PORTAFOLIO

Page 1

APE : APE : ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACADÉMICAS ACADÉMICAS

DESARROLLADAS DE DESARROLLADAS DE

EXPERIENCIAL EXPERIENCIAL

FORMA VIVENCIAL O FORMA VIVENCIAL O

FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN ARTE Y LA COMUNICACIÓN ARTE Y LA COMUNICACIÓN

EDUCACIÓNBÁSICA EDUCACIÓNBÁSICA EDUCACIÓNBÁSICA

Nombre: Ruiz Gabriela

Docente: Bnardino Acaro

Ciclo: V Paralelo: "A"

Bibliografía

Cmf,W.D.M.(2021,8enero).¿Quéesunaula diversificada?Diferenciaentreaulatradicionaly diversificada.WebdelMaestroCMF.

https://webdelmaestrocmf.com/portal/que-es-un-auladiversificada/

C.(2020,20septiembre).Aulasdiversificadas.Aulas

DUA.Monpetitcoind’éducation.

https://coralelizondo.wordpress.com/2020/09/20/au

las-diversificadas-aulas-dua/ Elementosconstituidosdeladiversificaci...-MindMap. (2023).Google.

https://www.mindomo.com/es/mindmap/elementosconstituidos-de-la-diversificacionb762869d8acf4d919fc4b784e4b25be9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

NOMBRE: GABRIELA JULISSA RUIZ PINTA

CURSO: 5 ¨A¨

FECHA: 03/02/2023

AULA DIVERSIFICADA

Un aula diversificada es un aula que ofrece una respuesta educativa inclusiva, equitativa y de calidad a todo el alumnado Es un aula en la que se utiliza el tiempo de manera flexible, se varían las estrategias de aprendizaje y se ofrecen múltiples formas de compromiso, de representación, de acción y de expresión

Sellos distintos de las aulas diversificadas

Utilizan de manera flexible

Recurren a una amplia gama de estrategias de aprendizaje

Se alían con sus alumnos para verificar que tanto lo que se aprende

Se trata de identificar si el ambiente de aprendizaje es el apropiado

Es imprescindible que los docentes sean capaces de articular aquello que las alumnas y los alumnos deben recordar, comprender y manejar dentro de un campo dado, aquello que constituye su esencia

En un aula diversiva, el profesor diseña cuidadosamente la instrucción en torno a los principios, habilidades y concepto básicos de cada asignatura

El profesor contempla las diferencias entre los estudiantes.

Las niñas y los niños no tienen problemas para aceptar un mundo en el que no somo idénticos

Ellos no buscan ese tipo de igualdad, pero anhelan la sensación de triunfo que les produce el ser respetados, valorados, cuidados e incluso halagados al conseguir objetivos que creían que estaban más allá de sus posibilidades

Enseñanza y evaluación son inseparables:

En el aula diversidad, la evaluación es un proceso continuo que sirve de diagnóstico

Su propósito es proporcionar día a día información a las y los docentes sobre as capacidades de las alumnas y los alumnos en ciertas áreas, sus intereses y sus perfiles como aprendices

Las y los docentes deben ver la evaluación como el método del que disponemos hoy para comprender en qué vamos a modificar la instrucción de mañana

El profesor modifica los contenidos, los procesos y los productos.

Las y los docentes pueden decidir modificar el contenido, los procedimientos o el producto

El contenido es aquello que quiere que sus alumnas y alumnos aprendan y los materiales o mecanismos que va a utilizar a tal efecto

El interés hace referencia a la curiosidad, afinada o pasión de un niño por un asunto o habilidad determinados

Todos los estudiantes participan en tareas adecuadas para ellos

En las aulas diversificada, ciertas habilidades y conceptos constituyen un objetivo para todos los aprendices

Sin embargo, algunos estudiantes necesitan repartir determinadas experiencias para dominarlas, mientras que otros lo consiguen de una vez Las y los docentes comprenden que no se está demostrado ningún respeto por sus estudiantes si se ignoran sus diferencias en el aprendizaje

El profesor y los estudiantes colaboran en el aprendizaje.

Las y los aprendices proporcionan la información necesaria para realizar un diagnóstico, elaboran las normas de la clase, participan en el proceso de gobierno basado en esas reglas y aprenden a usar el tiempo como el recurso valioso que es

Al permitirle participar en todos los aspectos de su experiencia en el aula, los estudiantes se responsabilizan de su aprendizaje y son más capaces de comprenderse a sí mismos y de tomar decisiones que favorecen su crecimiento en ese proceso

BIBLIOGRAFÍA : Elizondo, C. (2020). Hacia la educación inclusiva en la Universidad: Diseño Universal para el Aprendizaje y la educación de calidad. Barcelona: Octaedro.

El profesor se centra en lo esencial.

Trabajo colaborativo entre docentes

La educación atraviesa por un proceso de cambios estructurales impulsados por nuevas reformas educacionales. La apropiada implementación del cambio educativo necesariamente ocurre a través de los principales actores encargados de la implementación de las reformas: los docentes. Las investigaciones sobre el tema coinciden en que la implementación de reformas introduce elementos de tensión entre el profesorado, situación que se suma a los desafíos que enfrentan los establecimientos educacionales situados en comunidades educativas con altos índices de vulnerabilidad socioeconómica. Esta investigación cualitativa, basada en un estudio de caso, explora el discurso de los docentes en ejercicio con respecto a su experiencia de trabajo colaborativo con sus pares contemplando los factores facilitadores y obstaculizadores del mismo. La información obtenida permite interpretar que la colaboración entre pares y su implicancia a lo largo del desarrollo profesional de los docentes se vincula a las distintas etapas vitales y de inserción laboral.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.