DOSSIER Formativo Integrador (Segundo semestre) Contaduría Publica

Page 1

Dossier DAMIAN SPORTS S.A.S

José Miguel Jiménez Mora – 222296

Samuel Adrian Rodríguez León – 222291

Daira Dayana Trillos Tarazona - 222295

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Contaduría Pública Doc. Astrid Navarro 31 de octubre de 2022

1.

DISEÑO Y DESCRIPCIÓN DEL CARGO

CARGO Auxiliar contable

DEPARTAMENTO Contable y financiera

OBJETIVO DEL CARGO Apoyar en el seguimiento continuo de la información contable y financiera, y en las tareas establecidas del día a día

REQUISTOS DEL CARGO DESCRIPCION

EDUCACION Estudios técnicos o tecnológicos en materia contable o financiera

EXPERIENCIA Se requiere como mínimo (1) año de experiencia.

COMPETENCIAS DEL CARGO

COMPETENCIA DESCRIPCIÒN

Responsabilidad

CORPORATIVAS

Organización Comunicación Trabajo en equipo Ser proactivo

ESPECIFICAS DEL CARGO

Mantenimiento de la información contable Relación con proveedores y clientes

Pensamiento analítico Conocimiento y adaptación a la regulación de normas y leyes

CONOCIMIENTOS

CONOCIMIENTO ESPECIFICACION

MANEJO DE PROGRAMAS CONTABLES SISTEMATIZADOS

MANEJOS DE SOFTWARES CONTABLES

estudiar la situación financiera de la organización mediante el buen uso de los programas contables sistematizados

Saber registrar y procesar las transacciones que se generan en la empresa a través de los softwares contables

RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES DEL CARGO

- Llevar un control diario de todos los soportes contables.

- Preparar los estados financieros requeridos por la administración de la empresa

- Apoyar a los gerentes de cada departamento y a el general con las actividades de contabilidad comercial

- Interactuar con los clientes tanto de manera personal como por teléfono y correo electrónico.

CARACTERISTICAS DEL PUESTO DE TRABAJO

TIPO DE CONTRATO Termino fijo, renovable (inicialmente a 4 meses)

SALARIO $ 1,200,000

JORNADA LABORAL De lunes a viernes de 7:00 AM-12PM; 2PM- 5:00 PM

CONDICIONES DE TRABAJO Espacio con buena comodidad, con una ventilación adecuada y un buen ambiente laboral.

CORREO ELETRONICO AL CUAL DEBE ENVIAR LA HOJA DE VIDA

sportsdamian2022@gmail.com

2. ANUNCIO DE LA VACANTE

3. PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES

NOMBRES: Daira Dayana APELLIDOS: Trillos Tarazona FECHA DE NACIMIENTO: 12 de Septiembre de 2004 SEXO: Femenino

ESTADO CIVIL: Casada CÉDULA: 1092175224 de Ocaña, NS

DIRECCIÓN: Cll 15 N°10 A 112 Br la Palmita. TELÉFONO: 3224675665

CORREO ELECTRÓNICO: dairatrillos12@gmail.com

3.1
HOJA DE VIDA

FORMACIÓN ACADÉMICA

SEDE SIMÓN BOLIVAR N°1 – PRIMARIA, DESDE PREESCOLAR HASTA 2° 2012

INSTITUCIÓN EDUCACIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR – DE 3° HASTA 5°, BÁSICA PRIMARIA 2015

INSTITUCIÓN EDUCACIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR – BACHILLERATO ACADÉMICO 2021

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA – PREGRADO EN CONTADURÍA PÚBLICA 2026

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA – ESPECIALIZACIÓN EN REVISORÍA FISCAL Y AUDITORÍA INTERNACIONAL 2028

UNIVERSIDAD NEBRIJA – MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y COMERCIO EXTERIOR 2030

LUND UNIVERSITY- MAESTRÍA EN DERECHO FISCAL 2031

PERFIL PROFESIONAL

Soy una persona responsable, creativa y con una muy buena actitud y disposición para cualquier tarea que se me asigne.

Soy contadora pública, especialista en revisoría fiscal y auditoría internacional, magister en negocios internacionales y comercio exterior, y me encuentro realizando la maestría en derecho fiscal.

Tengo 3 años de experiencia en mi campo profesional como contadora pública y 2 años como revisora fiscal.

EXPERIENCIA LABORAL

CONTADORA PÚBLICA: CREDISERVIR 2029

APLICABA, MANEJABA E INTERPRETABA LA CONTABILIDAD DE LA COOPERATIVA, CON EL FIN DE PRODUCIR INFORMES PARA LA GERENCIA Y PARA TERCEROS, Y ASI FACILITAR LA TOMA DE DESICIONES.

REVISORA FISCAL: CÁMARA DE COMERCIO

2031

DABA FÉ PÚBLICA SOBRE LA RAZONABILIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, VALIDABA INFORMES, DABA CONCEPTOS Y OBSERVACIONES PARA PROMOVER EL BUEN FUNCIONACIONAMIENTO DE LA EMPRESA.

REFERENCIAS

REFERENCIAS LABORALES

CARGO: CONTADORA PÚBLICA DURACIÓN: 3 AÑOS LUGAR: OCAÑA, NS JEFE INMEDIATO: MARTIN ALIRIO DURAN LANZIANO TELEFONO: 3167589506

CARGO: REVISORA FISCAL DURACIÓN: 2 AÑOS LUGAR: OCAÑA, NS

JEFE INMEDIATO: GEOWER YAMIT MOLINA RIZO TELEFONO: 3209706593

REFERENCIAS FAMILIARES

ELISA ANGELICA TRILLOS SARABIA

OCUPACIÓN: COMERCIANTE TEL: 3103322728

JUHAN ALEXIS MARTÍNEZ DÍAZ

OCUPACIÓN: CAJERO EN CREDISERVIR TEL: 3208814972

DAIRA TRILLOS

DAIRA DAYANA TRILLOS TARAZONA CC 1.092.175.224 DE OCAÑA, NS TEL. 3224675665

3.2 MODELO DE ENTREVISTA

❖ ENTREVISTA:

1. ¿Cómo se encuentra el día de hoy?

2. ¿Qué lo motivo a presentar su hoja de vida?

3. ¿Cómo logro enterarse de la vacante?

4. ¿Qué sabe de nuestra empresa?

5. ¿Por qué cree que es apto para el cargo?

6. ¿Qué habilidades posee usted, que considere que le ayudará a desempeñarse mejor en el cargo?

7. ¿Cómo se siente usted trabajando en equipo?

8. ¿Qué sistema de contabilidad conoce y cuál maneja mejor?

9. ¿Tiene manejo de normas nacionales e internacionales de la información financiera?

10. ¿Cuál es su aspiración salarial?

3.3 PRUEBA DE CONOCIMIENTO

1. ¿Cuáles son soportes contabilidad?

a) Comprobante de egreso - Recibos de caja - factura de venta. b) Certificado de retención - Requisición - Orden de compra c) Salida de almacén - remisión - factura equivalente.

2. ¿Cuáles son requisitos de la factura?

a) Número de pedido, fecha de nacimiento, número de copias.

b) Elaborado por, enviado a, dirección de envió. c) Número, resolución, NIT.

3. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la contabilidad en una Empresa?

a) Facilitar la planeación para prever situaciones futuras.

b) Obtener información ordenada.

c) tener conocimiento de los gastos. d) El registro de datos.

4. ¿Cuáles son los libros oficiales de contabilidad?

5. ¿Qué es una conciliación bancaria?

6. ¿Cuál es el porcentaje de retención en la fuente por COMPRAS actualmente?

7. ¿Qué nos permiten los métodos de depreciación?

EJERCICIO PRACTICO

El 1 de febrero, DAMIAN SPORTS S.A.S, crea el fondo de caja menor por $700.000 girando cheque de Bancolombia.

EN EL MES EFECTUO LOS SIGUINTES PAGOS POR CAJA MENOR:

• FEBRERO 5, CANCELO SERVICIO DE PARQUEADERO POR $220.000

• FEBRERO 14, CANCELO ELEMENTOS DE CAFETERIA $260.000

• FEBRERO 20. COMPRO UTILES DE PAPELERIA POR $100.000.

• FEBRERO 28. CANCELA SERVICIO DE FOTOCOPIAS POR $90.000.

SE REQUIERE: REGISTRO DE CONSTITUCION REEMBOLSO Y DEL FONDO DE CAJA MENOR.

3.4 PRUEBA PSICOTÉCNICA

Para el proceso de las pruebas psicotécnicas o psicológicas, se optó por utilizar los métodos de “Test de la figura humana” y dibujar una persona bajo la lluvia, los cuales nos brinda información sobre la personalidad del postulante, ambiente, habilidades, sexualidad.

❖ TEST DE LA FIGURA HUMANA: Es una prueba sencilla en la que el postulante recibe una hoja en blanco y un lápiz y le piden que dibuje una persona. Este test también es proyectivo, pues el entrevistador o psicólogo irá viendo, mientras dibujas, características de tu personalidad

❖ DIBUJAR A UNA PERSONA BAJO LA LLUVIA: Este es un de los test más conocidos y en los que muchos ya han logrado resolver algunos trucos. Aunque este test no busca evaluar tu habilidad para dibujar, lo que busca es identificar algunas características de tu personalidad a través de la técnica del dibujo realizado.

Con este dibujo se busca es obtener información sobre la personalidad del postulante, a través de la imagen corporal del individuo bajo condiciones ambientales desagradables, tensas, en el que la lluvia representa el elemento perturbador.

4. VINCULACIÓN DE PERSONAL

4.1 MODELO DE CONTRATO

Entre el empleador y el trabajador, de las condiciones ya dichas identificados como aparece al pie de sus correspondientes firmas se ha celebrado el presente contrato individual de trabajo, regido además por las siguientes cláusulas:

Primera. El empleador contrata los servicios personales del trabajador y este se obliga: a) A poner al servicio del empleador toda su capacidad normal de trabajo, en forma exclusiva en el desempeño de las funciones propias del oficio mencionado y las labores anexas y complementarias del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta el empleador o sus representantes, y b) A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros empleadores, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia de este contrato.

Segunda. El empleador pagará al trabajador por la prestación de sus servicios el salario indicado, pagadero en las oportunidades también ya señaladas. Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y festivos de que tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo del Trabajo. Se aclara y se conviene que en los casos en los que el trabajador devengue comisiones o cualquier otra modalidad de salario variable, el 82.5% de dichos ingresos, constituye remuneración ordinaria y el 17.5% restante está designado a remunerar el descanso en los días dominicales y festivos que tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo de Trabajo.

Tercera. Todo trabajo suplementario o en horas extras y todo trabajo en día domingo o festivo en los que legalmente debe concederse el descanso, se remunerará conforme a la Ley, así como los correspondientes recargos nocturnos. Para el reconocimiento y pago del trabajo suplementario, dominical o festivo el empleador o sus representantes deben autorizarlo previamente por escrito. Cuando la necesidadde estetrabajo sepresente de manera imprevista oinaplazable,deberá ejecutarse ydarsecuentadeélporescrito,alamayorbrevedad, alempleadorosusrepresentantes.El empleador, en consecuencia, no reconocerá ningún trabajo suplementario o en días de descanso legalmente obligatorio que no haya sido autorizado previamente o avisado inmediatamente, como queda dicho.

Cuarta. El trabajador se obliga a laborar la jornada ordinaria en los turnos y dentro de las horas señaladas por el empleador, pudiendo hacer éste ajustes o cambios de horario cuando lo estime conveniente.Porelacuerdoexpresootácitodelaspartes,podránrepartirselashorasjornadaordinaria de la forma prevista en el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 23 de la Ley 50 de 1990, teniendo en cuenta que los tiempos de descanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de la misma, según el artículo 167 ibídem.

Quinta. Las partes acuerdan un periodo de 50 días, que no es superior a la quinta parte del término inicial de este contrato ni excede dos meses. En caso de prorrogas o nuevo contrato entre las partes se entenderá que no hay nuevo periodo de prueba. Durante este periodo tanto el empleador como el trabajador, podrán terminar el contrato en cualquier momento en forma unilateral, de conformidad con el artículo 78 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 7º de la ley 50 de 1990. Si la duración del contrato fuere superior a treinta días e inferior a un año, se entenderá por renovado por un término inicial al pactado, si antes de la fecha del vencimiento ninguna de las partes avisare por escrito la terminación de no prorrogarlo, con una antelación no inferior a treinta días. Sexta. Son justas causas para dar por terminado unilateralmente este contrato por cualquiera de las partes, las enumeradas en los artículos 62 y 63 del Código Sustantivo del Trabajo; y, además, por parte del empleado, las faltas que para el efecto se califiquen como graves en el espacio reservado para las cláusulas adicionales en el presente contrato.

Séptima. Las partes podrán convenir que el trabajo se preste en lugar distinto al inicialmente contratado, siempre que tales traslados no desmejoren las condiciones laborales o de remuneración del trabajador, o impliquen perjuicios para él. Los gastos que se originen con el traslado serán cubiertos por el empleador de conformidad con el numeral 8º del artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo. El trabajador se obliga a aceptar los cambios de oficio que decida el empleador dentro de su poder subordinante, siempre que se respeten las condiciones laborales del trabajador y no se le causen perjuicios. Todo ello sin que se afecte el honor, la dignidad y los derechos mínimos del trabajador, de conformidad con el artículo 23 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 1º de la Ley 50 de 1990.

Novena. Este contrato ha sido redactado estrictamente de acuerdo con la ley y la jurisprudencia y será interpretado de buena fe y en consonancia con el Código Sustantivo del Trabajo cuyo objeto, definido en su artículo 1º, es lograr la justicia en las relaciones entre empleadores y trabajadores dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.

Décima. El presente contrato reemplaza en su integridad y deja sin efecto alguno cualquiera otro contrato verbal o escrito celebrado por las partes con anterioridad. Las modificaciones que se acuerden al presente contrato se anotarán a continuación de su texto.

Para constancia se firma en dos o más ejemplares del mismo tenor y valor, ante testigos en Ocaña, Norte de Santander a los 31 días del mes de octubre de 2022.

EL EMPLEADOR

C.C No 1.090.387.564 Ocaña, N.S

EL TRABAJADOR

C.C No 1.091.665.762 Ocaña, N.S

5.

ASIGNACIÓN SALARIAL

ASIGNACION SALARIAL.

La empresa DAMIAN SPORTS S.A.S., acuerda en conjunto con el empleado la cuantía base de su salario mensual en un millón de pesos colombianos M/L (1’000.000), dicha cantidad será pagada a favor del empleado por medio de dos (2) pagos durante cada mes laborado en la organización. El primer pago será realizado el día uno (1) de cada mes y corresponderá al 50% de la cuantía base del salario mensual aplicando las variaciones por concepto de bonos, recompensas, premios, saldos pasados; o en su efecto realizando ajustes por adelantos, descuadres, sanciones, responsabilidades, saldos pasados El segundo pago se realizará transcurrido el día quince (15) de cada mes y se le aplicaran los ajustes y/o variaciones correspondientes antes especificadas.

EL EMPLEADOR

C.C No 1.090.387.564 Ocaña, N.S

EL TRABAJADOR

C.C No 1.091.665.762 Ocaña, N.S

6. PROGRAMA DE BENEFICIOS

A continuación, se presentará el saldo total a pagar a favor del empleado por concepto de la prestación de sus servicios como auxiliar contable en la organización.

A CONCEPTO DE: PORCENTAJE VALOR

Salario mínimo 1’000.000 Auxilio de transporte 117.172 Salud 8.5% 85.000 Pensión 12% 120.000 ARL 0.52% 5.200 Vacaciones 4.17% 41.700 Dotación 5% 50.000 COSTO MENSUAL APROX. 1’419072

Dossier DAMIAN SPORTS S.A.S

José Miguel Jiménez Mora – 222296

Samuel Adrian Rodríguez León – 222291 Daira Dayana Trillos Tarazona - 222295

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

Contaduría Pública Doc. Ruth Clemencia Picón

7 de diciembre de 2022

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE

ESTABLECIMIENTO

Entre los suscritos a saber: Laura Alexandra Jiménez Torrado identificada con C.C 88625147 de Ocaña Norte de Santander, propietaria del local ubicado en Calle 5 16ª – 129 Barrio El Tiber, quien para efectos de este contrato se denominará arrendador, de una parte, y de la otra Samuel Adrian Rodriguez Leon C.C 1.090.381.667 y quien para efectos de este contrato se denominará arrendatario. se ha celebrado el siguiente contrato de arrendamiento que se regirá por las disposiciones del Código de Comercio y en especial por las siguientes cláusulas:

CLAUSULAS

PRIMERA. Objeto. El arrendador se compromete a conceder el uso y el goce del inmueble ubicado en Calle 5 16ª – 129 Barrio El Tiber.

SEGUNDA: Precio del arrendamiento y Renta. El presente contrato tendrá un valor de $19 200.000 el cual será pagado en rentas mensuales de un millón doscientos mil pesos ($1.600.000) que se pagará dentro de los cinco (5) primeros días de cada mes.

TERCERA Destinación. El arrendatario se compromete a utilizar el inmueble para el funcionamiento de un establecimiento de comercio en el cual se desarrollaran únicamente las siguientes actividades venta de artículos deportivos, y no podrá ceder ni subarrendar total o parcialmente el bien sin autorización previa del arrendador salvo los casos señalados en el artículo 523 del C.Co.

CUARTA. Duración del contrato. El termino de este contrato es de 12 meses contados a partir del día primero (1) del mes de Enero de dos mil veintitrés (2023), prorrogables automáticamente por el mismo termino del contrato inicial, si ninguna de las partes manifiesta su intención de terminarlo, mediante aviso escrito dirigido a la otra parte, con 6 meses de antelación a la fecha de terminación del contrato o de sus prorrogas.

QUINTA. Indemnizaciones. Si el propietario no da a los locales el destino indicado o no da principio a las obras dentro de los tres meses siguientes a la fecha de la entrega deberá indemnizar al arrendatario los perjuicios causados según estimación de peritos y las demás indemnizaciones conforme al artículo 522 del C de Co.

SEXTA. Obligaciones del arrendatario.

1. Cancelar el canon o precio de arrendamiento por el valor y la puntualidad establecida en este contrato.

2. Restituir el inmueble a EL ARRENDADOR al terminar este contrato, o sus prorrogas, en el mismo estado en el que lo recibe.

3. Efectuar las reparaciones locativas.

4. Efectuar las mejoras necesarias cuando sea por causa de hechos culposos o dolosos realizados por EL ARRENDATARIO o sus dependientes.

5. Cancelar los servicios públicos de energía eléctrica, teléfono, acueducto, gas y alcantarillado que sean utilizados en el inmueble.

SEPTIMA. Obligaciones del arrendador:

1. Conceder el uso y goce del inmueble y los elementos que lo integran a EL ARRENDATARIO en la fecha y condiciones establecidas en este contrato.

OCTAVA. Incumplimiento del contrato. El incumplimiento de las obligaciones que la ley o el contrato exija, dará lugar al contratante cumplido a terminar el contrato y a exigir indemnización de los perjuicios causados. Así mismo, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones por parte del ARRENDATARIO dará derecho al ARRENDADOR a resolver el contrato, a exigir la restitución inmediata del inmueble, sin necesidad de desahucio ni requerimiento alguno, y a cobrar los perjuicios causados por el incumplimiento.

Para constancia se firma en Ocaña N.S a los 7 días del mes de diciembre de dos mil veintidós (2022).

88625147 Ocaña, N.S

C.C 1.090.381.667 Ocaña, N.S

Laura Alexandra Jimenez Torrado Samuel Adrian Rodriguez Leon C.C

Dossier DAMIAN SPORTS S.A.S

José Miguel Jiménez Mora – 222296

Samuel Adrian Rodríguez León – 222291

Daira Dayana Trillos Tarazona – 222295

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Contaduría Pública

Doc. Oscar Emilio Pallares Leon 2022

1 JAIMEDURAN WENDYLORAINY 349 73 71 71 71 49

2 TARAZONA BARBOSA VALERIA 343 71 75 66 65 60

3 SANCHEZVARGASKLEIBER DUVAN 333 70 75 65 62 49

4 CHINCHILLAVEGAANTONIOJOSE 328 73 60 66 67 56

5 RODRIGUEZLEON SAMUEL ADRIAN 327 65 66 64 64 74

6 PERNIACARVAJAL MARIAJOSE 323 69 69 58 65 57

7 AMAYACALDERON JESUSANDREI 322 56 80 63 61 56

8 ROMAN RODRIGUEZIVONNELORENA 318 63 56 69 63 75

9 TOBIASESTRADACRISTIAN DAVID 316 64 72 60 62 48

10 RANGEL NAVARROOSCAR GIOVANNY 312 58 65 62 63 67

11 GARCIATORRESJUAN JOSE 310 60 61 63 66 57

12 RAMIREZFELIZZOLASAUL ANDRES 303 64 60 64 58 49

13 NAVARROLEON ANASOFIA 302 63 62 63 58 46

14 ROPERO FRANCOJOSEVALENTIN 296 58 59 60 60 58

15 BAUTISTATORRESASLEIDER 295 66 61 52 60 51

16 QUINTEROCLAVIJOJAVIER ANDRES 293 60 61 52 60 64

17 VERGARAYAÑEZANGIE 293 64 61 53 60 48

18 CASADIEGO BARBOSADIRLIANE 291 58 61 59 58 48

19 RIOSANGARITAZARYYULITZA 289 58 64 55 58 46

20 CARVAJALINOBARBOSASERGIO ALEXANDER 288 67 53 57 57 46

21 VERGEL QUINTERO ANGIELICETH 287 58 56 58 55 64

22 ORTIZASCANIO CARLOSFERNANDO 286 60 62 49 60 50

23 PINZON CARRASCAL BRAYAN JOHNFREY 286 66 55 57 53 50

24 CARRASCAL AMAYADIEGOARMANDO 284 57 63 58 55 40

25 FLOREZBARRETOMATEO 283 58 56 59 57 46

26 GARAYTARAZONAJUAN DAVID 280 55 59 58 54 49

27 CARRILLO RODRIGUEZMAYLLER ELIZABETH 280 61 57 55 56 42

28 SANABRIAARMESTONICOLE 279 62 59 48 57 47

29 CONTRERASCONTRERASNEIRACARINA 277 57 69 47 54 40

30 VEGAGALEANO LINDAISABELA 276 59 56 51 57 48

31 GUILLIN LAZARO JUAN JOSE 276 59 61 51 49 57

32 MANZANOFLOREZMARIAJOSE 272 51 59 56 52 54

33 RUEDAJAIMESJOHAN FABRISSIO 272 61 52 60 49 41

34 ARENGASMENESESDANITZA 271 60 55 55 50 45

35 MORAPEREZNEIDYPAOLA 269 54 56 54 53 48

36 PEÑARANDADUARTEWILDER STIVEN 269 55 51 59 55 39

37 CARRASCAL ORTEGAMARIAALEJANDRA 268 53 62 52 52 41

38 PERNIACARVAJAL LAURACAMILA 268 58 64 39 54 52

39 ARIASSANCHEZJUAN SEBASTIAN 267 56 56 51 53 45

40 CRIADO GUERREROISABELA 266 48 58 52 56 49

41 CARRASCAL BAYONADAGNYYARINA 265 56 57 50 50 49

42 ROMERO PINEDALEINYJOHANNA 262 54 57 49 50 51

43 SUAREZVELEZJORGEELIECER 262 46 57 55 52 51

44 SEPULVEDARANGEL YESID 262 51 55 48 60 40

45 RINCON SANJUAN XIMENA 260 53 58 52 51 35

46 GARCIAMARTINEZDAYYARAMARQUEZA 258 60 50 55 42 51

47 NAVARROVERGEL KAREN JULIANA 258 54 58 47 51 40

48 ATENCIO MUÑOZROSAIRYBEATRIZ 258 56 58 49 47 42

49 TORRESGALVAN NATALIA 257 54 47 50 51 62

50 CARRASCAL PEREZLAUREN GISELL 256 51 58 42 54 50

51 PEREZNAVARRO YORDIALEJANDRO 256 51 56 51 46 54

52 GUERRERORUEDASKEVIN ANDREY 254 44 51 59 55 34

53 ALBARRACÍN ORTIZDANNASHARICK 253 50 51 55 49 43

54 QUINTEROCONTRERASYIMER 253 47 58 43 54 51

55 VELASQUEZRUEDASDAMIAN 252 55 51 45 52 46

56 NAVARROJAIMEJUAN SEBASTIAN 252 49 52 47 52 55

57 LEON NUÑEZMARIAALEJANDRA 251 53 48 52 49 46

58 LOBO DIAZNIKOL IRENE 251 60 49 45 47 50

59 CONTRERASRIOSYULIANA 249 52 61 45 47 33

60 QUINTEROMALDONADO ADRIANA 246 53 51 47 50 36

61 GAONAQUINTERO ANGIEYULIETH 246 51 47 48 52 45

62 MARTINEZDURAN DIEGOORLANDO 245 55 50 42 49 49

63 NIÑO HERNANDEZJUAN JOSE 242 52 60 39 47 34

64 PEREZPEÑARANDAANDREAJULIANA 242 57 42 45 46 59

65 RUEDASBAYONALEIDON FERLEY 239 58 52 33 50 43

66 SANCHEZBAYONAWENDYTATIANA 238 53 49 46 45 41

67 MARTINEZLINDARTEDANIELAALEJANDRA 238 57 49 40 47 40

68 ORTIZROJASLUZNELLY 238 43 49 50 51 39

69 BAYONAMANDON SAIDYYULIANA 237 51 52 41 49 36

70 SOTTO TARAZONADANIEL FELIPE 236 52 55 43 42 37

71 RIOBOBAYONALINDAVALERIA 234 45 62 39 46 33

72 JAIMESRIOBOLURANNY 234 48 43 50 51 33

73 CALDERON MARTINEZBREIDER ALEXIS 233 56 42 42 50 36

74 SANCHEZDURAN MICHEL ANDRES 232 49 53 40 45 42

75 MANZANONEIRAKAROL JULIANA 232 57 41 50 40 40

76 PEREZORTIZKEILAJOHANNA 231 49 53 39 44 45

77 BAYONACHAPARROMARÍAJOSÉ 231 53 46 39 49 40

78 CASTRO CRIADONAIRETH 230 46 50 43 45 47

79 SANTIAGO CAÑIZARESLAURAVANESSA 230 51 41 51 43 39

80 CARRASCAL PACHECO

GLOBALLECTURA CRÍTICAMATEMÁTICASSOCIALES
N°NOMBREPUNTAJE
Y CIUDADANASCIENCIAS NATINGLÉS
CRISTIAN
GOMEZANGARITAKATHERINE
NAVARROQUINTEROMARLON ANDRES 223
CARRILLO RIVERAEVELIN NEGRETH 220
JAIMESRIOBOLUREINY 220
ACOSTAMENDEZSTEFANYDAYANNA
ORTIZRANGEL
VALENTINA
HERNANDEZMELANYALEJANDRA 217 50 42 35 45 48 88 BALLESTEROSNAVARRO MARIAANGELICA 215 45 42 42 46 33 89 VERJEL MAXBRAYAN JOSUE 213 47 38 43 44 39 90 RODRIGUEZTELLEZJESSICA 212 45 49 36 39 45 91 QUINTEROASCANIO ANGIELORENA 212 49 47 36 39 38 92 CARRASCAL GUERREROMARIALORENA 205 45 43 34 43 39 93 RINCON SANJUAN YEIRE 203 47 43 38 37 32 94 ROABAYONAMARYURY 203 46 45 33 41 32 95 URBINARIOBO ZHARICKALEXANDRA 188 44 33 32 40 41 96 CHOGOPEDRAZAADRIANALICETH 188 35 38 38 41 34 97 PEREZPEREZYIRINETH 178 44 43 24 33 32 REPORTE RESULTADOS ICFES 2021
229 59 35 47 46 34 81
223 47 48 39 45 43 82
39 49 42 49 44 83
45 48 39 45 40 84
46 43 50 40 35 85
220 46 52 39 38 48 86
ZHARICK
218 48 43 41 40 52 87 SANCHEZ

LÍMITESUPERIOR 39 46 48 51 53 55 57 59 61 67 7,6000557 4,75 2 33 33,5 1 33,5 38,5 43 46 48 51 53 55 57 59 62 69

34 34 38 38,5 2 38,5 43,5 44 46 49 51 53 56 58 59 63 70 39 43 43,5 3 43,5 48,5 44 46 49 51 53 56 58 60 63 71 44 48 48,5 4 48,5 53,5 44 46 49 51 54 56 58 60 64 73 49 53 53,5 5 53,5 58,5 45 47 49 52 54 56 58 60 64 73 54 58 58,5 6 58,5 63,5 45 47 50 52 54 56 58 60 64 59 63 63,5 7 63,5 68,5 45 47 50 52 54 57 58 60 65 64 68 68,5 8 68,5 73,5 45 47 51 53 55 57 58 60 66 69 73 73,5 74

23 Fi-1

71 Fi-1 92 fi(NxP/Q) 22 fi(NxP/Q) 26 fi(NxP/Q) 14 fi(NxP/Q) 5 A 5 A 5 A 5 A 5 Li 48,5 Li 53,5 Li 58,5 Li 68,5 0 0 1 97 36 1 3 96 33,5 38,5 41 2 23 94 38,5 43,5 46 20 45 74 43,5 48,5 51 22 71 52 48,5 53,5 56 26 85 26 53,5 58,5 61 14 92 12 58,5 63,5 66 7 97 5 63,5 68,5 71 5 68,5 73,5 0 0

924,9202891

5358,247423

2
4
5 PASO 6 PASO 7 INTERVALOS
MODAL
PQ1 24,25 PQ2 48,5 PQ3 72,75 PQ4 97 UQ1
UQ2 54,17307692 UQ3 59,125 UQ4 73,5
24,25 N*P/Q 48,5 N*P/Q 72,75 N*P/Q 97
38
FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA ASCENDENTE FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA DESCENDENTE fi * Xi 56 61 66 1 2 20 22 26 14 7 97 96 94 1 3 23 45 71 5 970100,000,00 85 92 97 26 12 5 14,43 7,22 5,15 4 71 DESVIACION 7,47094889 54,51 54,17307754,75 MEDIA ARITMETICA MEDIANA ARITMETICAMODA ARITMETICA 36 41 46 51 74 52 TABLA N°1 TABLADEFRECUENCIASDELOSPUNTAJESENLASPRUEBASICFESDELOSESTUDIANTESENELAREADELECTURACRITICA INTERVALOS MARCAS DE CLASESFRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULULADA ASCENDENTE FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA DESCENDENTE 0 5 10 15 20 25 30 33,538,538,543,543,548,548,553,553,558,558,563,563,568,568,573,5 Histogramaypoligonodefrecuenciasenlasnotasobtenidasenla
NOTASMARCASDECLASE 0 20 40 60 80 100 120 01020304050607080 Ojivaascendenteydescendentedelasnotasobtenidas ascendente descendente CONCLUSIONES:
35 45 48 51 53 55 57 58 61 66 PASO 1 PASO
PASO 3 PASO
PASO
LÍMITEINFERIOR
Nxmin:
LIM INF. LIM SUP. 33,5 38,5 38,5 43,5 43,5 48,5 48,5 53,5 53,558,5 CLASE DE LA MEDIANA Y FRECUENCIA
58,5 63,5 63,5 68,5 68,5 73,5 TOTAL A 5 DELTA 1 4 Fi 1 45 DELTA 2 12 fi 26 A 5 Li 53,5 Li 53,5 N/2 48,5
48,7840909
N*P/Q
Fi-1
45 Fi-1
85 40 Nxmax 74 VARIANZA 55,81507732 100,00 98,97 96,91 76,29 53,61 26,80 12,37 5,15 1,03 2,06 20,62 22,68 26,80 342,4407482 364,7784037 1446,753109 270,294399 58,09862897 590,5622277
1360,399617
1058,08 342,44 182,39 72,34 12,29 2,23 42,18 132,13 272,08 1,03 3,09 23,71 46,39 73,20 87,63 94,85 100,00 5287 36 82 920 1122 1456 854 462 355
materiadeLectracriticaporlosestudiantesenlaspruebasIcfes

33434750525657596169

354348505256586062697,60005575,87513232,5132,538,5 38434850525658606271Nxmin: 3333 3838,5238,544,5 38434851535658606272394444,5344,550,5 41434951535658616275455050,5450,556,5 41434951535658616375515656,5556,562,5 4245495155565861648057 6262,5662,568,5 424649515557596164636868,5768,574,5 42474952555759616569 7474,5874,580,5 42474952555759616675 8080,5 81

LIMINF.LIMSUP. 32,538,5 38,544,5 44,550,5 50,556,5CLASE

56,562,5FRECUENCIA

62,568,5 68,574,5 74,580,5 TOTAL A6 DELTA1 4 Fi 133 DELTA2 23 fi24 A 6 Li50,5 Li 56,5 N/248,5 PQ1

PQ2 48,5 PQ3 72,75 PQ4 97 UQ147,4117647UQ254,375UQ359,875UQ480,5 N*P/Q24,25N*P/Q48,5N*P/Q72,75N*P/Q97 Fi-116Fi-133Fi-157Fi-194 fi(NxP/Q)17fi(NxP/Q)24fi(NxP/Q)28fi(NxP/Q)3 A6A6A6A6 Li44,5 Li50,5 Li56,5 Li74,5 32,5 38,500497 38,5 44,535,541693 44,5 50,541,5123381 50,5 56,547,5175764 56,5 62,553,5248540 62,5 68,559,5289012 68,5 74,565,55947 74,5 80,571,54973 77,53 00

PASO1PASO2PASO3PASO4PASO5 PASO6 PASO7 INTERVALOS LÍMITE INFERIORLÍMITE SUPERIOR
DE
47485 86
MEDIANAARITMETICAMODAARITMETICAMEDIAARITMETICAVARIANZADESVIACION TABLAN°1 TABLA DE FRECUENCIAS DE LOS PUNTAJES EN LAS PRUEBAS ICFES DE LOS ESTUDIANTES EN EL AREA DE MATEMÁTICAS INTERVALOS MARCASDECLASESFRECUENCIAABSOLUTA FRECUENCIAABSOLUTA ACUMULULADA ASCENDENTE FRECUENCIAABSOLUTA ACUMULADA DESCENDENTE FRECUENCIARELATIVA FRECUENCIARELATIVA ACUMULADA ASCENDENTE FRECUENCIARELATIVA ACUMULADA DESCENDENTE fi*Xi 54,37557,38888889
0 5 10 15 20 25 30 32,538,538,544,544,550,550,556,556,562,562,568,568,574,574,580,5
NOTAS
DECLASE 20 40 60 80 100 120 0102030405060708090 Ojivaascendenteydescendentedelasnotasobtenidas ascendente descendente CONCLUSIONES:
LA MEDIANA
MODAL
24,25
Nxmax : 81
54,056787,061855679,330694276 1377,404613 41,512169312,3716,4995,88498157,671892,048889 35,544974,124,12100,00142344,35 166629,63 730,835583 53,524576424,7458,7665,9812840,317,437984908 47,517338117,5334,0283,51807,542,99 74,1296,917,22286304,27 829,6261027 65,5590125,1592,7812,37327,5130,95654,7454565 59,528854028,8787,6341,24 1217,074716 77,539733,09100,00 0,005243,51559,768357,938144 3,09232,5549,591648,7648 970100,00 71,5494
Histogramaypoligonodefrecuenciasenlasnotasobtenidasenla materiadeMatematicasporlosestudiantesenlaspruebasIcfes
MARCAS

323941454850525559647,60005575,87512323,5123,529,5 33394245485052565965Nxmin: 2424 2929,5229,535,5 33394245485152576066303535,5335,541,5 34394245495153576066364141,5441,547,5 35394246495154586069424747,5547,553,5 3639424749515558627148 5353,5653,559,5 363943475051555863545959,5759,565,5 38404347505255586360 6565,5865,571,5 38404347505255596366 7171,5 72

86 Nxmax 72

53,559,5 59,565,5 65,571,5 TOTAL 47485

1853,435647 431,0166862 50,524655624,7467,0157,7312121,5336,73078967 44,519417519,5942,2777,32845,522,69 38,516229116,4922,6893,81616115,84

942,7645871 62,510931410,3195,8814,43625175,221752,211712 56,518833218,5685,5732,99101752,38

1480,266128 970100,000,004778,51536,868419,546392 68,549744,12100,004,12274370,07

N/248,5

PQ2 48,5 PQ3 72,75 PQ4

A6 DELTA1 5 Fi - 141 DELTA2 6 fi24 A 6 Li47,5 Li 47,5 TABLAN°1 TABLA DE FRECUENCIAS DE LOS PUNTAJES EN LAS PRUEBAS ICFES DE LOS ESTUDIANTES EN EL AREA DE SOCIALES Y CIUDADANAS INTERVALOS MARCASDECLASESFRECUENCIAABSOLUTA FRECUENCIAABSOLUTA ACUMULULADA ASCENDENTE FRECUENCIAABSOLUTA ACUMULADA DESCENDENTE FRECUENCIARELATIVA FRECUENCIARELATIVA ACUMULADA ASCENDENTE FRECUENCIARELATIVA ACUMULADA DESCENDENTE fi*Xi 518,1490063 32,55696 26,511971,031,03100,0026,5518,15 5,156,1998,97162,5280,991404,971835 0 5 10 15 20 25 30 23,529,529,535,535,541,541,547,547,553,553,559,559,565,565,571,5 Histogramaypoligonodefrecuenciasenlasnotasobtenidasenlamateriade SocialesyciudadanasporlosestudiantesenlaspruebasIcfes NOTASMARCASDECLASE 0 20 40 60 80 100 120 01020304050607080 Ojivaascendenteydescendentedelasnotasobtenidas CONCLUSIONES:

INTERVALOS
24394143475052555964 PASO1PASO2PASO3PASO4PASO5 PASO6 PASO7
LÍMITE INFERIORLÍMITE SUPERIOR
CLASE DE LA MEDIANA Y FRECUENCIA MODAL
24,25
LIMINF.LIMSUP.
23,529,5 29,535,5 35,541,5 41,547,5 47,553,5
PQ1
97 UQ142,2105263UQ249,375UQ356,0833333UQ471,5 N*P/Q24,25N*P/Q48,5N*P/Q72,75N*P/Q97 Fi-122Fi-141Fi-165Fi-193 fi(NxP/Q)19fi(NxP/Q)24fi(NxP/Q)18fi(NxP/Q)4 A6A6A6A6 Li41,5 Li47,5 Li53,5 Li65,5 0 23,5 29,51197 29,5 35,55696 35,5 41,5162291 41,5 47,5194175 47,5 53,5246556 53,5 59,5188332 59,5 65,5109314 65,5 71,54974 0 26,5 32,5 38,5 44,5 50,5 56,5 62,5 68,5
MEDIANAARITMETICAMODAARITMETICAMEDIAARITMETICAVARIANZADESVIACION 49,37550,22727273 49,262987,703608259,365020462

37 42 45 47 50 51 54 56 60 64 7,6000557 4,75 2 31 31,5 1 31,5 36,5 38 42 45 47 50 52 54 57 60 65 Nxmin: 32 32 36 36,5 2 36,5 41,5 39 43 46 49 50 52 54 57 60 65 37 41 41,5 3 41,5 46,5 39 43 46 49 50 52 54 57 60 66 42 46 46,5 4 46,5 51,5 40 44 46 49 50 52 54 57 60 67 47 51 51,5 5 51,5 56,5 40 44 46 49 50 52 55 58 61 71 52 56 56,5 6 56,5 61,5 40 45 46 49 51 52 55 58 62 57 61 61,5 7 61,5 66,5 40 45 47 49 51 53 55 58 62 62 66 66,5 8 66,5 71,5 41 45 47 49 51 53 55 58 63 67 71 71,5 72 LIM

5
PASO 7
CLASE
PQ1 24,25 PQ2 48,5 PQ3 72,75 PQ4 97
UQ2 50,7708333 UQ3 56,75 UQ4 71,5
N*P/Q
N*P/Q
N*P/Q 97
TABLADEFRECUENCIASDELOSPUNTAJESENLASPRUEBASICFESDELOSESTUDIANTESENELAREADECIENCIASNATURALES INTERVALOS MARCAS DE CLASESFRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULULADA ASCENDENTE FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA DESCENDENTE FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA ASCENDENTE FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA DESCENDENTE fi * Xi
44
39
54 20 72 45 20,62 74,23
4924526924,7453,6171,1311764,69
64 8 95 10
59 15 87 25 15,46
970100,000,0049631050,905795,360825 69 2 97 2
MEDIANA ARITMETICAMODA ARITMETICAMEDIA ARITMETICAVARIANZADESVIACION 50,77083349,68181818 51,164960,368341927,769706682 0 5 10 15 20 25 30 31,536,536,541,541,546,546,551,551,556,556,561,561,5-66,566,571,5 Histogramay
defrecuenciasenlas
obtenidas
NATURALESy
NOTASMARCASDE 0CLASE 20 40 60 80 100 120 01020304050607080 Ojivaascendenteydescendentedelasnotasobtenidas ASCENDENTEDESCENDENTE CONCLUSIONES:
33 41 45 47 49 51 53 56 60 63 PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO
PASO 6
INTERVALOS LÍMITEINFERIOR LÍMITESUPERIOR
INF. LIM SUP. 31,5 36,5 36,5 41,5 41,5 46,5 46,551,5
DE LA MEDIANA FRECUENCIA MODAL 51,5 56,5 56,5 61,5 61,5 66,5 66,5 71,5 TOTAL A 5 DELTA 1 7 Fi 1 28 DELTA 2 4 fi 24 A 5 Li 46,5 Li 46,5 N/2 48,5
UQ1 45,3970588
N*P/Q 24,25
48,5
72,75
Fi-1 11 Fi-1 28 Fi-1 72 Fi-1 95 fi(NxP/Q) 17 fi(NxP/Q) 24 fi(NxP/Q) 15 fi(NxP/Q) 2 A 5 A 5 A 5 A 5 Li 41,5 Li 46,5 Li 56,5 Li 66,5 34 1 97 39 11 96 44 28 86 49 52 69 54 72 45 0 59 87 25 31,5 36,5 1 64 95 10 36,5 41,5 10 69 97 2 41,5 46,5 17 46,5 51,5 24 51,5 56,5 20 56,5 61,5 15 61,5 66,5 8 66,5 71,5 2 0 294,6354554 34 1 1 97 1,03 1,03 100,00 34 294,64 38404 85 Nxmax 72 TABLA N°1
1479,859709
17 28 86 17,53 28,87 88,66 748 51,34 872,7202678
10 11 96 10,31 11,34 98,97 390 147,99 112,4880434
46,39 1080 8,04 160,7503454
920,820491
8,25 97,94 10,31 512 164,74 1317,908386
89,69 25,77 885 61,39 636,1781273
2,06 100,00 2,06 138 318,09
poligono
notas
enlamateriadeCIENCIAS
ciudadanasporlosestudiantesenlaspruebasIcfes

32343940434648505460

323539414446485054627,6000557015,37552828,5128,534,5 32353941454649505564Nxmin: 2929 3434,5234,540,5 33364041454749515664354040,5340,546,5 33364041454749515667414646,5446,552,5 33364042454849515774475252,5552,558,5 33374042454849515775535858,5658,564,5 343840424648495157596464,5764,570,5 343940434648495258657070,5870,576,5 343940434648505259717676,5 77

28,534,5 34,540,5 40,546,5

46,552,5

52,558,5 58,564,5 64,570,5 70,576,5 TOTAL A6 DELTA1 5 Fi - 131 DELTA2 18 fi22 A 6 Li40,5 Li 46,5 N/248,5 PQ1 24,25 PQ2 48,5 PQ3 72,75 PQ4 97 UQ138,475UQ245,27272727UQ350,88888889UQ476,5 N*P/Q24,25N*P/Q48,5N*P/Q72,75N*P/Q97 Fi-111Fi-131Fi-153Fi-195 fi(NxP/Q)20fi(NxP/Q)22fi(NxP/Q)27fi(NxP/Q)2 A6A6A6A6 Li34,5Li40,5Li46,5Li70,5 0 28,5 34,511 34,5 40,52031,51197 40,5 46,52237,53186 46,5 52,52743,55366 52,5 58,5949,58044 58,5 64,5555,58917 64,5 70,5161,5948 70,5 76,5267,5953 073,5972

materiadeInglesyciudadanasporlosestudiantesenlaspruebas Icfes

PASO1
INTERVALOS
CLASE DE LA MEDIANA
FRECUENCIA MODAL
TABLAN°1 TABLA DE FRECUENCIAS DE LOS PUNTAJES EN LAS PRUEBAS ICFES DE LOS ESTUDIANTES EN EL AREA DE CIENCIAS NATURALES INTERVALOS MARCASDECLASESFRECUENCIAABSOLUTA FRECUENCIAABSOLUTA ACUMULULADA ASCENDENTE FRECUENCIAABSOLUTA ACUMULADA DESCENDENTE FRECUENCIARELATIVA FRECUENCIARELATIVA ACUMULADAASCENDENTE FRECUENCIARELATIVA ACUMULADA DESCENDENTE fi*Xi
MEDIANAARITMETICAMODAARITMETICAMEDIAARITMETICAVARIANZADESVIACION
0 5 10 15 20 25 30 28,534,534,540,540,546,546,552,552,558,558,5-64,564,570,570,576,5 Histogramaypoligonodefrecuenciasenlasnotasobtenidasenla
NOTASMARCASDECLASE 0 20 40 60 80 100 120 01020304050607080 Ojivaascendenteydescendentedelasnotasobtenidas ASCENDENTEDESCENDENTE CONCLUSIONES:
PASO2 PASO3 PASO4 PASO5 PASO6 PASO7
LÍMITE INFERIORLÍMITE SUPERIOR
LIMINF. LIMSUP.
31,52149,654161 11119711,3411,34100,00346,5195,42 43485 86 Nxmax 77
1273,410564 43,522536622,6854,6468,049573,9286,19491976 37,520318620,6231,9688,6675063,67 436,4650866 55,5989179,2891,7517,53499,5100,41903,7151663 49,527804427,8482,4745,361336,516,17 1283,301095 67,519531,0397,943,0967,5484,91484,9076416 61,559485,1596,918,25307,5256,66 1570,310129 970100,000,004411,51906,318187,958763 73,529722,06100,002,06147785,16
45,27272747,80434783 45,479485,291237119,235325501

Estrategia Dossier Formativo Integrador DAMIAN SPORTS S.A.S

José Miguel Jiménez Mora – 222296

Samuel Adrian Rodríguez León – 222291

Daira Dayana Trillos Tarazona – 222295

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

Contaduría Pública

Área de Programas Contables Sistematizados

Doc. María Angelica Sánchez

Doc. Irma Vergel Cantillo

2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.