Dossier, Macroeconomía.

Page 1

Dossier de Macroeconomía

Yuri Marcela Navarro Ortega 231336

Kelly Sandrid Ruedas Carrascal 231351

Santiago Andrés Álvarez Montagut código 231357

Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

facultad de Ciencias Administrativas y Económicas,

Contaduría Pública

Laura Castilla

24 de mayo de 2024

Comportamiento de la inflación en las empresas de compra y venta de electrodomésticos en Colombia en los años 2020 y 2023.

La inflación es un fenómeno económico que afecta a todas las industrias, el comportamiento de la inflación en las empresas de compra y venta de electrodomésticos en Colombia en los años 2020 y 2023 ha sido un factor determinante en las decisiones financieras y comerciales de dichos negocios, dado que la economía experimentó un comportamiento inflacionario que impactó en el sector de las empresas de electrodomésticos.

La inflación, entendida como el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país, puede tener consecuencias tanto positivas, como negativas en el sector de los electrodomésticos. En este ensayo, se analizará cómo afectó la inflación a estas empresas en estos dos años y cómo puede afectar a la empresa Electro House CyJ.

Comportamiento de la inflación en las empresas de electrodomésticos en Colombia en los años 2020 y 2023

En el caso de Colombia, la inflación ha mostrado variaciones a lo largo de los años, influenciada por factores como la demanda agregada, los costos de producción, la tasa de cambio y la política fiscal y monetaria del gobierno. En el año 2020, la inflación en Colombia fue del 1.86%, mientras que para el año 2023 se proyectó un aumento del 3.5%, según las estimaciones del Banco de la República. En los últimos años, la economía colombiana ha enfrentado diversos desafíos en términos de inflación. En el año 2020, el

país experimentó un incremento significativo en los niveles de inflación, principalmente debido a factores como la devaluación de la moneda, el aumento en los precios de los alimentos y la incertidumbre económica causada por la pandemia de COVID-19. El impacto de la inflación en las empresas de compra y venta de electrodomésticos puede ser tanto positivo como negativo. Por un lado, un aumento de la inflación puede generar un mayor nivel de demanda de productos, ya que los consumidores pueden optar por adquirir bienes duraderos como electrodomésticos en lugar de mantener su capital en efectivo, que se deprecia con la inflación. Esto puede traducirse en mayores ventas y ganancias para las empresas del sector.

Sin embargo, la inflación también puede tener efectos negativos en las empresas de electrodomésticos. Un aumento en los precios de los insumos y materiales de producción puede aumentar los costos de operación de las empresas, reduciendo sus márgenes de beneficio. Además, si la inflación no está acompañada de un aumento en los ingresos de los consumidores, podría disminuir la capacidad de compra de los clientes, afectando las ventas de los electrodomésticos. Este aumento en la inflación tuvo un impacto directo en los costos de importación de este tipo de productos que se incrementaron, lo que llevó a un alza en los precios de venta al público. Esto provocó una disminución en la demanda de electrodomésticos, ya que los consumidores se vieron afectados por la pérdida de poder adquisitivo. Para contrarrestar los efectos de la inflación, algunas empresas implementaron estrategias como la diversificación de productos, la renegociación de contratos con proveedores y la optimización de los procesos internos. Sin embargo, estas medidas no

fueron suficientes para compensar completamente el impacto de la inflación en sus operaciones.

En el caso específico de la empresa Electro House CyJ, la inflación en los años 2020 y 2023 puede afectar su desempeño financiero de diversas maneras. Por un lado, un aumento en la inflación en el año 2023 podría significar mayores costos de importación de electrodomésticos, si la empresa depende de proveedores extranjeros. Esto podría reducir los márgenes de beneficio de la empresa, a menos que pueda trasladar estos costos a los precios de venta. Además, la inflación podría afectar la capacidad de compra de sus clientes. Si los consumidores ven disminuido su poder adquisitivo debido a la inflación, podrían optar por postergar sus compras de electrodomésticos, lo que afectaría las ventas de la empresa. En este sentido, la empresa podría verse en la necesidad de implementar estrategias como promociones, descuentos o financiamiento para incentivar las ventas en un entorno de inflación. Pero en contraste, en el año 2023 se observó una disminución en los niveles de inflación en Colombia. Esto se debió a factores como la estabilización de la moneda, la recuperación económica y la implementación de políticas fiscales y monetarias efectivas. Esta situación generó un ambiente más favorable para las empresas de electrodomésticos, ya que los costos de producción se redujeron y los precios de venta se mantuvieron estables.

¿Cómo puede afectar a la empresa Electro House CyJ?

Esta empresa no ha sido ajena al impacto de la inflación en los años 2020 y 2023, y es importante analizar cómo puede afectar a su operación. En primer lugar, el aumento de los precios de los electrodomésticos debido a la inflación podría afectar la rentabilidad de la organización. Al tener que pagar más por los productos que venden, sus márgenes de ganancia se verían reducidos, lo que podría afectar su capacidad de generar ingresos y financiar sus operaciones. Además, la inflación también podría afectar la demanda de los consumidores hacia los electrodomésticos. Con precios más altos, los consumidores podrían verse obligados a reducir sus compras o buscar alternativas más económicas, lo que podría impactar en las ventas de la empresa. Electro House CyJ deberá ser proactiva en la administración de su inventario y en la gestión de sus precios para adaptarse a esta nueva realidad del mercado. Por otro lado, la inflación también podría afectar los costos de operación de la empresa. Con el aumento de los precios de los insumos y servicios, también deberá buscar maneras de reducir costos y optimizar sus procesos para mantener su rentabilidad. Esto podría implicar la renegociación de contratos con proveedores, la reducción de gastos innecesarios, la mejora de la eficiencia en la cadena de suministro, entre otras medidas.

Impacto de la inflación en la empresa Electro House CyJ S.A.S

La empresa Electro House CyJ S.A.S es una empresa colombiana dedicada a la compra, venta y distribución de electrodomésticos, con una amplia gama de productos y una sólida presencia en el mercado. Durante el año 2020, la organización se vio afectada por el aumento en los niveles de inflación, lo que resultó en una disminución en sus ventas y márgenes de ganancia.

Para hacer frente a esta situación, la empresa implementó medidas como la negociación de precios con proveedores, la reducción de costos operativos y la ampliación de su oferta de productos. Sin embargo, estos esfuerzos no fueron suficientes para contrarrestar el impacto negativo de la inflación en sus operaciones.

En el año 2023, con la disminución en los niveles de inflación, la empresa Electro

House CyJ S.A.S experimentó una mejora en su desempeño financiero. Los costos de producción se redujeron, lo que permitió a la empresa ofrecer precios más competitivos a sus clientes y aumentar su participación en el mercado. Además, la estabilidad económica del país contribuyó a la confianza de los consumidores, lo que se tradujo en un aumento en las ventas de la empresa.

En conclusión, el comportamiento de la inflación en las empresas de compra y venta de electrodomésticos en Colombia en los años 2020 y 2023 tuvo un impacto significativo en sus operaciones. Mientras que en el año 2020 la inflación provocó una disminución en las ventas y márgenes de ganancia, en el año 2023 la disminución de la inflación generó un ambiente más favorable para estas empresas.

Para la empresa Electro House CyJ S.A.S, la inflación en el año 2020 representó un desafío que requirió la implementación de estrategias para mitigar sus efectos. Sin embargo, en el año 2023, la disminución en los niveles de inflación permitió a la empresa mejorar su desempeño financiero y aumentar su participación en el mercado.

Bibliografía

DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) de Colombia.

Informes económicos del Banco de la República de Colombia.

Estudios de mercado de empresas consultoras especializadas en el sector de electrodomésticos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dossier, Macroeconomía. by KELY SANDRID RUEDAS CARRASCAL - Issuu