20minutos Barcelona 28 de mayo de 2024

Page 1

PUBLICITAT BARCELONA, DIMARTS, 28 DE MAIG DEL 2024. AÑO XXV , Nº 5562 | WWW.20MINUTOS.ES

BARCELONA, DIMARTS, 28 DE MAIG DEL 2024. AÑO XXV , Nº 5562 WWW.20MINUTOS.ES

Sánchez da a Ucrania 1.000 millones en armas con el sí del PP y la crítica de Sumar

ACOGIDA El rey Felipe VI exige al Kremlin la «retirada completa» de las tropas rusas y el presidente del Gobierno firma un plan de apoyo a Kiev por 10 años POSICIONES El popular Núñez Feijóo garantiza la «lealtad» del PP a la posición ‘anti-Putin’ del Ejecutivo. Podemos, ERC y Bildu plantan a Zelenski Pág. 2

UN ATAQUE ISRAELÍ MATA A DECENAS DE DESPLAZADOS EN RAFAH

Pág. 3 Pág.3

Familiares de los palestinos fallecidos en el bombardeo de ayer lloran ante los cuerpos. ASHRAF

TENIS

Nadal se despide de Roland Garros pero no cierra la puerta a volver

El tenista español cayó eliminado por el número 4 del mundo, Alexander Zverev, que sudó durante más de tres horas para derrotarlo en un gran partido. Nadal volvió a demostrar su coraje y su calidad, pero esta vez no fueron suficientes para clasificarse en su torneo favorito, al que podría regresar la próxima temporada: «No puedo decir al 100% que no volveré». Pág. 9

10 VISITA OFICIAL

k FOGONAZO POR CARMELO ENCINAS

Zelenski clama en Madrid. Con agenda discreta y un dispositivo férreo de seguridad, Zelenski se reunió en Madrid con el rey y el presidente Sánchez. Una visita oficial que hubo de aplazar por el empuje ruso sobre Járkov, la segunda ciudad de Ucrania y enclave estratégico en el desarrollo de la guerra. El acuerdo bilateral que ayer firmó con España supone la aportación de mil millones de euros más para contener a Putin con un ejército exhausto en una contienda que ya nadie puede ganar. Ni Moscú derrotará al país que invadió ni Kiev podrá recuperar Crimea y los territorios del este. Solo cabe resistir para negociar.

De la Fuente sorprende en su lista: llama a Ayoze, Fermín y Nacho

La primera llamada de Pedri desde que Luis de la Fuente tomó los mandos de la selección española absoluta fue otra de las novedades del listado de 29 jugadores para la disputa de la próxima Eurocopa 2024. De aquí se descartarán tres futbolistas Pág. 8

BARCELONA

Las obras para acelerar la reforma de La Rambla se iniciarán el 17 de junio

Los vehículos privados no podrán circular por la vía durante los trabajos. Solo podrán hacerlo –y en sentido ascendente– vecinos, buses, taxis, quienes quieran acceder a hoteles y distribuidores de mercancías. Pág. 7

EL HURACÁN TAYLOR SWIFT ATERRIZA EN ESPAÑA PARA VIVIR UNA SEMANA DE LOCURA

LA PRESSE
Pág.
AMRA / GETTY
Zelenski, ayer, junto a los Reyes de España. LAPRESSE

Sánchez entrega mil millones para armas a Kiev con apoyo del PP y críticas de Sumar

ZELENSKI agradece la «solidaridad» de los españoles y dice que su pueblo lo tendrá en su «conciencia»

PODEMOS, ERC, EH Bildu y BNG plantan al mandarario en su visita al Congreso de los Diputados

M. M. / B. S. / D. R. / C. P. P. nacional@20minutos.es / @20m

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó ayer en Madrid un acuerdo con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski –de visita oficial–, por el que España le entregará un paquete de ayuda de 1.000 millones de euros este año para ayudar a su Ejército y para la reconstrucción del país. Ucrania fue invadida en 2022 por Rusia. La decisión fue criticada por Sumar, que forma parte del Ejecutivo de coalición, por su «opacidad», y ensalzada por el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que reconoció a su formación, el Partido Popular, como «más leal» a Sánchez que sus propios socios. El viaje de Zelenski estaba previsto para el pasado 17 de mayo, pero tuvo que ser pospuesto por la situación en Járkov, donde las tropas rusas habían avanzado. Finalmente, fue recibido ayer en la pista del aeropuerto de Barajas por el rey Felipe VI. A continuación, acudió a la Moncloa para reunirse con el presidente, almorzó en el Palacio de la Zarzuela y puso el broche final en el Congreso de los Diputados. Allí se vio con los presidentes de la Cámara Baja y Alta, Francina Armengol y Pedro Rollán, respectivamente, además de con los grupos parlamentarios.

Aunque no con todos: Podemos, Bildu, ERC y BNG no asistieron a las reuniones. «Con todo mi corazón doy las gracias al pueblo de España y a sus representantes», escribió Zelenski en el libro del Congreso en el que firman los altos mandatarios, reconociendo la «solidaridad y asistencia» hacia su país.

«La memoria de que el pueblo de España está codo a codo con nosotros en estos momentos tormentosos se grabará en la conciencia de las generaciones de ucranianos de hoy y mañana», añadió.

El dirigente aprovechó la rueda de prensa conjunta con Sánchez para pedir a todos los aliados de Kiev que envíen de forma urgente más sistemas de

Felipe VI: «España trabajará para que Rusia responda por los crímenes cometidos»

El rey Felipe VI reiteró ayer al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el compromiso de España de seguir brindándole apoyo material para su «legítima defensa» en la guerra contra Rusia y se mostró muy contundente contra el Ejecuti-

defensa aérea para cambiar la situación en el frente. Por su parte, el presidente destacó su «valerosa» lucha en favor de la «libertad e independencia», que, en sus palabras, supone un ejemplo para todos los que creen en «la democracia, la paz y la igualdad entre Estados». Muchas de las quejas contra el acuerdo vienen porque no se conocían sus detalles. El pasado 16 de abril, el Consejo de Ministros informó de una inversión de 1.129.648.285,92 euros para el «suministro de material de refuerzo de capacidades militares», aunque sin

vo de Vladímir Putin. En el almuerzo ofrecido en honor del mandatario ucraniano en el Palacio de la Zarzuela, el monarca español aseguró que «España trabajará junto con Ucrania y sus socios internacionales para que Rusia responda por es-

mencionar en ningún punto del texto a Kiev. Se trata de un convenio parecido al que Ucrania está suscribiendo con otros países y por el que España se compromete a seguir dando apoyo militar a las Fuerzas Armadas ucranianas. Tiene una validez de diez años en total y anualmente se analizará que necesidades puede tener el Gobierno de Kiev que puedan ser aportadas por el español. El dinero va enfocado a tres tareas concretas: defensa y seguridad, paz y reconstrucción. Los mil millones ya aprobados para este 2024 for-

te y por todos los crímenes cometidos». Por ello, Felipe VI reclamó la «retirada completa, inmediata e incondicional de todas las fuerzas rusas del territorio de Ucrania». También mostró el rechazo al uso de la fuerza armada en las relaciones internacionales, así como el derecho de Kiev a defenderse, por lo que respaldó el acuerdo firmado con Sánchez. «Ucrania sabe que seguirá contando con España», añadió.

Por su parte, Zelenski agradeció a los españoles que «no miren hacia otro lado» e indicó que ha viajado a Madrid «con una misión muy distinguida»: hacer entrega de la condecoración del Corazón de Oro a la cooperante española Emma Igual, asesinada en un ataque ruso el pasado mes de septiembre. «Un corazón español que latió con Ucrania y que quedará en nuestra memoria para siempre», aseguró el dirigente. ● A. S.

Más misiles y ayuda a refugiados

●●● En el ámbito militar, el dinero del acuerdo se destinará a munición, sistemas antidrones y optrónicos de vigilancia y seguimiento, carros de combate, torretas de armas remotas y un nuevo envío de misiles Patriot. También abordará la cooperación en inteligencia entre ambos países; se donará material tecnológico y medios de transporte por más de 1,5 millones; se dará ayuda a los más de 200.000 refugiados ucranianos en España y España apoyará el ingreso de Ucrania en la UE y su «interoperabilidad» con la OTAN.

man parte de un paquete integral que también incluye, por ejemplo, tareas de desminado. Además de la formación de soldados ucranianos en Toledo: ya han pasado por allí unos

aprobarlo «por la puerta de atrás». Ahora, aunque reconocen el derecho de Ucrania a la «legítima defensa», reiteran su descontento por un acuerdo que consideran «opaco». Por ello, piden que Sánchez lo lleve al Congreso para que los grupos puedan fijar posición. El presidente rechazó la petición, asegurando que solo es un «memorándum de entendimiento».

Por su parte, Alberto Núñez Feijóo, que destacó este nuevo desencuentro en el Gobierno de coalición, apoyó la ayuda a Ucrania, aunque, coincidiendo con Sumar, criticó que no se hubiese informado en la Cámara Baja de los detalles. «Y no sé si se ha informado a la otra parte del Gobierno,

cuando son más de mil millones de euros de gasto público», espetó el líder del PP.

Buena parte de los socios de izquierdas del Gobierno decidieron no acudir a la recepción organizada en el Congreso de los Diputados. Podemos, ERC, EH Bildu y BNG arguyeron, en algunos casos, motivos de agenda, y en otros su rechazo a la entrega de armas para el Ejército ucraniano. Ese último fue el motivo que esgrimió, de hecho, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra: «No hay que saber mucho de comunicación política para saber que esa reunión va a ser utilizada como un lavado de cara democrático para una decisión totalmente antidemocrática como la que ha tomado el presidente del Gobierno».

4.000 y se espera que en breve lleguen otros 400.

Tras la aprobación de la partida en abril, Sumar ya pidió analizarla con «luz y taquígrafos» en el Congreso en vez de

«Esta decisión profundiza y contribuye a una escalada bélica que no va a permitir pararle los pies a Putin, que es el objetivo de todos», argumentó la dirigente morada. Para Belarra, el envío de armamento supone «desoír a la soberanía popular», pese a que el Gobierno no tiene la obligación legal de que este tipo de acuerdos sean ratificados por el poder legislativo. Y acusó al Gobierno de no haber «dedicado ni un solo recurso humano o económico a la paz y la diplomacia». En la misma línea se expresó en un comunicado EH Bildu, que aseguró no compartir «el objetivo de la visita de Zelenski» a España, y «menos aún cuando una decisión de este calado se hace a espaldas del Congreso». ERC y el BNG, por su parte, no ofrecieron explicaciones políticas sobre su ausencia y se limitaron a asegurar que sus portavoces no pudieron acudir por cuestiones de agenda. ●

2 Dimarts, 28 de maig del 2024 — 20MINUTOS
Volodimir Zelenski y Pedro Sánchez, ayer durante su encuentro en el Palacio de la Moncloa. CARLOS LUJÁN / EP Puede leer más sobre esta noticia en nuestra web 20minutos.es

INTERNACIONAL

Un bombardeo contra Hamás deja 45 muertos en un barrio de Rafah

NETANYAHU lo califica como «un percance trágico»

LA UE acuerda convocar a Israel tras este ataque y avisa de que podría tomar medidas si no para su ofensiva en Gaza

Varias personas buscan entre los restos del campamento de desplazados bombardeado. EUROPA PRESS

EMILIO ORDIZ / 20 MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

Un bombardeo israelí dejó en la madrugada de ayer al menos 45 palestinos muertos en un campamento de desplazados en el noroeste de Rafah, en el barrio de Tal al Sultan. El ataque, que Israel afirma que estaba dirigido contra dos altos cargos de

Hay una corporación en EEUU que tiene como principal cliente a su Gobierno y Fuerzas Armadas que se llama RAND (investigación y desarrollo de proyectos para la defensa) y que, entre otros cometidos, realiza un análisis prospectivo sobre escenarios de enfrentamiento entre EEUU y otras potencias. He tenido oportunidad de estudiar un informe suyo en el que analiza las posibilidades de desarrollo de un conflicto entre dos potencias nucleares: EEUU y la República Popular China (RPC) a propósito de Taiwán. También como análisis, en este caso más inmediato y circunscrito al conflicto de Ucrania, realiza una aproximación sobre qué sería necesario para cambiar la situación definitivamente a favor de Ucrania. Por ponerles un pero a ambos textos, están diseñados con el ‘pensamiento de ayer’, lo

Hamás, se produjo un día después del lanzamiento de cohetes contra Tel Aviv desde Gaza. «Otra atroz masacre fue cometida por las fuerzas israelíes en Rafah, que se ha cobrado la vida de mártires y decenas de heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres», indicó un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza,

controlado por Hamás, que dio la cifra de fallecidos. Tras este ataque, la Unión Europea, a través del Alto Representante para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, anunció que ha decidido convocar a Israel en el marco del Consejo de Asociación UE-Israel para hacerle cumplir la orden de la Corte Internacional de Justi-

OPINIÓN

Profetas del pasado

Teniente General retirado

que no garantiza su aplicabilidad más que en el caso de que los actores actúen racionalmente con los supuestos generales que les guiaron en el pasado. La Guardia Costera y las fuerzas aeronavales de la Armada de la RPC han

cia y conseguir que cese sus ataques sobre Rafah. El Ejército israelí confirmó ayer el ataque de su aviación en la zona de Tal al Sultan, «basado en inteligencia precisa» y dirigido contra dos altos cargos del grupo islamista Hamás: el comandante de su división para Cisjordania, Yassin Rabia, y otro alto mando de esa misma división, Khaled Nagar. Israel asegura que su Ejército llevó a cabo «varias operaciones» previas para asegurarse de que no había civiles en el área.

«A pesar de nuestros esfuerzos por no hacerles daño, hubo un percance trágico. Estamos investigando el incidente. Para nosotros es una tragedia, para Hamás es una estrategia», dijo ayer el primer ministro Benjamin Netanyahu. Israel apunta a que la mayoría de las víctimas fallecieron a causa del incendio que estalló tras el bombardeo. Organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras y la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) calificaron lo ocurrido como «una noche sangrienta» y «aterradora», e insistieron en que «no hay lugar seguro en Gaza», llamando a un alto el fuego.

«Nunca antes en la historia se había empleado un número tan grande de herramientas de matanza en masa frente al mundo como está sucediendo ahora en Gaza, donde la población se ve privada de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible, aplastando la infraestructura y destruyendo todas las instituciones», denunció ayer el Ministerio de Sanidad de Gaza. Por su parte, tras una cumbre de ministros de Exteriores, los países de la UE acordaron ayer solicitar una reunión del Conse-

realizado unos ejercicios aeronavales Joint Sword 24A en el canal de Formosa que tenían como objetivo evidente producir un bloqueo sobre Taiwán. Y ello ha ocurrido a la semana de la toma de posesión de su nuevo presidente, Lai Chingte, quien ha declarado: «Estaré en primera línea con nuestros hermanos y hermanas militares para defender conjuntamente la seguridad nacional». El Ejército Popular de Liberación (EPL), por su parte, ha publicado una serie de imágenes en donde se muestran diferentes sistemas de superficie con el mensaje «El arma dirigida para matar la independencia ya está en su lugar». Taiwán muestra músculo y determinación gracias al apoyo hasta ahora incondicional de EEUU y la RPC muestra su descontento a la par que amenaza con futuras acciones si se reconoce la

jo de Asociación UE-Israel para abordar con este país el respeto de los derechos humanos de acuerdo a sus obligaciones en ese marco de relaciones. El ministro José Manuel Albares hizo hincapié en la posición de España: «Los ataques israelíes en un campo de refugiados en Rafah, que han dejado decenas de víctimas palestinas, incluidos niños, son inaceptables. Exigimos un alto el fuego inmediato y el respeto de la legalidad internacional por todas las partes. Evitemos más muertes y sufrimiento». Precisamente, España pidió hace tres meses que se convocase este Consejo de Asociación para revisarlo dadas las dinámicas de Israel.

Israel, a España: «Haremos daño a quien nos haga daño»

independencia de Taiwán. En el caso de que el conflicto exigiese la intervención directa de EEUU contra la RPC, la RAND diseña cinco escenarios: victoria total (se fijan las condiciones de la paz sin concesiones), victoria limitada (capaz de conseguir objetivos limitados), derrota limitada (incapacidad de dictar algunas condiciones al vencido), derrota ampliada (de la limitación a la imposibilidad de fijar términos de paz) y destrucción (de la industria y la sociedad).

Teniendo en cuenta que se habla de conflicto entre potencias nucleares, lo que se considera más probable se circunscribe a victoria limitada y derrota limitada por el riesgo inherente a la escalada nuclear. La ‘niebla de la guerra’ se abate en los futuros conflictos en los que no existe certidumbre absoluta de victoria en el

20M.ES/INTERNACIONAL

Consulte todas las noticias sobre la actualidad internacional en nuestra página web 20minutos.es

Entre los países europeos no hay unanimidad, aunque todos piden a Israel que respete el derecho internacional y humanitario y a Hamás que libere a los rehenes. Algunas voces como la del ministro luxemburgués de Exteriores, Xavier Bettel, dejaron un ultimátum a Tel Aviv ayer: o parar la ofensiva o sanciones. «Si no tenemos esto, entonces somos como un perro: ladramos mucho, pero no mordemos. Si tuviera que decidir, diría que tenemos un ultimátum de cinco días, una semana o 10 días máximo donde hay que cumplir esto; si no, tenemos que tomar sanciones», avisó. Para ello hace falta una unanimidad que no existe, como tampoco existe en cuanto al reconocimiento del Estado palestino. ●

primer golpe sea este convencional o nuclear. Respecto a Ucrania, la RAND habla de proporcionar más armamento y munición, autorizar a Ucrania a emplear las armas occidentales para atacar en profundidad el territorio de Rusia, mejorar sustancialmente su fuerza aérea y, como punto culminante, realizar una ofensiva para romper las líneas rusas y derrotar a sus fuerzas en Ucrania, destruyéndolas o expulsándolas de su territorio.

La teoría de la disuasión que ha sustentado los comportamientos geopolíticos no está funcionando en ninguno de los dos sentidos: de disuasor a potencial disuadido y viceversa. Y ello es válido en tres escenarios donde el contrapunto nuclear está presente en mayor o menor medida: Ucrania, Oriente Medio y Taiwán.

El Ministerio de Exteriores de Israel ordenó ayer al Consulado de España en Jerusalén dejar de prestar servicios consulares a partir del 1 de junio a los palestinos «residentes bajo la Autoridad Palestina», es decir, en la Cisjordania ocupada. De este modo, Israel confirma la prohibición que anunció el viernes en represalia por el reconocimiento del Estado palestino que España anunció al mismo tiempo que Irlanda y Noruega –y que se oficializará hoy en Consejo de Ministros–. También por las palabras de la vicepresidenta Yolanda Díaz, que habló de liberar Palestina «desde el río hasta el mar», una expresión utilizada por el nacionalismo palestino y organizaciones terroristas como Hamás y que desde Israel se alega que persigue su destrucción. «Estamos en el año 2024, se acabaron los días de la Inquisición. Hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia. A quien nos haga daño, le haremos daño», afirmó el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, en un comunicado en el que anunció formalmente las mencionadas «medidas punitivas contra España». Katz aclaró que la medida no se aplica a personas con nacionalidad española. ●

Siguiendo los escenarios de la RAND para Taiwán, donde sí se contempla la intervención directa de EEUU, nos debería chocar que no se aprecie el mismo empeño en Ucrania y que la postura respecto a un Irán nuclearizado esté pendiente de definición última. La verdadera complejidad está en conocer los límites de la acción antes de alcanzar el punto irreversible del conflicto generalizado. Por uno u otro motivo, los actuales conflictos tienen un nivel de conexión evidente y las experiencias obtenidas en unos se trasvasan a enorme velocidad al resto. Una idea atrevida sería crear una plataforma en la que estos conflictos se analizaran en su conjunto ofreciendo una solución que pudiera aplicarse a todos; solo no funciona lo que no se intenta. Busquemos a los líderes mundiales capaces de intentarlo. ●

20MINUTOS —Dimarts, 28 de maig del 2024 3
E
Feijóo: «Solo estamos en una cosa, que el país salga de la parálisis»

PIDE a la derecha que no se divida ni que caiga en la abstención y que vote «unida» al PP

BELÉN SARRIÁ belen.sarria@20minutos.es / @belen_sarria

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió ayer a toda la derecha que no se divida y que acuda «unida» a las urnas el próximo 9 de junio y concentren su voto en el PP. Porque, según expuso en un mitin en Talavera, el PSOE «va a ir a

INSTA a convertir las elecciones en «las más importantes de toda la historia europea de España»

buscar el empate dividiendo el voto» de la derecha.

El popular sugirió dar la vuelta al «viejo» refrán de ‘divide y vencerás’. «Propongo que no nos dividan; aquellos que queremos que el Gobierno cambie, vamos unidos; aquellos que creen que España es mejor que su Gobierno

vayamos unidos», clamó. Así, pidió «luchar contra la abstención y la dispersión del voto» como fórmula para cambiar el Gobierno, el «único desahogo» que hay contra Pedro Sánchez. Y para cambiarlo «solo tiene una papeleta: el PP». El resto, según el popu-

«Llama la atención el menosprecio de Vox al acto de miles de personas que estábamos en Madrid»

ALBERTO NUÑEZ FEIJÓO Lider del Partido Popular

lar, solo contribuirán a «que se quede el Gobierno». Así, puso como ejemplo a Vox, contra el que cargó por el «menosprecio» que, expresó, hizo al PP por la manifestación del pasado domingo contra Sánchez en Madrid. «Llama la atención el menosprecio de Vox al acto de miles de personas que estábamos en Madrid, de los cuales miles eran simpatizantes de Vox. Allá ellos y allá su responsabilidad si su campaña consiste en descalificar al PP. El PSOE está encantado: ellos [Vox] sabrán si su objetivo es defender al PSOE o defender a España». Feijóo pidió no desviarse del objetivo del PP. «Solo estamos en una cosa: que el país salga de la parálisis», incidió. Para ello, repitió el mismo mensaje de la concentración del domingo: que Sánchez «retire la amnistía, que convoque elecciones y vuelva a pedir opinión sobre la aprobación de una ley que habíamos quedado en que jamás se aprobaría». A los españoles les pidió ayer convertir el 9 de junio en las elecciones «más importantes de toda la historia europea de España en la mayor manifestación de españoles que quieren igualdad, libertad y dignidad: se tarda mucho en hacer manifestaciones y muy poco en votar» ●

Prohens acusa a Armengol de legarle una «herencia envenenada» por Koldo

Marga Prohens, sucesora de Francina Armengol al frente del Gobierno balear, aseguró ayer en la comisión de investigación del Congreso que no supo de la «estafa» de la trama Koldo en la venta de mascarillas a la comunidad hasta que se destapó el caso en febrero de 2024. La dirigente popular acusó a la socialista de dejarle «una herencia envenenada» en forma de 1,4 millones de mascarillas caducadas en un almacén de las islas. El Gobierno de Baleares del PP será investigado por la Fiscalía

Europea por dejar caducar un expediente de reclamación a la empresa de la trama Koldo iniciado por la Administración de su antecesora en el cargo. «El Gobierno de Armengol me lo ocultó», expresó la presidenta balear. Según relató, se enteró de la trama el 21 de febrero de 2024 «a través de un teletipo» sobre la detención de Koldo García y otros investigados. «Entonces decidí llamar a la consellera de Salud y al director del Servicio de Salud de las Islas Baleares», continuó, al

Ribera: «El 9-J

decimos no a la ultraderecha

y a la derecha, allí y aquí»

LA SOCIALISTA resalta la importancia de la cita con las urnas europeas como freno a las «infamias»

20MINUTOS actualidad@20minutos.es / @20m

La candidata socialista a las elecciones europeas, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, resaltó ayer la importancia del 9-J en un acto público en Mérida junto al secretario gene-

AFIRMA que la movilización del electorado es la única forma de defender los derechos conquistados

ral del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo; el eurodiputado y candidato socialista al Parlamento Europeo Ignacio Sánchez Amor.

«Con la misma papeleta decimos no, dos veces a la ultraderecha y a la derecha, allí y aquí», recalcó Ribera respecto al 9 de junio, una cita en la que instó a

movilizarse. «Hay quien se cree que nuestros derechos son sus negocios», advirtió.

«Hemos soñado con una Europa de las libertades, de la convivencia, de la paz y del progreso como para que ahora, fruto de esa, no sé ni cómo llamarla, rabia ideológica, nos pretendan

«Hemos soñado con una Europa de las libertades y ahora nos pretenden hacer olvidar los derechos consolidados»

tiempo que aseguró que mandó «auditar todo el expediente y reclamar por todas las vías» el contrato con Soluciones de Gestión, valorado en 3,7 millones. Según Prohens, el PSOE debería haber exigido a la empresa de la trama Koldo el importe total que pagó el Govern balear con fondos europeos, en vez de pedir únicamente la diferencia de precio entre las mascarillas FFP2 –como se compraron–y las KN95 –a las que se equipararon tras no superar los controles de calidad.

Mientras, en la comisión de investigación del Senado, el director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en 2020, Alfonso Jiménez Palacios, explicó que Soluciones de Gestión formaba parte de la Unión Temporal de Empresas (UTE) que fue integrada en el acuerdo marco del Ingesa y que cumplía con «todos los requisitos» para vender mascarillas. También en la Cámara Alta, Daniel Belmar, que fue subdirector general de Interior en la pandemia, dijo que el contrato con la polémica empresa para suministrar mascarillas a la Policía y la Guardia Civil fue «de los más económicos» y «no había precios de referencia». ● P. B.

hacer olvidar los derechos que todos hemos consolidado estos años», afirmó Teresa Ribera, quien valoró la consecución de los «derechos a servicios básicos que garantizan ese progreso». Entre esos derechos, la candidata socialista mencionó los comedores escolares gratuitos, el que pueda haber oportunidades para los jóvenes de Extremadura para ir a la universidad o para salir al mundo si quieren o quedarse en su tierra, por lo que ha aseverado que «lo mejor que le ha pasado a Extremadura es Europa, es muy probable, pero lo mejor que le ha pasado a Extremadura son los años de gobierno del PSOE», dijo. En su intervención, Ribera recordó que hoy se cumple «un año desde que Guillermo Fernández Vara ganó las elecciones en Extremadura», y lamentó que desde entonces ha asistido a «muchas de esas infamias que cada vez se irán generalizando más si no los paramos en las urnas». Como ejemplo, citó que «por primera vez» la Asamblea de Extremadura «no pudo contar con la unanimidad de todos sus integrantes» para una declaración contra la violencia machista el 25 de noviembre, tampoco en el 8 de marzo por el Día de la Mujer, ni «para respaldar a los colectivos LGTBI en Extremadura», denunció. ●

Amenazas a Pablo Iglesias e Irene Montero Pablo Iglesias plantó ayer cara a un grupo de personas que le increparon a las puertas del Juzgado de lo Penal número 14 de Madrid, donde se celebra el juicio contra el vecino al que denunciaron por «acoso y violencia» en 2020. FOTO: @PABLOIGLESIAS

4 Dimarts, 28 de maig del 2024 — 20MINUTOS
Alberto Núñez Feijóo, ayer en Talavera de la Reina. EUROPA PRESS Teresa Ribera, ayer, en el acto de Mérida. JORGE ARMESTAR / EP TERESA RIBERA Cabeza de lista socialista a las elecciones europeas

El presidente de Henneo da el relevo de WAN-IFRA a la suiza Heimgartner

Tras cinco años al frente, De Yarza ha sido nombrado alto comisionado para la libertad de prensa e Iberoamérica

De Yarza cede el testigo a Heimgartner, ayer en Copenhague. M. FRIIS

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

El presidente de Henneo, Fernando de Yarza López-Madrazo, pasó ayer a la suiza Ladina Heimgartner el testigo de la presidencia de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), tras cinco años al frente. Durante el 75 con-

Afinal de mayo concluye el mandato de cinco años de Fernando de Yarza como presidente mundial de WAN-IFRA / AMI (Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias).

En el transcurso del congreso de Copenhague, De Yarza, en nombre de los editores de todo el mundo, cede el testigo. Se lleva en su mochila emocional y profesional el haber sido un editor de prensa escrita en papel que, saliendo de un rincón diminuto pero imprescindible en el planeta como es Aragón, ha sabido, desde una empresa familiar, el importante grupo de comunicación internacional Henneo, construir y adaptarse a las necesidades y demandas tecnológicas que se requieren para crear y hacer circular la información seria y contrastada del siglo XXI.

Durante sus años al frente de WAN-IFRA ha recorrido docenas de países para reunirse con editores de periódicos de muy diverso tamaño, con gobiernos de todos los colores políticos, pero siempre enarbolando la

greso mundial de WAN-IFRA, que se celebra estos días en Copenhague, De Yarza, que ha sido designado alto comisionado para la libertad de prensa e Iberoamérica de la organización, ha reclamado unidad «para superar los desafíos que tenemos por delante y para asegurar que la prensa mundial siga sirviendo co-

EFIRMA INVITADA

López-Madrazo

libertad de expresión y la libertad de prensa. Su última visita ha sido precisamente estos días a Ucrania para apoyar personalmente a medios y periodistas que trabajan bajo una lluvia de bombas rusas, en una guerra europea interminable. Todas la publicaciones y empresas que forman parte de WAN-IFRA / AMI suman docenas de miles de periodistas, fotoperiodistas y empleados que hacen posible el tránsito de la información. La inmensa mayoría no somos famosos. Nuestra firma se aprecia en el ámbito local para el que

mo una fuerza vital para la verdad y la democracia». Al pasar el relevo a Heimgartner, directora de medios de Ringier AG y CEO de Ringier Media Suiza, Fernando de Yarza calificó su presidencia como «un viaje maravilloso» y alertó de la «presión significativa» por parte de «los actores políticos, de la violencia, la censura y la difusión de la desinformación» y de las crecientes amenazas, violencia física e incluso asesinatos a los que se enfrentan los periodistas. Y en este sentido, recordó que este 2024 es «un año sin precedentes para la democracia, con más personas votando que nunca en más de 64 países». De Yarza tuvo además un emotivo recuerdo para los periodistas asesinados y para los compañeros ucranianos que visitó recientemente. También pidió la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo terrorista Hamás. Además del cambio en la presidencia, en este congreso se ha renovado la junta ejecutiva de WAN-IFRA, fundada en 1948 y que reúne a más de 18.000 publicaciones de 120 países. ●

trabajamos. Cientos de nuestros compañeros son heridos o mueren cada año asesinados en medio de conflictos desde donde nos informan para que sepamos qué está sucediendo en el mundo y tengamos la libertad de elegir el medio que nos proporcione mayores garantías y fiabilidad. Ya se sabe que la primera víctima de cualquier guerra es la verdad, por eso es necesaria la presencia de la prensa libre en todos los frentes y rincones. En cada país y redacción que ha pisado Fernando de Yarza ha defendido nuestro trabajo y ha reivindicado condiciones dignas para las empresas y sus empleados en un sector que sobrevive a una crisis sistémica que ya dura demasiados años. En nombre de los periodistas no famosos, pero que con pasión y oficio hemos trabajado y trabajamos toda la vida para no faltar a la cita diaria con nuestros lectores, te damos las gracias por haber reivindicado, durante tu mandato, la dignidad que se merece una profesión tan hermosa y necesaria como es la de ser periodista. ●

El control de esta proteína es esencial para el corazón

La lipoproteína (a) es un factor de riesgo muy relevante en el desarrollo de afecciones cardiovasculares

Sonmúltiples y conocidos los factores relacionados con el riesgo de sufrir afecciones cardiovasculares. Con los que la población general española está más familiarizada son la diabetes, el tabaquismo, la hipertensión arterial o la concentración elevada de colesterol.

No obstante, no es tan conocida la importancia de la lipoproteína (a) en el desarrollo de patologías como ictus, infartos cardíacos, aneurismas abdominales o enfermedades arteriales periféricas. La concentración elevada de lipoproteína (a) supone un desconocido factor de riesgo para quien la padece. Las lipoproteínas son sustancias que transportan el colesterol en sangre y existen las de alta densidad (también llamadas colesterol HDL) y las de baja densidad (conocidas como colesterol LDL).

En cualquiera de los casos, se trata de «una partícula de LDL, o colesterol malo, que lleva adherida a su superficie una proteína denominada apo (a), que la convierte en una partícula mucho más aterogénica, es decir, convierte al colesterol malo en uno malísimo», explica el director de la Unidad de Riesgo Vascular del centro médico-quirúr-

MEDICIÓN NECESARIA

Al estar determinada genéticamente en un 80%, no sería necesario medirla en más de una ocasión en la vida: «Con una única vez es suficiente porque su concentración apenas es modificada por factores externos y se mantiene en unas cifras muy similares a lo largo de toda la vida», indica el experto.

gico Olympia Quirónsalud, el Dr. José María Mostaza.

GRAVES RIESGOS

La lipoproteína (a) se encuentra elevada en aproximadamente un 20% de la población, es decir, una de cada 5 personas de la población la tiene aumentada. La concentración de lipoproteína (a) en sangre viene determinada genéticamente en un 80%, por lo que «identificar a una persona con una lipoproteína muy alta exige estudiar a otros miembros de la familia», señala el especialista.

«Esta lipoproteína penetra en el interior de la pared de las arterias más fácilmente que el colesterol malo, produciendo un mayor daño de la arteria y facilitando que se obstruya con más facilidad», detalla. Pese al riesgo de la lipoproteína (a) y a la cantidad de estudios que la relacionan con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, el número de personas que la midees insuficiente.

MÚLTIPLES SOLUCIONES

Existen una gran cantidad de fármacos en investigación para reducir la lipoproteína (a). El doctor insiste en que se están llevando a cabo varios ensayos clínicos con medicamentos, «pero deben demostrar su utilidad antes de poder salir al mercado». Mientras tanto, asegura el experto, «en los pacientes con la lipoproteína (a) elevada se pueden hacer muchas cosas». Se debe examinar el nivel de riesgo vascular global del paciente con ecuaciones que la incorporen: «En función de dicho riesgo y de la intensidad de la elevación de la lipoproteína, hay que establecer una estrategia de tratamiento que permita reducir el riesgo atribuible a esta nueva lipoproteína». ●

20MINUTOS —Dimarts, 28 de maig del 2024 5
concentración
lipoproteína
determina genéticamente en un 80%. ARCHIVO
La
de
(a) se
COMUNICACIÓN
¡Gracias!

Más de la mitad de los niños y adolescentes viven en hogares donde cuesta llegar a fin de mes

EL 7% de las familias con menores a cargo no pueden permitirse carne, pollo o pescado al menos cada dos días

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

El 55% de los niños y adolescentes españoles vive en hogares que afrontan dificultades para llegar a fin de mes, y un millón y medio de estos han experimentado retrasos en el pago del alquiler o de la hipoteca de la vivienda. Estos datos reflejan que España alcanzó en 2023 el récord histórico en carencia material severa en hogares con menores a su cargo, según el informe Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia, elaborado por la Plataforma de Infancia.

ESPAÑA presenta la segunda peor tasa de pobreza de la UE, únicamente superada por Rumanía

Pero lo que más ha empeorado, sobre todo desde la pandemia, es el indicador que mide las carencias materiales severas de los niños y adolescentes y que en 2023 alcanzó al 10,8% de la población infantil, 4,8 puntos porcentuales más que en 2019 y el doble que en 2008. «Son las tasas más elevadas de toda la serie histórica», indicó la autora del informe, Eva García.

España pierde el 10% de trabajadores de entre 34 y 45 años en 4 años

«Tenemos un problema histórico», alertó ayer el director de la entidad, Ricardo Ibarra, durante la presentación de los resultados. Y es que las cifras que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan un deterioro de la calidad de vida de los menores en España, que presenta la segunda peor tasa de pobreza de la Unión Europea, solo superada por Rumanía.

La carencia material severa refleja la falta de acceso a necesidades básicas y la proporción de población que vive en hogares que carecen, al menos, de cuatro de los nueve conceptos definidos: no poder permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año; no poder costearse una comida de carne, pollo o pescado cada dos días; no poder mantener la vivienda a una temperatura adecuada; no poder afrontar gastos imprevistos; haber tenido retrasos en el pago de la vivienda; no poder permitirse un coche; no poder permitirse un te-

léfono; no poder permitirse un televisor; y no poder disponer de una lavadora.

20M.ES/NACIONAL

Así, y según esos criterios, los datos revelan que más de la mitad de los niños viven en hoga-

Puede consultar esta y otras informaciones en clave nacional en nuestra página web 20minutos.es

España tiene 1,3 millones de puestos de trabajo más de los registrados antes de la pandemia. Una recuperación que se ha extendido prácticamente por todos los colectivos, con escasas excepciones, como el de los trabajadores de entre 34 y 45 años, que no ha recuperado los niveles después de más de cuatro años. El número de ocupados de este grupo que reflejaba la EPA del primer trimestre estaba un 10% por debajo del cuarto trimestre de 2019. Son datos del Observatorio del mercado de trabajo, que elabora el centro Fedea junto a BBVA Research y Sagardoy Abogados. Los bajos niveles de ocupación de este colectivo contrastan con los de los grupos de población que han tirado del empleo durante este tiempo: los jóvenes y los mayores de 55 y los extranjeros entre 24 y 34, que han ocupado tres de cada cuatro puestos creados desde finales de 2019. El escaso tirón en las personas entre 34 y 45 años tiene un componente demográfico. Una parte de la caída en la ocupación se debe a que han salido más personas de él que las que han entrado. ● JORGE MILLÁN

res que tienen dificultades para llegar a fin de mes (un 2,8% más que en 2022). Un 11% de la población infantil reside en hogares que consideran que tienen un gasto elevado o muy elevado por el alquiler o la hipoteca de la vivienda; y un millón y medio vive en hogares que se han retrasado en el pago de la renta. Además, un cuarto de los hogares con menores reside en viviendas inadecuadas.

También la pobreza energética y alimentaria presenta los registros más altos desde que hay datos. El 20% de los hogares con niños no pueden mantener la vivienda a una temperatura adecuada. Asimismo, el 6,9% de los niños no pueden permitirse carne, pollo o pescado al menos cada dos días.

Crece la tasa Arope

También crece la tasa de riesgo de pobreza y/ o exclusión social (tasa Arope), que en 2023 ascendió 1,7 puntos hasta el 33,9%. La cifra evidencia cómo, en España, tener a menores a cargo eleva la posibilidad de estar en riesgo de pobreza, pues la tasa Arope entre la población infantil es siete puntos mayor que la de la población general (26,9%). Otro de los factores que destaca la entidad es la infancia rural. Aunque en términos absolutos hay menos niños en riesgo de pobreza en los pueblos, en términos relativos la tasa de pobreza y/o exclusión social se eleva hasta el 34,7%. Por comunidades, Andalucía es la que alcanza una tasa Arope más elevada (46,8%); en contraposición con el País Vasco (19,6%). La entidad plantea una serie de medidas para atajar la problemática, como implantar una renta universal por crianza. ● SOCIEDAD

Principio de acuerdo para abaratar la compra de

cotizaciones a los becarios

El Gobierno y los sindicatos alcanzaron ayer un «principio de acuerdo» para rebajar el coste que deben afrontar los antiguos becarios que realizaron prácticas sin cotizar para repescar esos años de cara a su jubilación. Así lo anunciaron los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) tras haberse reunido con representantes del Ministerio de Seguridad Social. Con la nueva propuesta, los becarios que deseen aflorar cotizaciones tendrán que abonar una cantidad que oscila entre 40 y 140 euros por cada mes que quieran regularizar. Las cifras están vinculadas a las bases mínimas de cotización que estuvieron en vigor entre 1980 y 2006. La cantidad final que abonará cada interesado dependerá de su caso particular y de la fecha en que realizó las prácticas.

La propuesta implica una rebaja de entre un 86 y un 52% respecto al planteamiento inicial de la Seguridad Social. La intención inicial del ministerio que dirige Elma Saiz era utilizar la base mínima del 2024 como punto de partida para calcular el precio de cada mes que se quisiera regularizar. Una cantidad elevada que implicaba el desembolso de más de 17.000 euros para regularizar cinco años de prácticas no remuneradas. Así quedó plasmado en la orden ministerial que regula este sistema de repesca que entrará en vigor el próximo 1 de junio. En su lugar, la referencia para calcular el coste de ‘compra’ será ahora la base mínima que estaba vigente el mes que se quiera rescatar, una reivindicación que habían puesto sobre la mesa los investigadores y los

Imagen de archivo de una investigadora. EP

sindicatos. Este sistema se empleó en la anterior regularización de cotizaciones, realizada en 2011 y en la que se pudieron repescar hasta dos años. El coste de aflorar cotizaciones era el principal punto de discordia, pero no el único. Las dos partes acordaron que el límite de cinco años de cotizaciones que se pueden ‘comprar’ como máximo se aplique a quienes ya afloraron cotizaciones en 2011. Así, el máximo teórico regula-

rizable sería ahora de siete años. Además, las centrales sindicales proponen que quienes decidieron no comprar los dos años en 2011 puedan hacerlo ahora. Esta posibilidad solo puede realizarse con una norma con rango de ley, algo que el Ejecutivo se ha comprometido a estudiar. Otro de los puntos que figuran en el acuerdo es que los plazos para suscribir el convenio especial para acogerse a la regularización se amplíen hasta el 31 de diciembre de 2028. En la orden ministerial que entrará en vigor en cuatro días, el límite máximo fijado es de dos años y se establece la posibilidad de fraccionar los pagos de las cotizaciones que se quieran regularizar hasta un máximo de siete años. El preacuerdo alcanzado aún no se ha plasmado en un texto y el problema es que la anterior orden ministerial entrará en vigor el sábado. Como no se espera que la nueva orden esté lista para esa fecha, desde los sindicatos piden a los interesados que esperen al nuevo texto.

● JORGE MILLÁN

Prisión permanente para el acusado de matar a Manuela Chavero

Eugenio Delgado acabó con la vida de Manuela Chavero después de agredirla sexualmente y de provocarle «padecimientos innecesarios» y «una agonía que debió ser muy dolorosa, dada la multiplicidad de traumatismos innecesarios, indicativos de las torturas a las que fue sometida de forma gratuita». Así lo recoge el fallo de la Audiencia Provincial de Badajoz, al que tuvo acceso 20minutos, y que ayer condenó a Delgado a prisión permanente revisable por el asesinato de la vecina de Monesterio. A esa condena se suman además 15 años de cárcel por agresión sexual con violencia de extrema gravedad y penetración. Después de haber sido declarado culpable de los hechos por un jurado popular el 17 de mayo,

el fallo reitera lo que ya se especificó en el juicio, que Delgado engañó a la víctima con la idea de devolverle una cuna que le había prestado para que acudiera a su vivienda familiar y allí la violó y asesinó «deliberada e inhumanamente», tras propinarle una brutal paliza, que le provocó terribles lesiones. La sentencia de la Audiencia Provincial añade a la condena las agravantes de alevosía, ensañamiento, evitar el descubrimiento de un delito cometido anteriormente y la comisión subsiguiente de un delito contra la libertad sexual. Asimismo, al condenado se le impone la prohibición de acudir al término municipal de Monesterio o de acercarse a menos de mil metros o comunicarse por cualquier medio con los hijos, la madre y los hermanos de la víctima en diez años. Una vez se extinga la pena de prisión, se le impone la libertad vigilada y tendrá que abonar a los familiares de la fallecida un total de 559.460 euros en concepto de responsabilidad civil. ● M. COS

6 Dimarts, 28 de maig del 2024 — 20MINUTOS
Unos niños recogen ropa que ha sido donada. EP

BARCELONA

El acelerón a la transformación de La Rambla empezará el 17 de junio y se hará por fases

PLAZOS El objetivo es que todo esté listo para 2027 y que la repercusión en el ciudadano sea mínima

RAQUEL NAVARRO

raquel.navarro@20minutos.es / @raquelnp23

Las obras de reforma de La Rambla de Barcelona pisan el acelerador y dejarán de ser una eterna promesa para los barceloneses para convertirse en una realidad. Los trabajos para completar la transformación más rápido de lo inicialmente previsto empezarán el 17 de junio y finalizarán en febrero de 2027. Así lo anunció ayer la primera teniente de Alcaldía, Laia Bonet, en la presentación del dispositivo de las obras, que buscan reducir a la mitad los seis años de actuaciones que se pla-

20’’

El preso de Mas d’Enric no había sido evaluado

El equipo multidisciplinar de la cárcel Mas d’Enric (Tarragona) consideró en su día que el puñetazo que dio en octubre a otro interno el reo que después en marzo apuñaló mortalmente a una cocinera no fue un incidente «crítico». Por eso no se volvió a evaluar su riesgo de reincidencia y volvió a trabajar en la cocina, sin haber cumplido la sanción, ha confirmado a ACN el Departamento de Justicia.

CAMBIOS Los vehículos privados no podrán circular y se alterará el sentido del lado Raval

nificaron en su día, durante el mandato de Ada Colau. «Es una transformación trascendental y única», declaró Bonet. Actualmente, se encara la recta final de los trabajos entre Colom y Santa Madrona, el primero de los cinco tramos definidos del proyecto ejecutivo, que terminarán este verano. A partir de junio se actuará en los cuatro restantes: Santa Madrona-Arc del Teatre, Arc del Teatre-Liceu, Liceu-Portaferrissa y Portaferrissa-Canaletes. Durante las obras solo será posible circular por La Rambla en sentido montaña y, como ocurre

Servicio nocturno de tranvía durante el PS

La línea T4 del tranvía de Barcelona ofrecerá servicio ininterrumpido durante las noches del festival Primavera Sound. El certamen se celebrará en la zona del Fórum desde mañana y hasta el domingo 2 de junio.

Simulacro por riesgo químico y alertas

Protecció Civil probará mañana a las 10.00 h medio centenar de sirenas de riesgo químico y mensajes de alerta a los móviles en 22 municipios del Barcelonès, el Baix Llobregat, el Vallès Oriental y el Vallès Occidental.

Éxito en las puertas abiertas del Port Más de 30.000 personas han participado en las primeras Jornadas de puertas abiertas del Port de Barcelona durante el pasado fin de semana, celebradas en el marco de los actos Adéntrate en el Port FOTO: ACN

ahora, únicamente lo podrán hacer los vecinos, autobuses, taxis, quienes quieran acceder a hoteles y los distribuidores de mercancías, en su horario correspondiente. Los trabajos también

ERC pide a PSC y Junts que «muevan pieza» en la negociación

ERC se abrió ayer a «escuchar propuestas» de cara al 10 de junio, fecha en la que debe configurarse el próximo Parlament, si bien insta al PSC y a Junts a «mover ficha», «tomar la iniciativa» y «liderar» las negociaciones que se deben llevar a cabo. Así lo aseguró ayer en una rueda de prensa en la sede del partido la portavoz de los republicanos, Raquel Sans: «Hemos sabido leer los resultados del 12 de mayo, que nos envían a la oposición y han dejado un mensaje muy claro. Al PSC y a Junts corresponde tomar la iniciativa política, tanto en las negociaciones para la Mesa del Parlament como para la investidura».

Bajo este argumento, Sans evitó señalar si ERC quiere optar o no a la presidencia del Parlament, remarcando que el PSC y Junts comparten un mismo modelo de país, pues ambos apuestan por ampliar El Prat, por el llamado cuarto cinturón o por el macroproyecto de ocio Hard Rock; también se pusieron de acuerdo a la hora de tumbar el decreto de alquileres de temporada aprobado por el Govern de Pere Aragonès. ●

neamente, pero se dividirán en fases para minimizar las molestias a vecinos y comerciantes.

En los primeros diez meses trabajarán en la calzada y acera del lateral Besòs, y durante esta fase los vehículos circularán, en sentido plaza Catalunya, por la parte de la vía por donde actualmente se baja hasta Colom. Los diez meses siguientes, las obras se ejecutarán en la calzada y acera del lateral Llobregat, y los vehículos podrán ir por la calzada Besòs de subida.

En el último año de trabajo se abordará el paseo central por tramos alternos para garantizar el paso de peatones y turistas. En ese momento, los laterales ya estarán finalizados y podrían recuperarse los dos sentidos de circulación. En esta fase, las terrazas solo se verán afectadas entre cinco y ocho semanas

Tast a la Rambla: una décima edición muy internacional

comportarán que los vehículos privados, a los que ahora se les permite circular por la vía solo de bajada, dejen de poder hacerlo.

Las modificaciones en el paseo se llevarán a cabo simultá-

Durante las tres fases que ahora comienzan, las obras se desarrollarán en tramos de unos 50 metros como máximo para permitir trabajar a los Bomberos, en caso de emergencia, a 25 metros de distancia como máximo del edificio afectado.

Las actuaciones en la zona comportarán desvíos y modificaciones en las líneas de autobús 59, N-9 y V-13. ●

La cocina catalana e internacional se darán cita del 6 al 9 de junio en la plaza Catalunya para celebrar la décima edición del Tast a la Rambla, presentada ayer. Coincidiendo con la Copa América de vela, Amics de La Rambla ha optado por presentar doce tapas de los doce países participantes del evento deportivo, con el objetivo de «traer la cultura gastronómica» de otros lugares a Barcelona. Un total de 30 restaurantes «de alta cocina» y seis pastelerías de la ciudad se concentrarán «en una sola isla», alrededor de la que estarán los puestos de comida, zonas de degustación, espacios de showcooking y un escenario para actividades culturales. ●

20MINUTOS —Dimarts, 28 de maig del 2024 7
¡NO SOMOS FRANQUICIA!
25 2.900 € (*) 69,18 € al mes 3.950 € (*) 94,22 € al mes 720 € (*) 17,17 € al mes *Ejemplo de financiación a 48 meses TIN 6,80%. Sujeto previa autorización de la entidad financiera.
Síguenos y te explicaremos como conseguimos estos precios.
La Rambla, llena de gente. MIQUEL TAVERNA

SELECCIÓN ESPAÑOLA

Una lista continuista para afrontar la Eurocopa

AYOZE Y FERMÍN son las dos grandes novedades, ambos reciben su primera llamada para la selección española

PEDRI Y NACHO vuelven a la Roja tras sus ausencias en convocatorias anteriores

HABRÁ TRES DESCARTES, De la Fuente ha decidido seleccionar a 29 futbolistas

R. RIOJA

rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi Luis de la Fuente ofreció ayer su convocatoria para la Eurocopa que arranca el 14 de junio en Alemania, una lista que está compuesta por 29 jugadores y que, por lo tanto, tendrá que tener tres descartes antes de la semana próxima.

Ha sido una lista continuista, con el bloque que ha estado usando hasta el momento el técnico riojano, aunque con alguna novedad importante con dos nombres que desta-

«Me gustaría que la gente se enganche y anime, somos la selección española, ningún club»

centro de la zaga. Le Normand y Laporte son indiscutibles, parece que Cubarsí también, y entre el madridista Nacho y el vasco Dani Vivian parece estar la batalla final.

Jesús Navas SEVILLA 51 veces internacional

Unai Simón ATHLETIC 38 veces internacional

Dani Carvajal REAL MADRID 42 veces internacional

Dani Vivian ATHLETIC 1 vez internacional

can sobre los demás: el bético Ayoze Pérez y el azulgrana Fermín López.

En la portería, lo esperado. Unai Simón comanda la lista, con David Raya y Álex Remiro como escuderos. Y en defensa, alguna sorpresa. Llama la atención la ausencia de Pedro Porro y finalmente no irá a Alemania Lucas Vázquez, pues De la Fuente ha optado por la veteranía de Jesús Navas –pese a que se retirará en diciembre– para ser el suplente de Dani Carvajal.

Para el lateral zurdo, Grimaldo y Cucurella toman el testigo de los lesionados José Luis Gayà y Alejandro Balde, mientras que uno de los descartes parece que saldrá del

En el centro del campo, tres nombres llaman la atención. Marcos Llorente se ha ganado un hueco gracias a su polivalencia –que pueda jugar de lateral derecho le puede dar el billete para Alemania–; Aleix García ha recibido el premio a su gran temporada en el Girona; y Fermín se ha ganado el billete gracias a su gran final de temporada en el Barça y a su olfato goleador. Por su parte, fuera de la lista se ha quedado Oihan Sancet. En los puestos de ataque destaca la primera convocatoria de Ayoze Pérez. Su gran campaña en el Betis, especialmente en los últimos meses, le han dado la opción de acudir a la Eurocopa, en espera de entrar en la lista final. También Ferran Torres ha recibido la llamada pese a su irregular año, mientras que se han quedado fuera Marco Asensio y Gerard Moreno. De la Fuente pide apoyo «Creo que hemos elegido, a día de hoy, a los mejores. Hemos tenido que esperar hasta el último momento para ver que todos están en perfectas condiciones y el número ha estado bailando entre 29 y 31, pero con 29 creemos que cubrimos todas las expectativas», explicó ayer Luis de la Fuente, que recordó que hay varios jugadores implicados en la final de la Champions –Nacho y Carvajal– y que ha querido apurar los días que

Porteros

Álex Remiro REAL SOCIEDAD 1 vez internacional

Defensas

Le Normand REAL SOCIEDAD 9 veces internacional

Pau Cubarsí BARCELONA 2 veces internacional

David Raya ARSENAL 3 veces internacional

Laporte AL-NASSR 27 veces internacional

Álex Grimaldo B. LEVERKUSEN 2 veces internacional

Centrocampistas

Zubimendi REAL SOCIEDAD 5 veces internacional

Rodri MAN. CITY 48 veces

tiene –hasta el 7 de junio– para ofrecer la lista definitiva de los 26 convocados. «Igual alguno de los que ahora puedan estar entre los tres descartes se ganan su lugar. Todos se lo van a tener que ganar, todos van a pensar que están en esos 26, como tiene que ser», añadió el seleccionador.

Nacho REAL MADRID 24 veces internacional

Cucurella CHELSEA 2 veces internacional

Delanteros

Además, el entrenador riojano pidió unión de cara a afrontar la Eurocopa: «La selección engancha más de lo que seguramente reflejamos en los medios y no va a ser diferente ahora. Pido al aficionado que se deje llevar por la selección, que se dejen aparte los clubes, edades y orígenes. Es una so-

Abuso de posición de dominio de FIFA y UEFA

La FIFA y la UEFA han abusado de su posición de dominio y deben «cesar en sus conductas anticompetitivas», según la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid sobre el caso de la Superliga. La magistrada titular ha estimado parcialmente la demanda presentada por la European Super League Company S. L. (ESLC) contra la UEFA y la FIFA y ha declarado que ambos organismos han abusado de su posición de dominio y están impidiendo la libre competencia en el mercado.

UEFA y FIFA se atribuyen «la facultad discrecional de prohibir la participación en competiciones alternativas e imponer restricciones injustificadas y desproporcionadas», lo que infringe los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

De este modo, la jueza estima parcialmente la demanda presentada por la ESLC, el organismo que anunció en 2021 la creación de una Superliga europea, contra la UEFA y la FIFA, que desde el primer momento anunciaron que excluirían de sus competiciones a los clubes y jugadores participantes. ●

20’’

Arranca la preparación

El Real Madrid inició ayer en la Ciudad Deportiva de Valdebebas la semana de preparación de cara a la final de la Champions del sábado ante el Borussia Dortmund. Carlo Ancelotti preparó una sesión de entrenamiento con las ausencias de David Alaba, Aurelien Tchouameni y Andriy Lunin, este último con un proceso gripal que no le debería impedir estar en Wembley.

Emery, hasta 2029

Unai Emery ha renovado para cinco temporadas con el Aston Villa, por lo que el entrenador vasco, que ha llevado al equipo inglés a conseguir la clasificación para la Champions, seguirá al frente de los villanos hasta 2029.

Aitana Bonmatí, MVP

la camiseta y vamos a defenderla y sentirla». «Me gustaría que la gente se enganche y anime, somos la selección española, ningún club», incidió De la Fuente, que quiere que durante la Euro se olviden las rivalidades que existen entre las aficiones de los distintos clubes. ●

La UEFA nombró ayer a Aitana Bonmatí como Jugadora de la Temporada de Champions League femenina 2023/24, galardón que gana por segunda temporada consecutiva y que suma al de MVP de la final que el Barça le ganó al Olympique de Lyon (21) el sábado en San Mamés.

8 Dimarts, 28 de maig del 2024 — 20MINUTOS
LISTA DE DE LA FUENTE PARA LA EUROCOPA 2024. ALEMANIA
internacional
Merino REAL SOCIEDAD 20 veces internacional
Ruiz PSG 22 veces internacional
BARCELONA 18 veces internacional M.
ATLÉTICO 18 veces internacional Fermín BARCELONA 0 veces internacional
García GIRONA 1 vez internacional
Baena VILLARREAL 2 veces internacional
BARCELONA 6 veces internacional
Mikel
Fabián
Pedri
Llorente
Aleix
Álex
Lamine Yamal
Ferran Torres BARCELONA 40 veces internacional Dani Olmo RB LEIZPIG 32 veces internacional Nico Williams ATHLETIC 12 veces internacional Ayoze BETIS 0 veces internacional Morata ATLÉTICO 71 veces internacional Joselu REAL MADRID 10 veces internacional Oyarzabal REAL SOCIEDAD 28 veces internacional
LUIS DE LA FUENTE Seleccionador nacional

Nadal cae ante Zverev y se despide, quizás por siempre, de Roland Garros

GRAN NIVEL El mallorquín jugó un gran partido, pero perdió después de tres horas

PUERTA ABIERTA «No puedo decir al 100% que no vaya a volver a jugar aquí», dijo

JAVIER MACARRO

javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar

Rafa Nadal se despidió ayer de Roland Garros, probablemente para siempre, en una derrota que pasará a la historia. Sí, pues pese a ser derrota, el 14 veces campeón del torneo dio un verdadero recital contra una implacable versión de Alexander Zverev en un duelo inimaginable hace apenas unas semanas. Emocionó y salió emocionado de la Philippe Chatrier, sin homenaje oficial, con la ovación de las miles de almas que sueñan que no haya sido la última en París (6-3/6-7/3-6).

Se respiraba un aura especial en París. Nadal, ‘el rey’, regresaba dos años después a la pista de su vida. Delante, Zverev, reciente campeón de Roma y uno de los grandes candidatos a hacerse con el título. El arranque tampoco acompañó a Nadal. Perdió su saque a las primeras de cambio, un obstáculo inicial que ya no pudo salvar en todo el primer juego a pesar de contar con oportunidades de recuperar la iniciativa de su servicio.

No fue ni mucho menos por su desacierto, no, nada que ver con el nivel desplegado en los últimos torneos. Nadal prometió jugar en París si llegaba en condiciones y así fue. Apenas tardó en coger el ritmo de bola y la precisión y empezar a dibujar sueños en la arcilla francesa, aunque, enfrente, Zverev no se dejó llevar en ningún momento por la emotividad de la cita.

Craviotto, listo para París

pese al «desastre» del ciclo olímpico

El palista Saúl Craviotto, que participará en sus quintos Juegos Olímpicos como tripulante del K4 500 metros, lamentó ayer en Sevilla «el desastre» que ha supuesto para él este «ciclo olímpico» debido a diversos problemas físicos, pero aseguró que «no iría a París si no creyese» que puede «luchar por una medalla». Craviotto, que participó en el Ayuntamiento de Sevilla en la presentación del equi-

El alemán mostró su versión más fría, su rostro más metálico y un nivel de juego cercano a la perfección. La potencia de sus golpeos era máxima, concretamente en un saque impoluto al que se aferraba cada vez que la situación se comprometía. Aguantó la ventaja y culminó otra rotura sobre el saque de Nadal para cerrar el set (6-3).

po olímpico español de piragüismo, se definió como «un competidor nato» y apuntó que que «no hay secreto ni fórmula mágica» para ensamblar a un cuarteto en una piragua, sino que «es la suma de muchas cositas». El deportista español afirmó que está «en el mejor momento» de su vida, lo que lo lleva a pensar que puede «alargar un año» su carrera deportiva después de París 2024, aunque es algo que comunicará tras los Juegos porque «ahora» no se ve «capacitado para tomar una decisión». «Algo así merece un momento de reflexión», apostilló. ●

No fue más que el calentamiento, pues el duelo se definiría totalmente en su segundo episodio. El juego se tornaba cada vez más igualado y eso denotaba problemas para Zverev, pues pasó de cerrar sus turnos de saque con una facilidad a encontrarse con un break en contra que dejaba a Nadal en una posición cómoda (4-2).

20’’

Vuelve el capitán

El regreso del medio melé y capitán Juan Pedro Juanchín Ramos, que se perdió los dos torneos asiáticos debido a una intoxicación alimentaria, es la gran novedad de la convocatoria de la selección española de rugby 7 para el torneo de permanencia que se disputa entre el viernes y el domingo de esta semana en Madrid.

Más cerca del sueño

El boxeador español Gazi Jalidov avanzó a los octavos de final en el Preolímpico de

El balear, elevado por el público, llegó a ponerse a un solo juego de la igualada, pero su mejor nivel no fue suficiente para cerrarlo. Subidas letales a la red, golpes agresivos y ‘nadaladas’... Rafa exprimió todo su tenis, lo había prometido, hasta el último punto de un tiebreak anotado al marcador del alemán.

Bangkok (Tailandia) al vencer en menos de 80 kilos al estonio

Stiven Aas y se acerca al objetivo de competir por segunda vez en unos Juegos Olímpicos, después de la experiencia vivida en Tokio 2020.

No puede declarar tras sufrir un ictus

El camionero alemán que atropelló mortalmente al ciclista Davide Rebellin en 2022 no pudo acudir a la primera vista del juicio, que estaba prevista para ayer en el Tribunal de Vicenza (Italia), tras haber sufrido este domingo un ictus isquémico por el que fue ingresado en el hospital.

A FAVOR Y EN CONTRA ¿Hace bien alargando su carrera?

Más de dos horas marcaba ya el reloj. Empezaba el acto final, esta vez con la expectativa de ver hasta dónde sería capaz de llevar su maltrecho cuerpo Nadal. Salvó su primer saque con muchísimos problemas, lo que no hacía posible creer su empuje para neutralizar el servicio de Zverev. Ninguno se iba a rendir y los dos reservaban tenis de sobra para brindar a la afición mucho espectáculo. Cada punto era digno de hemeroteca en una remontada de Zverev que devolvió el marcador a la igualdad (2-2), antes de un último esfuerzo de Nadal que hubiera valido para la remontada ante cualquier rival menos entonado que el alemán. El germano apretó hasta romper en el séptimo juego del set (3-4) y defender con todo una ventaja definitiva hasta el 3-6 final. Eso sí, la esperanza no desapareció de la pista hasta el último punto, cuando una ovación colectiva liderada por su padre insuflaba fuerzas a Rafa. Nadal no sabe si volverá y seguramente tenga muchas más dudas tras este gran partido. Su físico le ha respetado por primera vez en mucho tiempo y con ese mínimo margen ha sido capaz de desplegar un nivel suficiente para sentirse competitivo, su gran objetivo. No pudo resolver la incógnita a pie de pista, quizás lo haga pronto, o quizás no, ahora los Juegos parecen de nuevo un objetivo más real que nunca. No será –en ese sentido–un ‘adiós’, sí un ‘hasta luego’ a la pista que acogerá la gran cita olímpica. ●

Raúl Rioja Periodista en 20minutos

Hasta que tú quieras, Rafa >

Gente en pie en la redacción mirando la televisión, por la calle con el móvil buscando cómo va el partido y audiencias multitudinarias. Había muchas ganas de Nadal, el mejor deportista español de todos los tiempos. ¿Debería haberse retirado antes? Quizás era lo mejor, irse en lo más alto, a lo Kroos. Pero yo soy egoísta. Disfruto cada partido, lo siento como mío. Y le pasa a mucha gente. Si quiere, me alegra que haya intentado un ‘last dance’. Y ojalá dure mientras su cuerpo aguante, porque le veo disfrutando. Y eso también es importante

Susana Gozalo Periodista en 20minutos

Saber irse

?

Era innecesario asistir a la agonía de un grande sobre la misma tierra batida que lo llevó al olimpo. Rafa debería haber dicho basta hace ya meses, cuando su cuerpo empezó a agotarse. Plantarse cuando su imagen era impoluta en la memoria colectiva y su tenis sublime. Cuando alzó la decimocuarta Copa de los mosqueteros era el momento de rubricar su marcha y cerrar la puerta. La raqueta de oro del tenis español no está sabiendo irse. Igual le pudo la ambición.

20MINUTOS —Dimarts, 28 de maig del 2024 9
Doncic, otra obra de arte y a un paso de la final
FOTO: EFE
Con otra monumental actuación del esloveno Luka Doncic (33 puntos) y de Kyrie Irving, Dallas Mavericks ganaron por 116-107 a los Minnesota Timberwolves y tomaron una ventaja 3-0 en la serie para colocarse a un solo paso de las Finales de la NBA
TENIS
Rafa Nadal se despide de la pista central de Roland Garros. GETTY IMAGES
Z

MÚSICA

La fiebre por Taylor Swift ya contagia a cientos de fans y se extiende por Madrid

La artista actúa mañana y el jueves en el Santiago Bernabéu y algunos seguidores ya acampaban ayer en los alrededores

CLAUDIA CAMPOS LÓPEZ

claudia.campos@20minutos.es / @clauclz

Sacos de dormir, colchones, sillas y todo tipo de provisiones. Grupos de swifties llegaban ayer a las puertas del Santiago Bernabéu y se preparan para su primera noche de acampada. Mañana Taylor Swift hará vibrar a miles de fans que llevan meses esperándola en directo. Hasta Madrid han llegado seguidores de diferentes ciudades españolas, países europeos y hasta del otro lado del charco. «Vengo con cuatro chicas más, dos son de Italia y las otras dos de Perú. Nos conocimos por un grupo de WhatsApp y vamos a hacer la cola juntas», cuenta Carmen, de 18 años, a 20minutos. La joven lleva desde ayer por la mañana en los alrededores del estadio esperando a que habilitaran la fan zone –zona de acampada– y empezar a montar su ‘hogar’ hasta mañana a las 15.30 de la tarde, cuando se abran las puertas para el primero de los dos conciertos que la artista dará en la capital. Se organizan con turnos para que siempre haya alguien del grupo

EL APUNTE

El ‘Boss’, en quince días

Bruce Springsteen ha suspendido cuatro conciertos en Europa por «problemas vocales», aunque retomará la gira en Madrid. La gira por Europa incluye cinco fechas en España: en el Civitas Metropolitano los días 12, 14 y 17 de junio, y en Barcelona el 20 y el 22.

Puede ver toda la información del concierto del año en 20minutos.es

haciendo cola. Carmen va a los dos conciertos de Madrid. «La del primer día me ha costado 260 euros y la del segundo, 325 euros», detalla la joven, quien además el 2 de junio repetirá en Lyon (Francia). Hasta la fan zone se han acercado otras se-

guidoras que no tienen entradas para grada, pero querían ver el ambiente. Álex, un joven de 22 años del barrio madrileño de Vallecas, mataba el tiempo haciendo las famosas pulseras de la amistad que están haciendo los y las swifties con motivos y frases de la cantante, para intercambiar durante la espera. «Llevo desde la noche del domingo al lunes acampando con mi novio. Mientras uno dormía, el otro estaba despierto», es la dinámica que han seguido una noche antes de que se habilitara esta fan zone. Por los alrededores del Bernabéu también paseaba Adriana, una niña de 10 años, acompañada por su madre. Ellas van al concierto del miércoles. La pequeña explica que lleva siendo fan de Taylor Swift desde los ocho años. El sentimiento por Taylor Swift no entiende de edades. «Voy a llorar seguro. Sé que es una experiencia de la que me voy a acordar siempre. Fui hace 10 años a su concierto se me quedó marcado para toda la vida», se sincera Laura, que hasta se ha pedido un día de vacaciones en el trabajo para poder vivir al 100% esta experiencia. Un fenómeno mundial que ha batido todos los récords y que apunta a que todavía romperá muchos más. ●

PREPARATIVOS DEL CONCIERTO DEL AÑO MIGUEL A. LOPES / SERGIO GARCÍA CARRASCO

Los primeros de la fila

O1 El último show antes de llegar a Madrid. La artista paró en Lisboa antes de los dos recitales que dará en la capital española mañana y pasado, jueves.

O2 A 48 horas de la apertura de puertas. Carmen, Emily y Álex encabezan desde ayer la fila para acceder al Bernabéu y poder ser las que más cerca de la cantante estén en el concierto.

3

O

Un despliegue con pocos precedentes. Más de 70 camiones están ya en la capital española con todo lo necesario para el concierto. Ayer por la tarde descargaban algunas cajas en el estadio. ●

Isabel Pantoja triunfó el pasado sábado en su concierto en Zaragoza. Se mostró más emocionada que en otras ocasiones ofreciendo un recital cargado de recuerdos y vivencias. Hubo espacio para todos, incluso para reconocerse como «buena persona a pesar de lo que digan». Isabel demostró, una vez más, que las polémicas externas no solo no le pasan factura, sino que la hacen todavía más fuerte frente a sus fans. Sin embargo, hay quien sí es consciente de lo que se cuenta sobre ella. En las últimas horas se han dado informaciones que, según el entorno más próximo a la tonadillera, no se corresponden con la realidad. Acusaciones que apuntan a que la

cantante chantajea a los empresarios para salirse con la suya en las negociaciones y que, sin duda alguna, tendrán que probar en los tribunales. Pantoja no está dispuesta a que se sigan contando fábulas para hacerle daño. El que también está más que enfadado es Agustín Pantoja. El hermano de la tonadillera, que ganó un juicio para ser una persona

anónima, se ha tenido que enfrentar a noticias relacionadas con sus supuestos noviazgos. Agustín nunca ha hablado sobre su vida más íntima. Quizás por eso no quiere que nadie participe en el peligroso juego de la especulación y hagan cábalas sobre sus supuestas relaciones sentimentales. Así pues, en estos momentos estudia la posibilidad de defender su intimidad en los juzgados correspondientes.

El buen momento de Campanario

María José Campanario no puede ocultar que está pletórica y feliz. Acaba de cumplir 45 años en uno de sus mejores momentos vitales. A su lado, como siempre, Jesulín de Ubrique y sus hijos, a los que dedica la gran parte de su

tiempo. Apartada del foco mediático por decisión propia, sigue con la batalla que libra en los juzgados contra algunos de sus enemigos más feroces. Ya no tiene miedo y lucha, con uñas y dientes, por proteger a los suyos. Tal vez por eso ha sido uno de los principales apoyos para su marido cuando las tardes eran asfixiantes y las noches estaban plagadas de preguntas. Las que responderá, como publicó en exclusiva 20minutos, en un documental con el que pretende

demostrar que la verdad siempre tiene dos versiones. Deberán tener cuidado ahora las ex oxigenadas, los falsos amantes y los que en su día pudieron ser pero nunca fueron con lo que digan o balbuceen sobre esta nueva vuelta al ruedo de un torero acosado, vilipendiado e injuriado con publicidad. A partir de ahora, nada será como fue.

Ansiedad, el terror de María del Monte

Antonio Tejado dice estar siendo víctima de una serpiente de verano. De una mentira. De una investigación poco acertada que se lo ha llevado por delante de forma «totalmente inmerecida». Durante su regreso a la libertad (provisional), el sobrino de María del Monte se está encar-

gando de explicar que no tiene nada que ver con el robo en la casa de su tía y que el tiempo acabará por darle la razón. Tan convencido está de que es inocente que ha pedido amparo a esa Justicia que lo tiene temporalmente imputado. Quiere que los medios de comunicación lo dejen en paz, que no le pregunten por la calle y que los reporteros asfálticos no le increpen. Las únicas víctimas son María del Monte e Inmaculada Casal. Esta última se rompía en directo en su programa de Canal Sur confesando que tiene miedo a que los asaltantes tomen represalias ahora que vuelven a estar en la calle. Fuentes muy próximas explican que, a pesar de que tienen cierta protección, la cantante todavía sufre crisis de ansiedad y se despierta a media noche recordando todo lo que tuvieron que vivir. ●

10 Dimarts, 28 de maig del 2024 — 20MINUTOS
DIRECTO E
Jesulín de Ubrique y María José Campanario. EP
Las demandas que preparan los Pantoja
1 2
AL CORAZÓN
3 g

Una secta sexual, el crimen de Joker y más crónica negra, hoy en ‘Código 10’

El programa emitirá en exclusiva los audios del falso gurú Lama Losel y hablará con la mayor estafadora del país

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Código 10, el programa de sucesos de Cuatro, analizará esta noche más episodios relevantes de la crónica negra española. Con Nacho Abad al frente, este espacio mostrará en exclusiva declaraciones de las víctimas y audios del autodenominado Lama Losel, líder de una secta acusado de delitos de lesiones, creación de asociación ilícita y estafa. El caso presenta una impactante variante sexual, ya que el sujeto supuestamente se valía de su liderazgo para hacer creer a sus adeptas que teniendo sexo con él conseguirían la libertad espiritual.

PROGRAMACIÓN

LA 1

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Ahora o nunca.

15.00 Telediario 1. 15.50 Informativo territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna.

17.30 La promesa.

18.30 El cazador Stars.

19.30 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.55 4 estrellas.

22.50 Cine: El mañana nunca muere.

QUÉ VER HOY

Con el culo al aire

ATRESERIES. 06.40 H

Tino (Paco Tous) es el líder y alma de un caótico camping Es un churrero que va con su furgoneta de feria en feria y alardea de llevar un tipo de vida alternativo al margen de la legalidad y de sus vecinos, que perturban su tranquilidad.

‘Warrior’ BE MAD. 19.00 H

Un veterano de Vietnam abandona el boxeo para trabajar en una fundición de acero. Sus graves problemas con el alcohol han destrozado a su familia, pero llega un momento en que, arrepentido, deja la bebida y decide entrenar a alguien.

VARIOS

‘TALK SHOW’

El hormiguero

ANTENA 3. 21.45 H

Visita de lujo con las actrices

Eva Longoria y Carmen Maura, que presentan la nueva serie

Tierra de mujeres (Apple TV+), sobre una mujer neoyorquina que se ve obligada a escapar a un adorable pueblo español.

HORÓSCOPO

Aries

Hoy el día te va a salir bastante bien, especialmente en todo lo que se relacione con trabajo, dinero o negocios. Hasta incluso no se podría descartar un notable golpe de suerte.

Tauro

Jornada muy favorable para los asuntos materiales y mundanos en general, ideal en el caso de que tuvieras que tomar alguna iniciativa importante relacionada con estos ámbitos.

Géminis

Llevas tu vida muy bien encarrilada, y además ahora están transitando tu signo los mejores planetas, por eso no debes tener prisa en conseguir las cosas. Confía en el destino.

Cáncer

Por otra parte, Código 10 abordará hoy el caso del asesinato y la violación de la joven de 14 años Khawla Elhaiba Zeroil, ocurrido en 2022 en Alcalá la Real, cuyo asesino confeso se enfrenta a la prisión permanente revisable en un juicio que empezó ayer. El true crime de la semana recordará el asesinato del actor Koldo Losada a manos de su marido en 2014 en Bilbao. El asesino asestó varios golpes en la cabeza a la víctima. A continuación, mató al perro que tenía la pareja y lo tiró a la basura. Previamente, había subido a sus redes sociales una fotografía en la que estaba maquillado como el personaje del Joker, con la que publicó un inquietante mensaje. Por último, el programa hablará con Anna Vicente, conocida como la mayor estafadora de España. ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.50 H, EN CUATRO

911: Lone Star

NEOX. 20.20 H

Owen Strand es un sofisticado bombero de Nueva York que se muda a Austin con su hijo. Allí, intenta encontrar el equilibrio entre el deber de salvar a quienes más lo necesitan y resolver los problemas de su propia vida y su familia.

Amor a segunda vista

DIVINITY. 06.30 H

Las vidas de Fatih y Zeynep, dos jóvenes desesperados de diferentes orígenes, se cruzan en un vuelo de regreso a Turquía. Ambos deben retomar sus vidas allí, pero antes de hacerlo, deciden fingir un matrimonio para librarse de sus familias.

‘Star Trek: En la oscuridad’ PARAMOUNT. 22.00 H

La nave Enterprise regresa a la Tierra por culpa de un controvertido incidente galáctico. Pero un devastador atentado terrorista ha puesto de manifiesto una alarmante realidad: la Flota Estelar está siendo atacada desde dentro.

‘El mañana nunca muere’ LA 1. 22.50 H

Elliot Carver, un gran magnate de los medios de comunicación, concibe un maquiavélico plan para provocar una guerra entre Gran Bretaña y China mediante el hundimiento de un buque de guerra inglés. James Bond investigará este complot.

DEPORTE

Badminton World Tour

TELEDEPORTE. 07.45 H

Mientras la campeona olímpica

Carolina Marín se prepara para el Open de bádminton desde Singapur, la televisión pública retransmite la final del Open de Malasia, con las principales rivales de la española.

DOCUMENTAL

Grecia: vacaciones en catamarán

LA 2. 08.10 H

Paseo en catamarán para explorar las islas Espóradas del Norte. El equipo sigue la estela de los marineros fenicios, cretenses o dorios que habitaron estas antiguas tierras.

completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS

La Luna se hallará en buen estado cósmico y te ayudará a que tengas un día afortunado para todos los asuntos materiales, pudiendo resolver con éxito varias dificultades.

LA 2

09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.42 Culturas 2. 12.20 Cine: La justicia de los forajidos 13.45 La 2 express. 14.10 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.00 El paraíso de las señoras. 20.20 ¡Cómo nos reímos! 20.35 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Cachitos de hierro y cromo. 22.55 Ovejas eléctricas.

ANTENA 3 06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Hermanos. 02.30 The game show.

CUATRO

07.00 Loving Shopping Tv Cuatro. 07.30 ¡Toma salami! 07.45 Planeta Calleja. 09.25 Alerta Cobra. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.50 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Código 10. 02.10 The game show. 02.55 Alerta cobra. 04.25 Puro Cuatro.

TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 Supervivientes. Tierra de nadie. 02.00 Casino Gran Madrid.

LA SEXTA

07.00 Arurers@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 ¿Quién quiere ser millonario? 02.25 Pokerstar Casino. 03.10 Playuzu Nights.

TV3

06.00 Notícies 3/24. 08.00 Els matins. 10.30 Tot es mou. 13.50 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies. 15.35 Cuines: Costella confitada amb préssecs. Remolada de remolatxa. 16.05 Com si fos ahir. 16.45 El paradís de les senyores. 17.34 Planta baixa. 19.10 Atrapa’m si pots. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies. 22.10 Nits Sense ficció: Broadway.

No trates de alcanzar más de lo que puedes o de adentrarte por caminos desconocidos e inciertos. En estos momentos tienes una suerte muy grande y avanzas por un camino de éxito.

Virgo

Leo Te espera un día afortunado que te traerá grandes satisfacciones, al mismo tiempo también va a ser, paralelamente, un día de grandes sacrificios y unos esfuerzos agotadores.

Libra

Un influjo adverso de Marte va a traerte un riesgo de sufrir desencuentros, discusiones o incluso conflictos con tus compañeros de trabajo u otras personas de tu entorno.

Escorpio

Llegan éxitos y realizaciones en tu trabajo, vida social o asuntos materiales, aunque no por efecto de la suerte sino como resultado de una intensa lucha y grandes esfuerzos.

Sagitario

Debes tener cuidado, pero no porque nadie vaya a hacerte daño, sino porque tú, sin darte cuenta, podrías herir a una de las personas más cercanas a ti y que más te aprecian.

Capricornio

Un momento ideal para luchar porque se hagan realidad tus proyectos de carácter más íntimo, personal o vocacional. Vas a recibir una importante alegría.

Acuario

Grandes ilusiones, sueños y proyectos de carácter vocacional o personal te van a impulsar a lo largo del día de hoy y harán que te sientas especialmente activo y optimista.

Piscis

Casi todos los días el destino te suele poner una misión sin que lo sepas, siempre te ves en la necesidad de ayudar a alguien y de darte de un modo u otro a todos los que te rodean.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

20MINUTOS —Dimarts, 28 de maig del 2024 11 TELEVISIÓN
z
SERIES CINE Parrilla

OPINIONES

HOY FIRMA COLUMNA

Joaquim Coll España, casi todo en el aire

Pese a que los partidos inundan los medios con afirmaciones categóricas, sobre todo en campaña electoral, la situación política en España sigue en el aire. Por eso, las europeas del 9 de junio se disputan como si fueran una segunda vuelta de las generales del año pasado o como la antesala de un posible adelanto. La «españolización» de las elecciones a la Eurocámara es un flaco favor, aunque por desgracia lo mismo ocurre en el resto de los Veintisiete. Hasta el día que los europeos no elijamos directamente a un presidente de todos, las lógicas nacionales se impondrán en el debate pú-

El 9 de junio será el termómetro que mida tanto a Sánchez como a Núñez Feijóo

El PSOE está logrando volver a meter a la ultraderecha en el centro del debate

blico al gran proyecto que tenemos entre manos.

Volviendo a España, en la semana de la aprobación final de la ley de amnistía, con publicación en el BOE incluida, tanto su constitucionalidad como su aplicación siguen siendo inciertas, y en el mejor de los casos va para largo, por lo que este polémico asunto va a seguir condicionando la política nacional y, en parte, el devenir de la legislatura. No obstante, está por ver, y esta es la gran prueba a la que se somete la amnistía aprovechando las elecciones europeas, si el electorado castiga tan fuertemente como parecía hace unos meses al PSOE. El resultado en Cataluña ha sido muy positivo para el PSC y, por tanto, para Pedro Sánchez, si bien la investidura de Salvador Illa sigue en el aire. Carles Puigdemont se agarra a una carambola imposible, y ERC preferiría no tener que decidir en medio de una grave crisis interna que ha pues-

to en suspenso el liderazgo de Oriol Junqueras. Nada se resolverá hasta después de las europeas, cuyo resultado bien puede favorecer una rápida elección de Illa, aunque hoy todavía no sepamos mediante qué fórmula, o la repetición electoral. En cualquier caso, lo único claro es que en Cataluña se ha iniciado una nueva etapa.

El 9 de junio será el termómetro que mida tanto a Sánchez como a Núñez Feijóo. El primero se enfrenta a unas elecciones que tenía perdidas de antemano, con lo que cualquier remontada que le acerque al PP será un gran éxito. Sin embargo, puede que la legislatura tenga las patas cortas por culpa de sus socios, cuya debilidad empuja las contradicciones y agudiza la inestabilidad parlamentaria. Feijóo tiene razón en denunciar que todo pende de un hilo, y que sin Presupuestos el Gobierno no tiene futuro, pero también el PP y su líder se la juegan. El PSOE está logrando volver a meter a la ultraderecha en el centro del debate, presentando al PP como compañero de viaje de Vox. Es una estrategia que le fue muy bien en las generales del año pasado. La bronca política con el deslenguado presidente argentino Javier Milei le ha ido de perlas, aunque a costa de abrir una insólita crisis diplomática de difícil resolución. ●

Joaquim Coll es historiador y articulista

Hasta los huevos del plástico

Científicos de la Universidad de Nuevo México han detectado «niveles significativos» de microplásticos en los tejidos testiculares de humanos y perros. Curiosamente, nuestras queridas mascotas tienen tres veces menos plásticos en los testículos que nosotros por la sencilla razón de que comen mejor o, al menos, sus alimentos y bebidas no están tan plastificados como los nuestros. Como ha señalado el profesor de Economía Circular en Harvard, Manuel Maqueda, «una civilización inteligente no pondría su comida y su bebida en plásticos», un material que puede ser fabricado, bajo secreto industrial, con 10.000 aditivos tóxicos diferentes. Es un problema para la salud humana del que nadie quiere hablar, pues detrás de él bascula nuestra economía, tanto alimentaria como industrial. Cada año producimos en el mundo 400 millones de toneladas de plástico, de los que, digan lo que digan, se recicla una mínima parte. Luego están locuras como la del agua embotellada, con muchos más microplásticos que el agua de grifo, mil veces más cara y 1.400 veces más contaminante, pero cuyo consumo se ha disparado un 50% en la última década. No somos tan inteligentes como parecíamos. No parece buena idea acumular microplásticos en nuestros testículos, placentas, sangre, pulmones, corazón e, incluso, cerebro; somos ajenos a las reacciones tóxicas que estas sustancias puedan provocarnos a la larga. Son cantidades tremendas.

Al día respiramos, comemos y bebemos entre 3 y 5 gramos de partículas plásticas, lo que equivale al peso de una tarjeta bancaria. Todo por culpa de esa comida rápida, esa moda rápida, esa economía rápida de usar y tirar que está plastificando el planeta y nos mata rápido. ¿A cambio de qué? Sigo sin ver las ventajas. ●

NOS DICEN LOS LECTORES

Testigos activos

Alrededor de una desgracia suele haber un testigo que calla. Sucede en casos de bullying, de violencia machista, de estafas... Sin embargo, este fin de semana, mientras leía el caso de una mujer que había sido apuñalada en Zaragoza cuando paseaba a su perro, algo me devolvió la esperanza en la humanidad.

PASATIEMPO 4

Ante los gritos de socorro de la víctima, varios viandantes se lanzaron a pedir ayuda a una patrulla cercana. No solo eso, sino que algunos tuvieron el arrojo –quizá, la osadía– de retener al agresor hasta la llegada de los agentes. Un médico que pasaba por allí también cooperó. Tal vez, de no ser por estas personas, la mujer, a la que deseo una

pronta recuperación, habría muerto. En cualquier caso, me reconforta ver que hay gente buena y dispuesta a ayudar. Ana Bruil, Madrid

o

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

–Me he despertado como un campo sin vacas. –¿Cómo? –Desganado. @euskadifumar

–¿Qué tal el curro de buzo? –Me empleo a fondo. @AzulWorow

–¿Qué deportes practicas? –Ninguno. –¿Con qué frecuencia? –Cada día. @T_Stockmann

–Eztamoz yendo al logopeda de la competenzia. –¡No me jodáis! –No mejodamoz. @Franjorodow

lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: M-10774-2012 PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 12 Dimarts, 28 de maig del 2024 — 20MINUTOS
... A
DE MÁLAGA... 9 4 8 5 2 3 1 3 2 1 9 7 9 2 7 5 1 5 9 3 4 1 2 6 9 7 3 1 8 5 9 4 8 6
Malagón

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.