GUIA DIDACTICA

Page 1

1


Datos Referenciales:

Maestra: Estela Ramos Área: Comunicación y Lenguajes. Unidad Educativa: 25 de Mayo. Nivel: Educación regular Curso: 1ro Secundaria

Objetivo Holístico. – Fortalecemos los valores del respeto, responsabilidad y la inclusión, mediante la exploración y el desarrollo del adjetivo, a través de fichas didácticas y mapa mental para lograr el uso correcto en la comunicación oral y escrita y en el LSB.

Momentos y Estrategias. – Desarrollamos los cuatro momentos metodológicos en la clase.

2


EL ADJETIVO

Observamos en las siguientes fichas e identificamos y escribimos los adjetivos de los sustantivos de acuerdo a la ficha 1

1. GATO

2. FLOR

Cariñoso

3. CONDOR

4. MIEL

3


EL ADJETIVO

Es la cualidad del sustantivo

Fragancia

Rosado

Cariñoso

Hermosa

Suave

Blanco

Hermoso

4


Grados del adjetivo

Positivo

Comparativo

Superlativo

Indica la cualidad del sustantivo

Expresa una cualidad de un sustantivo comparado con otro.

Expresa la característica en su grado máximo.

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo La luna es blanca

La tortuga es más lenta que la liebre.

La flor es muy hermosa

5


Analiza y responde las siguientes preguntas. ¿Desde tu punto de vista el adjetivo es importante en la comunicación oral, escrita y en el LSB?

¿Utilizamos los adjetivos correctamente?

Elaborando mi propio cuento. -Narra un cuento utilizando los grados del adjetivo. -Comienza ordenando tus ideas y utiliza el esquema. -Titulo -Inicio -Nudo o conflicto -Desenlace -Socializa tu producción literaria. 6


Procedimientos. - Los cuatro momentos metodológicos están planteados de la siguiente manera: Practica. Observamos las cuatro fichas e identificamos y escribimos los adjetivos de los sustantivos por el tiempo de 10 minutos. Teoría. Analizamos y exploramos el tema del adjetivo desde el título, luego los conceptos ilustrados con imágenes y ejemplos en el mapa mental por el tiempo de 1 hora. Valoración. Analizamos las preguntas y respondemos de acuerdo a nuestro punto de vista por el tiempo de 10 minutos. Producción. Narran un cuento utilizando los grados del adjetivo de acuerdo al esquema. -Titulo -Inicio -Nudo o conflicto -Desenlace Recursos y Materiales. -Fichas didácticas. -Mapa mental. -Preguntas. -Cuento. -Data. -Computadora. Lugar: Centro CEADI DIANA Evaluación para los estudiantes con discapacidad auditiva. -Socializar el cuento de manera oral, utilizando correctamente el adjetivo. Evaluación para estudiantes oyentes. -Socializar el cuento en LSB, utilizando correctamente el adjetivo.

7


Resultados La aplicación de los materiales y recursos didácticos facilitan el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva y oyentes. La información al estar ilustrada con imágenes y ejemplos, suele quedarse en la memoria de largo plazo. Autoevaluación Ser Practicas los valores de responsabilidad al utilizar los adjetivos en la comunicación oral y en el LSB con sus compañeros. Decidir ¿Consideras que es importante designarle una cualidad al sustantivo? ¿Por qué justifica tu respuesta? Conclusiones y Recomendaciones En conclusión, mencionar que la implementación de los recursos y materiales didácticos en los estudiantes sordos y oyentes genera buenos resultados, porque asimilan el conocimiento de una manera fácil, para lo cual es necesario dejar las viejas formas de enseñanza y es significativo elaborar e implementar materiales novedosos y llamativos para atraer la atención, concentración de los estudiantes.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.