Rinascere di nouvo

Page 1

RINASCERE DI NUOVO

A N D R E A G U Z M Á N 6 D L a h i s t o r i a d e l r e n a c i m i e n t o

Renacimiento

El nacimiento de Venus Sandro

Esta época fue muy importante para los pobladores de Europa o incluso para todo el mundo ya que dio muchos aportes importantes a la humanidad. Esto surgió en la Edad Media en Italia, en el siglo XIV y se extendió hasta el siglo XVI.

Esta época fue de muchas obras de arte como esculturas de desnudos y pinturas paisajistas. También surgió la arquitectura, el racionalismo, el experimentalismo, el individualismo y el antropocentrismo. Se realizaron nuevos descubrimientos científicos, también nuevos proyectos de medición y nuevas deducciones.

La Mona Lisa Leonardo da Vinci Botticelli

El humanismo y el antropocentrismo es un valor esencial del Renacimiento, que consiste en hacer que el humano sea el centro de referencia de la vida social y cultural. La valoración de la antigüedad clásica es retomada en el Renacimiento.

El racionalismo y cientificismo favorecen una vuelta a los pensamientos de los antiguos.

El Renacimiento permite el florecimiento del individualismo, pero no en el sentido que actualmente le damos a esta palabra. El individualismo del Renacimiento se fundamenta en la comprensión del hombre como totalidad, resaltando el placer, la dignidad y la libertad.

En la escultura también se independiza definitivamente de la arquitectura. En la literatura aparece un nuevo género de gran importancia para la modernidad. En la música, el giro más importante lo supuso la aparición de la polifonía.

En el Renacimiento aparecieron nuevos géneros gracias al espíritu pujante y secular de aquellos años. En la pintura, gracias a la aparición de la pintura al óleo, aparece la pintura sobre lienzo.

La creación de Adán Miguel Ángel David Miguel Ángel

Ciencia durante el Renacimiento

Durante el Renacimiento, ocurrieron grandes avances en geografía, astronomía, química, física, matemáticas, manufactura, anatomía e ingeniería. Empezaron a recopilar textos científicos antiguos a principios del siglo XV y continuó hasta la caída de Constantinopla en 1453.

La última cena Leonaro da Vinci Hombre de Virtuvio Leonaro da Vinci

Sin embargo, algunos han visto el Renacimiento, al menos es su período inicial, como uno de atraso científico. Historiadores como George Sarton y Lynn Thorndike criticaron como el Renacimiento afectó a la ciencia, argumentando que el progreso se ralentizó durante un tiempo. Marie Boas Hall acuñó el término Renacimiento científico para designar la primera fase de la Revolución científica, 1450-1630.

Durante el Renacimiento hubo muy pocos científicos, según nuestro concepto actual de ellos, es decir, hombres especializados en química, física, biología, etc. “Ciencia” era el término romano que significaba “ conocimiento” y los eruditos del Renacimiento estaban de acuerdo con ello.

Un científico era alguien que se dedicaba a leer libros antiguos o hacer sus propios experimentos prácticos para aprender más cosas sobre el mundo que lo rodeaba perdieron interés por los libros antiguos y se preocuparon por tratar de descubrir cosas por sí mismos.

Nicolas Copérnico fue un polímata polacoprusanio, activo como matemático, astrónomo y canónigo catolico. Él observó los planetas y las estrellas durante más de 30 años.

Llegó a una conclusión de que en realidad la Tierra no era el centro del universo sino que se movía alrededor del Sol debido a que durante la Edad Media y gran parte del Renacimiento, se había aceptado que era el Sol el que giraba alrededor de la Tierra.

La gente creía que la Tierra estaba en el medio de un universo perfectamente simétrico en cuyo centro exacto estaban Dios y la iglesia. El 24 de mayo de 1543 Nicolas Copérnico falleció.

y

aconsejaba un científico del Renacimiento. La teoría científica más revolucionaria de la época apareció en el campo de la astronomía.

“Quema tus libros; observa
experimenta sin cesar”,
La escuela de Atenas Rafael Sanzio

Arte renacista

El arte renacentista, que surgió en la Italia del siglo XIV, celebró el renacimiento de los ideales clásicos y marcó un alejamiento significativo de las tradiciones artísticas medievales.

Artistas de este período, como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, intentaron representar la forma humana de una manera más realista y naturalista. Estudiaron anatomía, perspectiva y luz para crear figuras realistas que aparecían tridimensionales en el lienzo.

El arte renacentista también enfatizó la importancia del individualismo y el humanismo, con temas que a menudo representan figuras prominentes, escenas bíblicas o narraciones mitológicas. El uso de colores vibrantes, detalles meticulosos y composiciones armoniosas caracterizaron las cualidades estéticas de las obras de arte del Renacimiento.

Una de las características notables del arte renacentista fue su enfoque en la perspectiva, creando una ilusión de profundidad y espacio dentro del plano bidimensional. Los artistas emplearon técnicas como puntos de fuga y perspectiva lineal para dar a sus pinturas una sensación de realismo.

Juego de niños Pieter Brueghel el Viejo Venus de Urbino Tiziano

Esto revolucionó la forma en que se percibía el arte, permitiendo a los espectadores sumergirse en la obra de arte y experimentar una mayor sensación de profundidad y dimensión.

La aplicación de la perspectiva también permitió a los artistas componer escenas complejas con múltiples figuras y elementos arquitectónicos, lo que resultó en composiciones dinámicas y visualmente cautivadoras.

El sistema de mecenazgo desempeñó un papel crucial en el desarrollo del arte renacentista. Individuos adinerados, incluidos papas, nobles y comerciantes adinerados, encargaron obras de arte para mostrar su poder, riqueza y piedad.

Los artistas dependían del apoyo de estos mecenas para financiar su trabajo, lo que llevó a la creación de obras maestras que adornaban iglesias, palacios y espacios públicos.

La familia Medici, por ejemplo, desempeñó un papel fundamental en el fomento de la innovación artística en Florencia, apoyando a artistas de renombre como Botticelli y Donatello.

Este mecenazgo no solo elevó el estatus de los artistas, sino que también les proporcionó los recursos y la libertad para experimentar, empujando los límites de la expresión artística durante el Renacimiento.

La creación de Adán Miguel Ángel La Piedad del Vaticano Miguel Ángel

Literatura renacista

La literatura renacentista, que surgió en la Italia del siglo XIV y luego se extendió por toda Europa, marcó un cambio significativo en el panorama literario.

Se caracterizó por un renovado interés por los textos clásicos, el humanismo y la exploración del individualismo.

La forma del soneto proporcionó una plataforma para que los poetas participarán en debates intelectuales, expresaran sus experiencias personales e inmortalizaron a sus musas a través de versos líricos.

Las obras de autores de renombre como William Shakespeare y Dante Alighieri son excelentes ejemplos de la literatura renacentista. Estos escritores se inspiraron en la literatura griega y romana antigua, infundiendo en sus obras temas de amor, ambición, tragedia y la condición humana.

Usaron el poder del lenguaje y los dispositivos poéticos para evocar emociones y transmitir ideas complejas, capturando la esencia de la era del Renacimiento.

El período del Renacimiento también fue testigo de un aumento en la popularidad de los sonetos, una forma poética que se convirtió en un sello distintivo de la literatura renacentista.

Los sonetos generalmente constaban de 14 líneas y seguían un esquema de rima estricto. Poetas como Petrarca y Shakespeare crearon sonetos que exploraban temas de amor, belleza y la naturaleza fugaz del tiempo.

Estos sonetos mostraron el dominio del idioma del escritor y su capacidad para expresar emociones profundas dentro de una estructura poética limitada.

Madonna de Brujas Miguel Ángel

Otro aspecto notable de la literatura renacentista fue el surgimiento de la lengua vernácula. Antes de este período, el latín era el idioma dominante de la literatura y la erudición.

Sin embargo, durante el Renacimiento, los autores comenzaron a escribir en sus idiomas nativos, como italiano, inglés, francés y español. Este cambio permitió una mayor cantidad de lectores e hizo que la literatura fuera más accesible para el público en general.

Obras notables como "La Divina Comedia" de Dante Alighieri y "Los Cuentos de Canterbury" de Geoffrey Chaucer fueron escritas en lengua vernácula, brindando a los lectores ricas narrativas, comentarios sociales y lecciones morales.

El uso de lenguas vernáculas contribuyó a la democratización de la literatura, fomentando un sentido de identidad nacional y orgullo cultural.

El Juicio Final Miguel Ángel

William Shakespeare

William Shakespeare, a menudo considerado como el mejor dramaturgo en lengua inglesa, nació en Stratford-upon-Avon, Inglaterra, en 1564. Sus obras, que consisten en obras de teatro, sonetos y poemas, han tenido un impacto profundo y duradero en la literatura y teatro.

Las obras de Shakespeare, como "Romeo y Julieta", "Hamlet" y "Macbeth", exploran temas eternos del amor, la tragedia, la ambición y la naturaleza humana.

Su dominio del lenguaje, el rico desarrollo de los personajes y las tramas intrincadas cautivan al público hasta el día de hoy. Las obras de Shakespeare no solo entretuvieron sino que también proporcionaron una visión profunda de las complejidades de la experiencia humana.

Las obras de Shakespeare son conocidas por su versatilidad y capacidad para abarcar una amplia gama de géneros. Se movió sin problemas entre la tragedia, la comedia, la historia y el romance, demostrando su increíble habilidad como dramaturgo.

Sus comedias, como "Sueño de una noche de verano" y "Noche de Reyes", a menudo presentaban identidades equivocadas, ingeniosos juegos de palabras y temas de amor y matrimonio.

En contraste, sus tragedias, incluidas "Otelo" y "El rey Lear", profundizaron en las emociones humanas, explorando temas de traición, poder y las consecuencias de la ambición desenfrenada. Las obras históricas de Shakespeare, como la serie "Henry" y "Richard III", ofrecieron un retrato vívido de las intrigas políticas y las luchas por el poder de su tiempo.

La contribución de Shakespeare al idioma inglés no se puede exagerar Acuñó y popularizó innumerables palabras y frases que todavía se usan en la actualidad. Expresiones como "bien está lo que bien acaba", "juego limpio" y "persecución del ganso salvaje" se originaron en sus obras. Su habilidad para escribir versos y soliloquios memorables, como "Ser o no ser", de "Hamlet", ha consolidado su reputación como artífice de las palabras.

Romeo y Julieta William Shakespeare

El uso de Shakespeare del pentámetro yámbico, un patrón rítmico, en sus versos mejoró aún más la belleza y la musicalidad de su escritura. Su influencia en el idioma inglés y la tradición literaria es inconmensurable, lo que lo convierte en una figura perdurable en el mundo de la literatura.

Consentirte como tu quieras Unstarbuckspara

Leonardo Da vinci

Leonardo da Vinci, nacido en Vinci, Italia, en 1452, fue un auténtico genio del Renacimiento. Sus notables talentos abarcaron varias disciplinas, incluidas el arte, la ciencia, la ingeniería y la invención. Como artista, Leonardo creó algunas de las obras más icónicas e influyentes de todos los tiempos.

Pinturas como "Mona Lisa" y "La última cena" muestran su dominio de la composición, el uso de la perspectiva y la capacidad de capturar los sutiles matices de la expresión humana. La visión artística de Leonardo fue más allá de la mera estética; buscó comprender y representar el mundo natural con precisión científica y curiosidad. Además de sus logros artísticos, las contribuciones científicas y de ingeniería de Leonardo da Vinci fueron revolucionarias.

Realizó extensos estudios de anatomía, diseccionando meticulosamente cuerpos humanos para obtener una comprensión más profunda de la forma humana. Estas investigaciones anatómicas, capturadas en sus dibujos detallados, avanzaron en el conocimiento médico y sentaron las bases para futuras investigaciones anatómicas.

Los diseños e inventos de ingeniería de Leonardo fueron igualmente visionarios

Sus bocetos incluyeron conceptos para máquinas voladoras, máquinas de guerra, puentes y dispositivos de exploración submarina, mostrando su mente innovadora y con visión de futuro.

La insaciable curiosidad y la sed de conocimiento de Leonardo da Vinci impulsaron su incansable búsqueda de comprender el mundo que lo rodeaba. Llenó numerosos cuadernos con observaciones, ideas y bocetos, que abarcaban temas que iban desde la botánica y la geología hasta la astronomía y las matemáticas

El enfoque interdisciplinario de Leonardo y su capacidad para cerrar la brecha entre el arte y la ciencia fueron verdaderamente excepcionales. Su comprensión holística de la interconexión de varias disciplinas sentó las bases para futuros avances e influyó en generaciones de pensadores, científicos y artistas.

El legado perdurable de Leonardo da Vinci continúa inspirando y cautivando a personas en todo el mundo, consolidando su lugar como una de las figuras más notables de la historia.

Il nuovo rinascimento è in te

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.