
3 minute read
Nos Preparamos para el Inicio del Fin de la Pandemia

Puede ser difícil de creer, pero después de más de un año de incertidumbre, aislamiento y ansiedad, parece ser que podemos vislumbrar el fin de la pandemia por COVID-19, gracias a la disponibilidad de las vacunas y su creciente aceptación. Por lo que ahora es un excelente momento de revisar nuestra posición en relación con las mejores prácticas y pautas actualizadas, mientras nos preparamos para reanudar de manera segura una vida “normal”.
Cómo Proteger Su Salud Física
Mantenga el rumbo. La pandemia aún no ha terminado, de modo que ahora es más importante que nunca que siga esforzándose para evitar la propagación del virus y proteger su salud. De la misma forma que sigue las pautas de seguridad en el trabajo, mantener seguros a su familia y comunidad exige la misma rigurosidad: evite las multitudes, continúe lavándose las manos regularmente y preste atención a los cambios en su salud.
Vacúnese. Usted tiene la decisión final, pero como trabajador de atención médica, tiene mayor riesgo de contraer la COVID-19. Por lo tanto, vacunarse es una medida de protección segura y eficaz. No solo le protege de graves complicaciones en caso de enfermarse, sino que también ayuda a detener la propagación del virus en nuestras comunidades.
Siga usando mascarilla. Si bien los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que es seguro que las personas vacunadas socialicen en interiores y caminen al aire libre sin usar mascarilla, todos deberían usar todavía una y mantener seis pies de distancia al estar con mucha gente.
Cómo Manejar la “Ansiedad del Reingreso”
La pandemia ha afectado de manera inconmensurable a los trabajadores de atención médica, quienes fueron testigos primarios de la muerte y el sufrimiento ocasionados por el virus. Además de esto, el prolongado período de aislamiento social, el estrés y el dolor, y los efectos posteriores probablemente estén presentes durante los próximos años, para los que muchos expertos en salud predicen síntomas persistentes de estrés postraumático. Por eso es normal tener sentimientos contradictorios acerca de reingresar a los mundos de la socialización en persona, el transporte, los campamentos y más. ¿Es seguro? ¿Es demasiado rápido? ¿Desharemos todo el avance que hemos logrado?
Comience poco a poco. Si no ha acudido a una reunión social desde principios del año pasado, es poco probable que se sienta cómodo en una fiesta en el interior o un restaurante con mucha gente. Haga aquello que le haga sentir seguro, ya sea continuar socializando en línea o reuniéndose con uno o dos amigos para comer al aire libre. Reconozca los sentimientos de ansiedad, y enfrente las reaperturas y los cambios a un ritmo que le resulte cómodo.
Pero comience pronto y de manera segura. Cuanto más tiempo posponga la reconexión, más difícil será. Esté cerca de alguien que posiblemente se sienta de la misma manera y transiten este camino sin prisa.
Reciba apoyo. Si bien esta siguiente fase puede ser un alivio para algunas personas, está bien no tener todas las respuestas. Los Fondos pueden ayudarle a conectarse con un profesional de salud mental para que pueda sobrellevar estos obstáculos. Llame a nuestro Programa de Bienestar y Asistencia a los Miembros al (646) 473-6900.
Sea Parte de Nuestro Calendario 2022 de los Fondos
Todos los años, el calendario oficial de los Fondos exhibe 12 meses de recursos, información de bienestar y, lo más importante, usted. Para el calendario 2022, haremos hincapié en las afirmaciones. ¿Qué le ayudó a mantener la motivación: hacer cambios o simplemente sonreír durante toda la pandemia? ¿Creyó que era más fuerte de lo que pensaba? ¿O quizás pensó que podía marcar una diferencia? Cualesquiera sean sus palabras de sabiduría, si quiere compartir su historia y tener una sesión fotográfica con nuestro fotógrafo de los Fondos (con distanciamiento social), envíenos un correo electrónico a Communications@1199Funds.org.