20minutos Barcelona 6 de junio de 2024

Page 1

BARCELONA, DIJOUS, 6 DE JUNY DEL 2024. AÑO XXV , Nº 5569 WWW.20MINUTOS.ES

Barcelona impulsa medidas para controlar la saturación turística en 16 zonas

EL AJUNTAMENT tiene previsto ejecutar un plan con 33 acciones iniciales concretas y empezará a trabajar por la Sagrada Família, el Park Güell y la Boqueria VALLS insiste en la importancia de que haya una coordinación con el sector para actuar en la capital catalana: «Es primordial que nos acompañen» Págs. 2 y 3

SÁNCHEZ REAPARECE CON SU MUJER UN DÍA DESPUÉS DE LA IMPUTACIÓN

INTERNACIONAL

Israel moviliza a miles de reservistas y anuncia un posible ataque en el Líbano

La frontera entre ambos países se ha convertido durante los últimos días en una zona de guerra, con ataques constantes entre Israel y la milicia Hizbulá. El propio primer ministro israelí, Netanyahu, visitó la zona y avisó: «Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte». Pág. 9

Feijoó: «Cuando alguien comete un delito se le juzga, se llame como se llame» Pág. 4

ENTREVISTA

Teresa Ribera

CANDIDATA DEL PSOE A LAS ELECCIONES EUROPEAS

«La agenda verde debe ganar peso en la Comisión Europea» Pág. 4

Pág. 5

5-0 España golea a la débil Andorra en el primer test antes de la Eurocopa

MERCADO DE LOCURA EN MOTOGP: MÁRQUEZ, A LA DUCATI OFICIAL

Pág. 11

Pág. 10 EP

k FOGONAZO POR ANA MORENO

Normandía, 80 años después. Ya sin Rusia, ahora con Ucrania y con tambores de guerra de nuevo, los líderes europeos se dieron cita en Normandía ocho décadas después de su unión para batir al enemigo común. De esa guerra surgió décadas después una Europa cohesionada que ahora se enfrenta a sus elecciones más decisivas en años: una cita que medirá la fortaleza de un proyecto con cada vez más voces discrepantes, con retos que lo ponen a prueba y que podrían hacer tambalear una alianza nacida para enterrar la desunión para siempre.

EUROCOPA
JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE
JORGE ZAPATA / EFE

BARCELONA

Barcelona controlará la saturación turística en las zonas más visitadas

EL AJUNTAMENT

define 16 áreas de gran afluencia: empezará por Sagrada Família, Park Güell y la Boqueria CONSIDERA algo «primordial» que el sector «acompañe» a la institución a la hora de actuar en la ciudad

El Ajuntament de Barcelona quiere controlar las zonas con una mayor masificación turística en la ciudad con el fin de gestionar de una manera responsable uno de sus grandes motores económicos. Por este motivo, este verano pondrá en marcha un modelo que define como «pionero», con el que ha delimitado 16 Espacios de Gran Afluencia (EGA), para minimizar las consecuencias negativas del turismo.

El teniente de Alcaldía de Promoción Económica, Jordi Valls, se felicitó ayer por que la cifra de visitantes no solo se haya recuperado en la capital tras la pandemia de la covid, sino que ha marcado nuevos récords. Por ello, reconoció que la ciudad ha llegado «al límite» en algunas zonas y es necesario interve-

nir en los espacios públicos para facilitar el flujo de personas y hacer que la experiencia sea positiva.

Valls explicó que el primer paso es reconocer los EGA mediante un «marco normativo propio» que permita «priorizar la intervención pública». En total, la puesta en marcha del plan y la priorización de los tres primeros espacios supone el despliegue de 33 acciones y una inversión, como mínimo, de 44,2 millones de euros para este mandato. También insistió en la importancia de que haya una coordinación con el sector: «Es primordial que nos acompañen». El Consistorio empezará por tres espacios: la Sagrada Família –con 20 millones de

visitantes al año, dentro y fuera–; el Park Güell –4,5 millones– y la zona entre el Mercat de la Boqueria y la plaza de la Gardunya, por la que pasan 20 millones de visitantes cada año.- En el primero ha empezado a definir el proyecto de urbanización de las calles Provença y Marina, y de mejora de los accesos al metro; además, se reformará la plaza Pablo Neruda y se prevén reordenar el espacio público y los elementos urbanos existentes.

«La ciudad está llegando al límite. El turismo aporta valor, pero pasado cierto límite ya no aporta más valor»

En Gardunya-Boqueria se mejorarán los Jardins del Doctor Fleming, habrá intervenciones en la Gardunya, cuatro nuevos agentes cívicos en la Boqueria y se reformarán y consolidarán el porche de los jardines de Rubió y Lluch y la fachada del recinto de la calle del Hospital. Y en el Park Güell el Gobierno municipal ya anunció la restricción de tráfico en el barrio de la Salut, la reordenación de las paradas de taxi y el refuerzo de las líneas de

LOS GRANDES EJES DEL PLAN

■ Refuerzos. Destacan el aumento de los agentes cívicos, hasta 70, el refuerzo de la limpieza y la seguridad, un programa de apoyo al comercio de proximidad, una campaña de control de venta ambulante y la reordenación de rutas de buses turísticos. ■ Oficina de datos. El plan también contempla la creación de una Oficina de Coordinación Técnica de los EGA que gestionará la empresa municipal Foment de Ciutat junto a la dirección de Turismo del Ajuntament, con un presupuesto de 150.000 euros anuales. La oficina de datos permitirá conocer y analizar los impactos para, posteriormente, ofrecer una experiencia positiva a los turistas.

bus 24, V19 y 116. También se contempla a reurbanización de los entornos del parque, la calle del Torrent de Remei, la Font del Carbó o la conexión de la calle del Repartidor con el pasaje Turull. Entre las medidas de ciudad, más agentes cívicos –hasta 70–, un refuerzo de la limpieza y de la seguridad, un programa de apoyo al comercio de proximidad, una campaña de control de venta ambulante y la reordenación de buses turísticos. ●

■ Alertas al móvil. Valls ha apostado por utilizar la tecnología para que, mediante los datos obtenidos, se pueda intervenir en los flujos de movimientos de visitantes. Por ejemplo, se planea utilizar aplicaciones que permitan enviar alertas al teléfono móvil con instrucciones y sugerencias a los turistas para evitar que visiten lugares saturados y aconsejarles otras zonas menos masificadas. «La demanda turística es bastante imparable en estos momentos y lo único que podemos es controlar la oferta». ■ Los espacios. Además de las tres zonas prioritarias definidas por el Consistorio, hay otras 13 que están contempladas en el plan. De ellas, las más turísticas son Passeig de Gràcia-Plaça Catalunya, Barri Gòtic, La Rambla, Sant Pere-Santa CaterinaLa Ribera y la Barceloneta. El resto son la Rambla del Poblenou, el Front Litoral, el Parc del Fòrum, les Glòries, el Turó de la Rovira, el Mercat de Sant Antoni, Montjuïc-Poble Sec i el Camp Nou. Las 16 zonas tienen en común que soportan una ocupación y una saturación del espacio público con un gran volumen de movilidad y flujos, han vivido una transformación de actividad y usos con predominio de aquellos enfocados al visitante y mantienen cierta dificultad para desarrollar la actividad cotidiana y la vida comunitaria.

2 Dijous, 6 de juny del 2024 — 20MINUTOS
1. SAGRADA FAMÍLIA FOTO: ACN 2. PARK GÜELL 3. MERCAT DE LA BOQUERIA
JORDI VALLS Teniente de Alcaldía de Promoción Económica Todo sobre la ciudad de Barcelona en 20minutos.es

TURISMO

‘BIENVENIDO A LA CIUDAD, PERO SIGUE LAS REGLAS’

Los mensajes turísticos se reparten por la capital pidiendo respetar el descanso vecinal o un uso responsable del agua

20MINUTOS

zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona

El plan presentado ayer por el Ajuntament de Barcelona para controlar el turismo masificado y transformarlo en responsable, con la definición de 16 zonas EGA (Espacios de Gran Afluencia), nace acompañado de un proyecto de comunicación específico dirigida a los turistas y que es visible desde esta semana. «Barcelona, nuestro hogar, y el tuyo» es el lema principal de la campaña, con una segunda frase: «Todos son bienveni-

dos, sé respetuoso y serás respetado». El mensaje y su intención están claros: que los millones de turistas que visitan la ciudad lo hagan de una manera cívica para poder disfrutar todos de los mil encantos que se esconden en cada rincón barcelonés. La campaña, dotada con un presupuesto de alrededor de 400.000 euros en total, contiene un decálogo de siete consejos concretos que pretenden concienciar a las personas visitantes de la necesidad de respetar las normas.

BARCELONA

Con mensajes en inglés, se recuerda que el vecindario merece un buen descanso nocturno, se apunta que la población de la Ciudad Condal está

400.000

euros en total es el presupuesto con el que ha sido dotada la campaña.

El TC anula la opción del voto telemático en el Parlament y complica el de Puigdemont

La decisión llega unos días antes de la formación de la Mesa de la Cámara catalana, clave para la posterior investidura

El Tribunal Constitucional tomó ayer una decisión que añade aún más incertidumbre al futuro inmediato de Carles Puigdemont, fugado en el extranjero a la espera de la aplicación de la amnistía. A cinco días de la constitución del nuevo Parlament de Catalunya, el órgano de garantías ha acordado por unanimidad anular el voto telemático al que se acogió en la pasada legislatura el diputado y exconseller huido Lluís Puig. La decisión no afectará a las votaciones telemáticas pasadas del político inde-

pendentista, pero sí podría impedir repetir el procedimiento de ahora en adelante, complicando que Puigdemont vote en la constitución de la Mesa del Parlament desde su residencia actual en Bélgica, puesto que los argumentos esgrimidos podrían también aplicarse contra el expresident. Asimismo, po-

Carles Puigdemont, expresident catalán. ARCHIVO

drían afectar al diputado de ERC Ruben Wagensberg, que desde su imputación en la causa de Tsunami Democràtic reside en Suiza. Sin embargo, el político está de baja médica, por lo que eso sí le permitiría delegar el voto de todas formas.

Así las cosas, la mayoría independentista se complica

Lluís Puig, exconseller de Cultura. ARCHIVO

orgullosa de su ciudad y, por ello, se pide a los visitantes que la cuiden como lo hace la propia población autóctona; o bien se recuerda la necesidad de utilizar el agua con responsabilidad. Este último mensaje cobra una especial relevancia después de unos últimos meses de emergencia por la sequía. El Ajuntament quiere recordar a todos

de cara a votar la composición de la Mesa de la Cámara: sin los dos votos de Puig y Puigdemont, la suma de Junts, ERC y la CUP es de 57 escaños, los mismos que suman el PSC y el PP. Con todo, será la Mesa de edad, compuesta por el diputado más mayor y los dos más jóvenes (dos independentistas y uno de Vox), la encargada de organizar la votación para conformar la Mesa. Queda por saber si tendrá en cuenta la decisión tomada ayer por el tribunal antes de organizar esa votación tan importante.

Ruben Wagensberg, diputado de ERC. ACN

Laura Borràs denuncia una agresión en L’Ametlla

La presidenta de Junts, Laura Borràs, presentó ayer una denuncia por un delito de odio en la comisaria de los Mossos d’Esquadra de L’Ametlla de Mar tras sufrir una agresión por parte de una persona que la atacó con una cubitera mientras la acusaba de «corrupta». Según el partido independentista, la agresión tuvo lugar durante una comida de militantes y seguidores de Junts en L’Ampolla (Tarragona). El partido, que condenó «rotundamente» los hechos y mostró su apoyo a Borràs en un comunicado, explicó que la presidenta de la formación se encontraba en las Terres de l’Ebre para participar en actos de campaña de las elecciones europeas. Tras presentar la denuncia, Borrás continuó con su agenda prevista. ●

q qu ha lu as rat vid de m v d h ll da en c l ca t o cu púb m en plaz Fam q u e Bar an d e

que, pese a que la situación se ha aliviado por las últimas lluvias, las medidas restrictivas todavía permanecen operativas y una conciencia individual responsable con el uso del agua sigue siendo una medida muy necesaria. Los mensajes llegarán a vecinos y turistas de variadas maneras. Serán visibles en las oficinas de información turística, los hoteles de la ciudad, los mercados municipales, los autobuses y también en cubos instalados en la vía pública en lugares especialmente turísticos como son plaza Catalunya, la Sagrada Família, la playa de Sant Miquel, en la zona del Port de Barcelona donde desembarcan cruceristas o bien la plaza de los Països Catalans. Igualmente, la imagen estará presente en las pantallas de recogida de equipaje del aeropuerto de El Prat, las estaciones de tren, los quioscos de La Rambla, las pantallas de los interiores de los convoyes del metro y otros canales municipales, como la propia página web.

Ayer, el paisaje turístico barcelonés ya aparecía decorado con banderines y otros elementos publicitarios con los mensajes turísticos ya reseñados. ●

Varios de los mensajes que el Ajuntament ha lanzado a los turistas para fomentar una experiencia responsable en la ciudad. AJUNTAMENT z Ig r d a p B aero acio de L lo voye l es pro A ba c o o r r ta d

Datos de trasplantes en Catalunya

La donación de órganos y tejidos en Catalunya continúa creciendo y se sitúa este 2024 en una tasa de 51,5 donantes por millón de habitantes. Una cifra que se encuentra por encima de lo que propone la Organización Nacional de Trasplantes.

Medidas contra la violencia machista

La Conselleria de Igualdad y Feminismos ha creado el circuito territorial de abordaje de las violencias machistas de la veguería de Barcelona, culminando así el despliegue de estos órganos en todas las veguerías, comarcas y municipios con más de 20.000 habitantes de Catalunya.

Más casos de sarampión

Las enfermeras de la Associació d’Infermeria Familiar i Comunitaria de Catalunya (Aificc) alertan de que los casos de sarampión se incrementarán «de forma importante» en el otoño.

20MINUTOS —Dijous, 6 de juny del 2024 3

ELECCIONES EUROPEAS LA CAMPAÑA

Sánchez carga junto a su mujer contra «la política sucia» y Feijóo le replica que se cree «impune»

EL PRESIDENTE se deja ver en un mitin en Málaga junto a su esposa, recién citada como investigada

EL POPULAR recuerda que en democracia quien comete un delito es juzgado, «se llame como se llame»

MARTA MORENO / BELÉN SARRIÁ nacional@20minutos.es / @20m

Los últimos días de la campaña de los comicios europeos del 9-J no dan tregua. La situación procesal de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y el enconamiento entre PSOE y PP marcan los mítines y las diatribas de sus líderes y candidatos. Así, mientras Pedro Sánchez llamaba ayer en Benalmádena (Málaga) a votar el domingo «en masa» para que sea derrotada la «política sucia», el popular Alberto Núñez Feijóo recordó desde Sevilla que «cuando alguien comete un delito» es «juzgado con independencia, se llame como se llame».

Gómez reapareció junto a su marido en el acto que Teresa Ribera, cabeza de lista del partido en las elecciones, ofreció ante unos 2.000 asistentes; lo hizo después de su citación judicial como investigada por los supuestos delitos de corrupción y tráfico de influencias. Durante su intervención, el líder del Ejecutivo dio las gracias a la «gran familia socialista» por su «solidaridad, empatía y compañerismo» tras los ataques que, aseveró, han sufrido él y su mujer por parte de la «internacional ultraderechista». «Gracias de corazón», afirmó.

Subrayó que es imprescindible que los «zurdos» acudan a las urnas para «pinchar el globo de la derecha y la ultraderecha» y aseguró que «en los momentos más difíciles el camino socialista es el más difícil, pero también el más justo y el que merece España». Sánchez denunció un «nexo» de unión entre Feijóo, Abascal, Alvise Pérez, Manos Limpias y la «máquina del fango»: su único objetivo, dijo, es «derrocar» al Gobierno que él dirige. «Quien quiera convivencia, paz, justicia social, aquí tiene al PSOE», reivindicó, y llamó a elegir entre el «lado bueno de la historia» o el Milei, Netanyahu, Aznar o Núñez Feijóo. Tras cargar contra este último por no descartar una eventual

moción de censura contra él, se refirió al expresidente José María Aznar para recordar sus palabras pidiendo actuar contra la amnistía. «Quien pueda hacer, que haga, dijo Aznar. Yo os invito a que el próximo domingo le respondamos: quien pueda votar, que vote», zanjó Sánchez. Por su parte, la candidata Teresa Ribera criticó los «ruidos, mentiras y engaños» de la derecha y ensalzó el programa de los socialistas, el «único de verdad», valoró. Durante el mitin llamó en varias ocasiones a cerrar el paso a la ultraderecha con un «no pasarán» que repitieron los simpatizantes. Por su parte, Feijóo acusó a Sánchez de recurrir al «victimismo» porque está «a la desesperada», y aunque dijo que se trata de un presidente «realmente dimitido», consideró que puede «hacer cualquier cosa para aferrarse al poder» porque «cada día traspasa un nuevo límite» y ha «traspasado todos los de la vergüenza ajena». «El victimismo y el enfrentamiento son sus herramientas.

Todas las noticias de las elecciones europeas en 20minutos.es

El cambio político es la nuestra», proclamó en un acto en Sevilla junto al presidente de la Junta de Andalucía.

El presidente de los populares lanzó que las cartas de Sánchez

Los jueces ven la carta «poco constructiva» para la separación de poderes

La última carta a la ciudadanía de Pedro Sánchez ha causado resquemor entre los jueces por afirmar que era «extraño» que el juez tomara la decisión de imputar a su esposa a cinco días de las elecciones europeas y por tildar la acusación a Begoña Gómez de «zafio montaje». Dos mensajes que, a juicio de la Asociación Judicial Francisco Vitoria (AJFV), trasladan «una imagen completamente distorsionada del funcionamiento de la Justicia». Coincide la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) cuando señala que «lo apropiado es que Sánchez respete la independencia judicial y no pretenda decir a

son «un recurso para no dar la cara» y no «dar explicaciones» sobre la investigación a su esposa, repitiendo «la matraca de la derecha y la extrema derecha». «La primera carta la escribió para ocultar la situación judicial de su pareja y la segunda para tapar su citación en el juzgado. Ese es el resumen», enfatizó Feijóo, para añadir que «política, ética y moralmente es inadmisible» lo que está ocurriendo. Para él, la «diferencia entre una democracia y una dictadura» es que en la primera «cuando alguien comete un delito» es «juzgado con independencia se llame como se llame». Por la mañana, en otro acto en Extremadura, el popular aseguró que «hay mucha gente cabreada porque se da cuenta de que [Sánchez] les está tomando el pelo» y lo acusó de ejercer de presidente «creyéndose impune». «Vamos a hablar alto y claro respondiendo en las urnas y respondiendo a la carta lacrimógena ‘dosis 2’», añadió. No es normal, conclutó el popular, que «todo lo que está cerca de Sánchez acabe siendo investigado», por ello, incitó a la movilización para que «se inicie el principio del fin de este Gobierno». ●

los jueces cuándo deben dictar sus resoluciones». Son palabras de María Jesús del Barco, presidenta de la APM, que añade: «Hablar de un ‘zafio montaje’ es acusar al juez de prevaricar y eso se hace en el juzgado, no en una carta a la ciudadanía». «Resulta muy poco constructivo, en términos de separación de poderes, que el presidente del Gobierno traslade a la ciudadanía la idea de que hay jueces que están dictando resoluciones con fines electoralistas», explica por su parte el portavoz de la AJFV, Sergio Oliva, en defensa de los jueces, «que únicamente están sujetos al imperio de la ley y son independientes». En un comunicado conjunto con el Foro Judicial Independiente, estas dos asociaciones recuerdan también que «la condición de persona investigada no supone ninguna valoración de culpabilidad». ● PEDRO BUENAVENTURA

4 Dijous, 6 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Sánchez y su mujer Begoña Gómez, ayer, en el acto del PSOE en Benalmádena. ÁLEX ZEA / EP Alberto Núñez Feijóo, ayer, durante su mitin en Sevilla. JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE

ELECCIONES EUROPEAS ENTREVISTA

«La

Teresa Ribera

agenda verde debe ganar peso en la Comisión Europea»

La vicepresidenta tercera y candidata del PSOE al 9-J conversa con 20minutos a las puertas de unas elecciones que marcarán el futuro de Europa

MARTA MORENO marta.moreno@20minutos.es / @martaamoreno

Las encuestas colocan al PSOE cada vez más cerca del PP, ¿qué perspectivas tienen? Vamos a ganar y la razón más importante es que estamos viendo qué es lo que representa esa alianza entre derecha y ultraderecha y la falta de respuesta a los problemas concretos de Europa. Es importante ser la barrera de contención y garantizar que las familias políticas defensoras de los derechos, las libertades y la convivencia puedan poner freno a esta tendencia global tan preocupante. ¿Cree que los ciudadanos votarán en estas europeas como una segunda vuelta del 23-J? No creo que esto sea una segunda vuelta de las elecciones del año pasado. Los españoles ya dejaron claro que no querían esa alianza de la derecha y la ultraderecha, que se empeñan en presentarlo así para esconder la falta de propuestas concretas. Tener una Europa fuerte, coherente, creíble desde el punto de vista de la defensa de los valores y del derecho internacional es clave, así que confío en que esto se refleje en las urnas

y consigamos aquello para lo que fuimos convocados los electores, que es defender Europa. ¿Ve posible su objetivo de frenar el auge de partidos como el de Meloni? Confío en los ciudadanos y en la sociedad española, que es abierta, tolerante y le gusta disfrutar de la vida. Eso no se consigue anunciando inestabilidad, recortes de derechos, alimentando odio, trasladando cosas que son falsas a través de las redes sociales, eludiendo problemas o negando el conocimiento y la ciencia. Ese voto es lo que puede poner freno a esa tendencia más agresiva y virulenta.

En el caso de que no haya una Vicepresidencia de Energía y Clima, ¿aceptaría ser comisaria? Es imposible imaginar una agenda industrial, de infraestructuras y de comercio exterior que funcione si no se integran los desafíos ambientales y de impacto en la salud. El gran éxito de la Comisión presidida por Ursula von der Leyen es trasladar esa sensibilidad ambiental y climática a las distintas carteras. La combinación de la agenda verde con cada una de estas carteras tiene que ganar peso. Mi posición en la Comisión tiene que permitir aprovechar ese entendimiento pa-

«Nadie se puede quedar en casa el domingo. Está en riesgo el alma de Europa»

El Congreso aprobó la ley de amnistía definitivamente. ¿Teme que esto pueda afectar a las europeas? Las elecciones del 12 de mayo confirman que estamos en un escenario diferente. Por primera vez el PSC ha ganado en votos y en escaños y no hay una mayoría absoluta de los independentistas. Hay que dar una oportunidad a ese cambio, a pesar de que todavía hay algunos que se regodean en el conflicto.

¿Están convencidos de que la justicia europea la apoyará y los tribunales españoles la aplicarán como está concebida? Me preocupa que la derecha utilice los argumentos de la ultraderecha y todo lo que oímos es ruido y ganas de que todo vaya peor, con estrategias de desestabilización de las instituciones sin dar una alternativa al problema de los españoles. Eso genera perplejidad en Europa, que vivió con gran

ra seguir desarrollándola. La transversalidad tiene que ir ganando profundidad.

BIO

La candidata socialista al 9-J, Teresa Ribera (Madrid, 1969) , encara las elecciones como uno de los referentes europeos del pacto verde y con la vista puesta en ocupar una Vicepresidencia en el Ejecutivo comunitario. Su trayectoria profesional siempre ha estado ligada al clima. Desde 2018 es ministra en el Gobierno de Sánchez y vicepresidenta de Transición Ecológica desde 2020.

preocupación el 1-O y no daba crédito a que el Gobierno del PP no encontrase maneras políticas de evitarlo. Es un error que sigan empeñados en que cuanto peor, mejor. La única vez que España ha estado al borde de la quiebra ha sido con un gobierno presidido por Mariano Rajoy. ¿Le preocupa que tras la aprobación de la amnistía se tambalee la mayoría que sostiene al Gobierno? No me preocupa nada. O sea, me preocupa enormemente que la derecha esté alimentando a la ultraderecha, la inestabilidad y el odio entre los españoles. Lo otro no me preocupa, se resolvió el 12 de mayo en Cataluña. El juez acaba de imputar a Begoña Gómez y el presidente ha

¿Sus políticas le pueden perjudicar para ostentar una comisaría de asuntos energéticos y, por el contrario, le favorecen para dirigir las políticas más climáticas? No, al contrario. Los consumidores y el tejido empresarial salen ganando con este tipo de políticas ambientales cuando vienen acompañadas de políticas sociales. Si la ultraderecha parase la Agenda Verde, el ahorro y la inversión se irían fuera de Europa. Los europeos no podemos perder ese tren, nuestras empresas han iniciado esa senda y deben completarla. ¿Se siente cómoda con el despliegue de renovables pero al mismo tiempo con la financiación de energía nuclear con bonos verdes? Es un debate que no debería haberse resuelto así, pero soy respetuosa con las decisiones colectivas. La energía nuclear tiene afección ambiental y la calificación de la Comisión les permite una financiación que es legítima, pero creo que el objetivo es crecer en renovables. La posición de otros países europeos no es la más ventajosa para España, que tiene enormes recursos solares y eólicos. Para las nucleares no es viable económicamente competir con las renovables. Europa cada vez depende menos del gas ruso, pero seguimos comprando el que llega en barco. ¿No es incoherente con el deseo de dejar de comprar energía a Putin? Pedí a las empresas e intermediarios que terminaran los contratos según fuera posible y no firmaran nuevos, pero hay que aclarar que el Gobierno no compra ni vende, solo regula, y para prohibir hay que pedir cobertura a nivel europeo. Las importaciones de gas por tubo se han reducido pero no han desaparecido y, efectivamente, todavía

enviado una segunda carta. ¿Cree que esto puede influir en su candidatura? ¡Al contrario! Esto pone de manifiesto que nos estamos jugando la credibilidad de las instituciones, el Estado democrático y que la campaña del PP no tiene ni una sola propuesta para Europa. Está basada en cuestionar la legitimidad del presidente y lo que los españoles ya decidieron el 23-J. Por eso hace falta una movilización masiva de la izquierda este domingo. Nadie se puede quedar en casa, está en riesgo el alma de Europa. Las tensiones con sus socios de Gobierno se han hecho patentes con la ayuda de los 1.000 millones de euros a Ucrania o la

«La UE debe mejorar algunos aspectos de su relación con los agricultores»

«Me preocupa enormemente que la derecha esté alimentando a la ultraderecha»

«La energía nuclear tiene afección ambiental, pero creo que el objetivo es crecer en renovables»

tenemos que seguir avanzando en esa dirección. Vistas las protestas en el campo a principios de año, ¿cree que la UE ha tenido poco en cuenta las inquietudes sociales en su transición ecológica? La UE debe mejorar algunos aspectos de su relación con los agricultores. Las grandes amenazas son la desertificación del suelo y la sequía y la Agenda Verde asegura la disponibilidad de agua. Sin embargo, la carga burocrática a pequeñas explotaciones o la introducción de nueva legislación resulta costosa y complicada. Hemos de preparar la agricultura para escenarios de clima diferente, lo que requiere cambios, pero las administraciones tienen que acompañar al sector en su conjunto y garantizar que se pueda hacer de forma confortable. El sector español necesita apoyo en esa transformación, no imponer nuevas reglas. La guerra de Ucrania dura más de dos años, la de Gaza parece lejos de terminar, hay elecciones en EEUU... ¿Qué papel debe jugar la UE? Debemos defender la democracia, las fronteras, los derechos y las libertades y responder con firmeza ante una agresión como la de Putin, que también quiere desestabilizar el continente europeo. Europa debe mantenerse unida en la defensa de Ucrania. ●

ruptura parlamentaria en varias leyes. ¿Cómo piensan reconducir esta situación? Nos une más de lo que nos diferencia, aunque todo es susceptible de ser mejorado. Es verdad que estar en campaña electoral hace más difícil encontrar cómo resolver las cuestiones en las que pueda haber diferencias. Respecto a la posición de Ucrania, es difícil imaginar cómo puede Ucrania defender sus fronteras si la dejamos abandonada. Nosotros queremos encontrar una salida cuanto antes a esta crisis y tendremos que seguir trabajando en los próximos meses sin que esto suponga ninguna cuestión de riesgo para la coalición.

● MARTA MORENO

20MINUTOS —Dijous, 6 de juny del 2024 5
JOSÉ GONZÁLEZ

EL APUNTE

ELECCIONES EUROPEAS ARRANCAN LAS VOTACIONES

Reparto de escaños por países miembros de la Unión Europea

ESPAÑA elegirá el domingo a los 61 eurodiputados que le corresponden, 7 más que en el año 2019 LOS COMICIOS están valorados como «los más importantes de la historia reciente» de los Veintisiete

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de escribir por segunda vez a la ciudadanía. Así que carta habemus y sucede que cuando las cartas se descubren, es decir, cuando se ponen sobre la mesa, quedan expuestas al escrutinio público ya sea bien o malintencionado. Periodistas, expertos, demóscopos, gramáticos, académicos, constitucionalistas, se aplican de inmediato al comentario del texto y a la evaluación de las consecuencias imaginadas que pudiera causar sobre las urnas del domingo 9 de junio. Los diseñadores de esta estrategia del carteo que vuelven a la carga deben saber que la insistencia en el empleo de un mismo recurso a partir de una

E. ORDIZ (DESDE BRUSELAS) emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz Los neerlandeses dan hoy el pistoletazo de salida oficial a las elecciones europeas, que se prolongarán hasta el domingo y que ya comenzaron con el voto anticipado en países como Estonia y Lituania. Debido al contexto geopolítico mundial, para muchos son «las elecciones más importantes de la historia reciente» de la Unión Europea (UE). «Es un voto para proteger la democracia», avisan desde el Parlamento Europeo (PE). Será su décima legislatura. ¿Cuándo se vota?

Países Bajos inaugura hoy las urnas para 380 millones de europeos

¿PREGUNTAR OFENDE?

Estrategia epistolar

Miguel Ángel Aguilar

determinada dosis puede hacerlo venenoso. Como señalaba un buen amigo periodista el 10 de junio de 2014 al introducir un debate sobre el ADN del nacionalismo entre Michael Ignatieff y Francesc de Carreras, hay algunos principios que subyacen a los tratados básicos de la estrategia militar, que nos dejaron autores como Clausewitz, Liddell Hart,

André Beaufre o Sun Tzu. Entre los que tienen especial relevancia, por ejemplo, el del centro de gravedad del enemigo, el de la necesidad de que la victoria esté bien definida para que pueda ser alcanzada y el de que sobrepasar la explotación del éxito más allá del punto culminante de la victoria supone deslizarse de modo inevitable hacia el desastre.

Unos 380 millones de europeos con derecho a voto de los 447 millones que conforman la UE están llamados a las urnas entre hoy y el domingo, fecha en la que votan la mayoría de los Veintisiete. Algunos Estados como Italia dividen la jornada en dos días. En 2019, en toda la UE, la participación electoral superó por primera vez desde 1974 la barrera del 50%. Ahora, aspiran a más. Los eurodiputados

El número de europarlamentarios se redujo de 750 (el máximo permitido) a 705 tras el brexit y ahora la Eurocámara pasará a tener 720 escaños,

La segunda entrega epistolar apunta a la existencia de una estrategia, descarta que obedezca a espontaneísmo alguno y viene a invalidar de manera frontal la precedente, abriendo una senda más propia de escolares de la segunda enseñanza. Porque la insolente y descarada reacción de Pedro Sánchez ante el juez que ha tenido la osadía de citar a su esposa, Begoña Gómez, para que declare, se ajusta a unas pautas de comportamiento más propias de un adolescente envalentonado que pretendiera revestirse de impunidad bajo la invocación del famoso «usted no sabe con quién está hablando». Pero el juez sabe bien que Begoña, la esposa del presidente, no es la presidenta del Gobierno, como equivocadamente la

con el siguiente reparto: Alemania (96), Francia (81), Italia (76), España (61), Polonia (53), Rumanía (33), Países Bajos (31), Bélgica (22), Grecia (21), República Checa (21), Suecia (21), Portugal (21), Hungría (21), Austria (20), Bulgaria (17), Dinamarca (15), Finlandia (15), Eslovaquia (15), Irlanda (14), Croacia (12), Lituania (11), Eslovenia (9), Letonia (9), Estonia (7), Chipre (6), Luxemburgo (6) y Malta (6). El número de eurodiputados por país se acuerda antes de cada elección y se basa en el principio de proporcionalidad decreciente, según el cual cada eurodiputado de un país grande representa a más personas que un eurodiputado de un país pequeño. El peso de España España pasará de tener 59 eurodiputados a 61. Al inicio de la pasada legislatura contaba con 54 asientos y tras la salida del Reino Unido de la UE ganó cinco; ahora sumará otros dos. En España hay 33 candidaturas para el 9-J. El sistema de circunscripción única ayuda a que las opciones de las formaciones políticas minoritarias aumenten.

designó Patxi López, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados. Su condición es la muy honorable de mera ciudadana, condición que comparte con el común de

La insistencia en un recurso, a partir de una determinada dosis, puede hacerlo venenoso

Esta segunda carta apunta a la existencia de una estrategia e invalida la antecedente

los españoles, sin otra ventaja diferencial sobre ellos que la de tener enamorado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Cuestión distinta es la de que, como escribe Primo

PP y Vox repiten candidatos, con Dolors Montserrat y Jorge Buxadé, respectivamente. El PSOE apuesta por la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, mientras que Sumar se estrena con Estrella Galán. En Podemos, el nombre elegido es el de la exministra de Igualdad, Irene Montero. Los partidos secesionistas tampoco dan caras nuevas. Diana Riba (ERC) será la candidata de la coalición Ahora Repúblicas mientras Junts lanza a Toni Comín, hasta ahora gregario de Puigdemont en Bruselas. En el caso del PNV, los vascos renuevan su opción con Oihane Agirregoitia y Ciudadanos aupa a Jordi Cañas. ¿Y después?

En el año 2019 las elecciones dibujaron una mayoría parlamentaria proeuropea, formada por populares, socialdemócratas y liberales; en la fórmula también caben los verdes. Ahora el panorama puede cambiar, y acabar mostrando un PE de bloques ideológicos más marcados, pero con el matiz de que en la Eurocámara las alianzas tienen que ser amplias y por lo general transversales. Si no, casi nunca dan los números. La reedición de la mayoría Von der Leyen parece la vía más lógica, pero puede darse el caso de que en un lado se encuentre S&D, Renew, los Verdes e incluso la Izquierda, y, en el otro, el PPE junto a ECR y a ID. Salvo sorpresa, al frente de la Comisión seguirá la propia Von der Leyen, que no tiene rival dentro del PPE y que puede contar con el abrazo de S&D. En el resto de cargos hay más dudas. ●

Levi en El sistema periódico, «convenga desconfiar de lo casi igual, de lo prácticamente idéntico, del poco más o menos, del o sea, de todos los sucedáneos y de todos los remiendos, porque las diferencias pueden ser pequeñas, pero llevan a consecuencias radicalmente distintas, como el cambio de agujas en el rumbo de un tren». De ahí que el oficio del político y del periodista consista en gran parte en defenderse de estas diferencias, en conocerlas de cerca y en prever las consecuencias. Porque estos años de deterioro institucional han provocado una regresión en muchas costumbres cívicas y han atenuado muchos reflejos; entre ellos, y en primer lugar, el reflejo de la decencia por decirlo de manera solemne. Vale. ●

6 Dijous, 6 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Puede seguir toda la actualidad del 9-J en 20minutos.es

ECONOMÍA

El BCE prepara hoy una bajada de tipos, pero los hipotecados la notarán poco

LA REBAJA sería de apenas 39 euros menos al mes en un préstamo medio que se revise el próximo diciembre SERÁ MÁS SIMBÓLICO que práctico, no se prevé una caída relevante del euríbor

JORGE MILLÁN

jmillan@20minutos.es / @jmillan94

El Banco Central Europeo (BCE) bajará los tipos de interés hoy, según apuntan todos los indicios. Será la primera vez que lo haga desde que el precio oficial del dinero en la eurozona empezara a subir en julio de 2022 y alcanzara máximos en septiembre de 2023. La decisión se da prácticamente por hecha. Los gobernadores del BCE y el Comité Ejecutivo así lo han apuntado en intervenciones públicas en los últimos meses. Luis de Guindos, vicepresidente del banco

EL APUNTE

Un recorte mini

Los analistas esperan la mínima bajada posible: un recorte de 0,25 puntos que llevaría los tipos a un rango entre el 3,75% de la facilidad de depósito hasta un 4,25% del interés de las operaciones principales de financiación. Esto define cuánto paga el banco por los depósitos y cuánto exige para conceder un préstamo.

La OCDE pide más seguridad para los fijos discontinuos

La reforma laboral impulsada por el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz en 2021 le ha supuesto al Gobierno felicitaciones de diferentes organismos internacionales. La caída en la tasa de temporalidad y el aumento del empleo indefinido se considera a menudo como un éxito de la nueva legislación laboral. Sin embargo, cada vez son más las voces que piden ir más allá. La última organización en

central, llegó a decir que un recorte en los tipos en junio era «un hecho consumado». La decisión tiene una fuerte carga simbólica, porque supone un giro de timón tras dejar atrás lo peor de la mayor crisis inflacionaria que ha vivido Europa en cuatro décadas. Con el aumento en los precios del consumo cada vez más estables, el BCE puede permitirse un respiro por primera vez en mucho tiempo.

Sin embargo, la medida tendrá escasos efectos prácticos a corto plazo para las familias que esperan un alivio importante en su hipoteca. Las cuotas de los préstamos a tipo variable seguirán bajando en los próximos meses, pero lo harán de forma muy moderada. Nadie espera que una hipoteca vuelva a costar lo mismo que antes de 2022 a corto-medio plazo. Tampoco que la mensualidad vaya a reducirse a ese nivel.

Así, las hipotecas que se revisen una vez al año seguirán bajando los próximos meses, pero lo harán de una forma modesta. Si se cumplieran las previsiones mencionadas, la revisión de una hipoteca en diciembre apenas supondría una rebaja del 4,6% en la cuota mensual. En una hipoteca media (150.000 euros a 25 años con un diferencial de un punto sobre el euríbor) se traduciría en 39 euros menos al mes. La mensualidad seguiría siendo 278 euros más cara que en diciembre de 2021.

Un futuro incierto Las consecuencias de esta bajada serán muy limitadas y la incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir más allá de junio es elevada. Los bancos no ven clara una senda de descenso de los tipos y, en consecuencia, el euríbor –el indicador con el que se revisan la inmensa mayoría de las hipotecas a tipo variable en España– lleva sin moverse prácticamente desde diciembre del año pasado, estancado entorno al 3,7%. Las previsiones del consenso de analistas, recogidas por el panel de Funcas, apuntan a que el índice seguirá en el 3,2% a finales de este año ●

Majestad el Rey de España, la ministra Ana

y el presidente

Becas para cursar un posgrado en el extranjero

La Fundación ”la Caixa” reconoció ayer la excelencia de cien universitarios, en una ceremonia presidida por Felipe VI

M20M

hacerlo ha sido la OCDE que sugiere a España reducir las indemnizaciones por despido procedente; mejorar la protección de los trabajadores fijos discontinuos o experimentar con la reducción de la jornada laboral. Así queda plasmado en un largo informe publicado ayer en el que la organización traza un diagnóstico exhaustivo sobre uno de los males endémicos que sufre la economía españo-

la: su escasa productividad. A lo largo de 100 páginas, los economistas de este organismo plantean una serie de reformas que pueden impulsar la eficiencia de la economía española, que apenas ha mejorado en las últimas décadas. Entre otros puntos, la OCDE cree que se puede mejorar en la protección de los trabajadores fijos discontinuos fijando un número mínimo de horas en un periodo dado. Además, ve «importante» que se tomen medidas para promover la conversión de estos contratos en indefinidos ordinarios. ● JORGE MILLÁN

La Fundación ”la Caixa” celebró ayer, con la presencia de su majestad el rey Felipe VI, la ceremonia de entrega de las becas de posgrado en el extranjero, que se han concedido a cien universitarios seleccionados por su excelencia en la convocatoria de 2023. Esta es la 42.ª edición del programa de becas de la entidad, cuya finalidad consiste en promover el talento de los estudiantes más sobresalientes y facilitar que completen su formación en algunas de las mejores universidades del mundo. Al acto de entrega, que tuvo lugar en CaixaForum Madrid, asistieron también Ana Redondo, ministra de Igualdad, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé. Como explicó Fainé, esta iniciativa nació en 1982 para ofrecer a los jóvenes más brillantes de España la posibilidad de estudiar en las mejores universidades de Estados Unidos. «A lo largo de estos 42 años, el programa no ha parado de crecer, ha incorporado nuevos países de destino y ha sumado, anualmente, nuevo talento a una red de becarios que ya supera las 6.000 personas», detalló el presidente de la Fundación ”la Caixa”, destacando que este programa es «uno de los más antiguos y emblemáticos» de la entidad.

De las 100 becas otorgadas este año, 65 serán para universidades europeas y las otras 33 para Norteamé-

rica. Además, los países elegidos por más estudiantes son Estados Unidos (32) y el Reino Unido (29).

PERFIL DEL ALUMNADO

La edad media de los becados en esta promoción es de 25 años. En cuanto al lugar de origen, la mayoría proviene de España y las provincias con mayor representación son: Barcelona (24), Madrid (19), Valen-

La mejores del mundo

Los estudiantes de esta edición cursarán sus posgrados en las universidades más demandadas: University of Cambridge (8), University of Oxford (6), École Polytechnique Fédérale de Lausanne (5), ETH Zurich (5), Massachusetts Institute of Technology (4), Harvard University (4), New York University (4) y London School of Economics and Political Science (4).

cia (6), Asturias (3) y Castellón (3). Por disciplinas, las más representadas esta vez son las ingenierías y tecnologías (17), las matemáticas (7), la biología molecular y bioquímica (5), las ciencias médicas y de la salud (5) y la física (5). Para optar a una de las 100 becas del programa de la Fundación ”la Caixa”, en esta 42ª edición, se presentaron 978 solicitudes. Estas ayudas para realizar estu-

dios de posgrado en el extranjero se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, con una primera fase de evaluación mediante el sistema de peer review (o evaluación por pares, realizada por personas con competencias similares). Después, las personas con mejores calificaciones pasaron por una entrevista personal. El éxito de este sistema de selección, en el que intervienen profesores universitarios con experiencia internacional en este tipo de procesos, se refleja en el hecho de que los jóvenes con beca logran ser admitidos en las mejores universidades del mundo.

42 AÑOS DE EXCELENCIA

En estas cuatro décadas, el programa de becas de la Fundación ”la Caixa” se ha consolidado como un referente en la comunidad universitaria, en su apuesta por el futuro de las nuevas generaciones. Entre otros motivos destaca el hecho de que sea es el programa que convoca mayor número de becas para realizar estudios de posgrado en el extranjero; que esté abierto a todas las disciplinas; que cubra la totalidad del coste de la matrícula y un estipendio mensual, así como gastos de desplazamiento. El coste medio de las becas en 2023 fue de 100.000 euros y la inversión acumulada en estas cuatro décadas asciende a casi 210 millones de euros para formar a 3.878 estudiantes. ●

20MINUTOS —Dijous, 6 de juny del 2024 7
Christine Lagarde, presidenta del BCE. EUROPA PRESS Su Redondo de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, junto a los becarios del programa de Becas de Posgrado 2023. FLC

SUCESOS

Detenidos en Toledo los presuntos autores de la muerte de Borja Villacís

UNO DE ELLOS es hijo de la mujer arrestada el martes y se sospecha que fue el autor material del tiroteo, mientras que el otro hombre fue cooperador necesario A UNA CUARTA persona se la acusa de facilitar alojamiento a los criminales

JACOBO ALCUTÉN

jalcuten@20minutos.es / @jalcuten

La Policía Nacional y la Guardia Civil detuvieron ayer en un operativo conjunto en Yuncos (Toledo) a los dos presuntos autores del asesinato de Borja Villacís, acribillado a balazos este martes en la carretera de Fuencarral-El Pardo. Además, los agentes arrestaron a otra persona que no participó en el tiroteo, pero a la que se le acusa de encubrir y alojar a estos dos sospechosos. Las tres detenciones se suman a la de la mujer de 52 años detenida en Madrid pocas horas después del crimen.

Los dos primeros detenidos habrían huido en una furgoneta y en un turismo, en el que podrían haber pasado la noche. Los agentes les interceptaron en una urbanización del citado municipio toledano. Uno de ellos fue detenido en un pinar junto al cementerio (tras un intento de huida frustrado), y el otro en una casa que los vecinos creían que no estaba habitada porque siempre tenía las persianas bajadas.

Uno de los arrestados es Kevin P., español de 24 años e hijo de la primera detenida. Fuentes cercanas a la investigación apuntan a él como supuesto autor del tiroteo en el que murió el hermano de la exvicealcaldesa de Madrid. Los

agentes investigan ahora la posible relación como cooperador necesario del otro arrestado, posiblemente de origen extranjero. Sobre Kevin pesaba una orden de busca y captura de la Policía Nacional desde hace años por varios delitos, la mayoría relacionados con la venta de drogas.

Según las primeras investigaciones se trataría de miembros del clan de Bargas, una organización delictiva dedicada al narcotráfico y originaria de la localidad toledana del mismo nombre, aunque su radio de acción se había ampliado más allá de esa provincia, con ramificaciones en Madrid, especial-

Juzgan a 30 personas por difundir el vídeo sexual de una pareja

El juicio por la grabación de un vídeo sexual a una pareja sin su consentimiento en las fiestas de San Timoteo de Luarca, arrancó el pasado martes ante la jueza del Penal número 2 de Avilés. Catorce años después de los hechos, un total de 30 acusados se sentaron en el banquillo asturiano por un delito contra la intimidad al haber difundido el vídeo en agosto de 2010, por el que la Fiscalía les pide dos años y seis meses de pena de cárcel.

De los acusados, 21 reconocieron su participación en la difusión del vídeo, pero otros cin-

co no admitieron su implicación en los hechos y aseguraron que lo hicieron «para ayudar a la víctima». Entre ellos se encuentra un matrimonio, que explicó que en 2015 el hombre recibió el video a través de un grupo de WhatsApp y al reconocer a la chica que salía en el mismo se lo envió a su mujer. «El vídeo le llegó a mi marido por un grupo y se dio cuenta de que la que salía era una amiga íntima de una compañera de trabajo mío, y por eso yo se lo pasé a esta compañera, con la intención de que avisase a la chica», manifestó la acusada,

rajan un ajuste de cuentas como hipótesis del crimen, aunque no descartan otras líneas de investigación. Asimismo, estudian si la víctima había concertado una cita con los arrestados, que posteriormente se convirtió en una encerrona mortal.

Así lo cree el experto en seguridad y defensa José Félix Ramajo, quien no tiene ninguna duda de que los asesinos «iban a matar» al hermano de la exvicealcaldesa «porque no llevaban las armas escondidas en el maletero, sino que las llevaban encima y eso es porque iban a usarlas». Ramajo cree que los agresores «sabían el recorrido que iba a hacer en coche» Villacís y «dispararon contra su vehículo en marcha», obligándole a detenerse en el arcén.

Sobre el armamento, el experto afirma que «utilizaron munición de guerra».

No obstante, Ramajo subraya que «no eran profesionales ni habían planificado bien el

Puede leer todas las claves del caso Villacís en 20minutos.es

asesinato» porque cometieron muchos errores que han facilitado su rápida detención, como no estudiar las vías de escape, dejar las armas tiradas en un descampado o no tener un segundo coche preparado. «Fue una auténtica chapuza», concluye Ramajo. «Mi familia está rota»

policial. I. HERRERO / EFE

mente en el barrio de Pan Bendito, del distrito de Carabanchel. El alcalde de Bargas, Marco Antonio Pérez Pleite, aseguró desconocer la existencia del clan y expresó su «estupor» por que Bargas sea señalado. Los agentes del Grupo V de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Madrid ba-

quien incidió en que «su intención era buena». «Solo buscaba ayudar a la víctima», explicó. Otro de los acusados indicó ante la jueza que recibió el vídeo a través de un grupo de WhatsApp, pero con un enlace a una web pública en el que se encontraba el vídeo en cuestión. En este sentido, aseguró que no conocía al chico que salía en el vídeo, pero sí a la mujer, por lo que envió el enlace a un amigo que «también la conocía», pero «sin intención de mofa». También fue a través de un grupo de una ‘peña’ como recibió otro de los procesados el vídeo, que aseguró no compartió con nadie. «Tan solo envié a una amiga unos fotomontajes que recibí porque ella me lo pidió, ya que era amiga de la chi-

Los padres del Ozempic, Premio Princesa de Asturias de Investigación

Cinco expertos en endocrinología recibirán el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024. Son Daniel Drucker, médico (Canadá); Jeffrey M. Friedman, biólogo molecular (Estados Unidos); Joel F. Habener, endocrinólogo (EEUU); Jens Juul Holst, químico (Dinamarca), y Svetlana Mojsov, química, (Macedonia y EEUU). Todos ellos son los padres de Ozempic, el fármaco contra la diabetes famoso por contribuir a la pérdida de peso.

El jurado del galardón destacó ayer que sus trabajos han contribuido al desarrollo de medicamentos que «están mejorando la calidad de vida de cientos de millones de personas en todo el mundo».

En los últimos años se ha producido un gran avance en el tratamiento de la diabetes tipo 2 con la aparición de fármacos, como el Ozempic, que utilizan como principio activo la semaglutida. Este péptido, además de ayudar a controlar el azúcar en sangre, reduce notablemente el apetito, lo que ha convertido en un éxito al Ozempic. ●

Ayer, un día después del suceso, Begoña Villacís, exvicealcaldesa de Madrid y hermana del fallecido, agradeció en su red social X el afecto recibido tras la muerte de Borja y agregó: «Mi familia está rota». La abogada manifestó también que ella y sus seres queridos han decidido «vivir estos momentos en recogimiento e intimidad». ●

ca que salía en el vídeo y quería ayudarla», afirmó el acusado. Otros cuatro acusados negaron de manera tajante haber visto el vídeo y haberlo enviado. Tras esta primera sesión del juicio, que continuará hoy, la abogada de la acusación particular que representa a la chica, Anabel Prieto, mostró su satisfacción al lograr que más de la mitad de los acusados hayan reconocido los hechos. «Estoy muy satisfecha con que se reconozca, y que después de tantos años se tenga en cuenta lo que sufrió tanto ella como su familia, porque fue un acoso y un derribo», ha indicado la letrada, que ha reiterado que la víctima estuvo muy afectada por todo lo ocurrido y que incluso influyó en su vida diaria. ●

El planeta encadena un año de temperaturas récord

El planeta encadena doce meses de temperaturas récord, con el mes de mayo más cálido a escala mundial desde que hay registros, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Ante esta situación y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó ayer a los gobiernos del mundo a que se comprometan a seguir luchando contra el cambio climático.

«Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta (...) Todo depende de las decisiones que tomen o dejen de tomar los líderes actuales especialmente en los próximos dieciocho meses», expresó ayer el máximo representante de la institución desde el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. Pero la alarma no acaba allí, debido a que existe una probabilidad del 80% de que durante al menos un año entre 2024 y 2028 la temperatura media anual del planeta suba más de 1,5 ºC, límite que no debía superarse este siglo según el Acuerdo de París. ● C. M.

8 Dijous, 6 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Un guardia civil, ayer, frente a la casa de Yuncos en la que se realizó la operación Los acusados en el Juzgado de lo Penal de Avilés, el martes. EP

Netanyahu sube el tono con el Líbano y amenaza con ampliar la guerra al norte

LOS ATAQUES CRUZADOS entre la milicia chií libanesa Hizbulá e Israel se han recrudecido en los últimos días

CARLOS PÉREZ PALOMINO

carlos.perez@20minutos.es / @CarlospPalomino

La frontera entre Israel y el Líbano es ya una zona de guerra. Los continuos ataques cruzados entre Israel y la milicia chií libanesa Hizbulá han convertido esta región en un lugar sin vida que solo sirve como campo de batalla. «Ayer [por el martes] el suelo ardía aquí y me alegro de que lo apagaran, pero también ardía el suelo en el Líbano», dijo ayer el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a los soldados apostados en la frontera. Pocas horas antes de la visita del mandatario, la defensa aérea israelí interceptó un dron en el área de Metula, donde este lunes fueron arrasadas 1.000 hectáreas a causa de los incendios provocados por proyectiles de Hizbulá. El líder israelí recorrió la ciudad Kiryat Shmona para observar los estragos de dicho incendio, donde ha prometido una respuesta en represalia. «Quien piense que nos hará daño y nos quedaremos de brazos cruzados está cometiendo un gran error.

Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte. De una forma u otra restableceremos la seguridad en el norte», explicó. Durante su viaje, Netanyahu habló con el comandante de la 769.ª brigada que opera en la zona, Avraham Marciano, y con el general de brigada en la reserva, Alon Friedman. Netanyahu también visitó a los equipos de bomberos y el escuadrón de reservistas que se ocupó entre lunes y martes de extinguir las llamas. Además, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, visitaron el martes a las tropas en la frontera norte, mientras que el gabinete de guerra mantenía una reunión de emergencia para abordar este tema.

50.000 reservistas más Con la frontera cada vez más caliente, el Gobierno israelí ha decidido autorizar la movilización de 50.000 reservistas más. Esta medida activará a cerca de 350.000 reservistas hasta el 31 de agosto, según la disposición ejecutiva aprobada ayer. Por el mo-

Homenaje a los héroes del Día D bajo el runrún de otra guerra en Europa

Europa se encuentra en un punto de inflexión, con una guerra en sus puertas por la invasión rusa de Ucrania y repensando qué modelo quiere seguir para ser un actor importante en un mundo cada vez más peligroso e inestable, además con las elecciones europeas (del 6 al 9 de junio) ya encima. En ese contexto los líderes mundiales homenajean estos días en Francia a los «héroes» de Normandía, con cuyo trabajo se puso fin a la II Guerra Mundial. Emmanuel Macron, Olaf Scholz, Joe Biden, Volodimir Zelenski o el rey Carlos III llamaron ayer a defender «la libertad» del continente con el runrún bélico muy encima. «Estemos a la altura de nuestra herencia de valentía», apun-

tó Macron en el arranque de los eventos. La voz de Francia, de hecho, es una de las más potentes para caminar hacia una UE autónoma y geopolítica, siendo esta una de las bases para el medio plazo, sobre todo en función de los resultados de los comicios del domingo. Con todo, el gran ausente de la cita es precisamente el presidente ruso, Vladimir Putin, ahora mismo oponente fundamental de lo que quiere ser la Unión Europea. Otro actor clave para Occidente es, evidentemente, Estados Unidos, y su presidente Joe Biden se verá estos días con Volodimir Zelenski para refrendar el apoyo de la Casa Blanca a Ucrania, en un momento además en el que este podría tam-

Tanque del Ejército israelí cerca de la frontera de Gaza. LAPRESSE Nuevos ataques dejan 75 muertos

●●● Durante el día de ayer al menos 75 personas fallecieron por ataques israelíes en el centro del enclave palestino, en la ciudad de Deir al Balah y los campos de refugiados de Maghazi y Burei. El Ejército israelí reconoció ayer que han empezado ya las «operaciones diurnas selectivas» en el campo de Bureij y en el este de Deir al Balah, «para desmantelar la infraestructura terrorista situada a varios kilómetros de la frontera con Israel, tanto en la superficie como bajo tierra».

mento el reclutamiento del Ejército israelí ha llamado a filas a un total de 287.000 personas, el mayor reclutamiento de su historia. Los ataques cruzados en esta frontera comenzaron un día después de los atentados de Hamás en territorio de Israel y la ofensiva israelí sobre Gaza. Hizbulá afirmó que estas hostilidades eran una forma de ser solidarios con los gazatíes y en estos meses han muerto 23 personas a causa de estos ataques, de los que 13 eran militares y 10 civiles. El norte de Israel (así como el sur del Líbano) se ha vaciado. Más de 60.000 israelíes han sido evacuados de las localidades del norte y todavía no han podido regresar por el riesgo de seguridad, por lo que cada vez es mayor la presión dentro del Ejecutivo de Netanyahu para comenzar una guerra contra Hizbulá. De hecho, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, reclamó este martes «destruir» los «bastiones» de Hizbulá y defendió «una guerra» contra Líbano. «No puede ser que nuestra tierra arda y que haya paz en el Líbano.

Tenemos que quemar y destruir todos los bastiones de Hizbulá. Guerra», manifestó el político ultraderechista. Embajada de EEUU Mientras Netanyahu visitaba ayer la frontera , una persona armada efectuó varios disparos contra la Embajada de Estados Unidos en el Líbano, desencadenando un tiroteo con militares libaneses que se ha saldado con seis detenidos, incluyendo al asaltante. Según confirmó el Ejército libanés, el atacante era una persona de nacionalidad siria. A este respecto, anunciaron «una investigación en marcha para determinar las circunstancias del incidente».

Lea esta y otras noticias sobre el conflicto en 20minutos.es

Así mismo, la misión diplomática estadounidense en el Líbano agradeció la «rápida» acción de las Fuerzas de Seguridad Interna y el equipo de seguridad de la Embajada, que consiguió que las instalaciones y el equipo permanecieran a salvo. Horas después del suceso, el primer ministro libanés en funciones, Nayib Mikati, declaró que sigue de cerca el incidente y garantizó que «la situación es estable», tras una reunión con el ministro de Defensa, Maurice Slim, y varios contactos con el Ejército y los servicios de seguridad de Líbano. No es la primera vez que ocurre un incidente así. En septiembre de 2023, un libanés abrió fuego con un fusil de asalto, sin causar víctimas. ●

balearse si vuelve al poder Donald Trump después de las elecciones del mes de noviembre. «La OTAN se ha ampliado bajo el liderazgo de Biden, y todos estamos trabajando juntos con la coalición de 50 naciones para apoyar a Ucrania en su lucha contra la brutal agresión

de Rusia, donde ayer, 80 años después, vemos a dictadores una vez más intentando desafiar el orden mundial», recordó el Gobierno estadounidense. Macron quiso acabar con un mensaje cargado de pasado, pero también de presente para Europa. «A medida que au-

mentan los peligros nos recordáis que estamos preparados para hacer los mismos sacrificios para defender lo que para nosotros es lo más querido: nuestra tierra de Francia y nuestros valores republicanos», concluyó el presidente galo. ● E. ORDIZ (DESDE BRUSELAS)

EL APUNTE

Putin promete un alto el fuego si EEUU deja de surtir armas

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró ayer que los combates en Ucrania cesarán en dos o tres meses si Estados Unidos suspende el suministro de armamento a Kiev. «Estas acciones militares concluirán en dos o tres meses como máximo», dijo Putin durante una entrevista con las principales agencias de noticias internacionales en el marco del Foro Económico de San Petersburgo. Asimismo, aseguró que Occidente impidió la firma de un tratado de paz entre Rusia y Ucrania a los pocos meses del estallido de los combates.

20MINUTOS —Dijous, 6 de juny del 2024 9
INTERNACIONAL
Emmanuel Macron, junto a los veteranos de la II Guerra Mundial, ayer en Plumelec (Francia). EFE

La selección supera el primer test con goleada

LA ROJA firmó una ‘manita’ ante Andorra en el primer examen previo a la Euro OYARZABAL sobresalió con un triplete y Ayoze Pérez brilló en su debut

JAVIER MACARRO GARCÍA

javier.macarro@20minutos.es / @Javimacgar

La selección española supero ayer la primera prueba antes de la Eurocopa de Alemania con una goleada en el primer amistoso preparatorio ante Andorra (5-0). Ayoze Pérez, uno de los posibles descartes de la lista definitiva, Oyarzabal y Ferran pusieron el fútbol y los goles en una noche plácida para los hombres de Luis de la Fuente.

El partido arrancó con una Andorra volcada en la presión, un plan que el combinado pirenaico pronto cambió para bloquear el avance de Es-

HISTORIAS CON FOTO

Mbappé brilla ante Luxemburgo

paña con una sólida defensa de cinco hombres. Fruto de ello, la selección de Luis de la Fuente encontró problemas para avanzar hacia posiciones de ataque, tanto que los primeros intentos de La Roja llegaron pasado el cuarto de hora por parte de Ayoze y Baena, ambos imprecisos y con poco peligro.

El de ayer era un duelo para lucirse, pues gran parte de los titulares formaban parte de ese grupo de posibles descartes —tres de los 29 hombres que anunciara el seleccionador el 27 de mayo–. En la primera parte aprovecha-

5-0

ESPAÑA - ANDORRA

España:Raya; Llorente (Cucurella, m.46), Vivian, Cubarsí (Le Normand, m.46), Grimaldo (Navas, min.46); Aleix García (Zubimendi, m.67), Baena, Pedri (Fermín, m.61); Ferran, Ayoze y Morata (Oyarzabal, m.46).

Andorra: Eulate (Gómes, m.61); San Nicolás, C.García, Llovera, Bryan, Cervós; Rubio (Clemente, m.79), Guillén (Vieira, m.84), M.Vales (E.Vales, min.46), García (Gomés, m.79); y Fernández (Pujol, m.84).

Goles: 1-0, min.24: Ayoze. 2-0, min.53: Oyarzabal. 3-0, min.66: Oyarzabal. 4-0, min.73: Oyarzabal. 5-0, min.81: Ferran Torres.

ron sus minutos Cubarsí y especialmente Ayoze, el más activo, capaz de ver puerta al conectar a la media vuelta un balón suelto en el área.

El canario fue el líder indiscutible de un equipo domina-

dor de la posesión, pero incapaz de generar demasiado peligro más allá de algún intento aislado de Morata. El madrileño quería su gol y lo encontró tras rematar dentro un gran centro de Pedri, oca-

sión anulada por un milimétrico fuera de juego.

Apenas un acercamiento bien resuelto por David Raya al borde del descanso fue la más clara de los visitantes en todo el partido, pues tras la reanudación el dominio español sería total.

Oyarzabal entró al campo con hambre y lo demostró con un primer remate de cabeza por encima del travesaño. Fue apenas el primer aviso antes del gol logrado tras empujar, en el área pequeña, un buen pase lateral de Ayoze.

El canario, goleador y asistente en su debut, buscó el segundo con una bonita volea, bloqueada por un defensa sobre la línea de gol. No entró por poco, nada que no pudiera resolver Oyarzabal con el

20M.ES/DEPORTES

Toda la información deportiva, en nuestra página web. La Eurocopa, Roland Garros, Fórmula 1 en Canadá...

tercero embocado tras rematar a placer el pase de la muerte de Ferran en una buena contra iniciada por Fermín.

La selección disfrutaba ya sobre el verde ante una Andorra sobrepasada, ejemplo de ello fue el hat- trick de Oyarzabal, cerrado con un remate a bocajarro tras un pequeño barullo en el área.

A la fiesta se quiso unir, a última hora, un Ferran que contó con la oportunidad de disputar los 90 minutos. Como Ayoze, el atacante culé redondeó su actuación con la asistencia y un gol postrero a pase de su compañero de equipo, Fermín López.

España, que no jugaba desde el amistoso disputado ante Brasil en el Santiago Bernabéu el pasado 26 de marzo, regaló una goleada a la afición extremeña y dejó muy buen sabor de boca en el primero de los dos amistosos que disputará antes del debut en la Eurocopa de Alemania el próximo 15 de junio. ●

España jugará un amistoso ante Irlanda del Norte antes de la Eurocopa

Tras el amistoso disputado ayer ante Andorra, España afrontará un último duelo este sábado, cuando se medirá a la selección de Irlanda del Norte en Son Moix (21.30h). El encuentro de Mallorca será el último de la selección nacional antes de partir a tierras alemanas, donde la Roja se concentrará en el hotel Oschberghof, situado en una región montañosa situada en el suroeste del país germano conocida como la Selva Negra. Pero antes del choque ante los norirlandeses llegará la decisión más difícul de Luis de la Fuente: descartar a tres jugadores. El seleccionador decidió convocar a 29 futbolistas en vez de los 26 permitidos, lo que hace que tenga que tomar ahora una dolorosa decisión. Todo apunta a que se caerán un central (Dani Vivian es el que más opciones tiene, sin descartar a Nacho Fernández y Pau Cubarsí), un centrocampista (Aleix García parece el más claro candidato, aunque también podrían ser Álex Baena o Fermín López) y un delantero (la decisión parece estar entre Ayoze Pérez y Ferran Torres). La Eurocopa arranca el viernes 14 con el Alemania-Escocia en el Allianz Arena de Múnich, mientras que el debut de la selección española será al día siguiente, el sábado 15, ante la Croacia de Modric en el Estadio Olímpico de Berlín. ● R. R. Z.

Kylian Mbappé regresó ayer por todo lo alto con la selección francesa en su primer partido internacional tras el anuncio de su fichaje por el Real Madrid. El atacante fue la referencia de los galos con una asistencia y un gol en la victoria por 3-0 en el amistoso preparatorio para la Eurocopa ante Luxemburgo. FOTO: EFE 20’’

Ter Stegen y Flick

«Espero que le vaya bien, porque eso significa que también nos irá bien a nosotros», dijo

Ter Stegen sobre la llegada al Barça de Hansi Flick. «si surgiera algo, sabe que yo le ayudaría», agregó el meta sobre la adaptación de su compatriota.

La ACB ya tiene final

El sorprendente UCAM murcia batió a Unicaja en el quin-

to partido de la semifinal disputada en Málaga y se enfrentará al Real Madrid en la gran final de la ACB que comenzará el sábado en Madrid.

El papel de Alemania

«Tenemos que ser humildes. Todos sabemos lo que pasó en los torneos pasados. El camino para llegar aquí tuvo altibajos. Lo importante es jugar un muy buen primer partido y luego ver qué pasa», dijo el jugador alemán Antonio Rudiger sobre el papel de su selección en la Eurocopa.

10 Dijous, 6 de juny del 2024 — 20MINUTOS
Los jugadores de la selección celebran el hat-tick de Oyarzabal en el amistoso ante Andorra. EFE
g

Marc Márquez ficha por el mejor equipo de MotoGP

EL AÑO QUE VIENE pilotará la Ducati oficial, tendrá la misma moto que el vigente bicampeón mundial, Bagnaia

EL CATALÁN le ha ganado la partida a Jorge Martín, que se irá a Aprilia

R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes

Marc Márquez correrá las dos próximas ediciones del Mundial de motociclismo en el equipo oficial de Ducati, el Ducati Lenovo Team, junto al vigente campeón del mundo Pecco Bagnaia tras confirmarse ayer una operación mediática y de gran peso en el paddock que ha puesto patas arriba la categoría de MotoGP. A partir del año que viene, el piloto de Cervera intentará lograr su novena corona mundial vestido de rojo.

«Marc Márquez será el nuevo compañero de Francesco Bagnaia en el Ducati Lenovo Team hasta 2026. El piloto español sustituirá a Enea Bastianini en el equipo oficial Ducati en MotoGP a partir de la próxima temporada», reza el comunicado de Ducati Corse. La fábrica italiana, con sede en Borgo Panigale (Bolonia), desveló lo que era ya un secreto a voces después de que Jorge Martín –actual líder del Mundial de MotoGP y en el

EL APUNTE

«Un talento indiscutible»

«Teníamos una lista de pilotos realmente fuertes para elegir. Nuestra elección recayó en un talento indiscutible como Márquez. En pocas carreras consiguió adaptarse perfectamente a nuestra Desmosedici GP », manifestó Luigi Dall’Igna, director del equipo oficial de Ducati.

Prima Pramac Racing, satélite de Ducati– y Aprilia anunciaran su fichaje para el próximo año, dejando vía libre a un Marc Márquez que en el circuito italiano de Mugello cerró la puerta a fichar por el Pramac y pidió la moto oficial, que finalmente será suya. Después de haber estado toda su vida vinculado al Repsol Honda Team, con quien Márquez logró ser hasta en ocho

La nueva perla del tenis femenino

supera

a Sabalenka

La tenista rusa Mirra Andreeva, de 17 años, se metió en semifinales de Roland Garros a costa de la número dos del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, para convertirse en la jugadora más joven en alcanzar esta ronda de‘Grand Slam en casi 30 años. La rusa, que firmó una épica remontada (6-7, 6-4, 6-4), se medirá a la italiana Jasmine Paolini, que también sorprendió al vencer (6-2, 4-6, 6-4) a la kazaja Elena Rybakina. Andreeva tuvo nervios de acero ante una Sabalenka que iba a por el doblete en París tras ser campeona del primer grande del año en Australia. La dos del mundo tuvo que pedir asistencia médica dos veces en el partido, pero vendió cara su piel en un duelo con muchas alternativas.

En su primer partido en la tierra de la Philippe-Chatrier, Paolini despachó a una tres veces campeona de la WTA en 2024 como Rybakina. La kazaja apretó con todo después de ceder el primer set pero, en un toma y daca constante, Pao-

lini, campeona en Dubai este curso y recientemente en el dobles de Roma, se quedó el premio para jugar por primera vez la semifinal de un grande, lo cual le llevará al Top 10 del mundo. La otra semifinal quedó decidida en la jornada anterior y la jugarán la número uno del mundo, la polaca Iga Switek, contra la estadounidense Coco Gauff, número tres que, con la derrota de Sabalenka, subirá al número dos del mundo el lunes.● R. D.

ocasiones campeón del mundo–, acabó diciendo adiós a la marca japonesa al no tener una montura competitiva.

Tras ello, firmó por Gresini, aunque tuvo que hacer numerosas concesiones para poder pilotar una Ducati y tener opciones de volver a ganar carreras. Márquez se tuvo que conformar con competir con una moto del año pasado, pero a pesar de ello, el catalán se encuentra tercero en la clasificación de pilotos de MotoGP y no renuncia a nada.

«Prácticamente desde el primer contacto con la Desmosedici GP disfruté pilotándola e inmediatamente me adapté bien. Desde ese momento entendí que mi objetivo era seguir por este camino, seguir creciendo y unirme al equipo donde Pecco Bagnaia fue campeón del mundo durante dos años seguidos», aseguró el piloto español en sus primeras palabras tras el anuncio del acuerdo.

«Estoy realmente feliz de poder dar este gran paso a partir de 2025 y agradecido por la confianza que Ducati ha depositado en mí. Finalmente, quiero agradecer a Nadia, Carlo, Michele y toda la familia Gresini Racing por abrirme la puerta de su equipo en un momento delicado de mi carrera», añadió Márquez. ●

Tras forzar el tercer set, Mirra Andreeva se levantó de un break en contra para ser la tenista más joven en semifinales de un Grand Slam desde que la suiza Martina Hingis las alcanzó en Roland Garros y el US Open con 16 años en 1997. La rusa se medirá con una Paolini que inicio una jornada de sorpresas en el cuadro femenino.

20’’

Dura sanción por dopaje para Kipruto

El atleta keniano Rhonex Kipruto, medallista mundial de bronce en los 10.000 metros, ha sido sancionado durante seis años por la Unidad de Integridad del Atletismo después de que un tribunal disciplinario dictaminara que las irregularidades en su Pasapor-

emocionada tras su victoria. EFE

te Biológico se debían a «dopaje deliberado y sofisticado».

Adiós al Barça de Mariona Caldentey

La jugadora internacional española Mariona Caldentey dejará el Barça Femení a final de esta temporada para emprender «nuevos retos, tras diez campañas como blaugrana en las que ha ganado 25 títulos y se ha convertido en la quinta máxima goleadora histórica del club blaugrana.

Hidalgo, reelegido

El extremeño José Hidalgo ha sido reelegido como presidente de la Federación Española de Triatló, renovando su mandato para el siguiente ciclo olímpico (Los Ángeles 2028).

Evenepoel, líder

El ciclista belga Remco Evenepoel se impuso ayer en la cuarta etapa de la Dauphiné, una contrarreloj individual de 34,4 kilómetros, para alzarse con el liderato de la carrera.

HISTORIAS CON FOTO

Lili Fernández y Paula Soria, a los Juegos

La pareja de vóley playa formada por las españolas Liliana Fernández y Paula Soria logró ayer el billete para los Juegos Olímpicos de París, gracias a su mejor ranking internacional tras una derrota de las canadienses Heather Bansley y Sophie Bukovec en Ostrava. Aunque las españolas también cayeron en cuartos de final, han logrado mantener la distancia con la que llegaron a la República Checa. FOTO: EP

20MINUTOS —Dijous, 6 de juny del 2024 11
Marc Márquez, eufórico en el podio del Gran Premio de Cataluña. EFE
g
Mirra Andreeva,

Luis García Montero

«Cuando murió Almudena me refugié en la poesía»

El amor, la muerte y el duelo se escriben en verso en este libro, cuyo título lo dice todo: ‘Almudena’. Es el llanto de un viudo

ROSA BALLARÍN rosa.ballarin@20minutos.es / @20m

A ratos, en la conversación, Luis García Montero (Granada 1958) habla de su mujer, Almudena Grandes, como si estuviera aquí, en su casa, en su sofá, mirando a ese gato que se tumbaba a su lado y era paisaje doméstico, como lo es ahora la muerte. La escritora falleció en noviembre de 2021 de cáncer. Tras ese adiós como una puñalada, García Montero se encerró más en la poesía. Tres años después, el director del Cervantes ha recopilado todos los poemas de amor a su mujer desde los 90 hasta hoy. Con el único título posible: Almudena ¿Ha sufrido mucho al hacer este libro? Yo, cuando Almudena enfermó y murió, acudí a la poesía, que es mi vocación, para encontrarle un sentido a la vida, porque me había quedado en el vacío. Hice un libro sobre la enfermedad y la pérdida, Un año y tres meses, y le pedí a la poesía que me diese razones. Me acerqué a la muerte y empecé a ‘hablar’ con Jorge Manrique, Quevedo… con los poetas clásicos, hasta llegar a poetas más cercanos a mí como Federico García Lorca, Joan Margarit, Rosalía de Castro… Poco a po-

Sara Sálamo e Isco se dan el ‘sí quiero’ tras siete años de relación

La actriz canaria Sara Sálamo y el futbolista malagueño Isco, que milita en el Betis, se han casado. Así lo han anunciado ellos mismos. Llevaban juntos siete años y tienen dos hijos en común (Theo, de cinco años, y Piero, de cuatro), que se unen al que tuvo él con su primera mujer, llamado Francisco, al igual que él.

La pareja ha celebrado el enlace con discreción, aun-

co sentí que no estaba en un pozo sin fondo, sino que estaba viviendo lo que es propio de la condición humana, que es la vulnerabilidad. Y que la muerte es parte de la vida. A partir de allí intenté que el daño de mi yo biográfico se convirtiera en un yo literario, para que mi meditación no fuese únicamente sobre mi herida, sino sobre la condición humana.

¿Eso le salvó del dolor personal? Eso me abrió puertas, me ayudó a mirar desde otra posición lo que había sido la historia de amor que habíamos perdido con Almudena. La verdad es que vivir 30 años compartiendo la vida, la literatura, la manera de pensar, la historia fue una fortuna. Y dentro de esa fortuna, además, aprendí la posibilidad de acompañarla y cuidarla en los momentos más difíciles. A partir de allí, el duelo sustituye al dolor intenso y al duelo lo sustituye la memoria, la compañía, saber que uno convive con sus recuerdos y que sus recuerdos son parte del presente.

¿Es más fácil hablar de amor para un poeta que para un novelista? Aunque uno busca un mundo en la literatura, creo que cada género tiene sus reglas. Los novelistas que quieren convertir sus obras en un ensayo sobre algo, a veces, más que una novela, construyen algo dogmático. Y ocurre lo mismo con la poesía, cuando un poeta quiere escribir una novela no conviene que

que han compartido imágenes del momento, ambos vestidos de manera formal: ella con un diseño de Rosa Clará y él, de chaqué gris. «Siete años, tres niños, cuatro perros… ¡Y desde hace unos días, nos dijimos de nuevo en el altar: que nos amamos #deAquiAMarte! Seguimos viviendo en una burbuja por haber vivido un día especial rodeados de personas tan increíbles e importantes para nosotros», escribieron.

La pareja se comprometió en noviembre. Ahora que la liga de fútbol ha terminado, han dado el paso final, aunque no han precisado ni el día ni el lugar exactos. ●

se ponga muy poético. Eso significa buscar todos los recursos de la técnica para que el poema no se quede solo en confesión, sino que sea capaz de crear emoción al lector. ¿Cómo se convierte uno en poeta? Un poeta es alguien que primero ha sido lector y que se ha conmovido con otro libro escrito por otro poeta. En mi formación tuvieron mucha importancia García Lorca, Blas de Otero, Machado, y mi

POESÍA

Almudena

Luis García Montero Tusquets, 2024 240 páginas. 19,90 €

20’’

Ana Duato y su marido piden anular su juicio

Los abogados de Ana Duato y de su esposo, Miguel Ángel Bernardeau, productor de Cuéntame, alegaron ayer en el juicio que no son responsables de fraude fiscal y pidieron su anulación para evitar la «pena de banquillo». Imanol Arias saldó el lunes su deuda con Hacienda tras pactar con la Fiscalía y abonar 275.800 euros.

SFDK: 30 años de rap

El grupo de rap sevillano SFDK ofrecerá un concierto en el Es-

madurez tiene que ver con la poesía que ya leí. Gloria Fuertes, Jaime Gil de Biedma, Ángel González… Uno va mirando, admirando y buscando su propio mundo. A partir de ahí, eso de que un poeta no se hace creo que es mentira. En uno de sus poemas dice que «la ausencia es el invierno». ¿Vive García Montero esa estación permanentemente? Ese poema al que te refieres, La ausencia es una forma del invierno, lo escribí en 1996. Hablaba de la ausencia porque cuando yo salía de viaje desde Madrid y me iba a dar clase a Granada en la universidad y nos separábamos, la ausencia era una forma de invierno. Hablaba de la distancia por razones de trabajo. Está en Completamente viernes Cuando Almudena murió, alguien recordó ese poema y lo colgó en las redes. Entonces, todos los lectores empezaron a leerlo ya con la experiencia de la muerte y lo llevaron hasta el sentimiento de pérdida. Pero, ¿la vida se queda en el frío con un golpe así? Una co-

tadio de La Cartuja el 22 de junio para celebrar sus 30 años en la historia del rap español.

George Michael ya tiene biografía en español

La transformación de Georgios Kyriacos en George Michael y su declive centran la biografía sobre el artista que escribió James Gavin y que puede leerse ya en español: George Michael. Una vida (Libros Cúpula).

‘Peaky Blinders’ da el salto al largometraje

El reciente ganador del Óscar Cillian Murphy protagonizará y producirá la nueva película de Peaky Blinders, de Netflix. Será dirigida por Tom Harper.

«Tras el adiós, el duelo sustituye al dolor intenso, y al duelo lo sustituye la memoria»

«En mi perfil de poeta fueron importantes Lorca, Machado, Blas de Otero, Gloria Fuertes...»

«Fue ella quien nos cuidó cuando decía que se iba a curar para que no tuviéramos miedo»

● 7

20M.ES/CULTURA

La entrevista de Montero, que estará en la Feria del Libro los días 8,9,14.15 y 16 de junio, en 20minutos.es

sa que me ha enseñado la poesía es que la verdad es un punto de llegada, no un punto de partida, y es un esfuerzo porque no existen verdades esenciales, intocables, perfectas. Las verdades tienen que ver con el mundo que vivimos, con nuestros sentimientos...

hay que aprovechar la vida porque es maravillosa, pero también lo es que estamos condenados a la desaparición. Y en ese sentido hay una convivencia entre alegría y tristeza, entre placer y dolor. Y eso está en los conflictos cotidianos. Es muy peligroso que el individuo se abandone al sentimiento, renunciando a la razón porque se convierte en un fanático; o al revés, y se convierte en un pragmático. ¿No es eso lo que pasa ahora, mucho fanático y pragmático? Yo en este libro lo he sentido. El yo nace en sociedad. Un poeta tiene que negarse a escribir panfletos. Cuando hablo de cuidados, de pronto me di cuenta de que no era la familia, solo la que estaba cuidando a Almudena. Era Almudena la que nos cuidaba a nosotros porque ella, con un optimismo melancólico, pues decía: «Estoy segura de que voy a salir, se va a superar la enfermedad». Actuaba para que viéramos que no tenía miedo, que estaba convencida de que todo se solucionaba. Luego comprendimos que eso era una forma de cuidarnos. Actuaba con optimismo. Eso sí es una forma de amor y de generosidad. Joan Margarit, que era muy amigo nuestro, enfermó antes que Almudena. Recordé que él estuvo luchando contra el cáncer y cuando le dijeron que no iba a poder superarlo, se encerró en su casa, con su familia y con cuatro ideas, escribió Animal de bosque. Del mismo modo que te cuida quien intenta ocultar lo que le pasa por miedo, uno de pronto puede llegar a asumir que la suerte de acompañar a alguien hasta el final es algo que uno debe agradecerle a la vida. ¿Cuáles su poema favorito en este libro? Elijo La inmortalidad, porque ella en una ocasión fue comentando estos versos para explicar qué sentía ella cuando leía un poema mío de amor. Lo hemos recuperado para el prólogo. ●

‘Robotia’, la androide que quiere ser futbolista Productores argentinos y vascos han unido fuerzas para sacar adelante el proyecto de Robotia, una película de animación sobre una pequeña androide que quiere ser jugadora de fútbol y que llegará a las salas de cine españolas mañana. FOTO: DIBULITOON

12 Dijous, 6 de juny del 2024 — 20MINUTOS
JORGE PARÍS EL LIBRO

RODRIGO CUEVAS

EL JUEGO DE UN AGITADOR FOLCLÓRICO

El Premio Nacional de las Músicas Actuales plasma su particular universo en una exposición en Gijón

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Rodrigo Cuevas, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2023, exhibe su universo personal enuna exposición que no canoniza ni ensalza su figura, sino que juega con ella para utilizarla y recomponer así el propio cuerpo. La muestra sobre este agitador folclórico, como se hace llamar él mismo, se puede visitar en LABoral Centro de Arte de Gijón hasta el 8 de marzo de 2025. Mediante fotografías, vídeos, piezas de vestuario, objetos e instalaciones audiovisuales, el visitante de Rodrigo Cuevas. La gracia de la agitación folkló-

rica es un elemento activo del universo Cuevas, una suerte de diversión y juego. La exposición reivindica la gracia de la agitación folclórica como un afecto popular, alegre y enraizado, que tiene el potencial de transformar al ser humano en mitad de un presente devastado. El espectáculo La Romería, que lleva la firma inimitable de Rodrigo Cuevas y se podrá contemplar en la exposición, goza de gran contundencia escénica, conceptual y sonora y se nutre de las canciones que conforman el álbum Manual de Romería. Está alimentado por el relato y por el humor, por la crítica y por la ironía, por la denuncia inteligente y por la sensualidad marca de la casa. Por supuesto, también destaca por su puesta en escena y por el uso naturalizado del asturiano y del español como lenguas vehiculares. ●

El dolor de Consuelo Berlanga

En la más estricta intimidad y sin querer hacer declaraciones. Consuelo Berlanga se ha enfrentado a la inesperada muerte de su marido, Ricardo Pita, con elegancia y sin estridencias. Tras más de 40 años juntos, el impacto ha sido muy doloroso.

Desde su círculo más próximo confirman a este periódico que Consuelo está totalmente destrozada y sin ánimo de querer hacer ningún tipo de manifestación ante los medios de comunicación.

«El golpe ha sido tan devastador que, aunque no queremos ser alarmistas, estamos muy preocupados por Consuelo. Se le ha escapado toda su vida, se ha ido su mitad, su refugio, la persona más importante de su vida», dice una de las per-

una madreña, una pandereta y una caracola. RICARDO

DIRECTO AL CORAZÓN

da ni hacer partícipe de la situación a prácticamente ninguna de las personas de su entorno. Son muchos los rostros conocidos los que se han puesto en contacto con Consuelo, pero a muy pocos de ellos ha querido responder.

sonas que mejor la conoce y que se está ocupando de garantizarle seguridad emocional. Ha sido tal la discreción de la presentadora que fue este quien les escribe el que trasladó la triste noticia a algunas de sus amigas más mediáticas. Consuelo había decidido no contar na-

Hace mucho que quiso desentenderse del mundo de la televisión y dedicarse a otros menesteres. Una alergia al maquillaje la obligó a tener que alejarse de los directos.

Agustín e Isabel Pantoja, ante las demandas

Isabel Pantoja está muy enfadada con algunas de las informaciones que se están contando muy a su pesar. Lo último es que dos de sus grandes apoyos, Agustín y su amiga Mariló, andan a la gresca. Una irrealidad que nada tiene que ver con lo que ellos viven.

Agustín está centrado en otros asuntos, profesionales y personales, y no hay fisuras con su hermana. Más bien todo lo contrario. El tiempo demostrará el peso de estas últimas palabras escritas. Explican que Pantoja no sigue las andanzas de los periodistas del corazón y que en la mayoría de los casos se entera de la actualidad cuando los reporteros asfálticos le preguntan, algunas veces de manera desairada, por lo que ocurre en su familia. Isabel no lo pasa bien cuando se da de bruces contra una realidad que, en ocasiones, es demasiado dolorosa. Quienes están cerca de ella aseguran a este periódico que no está dispuesta a que se hagan insinuaciones dolosas y que, por lo tanto, lo llevará frente a los tribunales. Advertir que exige que le hagan pagos con dinero negro para sus próximas actuaciones es

Consuelo Berlanga, devastada por la muerte de su marido, no quiere hablar de ello

María del Monte teme que alguien de su familia esté contando más de lo que debería

cruzar una línea roja que le hace daño. A esta demanda también se van a unir algunos empresarios que no solo niegan que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, sino que todas las negociaciones y los posteriores contratos se realizan de acuerdo a la legislación vigente.

María del Monte busca un topo

La cantante María del Monte se pregunta estos días el motivo por el que, cada vez con más frecuen-

cia, se hacen públicos asuntos relacionados con su vida personal. Informaciones que adquieren importancia mediática y que casi nadie conoce, como su deseo de abandonar su casa para mudarse a un piso en el centro de Madrid. La cantante teme que haya alguien de su familia más directa que esté contando más de lo que debería a ciertos periodistas y medios de comunicación. Todos los focos apuntan a la madre de Antonio Tejado, con quien mantiene una tensa relación desde que el excolaborador de televisión fuera detenido como presunto autor intelectual del robo. María no está sola. A su lado, como siempre, Inmaculada Casal le ayuda a ahuyentar las pesadillas, los malos momentos y los miedos. Juntas están superando la que es, sin duda alguna, la etapa más difícil de su vida. ●

20MINUTOS —Dijous, 6 de juny del 2024 13
El visitante puede contemplar objetos personales del artista. Sobre estas líneas, una vela con su busto. Debajo, VILLORIA
E
Por Saúl Ortiz El protagonista, en una foto de su exposición. M. MORILLA La muestra puede visitarse hasta el 8 de marzo de 2025. MARCOS MORILLA

Un día de 25 horas en Normandía: las playas donde cambió la historia

El 80.º aniversario del desembarco será protagonista en el Canal Historia de una programación especial inmersiva

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Hoy se conmemora el 80.º aniversario del Día D y el Canal Historia, que también celebra su 25 cumpleaños en antena, ofrece una programación especial de 25 horas de duración con una selección de contenidos exclusivos sobre la Segunda Guerra Mundial. El espacio temático, que da comienzo a las 6.30 h, coincidiendo con la Hora H (el momento en el que dio comienzo el desembarco de las tropas aliadas en las costas francesas), incluye algunos de los títulos más prestigiosos del catálogo del canal, como El avión que lideró el Día D, El

PROGRAMACIÓN

LA 1

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Ahora o nunca.

15.00 Telediario 1. 15.50 Informativo territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna

17.30 La promesa.

18.30 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

22.00 9-J, el debate decisivo

00.00Cine: Operación Concha.

QUÉ VER HOY

SERIES

La pasión turca

ANTENA 3. 22.45 H

El silencio de Olivia la conduce a prisión preventiva donde conoce a Tuba, con la que entabla amistad, una relación que le hace recordar su descenso a los infiernos, el apoyo incondicional de Rosario y de una anciana condesa.

CINE

‘Malditos bastardos’ BE MAD. 00.29 H

Segunda Guerra Mundial. Mientras Europa se desangra durante la ocupación nazi, un pequeño batallón de vengativos soldados a cargo de Aldo Raine es entrenado para llevar a cabo una misión: asesinar a Hitler y a sus altos oficiales.

VARIOS

POLÍTICA

9-J, el debate decisivo

LA 1. 22.00 H

El periodista Xabier Fortes moderará el cara a cara de los candidatos europeos de PSOE, PP, Ciudadanos, Vox, Sumar, Ahora Repúblicas, Junts+, Podemos y Coalición por una Europa Solidaria.

HORÓSCOPO

LA 2

bombardero , El poder de Hitler, Auschwitz en 33 objetos o Ciencia secreta nazi En el marco de esta programación destaca, a partir de las 22.00 h, el estreno en exclusiva de dos series documentales. Por un lado, Día D: cien días para vencer al Tercer Reich, que rememora los 100 días que necesitaron los aliados para liberar Normandía, romper las líneas alemanas y allanar el camino hacia la victoria. Por el otro, la serie documental Día D: la historia de los soldados es un formato que muestra los acontecimientos del 6 de junio de 1944 a través de una producción inmersiva que desvela un relato asombroso de miedo, valor y heroísmo gracias a los testimonios de los primeros jóvenes soldados que vivieron de primera mano el desembarco ●

Cuándo y dónde HOY, DESDE LAS 6.30 H, EN C. HISTORIA

09.00 Pueblo de Dios. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.50 Culturas 2. 12.20 Cine: El piel roja. 13.40 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.05 El paraíso de las señoras. 20.15 ¡Cómo nos reímos! 20.30 La 2 Express. 20.35 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 La matemática del espejo. 22.45 En primicia. 23.40 Documentos TV.

ANTENA 3

08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 La pasión turca. 01.15 Cine: Coincidencia mortal

Blue Bloods

ENERGY. 22.45 H

Los miembros de la familia Reagan tienen una vocación común: velar por el cumplimiento de las leyes en las calles de Nueva York. Danny es un experimentado detective; Erin, fiscal; y Jamie se ha unido a las fuerzas policiales.

Turno de noche

DIVINITY. 07.50 H

Joey y Gwen rescatan a un paracaidista herido, pero las cosas se complican cuando tienen que contarle a su novia los problemas surgidos en quirófano. TC, Topher y Ragosa atienden a un conserje electrocutado.

‘Ciudad de silencio’

BOM. 23.44 H

Lauren Adrian (Jennifer Lopez) es una ambiciosa periodista de Chicago que quiere convertirse en corresponsal. Es enviada a Ciudad Juárez, México, para cubrir los asesinatos y las desapariciones de cientos de mujeres.

‘Operación Concha’

LA 1. 00.00 H

Marcos Ruiz de Aldazábal (Karra Elejalde), un empresario sin escrúpulos, lidera una productora de cine en bancarrota. Desesperado y sin dinero, planea una gran estafa aprovechando el Festival de Cine San Sebastián.

‘TALK SHOW’

El hormiguero

ANTENA 3. 21.45 H

María Hervás ( El pueblo, Machos alfa), presenta su sorprendente proyecto teatral, Second Woman, una única función en la que la actriz estará durante 24 horas seguidas sobre el escenario.

DOCUMENTAL

Documentos TV

LA 2. 23.40 H

El Mar Muerto, un lago salado único en el mundo, situado a más de 400 metros bajo el nivel del mar, es una joya medioambiental amenazada por la mala gestión de sus aguas y el conflico árabe -israelí.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS

CUATRO

07.00 Love shopping Tv Cuatro. 07.30 ¡Toma salami! 08.00 Planeta Calleja. 09.30 Alerta Cobra. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Horizonte. 01.45 Callejeros. 02.30 The Game Show.

TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 22.00 Supervivientes. 02.00 Casino Gran Madrid online show.

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.30 El intermedio 22.30 Cine: Poison Rose. 22.45 Cine: París: infierno helado. 02.20 Pokerstars Casino

TV3

08.00 Els matins. 10.30 Tot es mou. 13.50 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.40 Cuines: Romesco de pop. Cassoleta de morcilla. 16.10 Com si fos ahir. 16.45 El paradís de les senyores. 17.30 Planta baixa. 19.10 Atrapa’m si pots. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 22.05 Polònia. 22.45 APM? 23.25 Nervi. 00.30 Més 324.

Hoy vas a tener un día más crispado, lo que no significa que vaya a ser malo, la Luna se hallará más disonante y, en general, las influencias astrales van a ser algo más adversas.

Tauro

Aries Día favorable e inspirado para los asuntos materiales. Una sutil suerte va a acompañar todos tus esfuerzos, pero también tendrás que desarrollar todo tu lado más diplomático.

Géminis

Una gran acumulación de cuerpos celestes, entre ellos el Sol y la Luna, y también el afortunado Júpiter, van a hacer que seas el protagonista o estés en el centro de los acontecimientos.

Cáncer

No te compliques la vida con asuntos que no puedes solucionar o incluso no te conciernen. No desperdicies tus energías en cuestiones de las que no vas a sacar nada.

Estás ante un día afortunado en el que muchos de tus esfuerzos de meses, o incluso años anteriores, comenzarán a dar fruto o darán pasos muy grandes en esa dirección.

Virgo

Leo Éxitos y realizaciones en relación con el trabajo y los asuntos materiales. Al fin lograrás llegar a la meta, o a una de tus metas, tras meses, o incluso años, de dura lucha.

Libra

Piensa las cosas muy bien antes de hacerlas, aunque las veas muy claras. La Luna se hallará hoy disonante y los sentimientos o emociones te pueden engañar.

Escorpio

Te espera un día de gran paz y satisfacción porque las cosas van a salir como deseas en el trabajo y además también vas a recibir algún tipo de reconocimiento.

Sagitario

Importante éxito o solución de algún grave problema que vas a lograr mediante tu esfuerzo, pero también gracias al apoyo o ayuda de una persona muy cercana a ti.

Capricornio

Vas a hacer una importante amistad en tu trabajo, una persona que no solo te podría ayudar y facilitar las cosas, sino hasta ser tu protector o tener un gran papel en tu vida.

Acuario

Los planetas se colocarán en una posición muy favorable para ti y tus intereses, y también tú mismo vas a notar un gran cambio positivo, podrás superar graves obstáculos.

Piscis

Riesgo de tensiones y conflictos familiares, que estallarían por motivos de poca importancia. La Luna se hallará hoy en mala posición y tus emociones se verán afectadas.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

14 Dijous, 6 de juny del 2024 — 20MINUTOS TELEVISIÓN
z

Mario Garcés La ‘taylorada’

Voy a ser muy claro: si me cruzo con Taylor Swift por la calle, no la reconocería. Esta constatación no es un acto de ufana ignorancia ni de estupidez cazurra. Sencillamente, no tenía ni idea de quién era hasta que llegó a Madrid y se lío parda entre los Sagrados Corazones y la Torre Europa de la Castellana, antigua vía pecuaria de borregos sin ‘brillibrilli’. No paso por ser adorador de becerros de oro, pero puedo entender a quien lo quiera ser. Dicen que llegó al Santiago Bernabéu, convertido ya en el estadio de los prodigios, con más camiones que en una concentración de remolques franceses en la frontera de la Junquera. No llegó, como eco-

No paso por ser adorador de becerros de oro, pero puedo entender a quien lo quiera ser

En el siglo de la simpleza, no se graba para tener un recuerdo. No. Algunos graban para alardear

logista a tiempo parcial, en un velero por el Manzanares, como habría hecho Greta Thunberg, sino que aprovechó la franquicia de Madrid 360 para aparcar donde le vino en gana, que para eso nació en Pensilvania.

Hubo una generación de españoles que hizo esfuerzos por aprender inglés con el método Assimil, sin éxito apreciable. Había una frase que era la madre de todas las frases: «My tailor is rich». Ese era el único tailor, además de Elisabeth, que ellos entendían. Era una frase absurda porque, en esa época, mucho antes de Maestros de la costura, los sastrecillos podían ser valientes y las modistillas, hacendosas, pero lo que se dice ricos, no eran. Paradójicamente, el día de la ‘taylorada’ fue absuelto Francisco Camps, el que se decía que no pagaba sus trajes, entre otras, en una tienda llamada Forever Young situada en los días de vino y rosas al lado de la boîte en que ha con-

vertido Florentino Pérez su campo de fútbol. Tras la generación tailor, la de los Forever Young con filtros en Instagram, llegó la generación swift, la de los milenials que nada más nacer ya sabían que swift es un código bancario incomprensible para llevar a cabo transacciones financieras internacionales. Pues bien, allí estaban todos, con sus móviles en las manos, la mutación contrastada del Homo erectus en Homo digitalis. Una masa enfebrecida y somatizada con ansiedad asintomática por grabar. Yo no soy tan categórico como Bob Dylan, que prohibió los móviles en sus conciertos porque le hervía la sangre entre tanto ovino con instinto celular. Pero, en el siglo de la simpleza, no se graba para tener un recuerdo. No. Hay algunos que graban y lo suben inmediatamente a redes sociales para alardear. Ante exnovios, examantes, compañeros de trabajo y ante los mismísimos cuñados. «Que os den a todos, que yo he estado aquí y vosotros no», insinúan desde sus perfiles. Los más patéticos, que además no saben inglés, se balancean como plantígrados musitando vocales, para aparentar que conocen las canciones. Y, todo, para grabar una pantalla gigante en la lejanía. No son todos, desde luego, pero cada vez son más. Y dan mucha vergüenza ajena. ●

Mario Garcés es ex secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad

OPINIONES

COLUMNA

Hablen con ellos

Después de un tiempo en el que poco podía aportar a la polémica semanal en redes sociales (ese acuífero del que tantas ramificaciones parten y que alimenta insospechados vergeles), por fin ha aflorado un tema afín a mi sensibilidad, a mi sensibilidad y a mis afanes; porque ahora que la atención mediática se fija en que los adolescentes varones que replicaban conductas misóginas y narcisistas han alcanzado la edad de voto; ahora que puede que con esa españolísima tendencia a chafar oportunidades por echarse unas risas aforen a un desustanciado; ahora es cuando tenemos que acoger y arropar a esos muchachos antes de que vayan, y nos lleven, por derroteros irremediables.

Sí, hay quien se da cuenta ahora y pide que se haga algo ahora. Carraspean quienes llevan décadas con formación en igualdad en las aulas y los espacios juveniles, aclaramos la voz las escritoras que hemos hablado por activa y por pasiva en los institutos (y fuera) del tema, de que revisen, ellos y ellas, las actitudes machistas o los tics sexistas que detecten. Mientras tanto, mis colegas escritores acudían a las charlas a hablar de cuestiones realmente importantes: sus libros. Nos dicen, sin duda con la mejor intención, que variemos el discurso, que nos dirijamos a los chicos, que los incluyamos. Es un avance respecto a cuando nos pedían que nos calláramos, que ya aburríamos, que forzábamos a los chicos a radicalizarse. Y sí, me parece el momento perfecto para que hablen ellos, que tan buenas ideas tienen, pero no con nosotras. A nosotras ya nos han dicho durante años, y siguen diciéndonos, lo que tenemos que hacer. Que se enfrenten a los chavales, que desmonten sus delirios, que afeen a otros varones sus actitudes en redes, o en persona, que sean ejemplo, que asuman, ahora que sí importa parte de esa labor que hacemos nosotras. Hablen con ellos; no esperen (a) que nosotras arreglemos esto. ● HOY FIRMA

SALUDOS CORDIALES

Por Superantipático

NOS DICEN LOS LECTORES

Sí nos enteramos

Escribía Maite de Sevilla diciendo que no queremos enterarnos. Perdona que discrepe, claro que nos enteramos. Los que no quieren enterarse son nuestros gobernantes.No quieren enterarse de que enfermeras como yo, con 40 años cotizados, seguimos esperando poder jubilarnos con 63 años sin ningún coeficien-

PASATIEMPO 4

te reductor. No se tiene en cuenta nuestra profesión con alto grado de peligrosidad y penosidad. Solo tienen que ver las cifras de enfermer@s fallecidos en la pandemia. Señores del Gobierno, menos homenajes y más reconocimiento profesional. Somos graduadas y, en la mayor parte de nuestros trabajos, se nos exige la especialidad, más-

ter u oposición. Solicitamos jubilarnos dignamente. Ese será el mejor reconocimiento que nos puedan dar. M.ª Luisa Calvo

Escríbenos a lectores@20minutos.es

Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

–¡Ay, qué nervios! –¿Es la primera vez que come en un restaurante? –No, si lo digo por el filete. @Hanky_solo

–Me ha llamado la directora del banco para decirme que me van a subir los tipos de la hipoteca. ¿Qué hago? –Liquídala. –Ya lo he hecho, pero tendré que hacer algo con la hipoteca. @cracacraca

–¿Me enseña unas gafas progresivas? –Claro. De momento le muestro una patilla. @ClintPiticlint

lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: M-10774-2012 PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 20MINUTOS —Dijous, 6 de juny del 2024 15
o
8 9 5 7 3 1 1 3 7 6 2 5 8 9 6 4 7 3 1 7 4 8 4 9 5 2 5 8 7 6 9 1 4 5
IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.