TALLER DE RECICLAJE CREATIVO Utilizando materiales de desecho casero, se construirán objetos artísticos, instrumentos musicales y accesorios de utilidad domestica, fomentando en los participantes nuevas conductas con conciencia ambiental y sostenibilidad. OBJETIVOS Desarrollar en cada alumno la capacidad creativa de re-utilización de materiales. Ampliar la conciencia con respecto a las 3R´s (Reducir, Reutilizar y Reciclar). ESTÁ DIRIGIDO A Niños mayores de 5 años que buscan en las artes plásticas y el reciclaje una forma de minimizar los daños provocados por la basura. PROGRAMAS La duración y enfoque de los programas pueden adaptarse a diferentes situaciones. Programa 1. Taller de 2 horas de duración. Construcción de objetos sonoros que desarrollen las manualidades y la sensibilidad musical del niño. Programa 2. Taller de 8 horas de duración (4 sesiones de 2 horas). En cada sesión se trabajará con un material y sus diversas posibilidades de re-utilización. Día 1: plástico – botellas y envases (Plástica, Ciencias y Tecnología,) Día 2: papel – papel reciclado y papel maché (Plástica, Ciencias y Tecnología,) Día 3: Preparación de guión del espectáculo (Música y Teatro, Ciencias y Tec., Matemáticas, Lenguaje, Trabajo en equipo) Día 4: Presentación del espectáculo (Música y Teatro, Lenguaje, Trabajo en equipo) Este programa trabaja con los siguientes contenidos: Plástica: Desarrollo de técnicas y prácticas de manualidades con objetivo de aumentar la capacidad creativa y motriz de los alumnos. Música y Teatro: Creación de una orquesta o realización de una pieza teatral utilizando los objetos construidos previamente. Ciencias y Tecnología: Debate sobre cambio climático, energía limpia y ciclo de vida de los materiales, cómo se puede reducir el consumo energético. Matemáticas: Posibilidad de trabajar con nuevo modelo económico, como por ejemplo, un mercadillo de trueque, donde se define otro tipo de moneda. Lenguaje: Desarrollo del guión para la pieza teatral. Trabajo en equipo: Fomentar la cohesión y solidaridad entre los alumnos. Vale resaltar que para todas las actividades impartidas a niños menores de 10 años se necesitará el acompañamiento de padres o monitores. MATERIALES Una sala, aula o espacio reservado con mesas y sillas para cada participante. Los materiales extras, (tijeras, celo, hilo grueso, grapadoras y grapa) serán incluidos en el presupuesto y estarán a cargo del tallerista. Se acordará previamente junto a la institución la mejor manera de recolectar el material reciclado necesario para la realización del taller. Existen tres opciones: A) Cada participante trae su material. B) La institución realiza una campaña de recolección o C) La recolección del material queda a cargo del tallerista. CURRÍCULUM DEL TALLERISTA Amarilis Vitale Cardoso es música, productora musical, bailarina y arquitecto. Imparte talleres de reciclaje creativa con niños, jóvenes y adultos desde el año de 2000, en comunidades carentes, escuelas, festivales y ferias. Actualmente realiza la escenografía y el vestuario del espectáculo infantil "El Planeta Agradece" y de su grupo musical "NSISTA". www.elplanetaagradece.com · amarilisvitale@gmail.com · 34 628 768 862