portafolio

Page 1

Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación, el Arte y la Comunicación Carrera de Educación Básica INCLUSIÓN EDUCATIVA Nombre : Ruiz Pinta Gabriela Julissa Ciclo: Cuarto, Paralelo "A" Docente: Ing. Laura Poma

Tarea académica APE U2

Link del video de presentación: https://www.youtube.com/watc h?v=Tyb3cYD_G8E

Tareas colaborativas U2

Modelo Humanista y Ética de los Derechos Humanos

E

GRUPO

DERECHOS

Universalidad
Indivisibilidad
Interdependencia
interrelación
Igualdad
discriminación
Participación
HUMANOS Y FUNDAMENTALES ● Son derechos inherentes a todos los seres humanos sin distinción alguna. ● Son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. ●
e inalienabilidad ●
e
y no
e inclusión

❖ Agozar de un buen estado de salud físicaymental.

❖ Arecibir servicios en salud física y mental de acuerdo con su discapacidad

❖ A recibir un trato digno, amable y respetuoso por parte de los profesionales y funcionarios de la institución. ❖

Alalibreasociaciónparaladefensa de sus derechos y el cumplimiento desusdeberes.

❖ Proteccióndesufamilia ❖ Constituirsufamilia ❖ Proteccióndelestado ❖ Laeducación ❖ Lacomunicaciónen sistemasylenguas alternativas ❖ Empleo,trabajodignoy permanente
Personas
Discapacidad
Derechos de las
con
- Movimiento intelectual y artístico. - Siglo XIV - Siglo XVI. - Jacques Maritain: - Ilustre filósofo francés. - Padre ideológico de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de 1948. HUMANISMO - Movimiento “religioso”. - Siglo XVI. - Martín Lutero y Juan Calvino. - No rompe la relación Estado-Iglesia. - Sugiere un Estado sin sometimiento para el alcance de fines. - Libertad religiosa. La Reforma protestante Humanismo renacentista

“tiende esencialmente a convertir al hombre en más verdaderamente humano y a manifestar su grandeza universal, haciéndole participar en todo lo que puede enriquecerle en la naturaleza y en la historia…; exige, a la vez, que el hombre desarrolle las virtualidades contenidas en él, sus fuerzas creadoras y la vida de la razón, y trabaje para hacer de las fuerzas del mundo físico, instrumentos de su libertad”

intégralHumanisme
—JacquesMaritain

Rasgos

El antropocentrismo frente al teocentrismo. La concepción del hombre como poseedor de valores importantes. La razón humana resaltada como elemento esencial del conocimiento y del progreso. La idea de dignidad humana. 01 03 02 04
característicos del Humanismo

Ética y Derechos Humanos

Los derechos humanos son derechos fundamentales para todas las personas.

Ética:Conjuntodeprincipiosy valoresqueguíanyorientanlas Enrelacioneshumanas. fueelperíododelaModernidad, humanaslibradadelasrelaciones

CONCLUSIONES

Se puede concluir que los Derechos Humanos, constituyen un horizonte para la acción que puede señalar su rumbo, cuando el trabajador social toma conciencia de la contradicción que lo pone a prueba, cuando la institución en la que se desempeña, ignora o contribuye a violar los Derechos Humanos.

Los seres humanos somos únicos y somos capaces de crear un mundo propio al pensar y reflexionar, es decir, que somos capaces de producir nuestras propias realidades a través de nuestra particular forma de percibir las cosas en nuestra vida. El ser humano tiene una capacidad natural para aprender.Al aprender de la experiencia los educandos logran reflexionar y por consecuencia logran encontrar soluciones a los problemas presentes.

GRACIAS

LASHABILIDADESY DESTREZASINCLUYEN

COMPORTAMIENTOS YCREENCIAS Trabajoenequipo Colaboración Compañerismo Cooperación CONOCIMIENTOSY COMPRENSIÓN Valores Redesdeapoyo Modelosdetrabajo inclusivos Modeloseducativosde colaboración Lenguajeeinteracciones Profesionales delaEducación Losdocentessonprofesionales quedebenreflexionar. Laformacióninicialdelprofesor comobasedeunaprendizajey desarrolloprofesionalcontinuo. Desarrolloprofesionaly personal: Losprofesorescomoprofesionales quereflexionan Loscomportamientosycreenciasincluyen: FORMACIÓNINICIALDOCENTECOMOBASEPARAEL APRENDIZAJEYDESARROLLOPROFESIONALCONTINUO Profesoresresponsables Ladocenciacomoactividaddeaprendizaje. Docentesabiertosaprendernuevasdestrezas Elcambioydesarrolloesconstantedentrodela educacióninclusiva ELCONOCIMIENTOYCOMPRENSIÓNIMPRESCINDIBLESQUE ESTRUCTURANESTEÁREADECOMPETENCIAINCLUYEN La ley educativa y el contexto legal en el que trabajan y las responsabilidades y obligaciones hacia estudiantes, familiares, compañeros de trabajo y hacia la profesión docente dentro
contextolegal Flexibilidadenlasestrategias docentesquepromuevenla innovaciónyelaprendizajepersonal Utilizarestrategiasdecontroldel tiempoquecreenposibilidadespara conseguiroportunidadesde desarrolloactivo Loscomportamientosycreencias que estructuran este
de competenciaincluyen Losconocimientosesencialesque estructuran este área de competenciaincluyen
de ese
área
Enseñanzaflexibley colaborativa. Recurriralapoyode recursosinternosy externos
Habilidadesdeliderazgo
Construirunacomunidad enlaclase. Contribuiralosprocesos deevaluación,críticay desarrollodetodala escuela. Colaborarconelrestode profesionales.
Trabajo autónomo TEMA:Haciaunaculturainclusiva Formaciónydesarrollo profesionaldemaestrosparala educacióninclusiva Estasemanadestacamosun documentoquehacereferenciaala inclusióneducativaysuinherente relaciónconeldesarrollodeuna culturainclusiva.Lainclusión educativaesunaspectoclaveque puedeguiaralosgobiernoshaciael cumplimientodelcompromisoque tienenlospaísesqueaboganporel cumplimientodelainiciativasobre unaeducacióndecalidadenigualdad decircunstanciasyoportunidadesde aprendizajeparatodos,denominado EducaciónparaTodosporUnescoen elaño2009.Porelloesindispensable quesetengaclaridadsobrela definiciónylosaspectos involucradosenlaeducación inclusiva.Elpropósitodelescritoes darunavisióndelainclusión educativa,enfatizandounadelas característicasrelevantesa considerarparalograrqueuncentro escolarllegueaserinclusivo,la cultura.Laprimeraparteseenfoca enlainclusión,lasegundaala cultura,presentandoalgunas investigacionesrecientessobreel temaysefinalizaconalgunos comentariossobrelaimportanciade lainclusiónylaculturainclusiva.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.