20minutos Barcelona 12 de junio de 2024

Page 1

PUBLICITAT
BARCELONA, DIMECRES, 12 DE JUNY DEL 2024. AÑO XXV , Nº 5573 | WWW.20MINUTOS.ES

CATALUNYA

Illa ofrece «acuerdos transversales» y Junts le anima a que se presente primero a la investidura

El líder del PSC prometió ayer «generosidad» a la hora de negociar con ERC y Comuns y mantuvo su candidatura para ser investido presidente del Govern. Por su parte, Turull dijo que en Junts prefieren esperar para investir a Puigdemont. «No queremos hacer un Feijóo», afirmó. Pág. 10

HURTOS Y ESTAFAS

El Congreso tramita la ley que endurecerá las penas para los multirreincidentes

El PP y el PSOE han dado el primer paso en la Cámara Baja para impulsar una reforma del Código Penal que castigue con más dureza la reiteración en casos de hurtos y robos. El diputado de Junts Josep Cervera situó la multirreincidencia como uno de los problemas «más importantes» en Catalunya. Pág. 7

COLLBONI AVANZA EN SU MODELO TURÍSTICO Y SE CENTRA EN LAS LICENCIAS DE APARTAMENTOS

Pág. 11

k FOGONAZO

POR JESÚS MORALES

Y ahora, que los tribunales y la Justicia europea actúen. España dio en 1986 uno de los pasos más relevantes de su historia reciente. Se sumó a la actual Unión Europea, entonces un club de solo 12 países. Ha sido la principal cesión de soberanía que ha hecho este país desde la Constitución y, seguramente, ahora no repetiría un paso similar. Esa cesión va a servir para que la ley de amnistía –el principal punto de fricción que hay ahora– no esté solo en manos de un Tribunal Constitucional que una mayoría ve siempre politizado. El BOE ya ha publicado la ley y ahora toca saber si se ajusta a los estándares europeos de respeto al marco de derecho más básico. El Tribunal de Cuentas ya ha movido ficha preguntando, también lo harán otros tribunales y juzgados. Y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea recogerá el guante y dirá si se podía amnistiar de todos los delitos o no a Puigdemont. Al final, se trata de eso. Tras todo el ruido que ha habido, ahora toca que hable la Justicia.

El Supremo estudia la amnistía, pero avisa a Puigdemont de que sigue la orden de detención

TRIBUNALES Los fiscales del ‘procés’ mantienen su negativa a aplicarla en los casos de malversación mientras el Tribunal de Cuentas plantea llevarla a la UE

REACCIONES El PSOE dice que la norma «es clara» y que los magistrados «saben cuál es su voluntad» mientras el PP ve en su aprobación el fin de la legislatura Págs. 2 a 4

La selección inicia la cuenta atrás y recupera su mejor activo: Pedri

Tras una tortuosa campaña en el Barcelona marcada por las lesiones, el jugador canario llega al torneo decidido a recuperar su juego, clave para que la selección pueda llegar lejos en la Eurocopa. Pág. 12

LA MADRE DE GABRIEL LOGRA DETENER EL DOCUMENTAL POR EL ASESINATO DE SU HIJO

TRIBUNALES

Pág. 14

IMANOL ARIAS ADMITE SUS DELITOS FISCALES: «QUIERO DEJAR DE ESTAR A LA CABEZA DE ESTE REPARTO»

El actor ratificó ayer ante el tribunal de la Audiencia Nacional el pacto alcanzado con Fiscalía para eludir la cárcel a cambio de reconocer la autoría de cinco delitos. Pág. 14

BARCELONA,
2024. AÑO XXV , Nº 5573 | WWW.20MINUTOS.ES
DIMECRES, 12 DE JUNY DEL
JESÚS HELLÍN EUROPA PRESS
J.J. GUILLÉN / EFE
03 FALTAN DÍAS

El TS estudia el alcance de la amnistía, pero avisa a Puigdemont de que sigue la orden de detención

PEDRO BUENAVENTURA

pedro.albornoazarias@20minutos.es / @PBAlbornoz

La entrada en vigor ayer de la ley de amnistía dio paso a un goteo de decisiones judiciales. La sensación es de máxima incertidumbre. Es posible que algunos tribunales decidan aplicarla directamente a causas vivas o ya concluidas. También es posible que otros lo rechacen de plano. Y, por último, se contempla que varios jueces pregunten al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) o al Constitucional. En consecuencia, es posible que determinados beneficiarios sean amnistiados en cuestión de dos meses. Pero también puede quedar gente fuera de la amnistía y algunas causas pueden paralizarse durante meses, o incluso años. Sea como sea, varios tribunales han tomado la iniciativa: el Supremo, la Audiencia Nacional, el Tribunal de Cuentas o el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Y por el momento, las órdenes de detención nacionales contra Carles Puigdemont, Toni Comín, Lluís Puig y Marta Rovira siguen vigentes. De esta forma, el Tribunal Supremo (TS) ha dado el primer paso hacia la aplicación (o inaplicación) de la amnistía en la causa del procés. La sala que juzgó a los líderes independentistas condenados por el 1-O, presidida por Manuel Marchena, dio ayer un plazo de cinco días a la Fiscalía, la acusación popular y las defensas de los condenados para que presenten alegaciones. Previamente, los 37 encausados de ERC, entre ellos Oriol Junqueras, presentaron a primera hora sus peticiones de aplicación de la ley.

CIFRA 5

días tienen las partes del procés para pronunciarse sobre la aplicación de la ley

Los fiscales del procés ya comunicaron hace semanas su postura. Reunidos con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, le trasladaron que, a su juicio, la malversación que se cometió en el procés no encaja en los supuestos amnistiables de la norma. Por tanto, consideran que no se debe amnistiar ni a Puigdemont ni a Junqueras, sobre el que aún pesa una pena de inhabilitación.

Ayer por la mañana, García Ortiz se reunió con dos de estos

El expresidente catalán Carles Puigdemont (izquierda),

LOS FISCALES del ‘procés’ trasladan al jefe del Ministerio Público que los delitos de malversación de Puigdemont y Junqueras no encajan en los supuestos de la ley TAMBIÉN mueven ficha los jueces del Tsunami, el TSJC y el Tribunal de Cuentas

El independentismo celebra la publicación en el BOE: «Empieza una nueva batalla»

Apenas unos minutos después de que la ley de amnistía se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE), varios dirigentes independentistas celebraron la entrada en vigor de la norma. Uno de los primeros en reaccionar fue el secretario general de Junts, Jordi Turull, quien expuso ayer en su cuenta de la red social X que ahora «empieza una nueva batalla que en un Estado ‘social y democrático de dere-

fiscales: Javier Zaragoza y Jaime Moreno. Les pidió que entreguen un informe en 24 horas sobre este asunto. Ellos indicaron en la reunión que su postura es la misma que adoptaron en aquel primer informe genérico, y el fiscal general tendrá

cho’ no haría falta». En este sentido, Turull –que pidió al Supremo que le amnistíe para poner fin a la condena de 12 años de inhabilitación que no le fue indultada– lamentó que «el Estado español y su cúpula patrióticapolítico-judicial» demuestran «cada día» que la aplicación de la ley «no será sencilla». «Aun así, tarde o temprano saldremos adelante», agregó el dirigente independentista.

que valorarla a partir de hoy. Si no está de acuerdo, ordenará cambiar el criterio. Si los fiscales del procés no están de acuerdo con esta orden, podrán convocar a la Junta de Fiscales de Sala del TS, aunque su decisión no será vinculante. En definiti-

En la misma línea se manifestó el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, quien dijo en X que estarán «atentos» a que la medida de gracia «se aplique en su totalidad». «Hoy [por ayer], siete años después, ponemos fin a la cárcel, el exilio y la amenaza judicial constante. Gracias al incansable trabajo de mucha gente, la ley de amnistía está publicada», escribió el dirigente republicano.

va, el fiscal general del Estado tendrá la última palabra. Junto a la malversación del procés, el supuesto terrorismo de Tsunami Democràtic es la gran incógnita en la aplicación de la amnistía. La investigación de las acciones de esta platafor-

Quien no se pronunció de forma expresa ayer fue el expresidente fugado Carles Puigdemont, aunque sí lo hizo su abogado, Carlos Boye. En declaraciones a Catalunya Ràdio, el letrado afirmó que, por el momento, no presentará escrito alguno para pedir la aplicación de la amnistía porque los jueces «saben lo que tienen que hacer». Además, el abogado defensor de Carles Puigdemont denunció que la ley de amnistía ha sido «retenida» durante diez días por el Poder Ejecutivo «por razones poco confesables», a juicio del letrado. ● 20MINUTOS

ma contra la sentencia del procés llevaba años dormida en la Audiencia Nacional. Pero, a finales del año pasado, el juez instructor Manuel García Castellón la reactivó y al avanzar en sus pesquisas apreció indicios de terrorismo en aquella mani-

festación. Además, identificó a Carles Puigdemont como uno de los posibles responsables. El siguiente paso fue pedir al TS que investigase al expresident y a un diputado de ERC también presuntamente involucrado, Rubén Wagensberg. El Tribunal Supremo aceptó abrir una causa contra estos dos políticos a finales de febrero, unas pesquisas que cayeron en manos de la magistrada Susana Polo. Tanto ella como García Castellón –que dirige la causa contra los no aforados, entre ellos Marta Rovira– dieron diez días a las

partes para que se pronuncien sobre la aplicación de la ley. El mismo plazo tienen las partes implicadas en los procesos que lleva el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por los que se condenó a Artur Mas, la exvicepresidenta Joana Ortega o la exconsellera Irene Rigau, entre otros.

El papel del TJUE

En caso de que un juez o un tribunal dude del encaje europeo de la ley, debe trasladar sus dudas al TJUE. La jurisprudencia de este órgano establece que mientras se dirime una cuestión prejudicial se debe paralizar la causa aludida, así que no está claro lo que puede pasar. De momento, el juez Pablo Llarena confirmó que mantiene vigentes las órdenes de detención contra los encausados.

El Tribunal de Cuentas fue el primero en contemplar la posibilidad de una cuestión prejudicial ante el tribunal europeo. De hecho, dio un plazo de diez días a las partes en el proceso para que digan si procede plantear una prejudicial. Los jueces podrán acudir también al Tribunal Constitucional si consideran que la norma –o una parte de la misma–es inconstitucional. Además de los jueces, podrán acudir al órgano de garantías partidos políticos con más de cincuenta diputados, en el caso de la oposición, únicamente podría hacerlo el Partido Popular. ●

2 Dimecres, 12 de juny del 2024 — 20MINUTOS
de Junts, y el republicano Oriol Junqueras (derecha) . EFE Puede seguir la actualidad de la amnistía en 20minutos.es

El PSOE dice que la norma «es muy clara» y que los togados conocen su «voluntad»

DEFIENDE que los plazos para su entrada en vigor han sido los «normales»: 12 días desde su aprobación

MONCLOA cree que Puigdemont tendrá que hacer valer «sus derechos» para que se le aplique la norma

MARTA MORENO

marta.moreno@20minutos.es / @martaamoreno

El Gobierno defiende haber hecho el trabajo que le corresponde al aprobar la ley de amnistía y considera que ahora son los jueces los que se tienen que encargar de su aplicación. Eso sí, el Ejecutivo cree que los tribunales deben aplicarla «en los términos en los que está redactada». Tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) ayer, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena decidió mantener la orden de

Fue más directa la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien, en declaraciones en los pasillos del Senado tras la sesión de control, afirmó que los tribunales deben aplicar la ley en los términos en los que está redactada. «No tengo duda de que así lo harán», añadió Montero, que también aseguró que la ley es «muy clara», algo que repiten varias voces de Moncloa.

Fuentes del Ejecutivo advierten de que «en ningún caso» los tribunales pueden negarse a aplicar la ley de amnistía y que el líder de Junts, Carles Puigdemont, tendrá que hacer valer «sus derechos» para que se le aplique la ley.

«Desde hoy la amnistía es efectiva y entra en vigor y lo que corresponde a los jueces es su aplicación. También he de decir que los plazos han sido los normales», defendió Alegría, que recordó que la

detención que pesa sobre Carles Puigdemont, mientras que el Tribunal de Cuentas ha abierto la puerta a presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la UE. El Ejecutivo de Pedro Sánchez sostiene que la ley es «clara» y que los jueces saben cuál es la «voluntad» del legislador. «Ahora le corresponde a los jueces aplicar esta ley de amnistía», resaltó ayer la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La Generalitat amnistiará de oficio causas sancionadas por la ‘ley mordaza’

El Govern de la Generalitat anunció ayer que publicará una resolución para amnistiar hechos sancionados a través de la Ley de Seguridad ciudadana, conocida como ‘ley mordaza’, vinculados al procés independentista en cumplimiento de la ley de amnistía, publicada en el BOE ayer.

Así lo comunicó la portavoz del Ejecutivo en funciones, Patrícia Plaja, en una rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu de ayer, donde explicó que se estudiará cuáles de las 100.000 denuncias que cuantifica el Govern en aplicación de la ‘ley mordaza’ corresponden a «procedimientos amnistiables». En

este sentido, Plaja afirmó que la Generalitat no dispone todavía de la cantidad total de casos que serán amnistiados. «El Govern de Catalunya va a trabajar de forma preferente y urgente para que la aplicación de la ley de amnistía en todos y cada uno de los casos no se demore ni un minuto», sostuvo la portavoz.

ley de enseñanzas artísticas tardó 14 días en publicarse en el Boletín Oficial del Estado, mientras que la amnistía ha tardado 12 días.

«Máxima normalidad. Ya está publicada y en vigor y ahora le corresponde a los jueces aplicar esta ley de amnistía que va a ayudar en ese camino de convivencia en Cataluña», añadió. En este sentido, reiteró que tanto el Gobierno como el Parlamento han hecho su trabajo, por lo que es el turno de los jueces, aunque sí reseñó que la ley es «muy clara». ●

La Generalitat habilitará a partir de mañana un formulario accesible a través de la página web de la Conselleria de Interior para «todas aquellas personas que quieran solicitar una resolución individualizada de amnistía y/o la devolución económica de la sanción en caso de que se haya efectuado el pago». Si el caso en concreto se enmarca en el articulado de la ley de amnistía, se amnistiarán los hechos y se devolverá la sanción con intereses en el caso que corresponda. ●

20MINUTOS —Dimecres, 12 de juny del 2024 3
La ministra Pilar Alegría, ayer en rueda de prensa. D. GONZÁLEZ / EFE

Feijóo ve «cerca» el fin de la legislatura porque Sánchez es más «inútil» para Puigdemont

EL LÍDER del PP pide elecciones anticipadas, aunque cree que la decisión está en manos del independentismo REIVINDICA ante los barones su papel al frente del partido por los buenos resultados en las europeas

belen.sarria@20minutos.es / @belen_sarria

Tras la pérdida de apoyos al Gobierno y sus socios en las elecciones europeas y con la ley de amnistía recién publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Alberto Núñez Feijóo ve «cerca el final de la legislatura». El líder del PP volvió ayer a pedir elecciones anticipadas en el Comité Ejecutivo Nacional, ante la plana mayor de su partido y sus barones territoriales. No obstante, también asumió que la decisión depende exclusivamente del prófugo Carles Puigdemont. Y vistos los resultados que han tenido en las urnas los independentistas y otros aliados del PSOE, el líder de la oposición cree que cada vez «Pedro Sánchez le resulta más inútil» a Puigdemont que,

Con una mano, llevará al Tribunal Constitucional de forma «inminente» la ley de amnistía que entró ayer en vigor . Con la otra, se defiende del recurso que el Gobierno de Pedro Sánchez presentó ante el mismo órgano por haber derogado la ley de memoria democrática en Aragón. Un año después de las elecciones en las que encabezó la lista de Vox y que le llevaron a ser vicepresidente primero del Gobierno de Aragón (PP-Vox), Alejandro Nolasco conversa con 20minutos sobre estos y otros asuntos.

¿Cuándo estima que presentará el Gobierno de Aragón el recurso de inconstitucionalidad a la ley de amnistía? Tenemos tres meses para hacerlo, pero es inminente. Aún no tenemos fecha exacta, será en los próximos días. El recurso está muy bien planteado y muy avanzado, tiene todos los elementos jurídicos y está apoyado por el Consejo Consultivo de Aragón. La ley de amnistía es lo más trágico que le ha pasado a la democracia española.

¿Cree que la medida de gracia llegará hasta el final? La

además, desde ayer ya puede solicitar el perdón del Estado por sus delitos cometidos. «¿Cuándo serán estas elecciones? No es algo que dependa de nosotros. Por más que creamos que a esta legislatura ya le están sobrando días, es una cuestión del independentismo. Serán las elecciones cuando el indepen-

dentismo quiera. Va a mantener a Sánchez mientras le vaya resultando útil para sus intereses, pero ya, tras la publicación de la amnistía y visto lo visto en Cataluña ayer, cada vez el señor Sánchez le resulta más inútil al independentismo». Tras una intensa campaña electoral en la que Feijóo ha exi-

Alejandro Nolasco

Vicepresidente primero del Gobierno de Aragón

«Daremos la batalla hasta el final, vamos a recurrir la ley»

gido constantemente la convocatoria de comicios, ahora el líder aguarda que sean los socios los que aparten su apoyo al presidente del Gobierno. «Por más que creamos que a esta legislatura le sobran días es una cuestión del independentismo». Y según Feijóo, estas formaciones se han dado cuenta

buena noticia es que los fiscales le han dicho al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que los delitos de malversación de caudales públicos de Puigdemont no son amnistiables, y esto puede llevar aparejada la inhabilitación. Luego hay voces que dicen que los jueces van a plantear cuestiones prejudiciales. Y en cualquier caso nosotros vamos a dar la batalla hasta el final en todos los frentes. Aragón, como comunidad autónoma, tiene legitimidad activa para interponer el recurso, porque esto no solo afecta a Cataluña, sino que atañe a todo el Estado. Todos pagamos impuestos. En las elecciones europeas, Vox pasó del 6% de votos a casi un 10%. ¿A qué cree que es debido? Por un lado, por la coherencia. Defendemos exactamente lo mismo que defendíamos en 2014. Por otro lado, tocamos los problemas reales, lo que le interesa a la gente: la inmigración ilegal, la competencia desleal de Marruecos o China, la vivienda... Y tercero, por nuestra buena labor en el Gobierno de Aragón.

del desgaste electoral que les ha supuesto «comprarle el marco» al PSOE y no haber pedido la «más mínima explicación» por los presuntos casos de corrupción de un Gobierno al que están prestando su apoyo. «Es evidente que ahí tienen el resultado», apuntó en referencia al fracaso electoral de estas formaciones, «si quieren ser aliados de aquellos que vampirizan a sus electores, allá ellos». En todo caso, Feijóo no mencionó si quiera la posibilidad a la que se abrió en campaña de presentar una moción de censura. «En las condiciones que tiene Sánchez no debió empezar la legislatura nunca, y tal y como están las cosas debe de acabarla a la mayor brevedad». Sánchez resiste en un Gobierno, afirmó, «paralizado a la espera de las instrucciones que reciba del independentismo». Mientras dure la legislatura, el popular avisa de que Sánchez seguirá usando «la única baza que le queda: la división en la alternativa». Es decir, la carta del miedo a Vox para dividir el voto de la derecha. No obstante, Feijóo añadió que «el discurso del miedo ya no funciona, que la fractura tiene que ser pasado, que el egoísmo no sirve y que el proyecto del PP seguirá siendo el de la ilusión, la esperanza y servir a todos, sin excepción».

tuciones: desde la probable malversación del CIS a la incalificable actitud de un fiscal general del Estado que no se distingue de los ministros más fanáticos en defensa del presidente». Además, dedicó unos minutos a valorar la decisión de Yolanda Díaz de dejar el liderazgo de Sumar. «Su forma de asumir responsabilidades por su fracaso electoral es la de mantener el despacho, el chófer y la casa oficial del ministerio», ironizó Núñez Feijóo.

Puede leer la crónica completa de la reunión en 20minutos.es

También advirtió de que «la razón que no le dan los españoles» en las urnas «la forzará el Gobierno controlando las insti-

¿Cree que Alvise Pérez ha podido absorber parte del electorado de Vox? No lo sé, pero sí sé que Vox es el mejor partido para canalizar todas aquellas ideas e inquietudes que tiene esta agrupación de electores. No supone para nada una preocupación.

«La ley de amnistía es lo más trágico que le ha pasado a la democracia española»

«Vox es el mejor partido para canalizar las ideas de la agrupación de Alvise. No nos preocupa»

La memoria democrática ha abierto un choque entre el poder estatal y autonómico. ¿Por qué debe prevalecer su plan sobre la ley anterior, que ustedes derogaron? La derogación de la ley [autonómica anterior] ha sido un hito en la historia de Aragón al acabar por fin con algo liberticida, sectario y perverso, que es que se imponga una visión sesgada de la historia. La ley no reconocía a todas

Por otro lado, el dirigente popular reivindicó su liderazgo al frente del partido después de que el PP haya logrado sus mejores resultados en Europa de los últimos 25 años. Feijóo celebró ante sus barones la nueva victoria electoral como «claro ganador ante un PSOE convertido en claro derrotado sin apoyo en las calles ni en las urnas». También puso en valor que solo su formación ha ganado «cuatro de cuatro», en referencia a las victorias logradas en las cuatro convocatorias nacionales de los últimos 13 meses. «El PP se sitúa como la segunda delegación en el Parlamento Europeo y la tercera de todas las formaciones de los 27 Estados miembros que han logrado representación», señaló. También remarcó que la formación de los populares ha triplicado su distancia con el PSOE respecto a las generales; y que es la única que mejora el porcentaje de voto respecto a julio del año pasado. ●

las víctimas. En el Plan de Aragón se reconoce como víctimas a sindicatos y organizaciones enteras, a todas aquellas personas que fueron fusiladas, condenadas a muerte o represaliadas después de la guerra, sin distinción alguna. El Gobierno ha aprobado recurrir al Constitucional esta derogación de la ley aragonesa. De la misma manera que las Cortes de Aragón aprobaron en 2018 la ley de memoria, ahora, legalmente, legítimamente y con las mayorías suficientes, se ha derogado.

Se cumple un año de las elecciones que le llevaron a la vicepresidencia. ¿Hay buen entendimiento con el PP? Sí, hay buen entendimiento y se van a hacer cosas que nunca se han hecho. En esos comicios perdió la presidencia Javier Lambán, ¿qué piensa de su postura distante con Pedro Sánchez? Lambán ha tenido la posibilidad de plantarle cara a Sánchez cuando era presidente de Aragón. Ahora que está en una carrera de retirada política, es mucho más cómodo. ● IGNACIO BLANCO

4 Dimecres, 12 de juny del 2024 — 20MINUTOS
EUROPA PRESS
Alejandro Nolasco, vicepresidente del Gobierno de Aragón. Alberto Núñez Feijóo, ayer en la reunión del Comité Ejecutivo del PP. BORJA SÁNCHEZ-TRILLO / EFE
20MINUTOS — Dimecres, 12 de juny del 2024 — 5

EDUCACIÓN

UNA SELECTIVIDAD CON UN ÚNICO CRITERIO PARA SU CORRECCIÓN

La nueva prueba de acceso a la universidad (PAU) cuenta con solo un modelo de ejercicio por asignatura, aunque sí se puede elegir entre varias preguntas

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

Casi un año más tarde de lo previsto, el Gobierno ha dado finalmente luz verde a la nueva prueba de acceso a la universidad a la que tendrán que someterse los estudiantes españoles desde junio de 2025. El Consejo de Ministros aprobó ayer el nuevo modelo de examen, que tendrá «estructura, características básicas y criterios de corrección mínimos comunes para todo el territorio», según informaron desde el Ministerio de Educación, pues la nueva prueba cuenta con un único modelo de ejercicio, en contraste con las pruebas anteriores, que contaban con dos, aunque los alumnos podrán elegir entre varias preguntas.

Así, los alumnos que en el próximo curso aprueben segundo de Bachillerato y se presenten a la PAU, tendrán que examinarse de cuatro materias (Lengua y Literatura II, Lengua Extranjera II, la materia específica obligatoria de la modalidad cursada y de Historia de España o de la Filosofía), en el caso de las comunidades sin lengua cooficial. Y, en aquellos territorios con más de una lengua oficial, los estudiantes se examinarán también de Lengua Cooficial y Literatura II (cinco materias en total).

Además, quienes quieran subir nota, podrán también examinarse de cuatro asignaturas

adicionales, elegidas por el propio alumno, y las cuales tendrán que ser distintas a las de la fase de acceso: podrán ser de modalidad, cursadas o no, la materia común no realizada en la fase de acceso (Historia de España o de la Filosofía) y una segunda lengua extranjera. En caso de querer exa-

El Gobierno destina 1.300 millones a impulsar los cuidados a domicilio

Que las personas que requieren cuidados no vivan aisladas, que tengan control sobre sus vidas y sus decisiones cotidianas y que quienes se encargan de esa asistencia cuenten con unas condiciones laborales dignas. Son algunos de los objetivos plasmados en la nueva estrategia de cuidados aprobada ayer en Consejo de Ministros a petición del Ministerio de Derechos Sociales con el horizonte de

2030 y para la que se concedió ayer una partida inicial de 1.300 millones de euros. Unos fondos financiados por recursos de los Fondos Estructurales de la Unión Europea (UE) que, en su mayoría, se repartirán entre las comunidades autónomas.

La estrategia pone el foco sobre todo en personas con discapacidad, mayores en situación de dependencia, niños y adolescentes en el sistema de protec-

minarse del número máximo de materias (cuatro), una de ellas deberá ser obligatoriamente este segundo idioma. Para cada ejercicio se dispondrá de 90 minutos (al final se descartó la posibilidad de ampliarlo a 105 minutos como se barajaba en un principio), con un descanso de al menos me-

dia hora entre examen y examen. Esa duración podrá ser ampliada para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, «si así lo prescribe su necesaria adaptación y sin que afecte a la duración de sus descansos», detalla el departamento dirigido por Pilar Alegría.

El real decreto aprobado ayer concreta también los parámetros comunes que tendrán que tenerse en cuenta para evaluar al alumnado y que tendrán que aprobarse previamente. Entre ellos se incluye la «coherencia, la cohesión, la corrección gramatical, léxica y ortográfica de los textos producidos, así como su presentación», que supondrá al menos el 10% de la calificación de cada pregunta o tarea que implique la redacción de un texto. Por otro lado, más allá de las asignaturas de las que tendrán que evaluarse los estudiantes, la nueva prueba contempla otra serie de novedades respecto a la prueba de acceso que desarrolló la anterior ley educativa, la LOMCE. Por ejemplo, si hasta ahora los exámenes daban la posibilidad de elegir dos opciones de prueba por cada asignatura, en la selectividad de 2025 ya solo habrá un único modelo de ejercicio para cada materia. Sí que se podrá, no obstante, elegir entre varias preguntas o tareas, aunque en ningún caso ello implicará bajar el número de competencias evaluadas. «La opcionalidad no implicará poder estudiar menos temario», precisa Educación. Las preguntas o las tareas, además, serán variadas y distintas entre sí. Habrá algunas que pidan que las respuestas sean más cerradas o directas; otras que exijan que sean semiconstruidas; y otras, más abiertas. Para cada uno de los ejercicios, la puntuación asignada al total de preguntas o tareas de respuesta abierta y semiconstruida deberá alcanzar como mínimo el 70%.

La calificación de la prueba de acceso se calculará haciendo la media aritmética de cada uno de los cuatro o cinco ejercicios, con una nota de entre 0 y 10 puntos, teniendo que sacar, como mínimo, un 4. Para acceder a la universidad, la calificación total se obtendrá de la suma del 60% de la nota media de Bachillerato y del 40% de la calificación de la selectividad, como ha sido hasta ahora. ●

ción y las personas sin hogar; aunque también está pensada para apoyar a los familiares y trabajadores del sector. Según el departamento que dirige Pablo Bustinduy, en España hay entre 4,5 y 6,5 millones de personas que requieren cuidados de apoyo, de las cuales al menos 350.000 reciben apoyos en recursos de atención residencial.

«El futuro no pasa por construir más macrorresidencias, sino por poner los recursos para que la gente pueda vivir en sus casas, en sus barrios, con sus seres queridos, el tiempo que desee», subrayó el ministro.

De lo que se trata, defendió, es de articular un modelo «per-

Refuerzo para la atención a menores migrantes en tres autonomías

El Gobierno acordó ayer con las comunidades autónomas un fondo de 15 millones de euros para fortalecer la atención a los menores migrantes no acompañados que se encuentran actualmente en Canarias, Ceuta y Melilla. Lo han hecho en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la que, sin embargo, la ministra Sira Rego no ha conseguido aprobar 20 millones de euros con los que se pretendía repartir a 400 niños (300 de Canarias y 100 de Ceuta) por todo el territorio nacional, según se debatió en la Comisión Sectorial de Infancia y Juventud celebrada el pasado 24 de abril.

«La verdad es que sorprende, en cualquier caso, que no hayamos sido capaces de aprobar los otros 20 millones que tenía-

20M.ES/NACIONAL

Puede seguir todas las noticias sobre pateras e inmigración en nuestra web 20minutos.es

mos asignados y trabajados previamente, completamente de acuerdo con las comunidades autónomas para el reparto de niños y niñas por todo el territorio», lamentó la titular de Juventud e Infancia. Rego reprochó a las comunidades gobernadas por el Partido Popular que hayan tumbado una medida que «ya se había consensuado en 2022» y mediante la cual se establecía un reparto voluntario de esos menores según una serie de indicadores, como el número de plazas que han tenido que satisfacer en los últimos meses, la tasa de paro del territorio o la dispersión poblacional.

De los 15 millones aprobados, 6 son para Canarias, 4,5 para Ceuta y 4,5 para Melilla ● ELENA OMEDES

sonalizado» y «de proximidad», a través de la teleasistencia, la atención al domicilio, los centros de día y cualquier otro recurso que permita a estas personas «vivir más tiempo y en mejores condiciones en el domicilio». La estrategia aspira también a poner el foco en una realidad discriminatoria: en torno al 70% de las personas dependientes son atendidas por un único integrante de su familia, que en la mayoría de casos suelen ser mujeres. Por ello, otro de los pilares del plan, explicó el ministro, pasará por mejorar las condiciones del personal que trabaja en cuidados a domicilio y en residencias. ● E. O.

6 Dimecres, 12 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Foto de archivo de una persona mayor y su cuidadora. GETTY Estudiantes realizan el examen en la Universidad de Barcelona. GETTY

NACIONAL

La dimisión de Díaz no aplaca a IU y Más Madrid, que piden mayor peso en Sumar

LA VICEPRESIDENTA del Gobierno minimiza ahora su renuncia. «No me voy, me quedo», asegura desde Ginebra MAÍLLO dice que la etapa está «superada» y Errejón invita a una reflexión «pausada»

DANIEL RÍOS

daniel.rios@20minutos.es / @Dany_Rios13

A los aliados de Yolanda Díaz no les basta su anuncio de que abandonará el liderazgo orgánico de Sumar, aunque de facto seguirá siendo quien tome las decisiones políticas en la coalición. «Sigo formando parte de la ejecutiva de Sumar, del órgano de dirección», dijo ayer desdesde la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, y añadió: «Yolanda Díaz no se va. No me voy, me quedo». IU y Más Madrid piden cambios urgentes en la alianza, y en

El BdE eleva el crecimiento al 2,3% gracias al tirón del turismo extranjero

El Banco de España ha mejorado su previsión de crecimiento para la economía española y calcula que el PIB nacional avanzará a un ritmo del 2,3% este año, cuatro décimas más de lo que vaticinó en marzo y siete por encima de lo que calculó en diciembre, debido, entre otras cosas, al tirón del turismo extranjero. La sucursal española del Banco Central Europeo (BCE) también ha revisado ligeramente sus expectativas de inflación. Los precios del consumo cerrarán este año en el 3%, tres décimas más de lo esperado el pasado mes de marzo. Así se refleja en el último ejercicio de proyecciones macroeconómicas que el supervisor bancario publicó ayer. El tirón del turismo extranjero y de otros servicios exportados en el primer trimestre –en el que la economía española creció un 0,7% y no un 0,4% como pensó inicialmente el

meses enfrentado a la vicepresidenta del Gobierno porque no comparte que deba existir una organización que integre a los partidos a la izquierda del PSOE, sino que apuesta únicamente por pactos entre ellos y una coordinación de sus hojas de ruta.

«La concepción de Sumar como movimiento aglutinador de las organizaciones está superada», afirmó el lunes el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo. Ayer la dirección de Más Madrid envió una carta a la militancia en la que exigió a Sumar «dejar atrás las hipó-

tesis que no funcionan y, con humildad y responsabilidad, comenzar una nueva etapa». En este sentido hizo un llamamiento «a la convocatoria de una Mesa de la Coalición» para plantear los próximos pasos de Sumar.

Por su parte, el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, aseguró ayer que la reflexión en la que debe embarcarse ahora Sumar debe ser de «reorientación» de su estrategia política. «El proceso que se abre a partir de ahora va a ser con otro ritmo, pausado, de reflexión política», declaró. ●

las últimas horas han sido mucho más explícitos y han asegurado que, con el paso atrás de Díaz, los partidos que la apoyan (fundamentalmente ellos dos y Catalunya en Comú) deben tomar las riendas de la organización. O lo que es lo mismo, que la vicepresidenta y los suyos deben ceder el poder a nivel interno. Las grandes discusiones dentro de la coalición nunca han sido por la estrategia o la línea política, sino por el modelo de organización. IU ha exigido mucha mayor presencia y mayor peso en la toma de decisiones. Y Más Madrid lleva

supervisor– sorprendió al Banco de España, que ha elevado sus previsiones. La nueva estimación se alinea con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha elevado la expectativa de crecimiento para el PIB nacional al 2,4%. El avance del PIB que espera la Comisión Europea para Alemania (0,1%), Francia (0,7%) o Italia (0,9%) es muy inferior al esperado para España. A pesar de la previsión del supervisor, muchos hipotecados siguen haciendo malabarismos para intentar llegar a fin de mes.

Hasta un 46% de los hogares de España con hipoteca a tipo variable se han visto muy afectados por las decisiones del BCE y para hacer frente a los continuos aumentos, uno de cada tres han tenido que recortar en ropa, restaurantes, hoteles y ocio. En España se calcula que hay unos cuatro millones de hogares con hipotecas a tipo variable, por lo que hay unas 1.840.000 familias con dificultades y más de 613.000 que han adoptado medidas de reducción de gastos, según un informe de Cofidis sobre economía y sostenibilidad en el hogar ● J. M. / F. P.

20MINUTOS —Dimecres, 12 de juny del 2024 7
La vicepresidenta Yolanda Díaz, ayer en Ginebra (Suiza). EFE

PP y PSOE lanzan una reforma penal contra la multirreincidencia

LOS SOCIALISTAS se suman a la iniciativa de los populares para endurecer penas en delitos de hurto y estafa continuos LA INICIATIVA prevé contemplar antecedentes penales leves

20MINUTOS

nacional@20minutos.es / @20m

El PP y el PSOE dan el primer paso en el Congreso para reformar el Código Penal con el fin de endurecer el castigo a la multirreincidencia en hurtos y estafas. El punto de partida es una proposición de ley de los populares para que se tengan en cuenta los antecedentes penales por delitos leves, aunque los socialistas ya han expresado algunos reparos y han anunciado enmiendas. Con la votación de ayer se ha vuelto a dividir el voto de los partidos del Gobierno de coalición y algunos de sus socios: por un lado, el PSOE, que se alineó con el PP esta vez, y por otro, Sumar, ERC y Bildu, que rechazaron la propuesta. La iniciativa fue defendida por la portavoz de Justicia del PP, María Jesús Moro, quien dijo que la multirreincidencia se ha convertido en una «lacra creciente» y es necesario proporcionar un instrumento jurídico que mejore la respuesta penal contra estos delitos. «Así que mejorará la convivencia que se está deteriorando en las ciudades y alejará la amplia sensación de inseguridad», sostuvo.

Una postura que respaldó Vox, aunque Javier Ortega Smith apuntó que llega tres

años tarde, y también UPN, cuyo diputado, Alberto Catalán, defendió que «no se puede mirar para otro lado» cuando en España, según aseguró, existen los datos «más altos» de la historia en materia de criminalidad.

Pero también Junts quiso abrir este debate. Su diputado Josep Cervera situó la multirreincidencia como uno de los problemas «más importantes» a los que se enfrenta Cataluña. Igualmente, el portavoz de Justicia e Interior del PNV, Mikel Legarda, tildó de «necesario» trabajar para mejorar las penas, pero sin dejar de lado «otras medidas sociales de acompañamiento».

Por su parte, la diputada del PSOE, Mamen Sánchez, avanzó que desde su formación votan a favor de la toma en consideración de la propuesta para buscar «soluciones compartidas», aunque señaló que no están de acuerdo con muchos de los puntos de la iniciativa y consideraron, además, que no solo hay que reformar el Código Penal. También lamentó que al PP solo le preocupe este asunto cuando hay elecciones.

Tras la votación, desde el PP recordaron los proyectos impulsados por el PSOE que decayeron o que el propio Gobierno tuvo que retirar por falta de apo-

EL APUNTE

Modificaciones

Con las modificaciones previstas, el Partido Popular dice que se despejan las dudas sobre la consideración de los antecedentes penales por delito leve para su integración en los respectivos tipos agravados por multirreincidencia; y de proporcionalidad, en tanto la multirreincidencia integrada por delitos leves no supera la pena prevista por el legislador para el tipo básico de hurto o estafa.

Puede leer la noticia completa en la web 20minutos.es

Declaran al hijo de Joe Biden culpable de la compra ilegal de un arma

yos, como la ley contra el proxenetismo y la del suelo. Ahora, dijeron, los socialistas se ven «obligados a apoyar la proposición de ley sobre multirreincidencia para protegerse de una nueva derrota parlamentaria». «La debilidad del Gobierno es tal que para poder estar en el bando de los que ganan votaciones en la Cámara tiene que validar las iniciativas del PP». En el lado opuesto, desde Sumar, ERC y Bildu aprovecharon para expresar su rechazo a la toma en consideración de la norma por considerarla «desproporcionada» e «ineficaz». «Lo que pretenden no es solucionar problemas, sino alimentar el miedo», afeó la diputada de ERC, Teresa Jordá, en línea muy similar a la del diputado de Bildu, Jon Iñarritu, quien calificó de «bulos» los datos aportados para defender la iniciativa. El Código Penal se cambió en 2015 para tipificar como delito agravado la multirreincidencia en el hurto. Pero en 2017 el Tribunal Supremo dejó sin efecto la reforma por delito leve de hurto. En este sentido, el PP recordó que en 2022 se reformó el artículo 234 del Código Penal para establecer normas que facilitasen la prevención, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales, pero sin dar una respuesta para estos delitos. Desde la bancada popular consideraron que esta iniciativa plantea adaptar de forma precisa el Código Penal a las exigencias de las sentencias dictadas por el Supremo y resolver los problemas que no atajó la última reforma, por lo que proponen modificar artículos para permitir la consideración de los antecedentes penales por delitos leves en caso de multirreincidencia y para asimilar la pena por multirreincidencia de delitos leves de hurto y estafa. ●

Hunter Biden, hijo del presidente de EEUU, Joe Biden, fue declarado ayer culpable de tres delitos relacionados con la compra y posesión de armas al ocultar en su adquisición su adicción a las drogas. Estos cargos federales acarrean una pena máxima de 25 años de prisión en total. El jurado de Delaware llegó a esta decisión después de tres horas de deliberación. En concreto, el veredicto concluyó que el hijo del presidente usaba drogas ilícitas cuando compró un revólver y mintió en dos declaraciones, además de estar en posesión ilegal del arma 11 días. Además de la posible pena de prisión, Hunter Biden se enfrenta a una multa de 750.000 dó-

Pedro Sánchez anuncia 16 millones de euros en apoyo a Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que España movilizará un paquete adicional de 16 millones de euros en apoyo a Palestina. Sánchez participó junto a más de 70 representantes gubernamentales en la Conferencia Internacional sobre la Respuesta Humanitaria de Emergencia para Gaza que se celebra en Jordania. La reunión, organizada por el Rei-

lares. No obstante, al ser la primera vez que es declarado culpable y no tener antecedentes, lo más probable es que Hunter Biden no reciba ninguna condena de cárcel, según algunos expertos. Durante el proceso, Joe Biden no ha acudido a la corte, pero ayer indicó que «nada cambiará» el amor que siente por su hijo. Quien sí acudió al juzgado fue la primera dama, Jill Biden, en concreto, durante la selección del jurado el pasado lunes y también ayer, junto a la esposa de Hunter, Melissa Cohen-Biden, y su hermana Ashley Biden. El acusado, hijo de la fallecida Neilia Biden –primera esposa del presidente–, avanzó que se plantea recurrir. ●

25

años de cárcel es la pena máxima que acarrean los delitos que se han probado en el juicio

tintas de un proceso que debe llevar a la creación del Estado palestino y el cumplimiento de la solución de los dos Estados», explicó, y dijo que «no va en contra de Israel».

También subrayó que valora la adopción del Consejo de Seguridad del plan de paz de EEUU para una tregua en Gaza. «Instamos a Hamás e Israel a que actúen de manera responsable», pidió, y recordó que todas las partes deben cumplir con las medidas provisionales del Tribunal Internacional de Justicia, que pide un alto el fuego y detener la ofensiva en Rafah. Un alto cargo de Hamás dijo ayer que «aunque hay puntos que no

no Hachemita, Egipto y Naciones Unidas, tiene como objetivo acordar «pasos prácticos» para la entrega de ayuda «de manera inmediata» a Gaza.

Sánchez aseguró que «la situación es más grave que nunca» en Gaza, y recordó que en 2023 España triplicó su apoyo a Palestina, alcanzando una cifra de 50 millones. «La acción humanitaria, la recuperación y la reconstrucción de Gaza son fases dis-

aceptan, los principales son positivos» y recalcó que la misma no podrá ser aplicada «si la ocupación no la respalda». «La resolución del Consejo de Seguridad, pese a sus carencias, apoya un cese permanente de los combates y la retirada de la ocupación de la Franja», dijo Osama Hamdan, que agregó que el grupo islamista está dispuesto a «cooperar» con los mediadores para implementarlo. ● C. P.

8 Dimecres, 12 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Imagen de archivo de unos carteristas detenidos por la Guardia Civil en Palma de Mallorca. FOTO: GUARDIA CIVIL Pedro Sánchez y Mohamed Mustafá, ayer en Jordania. EFE
20MINUTOS — Dimecres, 12 de juny del 2024 — 9

BARCELONA

POLÍTICA

Illa ofrece una negociación «generosa» y Junts le pide que se presente primero

EL LÍDER SOCIALISTA

se muestra dispuesto a alcanzar «acuerdos transversales» con ERC y Comuns

JORDI TURULL

prefiere esperar para ir a la investidura: «No queremos hacer un Feijóo»

CÉSAR MARTÍNEZ

cesar.martinez@20minutos.es / @cesarmartinezag

Con el Parlament surgido de los resultados de las elecciones del 12-M constituido y una nueva Mesa elegida, la XV legislatura en Catalunya ha comenzado a andar. El presidente de la Cámara, Josep Rull, ha convocado para hoy mismo a las 11.00 horas la primera reunión del órgano rector e iniciará la semana que viene la ronda de consultas con los diferentes partidos con representación para tratar de designar a un candidato a la presidencia de la Generalitat.

«No tienen mayoría para sacar adelante el país (Junts), sí que son una minoría del bloqueo»

SALVADOR ILLA Líder del PSC

«Preferimos ir a la investidura cuando veamos que tenemos posibilidades de conseguirlo»

JORDI TURULL Secretario general de Junts

Principio de acuerdo entre ERC y PSC para entrar en el Ajuntament

Salvador Illa (PSC) y Carles Puigdemont (Junts) son los principales favoritos para presentarse en un eventual debate de investidura. El líder socialista insiste, de hecho, en que tiene que ser él, y desde Junts le animan a que se proponga primero para que sea visible su falta de apoyos y su incapacidad para conformar una mayoría parlamentaria. Rull, como muy tarde, tendrá que convocar el debate para el próximo 25 de junio, y, a pesar de que a día de hoy no se da ninguna mayoría sólida que respaldara ni a Illa ni a Puigdemont, asegura que propondrá al candidato que cuente con más apoyos. «No haremos cosas extrañas», advirtió en declaraciones a Rac1. El secretario general de Junts, Jordi Turull, instó a Illa

●●● ERC y PSC han llegado a un principio de acuerdo para que los republicanos entren a formar parte del Gobierno municipal de Barcelona, según confirmó ayer la formación en un comunicado. La decisión, que se consultará a la militancia, incluye que ERC tenga «responsabilidades de gestión» en áreas como turismo, lengua catalana, juventud o derechos sociales, entre otras. Hoy a las 11.00 horas, el partido ofrecerá una rueda de prensa con los detalles.

a que recomiende su candidatura. El juntaire animó al primer secretario del PSC a ser el primero en ir a la investidura y demostrar que «tiene tantos apoyos como dice». Además, sobre presentar a Puigdemont como candidato a la

Renfe pondrá 25 autobuses por las obras en Castellbisbal este verano

La compañía Renfe pondrá a disposición de los usuarios 25 autobuses como transporte alternativo debido a las obras que Adif ejecutará este verano en el nudo de Castellbisbal, programadas del 24 de junio al 11 de septiembre y que afectarán a las líneas R4 y R8 de Rodalies. Los trabajos comprenderán la renovación de vías para el posterior despliegue del tercer hilo y la instalación de nuevos equipamientos de vía y sistemas de señalización y catenaria. Los trayectos en autobús, 200

trayectos diarios por sentido y con 20.000 plazas, cubrirán la distancia entre Castellbisbal y Molins de Rei (primera fase) y entre Martorell Central y Molins de Rei (segunda fase) con parada en la estación de El Papiol y, en la segunda fase, en Castellbisbal. Los autobuses estarán sincronizados con los horarios del servicio de Rodalies y mantendrán la frecuencia actual de trenes, según Renfe. Entre el 24 de junio y el 25 de agosto, la afectación más destacada en la R4 será entre Ca-

«Quién quiera pactar con ERC lo tiene fácil; queremos hablar del qué y no de quién»

RAQUEL SANS Portavoz de ERC y vicepresidenta del Parlament

presidencia del a Generalitat, el exconseller declaró que prefieren esperar a tener posibilidades de que prospere una candidatura de su color antes de presentarse. «No queremos hacer un Feijóo», añadió. Mientras tanto, Illa volvió a remarcar que la única opción posible es que se celebre una investidura en su favor. Por este motivo, se mostró dispuesto a actuar con «generosidad, claridad y coherencia» con el fin de contentar los intereses de los dos partidos de izquierdas. El socialista, asimismo, reafirmó que tiene la intención de formar un Govern para lograr «acuerdos transver-

sales de país» que mejoren los problemas de Catalunya. Por último, ERC también se manifestó, asegurando que los 20 votos de sus diputados en la Cámara catalana servirán para investir al candidato que presente «la mejor propuesta» sobre financiación, autodeterminación y lengua catalana. Los republicanos han dejado claro que lo que quieren ahora es «hablar del qué y no de quién». La portavoz del partido y recién nombrada vicepresidenta del Parlament, Raquel Sans, aseguró ayer que «ni Junts ni PSC», sino que investirán a quién haga la mejor propuesta «para atender los requisitos de ERC». ●

Ya estamos en los días en que sabremos si nos vamos a otras elecciones en Catalunya y, posiblemente, en toda España. De momento, los de Carles Puigdemont ya han conseguido una primera victoria: presidir el Parlament, que no es poca cosa, a cambio de nada, de res, como decimos en catalán. Los republicanos podían haber obtenido la presidencia del Parlament, pero la regalaron a Puigdemont. No se sabe si, a diferencia del gen convergente, que es mutar permanentemente para seguir en el poder, el gen republicano es el de ser comparsa. Los de Puigdemont les han estado boicoteando por tierra, mar y aire, pero los republicanos siguen besando la mano que tanto les atiza. Seguramente quieren evitar que les llamen traidores otra vez. No sé si, visto lo visto, los republicanos deberían aceptar la lista única que les propone Puigdemont y de esta forma ya nadie los llamaría ni traidores ni sobrantes.

tellbisbal y Molins de Rei, y entre Sant Vicenç de Calders y Vilafranca del Penedès los laborables y fines de semana del 3-4, 10-11 y 24-25 de agosto. En la R8, habrá servicio entre Rubí-Can Vallhonrat y Martorell Central. Y entre el 26 de agosto y el 11 de septiembre, en la línea R4 habrá servicio entre Martorell Central y Molins de Rei, y entre Sant Vicenç de Calders y Vilafranca del Penedès los laborables y el fin de semana del 31 de agosto-1 de septiembre. En la R8, se repetirá trayecto. ● 20MINUTOS Usuarios

Desde ayer, la segunda autoridad de Catalunya es Josep Rull. Pocas personas encontrarán en el mundo político catalán que hablen mal de él. Rull lo ha sido todo en el mundo convergente y ha pasado más de tres años en la cárcel con Turull, Romeva, Junqueras, Cuixart y Jordi Sánchez. Veremos qué hará el Tribunal Constitucional en relación con su elección, porque la Mesa del Parlament podría haber cometido un acto ilícito al contabilizar los votos que no se podían aceptar. Ahora será el turno de la investidura: Puigdemont o Illa. ¿Qué hará ERC? ●

10 Dimecres, 12 de juny del 2024 — 20MINUTOS
ANÁLISIS Rull
esperan el tren de la R4 Sur en L’Hospitalet. G. S. / ACN

BARCELONA

Collboni avanza en su nuevo modelo turístico y se centra en reducir las licencias de pisos

EL ALCALDE confirma su intención de minorar «sustancialmente» su número en áreas tensionadas

RAQUEL NAVARRO

raquel.navarro@20minutos.es / @raquelnp23

Barcelona quiere reconvertir el turismo de la ciudad. El alcalde, Jaume Collboni, volvió ayer a hacer énfasis en el turismo sostenible y de calidad y trasladó a ONU Turismo su intención de limitar el crecimiento de visitantes en la capital catalana y de regular la oferta. Lo hizo en una reunión previa a la 121.ª reunión del Consejo Ejecutivo de este organismo internacional, celebrada en el parque empresarial World Trade Center de la ciudad. El primer

Los embalses del Ter-Llobregat, ya por encima del año pasado

Los embalses del sistema TerLlobregat, que abastecen a Barcelona y su área metropolitana y a Girona y su entorno, han vuelto a aumentar su capacidad y se encuentran al 34,26%, cuando la semana pasada estaban al 32,8%.

Así lo constata el último informe del estado de los embalses de la Agència Catalana de l’Aigua, que muestra que los del Ter-Llobregat tienen actualmente 209,71 hectóme-

LA CAPITAL catalana ha acogido estos últimos días la reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

edil compartió estas reflexiones con el ministro de Industria y Turismo del Gobierno, Jordi Hereu, y con el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili. En el discurso inaugural de la conferencia, Collboni calificó como «valiente» la decisión de Nueva York de prohibir el alquiler turístico de las viviendas habituales y anunció que quiere reducir «sustancialmente» la cifra de pisos turísticos con licencia en los barrios más tensionados. En este sentido, recordó que en las 25 principales ciuda-

tros cúbicos de agua. Este aumento se debe a las lluvias registradas durante el último mes, que han hecho que superen la capacidad que tenían el año pasado por estas mismas fechas. Por otro lado, los embalses de las cuencas internas catalanas también siguen aumentando y se encuentran al 32,62% de su capacidad, cuando el pasado martes estaban al 31,3%.

Por último, el estado de los embalses de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), con una capacidad superior a los cinco hectómetros cúbicos, se sitúa en el 61,96% mientras que el año pasado estaba al 37,21%. ●

EL APUNTE

Las cuatro herramientas

El alcalde detalló también que el Ajuntament contempla y trabaja en cuatro herramientas básicas para evitar las consecuencias negativas de la masificación turística: actuar sobre la oferta, la llegada de los turistas a la ciudad, regular las zonas con mayor afluencia y la fiscalidad.

des españolas este tipo de viviendas han aumentado un 25% en el último año. «No podemos permitirlo. Debemos actuar sobre la oferta», defendió, recordando que este compro-

miso de Barcelona es compartido con Ámsterdam, París y la propia Nueva York. «El crecimiento turístico no puede ser infinito por la simple razón de que el mundo que compartimos tampoco es infinito», declaró el alcalde. «Es el momento de abrir una nueva etapa, un nuevo paradigma turístico». Sobre ello, el ministro de Industria, Jordi Hereu, avanzó que «en breve» estará operativo el registro digital para identificar todos los alojamientos turísticos que se comercializan en las plataformas de alquiler en España. En Barcelona ya existe un buscador para comprobar si una vivienda de uso turístico tiene licencias en vigor y la Generalitat abrió un registro donde están inscritas las empresas y establecimientos turísticos regulados por la ley de turismo. ●

Operación contra el yihadismo en Salt Agentes de la Guardia Civil practicaron ayer una detención en Salt (Girona) en un amplio operativo por delitos relacionados con el terrorismo yihadista, como el proselitismo y el adoctrinamiento, así como por la posible financiación del mismo. FOTO:

La ciudad dará vida a 17 paredes medianeras anónimas con un concurso

Barcelona da un paso adelante para transformar y dotar de vida 17 paredes medianeras de 10 emplazamientos, uno por distrito, que son «anónimas» y que están en el espacio público «sin protagonismo». El Ajuntament ha convocado un concurso internacional para jóvenes arquitectos en el marco de las Semanas de la Arquitectura en la ciudad, que ostentará la Capitalidad Mundial de la Arquitectura en 2026. Las nuevas paredes se inaugurarán a partir de la pri-

territorial y buscando aquellas con un mayor impacto paisajístico, como las que dan a jardines y plazas. Las remodelaciones se harán siempre con el visto bueno de las propiedades de los edificios.

Para escoger la propuesta ganadora, el jurado, formado por arquitectos y profesionales del urbanismo de todo el mundo, valorará ideas que propongan mejorar la calidad urbana, la habitabilidad de las viviendas, la sostenibilidad –por ejemplo, con la instalación de

mavera de ese año. El certamen se dirige a arquitectos de todo el mundo menores de 35 años y la propuesta ganadora se anunciará el próximo 25 de setiembre, después de las Festes de la Mercè. Concretamente, las paredes medianeras que se reformarán están situadas en la plaza Martina Castells, en los jardines de Marià Manent, en la avenida de Madrid y en las calles Quetzal, Dante Aliguieri, Agustí i Milà, Nàpols, Rosselló, Pare Rodés y Espronceda. Según ha detallado Buhigas, se han escogido a partir de un criterio de distribución

placas solares– y la biodiversidad, con jardines verticales. En cuanto al calendario, el período de presentación de ideas está abierto desde ayer y hasta el 5 de agosto. El jurado, que deliberará las propuestas durante la primera quincena de septiembre, seleccionará tres premios para cada uno de los emplazamientos, pero solo se construirá el primer premio. En total, el concurso tiene una dotación de 52.500 euros para los galardonados. El presupuesto que destinará el Ajuntament para implementar las propuestas es de 5,3 millones. ● RAQUEL NAVARRO

30 detenidos por tráfico de hachís

Los Mossos d’Esquadra, junto al Servicio de Vigilancia Aduanera, detuvieron ayer a treinta personas en el marco de un macrooperativo desplegado a primera hora de la mañana contra una organización criminal que introducía hachís en Catalunya.

Crecen los viajeros en autobús urbano

El número de viajeros en transporte urbano por autobús subió un 19,9% en abril

en Catalunya respecto al mismo periodo del año anterior, hasta registrar una cifra de 28.355.000 pasajeros, frente a un aumento del 22,6% a nivel nacional, según datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Línea cortada todo el fin de semana por mantenimiento

La L2 del Metro de Barcelona estará cortada este fin de semana entre las estaciones de Clot y La Pau por obras de mantenimiento, según informó ayer a través de un comunicado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).

20MINUTOS —Dimecres, 12 de juny del 2024 11
El ministro de Industria, Jordi Hereu, y el alcalde Barcelona, Jaume Collboni, junto a algunos de los asistentes a la cumbre. ACN
20’’
ACN
Pared medianera de Lope de Vega en Barcelona. MIQUEL TAVERNA

Pedri, la magia en la que confía De la Fuente

EL TÉCNICO le tiene mucha fe: «Me siento importante porque el míster me lo dice» EL CANARIO apunta a titular tras recuperar su mejor forma en las últimas semanas

JAVIER MACARRO GARCÍA

javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar

Luis de la Fuente afronta a partir de este sábado, con el debut ante Croacia, la primera gran prueba en la Eurocopa de Alemania. Lo hace con toda la confianza puesta sobre los hombros de Pedri González, su gran apuesta personal para el torneo continental. El futbolista canario ha recibido galones de líder y así lo ha demostrado, y también agradecido, en su comparecencia ante los medios durante el segundo día de concentración en tierras germanas.

«Me siento importante porque el míster me lo dice, confía mucho en mí», aseguró el centrocampista tinerfeño, capaz de trasladar esa confianza al césped en los dos amistosos de preparación disputados ante Andorra e Irlanda del Norte. Dos grandes actuaciones celebradas por un Luis de la Fuente volcado con él.

«Desde que entró en el cargo, cada vez que me pasaba un percance, siempre me llamaba, se preocupaba por mí y la verdad que le estoy muy agradecido porque en los momentos malos, cuando todo son críticas y todo en tu contra, que el seleccionador se preocupe por ti te da muchas ganas de trabajar para mejorar», aseveró Pedri, que respondió con cariño a la confianza del seleccionador de la Roja.

«Se han cumplido las expectativas que teníamos antes con Pedri», celebró Luis de la Fuente tras el gran partido del jugador azulgrana ante Irlanda del Norte en Son Moix, para, a continuación, agradecer su esfuerzo por volver a su mejor nivel. «A Pedri soy yo el que le da las gracias por el comportamiento que tiene, por ser buen profesional. Como su seleccionador lo cele-

MÁS NOTICIAS SOBRE LA EURO

Lewandowski, baja en el debut de Polonia

Robert Lewandowski se perderá el estreno de la selección polaca en la Eurocopa ante Países Bajos el domingo (15 horas). El jugador del FC Barcelona sufre «un desgarro en el bíceps femoral» de su pierna derecha que hace que el equipo centroeuropeo pierda a su gran estrella para, como mínimo, su primer choque en Alemania. ●

El ‘secreto’ de la longevidad de Cristiano

«Si un jugador quiere ser longevo, debe tener una gran capacidad de adaptación y las características necesarias. No es casualidad que lleve 20 años jugando al más alto nivel», afirmó Cristiano Ronaldo. «Mantener ese rendimiento es muy difícil. Solo con mucha dedicación y trabajo duro se pueden alcanzar esas cifras», añadió el luso. ●

bro porque a Pedri le falta encontrarse con Pedri y lo ha hecho», aseguró el técnico. Cierto es que el canario le ha dado motivos para creer, pues el tramo final de temporada del joven centrocampista formado en las filas de la UD Las Palmas ha sido realmente esperanzador. Sus sensaciones sobre el césped, sumado a los cuatro goles logrados en sus últimos cuatro partidos (dos

Segunda sesión en Alemania

El segundo día de entrenamientos de la selección española en la localidad alemana de Donaueschingen sirvió para que Luis de la Fuente continuase con sus pruebas de cara al debut de este sábado (18 horas) en Berlín. Con una temperatura algo fresca (en torno a 11 grados), el seleccionador hizo trabajo específico –a puerta cerrada– pensando en el encuentro ante Croacia. EFE

Toda la información sobre la Eurocopa, en 20minutos.es

ante el Rayo Vallecano y dos frente a los norirlandeses), invitan a soñar con ver su mejor versión ya desde este sábado en el debut ante Croacia. Más allá de los goles, destaca la seguridad del ‘20’ de la selección pese a haber sufrido un verdadero calvario de lesiones. «Yo dentro del campo no tengo ningún miedo e intento jugar y disfrutar», aclaró sobre la liberación de no tener que jugar con el freno de mano puesto por miedo a una nueva dolencia.

Junto a Rodri, insustituible en la medular de esta selección, Pedri será el motor de un equipo enfrentado a dos verdaderos ‘cocos’ a las primeras de cambio. Croacia e Italia serán los dos primeros rivales del combinado de De la Fuente antes del partido definitivo ante Albania, que decidirá el camino del combinado nacional siempre que consiga el pase a las eliminatorias. La competencia en el medio El hombre de confianza de Pep Guardiola en el Manchester City y el canario tienen muchas papeletas para hacerse con la titularidad en la medular, pero la competencia en la posición no será ni mucho menos un paseo. Por sus dos puestos y por un tercero en el que se prevén más rotaciones compiten Fabián Ruiz –quizás el tercer gran favorito de De la Fuente– Mikel Merino y Dani Olmo. La estrategia del seleccionador para configurar un centro del campo de garantías dependerá en gran medida de lo que ocurra en el cara a cara ante Croacia. La primera rival de España en la fase de grupos del torneo, liderada por Luka

Modric, mostrará las debilidades y fortalezas del plan del riojano. Del éxito del primer test real dependerán también las opciones de los hombres de segunda fila: Zubimendi, Fermín López y Álex Baena. ●

Dennis González, campeón de Europa de sincronizada

El español Dennis González conquistó ayer la medalla de oro en el solo técnico de artística del Europeo de natación que se está disputando en Belgrado (Serbia), gracias a una puntuación de 225.8466 en la final masculina.

Al ritmo de la canción Kiss, de Prince & The Revolution, salió a competir en el sexto lugar de los siete finalistas. Y logrando esos 225.8466 puntos, a razón de 131.5466 puntos por elementos y 94.3000 puntos de impresión artística, el barcelonés se puso líder.

Este éxito de Dennis González se une al oro que consiguió el equipo español femenino el pasado lunes durante la final de rutina técnica. En un evento descafeinado, con pocos competidores por la cercanía de los Juegos de París, dieron entonces la primera alegría Txell Mas, Iris Tió, Alisa Ozhogina, Cristina Arámbula, Txell Ferré, Marina García, Blanca Toledano y Lilou Lluís. La delegación española ha acudido a este Europeo sin sus representantes de la natación en línea, al priorizar el Open Trials Olímpicos de Palma. ●

20’’

Jordan Díaz es de oro

El triplista español Jordan Díaz se coronó ayer campeón de Europa en Roma. Con un salto de récord –18.18 metros– destronó al vigente campeón, el luso Pedro Pichardo, batió la marca nacional y consiguió así la séptima medalla española en el Europeo de Atletismo.

El ‘hambre’ de Toni Kroos en su último baile

Toni Kroos aseguró que afronta la Eurocopa que se celebra en su país con muchas ganas pese a haber anunciado ya su retirada del fútbol cuando finalice el torneo«Por supuesto que tengo hambre. Todavía tengo ganas de triunfar y ganar este torneo. Si no hubiera pensado que esto era posible no lo habría hecho», afirmó el centrocampista del Real Madrid. ●

El sustituto de Courtois jugará en Arabia Saudí

Koen Casteels, que será el portero titular de Bélgica en la Eurocopa de Alemania después de la negativa de Domenico Tedesco a convocar a Thibaut Courtois, jugará la próxima temporada en el AlQadsiah de Arabia Saudí hasta 2027. El hasta ahora guardameta de Wolfsburgo estará a las órdenes del entrenador español Míchel. ●

Homenaje a Beckenbauer en la inauguración

Franz Beckenbauer, fallecido el pasado 7 de enero, será homenajeado en la ceremonia inaugural, que tendrá lugar el viernes en el Allianz Arena de Múnich. Los dos capitanes vivos de las selecciones germanas campeonas de Europa, Bernard Dietz (1980) y Jurgen Klinsmann (1996) acompañarán a la esposa del Kaiser, Heidi, antes del inicio de la Euro. ●

Siguen en la Euroliga Los trece clubes propietarios de la Euroliga –Anadolu Efes, Baskonia, Barça, Fenerbahçe, Maccabi, Olimpia Milán, Olympiacos, Panathinaikos, Real Madrid, ASVEL Villeurbanne, Bayern, Zalgiris y CSKA– se han comprometido a permanecer en la competición durante 14 años más, hasta junio de 2040.

Tercer partido

UCAM Murcia se aferra a las opciones que todavía tiene en la final de la Liga Endesa que le enfrenta al Real Madrid y en la que marcha con un resultado desfavorable de 2-0. Una victoria hoy (20.30h) de los de Chus Mateo les daría el título, mientras que un triunfo local mandaría la serie al cuarto partido, que sería el viernes.

12 Dimecres, 12 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Pedri, durante el partido del sábado ante Irlanda. EP EL APUNTE

Javier Puebla «Lo indiscutible es mi verdad, se me da mal la realidad»

Escritor, poeta y exdiplomático, Javier Puebla recrea la vida del aristócrata Alfonso de Portago, apasionado de la velocidad y los Ferrari

ROSA BALLARÍN rosa.ballarin@20minutos.es / @20m Alfonso de Portago protagoniza el último libro de Javier Puebla, El sabor del último beso (La Esfera de los Libros), del que firmará ejemplares esta tarde en la Feria del Libro de Madrid. Ahijado de Alfonso XIII, amante de la primera modelo de la historia, arriesgado, millonario y sobre todo, empedernido loco de la velocidad y del riesgo, este aristócrata salvaje y apasionado jugó con la vida rozando la muerte sobre un Ferrari.

¿Hay algo que Alfonso de Portago comparta con el autor: un espíritu aventurero, su pasión por los viajes, las amistades peligrosas, el no tener miedo a

20’’

Pistoletazo de salida al primer concierto de Springsteen en España Bruce Springsteen da hoy su primer concierto en el madrileño

Estadio Metropolitano. El cantante continuará su gira de cinco conciertos con dos más en Madrid –14 y 17 de junio– y otros dos en Barcelona –20 y 22–.

El Teatro Real crea su primera comunidad de amigos en EEUU

El Teatro Real tendrá en Estados Unidos su primera comunidad de amigos fuera de España, The American Fellows of Teatro Real, que tendrá unas prerrogativas que lo vincularán a la institución, como descuentos especiales para conciertos de música clásica y otros espectáculos en su país.

nada? Hay muchas cosas parecidas entre él y yo, porque cuando soy escritor me convierto en un actor que interpreta a su personaje. Si soy Tintín, (muestra su camiseta, que lleva para la entrevista), me convierto en un santo. Así que para este libro me convertí en Alfonso y convertí los coches en una pasión. Y cuando eres escritor, utilizas todas las cosas que tienes en común con ese personaje; yo comparto con él las amistades peligrosas y que me gusta hacer lo que quiera. Por eso dejé de ser diplomático para poder ser y hacer lo que quiera con mi vida. La aristocracia de antes, ¿era como la prensa del corazón de ahora? ¿Eran más nobles los de antes que los de ahora?

Carmen Mola pone fin a la saga de la inspectora

Elena Blanco

La saga de la inspectora Elena Blanco ideada por Carmen Mola (Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero), llegará a su fin el próximo 10 de septiembre con El Clan (Planeta). En su quinta entrega, la inspectora de la Brigada de Análisis de Casos se enfrenta a una poderosa organización.

Nicole Kidman y Sandra Bullock, de nuevo en ‘Prácticamente magia’

Las actrices Sandra Bullock y Nicole Kidman volverán a trabajar juntas en la secuela de Prácticamente magia, la mítica película que ambas protagonizaron en 1989, donde representaban a dos huérfanas que proceden de una estirpe de brujas con un maldición que les impedía encontrar el amor, según explicaron medios especializados.

Antes que escritor y poeta, Javier Puebla (Madrid, 1958) fue diplomático en África. Pero él quería libertad, y la literatura, un invento propio que él se ha ‘fabricado’ mezclando realidad y mentira, se la ha proporcionado. Fue finalista del premio Nadal por Sonríe, Delgado y premio Vicente Presa por El gigante y el enano.

Ahora nos hemos vuelto todos iguales, aristócratas y no aristócratas, porque existe Instagram. En aquella época (principios de siglo XX) no podías acercarte a ellos. Eran como

dioses, lo dibujaba todo la imaginación, como el erotismo. Eran más míticos y entre ellos hacían cosas absurdas y extremas como pasar con una avioneta por debajo de un puente.

¿Hasta dónde llega la invención en la recreación de Alfonso de Portago? Te respondo con una frase de Stephen King: «Los escritores y los pintores somos los únicos médiums que admite la sociedad actual». Cuando escribo la novela del Marqués de Salamanca, El hombre que inventó Madrid, me documento, pero también imagino cosas que luego veo que han pasado. Es como una madre que sabe que el niño se despierta. Es inspiración. Explicar la inspiración desde la

razón es muy complicado. Lo indiscutible es mi verdad, porque todo el tiempo me lo he creído. Yo tengo muchos problemas para ver la realidad. Para estar en la realidad. Se me da mal la realidad. Mi primer libro Aullidos de anti-realidad, lo fui vendiendo por la calle y lo compraron unas 1.000 personas, algo más. Me quedan cinco ejemplares. ¿Es este un libro sobre la velocidad de vivir? El Ferrari, ¿es su metáfora literaria? Creo que la respuesta es sí. Ferrari es lo que representa todo, es cómo vive el protagonista, es el peligro, es el glamour: tanto que en aquella época hace que le pinten el coche en negro, cuando el color de Ferrari es rojo. Los nobles de antes no

eran tan ricos, pero tenían más poder que ahora. Ahora están vigilados, no tienen patente de corso, como tenían antes para hacer lo que quisieran. Escritor, periodista, diplomático... ¿Qué le gustaría que pusieran en su epitafio? Me gustaría que pusieran: «Fui creador y libre». Y, sí, dejé de ser diplomático, aunque el traba-

«Cuando quedé finalista del Nadal me reconcilié con el mundo, me quedé en paz conmigo mismo»

«Ferrari representa todo, es cómo vive el protagonista, es la velocidad, es el ‘glamour’»

jo es muy interesante. Dakar es el destino más importante que tuve y no recuerdo ni un día igual en el mismo sitio. Aunque sigues teniendo que ir a una oficina, un horario. El precio que pierdes por la diplomacia es que pierdes las raíces. Mi país soy yo. En África estuve cuatro años. De allí salió Pequeñas historias africanas , Belkís y Blanco y negra. Cuando estuve en Nueva York hice un cortometraje. He podido vivir después porque soy muy austero y además ahorré. Entre los premios que tiene, quedó finalista en 2004 del Nadal, uno de los más prestigiosos de España, con Sonríe, Delgado . ¿Los premios dan tranquilidad, popularidad, oportunidades...? El año del premio Nadal me reconcilié con el mundo, hasta ese momento sentí que había sido un hombre muy raro. El marco de un premio te ayuda y te desvirtúa al mismo tiempo. Es muy lenitivo de cara al mundo. Al final te quedas en paz contigo mismo. ●

HISTORIAS CON FOTO

Vandalizan el retrato de Carlos de Inglaterra

El grupo activista Animal Rising vandalizó ayer el reciente retrato oficial del rey Carlos III de Inglaterra de la Galería Philip Mould (Londres) con uno de los personajes de la serie Wallace y Gromit y un letrero que dice: «Nada de queso, Gromit. ¡Mira toda esta crueldad en las granjas de la RSPCA!», en referencia a las granjas de la Real Sociedad Protectora de Animales, una organización británica. A pesar de esta acción, los activistas aseguraron que la pintura no fue dañada, pues las pegatinas se pegaron «pulverizándolas con agua» e informaron de que son «fácilmente retirables» del cuadro. FOTO: ANIMAL RISING

20MINUTOS —Dimecres, 12 de juny del 2024 13
:JOSE GONZÁLEZ PÉREZ
BIO
g

EL ASESINATO DE GABRIEL NO SERÁ SERIE DE NETFLIX

Su madre contó ayer en el Senado por qué ha paralizado la producción de un documental que contaba con el testimonio pagado de la asesina

LOLITA BELENGUER

lberenguer@20minutos.es / @lolitabelenguer

Patricia Ramírez, la madre de Gabriel Cruz, el niño asesinado por la entonces pareja de su padre, Ana Julia Quezada, compareció ayer en el Senado para denunciar supuestas «irregularidades» en la prisión de Brieva (Ávila) con la condenada y con «la intención espuria de la misma de realizar un documental o serie televisiva sobre el caso» en la plataforma Netflix. Ramírez reclamó un «pacto de Estado contra la violencia, de cualquier tipo» que incluya la reforma del estatuto de las víctimas. También explicó que la productora que estaba entrevistando a la asesina de su hijo le ha manifestado su voluntad de parar la producción, si bien espera la confirmación de los abogados. «Nadie habla de la violencia mediática. Hay que aprender en

medios y redes sociales a consumir sucesos», afirmó, antes de anunciar que hoy interpondrá una denuncia por la vía penal contra «hechos penales de gravedad» que se habrían llevado a cabo dentro de la cárcel, como que la reclusa contara con un teléfono móvil para participar en el documental con la «complicidad de algunos funcionarios». «El consumo de la violencia no puede generar morbo y espectáculo, genera más violencia», declaró en relación a los true crimes realizados sobre otros asesinatos como el de la pequeña Asunta o el crimen de la Guardia Urbana, El cuerpo en llamas. «Nosotros no hemos matado a nadie, sus derechos [de Quezada, condenada a prisión permanente revisable] no pueden prevalecer por encima de los nuestros. A ella se le dan derechos, pero los nuestros no se prote-

gen», se lamentó, visiblemente emocionada, en la comparecencia de ayer, seis años y cuatro meses después de la tragedia. Patricia Ramírez comenzó denunciando la supuesta intención de grabar un documental sobre el asesinato de su hijo con la versión de Quezada. «Como si no hubiese tenido un juicio», reprochó. También relató su periplo por las diferentes administraciones tras enterarse «en un foro de jueces de vigilancia penitenciaria» de los supuestos permisos concedidos a Quezada para entablar comunicaciones por «audio» con periodistas. Unas acciones que se justificaban, concretó la madre del pequeño asesinado, en que así la condenada, «que aún no ha sido ni siquiera declarada insolvente», podría hacer frente al pago de la condena por responsabilidad civil.

Imanol Arias admite el fraude: «No quiero estar en este reparto»

Imanol Arias ratificó ayer el acuerdo alcanzado con la Fiscalía por el que reconoce la autoría de cinco delitos de fraude fiscal y asume una pena de prisión menor a dos años y el pago de más de tres millones de euros, correspondientes a la cantidad defraudada (2,7 millones) y una multa. Tras suscribir este pacto, el intérprete de Cuéntame cómo pasó ha renunciado al derecho a la última palabra, por lo que no tendrá que volver a presentarse en la Audiencia Nacional, donde se juzga el caso Nummaria. «Como actor, quiero dejar de estar en la cabecera de este reparto», zanjó Imanol Arias.

El juicio comenzó en San Fernando de Henares la semana pasada, cuando se conoció el acuerdo al que habían llegado la defensa de Imanol Arias y el Ministerio Fiscal. En un inicio, Anticorrupción solicitaba una pena de 27 años de prisión para el actor, pero el fiscal aceptó rebajarla a menos de dos años de prisión una vez que Arias aceptó reconocer su culpabilidad por cinco delitos. El actor ha abonado una multa y ha satisfecho toda la responsabilidad civil. Al tratarse de una pena inferior a los dos años, no tendrá que ingresar en prisión. La jueza tomó ayer declaración a los acusados que habían

alcanzado acuerdos de conformidad, entre ellos Imanol Arias, que ratificó el escrito presentado por su defensa junto al escrito de acusación del Ministerio Fiscal. El intérprete asumió el pago de las costas y se acogió a su derecho a no contestar a las preguntas de las demás defensas. Aseguró, eso sí, que dentro del despacho Nummaria él solo mantenía relación con Fernando Peña, «una relación de muchos años» y «de total confianza», expresó. Peña, el presunto cerebro de la trama y propietario del despacho, habría defraudado 15,7 millones de euros, por lo que la Fiscalía lo acusa de 68 delitos

«Nadie habla de la violencia mediática. Hay que aprender en medios y RRSS a consumir sucesos»

«Si esa mujer tiene derechos, nosotros también, pero nosotros no hemos matado a nadie»

denuncia y que «no puede asegurar que la relación entre la interna y los medios se lleve a cabo por otros medios como las comunicaciones escritas».

k A VUELTAS CON EL IDIOMA Bum,

adaptación de ‘boom’

Una búsqueda desesperada

La desaparición de Gabriel (8 años) el 27 de febrero de 2018 en Las Hortichuelas (Almería) activó el mayor dispositivo de búsqueda en España. Participaron más de 5.000 efectivos (3.000 voluntarios y 2.000 profesionales). El cadáver hue hallado el 11 de marzo en el coche de Quezada.

Ramírez aseguró que el pasado 13 de mayo la directora de la cárcel de Ávila donde está interna Quezada les comunicó que el centro ha tomado medidas, pero que «no tiene capacidad de contrastar» los hechos que ella

Arias, a su salida ayer de la Audiencia Nacional. F. VILLAR / EFE

por los que pide 298 años y nueve meses de prisión. Arias no tuvo problema en que se mencionase durante la sesión las penas de cárcel impuestas. Quiso incluso que las pronunciase la jueza «para que las conozca todo el mundo»,

La intervención fue muy aplaudida por todos los senadores y senadoras, que recogieron el guante de su petición de firmar «un Pacto de Estado contra la violencia» que proteja a «todas las víctimas de cualquier violencia, la física, verbal y mediática». Ramírez planteó «extender» el Pacto de Estado contra la Violencia de Género firmado en 2017 y que ha permitido mejorar la protección de las víctimas de violencia machista con más leyes y derechos. «Si esa mujer tiene derechos, nosotros también, con la diferencia de que nosotros no hemos matado a nadie. Sus derechos no pueden prevalecer por encima de los nuestros. Pregunten a esas mujeres (las víctimas de la violencia machista) si permitiría que sus agresores cobraran desde la cárcel para contar sus casos», declaró Ramírez. «Si sale (el documental) nos va a hacer un daño público», explicó, e incidió en que muchas personas «sin querer entienden nuestro caso como espectáculo, que piensan que somos actores, pero esto es nuestra vida».

«Hay que plantear que si uno da derechos, debe analizar las consecuencias», denunció, para que estos «no se conviertan en armas arrojadizas contra las víctimas». «Creo en la prevención y en la reinserción, pero no para todo tipo de presos», admitió. ●

pero ella no lo hizo porque «todos» allí las conocían. Por otro lado, Ana Duato, colega de reparto de Arias en Cuéntame, está siguiendo una estrategia totalmente opuesta en este juicio. Tras rechazar cualquier posibilidad de una conformidad, la actriz seguirá adelante con el proceso, por lo que tendrá que declarar hoy en la Audiencia Nacional. Duato está acusada de defraudar 1,9 millones de euros en dos periodos, de 2010 a 2012 y de 2014 a 2016. Anticorrupción pide una pena de 32 años de prisión para la actriz, mientras que la Abogacía de Estado solicita 28. Entre los acusados se encuentra también Miguel Ángel Bernardeu, marido de Duato y productor de la mencionada serie de televisión, para el que la Fiscalía pide 30 años. ● P. BUENAVENTURA

La forma hispanizada bum es adecuada para aludir a un éxito repentino. No obstante, en la prensa aparecen frases como las siguientes muy a menudo: «¿Qué pasó con el boom de la cerveza artesana?», «Tras el boom del alquiler vacacional, llega el del alquiler de piscinas» o «Los ingresos crecen por el gran boom de la IA».

Según señala el Diccionario panhispánico de dudas, el término inglés boom puede adaptarse como bum para aludir a un ‘éxito o auge repentino de algo’, con una ‘u’ para reflejar la pronunciación original, como ocurre en futbol o fútbol (de football) y champú (de shampoo). Por tanto, la hispanización de este sustantivo es válida y resulta además preferible al uso del anglicismo. Asimismo, bum es una interjección onomatopéyica que se emplea para representar el sonido de un golpe o una explosión. Se recuerda que, si se opta por mantener el extranjerismo boom para hablar de un éxito, lo indicado es resaltarlo con cursiva o, si no se dispone de ella, con comillas. Así pues, en los ejemplos iniciales habría sido mejor escribir «¿Qué pasó con el bum de la cerveza artesana?», «Tras el bum del alquiler vacacional, llega el del alquiler de piscinas» y «Los ingresos crecen por el gran bum de la IA». ●

Elaborado por FundéuRAE, fundación promovida por la Agencia EFE y la RAE, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. wwww.fundeu.es

14 Dimecres, 12 de juny del 2024 — 20MINUTOS
JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS 4
EL APUNTE

MITOS Y LEYENDAS INVADEN ESPAÑA

‘Bestiario’ presenta una versión fantasiosa de la península ibérica que, tras la covid, está atestada de criaturas del folclore español

JULIO PLAZA TORRES

julio.plaza@20minutos.es / @NikoJ

Año 2023. España intenta recuperarse de la pandemia de la covid. Sin embargo, no lo hace como todos conocemos porque lo hemos vivido, sino que es un mundo distinto en el que la Península está atestada de criaturas mitológicas del folclore español: desde serpientes dragón hasta animales que aparecen en escudos, pasando por el Ratoncito Pérez. Así se presenta Bestiario, un juego con peleas por turnos y simulador social que está ambientado en una versión fantasiosa de nuestro país. Más que un RPG, el propio equipo lo describe como un ÑRPG, pues, con esta temática, evidentemente tiene el sello España. El streamer Antonio Yuste, más conocido simplemente por su apellido, es el creador de este título en el que lleva tiempo trabajando y que describe como el proyecto de su vi-

da, tal y como declara a 20minutos. «Los jugadores recorrerán la Puerta del Sol, por ejemplo. El centro neurálgico de ac-

ción va a ser Madrid, es ese sitio donde siempre van a volver después de las misiones, narrativamente es lo más sencillo», aña-

de. «Luego vamos a visitar distintas zonas del país: el norte de España, una tierra muy mágica; un pueblo de Cataluña; también el sur, Andalucía...». Junto a Yuste, en el juego hay otros tantos rostros conocidos, como el creador de contenido e historietista Isaac Sánchez (Loulogio), que es el director de arte; y el streamer Luis Miguel (Revenant), quien se unió como socio financiero, asesor y experto en juegos RPG. También las compañías tienen un gran currículum, pues detrás está la desarrolladora indie Wiggin Industries, quien se ha aliado con Matrix Software, creadores de grandes juegos como Final Fantasy III DS, Final Fantasy IV DS, Dragon Quest V, Lost In Blue 2 o Lost in Blue 3; y también las animaciones de InBetween Studios, ganadores de dos Goya y nominados a un Premio Óscar por Robot Dreams

Tras mostrar su primer tráiler, el juego, que llegará en español (y también en inglés, francés, alemán, italiano, japonés y chino), causó furor en inter-

net. De hecho, se financió a través de las aportaciones de usuarios en Kickstarter, donde en menos de dos horas consiguió su objetivo inicial de 50.000 euros, algo que no esperaban ni por asomo. El proyecto terminó superando todas las expectativas, pues cerraron el crowdfunding euros aportados por un total de 5.519 patrocinadores. Este presupuesto les permitió añadir nuevos elementos al juego como más aspectos para los personajes, mazmorras, minijuegos, más elementos sociales, más animaciones y un prólogo jugable. Ahora, solo queda esperar para que Bestiario a consolas, pues estará disponible para PS4, PS5, PC, Xbox

One, Xbox Series, Nintendo Switch y la futura heredera de Switch. «La idea es que llegue, como tarde, en diciembre de 2026. Pero si puede ser antes, genial» destaca Yuste en su entrevista con 20minutos. «En Kickstarter normalmente se pone una fecha irreal, muy cercana, pero nosotros queríamos ser

20MINUTOS —Dimecres, 12 de juny del 2024 15
Loulogio y Revenant forman parte de Bestiario. WIGGIN INDUSTRIES

Dos reporteros veteranos para los barrios más complicados

El periodista Jalis de la Serna y el ‘youtuber’ Zazza, el italiano muestran las zonas más complicadas de cada ciudad

I. Á.

ialvarez@20minutos.es / @ialvar

Las cámaras de televisión no son bien recibidas en algunos barrios, en algunas zonas de ciudades que por lo general muestran al mundo su cara más amable o glamourosa.

Pero el reportero Jalis de la Serna y Zazza, el italiano –uno de los youtubers más conocidos mundialmente por sus reportajes en zonas conflictivas–, están acostumbrados a entrar y mostrar algunos de los lugares más complicados.

Así surge Apatrullando, un programa de La Sexta que tuvo un primer especial llamado Apatrullando la Navidad y que, tras su aceptación, se con-

PROGRAMACIÓN

LA 1

06.00Telediario matinal

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Ahora o nunca.

15.00 Telediario 1. 15.50 Informativo

territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna

17.30 La promesa.

18.30 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.50 4 estrellas.

22.50 Lazos de sangre.

00.00 El debate.

QUÉ VER HOY

Salón de té La Moderna

LA 1. 16.30 H

Teresa se entera de que tanto Mario como Mari Carmen la han vuelto a engañar una vez más. Matilde se despide de su casa en la corrala mientras esperarán noticias del fiscal Herrera. Marta conseguirá el trabajo como ayudante.

‘Caza al asesino’ BOM. 22.00 H

Basada en una historia real sucedida en Alaska. Robert Hansen (John Cusack) es un padre de familia que contrata a prostitutas a las que da caza como si fueran animales. El policía Jack Halcombe (Nicolas Cage) tendrá que atraparle.

VARIOS

REPORTAJES

Otro enfoque

CUATRO. 23.00 H

El periodista Jon Sistiaga afronta el final de temporada con un tema de plena actualidad: la machosfera. También entrevistará a Cristina Fallarás, escritora y periodista feminista española.

HORÓSCOPO

Aries

Este será para ti uno de esos días que comienzan con una gran cantidad de dificultades. Sin embargo, te espera una segunda mitad del día mucho más favorable con algún éxito.

Tauro

Debes calmar un poco tu ímpetu, a veces por grande que sea la voluntad y los esfuerzos, no es posible adelantar los acontecimientos o superar determinados problemas.

Géminis

Hoy te espera un día muy favorable para los asuntos de trabajo o relacionados con las finanzas. Pero no debes esperar mucho de la suerte o la ayuda de terceros.

Cáncer

LA 2

vierte ahora en una serie documental. En cada entrega, el espectador descubrirá de la mano de los dos protagonistas las luces y las sombras de localidades como Marbella, Ibiza, Benidorm, Madrid, Barcelona, Bilbao y París. Jalis de la Serna y Zazza, el italiano mostrarán las calles más comerciales y conocidas, los monumentos, lo visible... pero también los barrios y las zonas más marginales y la cara oculta de cada ciudad. En la primera entrega, Apatrullando viaja a Madrid, Barcelona y Bilbao, donde en pleno centro histórico hay tres barrios singulares y únicos, pero también conflictivos: Lavapiés, El Raval y San Francisco. Conviven con el trasiego de turistas, la llegada de inversores y el progresivo deterioro que provoca el menudeo de la droga. ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.30 H, EN LA SEXTA

09.00Un país para leerlo. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.45 Culturas 2. 12.10 Cine: Bombarderos B-52. 13.45 Documentales. 14.50 Las rutas Capone. 15.45 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 19.05 El paraíso de las señoras. 20.25 ¡Cómo nos reímos! 20.30 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Documaster.

Marcus Level

CLAN. 11.59 H

Marcus recibe la última versión de su videojuego favorito, Gorbar y el Valle de las siete torres de luz. De pronto, un rayo de luz blanca salta de la pantalla y Marcus se ve transportado dentro del videojuego, convertido en Gorbar.

La viuda de blanco

NOVA. 16.20 H

Nueva temporada de esta telenovela de Miami que cuenta la historia de la joven viuda Alicia Guardiola (Itatí Cantoral) a su llegada al pueblo de Trinidad en busca de su pasado. Se enfrentará a doña Perfecta Albarracín de Blanco.

ANTENA 3 06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 El 1%. 00.30 El círculo de los famosos.

CUATRO

‘El emperador de París’ PARAMOUNT. 22.00 H Vincent Cassel se mete en la piel de François Vidocq, un astuto y audaz fugitivo del París napoleónico de 1805 que abandonó su faceta criminal para convertirse en detective privado al servicio de las fuerzas policiales.

‘Mensaje en una botella’

BE MAD. 10.00 H

Theresa es una periodista divorciada que vive con su hijo. Un día, paseando por la playa, descubre una botella que contiene una carta de amor. Conmovida por la pasión con la que está escrita, decide dar con la identidad de su autor.

CONCURSO

El 1%

ANTENA 3. 22.45 H

Un total de 100 concursantes se enfrentan a preguntas de lógica. Se irán plateando diferentes cuestiones comenzando por aquella que un 90% de la población contestó adecuadamente, hasta llegar a la pregunta del 1%.

DOCUMENTAL

Diario de un nómada

LA 2. 20.30 H

El aventurero Miquel Silvestre viaja en moto por Siberia y Mongolia. Junto a su amigo Ricard Tomas se despiertan a orillas del lago Isyk Kul en Kirguistán antes de poner rumbo al desierto del Gobi.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS

07.00 Love shopping TV. 07.30 ¡Toma salami! 08.15 Alerta Cobra. 09.15 25 palabras. 10.20 El concurso del año. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 23.00 Otro enfoque. 00.20Callejeros.

TELECINCO

06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 Supervivientes. 22.50 El marqués. 00.15 La verdad de Los Galindos.

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta Noticias 1. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Apatrullando. (Nueva temporada) 00.15 En tierra hostil. 02.30 Pokerstars casino. 03.10 Playuzu Nights.

TV3

08.00 Els matins. 10.30 Tot es mou. 13.50 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.35 Cuines: Llibrets de pollastre cruixents. Patata gratinada al microones. 16.10 Com si fos ahir. 16.45 El paradís de les senyores. 17.30 Planta baixa. 19.10 Atrapa’m si pots. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies. 22.10 El Tros 23.34 Al cotxe. 00.00 Més 324.

Estarás muy predispuesto a la actividad, con ganas de enfrentarte a los asuntos de trabajo, pero debes estar atento para que esa actividad sea realmente productiva.

Leo

Riesgo de conflicto e incluso ruptura con una persona que era, hasta el momento, uno de tus amigos más queridos. Tras esa máscara de afecto y camaradería se esconde la traición.

Virgo

Esfuerzos y trabajos que dan sus frutos, incluso en mayor abundancia de lo que esperabas o con un mayor brillo en el entorno que te rodea. La suerte compensará tus sacrificios.

Libra

Te espera una sorpresa muy buena en un viaje que tienes que hacer y que si pudieras, evitarías. Sin embargo, te espera una enorme alegría que va a transformar tu vida.

Escorpio

No dejes que las tristezas o los altibajos sentimentales se adueñen de ti y ensombrezcan tus facultades intelectuales en este momento de gran trascendencia para ti.

Sagitario

Importantes altibajos relacionados con el dinero, que en estos momentos va a tener un gran protagonismo. Puede entrar mucho dinero, pero también tendrá tendencia a salir.

Capricornio

Vas a tener un importante golpe de suerte relacionado con el dinero o los negocios, algo que saldrá incluso mejor de lo que tú esperabas. Desconfía de lo fácil.

Acuario

Hoy debes tener un especial cuidado con el peligro de sufrir una traición, ya sea en el trabajo o incluso en el terreno personal. No todos tus amigos lo son realmente.

La obstinación no suele ser algo bueno, sin embargo, en estos momentos eso será lo que te va a conducir al éxito, en una serie de asuntos relacionados con un proyecto muy anhelado.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

16 Dimecres, 12 de juny del 2024 — 20MINUTOS TELEVISIÓN
z
SERIES CINE

HOY FIRMA

Helena Resano Si pierdes, seguirás

intentándolo

Estos días, las ceremonias de graduación de las universidades, de los colegios, de los centros educativos, nos suelen regalar discursos inspiradores, de esos que luego vemos en bucle una y otra vez, como el de Steve Jobs hace muchos años en Stanford, contando su historia vital a los recién licenciados. Si no lo han visto, se lo recomiendo. En esta ocasión traigo el de Federer. Se puso el birrete y se dirigió a los alumnos que estaban a punto de terminar su etapa universitaria. Desde que dejó el tenis no suele prodigarse en muchos actos. Así que midió muy bien su mensaje.

Si un proyecto no salió como esperábamos, no pasa nada, porque la vida consiste en eso

No hay fórmulas mágicas para lograr el éxito. El éxito está en aprender cada día

¿Qué les dices a esos chicos que están a punto de empezar una nueva etapa, mucho más incierta, mucho más apasionante, mucho más dura que la que han vivido hasta ahora? ¿Qué les dices para que ese abismo no les paralice? ¿Qué les dices a esos nuevos adultos que todavía no lo son?

Federer tiró de experiencias vitales, de esas lecciones que había aprendido en la pista, con una raqueta en la mano, esas que le habían servido para crecer y para ser un campeón. La primera, básica, pero que nadie nos la repite: «La perfección es imposible». Y mira que nos empeñamos en buscarla, yo la primera. Buscamos que todo aquello que hagamos se mueva en la excelencia y eso nos vuelve exigentes. Muy exigentes y, quizás, poco tolerantes con el fracaso propio. No lo admitimos. Y no lograrlo nos frustra.

Jugad cada punto, les dijo. Cada punto es importante, pero no es vital. «Cometí una do-

ble falta… Es solo un punto». Y esto también lo podemos trasladar a la vida. Un proyecto, una idea, no salió como esperábamos, no pasa nada, porque la vida consiste en eso. En saber reponerse cada vez que las cosas se tuercen. No hay fórmulas mágicas para lograr el éxito. No las hay por mucho que algunos se hayan montado un negocio en torno a eso. El éxito está en aprender cada día, en ir paso a paso. Lo dijo todo un campeón del mundo durante muchos años. Lo dijo con una sonrisa. «Hay que aprender a creer en uno mismo». Por mucho que en nuestro entorno haya gente que intente torpedearnos, hacernos sentir pequeños. Si no crees en ti mismo, no podrás lograrlo. Tendrás talento, puede ser, pero solo con eso no llegarás a alcanzar tus metas, sean las que sean. «Hace falta disciplina». Y esto es un tanto complicado para las nuevas generaciones. En las grandes organizaciones hay ahora mismo todo un desafío laboral: cómo retener el talento. Cómo mantener esa fidelidad a la organización, algunos hablan de la cultura del sacrificio, esa que nos inculcaron a nosotros: «Trabaja, trabaja y trabaja…». No sé si la palabra sacrificio es la que más les va a motivar. Me parece arriesgado. Quizás me quedo con lo último que les dijo Federer: hacer las cosas sin esfuerzo es un mito. Si pierdes, seguirás intentándolo. ●

Helena Resano es periodista

OPINIONES

COLUMNA

Se acabó la testa

Por Periodista y escritora

Churchill dijo que «quien no es de izquierdas de joven, no tiene corazón, y quien no es de derechas de adulto, no tiene cerebro». Votar a un partido que se llama Se acabó la fiesta, cuando eres joven, es una contradicción. Primero por el continente, cuando la fiesta debería ser parte de tu ADN, y segundo por el contenido, cuando lo que representa son valores tan rancios como el negacionismo, el machismo o la xenofobia. La ultraderecha ha aumentado en Europa y los jóvenes, en muchos casos, son los que la alimentan. Actos repletos de adolescentes con banderas de España llenan los mítines de Vox, y ahora del influencer Alvise, para el que el PP se le queda a la izquierda y Vox es la ultraderechita cobarde. Hay muchas razones por las que esto ocurre. Una, las redes sociales, medio de comunicación de los jóvenes y herramienta principal de estas formaciones. A esto se suma una búsqueda de rebeldía y libertad, históricamente asociada a la izquierda, que hoy es patrimonio de la derecha y la ultraderecha. Una juventud que se ha tragado que ser rebelde es negar el cambio climático y las vacunas y que la libertad es solo la propia, o la del mercado. Les han engañado disfrazando las palabras, como a Pedro II de Aragón, monarca que maltrataba y despreciaba a su mujer y al que le tendieron una trampa para que, a oscuras, mantuviese relaciones con su esposa pensando que cometía adulterio con una doncella.

A estos jóvenes que tanto añoran la Reconquista, les diría que leyeran historia para que no les engañen. Ser rebelde no es ser xenófobo y la libertad no existe sin la igualdad. Claro, así pasa luego que el 40% de los jóvenes no cree en el feminismo. Pues eso, se acabó la fiesta y la testa. ●

TRICKY TRAPPER

NOS DICEN LOS LECTORES

Política de barra de bar Suele ser cuando estamos en ambientes relajados –lo que la Real Academia de la Lengua define como uso «coloquial»–cuando nos dejamos llevar y usamos términos que no solemos trasladar a nuestro puesto de trabajo: ni al público que atendemos ni a nuestros compañeros o superiores directos. Pero semejante ejemplo de

PASATIEMPO 4

la ciudadanía no parece cundir entre la clase política, que en los últimos días está sembrada en lo que a que expresiones e improperios vulgares se refiere. «Que espere sentado», ha espetado una ministra respecto al líder de la oposición. El mismísimo presidente del Gobierno afirma que sus oponentes «lo llevan claro» y un alcalde se permite

parafrasear un «puto perdedor» como si hiciera gracia alguna. La clase política española ha bajado de nivel. Y mucho. Alba García, Madrid

o

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

–¿Tienes ya los libros de los niños? –Los de texto. –Y yo, pero son nuestros hijos. @Azulworow

–Jaja. No pasa nada. Me encantan los perros. –¡Al suelo con las manos en la cabeza le digo! @cansinoroyal

–Deberías hacer dieta. –Todo el mundo gana peso durante el embarazo. –Fue hace 10 años y fue el mío, José Antonio. @JoeDiFalco2

lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: M-10774-2012 PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 20MINUTOS —Dimecres, 12 de juny del 2024 17
Por Álvaro Terán
5 6 7 2 9 5 3 4 2 3 5 7 7 3 4 7 2 9 2 1 6 5 4 9 5 1 3 6 7 4 8 3 2 6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.