20minutos Madrid 9 de mayo de 2024

Page 1

MADRID, JUEVES, 9 DE MAYO DE 2024. AÑO XXV , Nº 5549 |

Ayuso inicia el trámite para aplicar deducciones fiscales a hipotecados e inquilinos

IMPUESTOS El Consejo de Gobierno autonómico eleva a información pública el anteproyecto de ley para establecer nuevas rebajas en el IRPF y en Transmisiones

VIVIENDA Incentivará a los propietarios que pongan sus pisos vacíos en alquiler, aliviará la subida del euríbor y bonificará el arrendamiento en pequeños municipios Pág. 8

LOCURA DE REMONTADA... ¡Y A LA FINAL!

Pág. 10 10

Madrid se suma a las protestas contra la guerra en Gaza en los campus españoles

Exteriores choca con Bustinduy por su carta a empresas españolas con intereses en Israel

5

JUSTICIA

El fiscal general recusa a cuatro de los cinco jueces que tienen que decidir su idoneidad

García Ortiz ha pedido apartar a los magistrados que han anulado los nombramientos de Dolores Delgado y que deben pronunciarse sobre su continuidad al frente del Ministerio Público. Precisamente ayer, el PP aprobó una moción en el Senado para pedir al Gobierno la destitución del fiscal jefe del Estado. Pág. 2

Alejandro Fernández

CANDIDATO DEL PP A LAS ELECCIONES CATALANAS

«El PP solo hablará con los partidos que hayan roto sus pactos con el separatismo»

El aspirante popular a los comicios del 12-M dice en una entrevista con 20minutos que Sánchez e Illa «han resucitado el proceso y a Puigdemont». Anticipa que no pactará con Junts y dice que sus rivales son «los independentistas y la izquierda que les sostiene». Pág. 4

LA GUARDIA CIVIL DESCARTA AHORA QUE LOS DETENIDOS MATARAN A LOS AGENTES DE BARBATE Pág. 7

Todo sobre los catalanes. Una de las grandes obras maestras de Pedro Almodóvar, Todo sobre mi madre, cumple 25 años este 2024. En ella, la protagonista, Manuela –una soberbia Cecilia Roth– hace varias veces el trayecto Barcelona-Madrid para huir de su pareja... y para reencontrarse con ella. Las relaciones entre ambas ciudades dan sin duda para muchos guiones. Y este 12-M también se prevé cinematográfico, entre otros calificativos. Y con un peso grande de Madrid. Porque, aunque el independentismo quiera separarse por todos los medios de la capital, la amnistía en tramitación o la espantada temporal de Sánchez van a tener un efecto directo en las urnas. La pena es que, con estos mimbres, la campaña, que mañana acaba, no sea toda sobre los catalanes y sus necesidades.

WWW.20MINUTOS.ES
k
FOGONAZO POR CHEMA R. MORAIS
Pág.
JORGE PARÍS MOVILIZACIÓN
MIQUEL TAVERNA
2-1
J.J. GUILLÉN / EFE

El fiscal general recusa a cuatro de los jueces del TS que decidirán si continúa

SE TRATA de los mismos que han anulado los nombramientos de su antecesora LOS POPULARES aprueban una moción en el Senado para pedir al Gobierno su destitución

ANA MORENO / ISABEL FUENTES nacional@20minutos.es / @20m

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sigue en el ojo del huracán. Ayer trascendió que ha recusado a todos los magistrados del Tribunal Supremo que tienen que pronunciarse sobre su designación y, por tanto, sobre si debe seguir siendo o no el jefe del Ministerio Público. García Ortiz considera que esos jueces deben apartarse porque son los mismos que ya dijeron que había actuado con «desviación de poder» al proponer a Dolores Delgado como fiscal togada. También ayer el PP hizo valer su mayoría absoluta en el Senado para sacar adelante una moción en la que urge al Gobierno a destituir a García Ortiz.

Fuentes fiscales informan de que el fiscal general ha presentado un incidente de recusación contra cuatro de los cinco magistrados de la Sección Cuarta de la Sala Tercera (de lo Contencioso Administrativo), que tienen pendiente de resolver un recurso de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) contra su designación al frente de la Fiscalía General del Estado. Se trata de los mismos magistrados que el pasado noviembre dictaron una sentencia que tumbó el nombramiento de

Delgado y, por lo tanto, el fiscal general entiende que ya estarían contaminados por ese procedimiento para ahora decidir sobre su continuidad al frente del Ministerio Público. Además, estos cuatro jueces son los que acaban de anular el también nombramiento de Delgado como fiscal de Sala de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática. Esto sucede porque la Sección Cuarta es a la que le corresponden los asuntos relativos a personal o derechos fundamentales. En su incidente de recusación, García Ortiz entiende que estos magistrados podrían no ser objetivos para determinar su continuidad o no al frente de la institución. Fuentes

Los

tropiezos de García Ortiz: la filtración sobre Ayuso, Delgado, el caso Tsunami...

El Tribunal Supremo anuló el martes el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática. Este nuevo varapalo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se une a otros importantes reveses en los últimos meses como la imputación del expresident catalán Carles Puigdemont por el caso Tsu-

El PP dice que la regeneración será una «farsa» si no hay ceses en el CIS y RTVE

El PP prosigue con su denuncia del «uso» de las instituciones por parte del PSOE, más aún, en periodo electoral. La secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, relató ayer la «semana negra que vive el sanchismo» después de que la Junta Electoral Central expedientara al presidente del CIS, José Félix Tezanos, por la encuesta flash sobre el parón de Pedro Sánchez y a RTVE por entrevistar al presidente en la campaña catalana. «Hemos visto cómo el presidente del CIS, el fiscal general del Es-

nami, en contra del criterio de la número dos del órgano fiscal, Ángeles Sánchez Conde; o la apertura de la causa penal por la querella de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por filtración de datos, también en contra del criterio de la fiscal.

El fallo del alto tribunal tiene lugar casi un mes después de que el Consejo de Ministros ejecutara la sentencia por la que el propio Supremo, en noviembre, ordenó anular el ascenso de Delgado a la máxima categoría como fiscal de sala de lo Militar del TS. Dicha decisión conllevó otro revés pa-

tado y la presidenta interina de RTVE están poniendo las instituciones al servicio del sanchismo». Todo esto ocurre solo una semana después de que Sánchez anunciara una regeneración democrática tras darse cinco días para reflexionar si continuaba al frente de la Moncloa. Por ello, los populares retan a Sánchez: o cesa a los altos cargos del CIS, RTVE y la Fiscalía General o constatará su reflexión como una «farsa, un numerito y una estrategia electoral».

Gamarra pidió el cese del presidente del CIS por ser «un disciplinado militante socialista» y «expedientado por la Junta Electoral Central por no cumplir con las reglas del juego». Los po-

fiscales consultadas por EP añaden que no ha recusado a la quinta magistrada que actualmente conforma dicha sección porque ella no participó en la deliberación y fallo relativa a la designación de Delgado. García Ortiz añade referencias como el caso del magistrado José Luis Requero, quien al día siguiente de aquella sentencia sobre el ascenso de Delgado firmó un artículo en La Razón en el que dijo que «basta fijarse en lo que ya es un Tribunal Constitucional y una Fiscalía General del Estado apesebrados», añaden fuentes citadas por Efe. La resolución de la recusación corresponde a la llamada Sala del 61, una sala especial del Supremo. Por su parte, el Partido Popular aprobó ayer una moción en la Cámara Alta en la que exigía la destitución de García Ortiz y pedía al Ejecutivo que designe a un nuevo candidato. Contó con el respaldo de Vox, mientras que el PSOE y la Izquierda Confederal votaron en contra y ERC, Junts, PNV y EH Bildu se abstuvieron.

ra García Ortiz, dado que a raíz de aquella sentencia el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se opuso a que el Ejecutivo de Pedro Sánchez le eligiera para repetir como fiscal general.

A finales de noviembre, el Pleno emitió un informe no vinculante en el que explicaba por qué no le consideraba idóneo para el cargo: su política de nombramientos discrecionales, la sentencia del Supremo sobre Delgado, su criterio con la ley del ‘solo sí es sí’ y su «inactividad» para defender a los fiscales del procés de las acusaciones de lawfare ●

pulares aseguran que «no puede tener ni un minuto más» al frente de la institución y miran a Sánchez como el único responsable de su cese. También piden el cese de la presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, por ser «otro caso de la puesta de un ente público al servicio de Sánchez», ya que la televisión pública concedió una entrevista al presidente en periodo electoral sin dar la misma oportunidad a otros partidos. Gamarra recordó que la Junta Electoral ha ordenado a RTVE entrevistar al resto de candidatos antes de que finalice la campaña mañana. Por ello, incidió en que «van desapareciendo las oportunidades de que se pro-

El PP considera que ha desatendido sus obligaciones como fiscal general. «Los incumplimientos no es que sean graves o reiterados, son graves y reiterados», afirmó la senadora popular Asunción Mayo. Los populares afean a García Ortiz que se haya negado en dos ocasiones a elaborar un informe sobre la ley de amnistía a petición del Senado, algo para lo que el jurista argumenta carecer de competencias porque el texto se encuentra todavía en tramitación parlamentaria. Entre los motivos para cesar al fiscal general, el PP señala también que el Supremo le ha «desautorizado» y que el CGPJ no lo consideró como un candidato idóneo. El Gobierno no le podría cesar, tal y como establece la legislación vigente, aunque él sí podría dimitir, algo que García Ortiz descartó el martes. No obstante, desde el PP defienden que el Consejo de Ministros sí podría evaluar si el fiscal general incurre en alguna causa de cese. ●

duzca la compensación» y volvió a pedir el cese de la presidenta interina: «Si hay un mínimo de sinceridad haciendo la llamada a la regeneración democrática, esta presidenta interina no puede estar ni un minuto mas al frente de RTVE». Lo mismo con el fiscal general «tras el doble varapalo judicial». Según Gamarra, Álvaro García Ortiz «ha emprendido una huida hacia delante y está cada día más acorralado». En este sentido, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigió acabar con la puerta giratoria de la justicia a la política y viceversa. «Yo no voy a nombrar a un fiscal general del Estado a un miembro de mi gobierno», prometió. ● B. SARRIÁ

2 Jueves, 9 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
NACIONAL
Delgado y García Ortiz en septiembre de 2022, durante el relevo entre ambos en la Fiscalía General. ARCHIVO La secretaria general del PP, Cuca Gamarra. E.PARRA / EP / ARCHIVO

Díaz firma con los sindicatos la reforma de las ayudas al paro con el cambio que exigió Podemos

Fumata blanca en la reforma para los subsidios al desempleo, la ayuda que perciben los parados que ya han agotado su prestación contributiva. El Ministerio de Trabajo y los sindicatos UGT y CCOO rubricaron ayer el acuerdo planteado por Trabajo el lunes, que la vicepresidenta Yolanda Díaz llevará

EL SUBSIDIO sube a los 570 euros el primer semestre y mantiene la sobrecotización para mayores de 52 años LA MINISTRA dice que el pacto «no es ninguna paguita» y la patronal lo liga a una «estrategia política» ante el 12-M

próximamente al Consejo de Ministros. Un pacto que se cierra sin el apoyo de la patronal y con la petición exigida por Podemos para votar a favor en enero: el mantenimiento de la sobrecotización del 125% de la base mínima para los mayores de 52 años. Una medida que Díaz se negó a incluir entonces, lo que causó el fracaso parlamentario de la norma.

Esta sobrecotización es una de las principales novedades del texto respecto al decreto tumbado en enero por la pinza de Podemos y PP y Vox. La formación morada alegó que su no inclusión supondría el recorte para las futuras pensiones de los receptores de esta ayuda. Desde Sumar negaron entonces este hecho, pero ahora dan un paso atrás para que los de Ione Belarra den el visto bueno a la norma, algo que todavía no han confirmado.

Con la reforma, la cuantía de las ayudas subirá desde los 480 euros actuales (el 80% del Iprem) a 570 los seis primeros meses, que después se reducirán hasta 540 el siguiente semestre para estabilizarse en 480 el resto del periodo. Si el Gobierno aprueba una subida del Iprem –que está congelado este 2024– esas cuantías crecerían moderadamente.

ro–, la eliminación de los subsidios parciales (ahora todos los beneficiarios cobrarán la ayuda completa, sea cual fuere su jornada cuando trabajaban) y la creación de dos nuevas ayudas para migrantes retornados y víctimas de violencia machista, entre otros.

Tras la firma del acuerdo, Díaz dejó claro que esta reforma «no es ninguna paguita, sino un derecho» de los trabajadores y «marca un punto y aparte en la protección asistencial de las personas desempleadas».

Por su parte, el líder de UGT, Pepe Álvarez, destacó que este acuerdo tiene el objetivo de ayudar a los parados a encontrar empleo, mientras que el secretario general de CCOO, Unai Sordo, dijo que «mejora la vida de las personas». Álvarez adelantó que la reforma se tramitará vía Real Decretoley, un aspecto que no confirmó Trabajo.

Opina la patronal Las patronales CEOE y Cepyme lamentaron ayer que «no se ha producido una verdadera negociación en el marco del diálogo social, sino simplemente un proceso de consulta» y ligaron el acto de firma con «una estrategia política» ante las elecciones catalanas.

El texto incluye otras medidas que no estaban en el decreto anterior como la posibilidad de compatibilizar el paro con trabajo a jornada completa –a partir del decimotercer mes de pa-

No obstante, Yolanda Díaz agradeció las aportaciones de los empresarios que, aseguró, han beneficiado el texto.

En la actualidad, hay 753.992 personas que perciben el subsidio por desempleo, de los cuales el 61% reciben la modalidad para mayores de 52. ●

El cuarto pago de los fondos UE

●●● La reforma del subsidio al desempleo es crucial para recibir el cuarto pago de los fondos europeos, dotado con 10.000 millones. La Comisión Europea tiene de plazo para evaluar las reformas hasta el 20 de mayo. En caso de que la norma no estuviera lista entonces, España se arriesga a recibir un desembolso parcial o una congelación del dinero hasta que se resuelva la situación. Una posibilidad que tendría más bien efectos reputacionales, pues en cuanto se acredita el cumplimiento de la reforma se desbloquean los pagos.

El Gobierno iniciará en julio la tramitación de una nueva ley de industria

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció ayer que el Gobierno aprobará en julio el anteproyecto de una nueva ley de industria que sustituirá a la normativa actual, en vigor desde 1992. Hereu destacó la necesidad de adecuar el marco legal a los nuevos tiempos para potenciar la reindustrialización de España y la autonomía estratégica del país. Para sacar adelante la norma, que no será «solo una actualización, sino un texto nuevo al servicio de los retos de la España de 2024», el ministro pidió

11,3%

fue la caída que experimentó el sector industrial en marzo respecto al mismo mes de 2023

la colaboración del sector público y privado para crear un pacto por la industria que «dure diferentes mandatos».

En este sentido, Hereu adelantó que en el marco de la nueva ley se creará un Consejo Estatal de Política Industrial que servirá como foro para coordinar a las diferentes administraciones con competencias en esta materia. Además, según el ministro, el texto incluirá herramientas para proteger los proyectos industriales instalados en España.

Este anuncio coincide con la publicación de los datos de producción industrial de marzo, que cifra la caída de la actividad en un 11,3% con respecto a hace un año. Se trata del mayor descenso interanual desde mayo de 2020. La caída afectó especialmente a la confección de prendas de vestir. ● ISABEL FUENTES

Tras más de cinco años sin asistir a un congreso del Instituto de Empresa Familiar (IEF), el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, puso ayer fin a la distancia con esta institución, coincidiendo con el relevo de su presidente. Lo hizo en la clausura del congreso del IEF en el Teatro Real de Madrid, donde pidió a los presentes que aprovechen el tiempo de «bonanza» para mejorar las condiciones de sus trabajado-

res y «defender la democracia». Mientras, los empresarios, representados por el presidente de Estrella Galicia, Ignacio Rivera, también lanzaron sus peticiones a Sánchez: «Necesitamos un clima político sosegado». En su discurso, Sánchez reconoció el papel «decisivo» de los directivos de empresas como Acciona, Puig, Barceló o Grupo Antolín en el desempeño de la economía pese al

contexto geopolítico. Sánchez también ensalzó los datos económicos de España que, a su juicio, demuestran que el Gobierno y la UE van en la «dirección correcta». Pero el eje de su intervención fue la petición a los presentes de que contribuyan a la mejora de los salarios y a la estabilidad laboral de los trabajadores, así como a la transformación digital y ecológica.

«Me gustaría pediros vuestra implicación para sostener el modelo (...). En pocas palabras, pediros que nos ayudéis a mejorar la vida de la gente, que aprovechéis la bonanza actual para invertir en vuestro futuro como empresa y en

el nuestro como país», pronunció el jefe del Ejecutivo, quien también se comprometió a reforzar la empleabilidad desde el Gobierno y a ayudar en todo lo posible a los empresarios.

Por su parte, el presidente de Estrella Galicia y nuevo líder del IEF, Ignacio Rivera, destacó que las compañías que conforman el instituto –que suponen el 25% del PIB español y generan más de dos millones de empleos, según sus cifras– precisan «un clima sosegado» y una «democracia de calidad» en la que quepan «todos» y que, además, «garantice el marco de convivencia». ● MARTA MORENO

20MINUTOS —Jueves, 9 de mayo de 2024 3
Sánchez y la empresa familiar abordan los salarios y la crispación política
Sánchez, ayer, en el congreso del IEF. E. PARRA / EP
TRABAJO
Yolanda Díaz muestra el pacto firmado ayer con Unai Sordo (i) y Pepe Álvarez (d) FERNANDO ALVARADO / EFE Puede consultar las claves de la reforma en 20minutos.es

ELECCIONESENCATALUÑA ENTREVISTA

to de un presidente que identifica su situación personal con su país y que lo que viene a decir es que si se admite a trámite una denuncia contra su mujer eso es un ataque contra la democracia. Y eso no es un ataque contra la democracia, es que la justicia funciona y ya resolverá lo que tenga que resolver. Si el PSOE y los independentistas consiguen gobernar, ¿habrá triunfado la apuesta por la amnistía? Illa ha estado entregado a ERC todo este mandato; por lo tanto, ya ha gobernado el separatismo con la ayuda del PSC. No me cabe ninguna duda de que si eso es lo que tiene que hacer Illa para mantener a Sánchez en la Moncloa, volverá a plegarse al separatismo.

Alejandro Fernández

«El PP es la única llave de cambio real en Cataluña»

El candidato popular a la Generalitat se enfrenta a sus segundas elecciones con el único objetivo de «intentar acabar con el proceso separatista»

C. MERCADER / B. SARRIÁ actualidad@20minutos.es / @20m

¿Qué se juegan los catalanes en estas elecciones? Cerrar la peor etapa de su historia reciente, que es la del proceso [procés] separatista y abrir una nueva que recupere el liderazgo de Cataluña dentro de España. Las encuestas le favorecen ante la desaparición de Cs. ¿Se ve triplicando sus resultados actuales, como indican los sondeos? Lo que indican todos es que el PP va a ser el partido que más crezca en toda Cataluña en estas elecciones.

¿Eso les puede permitir tener la llave? No depende exclusivamente de nosotros. Pero cuanto más alto sea el resultado del PP, más pueden cambiar las cosas en la política catalana. Es decir, el PP es la única llave de cambio real en Cataluña. Pero hay votantes de Cs que podrían irse al PSC. ¿Cómo pretende captar esos votos? Le planteo a todos los votantes si creen que para acabar con el proceso deben dar su confianza a Sánchez y a Illa, que lo que han hecho es resucitar el proceso, a Puigdemont y arrodillarse constantemente ante ERC.

El PP ha endurecido su discurso en la recta final de campaña. ¿Temen el sorpaso de Vox o con ello quieren llamar al voto indeciso o ambas? Nuestro discurso es el mismo. Nuestro rival son los separatistas y la izquierda que les sostiene. Mi único objetivo es intentar acabar con el proceso separatista. Génova justificó el crecimiento del PSOE en Euskadi por las cesiones que había hecho Sánchez a PNV y Bildu y avanzaba que ocurriría lo mismo en Cataluña por la amnistía... A mí siempre me ha gustado confiar en el electorado y en su inteligencia. Y después de la performan-

ce que ha hecho Pedro Sánchez, digna del populismo más mesiánico, egocéntrico y sentimentaloide, mucha gente que a lo mejor ha podido verse engañada por el PSC, por Illa y por Sánchez, se ha dado cuenta de quiénes son.

Entonces, ¿la decisión de Sánchez de quedarse en la Moncloa favorece a su candidatura? Lo que ha hecho Sánchez perjudica a España. Ha trasladado una imagen penosa y todas las cabeceras de la prensa internacional, independientemente de la ideología que se atribuya a cada medio, han manifestado que es inédito lo que se ha vis-

«La inmersión lingüística y las políticas de izquierda han hundido la educación»

¿Cómo ve la seguridad en Cataluña? Cataluña aglutina el 42% de las ocupaciones ilegales de toda España. Se ha convertido en un sitio inseguro hasta para mantener a salvo tus propiedades. Barcelona, sin ir más lejos, es solo superada por Bruselas, la segunda ciudad europea donde más hurtos se cometen en toda Europa y la sensación de inseguridad ha crecido hasta un 63% en la ciu-

dadanía. La permisividad con la delincuencia y el desprestigio de la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad está haciendo auténticos destrozos. Proponemos más efectivos, sea de Guardia Civil, de Policía Nacional, de Mossos d’Esquadra o de policías locales, no sobra nadie.

¿Cuál sería su solución a la sequía? Las desaladoras, que son necesarias pero insuficientes, y la reutilización de agua, que es

BIO

Tarragona, 1976. Estudió Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Autònoma de Barcelona. Se afilió al PP con 18 años y en 2003 obtuvo su primer puesto como concejal del Ayuntamiento de Tarragona. Fue ostentando diferentes cargos hasta que en 2018 fue elegido el líder del PP en Cataluña. Perdió las elecciones de 2021 y repite como candidato para el 12-M.

necesaria pero insuficiente. Hay que sumar las infraestructuras que piden los colegios de ingenieros y de economistas de Cataluña, que es una interconexión con el Ebro para poder utilizar el agua que se está enviando ahora mismo al mar. Con eso se solucionaría el problema que ahora mismo amenaza a cuatro millones de catalanes de abrir el grifo y que no salga agua. Es una vergüenza que en pleno 2024 estemos en esa situación en Cataluña.

¿Qué cambiaría en las escuelas? Dotaría a los profesores de más autoridad. Eso de poder pasar de curso suspendiendo tres o cuatro asignaturas, ni hablar. Apostaría por un sistema de

«Salvador Illa volverá a plegarse al separatismo para mantener a Sánchez en la Moncloa»

«Con Junts no pactaré; considera que España es una dictadura fascista y todos fachas represores»

«Cataluña es ahora un sitio inseguro hasta para mantener a salvo tus propiedades»

¿Cree que hay riesgo tras las elecciones de que el independentismo tome más fuerza? Lo va a tener que decidir la gente con su voto. Pero tengo muy claro que el proceso ha sido una ruina y un muy mal negocio para la ciudadanía catalana. Y lo que proponen ERC y Junts es volver a iniciar el proceso como si no hubiéramos tenido suficiente con 12 años de decadencia. Estoy convencido de que van a perder la mayoría.

¿Volvería a dar su apoyo al PSC para que no gobernara el independentismo? Para que luego ellos le entreguen la Generalitat al separatismo, que es lo que han hecho hasta ahora, ni hablar. Solamente se podrá hablar con el PP desde las formaciones políticas que hayan roto todos sus acuerdos con el separatismo. Y todos es todos, los que tiene Sánchez con Puigdemont y ERC también.

¿Tiene el beneplácito de Génova para sus pactos postelectorales? Soy el candidato y me corresponderá a mí tomar las decisiones que tenga que tomar en relación a los acuerdos. Me siento absolutamente respaldado y mi sintonía con Feijóo sobre lo que hay que hacer en Cataluña es total.

¿Nunca veremos al PP pactando con Junts? Junts no tiene nada que ver con la antigua Convergència, por lo que no se puede llegar a acuerdos con quien considera que España es una dictadura fascista y que todos los que no piensan como ellos somos fachas represores. Lo siento, pero con gente así, no. ¿Por qué pide que se vayan Sánchez y Puigdemont? Han practicado el mismo populismo y de tanto pactar se han mimetizado. Hace pocas semanas era Puigdemont el que decía que después de las elecciones se iba porque estaba triste y luego Sánchez que estaba enamorado y se quería ir también. Cuando ves a un político mezclar sus sentimientos con el bienestar general y la calidad democrática es cuando tienes delante a un populista y a un mentiroso. Puigdemont y Sánchez no hacen una sola propuesta, solo hablan de sí mismos, de sus sentimientos, de su futuro y de su papel en la historia. ●

¿Y por qué facilitaron el Ayuntamiento de Barcelona al PSC? La política municipal es la política municipal y la política autonómica es la autonómica. Además, esa decisión se tomó antes de la amnistía y antes de que Sánchez resucitara a Puigdemont en el momento en el que estaba más hundido electoralmente.

evaluación exigente. Y evidentemente apostamos por un sistema trilingüe. La suma de la inmersión y las políticas izquierdistas ha hundido el sistema educativo catalán. Hay que cambiarlo de arriba abajo. ¿Cómo ve el límite de precios del alquiler? Las políticas de limitación de precio de alquiler han doblado su precio en los últimos diez años en Cataluña. Es una idea brillante de Colau que ha hundido el mercado del alquiler. Les corresponde a los poderes públicos construir vivienda pública, no a los privados con sus propiedades para que se las ocupen. Y proponemos ayudar sobre todo a los jóvenes a adquirir su primera vivienda: los que

la compren, con exención total del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y los que alquilen, viendo cómo la Generalitat avala la fianza, que suele ser una barrera de entrada enorme para poder acceder a ese primer alquiler. El Hard Rock motivó unas elecciones anticipadas. ¿Avala el proyecto? Se ha identificado de manera injusta solo con un casino, pero si los promotores turísticos de Tarragona están a favor de ello, es porque saben que le daría un nuevo impulso turístico a la zona. El Hard Rock, complementado con Port Aventura, mantendrá a la Costa Dorada como uno de los grandes espacios turísticos de Europa. ●

4 Jueves, 9 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
MIQUEL TAVERNA

La postura sobre la guerra de Gaza abre una nueva brecha entre el PSOE y Sumar

BUSTINDUY pide por carta a las empresas españolas en Israel que no contribuyan al «genocidio» en Gaza

EXTERIORES se desmarca de la misiva del ministro y califica al país hebreo como «Estado amigo»

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

Nueva brecha en el Gobierno de coalición por la política internacional. El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy (Sumar), pidió ayer por carta a las empresas españolas con intereses en Israel que adopten todas las medidas necesarias para garantizar que con su actividad no contribuyen a agravar la situación en Gaza, que calificó de «genocidio». La iniciativa, sin embargo, no contó con el visto bueno del Ministerio de Exteriores –en manos del PSOE–, que tildó a Israel de «Estado amigo de España» y admitió no tener constancia de esas misivas.

En las cartas enviadas a todas aquellas empresas españolas que tienen actividad económica destacada en Israel, el departamento encabezado por Bustinduy les insta a tomar medidas con vistas a garantizar que no contribuyen a las «flagrantes vulneraciones de derechos humanos que el Estado de Israel está cometiendo en los Territorios Palestinos Ocupados, incluyendo la Franja de Gaza, contra la población palestina».

Además, el titular de Derechos Sociales les emplaza en el texto a reportar todas las evaluaciones y estudios que lleven a cabo para evitar los principales «riesgos de abusos» que puedan implicar sus actividades y relaciones empresariales.

Sin embargo, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores desautorizaron al ministro. «Es la primera noticia que tenemos de esa carta», indicaron fuentes diplomáticas a 20minutos. «No entendemos qué quiere decir con ‘el Gobierno’», incidieron las fuentes consultadas, que enfatizaron que el Ejecutivo tie-

ne una posición «clara» respecto a que «el Estado de Israel y el pueblo de Israel son amigos de España y del pueblo español». Tampoco el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tenía conocimiento de la misiva: «Ha sido una sorpresa». «Las empresas españolas son perfectamente conocedoras de sus obligaciones en el marco normativo vigente», agregó el titular de Economía.

Preguntadas por la reprobación de ambos ministerios, fuentes del entorno del ministro Bustinduy defendieron la carta que, a su juicio, «es coherente con la posición del Gobierno ante la situación en Palestina». Según estas fuentes, la actuación del ministerio responde a un mandato general del Derecho internacional y de los principios rectores de la ONU sobre las empresas. Este choque entre los socios de gobierno se enmarca dentro del tira y afloja del PSOE y Sumar en torno al reconocimiento de Palestina como Estado, algo que el presidente, Pedro Sánchez, aseguró que será en julio y la vicepresidenta Yolanda Díaz pidió que se produjera en el Consejo de Ministros de ayer, aunque finalmente no fue así. ● NACIONAL

«Da alas a Hamás»

●●● La Embajada de Israel en Madrid reaccionó a la carta del ministro y negó la «falsa acusación» de genocidio. «La demonización y deslegitimación de Israel, recurriendo a acusaciones carentes de fundamento, da alas a Hamás y a quienes persiguen la desaparición del Estado de Israel», defendió la legación diplomática en un comunicado, sin mencionar expresamente a Bustinduy. Además, añadió, estas acusaciones «son una clara incitación al odio y alientan el antisemitismo». Por contra, afeó la Embajada, hay un «incompresible silencio en España» ante «el drama de los 132 secuestrados que siguen en manos de los terroristas de Hamás».

La protesta propalestina se instala en los campus

Los estudiantes acampan en cinco universidades españolas para exigir la ruptura de sus relaciones con Israel

Cientos de estudiantes de cinco universidades españolas se encuentran acampados en sus campus en protesta por el conflicto palestino-israelí en la Franja de Gaza. En Valencia, las tiendas llevan puestas 11 días, mientras que en Madrid, Barcelona, varias ciudades del País Vasco y Sevilla se han comenzado a montar a esta semana. Las concentraciones –que seguían ayer al cierre de esta edición (23.30 h)– han sido convocadas para exigir la ruptura de acuerdos entre las universidades españolas y cualquier organismo o empresa que colabore de alguna manera con Israel. Estos asentamientos tienen como origen la Universidad de Columbia de Nueva York en la que, el 18 de abril, cientos de estudiantes comenzaron a cubrir el campus de tiendas de campaña. En cuestión de horas, jóvenes de todo el país reprodujeron estas acampadas en sus facultades y, tras replicarse en algunas ciudades europeas, llegaron a España. Los pioneros fueron los estudiantes de la Uni-

versitat de Valencia (UV), que llevan desde el 29 de abril durmiendo en la Facultad de Filosofía con la intención de presionar para que la institución corte sus relaciones académicas y de investigación con varios órganos a los que culpan de ser «cómplices del apartheid». Influidos por los valencianos, los universitarios catalanes plantaron sus tiendas el pasado lunes en el claustro de la Universitat de Barcelona (UB) tras una manifestación por el Raval. Mientras, los madrileños se asentaron anteayer a las 12.30 horas a las puertas de la facultad de Medicina de la Universidad Complutense (UCM). Todos los participantes de la UV coinciden en el «orgullo y motivación» que estas réplicas han supuesto, pero para Laith Abdel-Qader, palestino cisjordano que lleva participando en la protesta desde el primer día, esta acampada significa «mucho más de lo que se puede explicar». El joven asegura estar «maravillado» por el apoyo hacia una población que vive a miles de kilómetros ya que lleva meses sin tener noticias de sus

Polémica en la investidura de Putin: asisten embajadores de la Unión Europea

Si de algo ha hecho gala la Unión Europea desde que empezó la invasión rusa de Ucrania ha sido de su unidad frente a Moscú, con sanciones y reduciendo al máximo la dependencia energética. Por eso la polémica ha llegado estos días después de que los embajadores de Francia, Hungría y Eslovaquia hayan asistido a la ceremonia de investidura de Vladimir Putin, que acaba de iniciar su quinto mandato. Esto se da además en un contexto de boicot por parte del resto de Estados miembros de la Unión, un total de 24. No obstante, desde Bruselas han quitado importancia a este movimiento y aseguran que se trata de algo «protocolario». «No es la primera vez que la Unión Europea no logra actuar con unidad. No es algo extraordinario, cada Estado miembro tiene su razones y es un hecho de la vida que muestra cómo la política exterior se forma», comentó el portavoz de Exteriores, Peter Stano, después de que el propio Alto Representante, Josep Borrell, pidiera expresamente que nadie de los 27 fuera a los actos. ●

familiares jordanos y asegura que participar activamente apoyando a los manifestantes lo consuela y lo motiva a seguir.

Puedes ver este artículo completo en 20minutos.es

Por su parte, en la UCM, Sonia, Almudena y Daniel reciben a 20minutos en la Facultad de Medicina, ahora cubierta por decenas de tiendas adornadas con banderas palestinas y distribuidas por el césped. Los tres coinciden en que decidieron organizarse para seguir con «la ola de solidaridad internacional por Palestina». Mientras, en la UB, Jazz, Aleix, Waldo y Hanny llevan dos noches durmiendo en el característico claustro de la universidad. Jazz, de 27 años, es estadounidense y no dudó en unirse a la protesta porque siente «responsabilidad y vergüenza» por lo que su país «le está haciendo a Israel». La concentración catalana es la que más participación europea está reuniendo. Waldo y Hanny son de Países Bajos, estudian Relaciones Internacionales y su principal incentivo para pernoctar en la UB es «no normalizar el genocidio como algo por lo que no se puede hacer nada». ● B. DE MARCOS

La ofensiva en la Franja deja 900 «incidentes» entre Israel y Líbano

«La situación en el Líbano está caracterizada por la inestabilidad, incertidumbre e imprevisibilidad». Con estas palabras calificó ayer el general de brigada Pablo Gómez Lera, jefe del contingente español en el sector Este de la misión de la Finul (Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano), la realidad que se está viviendo en la frontera entre Líbano e Israel. Lera confirmó durante una videoconferencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, con los mandos de varias misiones españolas, que desde que comenzó la guerra en Gaza se han producido «casi 900 incidentes» en la frontera entre los dos países.

Según el general de brigada, de estos incidentes «un total de 370 han sido severos, lo que implica acciones de fuego a uno y otro lado». El Ejército israelí y el partido milicia chií Hizbulá, que controla buena parte del sur del Líbano, llevan desde mediados de octubre enzarzados en un fuego cruzado. Desde entonces las hostilidades han sido constantes; la última, el pasado martes con nueve ataques. ● C. P.

20MINUTOS —Jueves, 9 de mayo de 2024 5
Imagen de la acampada instalada en la Ciudad Universitaria de Madrid. JORGE PARÍS

González y Letta apelan al espíritu de Delors para impulsar la UE

AMBOS participaron ayer en una jornada de homenaje al que fuera presidente de la Comisión Europea entre 1985 y 1994 APUESTAN por trabajar en mejorar la competitividad de la Unión

ALEJANDRO TOBALINA

alejandro.tobalina@20minutos.es / @Atobal

Jacques Delors vivió lo suficiente como para ver cumplir 30 años a uno de los proyectos para los que más trabajó durante su etapa como presidente de la Comisión Europea (1985-1995): el Tratado de Maastrich y la consiguiente conformación de la Unión Europea. La figura del llamado ‘arquitecto de Europa’, que falleció el pasado 27 de diciembre a los 98 años, fue recordada ayer en una jornada celebrada en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid y organizada por el Real Instituto Elcano, la Asociación de Periodistas Eu-

ropeos, el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, Movimiento Europeo y las fundaciones Felipe González, Diálogo y Alternativas.

Un homenaje que se tradujo en la celebración de dos mesas de diálogo que inauguró el presidente de la Fundación Carlos de Amberes, Miguel Ángel Aguilar, quedio paso a un primer coloquio moderado por el director de Informativos Telecinco, Carlos Franganillo, y que contó con la participación del director del Centro para la Reforma Europea y biógrafo de Delors, Charles Grant; la exministra de Asuntos Exteriores

El rey entrega la orden del Mérito Constitucional a la Policía Nacional

El rey Felipe VI entregó ayer la placa de honor de la Orden del Mérito Constitucional a la Policía Nacional, que este año celebra su bicentenario, como reconocimiento a su defensa de los valores de la Carta Magna. Los Reyes presidieron el acto celebrado en el patio de la Armería del Palacio Real, donde el director adjunto operativo del cuerpo, el comisario principal José Ángel González, recogió de manos de Felipe VI y en nombre

de toda la institución la distinción concedida por el Gobierno hace unas semanas. Antes de la entrega de la placa de honor, el rey pasó revista con el bastón de mando de la Policía a una formación de más de 300 agentes de distintas unidades en presencia de una nutrida representación institucional. Entre los asistentes, Pedro Sánchez, Francina Armengol, Vicente Guilarte, Alberto Núñez Feijóo y Ángel Gabilondo. ●

Arancha González Laya; y Pascal Lamy, el jefe de gabinete de quien fuera el gran impulsor del mercado único europeo.

La segunda mesa estuvo protagonizada por el expresidente del Gobierno Felipe González y el ex primer ministro de Italia Enrico Letta, que mantuvieron una conversación moderada por la directora de 20minutos, Encarna Samitier. Tanto González como Letta, también presidente del Instituto Jacques Delors, apelaron al espíritu del expresidente de la Comisión Europea para dar un nuevo impulso a la Unión. El ex primer ministro italiano, que acaba de finalizar un informe encargado por el Consejo Europeo para abrir una de hoja de ruta con la vista puesta en el «aumento de su competitividad», apostó por una Europa que pase «de la reacción a la acción».

¿PREGUNTAR

OFENDE? Un tratado en el limbo

Miguel Ángel Aguilar Cronista parlamentario

EREACCIONES

«La sociedad europea necesita un revulsivo. Hay que buscar la cooperación eficiente en favor de la Unión»

FELIPE GONZÁLEZ Expresidente del Gobierno

«Europa ha de pasar de una historia de reacción a una de acción. Debe hacer cambios estructurales»

ENRICO LETTA Ex primer ministro de Italia

Tanto Letta como González coincidieron en que el camino trazado hace 30 años se ha llenado de piedras con la salida del Reino Unido de la UE y que hay que buscar la manera adecuada de establecer una «cooperación» eficiente en favor de Europa. El expresidente del Gobierno español manifestó que la sociedad europea «necesita un revulsivo» y pidió reducir las trabas burocráticas a las pymes y ayudar a la proyección de las grandes empresas para que traspasen las fronteras del continente. Para dar ese impulso definitivo a Europa, Enrico Letta abogó por que se produzcan «cambios estructurales» en tres áreas del mercado único: telecomunicaciones, energía y mercados financieros. Precisamente, su informe erige a la transición verde como gran caballo de batalla para que la Unión de ese gran salto cualitativo. Por último, se refirió a la ampliación de la Unión Europea como una «misión estratégica» del continente. No obstante, sí consideró que será inviable si no se hace «desde el consenso» ●

ra el 19 de enero de 2023, hace casi un año y cuatro meses, cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la república francesa, Emmanuel Macron, estampaban sus firmas al pie de un Tratado de Amistad y Cooperación al concluir la XXVII Cumbre hispano-francesa, cuyo texto, según ponderaba la web de la Moncloa «consolida una estrecha relación bilateral y protege el vínculo entre ambos países mediante un marco político y jurídico acorde a los retos del siglo XXI». Para Moncloa «este Tratado, primero de estas características, se convierte en una hoja de ruta sin precedentes en materia de coordinación entre Francia y España en el seno de la Unión Europea, aporta eficacia y agilidad al desarrollo de proyectos conjuntos e institucionaliza tanto la celebración anual de cumbres bilaterales como la participación recíproca en consejos de ministros». Asimismo, la firma de este acuerdo permitirá agilizar las consultas entre ambos países a todos los niveles y fomentar la creación de foros de coordinación bilateral, como es el caso del Consejo franco-español de Defensa y Seguridad. De esta mención surgió un Tratado de Cooperación en el ámbito de la Defensa entre el reino de España y la república francesa que fue remitido por el Consejo de Ministros a las Cortes, de forma que la Mesa del Congreso de los Diputados en su reunión del 16 de mayo de 2023 acordó su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales y encomendó a la Comisión de Asuntos Exteriores que procediera a su dictamen estableciendo un plazo de enmiendas que finalizaba el 7 de junio de 2023.

Pero el 29 de mayo, siguiente al desastre cosechado por el PSOE en las urnas municipales y autonómicas, el presidente Sánchez decretó la disolución de las Cortes conforme dispone el artículo 207 del Reglamento del Congreso y quedaron caducados todos los asuntos

pendientes de examen y resolución por la Cámara, incluida la tramitación del Tratado de Cooperación en el ámbito de la Defensa al que nos estamos refiriendo. Así llegamos al 5 de marzo pasado, cuando el Consejo de Ministros tomó el acuerdo en el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Tratado de cooperación en el ámbito de la Defensa citado.

A partir de ahí, con fecha 12 de marzo de 2024, la Mesa del Congreso volvió a acordar su publicación en el Boletín de las Cortes Generales, donde apareció en la edición del 15 de marzo, al tiempo que la Mesa encomendaba Dictamen a la Comisión de Asuntos Exteriores estableciendo un plazo para presentar enmiendas de quince días hábiles que finalizaba el pasado 5 de abril. Un mes después este Tratado, ceñido al ámbito de la cooperación en el ámbito de la Defensa, sigue su tramitación parlamentaria, pero del otro Tratado, el de Amistad y

«Del Tratado de Cooperación y Amistad hispano-galo nadie sabe nada»

«También ha sido imposible localizar acuerdo alguno de la Mesa del Congreso»

Cooperación, nada se sabe: ni aparece el acuerdo del Consejo de Ministros mediante el que debiera haberse remitido a las Cortes Generales, ni ha sido imposible localizar acuerdo alguno de la Mesa del Congreso de los Diputados, ni nadie ofrece explicación válida. Mucha más atención ha merecido el Acuerdo sobre la conservación de las poblaciones de murciélagos remitido por el Consejo de Ministros a las Cortes el 28 de enero de 2024 y aprobado por el Pleno del Congreso en su sesión del 21 de marzo último. Sin duda, lo de los quirópteros era un caso de conciencia. Por eso, de la mano del profesor Tomás Pollan solo nos queda La nada y las tinieblas, como a su admirado Fridegiso de Tours. Continuará. ●

6 Jueves, 9 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
El rey Felipe VI pasa revista a las tropas a su llegada al acto. EFE
DÍA DE EUROPA
Foto de familia de la jornada celebrada ayer en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid. JOSÉ GONZÁLEZ

La Guardia Civil exonera ahora a los 6 detenidos por el crimen de Barbate

INFORME La UCO concluye que fue otra embarcación la que arrolló y acabó con la vida de dos agentes el 9 de febrero FISCAL No les podría acusar de homicidio, pero sí de un delito de contrabando

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Policía Judicial de la Comandancia de Cádiz han concluido en un informe que los seis detenidos como sospechosos del homicidio de dos agentes de la Benemérita el pasado 9 de febrero en el puerto de Barbate no participaron en el crimen.

El documento añade, de hecho, que la narcolancha que pilotaba Francisco Javier M. P., alias Kiko el Cabra, no fue la que arrolló a las víctimas. Aquel día fueron arrestadas ocho personas, seis de ellas por su supuesta implicación material en los hechos –iban supuestamente en la embarcación– y otras dos que fueron a recoger en coche a los sospechosos a Sotogrande.

Los dos últimos quedaron en libertad provisional tres días después, pero el resto permanecían en la cárcel ayer al cierre de esta edición (23.30 h).

Aunque no se les atribuyan ahora los delitos de asesinato y atentado, sí se enfrentarían –la Fiscalía tendrá que acusarlos– a los de contrabando y resistencia a agentes de la autoridad. Será el juez quien decida, en todo caso, sobre su situación procesal. Todos negaron durante sus declaraciones en el juzgado que tuvieran algo que ver en lo ocurrido y aportaron grabaciones realizadas con sus teléfonos móviles, que se han analizado junto a otras pruebas forenses para determinar esta nueva conclusión.

Según el informe, la narcolancha que embistió a los agentes, Miguel Ángel Gonzá-

HISTORIAS CON FOTO

Desalojan una finca okupada por 80 personas

Una comitiva judicial, apoyada por una cuarentena de agentes de la Policía Nacional y Local de Ibiza, ejecutaron ayer el desalojo de una propiedad privada ocupada por unas 80 personas. En el terreno ocupado, propiedad ahora de una sociedad con sede en Madrid, habitaban

un total de 14 familias, compuestas por 48 personas, de los que 17 eran menores. Además de estas familias, en el terreno también hay una zona, en la parte sur de la propiedad, ocupada por caravanas y chabolas, donde se estima que había entre 20 y 30 personas más viviendo.

La joven, que cumple 18 años este mes, fue educada sin ningún tipo de contacto social; tras ser repatriada, ya se encuentra bajo tutela del gobierno helvético

Una adolescente, que supuestamente se crió en un bosque en Suiza sin contacto con la sociedad y a la que buscaban las autoridades helvéticas desde que su padre huyó del país con ella y sus hermanas, ha sido lo-

calizada en la localidad malagueña de Coín.

Según adelantó Diario Sur, que la califica como una «niña lobo», y confirmaron fuentes de la investigación, existía una orden de búsqueda internacional

para retirar la custodia de la menor a su padre. Una vez localizada por la Policía Local en Coín, fue derivada por un juzgado a un centro de menores de la Junta de Andalucía. El hallazgo de la niña se produjo el pa-

lez Gómez, de 39 años, y David Pérez Carracedo, de 43 años, estaba aquella noche en el puerto, pero en otro lugar. El juzgado de Barbate que investiga el caso pidió a un juzgado de la localidad cercana de Chiclana de la Frontera que le informara sobre el hallazgo de la embarcación, que

contaba con una antena, a petición de la defensa de uno de los seis encarcelados, casi todos con antecedentes. Su nave, declararon, tenía cuatro motores y dos antenas. Los agentes fallecidos iban ese día uniformados y con el indicativo luminoso encendido, mostrándose de esa manera como guardias civiles que iban a identificar a las seis embarcaciones que estaban fondeadas en el puerto. Según el auto inicial de la jueza, una embarcación se acercó a su zódiac «de forma violenta», arremetiendo «en dos ocasiones a gran velocidad» contra la misma.

Después de arrollarlos, la narcolancha emprendió la huida de la zona y hubo una persecución policial que duró 16 horas hasta que se produjeron todos los arrestos. ●

Detenido un pederasta por múltiples violaciones a sus familiares durante décadas

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 69 años como presunto autor de delitos de agresión sexual tras acudir al cuartel de Llíria (Valencia) para confesar que llevaba décadas agrediendo sexualmente a menores de su entorno. En concreto, el hombre habría confesado que esas agresiones sexuales se han venido produciendo durante cerca de medio siglo, según informaron fuentes del instituto armado.

greso en prisión provisional, comunicada y sin posibilidad de fianza por varios delitos de agresión sexual, según indica el diario.

Durante el desalojo no se registraron incidentes ni se localizó a los menores. En el interior de la propiedad, además de una veintena de vehículos abandonados, se localizó también un ring que estaba preparado para la celebración de peleas ilegales de gallos. ●

sado 18 de marzo después de que agentes de la Policía Local se toparan con un vehículo con un neumático estropeado y en el que les dio la impresión de que vivía gente; junto a él había un hombre de aspecto desaliñado y, a su lado, una menor cabizbaja y con la ropa muy sucia, según detalla el periódico. Al introducir los nombres en la base de datos policial, a los agentes les saltó una alerta de una oficina de cooperación entre países del territorio Schengen en la que se advertía de que la menor estaba en paradero desconocido, en una situación de peligro gra-

El diario Levante-EMV adelantó ayer la noticia de la detención de este pederasta que, según señala, confesó haber cometido agresiones sexuales a cinco menores: su nieta –con diversidad funcional–, una hermana, su cuñada, una amiga de su nieta y una niña de 8 años, la única que todavía es menor de edad.

El Juzgado de Instrucción número 7 de Llíria, en funciones de guardia, acordó su in-

ve y que debía permanecer en un lugar seguro por alto riesgo de fuga, en este caso inducida por el padre.

La Fiscalía y el Servicio de Protección de Menores de Málaga contactaron con sus homólogos en Suiza quienes les informaron de que la menor había sido criada por su padre junto a sus dos hermanas en un bosque, con una «total desconexión» hacia cualquier administración o ente público».

La adolescente, que cumple 18 años este mes de mayo, ingresó en un centro de protección de menores de la provincia de Má-

El hombre acudió el pasado domingo al cuartel de la Guardia Civil acompañado de su actual mujer, madre de una de las víctimas, y confesó las agresiones sexuales que realizó durante décadas. A la mañana siguiente de su confesión, y tras haber contactado con las víctimas para que interpusieran la pertinente denuncia, la Guardia Civil lo detuvo.

Según informa el diario, la razón de la confesión del pederasta fue, según su entorno, el nacimiento del hijo de su nieta, que a la vez es nieto de su pareja. La que en su día fue víctima no le permitía ver al pequeño y prohibió que su abuelo se le acercara para evitar que le pasara lo mismo que le pasó a ella. ●

laga mientras se iniciaban los trámites para su repatriación, que concluyó con éxito el pasado viernes, día 3, por lo que ya se encuentra bajo la tutela del Gobierno suizo.

El término «niño lobo» se refiere a los niños que han vivido al margen de la sociedad por los más diversos motivos durante largos periodos de tiempo. En España, según Diario Sur, hay constancia de uno: Marcos Rodríguez Pantoja, que vivió desde los 6 hasta los 17 años acogido por una manada de lobos en Sierra Morena, sin vínculo alguno con el ser humano. ●

20MINUTOS —Jueves, 9 de mayo de 2024 7
NARCOTRÁFICO
Más información sobre el caso de la narcolancha en 20minutos.es
g
Dos miembros del dispositivo policial que actuó ayer en el desalojo de la finca okupada en Ibiza. SERGIO G. CAÑIZARES / EFE
Hallada en Coín una ‘niña lobo’ que se había criado en un bosque suizo EXTRAÑO SUCESO EN ANDALUCÍA

MADRID

Ayuso lanza deducciones para hipotecados, inquilinos y por poner pisos vacíos en alquiler

LA COMUNIDAD inicia los trámites para aprobar un paquete con bonificaciones fiscales en vivienda

MÓNICA TRAGACETE mtragacete@20minutos.es / @mtragacete

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha comenzado a tramitar las medidas fiscales, y también algunas de las reformas legales, que anunció el pasado febrero dentro del plan de choque en materia de vivienda. La Comunidad de Madrid inició ayer la tramitación de una serie de nuevas bonificaciones en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el de Actos Jurídicos Documentados y el que grava las Transmisiones Patrimoniales. Se busca incentivar que los propietarios de pisos vacíos los pongan en alquiler, aminorar los efectos de la subida del euríbor sobre los hipotecados y favorecer la llegada de vecinos a los pueblos pequeños con la bonificación de compras y arrendamientos de vivienda habitual. «La vivienda es una de las prioridades de este Gobierno», aseveró Miguel Ángel García, con-

"SUMINISTROS INDUSTRIALES ROBEGA SA"

Don Juan Carlos García Tercero, en calidad de Administrador Solidario de la Sociedad Suministros Industriales Robega SA, convoca a los accionistas de dicha Sociedad a la Junta General

Extraordinaria a celebrar en el domicilio social, sito en la Avenida de la Aviación núm 103 28054 Madrid, el día 14 de junio de 2024 a las 14 horas en primera convocatoria y, en su caso, al siguiente día y a la misma hora en segunda convocatoria, a fin de deliberar y resolver sobre el siguiente

ORDEN DEL DÍA

1.-Nombramiento de los cargos de Administrador Solidario.

2.-Liquidación, disolución y extinción de la Sociedad. Cese del órgano de Administración y nombramiento de Liquidador Único.

3.-Delegación de facultades.

4.-Redacción, lectura y en su caso, aprobación del acta de la Junta.

5.- Ruegos y preguntas

Derecho de Información.- A partir de la convocatoria de la Junta General, cualquier accionista podrá obtener de la Sociedad, de forma inmediata y gratuita los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la misma, así como, en su caso, el informe de gestión y el informe del auditor de cuentas. (artículos 93 y 272.2 Ley de Sociedades de Capital)

En Madrid, a 8 de mayo de 2024

Administrador Solidario:

Juan Carlos García Terrero

sejero de Presidencia, tras el Consejo de Gobierno. El paquete de medidas se someterá a consulta pública en los próximos días con la idea de poder remitirlo a la Asamblea regional en junio. Su entrada en vigor se hará con carácter retroactivo a 1 de

500.000

contribuyentes se beneficiarán de unas medidas que «favorecerán» el acceso a la vivienda

1.000

euros podrán deducirse en el IRPF los propietarios de pisos vacíos que los alquilen

La marcha de profesores pone el broche a la jornada de huelga

Miles de personas se reunieron ayer por la tarde en la Plaza de Neptuno para reivindicar mejoras en la Comunidad de Madrid para la educación pública. Profesores y alumnos se concentraron en el Paseo del Prado para dirigirse unidos a la Puerta del Sol. «Los profes luchando también están enseñando», fue la consigna que se coreó. «Somos los profesores de la educación pública defendiendo los derechos para que nuestros hijos y nietos tengan una educación de calidad», proclamaron. Unas 7.000 personas, según la Delegación del Gobierno en Madrid –35.000 según los sindicatos–, reclamaron reducir la carga lectiva, el número de alumnos por clase, aumentar los recursos para atender la diversidad o la equiparación. Estas reivindicaciones volverán a salir a la calle el próximo 21 de mayo.

«Sentimos que a los profesores no se nos tiene en cuenta para nada y aquí lo que está en juego es la educación de nuestros hijos», comentó una profesora de Primaria. Los docentes mostraron su descontento con la situación en la que se encuentra la educación pública en la región que les impide desempe-

20M.ES/MADRID

Puede leer esta y otras informaciones sobre Madrid en nuestra página web 20minutos.es

ñar su trabajo en las mejores condiciones. «Los centros educativos públicos acumulan una cantidad de problemas, sobre todo desde los recortes de 2011, que no se han revertido. En otras comunidades se han rebajado las ratios, las horas lectivas. Sin embargo, en Madrid ha au-

Transformarán suelo de oficina en 20.000 viviendas

La Comunidad de Madrid ha comenzado a tramitar una ley para permitir la reconversión de edificios de oficinas en pisos de alquiler a precio asequible con el objetivo de aumentar la oferta de inmuebles disponibles en el mercado, algo que, según viene defendiendo el Gobierno regional, contribuirá a bajar los precios. El gabinete que lidera Isabel Díaz Ayuso espera tener aprobada esta normativa este mismo año y calcula que podrá transformar unos 1,8 millones de m2 en unas 20.000 viviendas. El consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín, explicó ayer que este mecanismo normativo se plasmará en una ley de medidas urbanísticas de carácter «temporal y extraordinario». Lo que hará esta reforma legal será autorizar el cambio de uso de suelo calificado como terciario a residencial. Las viviendas que se podrán habilitar en estos edificios tendrán que tener alguna protección pública (VPP) y comercializarse en régimen de alquiler. ● M. T.

enero de 2024 para que los madrileños puedan aplicarse las nuevas deducciones en la declaración de la Renta en 2025. El responsable autonómico dijo que estas medidas servirán para «favorecer» el acceso a la vivienda y explicó que se podrán beneficiar de ellas unos 500.000 contribuyentes que se desgravarán en torno a 118,2 millones el primer año de vigencia. La primera medida es para los propietarios de viviendas vacías. Se podrán deducir 1.000 euros en el IRPF si formalizan nuevos contratos de alquiler, siempre que los pisos hayan estado en desuso al menos el año anterior a la formalización del contrato y este se firme con una duración superior a tres ejercicios. Para los madrileños que estén pagando préstamos hipotecarios sobre su vivienda habitual y que hayan padecido la subida de tipos, se bonificará el 25% sobre la diferencia que se establezca entre los intereses pagados y los que se habrían satisfecho tomando como referencia el euríbor de diciembre de 2022. Esta deducción se aplicará en préstamos variables y con un límite de 300 euros anuales. Además, los jóvenes que adquieran una vivienda habitual en uno de los pueblos de la región de menos de 2.500 habitantes se podrán deducir el 10% del precio de adquisición, con un límite anual de 1.546 euros durante diez ejercicios fiscales. La Comunidad de Madrid reclamó ayer que el Gobierno central acompañe sus decisiones con otras equivalentes en el tramo estatal. ●

mentado la segregación, hay poca inversión, los centros se caen a cachos», dijo la representante del Instituto Mariano Jose de Larra, Ana Vicente. Además, añadió que, si no hay cambios, se plantea continuar con las protestas en junio.

Los paros de ayer y las movilizaciones son el resultado de la ruptura de las negociaciones para aprobar un nuevo Acuerdo Sectorial entre el consejero de Educación, Emilio Viciana, y los sindicatos mayoritarios: Comisiones Obreras (CCOO), el Sindicato independiente, el servicio del profesorado de la enseñanza pública (ANPE), CSIF y la Unión General de Trabajadores (UGT). «Había una vez un consejero en Madrid que no quería negociar», cantaron. «Hay que reducir el horario lectivo para poder tener más tiempo para atender otras tareas que debemos hacer dentro

Manifestantes, ayer, durante la marcha de profesores. EFE

de nuestro horario laboral», expuso la secretaria de Educación de CCOO, Isabel Galvin. «Esperemos que con esto recapacite la Consejería para sentarse a negociar, una negociación real y no fantasiosa», añadió el responsable de Educación de CSIF, Miguel Ángel González.

La manifestación estuvo precedida por una huelga general en centros de la región. La primera jornada de paros tuvo un seguimiento del 24,5% en los colegios e institutos públicos, según los datos de la Comunidad, aunque los sindicatos elevan la cifra al 67%.● LUIS M. GUTIÉRREZ

8 Jueves, 9 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
El portavoz del Ejecutivo regional tras el Consejo de Gobierno. COMUNIDAD DE MADRID

La Feria del Libro tendrá una sesión nocturna y el deporte será el protagonista

LAS 359 CASETAS abrirán en el Paseo de Coches del 31 de mayo al 16 de junio y también programan teatro y música

ÁLVARO ORTEGA HERNÁNDEZ alvaro.ortega@20minutos.es / @alvaro_orteega

Con el deporte como temática vertebradora de la 83.ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que se celebrará del 31 de mayo al 16 de junio, el Paseo de Coches del Parque de El Retiro acogerá 359 casetas bajo el lema Entrena tu mente, lee tu cuerpo. En este 2024, la principal novedad tendrá lugar el viernes 7 de junio, cuando se celebre La noche iluminada, una jornada en la que el horario de apertura de las casetas se ampliará hasta las 23.30 horas y donde se han programado espectáculos teatrales y musicales en tres pequeños escenarios. «El deporte ilumina la Feria en un año en el que París acoge los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y en Alemania se celebra la Eurocopa de Fútbol. Se trata de un fenómeno social y cultural del que los libros y la literatura siempre se han ocupado, y que a su vez ha ocupado a muchos escritores, editores y por supuesto, lectores. Por no hablar de todos aquellos deportistas que, por ra-

REACCIONES

«El deporte es un fenómeno social y cultural del que los libros y la literatura siempre se han ocupado»

EVA ORÚE

Directora de la Feria del Libro de Madrid 2024

«Es una verdadera fiesta de los libros que conectará a los lectores que irán al Retiro a hablar de literatura»

MARTA RIVERA DE LA CRUZ

Delegada de Cultura, Turismo y Deporte

«La Feria de Madrid destaca por su carácter popular: los que escriben, leen, editan y distribuyen son los protagonistas»

LUIS MARTÍNEZ IZQUIERDO

Viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte

zones diversas, han decidido compartir su biografía y experiencias, ricas, casi siempre, en lecciones de superación y vida», explicó la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva

Orúe, durante la presentación que tuvo lugar ayer.

La Feria, organizada por la Asociación de Librerías de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento de la capital, es «una verdadera fiesta de los libros que conectará a los lectores que irán a El Retiro a hablar de literatura, a descubrir nuevos mundos, a contagiarse y a contagiar ese maravilloso virus que es la lectura con miles de escritores, libreros, distribuidores y editores de todas partes de España y del mundo», subrayó la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz.

Por su parte, el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Izquierdo, destacó el «carácter popular de la Feria de Madrid,

donde los protagonistas son los que escriben, los que leen, los que distribuyen y los que editan». Además, añadió que «esto es lo que diferencia a Madrid de otras ferias como la de Frankfurt, Londres o Guadalajara, en México». Durante 17 días están programadas más de 300 actividades repartidas entre El Retiro, el pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, la Biblioteca Municipal Eugenio Trías y el teatro Casa de Vacas. En esta edición dedicada al deporte, la feria reunirá a deportistas de élite y autores internacionales como Mariana Enríquez, Richard Ford, Alejandro Jodorowsky, Yan Lianke, Lisette Lombé, Adanía Shibli, Mijaíl Shisnkin o Lional Shriver. ●

ACCIDENTE LABORAL

El edificio en el que murieron dos obreros sepultados tenía «todo en regla»

El edificio donde el martes murieron dos trabajadores tras el derrumbe del forjado mientras realizaban obras de rehabilitación «tenía todo en regla», según anunció ayer el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. En concreto, el inmueble tenía licencia de obras desde octubre de 2023 para acometer los trabajos de demolición interna y la reestructuración integral del edificio. Se trata de un edificio antiguo de uso terciario que iba a cambiar a uso residencial, donde iban a ubicarse unas 140 viviendas. Pero ahora los técnicos estudian si las obras deben continuar. «Son los que tienen que tomar la decisión sobre si está en condiciones para seguir mante-

Fallece un obrero al caer de un techo en una nave de Boadilla

Un hombre de 58 años falleció ayer después de precipitarse desde el techo de una nave industrial tras ceder una claraboya, según informaron fuentes del 112.

El accidente laboral ocurrió en la calle Herreros, de Boadilla del Monte, sobre las 12.25 horas. El hombre estaba trabajando en el techo cuando cedió una claraboya y cayó hasta el suelo desde una altura aproximada de 12 metros. Hasta el lugar acudieron Bomberos de la Comunidad de Madrid, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil, que abrieron una investigación. ●

Bomberos en la obra.

niendo una estabilidad o es necesario proceder al derribo y generar un edificio de nueva construcción», añadió el alcalde. Las tareas de los bomberos para rescatar los dos cuerpos duraron más de ocho horas, precisamente por el estado de «inestabilidad» del edificio. Por ello, el alcalde de Madrid agradeció su «extraordinario trabajo»: «Era muy arriesgado y pudieron conseguirlo». ● AIDA SKIREJ

Los juzgados darán apoyo a personas con discapacidad

Remover obstáculos y garantizar la igualdad de trato. Las personas con discapacidad que se vean envueltas en un procedimiento judicial en la Comunidad de Madrid contarán con un experto facilitador de apoyo en los juzgados. El Consejo de Gobierno aprobó ayer el decreto que regula esta figura y que permite a las personas con discapacidad a entender y ser entendidas. «Constituye un hito en aras a garantizar la participación de la persona con discapacidad en plena igualdad dentro del proceso», expuso el CGPJ. ● L. M. G.

20MINUTOS —Jueves, 9 de mayo de 2024 9 MADRID
J. GONZÁLEZ
RETIRO
Cartel de la Feria del Libro 2024. FERIA DEL LIBRO

Lo imposible volvió a suceder: remontada y el Madrid a la final

LA REACCIÓN llegó cuando los blancos perdían ante el Bayern a falta de tan solo dos minutos

R. RIOJA

rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi

El Real Madrid está en la final de la Champions con otra –sí, otra más– remontada impensable, inesperada, alucinante, imposible de explicar. Estaban los blancos muertos, al borde del KO ante todo un Bayern que acariciaba el billete

JOSELU fue el héroe de la noche con dos goles, el último de ellos con suspense por un posible fuera de juego

para Wembley. Pero entonces pasó. Un gol de Joselu empató y otro más le dio a los de Carlo Ancelotti el pase a la gran final con un héroe que nadie esperaba.

Fue una primera parte de respeto absoluto, algo plomiza y sin que pareciera una vuelta de las semifinales de la máxima

1

LAS CLAVES DEL PARTIDO

Davies golpeó primero

El lateral del Bayern, sustituto de un Serge Gnabry lesionado en la primera mitad, abrió el marcador con un golazo a la contra en el minuto 68’ .

competición continental. O quizás sí, con ambos tomando excesivas precauciones. Dominaba el Madrid, pero el único que parecía querer imprimirle ritmo era Vinícius, que encaraba siempre, pero sin encontrar compañía.

El Bayern, nada que ver con el equipo arrollador del Allianz, esperaba agazapado su oportunidad, consciente de que llegaría en algún despiste blanco. Y la tuvo, en una buena combinación en la que Gnabry cruzó demasiado su centro-chut.

Aunque la más clara fue de los madridistas. Carvajal profundi-

2-1

REAL MADRID- BAYERN

Real Madrid: Neuer; Kimmich, Dier, De Ligt, Mazraoui; Laimer, Pavlovic; Sané (Kim, m.76), Musiala (ChoupoMoting, m.85), Gnabry (Davies, m.28); y Kane (Müller, m.85).l. Bayern: Neuer; Kimmich, Dier, De Ligt, Mazraoui; Laimer, Pavlovic; Sané (Kim, m.76), Musiala (ChoupoMoting, m.85), Gnabry (Davies, m.28); y Kane (Müller, m.85).

Goles: 0-1, m.68: Davies. 1-1, m.88: Joselu. 2-1, m.91: Joselu

zó por la derecha, cedió a Vinícius en el área y el latigazo del brasileño dio en el palo. El rechace le llegó a Rodrygo, que solo y con todo a favor se encontró con la inmensa figura de Neuer.

El ritmo aumentó en la segunda mitad, primero con unos minutos de dominio alemán, después con respuesta madridista, que comenzó a exigir a un Neuer que demostró que si no sigue siendo el mejor portero del mundo, poco le falta. Una nueva jugada de Vini la despejó la zaga del Bayern, y después fue Davies el que avisó con un chutazo ante el que se lució Lunin.

Dos goles anulados que pudieron cambiar todo El VAR intervino en el gol del empate anulado por falta de Nacho. No sería el único, también fue invalidado el gol del Bayern en la penúltima jugada por fuera de juego.

Fue entonces cuando llegaron los mejores minutos del Real Madrid, con otra acción de Vinícius que tocó Rodrygo para que el balón se perdiera rozando el palo. Después fue el ‘11’ el que acarició de nuevo el tanto en una falta a la que respondió Neuer con una impresionante mano.

Y en pleno vendaval madridista, cuando más inclinado estaba el campo para su lado, llegó el bofetón. Pérdida de rodrygo, contragolpe veloz del Bayern para encontrar a Davies en la banda y el jugador pretendido precisamente por el Real Madrid fue su aparente verdugo: recorte con la zurda y derechazo a la red.

La reaccion no tardó en llegar, con un gol casi de inmediato... pero anulado. El chut de Valverde acabó en gol tras un córner, pero antes había falta previa de Nacho por un empujón a un Kimmich que estuvo muy listo.

El Real Madrid dominaba, pero sin fe, sin que pareciera una de esas noches mágicas a las que acostumbra el Bernabéu. Ataques que morían sin peligro y disparos sin demasiado peligro... como uno de Vinícius. Pero entonces llegó el fallo de Neuer en el chut del brasileño y Joselu –que llevaba apenas unos minutos en el campo– fue el más rápido para cazar el rechace y lograr el empate que nadie esperaba.

El Bayern acusó el golpe, como noqueado por estar viviendo lo que tantos y tantos equipos en la Champions. El Madrid olió la sangre y se volcó hasta encontrar otro gol más con protagonstas inesperados: centro desde la banda de Rudiger y remate de nueve de Joselu... que el árbitro señaló como fuera de juego. Fueron minutos eternos para jugadores y público mientras se reservaba la jugada: y fue gol. El Real Madrid lo había vuelto a hacer. Que nadie busque una explicación a cómo, está de nuevo en la final. ●

El Dortmund, el rival en Wemble

10 Jueves, 9 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
g
Joselu celebra una remontada de época con un doblete al filo del pitido final (88’ y 91’) . JUANJO MARTIN / EFE
2 3 LAPRESSE MARISCAL / EFE YOAN VALAT / EFE
LEAGUE
El 1 de junio en Londres se celebrará la final de la Champions. En ella espera el Borussia Dortmund, sin duda la gran sorpresa de esta Champions League.
CHAMPIONS

Carolina Marín, premio Princesa de Asturias

BÁDMINTON Es una pionera en un deporte dominado históricamente por las jugadoras asiáticas

R. D.

deportes@20minutos.es / @20mDeportes

La jugadora de bádminton Carolina Marín, campeona olímpica, tricampeona del mundo y heptacampeona de Europa, ha sido distinguida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024. Marín, nacida en Huelva en 1993, se proclamó campeona olímpica en Río 2016, y se hi-

KIPCHOGE Sucede a una leyenda del atletismo. La onubense es un ejemplo de éxitos y superación

zo con el título mundial en tres ocasiones –2014, 2015 y 2018–, y con el europeo en siete, la última de ellas el pasado mes de abril en Alemania. Apeada de los Juegos de Tokyo disputados en 2021 por una lesión de rodilla, en su palmarés también figura la medalla de oro conseguida en los Juegos Europeos celebrados en Polonia el pasado año.

Rudy Gobert se pone a la altura de dos leyendas

Rudy Gobert pasó a la historia de la NBA al ser el tercer jugador –junto a Ben Wallace y Dikembe Mutombo– en ganar en cuatro ocasiones el Trofeo al Jugador Defensivo del Año de la NBA tras hacerlo también en las temporadas 201718, 2018-19 y 2020-21. El pívot galo recibió en esta ocasión 72 votos en una elección no exenta de polémica, pues la gran temporada del rookie Victor Wembanyama

La onubense, cuya candidatura fue propuesta por el director general de Casa Asia, Javier Parrondo, y que toma el relevo en este premio del atleta keniano Eliud Kipchoge (bicampeón olímpico en maratón) hizo historia en 2014 al convertirse en la primera jugadora no asiática en entrar en el top ten mundialista. El jurado destaca el «extraordinario palmarés» de Marín, a la que ensalza como «una referente internacional» al tratarse de la primera y única deportista no asiática campeona olímpica en esta disciplina, además de «la mejor jugadora

20M.ES/DEPORTES

Toda la información deportiva, en nuestra web. La Champions, el Masters de Roma de tenis, MotoGP...

EL APUNTE

«Soñaba con este premio»

«No sé por dónde empezar, no tengo palabras suficientes, pero gracias al jurado por haber pensado en mí y por haberme elegido ganadora, es un sueño. Hace varios años lo hablaba con mi madre y soñaba con conseguir este premio y se ha hecho realidad», aseguró una Carolina Marín emocionada por el galardón.

ha hecho que fueran muchas las voces que reclamaran el galardón para el también francés de los San Antonio Spurs. Gobert, cuyo traspaso generó mucha controversia hace dos años por la difícil convivencia con el también pívot Kar-Anthony Towns, ha jugado un papel clave en la gran temprorada de los Timberwolves. Los de Minnesota han sido en la temporada regular la defensa que menor cantidad de puntos por partido ha recibido, manteniendo a sus rivales con los porcentajes de tiros de campo más bajos de la NBA. Una defen-

de la historia del bádminton en España y una de las mejores del mundo». A estos méritos deportivos se suma, según el jurado, que la jugadora es «un ejemplo de superación, fuente de inspiración y transmisora de valores, dentro y fuera de la pista». Carolina Marín comenzó a practicar el bádminton con ocho años en el Club Recreativo IES La Orden de su ciudad natal y, tras diversas victorias en el ámbito regional y varios títulos de campeona de España, fue seleccionada con 14 para ingresar en el Centro de Alto Rendimiento del CSD. Primera europea que logró dos títulos mundiales consecutivos (2014 y 2015), se convirtió, tras ganar el Mundial de 2018, en la primera jugadora en conseguir tres títulos mundiales en esta competición. Cosechó sus primeros éxitos internacionales en categorías inferiores: en 2009 fue la primera española que consiguió medalla en unos campeonatos de Europa, en 2011 se proclamó campeona de Europa juvenil y al año siguiente participó en los Juegos Olímpicos de Londres y fue bronce en el Mundial Júnior. ●

sa que le ha permitido conseguir el segundo mejor récord de la historia de la franquicia (56-26) y el tercer puesto de la Conferencia Oeste. El pívot galo ha promediado 14,0 puntos con un 66,1% en tiros, 12,9 rebotes y 2,13 tapones por partido. Sus tiros rechazados han sido su mejor registro desde 2020-21 (2,68). Además, el pívot de los Timberwolves ha sido el segundo máximo reboteador de la NBA el segundo en porcentaje de tiros de campo, segundo en rebotes ofensivos (3,8), cuarto en rebotes defensivos (9,2) y sexto en tapones. ● R. D.

No habrá clásico en la Final Four de la

El Barça quedó eliminado de la Euroliga tras perder anoche en el quinto partido de los cuartos de final en el Palau frente al Olympiacos (59-63), que fue por detrás en el marcador durante la mayor parte del encuentro pero remontó en el último cuarto. De este modo, el conjunto griego se citará con el Real Madrid en la Final Four de la máxima competición europea, que se disputará en Berlín del 24 al 26 de mayo. ● R. D.

rataekwondo, de la pasada cita continental, disputada en Manchester en 2022.

Pelea por el título

El púgil español Jon Fernández fue nombrado aspirante oficial al máximo título continental de boxeo en el peso superligero, que ostenta en la actualidad el imbatido inglés

Dalton Smith en un futuro combate que esperan se lleve a cabo en este 2022.

Triunfo inesperado

Sara Sorribes, recientemente ganadora del Mutua Madrid

Open en la categoría de dobles junto a la también española Cristina Bucsa, admitió ayer que no se esperaba la victoria final. «Aunque Cristina y yo nos conocemos desde hace mucho, nunca habíamos jugado juntas. Pero hemos conseguido complementarnos muy bien y estoy muy contenta», explicó la castellonense. Europeo de taekwondo

El equipo español afronta esta semana el Europeo de Belgrado de taekwondo con el reto de igualar o superar las diez medallas, nueve en la modalidad convencional y una en pa-

Subasta de Maradona

El Balón de Oro otorgado al fallecido Diego Armando Maradona como mejor jugador del Mundial de 1986, conquistado por Argentina, será subastado en Aguttes de Francia, informó ayer la casa de subastas, que sin embargo no ofreció un precio estimado de venta.

Nadal, contento

El balear se mostró optimista con su estado de forma de cara al Masters 1.000 de Roma, en el que debutará hoy contra el belga Zizou Bergs.

Juicio oral

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado la apertura de juicio oral contra Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido a Jenni Hermoso, así como contra el exseleccionador femenino, Jorge Vilda; contra el actual director deportivo de la selección, Albert Luque, y contra el que fuera responsable de marketing, Rubén Rivera, por presuntas coacciones.

20MINUTOS —Jueves, 9 de mayo de 2024 11
Carolina Marín, en la sede del Consejo Superior de Deportes. SERGIO PÉREZ / EFE 20’’ Gobert, en un partido con los Timberwolves. LAPRESSE
g
LA FOTO
ENRIC FONTCUBERTA / EFE
Euroliga

EL PULSO

Cecilia Gómez

«No siempre puedes

gustar a todo el mundo»

Tuvo que abandonar una larga y exitosa carrera en la danza por una cuestión de salud, pero ha sabido reinventarse en la televisión

Cecilia Gómez ha sido una de las mejores bailaoras de su generación. Comprometida con la danza, la gaditana no solo ha sido protagonista de los principales espectáculos flamencos, sino también uno de los personajes de la ‘famosfera’ más conocidos y mediáticos debido a sus relaciones personales. Apartada del baile por una hernia discal, sueña ahora con formar parte del equipo de Isabel Pantoja.

¿Una bailaora, como usted, lo es para toda la vida? En mi caso sí, he bailado toda mi vida como profesional y eso ya no me lo quita nadie. Son muchos años y, aunque ya no me dedique a ello, me sentiré bailaora siempre.

¿Se desaprende a bailar? No totalmente, pero ya no tengo el hábito de hacerlo a diario y pierdes facultades, pero quien tuvo retuvo y hay cosas que no se olvidan.

La salud la obligó a retirarse antes de tiempo, ¿fue una decisión difícil? Sin duda, la más

difícil que he tenido que tomar. Era mi vida y mi herramienta de trabajo, aunque te reinventes tienes la necesidad de hacerlo en un registro que te alimente tanto como lo hacía la danza, ya que es muy vocacional y pasional y eso es muy complicado.

¿En quién se apoyó en aquellos momentos? En mi madre, mis amigos de siempre y en la esperanza de que en algún momento todo volvería a ser como antes.

En una entrevista llegó a confesar que tuvo pensamientos suicidas… Sí, ocurrió cuando fui consciente de que ya no sería como antes y se sumaron el dolor constante de la lesión que no remitía y situaciones personales difíciles de gestionar, todo ello me hizo entrar en una oscuridad de la que no encontraba salida.

¿Hablar de la salud mental ya no es tabú? Depende, así como parece que hay más empatía por la cantidad de casos que estamos viendo, sobre todo desde el confinamiento, la realidad es que sigue existiendo mucho desconocimiento y miedo a enfrentarse a esos temas. La gente no quiere oír determinadas cosas y eso hace que cueste más expresarlo.

La Línea de la Concepción, 1974. Estudió baile clásico español en el Conservatorio de Danza de Málaga. Se especializó en flamenco con Antonio Reyes y Antonio Canales, entre otros, y ha bailado con Joaquín Cortés y Sara Baras. En 2010 creó su compañía. Ha colaborado con programas de televisión.

¿No le apetecería volver por todo lo alto? ¿Junto a Isabel Pantoja, por ejemplo? ¡Me encantaría ! La admiro y la he seguido desde siempre como artista. En mi casa se oía mu-

Shakira, a un paso de zanjar sus cuentas

pendientes con Hacienda

La artista colombiana Shakira está a un paso de zanjar sus cuentas pendientes con la justicia después de que la Fiscalía y las acusaciones hayan pedido el archivo de su segunda causa abierta por fraude fiscal, aunque la remiten a la vía administrativa para que salde sus deudas con Hacienda. Según informaron ayer fuentes jurídicas, la Fiscalía y las acusaciones particulares ejercidas por la Agencia Tributaria y por la Generalitat han apoyado la petición de la defensa de que se archive la causa que la cantante tiene abierta por defraudar 6,6 millones de euros a Hacienda en 2018, con lo que el juzgado no tendrá otra opción que cerrar el caso.

La defensa de Shakira, ejercida por el bufete Molins Aboga-

celona los 6,6 millones que le reclamaba Hacienda.

cho cante y ella era un referente. Además de que empezó como bailaora, solo hay que verla con la bata de cola. Creo que si pudiera bailar con ella, sería un número muy especial y flamenco.

Ahora también trabaja en televisión, ¿como fue su desembarco en este medio? Antes de la lesión estuve un tiempo compaginando la gira con la televisión, como colaboradora, presentadora y jurado de talent show . Aquello me sirvió de aprendizaje para encontrar otro camino dentro de la comunicación y gracias al programa Juntos de Telemadrid he podido retomar y seguir aprendiendo.

¿En alguna ocasión ha sentido usted que no encajaba en

ningún sitio después de tener que dejar de bailar? Yo no lo he sentido así. Me veo capaz de realizar otros trabajos en el ámbito de la interpretación y de la comunicación, al fin y al cabo también forma parte de mi carrera, pero como en todo la experiencia es un grado. Para ello tienes que estar y no siempre te dan la oportunidad, quizás son los demás los que no te encajan en otro perfil. Usted también tiene interés para la prensa rosa, ¿cómo lleva lo de ser noticia? La verdad es que vivo muy tranquila en ese sentido, hubo unos años en los que tenía más presencia en la prensa rosa y lo gestioné lo mejor que pude. Por lo general me trataron

bien, aunque no siempre puedes gustar a todo el mundo y alguna vez te toca oír cosas que sabes que no son ciertas y te duelen, pero todo pasa. Ahora bebe los vientos por su novio, César, ¿qué papel juega el amor en su vida? El amor es el motor de la vida, de cualquiera de las maneras, pero si hablamos de amor de pareja a día de hoy César es mi pilar más importante. No me deja caer y es un amor mutuo y sincero, es mi compañero de vida. ¿Es feliz? A ratos, que no es poco. Suelo ser muy positiva, disfrutona y agradecida con todo, todo es por algo. Como decía Steve Jobs [cofundador de Apple]: «Los puntos se unen hacia atrás». ●

dos de Barcelona, pidió hace tres meses al juzgado de instrucción número dos de Esplugues de Llobregat (Barcelona) el archivo de la causa por fraude fiscal abierta contra la cantante, quien en agosto del año pasado ya depositó ante la Audiencia de Bar-

La Fiscalía se ha pronunciado a favor del archivo, pero ha remitido a la cantante a la vía administrativa para que se ponga al día con Hacienda, de forma que la defensa destinará la suma inicialmente depositada en el juzgado a pagar la deuda que le reclama la Agencia Tributaria. Han respaldado también la petición de archivo las otras dos acusaciones particulares personadas: la Abogacía del Estado –en nombre de la Agencia Tributaria– y la Generalitat, según fuentes jurídicas.

«Nos congratulamos de que la Fiscalía, por fin, se haya adherido a nuestra petición de archivo», anunció ayer el bufete Molins en un escueto comunicado remitido a los medios.

Fue precisamente la Fiscalía de Delitos Económicos la que presentó la segunda querella por fraude fiscal contra la cantante, pero ahora, tras meses de investigación, ha concluido que no hay indicios suficientes de que cometiera los dos delitos contra la Hacienda pública que se le atribuyen.

La Fiscalía de Barcelona presentó esa segunda querella contra Shakira, en la que le acusaba de usar un entramado societario para eludir el pago de impuestos en las declaraciones del IRPF y de impuesto de patrimonio de 2018, cuando la artista estaba a la espera de sentarse en el banquillo a raíz de su primera causa abierta por fraude fiscal. En ese juicio, el pasado mes de noviembre, la cantante colombiana aceptó el pago de una multa de 7,8 millones de euros para evitar el ingreso en prisión, tras asumir que defraudó 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014. ●

El Museo del Prado recupera su itinerario más femenino

El Museo del Prado inauguró ayer la segunda edición de El Prado en femenino, un recorrido que invita a conocer a las principales promotoras artísticas del siglo XVII en Europa, que comienza con Isabel de Borbón y Mariana de Neoburgo, vinculadas a la Casa de Austria, y culmina con la reina Cristina de Suecia.

La infanta Isabel Clara Eugenia es la cuarta promotora destacada de este periodo en el que se constata la construcción y evolución de la imagen de poder de la reina Mariana de Austria, esposa de Felipe IV y reina regente de Carlos II, señala la profesora científica, Noelia García Pérez, responsable del itinerario.

García destaca dos de las obras que el museo ha sacado de su almacén es Judit y Holofernes, de Tintoretto, que dialoga en la nave central con la que realizó Carreño de Miranda para decorar la pared del Salón de los Espejos donde situó a Mariana de Austria en uno de sus retratos.

Obras como Atenea, Las musas, La reina Isabel de Borbón a caballo, de Velázquez o Los archiduques de caza, de Jan Brueghel, el Viejo, son otros de los lienzos que se podrán contemplar en el itinerario, que la pinacoteca madrileña ha completado con un amplio programa de actividades que incluye documentales, un ciclo de cine y conferencia. ●

20M.ES/CULTURA

Siga todas las noticias sobre el arte, la literatura, la música, el cine y la televisión en 20minutos.es

12 Jueves, 9 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Saúl Ortiz tiz BIO La cantante Shakira en la gala del MET, el pasado lunes. EFE
CARLOS ÁLVAREZ / GETTY

LA GRAN DAMA DEL REALISMO MÁGICO

Jazmina Barrera recrea en ‘La reina de espadas’ la azarosa vida de Elena Garro, precursora de ‘Cien años de soledad’

MARÍA OVELAR cultura@20minutos.es / @20m

Sorprende que todavía no se haya adaptado al cine la vida de la escritora Elena Garro: persecuciones y espías de la CIA, grandes pasiones –no exentas de toxicidad–, encuentros y desencuentros, glamour y belleza, periplos por medio planeta a causa del exilio, muchos gatos y, sobre todo, grandes dosis de talento e ingenio.

«La verdad es que se merece una película», opina Jazmina Barrera, autora de La reina de espadas (Lumen), una novela-ensayo sobre Elena Garro que mezcla reflexiones con la trayectoria de una autora fundamental para entender el devenir de la escritura.

«Hay mucha mitología en torno a su figura y mucho misterio, porque Elena Garro está implicada en asuntos históricos fundamentales, acontecimientos envueltos en silencio y encubrimiento. Hay chismes y los seguirá habiendo hasta que no se abran los archivos clasificados», afirma Barrera.

Aquí va uno: un par de meses antes del asesinato de John F. Kennedy, Elena Garro y su hija conocieron a Lee Harvey Oswald, considerado por mu-

Irene Vallejo, Premio de las Letras Aragonesas

El Gobierno de Aragón concederá el Premio de las Letras Aragonesas 2023 a la escritora Irene Vallejo Moreu, tal y como aprobó ayer el Consejo de Gobierno.

El jurado del galardón destacó que la autora es «el mejor exponente del gran momento que viven las letras aragonesas, un fenómeno de la que es fiel representante». También resaltó la proyección personal de su trayectoria, inicia-

chos el autor material del asesinato. Garro explicó a las autoridades estadounidenses que había escuchado en una fiesta a Oswald y a sus amigos decir que sería conveniente matar al presidente. Como cuenta Barrera en su libro, nadie la creyó. Barrera la descubrió en 2016, en el centenario del nacimiento de Garro. La escritora chilena Lina Meruane la instó a leerla: «Para la maestría de escritura que yo cursaba en Nueva York, debía escribir una novela. Lina Meruane me recomendó leer Andamos huyendo Lola, de Elena Garro, porque era un libro parecido al mío». Barrera nunca publicó su manuscrito, pero sí que devoró los cuentos «extraños, hermosos y angustiantes» de Garro. Ahí arrancó su admiración por una artista que no solo escribió: estudió Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México y trabajó como bailarina, actriz y coreógrafa. A punto estuvo también de desfilar para Dior. Christian Dior fue a visitarla y dijo «es bellísima, es exactamente el tipo que me conviene». «Pero el entonces marido de Elena Garro, Octavio Paz, armó un escándalo terrible», afirma Barrera.

da con sus estudios del mundo clásico en la Universidad de Zaragoza, su apoyo al sector del libro aragonés, la calidad y repercusión de sus obras y su entrega con los lectores.

Irene Vallejo (Zaragoza, 1979) estudió Filología Clásica y obtuvo el Doctorado Europeo por las universidades de Zaragoza y Florencia. En las bibliotecas florentinas tiene su origen el ensayo El infinito en un junco, con el que ha cosechado un gran éxito internacional y numerosos premios. El libro cuenta con 45 ediciones, se ha traducido a 35 idiomas y se publica en más de 50 países. ●

BIOGRAFÍA

La reina de espadas

Jazmina Barrera Lumen, 2024 272 páginas. 18,90€

A pesar de su reconocimiento en varios países latinoamericanos –ya en vida se la consideró la precursora del realismo mágico, en Los recuerdos

La escritora mexicana

Jazmina Barrera. ANA HOP

del porvenir ya estaban las mariposas amarillas de Cien años de soledad–, para muchos, sigue siendo una desconocida. Encontrar ediciones cuidadas

de sus textos no era fácil hace diez años. «Se publicaron sin páginas, sin fragmentos enteros. Sus novelas del exilio estuvieron guardadas durante mucho tiempo y cuando se imprimieron, no lo hicieron con la atención y cuidado que merecían», explica Barrera. Los recuerdos del porvenir, lanzada en 1963, pero escrita a principios de los 50, inauguró el realismo mágico, una etiqueta que a Garro no le gustaba nada: «No había nada mágico en lo que ella había escrito, decía, porque así era la realidad». Cien años de soledad de García Márquez se publicó cuatro años después. Márquez leyó Los recuerdos y la tachó de cursi. Tal vez se adelantara también a Juan Rulfo: Garro escribió Los recuerdos

del porvenir en torno a 1952 y 1953 (tardó mucho en publicarla) y la obra de Rulfo, Pedro Páramo, se lanzó en 1955. «Me fascina su versatilidad: escribió teatro, novelas, cuentos, poemas, ensayos, artículos... Fue fiel a sus obsesiones –el tiempo, la memoria, la muerte, la vida, la violencia contra las mujeres–, que trabajó desde prismas diferentes. Convirtió su vida en material artístico», señala Barrera, a quien también le maravilla su sentido del humor. «Su ironía, su acidez y su

«Escribí este libro hasta que me lo arrancaron de las manos. Yo habría seguido estudiándola siempre»

Pontevedra acogerá los Premios Feroz

La ciudad de Pontevedra será la sede de la gala de los Premios Feroz en los años 2025 y 2026, galardones que otorga la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE). Así lo anunció ayer la presidenta de AICE, María Guerra, y el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores.

Adiós al productor de Nirvana y Pixies

El productor y músico estadounidense Steve Albini, más cono-

cido por su trabajo en el álbum In Utero de Nirvana, falleció a los 61 años en su estudio de grabación. Según el medio especializado Pitchfork, Albini sufrió un paro cardíaco. También produjo otros álbumes icónicos como Surfer Rosa de Pixies.

Muere Ian Gelder, Kevan Lannister en ‘Juego de tronos’ El actor británico Ian Gelder, que interpretó a Kevan Lannister en la serie Juego de Tronos, murió el lunes a los 74 años por un cáncer, según informó su pareja, Ben Daniels. Gelder era conocido también por su intervención en series de Agatha Christie y obras de Shakespeare.

inteligencia es de lo que más disfruto».

Y eso que no lo tuvo fácil. Un titán, nada más que un Premio Nobel intocable, la violentó y le hizo sombra: Octavio Paz. Las cartas que le escribió a Garro cuando eran novios revelan a un maltratador que quiere meterla en vereda y cortar su libertad (la conmina a no bailar, no hacer teatro, no salir, no llevar pantalones). En sus memorias, la hija de ambos, Helena Paz Garro, asegura que Paz violó a Garro la noche de bodas. Helena fue también violada por José Delgado, el padrastro de Octavio Paz, cuando tenía 4 años. Le contagió gonorrea. Cuando se curó, Paz la volvió a mandar a casa de su abuela, donde la violaron de nuevo.

Al libro, Barrera proyectó dedicarle meses. Al final, pasó más de dos años sumida en los ‘Elena Garro papers’ en los archivos de Princeton: «Lo escribí hasta que me lo arrancaron de las manos. Yo habría seguido estudiándola para siempre». ●

San

El

en

del

20MINUTOS —Jueves, 9 de mayo de 2024 13
20’’
Ron Perlman rueda en Sebastián actor estadounidense Ron Perlman, conocido por Hellboy, Los hijos de la anarquía o El nombre de la rosa, rueda estos días San Sebastián Ya no quedan junglas adonde regresar, filme director Luis Gabriel Beristáin (con él en la imagen). FOTO: EFE EL LIBRO Elena Garro en una imagen de archivo. CITRU DOCUMENTACIÓN / WIKIMEDIA COMMONS JAZMINA BARRERA Escritora mexicana

Antena 3 desata ‘La pasión turca’ de Antonio Gala en ‘prime time’

Maggie Civantos e Ilker Kaleli lideran el reparto de esta adaptación del ‘best seller’ homónimo del afamado escritor

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Una frenética historia de amor y pasión en dos tiempos llevada al extremo. Este es el eje principal de La pasión turca, la popular novela de Antonio Gala que ahora salta al prime time de Antena 3 en formato serie. Maggie Civantos y el turco Ilker Kaleli encabezan el reparto de la serie, conformado por Ainhoa Santamaría, Yasemin Sannino, Fernando Andina, Laura Pamplona, Arlette Torres, Burak Hakki y Mariona Terés, entre otros. La ficción gira en torno a Olivia (Maggie Civantos), una profesora española de

PROGRAMACIÓN

LA 1

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Ahora o nunca.

15.00 Telediario 1.

15.50 Informativo territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna

17.30 La promesa.

18.30 El cazador Stars.

19.30 El cazador.

20.30 Telediario 2. 20.50 El tiempo.

21.00 Festival de Eurovisión.

23.15 Baila como puedas.

LA 2

Bellas Artes con una brillante carrera profesional que despierta de un coma en un hospital de Estambul después de haber intentado suicidarse. Allí responde a las preguntas de una inspectora que investiga la colaboración de Olivia en una red de contrabando de obras de arte junto a Yaman (Ilker Kaleli), su amante turco. El relato de la protagonista reconstruye en dos tiempos la arrolladora pasión que vivió junto a Yaman y que le hizo abandonar su proyecto de vida en España. En definitiva, una historia repleta de luces y sombras dividida en seis episodios que Antena 3 estrena esta noche en abierto 30 años después de que la novela de Gala saltase a la gran pantalla, entonces con Ana Belén como protagonista. ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.45 H, EN ANTENA 3

09.00 Pueblo de Dios. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.45 Culturas 2. 12.15 Cine: Las pistolas no discuten. 13.45 La 2 express. 13.50 Documental. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.00 Los Durrell. 20.40 Documental. 21.30 Cifras y letras. 22.00 La matemática del espejo. 22.50 En primicia. 23.45 Documental.

QUÉ VER HOY

SERIES

Vera ATRESERIES. 22.25 H

La inspectora de policía Vera Stanhope es una mujer obsesionada con su trabajo. Su mano derecha, el Sargento Joe Ashworth, lo considera poco menos que su hijo. Juntos abordan cada nuevo caso que cae en sus manos.

Looney Tunes Cartoons

BOING. 09.30 H

El Pato Lucas y Porky buscan tesoros en la jungla; Marvin el marciano aterriza en un nuevo planeta para conquistarlo; Bugs Bunny investiga un castillo y Piolín patina sobre el hielo mientras Silvestre intenta alcanzarle, entre otras.

Esposa joven

NOVA. 15.00 H

Zehra es una niña de 13 años de familia humilde que sirve a la familia de los Kirman. Su vida se ve truncada cuando es prometida como resultado de un intercambio de novias con Ali Kirman, el joven discapacitado de la familia.

CINE

‘Redención’ PARAMOUNT. 22.00 H

Pese a haber gozado de gloria y de numerosos premios en su pasado, un luchador ha caído en desgracia. Es por ello por lo que no rinde, pero para salir adelante toma la decisión de mejorar su imagen por el bien de su familia.

‘Barbarosa’

TRECE. 16.55 H

El legendario bandido Barbarosa conoce a un joven granjero al que persiguen por haber matado a un hombre. Barbarosa también huye de su destino tras pegar un tiro en una pierna al hombre que sale con su hija.

‘Zodiac ’ BE MAD. 23.00 H

Un asesino se burla de la policía de cuatro jurisdicciones con sus cartas y mensajes crípticos. Cuatro hombres acabarán por convertir en una obsesión personal la captura del asesino. Basada en el libro de Robert Graysmith.

VARIOS

‘DATING SHOW’

First dates

CUATRO. 21.05 H

Espacio que organiza citas a ciegas entre solteros en un restaurante. Carlos Sobera ejercerá de singular maître, interviniendo en caso de que sus clientes necesiten una ayuda extra durante la cita.

DEPORTES

Objetivo París

TELEDEPORTES. 22.30 H

Con los Juegos a la vuelta de la esquina, este espacio tiene como objetivo conocer a los deportistas españoles. Lourdes García Campos dialoga con los atletas, algunos de deportes menos conocidos.

DOCUMENTAL

Descubrir

LA 2. 08.10 H

Serie documental de viajes de aventura, formada por 14 episodios de media hora rodados en Asia, África y América. Desde una perspectiva sostenible, el espectador es transportado a famosos destinos.

HORÓSCOPO

ANTENA 3 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 La pasión turca. 00.30 Cine: La teoría del todo.

CUATRO

07.00 Love shopping Tv Cuatro. 07.30 ¡Toma salami! 08.15 Planeta Calleja. 09.30 Alerta Cobra. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.50 El desmarque. 15.00 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Horizonte. 01.45 El desmarque madrugada.

TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 22.00 Supervivientes. 02.00 Casino Gran Madrid online show.

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.30 El intermedio: 18 aniversario. 22.30 Cine: Whiplash 01.05 Cine: La guerra de los mundos.

TELEMADRID

06.45 El tiempo. 07.00 Buenos días, Madrid. 11.20 120 minutos. 14.00 Telenoticias 1. 14.55 Deportes TN. 15.21 El tiempo. 15.29 Cine: Un beso antes de morir. 17.12 Cine: Un grito en la niebla. 19.07 Madrid directo. 20.30 Telenoticias 2. 21.16 Deportes TN. 21.29 El tiempo. 21.36 Juntos. 22.30 Cine: El Megahit 00.28 Cine: Conan el bárbaro.

Será un día parecido al anterior, solo que hoy la influencia de Mercurio te traerá una mayor suerte y oportunidades de cara a las relaciones, amistades y los contactos.

Aries Te encuentras en un excelente momento para obtener éxitos en asuntos laborales y de negocios. No conviene que te acomodes en el disfrute de los placeres, ya habrá tiempo.

Géminis

Tauro La Luna se hallará hoy en este signo y potenciará todo lo relacionado con la familia y la vida íntima, de manera que será en este ámbito donde tendrás lo más destacado del día.

Cáncer

Hoy más que nunca te conviene centrar tus actuaciones en el trabajo y los asuntos materiales o mundanos porque la vida íntima o familiar te va a traer algunas preocupaciones.

Leo

Eres uno de los signos más afortunados de la semana, pero no es el momento de disfrutar o entregarte a los placeres. Ahora tienes que sembrar mucho y tomar toda clase de iniciativas.

Virgo

Hoy vas a tener un día mejor de lo habitual en el caso de que realices alguna actividad de cara al público o que esté relacionada con las comunicaciones y las ventas.

Libra

Libérate de todo lo que te ata, te bloquea o te paraliza, ya sean personas o situaciones. No olvides que tu mayor enemigo suele ser tu pesimismo y tendencia a dejarte llevar por el destino.

Escorpio

Te encuentras en un momento especialmente inspirado y afortunado. Hoy tendrás un día especialmente activo y dinámico, muy favorable en el caso de que tengas que viajar.

Sagitario

Este será uno de los signos más favorables del día, en el que las realizaciones laborales se verán complementadas por momentos placenteros y felices en el ámbito amoroso.

Capricornio

Te espera un día con mayor cantidad de estímulos e inquietudes tanto en el trabajo y la vida social como dentro de tu propia cabeza, que se mostrará más activa que nunca.

Acuario

Las excelentes influencias planetarias que reinan en estos momentos te ayudarán a desarrollar y a mostrar con éxito ese lado inspirado e intuitivo que tienes en abundancia.

Si hoy tienes que hacer negocios, realizar inversiones o cualquier otro tipo de actividad económica, ten prudencia y piensa las cosas con calma antes de hacerlas.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

14 Jueves, 9 de mayo de 2024 — 20MINUTOS TELEVISIÓN
z
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS

HOY FIRMA

Mario Garcés España es un nombre de fango

En la fangoria española, y a pesar de las excusas, hay barro, mucho barro. Tanto barro que no es posible, en ocasiones, reconocernos a nosotros mismos. «Mírame, Malena, y escúchame. He vivido casi medio siglo, he pasado», decía un personaje de la célebre novela de Almudena Grandes. Los españoles tradicionalmente hemos pasado haciendo camino, porque todo pasa y todo queda, aunque lo nuestro es pasar. Hay quien entendió el verso machadiano como sinónimo de despreocupación, y así nos ha ido, porque a este país no lo reconoce ni la madre que lo parió.

Hubo una generación de españoles que luchó por sobrevivir tras una guerra indefinible

Ahora, hay una parte considerable de la sociedad que lucha por cuatro ‘me gustas’ más

Partidos políticos convertidos en una versión carpetovetónica de El señor de las moscas, donde medran los conseguidores, los miserables y los mediocres, y donde la inteligencia y la bondad se lancean como cabezas de cerdo en señal de victoria. Periodistas convencidos que hacen suyos los argumentarios de los partidos y donde la filtración interesada es la principal fuente de conocimiento. Psiquiatras convertidos en voceros de la gran verdad que somatizan creyentes y que llenan teatros con sus banalidades a cambio de una entrada bien ‘pagá’, que hay que sacarles los cuartos. Redes sociales donde bullen los testaferros de las emociones y los parasitarios de los bulos. ‘Bulócratas’ del tercer milenio. España es una república malsana de bulos y maledicencias donde el más tonto con un móvil es capaz de hacer de la mentira y de la provocación un arma de destrucción masiva.

«Si nuestros abuelos nos vieran, se morirían primero de ri-

sa, después de pena», exclama un personaje de Los besos en el pan de Grandes. Nada más cierto. Hubo una generación de españoles que luchó por sobrevivir tras una guerra indefinible, que trascendió la adversidad para recorrer un camino de superación. Ahora, hay una parte considerable de la sociedad que lucha por cuatro ‘me gustas’ más en una fotografía filtrada. De las películas X en un cine de barrio a las películas que se montan algunos en X. Esa misma parte de la sociedad que se ha olvidado de los 160.000 fallecidos en España por la pandemia al doblar nuestra esquina del tiempo. Una sociedad que convierte la memoria en un outlet de oportunidades, sin rigor ni pudor. «Nadie mata a nadie, nadie se suicida, nadie se muere de pena, y nadie llora más de tres días seguidos». Así, como lo cuenta Grandes en Malena es un nombre de tango, es el síntoma mismo de una sociedad hedonista y virtual que da por bueno casi todo porque no cree en nada. Pero ¿cuándo se jodió nuestro Perú?, si glosamos a Llosa. Fue ayer también. Cuando la razón cedió ante la morbidez y la inteligencia ante la mediocridad. Nadie hizo nada por evitarlo y así andamos. Es lo que hay. Termino, en fin, como concluye Grandes aquel libro que compré en la estación que hoy lleva su nombre. «¡Qué coño!». ●

Mario Garcés es ex secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad

OPINIONES

COLUMNA El mal menor para Sánchez

Lo mejor que le puede suceder al presidente del Gobierno en las elecciones catalanas, en aras de mantener la mayoría en el Congreso, es que ERC y Junts sumen diputados, conformen gobierno y le eviten con ello la disyuntiva de tener que escoger a uno u otro para pactar, teniendo en cuenta que, por muchos diputados que sume Illa, es altamente improbable, por no decir imposible, que alcance una mayoría absoluta. En un contexto en el que los de Aragonès y los de Puigdemont comparten objetivo –el de la independencia de Cataluña– aunque paradójicamente sean enemigos acérrimos, se puede dar la circunstancia de que el único partido que tenga serias posibilidades de gobernar en coalición sea el PSC –teniendo en cuenta que las posiciones de los independentistas parecen irreconciliables–, bien con ERC o bien con Junts. Dicho esto, no me imagino a los de Puigdemont en la oposición en Cataluña, apoyando un gobierno en Madrid, y tampoco a los de ERC.

Con todo ello, el juego de malabares en el Congreso sigue en pie, una vez salvado el escollo de las elecciones vascas, en las que el hecho de que el PNV haya ganado en votos a Bildu –que no en escaños– ha facilitado conformar un Gobierno PNV-PSE, teniendo en cuenta además que los de Otegi ya han logrado la Alcaldía de Pamplona y sobre todo porque tienen aún unos cuantos presos en las cárceles a los que no les convienen unos nuevos comicios. En estas elecciones, el que menos tiene que perder es el PP, aunque no puede dormirse en los laureles ya que parte de tres diputados. Los populares tienen que cuidarse de no engordar las expectativas, por aquello de no poder cumplirlas, y de velar por dar el sorpaso a Vox y convertirse en líder de la derecha. ●

SALUDOS CORDIALES

Por Superantipático

Hacer negocio con el drama humano Sigo con cierto interés la información sobre las comisiones del Congreso y el Senado relacionadas con el caso Koldo. Lo cierto es que aunque no puedo saber quién dice la verdad –probablemente no lo sepamos nunca o al menos hasta que haya un proceso y una reso-

PASATIEMPO 4

lución judicial, si es que llega –, sí que me permite darme cuenta de que en los fatídicos años de la pandemia, mientras muchos ciudadanos morían, otros muchos aprovechaban la coyuntura para hacer negocios. No sé cómo se puede estar pensando en el bolsillo mientras altruistamente los sanitarios arriesgaban

sus vidas y los trabajadores esenciales estaban a pie de faena para que el sistema no colapsara. Cuestión de valores. Andrea Moreno, Valencia

o

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

–Fui al sastre para hacerme uno nuevo y el muy, muy....¡me ha ofendido! –¿Ultraje? –Pero de chaqué. –¿Eh? @Sertiembre –Según un estudio, las personas que hablan solas son más inteligentes. –Eso me digo siempre. @T_Stockmann –Johnson homicidios, ¿que tienes? –Varón blanco en Móstoles, se ha lanzado al río ebrio. –¿Ese río no pasa por Zaragoza? @1961Lozano

lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: M-10774-2012 PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 20MINUTOS —Jueves, 9 de mayo de 2024 15
NOS DICEN LOS LECTORES
6 4 7 1 2 8 7 2 9 3 1 7 5 8 7 5 1 7 5 9 4 1 8 5 8 9 7 2 5 6 1 9 2 8
IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.