gran capacidad para sacar al exterior lo mejor de las personas.

Escorpio

Se te presenta un día turbulento en el terreno sentimental, sobre todo porque hoy te mostrarás más obstinado de lo que suele ser habitual, que ya de por sí es mucho.

Sagitario

Aunque estás atravesando una época bastante positiva, hoy la influencia de Saturno te podría complicar mucho las cosas en el trabajo, aunque finalmente lo podrás resolver.

Capricornio

Te sentirás realizado en el terreno de tus deseos íntimos. Además, será un día ideal para que tomes iniciativas en esa dirección y también para resolver desencuentros.

Acuario

LA 2

09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 UNED. 10.55 Documental. 11.45 Un país para leerlo. 12.15 Cine: Una razón para vivir y una para morir. 14.05 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 18.05 El escarabajo verde. 18.35 Atención, obras. 19.05 Grantchester 20.40 Días de cine. 21.30 Plano general 22.00 Historia de nuestro cine: Gordos. 00.15 Cine: Ángeles gordos.

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias 1. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias 2. 21.45 Deportes 2. 21.55 El tiempo. 22.10 Tu cara me suena. 02.45 The game show.

CUATRO

07.30 ¡Toma salami! 08.00 Planeta Calleja. 09.30 Alerta Cobra. 11.30 En boca de todos.

14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.35 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.15 Cine: El protector (Homefront). 00.25 Cine: En tierras peligrosas. 02.10 The game show.

TELECINCO

06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 22.00 ¡De viernes! 02.00 Casino Gran Madrid online show.

LA SEXTA 07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes: 2.ª edición. 21.30 La Sexta columna. 22.30 Equipo de investigación. 03.10 Pokerstars casino.

TELEMADRID

06.51 El tiempo. 07.00 Buenos días, Madrid. 11.20 120 minutos. 14.00 Telenoticias 1. 14.55 Deportes TN. 15.20 El tiempo. 15.30 Cine: El cuarto protocolo. 17.32 Madrid directo 19.00 Feria de San Isidro. 21.15 Telenoticias 2. 21.51 Deportes TN. 22.00 El tiempo. 22.05 El show de Bertín. 00.14 Atrápame si puedes celebrity. 01.40 Enamorados de Madrid.

Ten cuidado con los enemigos ocultos en general. Hoy te intentarán dar algún disgusto, pero por fortuna los astros están a tu favor y no es probable que lo consigan.

Vas a tener un día especialmente optimista. De repente la esperanza se instalará de nuevo en tu personalidad y te dará alas para planificar toda clase de proyectos.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

14 Viernes, 17 de mayo de 2024 — 20MINUTOS TELEVISIÓN
z
CINE Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7

HOY

FIRMA

Carmelo Encinas Inventemos también nosotros

Aquel día de mayo de 1906 no fue el más lúcido de Miguel de Unamuno. El sabio, que 30 años después en plena euforia golpista le plantó cara a aquel Millán Astray de «abajo la inteligencia y viva la muerte», acuñaría la frase más desafortunada de toda su trayectoria intelectual: «Que inventen ellos». Su desdén por los avances tecnológicos es probable que respondiera más al orgullo patrio por la forma distinta que España veía el mundo frente al europeísmo de Ortega y Gasset que a un desprecio real por la ciencia.

Lo cierto es que, a pesar de aquella oscuridad investigadora entonces reinante y el mismo año en que Unamuno dijera tal cosa, un médico de Petilla de Aragón, tenaz y maniático de la razón, se alzaba con el premio Nobel de Medicina por desarrollar una nueva teoría sobre los procesos conectivos de las células nerviosas. Santiago Ramón y Cajal revolucionaría el campo de la histología pasando a la historia como el padre de la neurociencia.

La Fundación BBVA acaba de publicar los resultados de un amplio estudio prospectivo sobre la cultura científica de la ciudadanía en 18 países, España incluida. A la pregunta sobre cuáles fueron los científicos más importantes a nivel mundial la mayoría citó a Albert Einstein y, tras él, a Isaac Newton. Los encuestados tienden a poner en valor a los científicos de su país: los franceses a Marie Curie, los norteamericanos a Edison o los ingleses a Darwin o Stephen Hawking; menos aquí en España, donde solo un 8% citó a Ramón y Cajal, con el mismo porcentaje que a la bióloga Margarita Salas, referente mediático durante la covid.

No es este el único dato de la encuesta que revela el déficit de conocimiento sobre la ciencia en nuestro país. En algo tan elemental como si el sol gira alrededor de la tierra o al revés, un 30% de los españoles dijo creer que es el astro rey el que rota en torno a nosotros . Es obvio que la ausencia de cultura científica es

una rémora que seguimos arrastrando, pero ahora los fondos Next Generation nos brindan una ocasión única de superarla para que la ciencia y la tecnología dejen de ser socialmente marginales. Está demostrado que los países que apuestan por la ciencia obtienen los mayores beneficios económicos y sociales. En la actualidad es Suiza quien más invierte per cápita en recursos a las tecnologías e innovación seguida de Estados Unidos, Suecia y el Reino Unido. Países como Corea del Sur que, unas décadas atrás eran pobres, son naciones de éxito gracias a su afán investigador. En el último informe sobre las vulnerabilidades macroeconómicas de nuestro país, la Comisión Europea señala que España es uno de los estados de la UE con menor porcentaje de inversión en I+D en relación con el PIB. En 2022, la inversión media europea fue de casi 800 euros por habitante mientras que aquí apenas pasamos de los 400. Desde Bruselas nos han afeado esa deficiencia y el Gobierno se ha comprometido a subir del 1,4% al 2% la inversión en ciencia aprovechando el despliegue de esos fondos enfocados a la transición ecológica y digital. Algo sí que hemos mejorado, pero no lo suficiente, e investigar en nuestro país no puede ser sinónimo de baja remuneración, becarios de por vida o la tentación a marcharse fuera. Aquí talento no falta. A pesar de la precariedad, las patentes en España aumentaron un 43% en los últimos 10 años. Casi un 80% de los españoles cree que ha de invertirse más en ciencia. Es una buena base para pujar fuerte y crear una cultura de respeto y admiración por los científicos. Con permiso de Unamuno, inventemos nosotros también. ●

Carmelo Encinas es asesor editorial de 20minutos

OPINIONES

COLUMNA

AdaptARTE

Renovarse o morir, aclimatarse al medio, amoldarse, ajustarse… y hacer todo eso ¡con arte! Los tiempos cambian y las oportunidades, pese a que van y vienen, crecen. La evolución de las tecnologías da miedo, pero detrás de ellas hay infinitas posibilidades. ¿No creéis? Me cuesta empatizar con esas personas que se aposentan y apoltronan en sus puestos de trabajo sin crecer, evolucionar o reciclarse y sin tener ganas de hacerlo. ¡Espabilemos! ¡Hay que seguir avanzando! Las fórmulas que hoy parecen de éxito necesitan siempre ser reformuladas con el tiempo y esto sucede en todos los ámbitos: en la música, en la tele, en nuestro día a día… Hablando de Eurovisión, por ejemplo, actuaciones como la de Nebulossa y su himno Zorra tuvieron que adaptarse para pasar del escenario del Benidorm Fest al del festival. Fue un éxito con mucho arte. Otro ejemplo, el de la actuación de Bambie Thug y su (satánica) Doomsday Blue. Buscad en YouTube cómo era la propuesta inicial en la preselección irlandesa y haced una comparación con la adaptación que hizo para Eurovisión el escenógrafo español Sergio Jaén. ¡Mis doces! ¡Talento cañí!

En la tele ocurre con formatos como Sálvame que desaparecen, pero resucitan en Netflix y enamoran con Ni que fuéramos… en internet. Hay que correr riesgos y asumir evoluciones más que necesarias, pero sin perder la esencia. De los creadores de «renovarse o morir»… ¡Adaptarse o morir!

OT también se adaptó y triunfó. Chucky: el muñeco diabólico pasó de las pelis a una serie, y la mítica Elle Woods (Una rubia muy legal) va a hacer lo mismo. Harry Potter también. La serie remake llegará a Max en 2025… o 2026. ¿Y en la música? Pues también hay que adaptarse, pero sin perder la esencia. Por favor, hay artistas que se acercan al ritmo que más calienta y acaban desdibujando por completo su esencia. ¡Eso no! ●

NOS DICEN LOS LECTORES

El voto del pueblo Suele decirse de los políticos que cuestionan el voto del pueblo/popular que están condenados a fracasar. Por defecto asumimos que el pueblo siempre vota bien, pero este axioma podría tener los días contados a la luz de los últimos acontecimientos. Asisto con perplejidad a cómo ha votado el pueblo inde-

PASATIEMPO 4

pendentista de Cataluña. Un voto de castigo para ERC (cuyo líder cumplió con cuatro años de prisión y asumió las consecuencias de sus actos) y un balón de oxígeno para Junts (cuyo jefe huyó cobardemente en un maletero). En otro orden de cosas miro hacia Eurovisión y palidezco de nuevo. El voto popular arropó masivamente a Israel en

un delicado momento. ¿Cuándo dejó de premiarse la legitimidad y la coherencia? Igual el voto popular sí yerra. Aurora Muñoz, Madrid

o

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

–Chavales, ¡no os vais a creer lo que me ha pasado! –Cuéntanos. –Sois tres, pero a lo que iba... @Seminho76

–Me he buscado un segundo curro paseando mascotas. –¿Y eso? –Saco unas perras. @AzulWorow

–No doy crédito. –Si yo no te estoy pidiendo dinero, quiero que me des tu opinión. @gibirruweinao

lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: M-10774-2012 PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 20MINUTOS —Viernes, 17 de mayo de 2024 15
... A Malagón DE MÁLAGA... 3 7 1 9 8 4 3 1 6 1 5 3 8 9 2 6 3 9 4 8 1 7 5 6 5 9 2 6 3 3 1 2 2 6
IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.