ÁLBUM DIGITAL DE ARQUITECTOS

Page 1

DIGITAL DE ARQUITECTOS
ÁLBUM

UNIVERSIDADNACIONALDETRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Á l b u m d i g i t a l Á l b u m d i g i t a l

Curso: Cultura Investigativa y Pensamiento Crítico

Docente: Evans Pool Chiquez Chavez

Estudiantes:

• Alcántara Chávez, Romina Alejandra (100%)

• Chumacero Troncos, Raúl Enrrique (100%)

• Desposorio Gaitán Catherine Luján (100%)

• Fabian Ángeles, Nick Antony (100%)

• Herrera Rios, Maycol Alexander (100%)

• Jara Manrique, Peter Stik (100%)

• Sanchez Paredes, Carlos Kevin Jhair (100%)

• Vasquez Armas, Handey Jhosvan (100%)

“AñodelFortalecimientodelaSoberaníaNacional”
2022

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN

“La arquitectura es el punto de partida del que quiera llevar a la humanidad hacia un porvenir mejor”

El contenido de este álbum digital es la recopilación de personajes sumamente interesantes dentro del mundo creativo y a la vez impresionante de la arquitectura. Mediante este álbum, se manifiesta a los Arquitectos más destacados en su época el paso del tiempo, así como Arquitectos Nacionales e Internacionales; con el fin de dar a conocer un poco de su historia y los aportes que brindaron a la sociedad.

Le Corbusier

U I T E C T O S

Leon Battista

R

02
01 03
A
Filipo Brunelleschi Miguel Angel
Q

Q U I T E C T O S 04 05

Francesco Borromini

GIAN LORENZO BERNINI

Pedro de Ribera

A
R
06
A R Q U I
C
S 07
T E
T O
Rem Koolhas 08
09
10 DAVID ADJAYE
Frank Gehry
ZAHA HADID

Póstnik Yákovlev

A R Q
11
U I T E C T O S
12
Ieoh Ming Pei
Adrian Smith 13
Jørn 14 Utzon
A
16 Ruth Alvarado
18 Marta Morelli
Mario Lara Oscar Borasino
R Q U I T E C T O S 15
17

Le Corbusier

Ludwig Mies van der Rohe

A R Q U I T E C T O S D E 19
20
21
Frank Lloyd Wright
T O D O S L O S T I E M P O S

ARQUITECTOS RENACENTISTAS

C A P Í T U L O 0 1

Filipo Brunelleschi

PERFIL PERSONAL

Filippo di Ser Brunellesco Lapi, conocido simplemente como Filippo Brunelleschi (1377 - 15 de abril de 1446), fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista italiano. Es conocido, sobre todo, por su trabajo en la cúpula de la Catedral de Florencia II Duomo. Sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino en la arquitectura, además de llevarlo a la invención de la perspectiva cónica.

Filipo Brunelleschi fue arquitecto, ingeniero militar, matemático, ingeniero naval, experto en geometría, estudioso de la literatura, e inventor, experto en construcción, creador de instrumentos musicales y un apasionado de la "Divina Comedia" de Dante Alighieri.

01

ESTUDIOS

En la Ciudad Eterna estudió el clasicismo con entusiasmo, sin dejar de lado otras materias. Brunelleschi, no recibió una formación típicamente renacentista, sino que su formación se realizó en el ámbito del taller, como es característico de los artistas del Trecento, como orfebre y escultor. Él la completaría con un apasionado estudio de la antigüedad clásica y con los viajes a Roma en 1402, junto a su amigo Donatello. No dejó ningún tratado de teórico escrito. n 1401 participó en un concurso que consistía en realizar los bajorrelieves de las puertas del Baptisterio de Florencia, en los que se tenía que representar el sacrificio de Isaac dentro de un marco poli lobulado. Quedó en segundo lugar.

En 1418, Brunelleschi gana un concurso convocado para la terminación de la catedral de Florencia, a la cual le faltaba por construir la cúpula. El primer problema con el que se tiene que enfrentar el arquitecto es el reto de trabajar en un edificio prácticamente terminado en un estilo anterior, el gótico. Brunelleschi con su solución consigue una integración del edificio anterior con la nueva estructura, al mismo tiempo plantea algo completamente novedoso.

APORTES

El trabajo Filipo Brunelleschi representa el comienzo del Estilo Renacentista, el período que llegó después del arte gótico. En pocas palabras, en la arquitectura gótica hay arcos ojivales, mientras que la arquitectura renacentista favorece los arcos semicirculares, generalmente como parte de repeticiones regulares de formas armoniosas - cuadrados, círculos y similares. A lo largo de su vida, Brunelleschi también inventó máquinas elevadoras, diseñó fortificaciones para Florencia y otras ciudades, creó aparejos para escenografías y diseñó un barco para transportar mármol a Florencia desde Pisa a través del río Arno.

Brunelleschi también es considerado el inventor de la perspectiva lineal de un punto en el dibujo y la pintura, que revolucionó la representación del espacio y nuestra percepción del mundo.

OBRASimportantes

Cúpula de la Catedral de Santa María de la Flor, 1420, Florencia - Italia. La Sacristía Vieja en la Basílica de San Lorenzo, 1421, Italia. Hospital de los Inocentes, 1419, Florencia - Italia. Basílica de San Lorenzo de Florencia, 1421,Florencia – Italia.

"Propongo construir para la eternidad"
La Sacristía Vieja en la Basílica de San Lorenzo Basílica de San Lorenzo de Florencia Hospital de los Inocentes Cúpula de la Catedral de Santa María de la Flor

leon Battista

PERFIL PERSONAL

Leon Battista Alberti (Génova, Italia, 18 de febrero de 1404-Roma, 20/25 de abril de 1472) fue un arquitecto. Alberti fue el primer teórico artístico del Renacimiento, una figura emblemática por su dedicación a las más variadas disciplinas. Se mostró constantemente interesado por la búsqueda de reglas, tanto teóricas como prácticas, capaces de orientar el trabajo de los artistas; en sus obras menciona algunos cánones. Leon Battista Alberti fue un arquitecto, secretario personal de tres papas, humanista, tratadista, matemático, filósofo, músico y poeta.

02

ESTUDIOS

Sus primeros estudios los dedicó a las Letras, primero en Venecia y luego en Padua, pero los abandonó al trasladarse a la Universidad de Bolonia, donde empezó a estudiar Derecho (y tal vez griego), a la vez que desarrollaba otras disciplinas artísticas, entre las que hay que señalar la música, la pintura, la escultura, las ciencias físicas y matemáticas, y la filosofía

En 1431 se convirtió en secretario del patriarca de Grado, en 1432 se trasladó a Roma, en donde fue nombrado "abreviador apostólico" (su cargo eclesiástico era el de rubricar los "breves apostólicos", las disposiciones papales enviadas a los obispos). Durante 34 años trabajó como abreviador, viviendo entre Roma, Ferrara, Bolonia, Florencia, Mantua y Rímini. Sus inicios como arquitecto fueron alrededor del año 1450.

APORTES

Alberti fue el teórico del arte más importante de la historia. Renacimiento temprano. Su importancia en las artes de la pintura, la escultura y la arquitectura se debe principalmente a sus tres influyentes tratados sobre Arte renacentista: De Statua y Della Pittura (1435) y De Re Aedificatoria (1452). Estos trabajos teóricos proporcionaron la Renacimiento Florentino con su primera fundación de arte e historia del arte con base científica. Aun así, su importancia en cada uno de sus diversos roles como humanista, poeta, teórico del arte y arquitecto es igualmente grande e imposible de sobreestimar.

En sus diseños arquitectónicos, y en la explicación literaria de sus objetivos e ideas, Alberti proporcionó una base segura para el posterior desarrollo del estilo clásico en la arquitectura europea. Cuando sus otras obras literarias, en particular sus tratados sobre escultura y pintura, se agregan a este logro, su contribución a la Renacimiento en Florencia y en otros lugares es inmenso.

"Debemos tomar de la naturaleza lo que pintamos y siempre elegir las más bellas cosas"

OBRASimportantes

Santa María Novella, 1458 - 1470, Florencia - Italia. Palacio Rucellai, 1445 -1451 , Italia. Iglesia de Sant'Andrea, 1472, MantuaItalia. Iglesia de San Sebastiano, 1460, Mantua – Italia.

Palacio Rucellai Iglesia Sant'Andrea
Santa María Novella

Miguel Ángel

PERFIL PERSONAL

Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.

Michelangelo Buonarroti fue un arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista.

03

ESTUDIOS

En abril de 1488, con doce años de edad y gracias al consejo de Francesco Granacci, otro joven que se dedicaba a la pintura, entró en el taller de los famosos Ghirlandaio (Domenico y Davide); su familia y los Ghirlandaio formalizaron un contrato de estudios durante tres años. Allí permaneció como aprendiz durante un año, pasado el cual, bajo la tutela de Bertoldo di Giovanni, empezó a frecuentar el jardín de San Marcos de los Médicis, donde estudió las esculturas antiguas que había allí reunidas.En marzo de 1505, Julio II le encargó la realización de su monumento fúnebre: Miguel Ángel proyectó un complejo arquitectónico y escultórico monumental en el cual, más que el prestigio del pontífice, se loaba el triunfo de la Iglesia.En mayo de 1508, aceptó dirigir la decoración de la bóveda de la Capilla Sixtina, cuyos frescos concluyó cuatro años más tarde, después de un trabajo solitario y tenaz. En esta obra ideó una grandiosa estructura arquitectónica pintada, inspirada en la forma real de la bóveda.En 1516, por encargo de León X, inició el proyecto para la fachada de la basílica de San Lorenzo de Florencia, trabajo que en 1520 debió abandonar con gran amargura. Del proyecto original se conservan numerosos dibujos y una maqueta de madera. A partir de 1520 y hasta 1530, Miguel Ángel trabajó en Florencia y construyó la Sacristía Nueva de San Lorenzo y la Biblioteca Laurenciana, en especial su escalera.

APORTES

Miguel Ángel fue un personaje importante del renacimiento, debido a que él se destacó por el antropocentrismo, y sus genialidades se dirigen constantemente hacia el ideal de belleza, pureza y perfección en el hombre; comprender su anatomía, así como su interior, intelecto y sentimientos. En este último aspecto o factor, Miguel Ángel fue muy sabio, ya que fusionó la tensión corporal con la del alma. Como ya se había mencionado, fue resaltante precursor del renacimiento, siendo una de las facetas más brillantes de la civilización humana o como le etiquetan por ahí, uno de los “momentos estelares de la humanidad”.

OBRASimportantes

La Biblioteca Laurenziana, 1524, Florencia - Italia. La Basílica de San Pedro, 1506, Ciudad del Vaticano. La Capilla Medeci, 1520, Florencia - Italia. Palacio Apostólico, 1421, Florencia – Italia.

"La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas"

Biblioteca Laurenziana

Basílica de San Pedro

La
La Capilla Medeci Palacio Apostólico

ARQUITECTOS BARROCOS

C A P Í T U L O 0 2

Francesco Borromini

04

PERFIL PERSONAL

Francesco Borromini nace en Bissone, Suiza, el 25 de septiembre de 1599. Hijo de Giovanni Domenico Castelli y de Anastasia Garovo trabajaba con su padre en una cantera. En 1634, recibió su primera comisión importante: la iglesia, el claustro y el monasterio de San Carlo alle Quattro Fontane.

ESTUDIOS ANÉCDOTAS

Comenzó sus estudios en Milán y trabajó en las obras de la catedral de dicha ciudad. Conseguida la experiencia en el sector decide viajar a Roma para trabajar con Carlo Maderno, un antiguo pariente suyo que lo introduce en la Basílica de San Pedro. Trabajan durante unos años hasta que la muerte de Carlo da por concluida la colaboración. Francesco decide colaborar con otros arquitectos de demostrada valía como Gian Lorenzo Bermini que trabajó en la ampliación de la fachada del Palazzo Barberini. Bernini y Borromini no podían ser más diferentes: mientras uno era sociable, de personalidad atractiva, alegre y mujeriego, el otro era solitario, taciturno, malhumorado y célibe. El primero tenía el favor de los papas y la simpatía de todo el mundo, mientras el segundo despertaba rechazo en aquellos que lo trataban y lo contrataban. A la muerte de Maderno, Borromini esperaba heredar el puesto de su maestro, sin embargo, la suerte le rehuyó una vez más, ya que fue para Bernini. Borromini se resignó y aceptó trabajar para él como asistente. Fueron 5 años en los que ambos llevaron a cabo los dos proyectos más grandes de aquel momento, San Pedro, y el Palacio Barberini. Lo triste fue que, a pesar de la gran labor de Borromini y sus fantásticos diseños, en ambos proyectos fue para Bernini únicamente el mérito.

OBRASimportantes

·Sant'Ivo alla Sapienza, 1643, RomaItalia.

·Basílica San Juan de Letrán (reconstrucción), 1647, Ciudad del Vaticano. Biblioteca Universitaria Alejandrina, 1659, Roma - Italia.

·Palacio Pamphili, 1644,Roma – Italia.

Palacio Pamphili Sant´Ivo alla Sapienza

Basílica San Juan de Letrán

Pedrode Ribera

05

PERFIL PERSONAL

Este arquitecto español nacio ´ el 4 de agosto de 1681,fue nombrado, entre los años 1718 y 1719, teniente del entonces Maestro Mayor de las Obras y fuentes de Madrid, Teodoro Ardemans, sucediéndole en el cargo a su muerte. Dicha posición consagró su prestigio y le permitió seguir ocupando un puesto relevante en la corte, a pesar de la preferencia clara del rey Felipe V por el estilo de arquitectos extranjeros que trabajaron en Madrid a partir de 1720.

ESTUDIOS

Fue discípulo de Ardemans, del que heredó el cargo de maestro mayor del Ayuntamiento de Madrid en 1726, cuando murió.Entre sus primeras obras se encuentra la iglesia de la Virgen del Puerto de Madrid realizada en 1718, cuando se encontraba bajo la protección del marqués de Vadillo. . Fue discípulo de Ardemans, del que heredó el cargo de maestro mayor del Ayuntamiento de Madrid en 1726, cuando murió. Sus obras se caracterizan por un estilo barroco dinámico y decorativo, el denominado churrigueresco, muy distinto de la sobriedad de artistas como Gómez de Mora.

APORTES

Diseñó la portada y la ampliación interior del Hospicio de Madrid, actual Museo de Historia de Madrid, y el puente de Toledo, que constituye una obra de gran envergadura y supone el inicio de su labor en materia de ingeniería. Otra de estas obras es el puente de Retamar en el municipio madrileño de Las Rozas.Junto con los puentes, también destacan otras construcciones urbanas como caminos, paseos (Virgen del Puerto, Ntra. Sra. de Atocha), puertos (san Vicente), viajes de agua, alcantarillado y fuentes como la de la Fama. Obra que, tras pasar por la plaza de Antón Martín o el parque del Oeste, hoy se encuentra en el exterior del Museo de Historia de Madrid, junto al espacio con el que la ciudad homenajea al autor: los jardines del Arquitecto Ribera.

Palacio del Marqués de Perales Ermita de la Virgen del Puerto
Agregar un subtítulo

OBRASimportantes

Ermita de la Virgen del Puerto, 1716, Madrid - España. Puente de Toledo, 1718, España. Palacio del Marqués de Perales, 1730, Madrid - España. Fuente de la Fama, 1421, España.

06

GianLorenzo Bernini

PERFIL PERSONAL

Gian Lorenzo Bernini nació el 7 de diciembre de 1598 en Nápoles, Italia.Hijo de Angelica Galante y del escultor Pietro Bernini. La familia se trasladó a Roma, cuando Gian Lorenzo tenía seis años. Al principio se interesó por la escultura helenística, con obras que imitaban este estilo: Ángel con el dragón y Fauno che scherza con gli Amorini. También crearía obras como La cabra Amalthea con niño y un pequeño fauno en 1615, y entre 1621 y 1625 las cuatro obras que lo consagrarían como un maestro de la escultura. En 1664 el ministro Colbert durante el reinado de Luis XIV, logró convencer al papa para que le cediera a su artista favorito y en 1665 Bernini se trasladó a Francia para reestructurar el palacio del Louvre.

ESTUDIOS

Aprendió los rudimentos de la escultura en el taller de su padre, Pietro (1562-1629), un escultor manierista de cierto relieve. Fue también su padre quien lo puso en contacto con algunos de los mecenas más importantes de su tiempo, lo que le permitió manifestar su talento de una forma bastante precoz.

ANÉCDOTA

El nuevo pontífice, Inocencio X, de la familia de los Pamphili, era enemigo de los Barberini, por lo que Bernini perdió la posición de privilegio de la que había disfrutado en los años anteriores. Además, tuvo lugar un incidente humillante que puso en cuestión su capacidad, cuando en uno de los campanarios de la basílica de San Pedro que había diseñado aparecieron grietas por un error de cálculo en la fundamentación, por lo que se decidió derribarlos. Ignorado por el nuevo papa, el artista se dedicó a otros encargos, entre ellos obras maestras como la capilla Cornaro, con la extraordinaria escultura de El éxtasis de Santa Teresa.

APORTES

Su mejor aportación a la basílica de San Pedro fue, sin embargo, la columnata que rodea la plaza, justo delante del templo, que le ha valido elogios continuos por su armonía y sus efectos escenográficos. De sus realizaciones como arquitecto, la más valorada, además de la columnata de San Pedro, es la pequeña iglesia de San Andrea al Quirinale, en la que arquitectura y escultura se unen en una búsqueda de efectismo destinada a crear un ambiente adecuado para suscitar la fe y los sentimientos religiosos. El palacio Chigi-Odescalchi, que ejerció una influencia decisiva en toda Europa, es uno de sus edificios civiles más conseguidos.

Con sus hermosos edificios barrocos, Bernini coadyuvó como nadie en la renovación urbanística de Roma, a la cual aporto así misma multitud de estatuas y algunas fuentes monumentales que todavía contribuyen en la actualidad a la belleza de la urbe.

OBRASimportantes

Plaza de San Pedro, 1656, Ciudad del Vaticano. Palazzo Montecitorio, 1658, RomaItalia. ·Iglesia de San Andrés del Quirinal, 1658, Roma - Italia. Fuente de los Cuatro Ríos, 1661, Roma –Italia.

Fuente de los cuatro rios

Palazzo Montecitorio Iglesia de San Andrés del Quirinal

ARQUITECTOS CONTEMPORANEOS

C
Í
O 0 3
A P
T U L

Frank Gehry

07

PERFIL PERSONAL

Frank Gehry (28 de febrero de 1929) es un arquitecto norteamericano de origen canadiense. Nació con el nombre completo de Frank Owen Gehry en Toronto, Canadá, pero adoptó más tarde la nacionalidad norteamericana. En reconocimiento por su labor, Gehry recibió en 1989 el prestigioso premio de arquitectura Pritzker, comparable al premio Nobel.

ESTUDIOS

Se graduó en 1954 de sus estudios de arquitectura y comenzó a trabajar en el estudio de Victor Gruen y asociados en Los Ángeles. Tuvo que ausentarse durante un año para absolver el servicio militar, y a su regreso fue admitido a la Escuela de Diseño en la Universidad de Harvard para estudiar urbanismo. A su regreso a Los Ángeles se incorporó nuevamente al despacho de Gruen. En 1961, ya casado y con dos hijas, Gehry se trasladó con su familia a París, donde trabajó en el estudio de André Rémonder. La educación francófona que había recibido en Canadá le fue de gran ayuda para desenvolverse en París. Permaneció un año, durante el cual estudió las obras de Le Corbusier y otros arquitectos franceses y europeos, así como las iglesias romanas existentes en Francia.

ANÉCDOTAS

El gran aporte del concepto arquitectónico de Frank Gehry es generar una actitud diferente hacia la obra de arquitectura, una 181 Modul. Arquit. CUC 11 (1): 171-182, 2012 actitud de divertirse al momento de crear, casi como un juego creativo de ideas, pero en un sentido muy serio y agotador y que al momento de experimentarlo se note que es juego creativo. Su arquitectura es de emociones y contradicciones, no es de exactitud o precisión pero con alto grado de importancia en los detalles y en las composiciones, con un orden compositivo apasionado como el que se utiliza en las composiciones musicales. Gehry propone una arquitectura sumamente visual, fundamentada en el arte y en un alto grado de intelecto visual.

"En el mundo en que vivimos el 98 por ciento de los edificios son una m*****"

OBRASimportantes

Walt Disney Concert Hall, 1420, Los Ángeles, California, Estados Unidos. Museo Guggenheim, 1993, Bilbao, España. Museo de Arte Frederick R. Weisman , 1990, Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos.

Casa Decente, Praga, 1996 Museo Guggenheim Bilbao Dr. Chau Chak Wing, Australia.

Rem Koolhas

08

PERFIL PERSONAL

Antes de dedicarse a proyectar edificios, Koolhaas, nacido en Rotterdam en 1944, trabajó como guionista de cine y ejerció de periodista. Koolhaas es una figura fundamental para entender el desarrollo de la arquitectura contemporánea. En 1975, después de analizar el impacto de la cultura metropolitana sobre la arquitectura fundó, junto a Elia y Zoe Zenghelis y Madelon Vriesendorp, la Office for Metropolitan Architecture (OMA), cuyos objetivos son la definición de nuevos tipos de relaciones, tanto teóricas como prácticas, entre la arquitectura y la situación cultural contemporánea. Rem Koolhaas ha sido galardonado con el Pritzker del año 2000.

ESTUDIOS

Antes de esbozar sobre el tablero de dibujo su primer proyecto, Rem Koolhaas, que estudió en la Architectual of Association de Londres, se dedicó a impartir teoría. Su libro La delirante Nueva York lo situó en la línea de salida para una carrera que dura ya dos décadas.

ANÉCDOTAS

Durante un café en el patio surgió una anécdota ocurrida en Arte Cidade. En una de las ediciones, Rem Koolhaas fue uno de los artistas invitados. En un paseo por el parque Dom Pedro II, la zona donde se le propone intervenir, se encontró con un edificio de los años 60 que con el tiempo había sufrido un gran abandono, perdiendo todos sus servicios. Era el edificio São Vito, una torre de 25 plantas ocupadas ilegalmente y carente de ascensor. Esto le interesó mucho al arquitecto holandés, que tras subir hasta el último piso por la escalera, pensó en una propuesta que girara alrededor del papel de la máquina en la arquitectura. Su intervención consistía en colocar un ascensor nuevo, sencillo, como el que tenía anteriormente el edificio. Con este proyecto Koolhaas trataba de dinamizar el área ofreciendo una comunicación desde la última planta hasta la calle, una conexión entre lo público y lo privado. Su intervención además pretendía crear un hecho movilizador, generando un vínculo entre los grupos sociales y las instituciones.

OBRASimportantes

Biblioteca Nacional de Qatar, 2012, Doha, Qatar. Sede central y centro de estudios estratégicos fundación Qatar, 2012,Al Rayyan, Doha, Qatar. De Rotterdam, 2009, Rotterdam, Holanda. Sede de la CCTV, 2004,Beijing (Pekín), China.

"Un edificio tiene dos vidas. La que imagina su creador y la vida que tiene"
Sede de la CCTV Biblioteca Central
Biblioteca Nacional de Qatar Campus Axel Springer

Zaha Hadid

09

PERFIL PERSONAL

Nacida en Bagdad, Irak el 31 de octubre de 1950. Fue nombrada miembro honorario de la American Academy of Arts and Letters, integrante de la American Institute of Architecture y mandataria del British Empire en el año 2002. Ha sido galardonada con el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea Mies van der Rohe 2003 por su obra Terminal Hoenheim, estación de tranvía y estacionamiento de autos en Strasbourg, Francia. Zaha Hadid falleció el 31 de marzo de 2016 en Miami, Florida, Estados Unidos.

ESTUDIOS ANÉCDOTAS

Zaha Hadid realizó un máster en matemática en Beirut y se formó profesionalmente en la Asociación de Arquitectura de Londres entre 1972 y 1977, año en que recibió su diploma. Luego se convierte en parte de la Office for Metropolitan Architecture (OMA), se desempeña como docente en la AA junto con Rem Koolhaas y Elia Zenghelis de la OMA, y posteriormente dirige su propio estudio en la AA hasta el año 1987.

En una oportunidad, Zaha Hadid viajaba en avión a Franckfurt para dar una charla, en la que yo era su interlocutor. El avión tuvo un desperfecto menor, y se detuvo. Ella se negó a creer que la demora sería breve, y exigió que la pasaran a otro vuelo. Su deseo era imposible, pero Hadid insistió. El personal de cabina trató de hacerla entrar en razones, hasta que una auxiliar se percató de que era la misma mujer cuya foto aparecía en la revista de vuelo de ese momento, pegada a un perfil de los Pet Shop Boys, para los cuales había diseñado el escenario. ¿Usted es Zaha Hadid?, preguntó. Entonces lo imposible se hizo posible, y la arquitecta consiguió cambiar de avión.

"La belleza perece en la vida pero es inmortal en el arte"

OBRASimportantes

Aeropuerto

Internacional Beijing Daxing – Bdia, 2014, Chaoyang, Beiing, República Popular China. The Opus, 2007, Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Progetto Citylife, 2010, Milán, Italia

Estadio Al Janoub Aeropuerto Internacional Beijing Daxing – BDIA
The OPUS
Progetto Citylife

David Adjaye

10

PERFIL PERSONAL

Un arquitecto que se preocupa más por las opiniones de sus clientes y colaboradores que por las de los críticos y compañeros. Nacido en Tanzania 22 de setiembre de 1966 de padres diplomáticos y criado en el Medio Oriente

ESTUDIOS

Antes de establecerse finalmente en Londres a la edad de 11 años, Adjaye siempre fue un extraño. Como un joven negro que estudiaba para ser parte de 'la profesión de fondos fiduciarios más cerrada, de clase media, de mediana edad, en la que jamás podría estar', habría experimentado esto de manera aguda, pero eso no le impidió hacer bien en la Universidad de South Bank y posteriormente ganó una Medalla RIBA por su trabajo de pregrado.

ANÉCDOTAS

En 2017, la revista Time incluyó a este hijo de diplomáticos nacido en Tanzania de padres ghaneses en su lista de las 100 personalidades más influyentes del mundo. Para muchos, este reconocimiento podría justificar una carrera profesional; no para David Adjaye, cuya creatividad no ha dejado de evolucionar desde que abandonó África hasta llegar a Londres, donde aterrizó tras un periplo que también le llevó por Oriente Medio. Hoy, además de en la capital del Reino Unido, posee también oficinas en Berlín, Accra y Nueva York. Pero regresemos a su edificio más emblemático. Imaginado como una corona de bronce que se eleva imponente entre la aristocracia museística de Washington, el Smithsonian National Museum of African American History & Culture (este es su nombre oficial) supone la culminación de una idea que surgió sin éxito en 1915, al término de la Guerra Civil de Estados Unidos.

OBRASimportantes

Pabellón Sclera, 2008, Londres, Inglaterra. Museo de Arte Contemporáneo de Denver, 2004, Denver, Estados Unidos. Pabellón SHADA, 2001, Londres, Inglaterra. Idea Store Chrisp Street, 2004, Inglaterra.

"Los edificios son estructuras profundamente emotivas que forman nuestra psique. Las personas piensan que son solo cosas por las que maniobran, pero la composición de una persona está influenciada por la naturaleza de los espacios"

Pabellón Sclera CENTRO ARTES VISUALES, CENTRO CULTURAL•SAN ANTONIO, ESTADOS UNIDOS Nuevo Museo de Arte Contemporáneo en Santiago, NuMu

ARQUITECTOS DE OBRAS FAMOSAS

C
Í
O 0 4
A P
T U L

Ieoh Ming Pei

11

PERFIL PERSONAL

·Nació el 26 de abril de 1917en Cantón China y murió 16 de mayo de 2019, Nueva York, Estados Unidos.

·en 1955 fundó su estudio propio, I. M. Pei & Associates, que se convirtió en I. M. Pei & Partners en 1966 y posteriormente Pei Partnership Architects en 1990,fue ese mismo que Pei se retiró del ejercicio profesional a tiempo completo.

·Pei consiguió una gran cantidad de premios y reconocimientos en el campo de la arquitectura, incluida la Medalla de Oro del AIA en 1979, el primer Praemium Imperiale de arquitectura en 1989, y el Premio a la Trayectoria del Museo Nacional de Diseño Cooper-Hewitt en 2003. En 1983, ganó el Premio Pritzker.

ESTUDIOS

ANÉCDOTAS

En 1935 se trasladó a los Estados Unidos y se matriculó en la escuela de arquitectura de la Universidad de Pensilvania, pero pronto se trasladó al Instituto de Tecnología de Massachusetts. No estaba satisfecho con el enfoque de ambas escuelas en la arquitectura beaux arts y pasaba su tiempo libre investigando sobre arquitectos emergentes, especialmente Le Corbusier. Tras graduarse, se unió a la Harvard Graduate School of Design y se hizo amigo de los arquitectos de la Bauhaus Walter Gropius y Marcel Breuer. Cuando Pei tenía diez años, su padre fue ascendido y se trasladó con su familia a Shanghái. Pei asistió a la Escuela Secundaria de San Juan, dirigida por misioneros anglicanos. La disciplina académica era rigurosa; los estudiantes solo disponían de medio día cada mes para ocio. A Pei le gustaba jugar al billar y ver películas de Hollywood, especialmente las de Buster Keaton y Charlie Chaplin.

ESTILO DE DISEÑO

En sus proyectos Pei buscaba la pureza de líneas, unida a una eficacia funcional, siguiendo el llamado "estilo internacional" y los criterios de Gropius. Utilizaba frecuentemente formas abstractas, recurría a materiales fríos, como el acero, el cemento y el vidrio, e incorporaba efectos que resultaran impactantes para el observador. Sus obras se caracterizaron en muchas ocasiones por unas estructuras que requieren soluciones valientes. Pei fue uno de los arquitectos más apreciados de nuestro tiempo.

OBRASimportantes

Baltimore World Trade Center, 1977, Estados Unidos. Salón de la Fama del Rock and Roll, 1983, Ohio, Estados Unidos. Capilla Conmemorativa Luce, 1963, Taiwán, República de China. Suzhou Museum, 1960, China.

La arquitectura es el espejo de la vida. Únicamente necesitas dirigir tu vista hacia los edificios para sentir la presencia del pasado, el espíritu del lugar; son el reflejo de la sociedad.

M u s e o d e A r t e

M u s e o d e A r t e E v e r s o n

Pirámide del Museo del Louvre
I s l á m i c o d e D o h a

PóstnikYákovlev

PERFIL PERSONAL

12

·Conocido por construir la famosa Catedral de San Basilio en la plaza roja de Moscú entre los años 1555 y 1560. Existe un misterio en lo que a su verdadero nombre respecta, se piensa que lo apodaron “Barma” (“el tartamudo”), aunque puede ser que su nombre completo era, de hecho, Iván Yákovlevich Barma, y póstnik su apodo (póstnik quiere decir rápido, título adjudicado a algunos religiosos, entre ellos, el patriarca Ivan IV de Constantinopla); Barma pudo también ser el ayudante de Yákovlev.

ESTUDIOS

Fue un arquitecto ruso, originario de Pskov

ANÉCDOTAS

Existe un misterio en lo que a su verdadero nombre respecta, se piensa que lo apodaron “Barma” (Барма) (“el tartamudo”), aunque puede ser que su nombre completo era, de hecho, Iván Yákovlevich Barma, y póstnik su apodo (póstnik quiere decir rápido, título adjudicado a algunos religiosos, entre ellos, el patriarca Ivan IV de Constantinopla); Barma pudo también ser el ayudante de Yákovlev.

De acuerdo con la leyenda, Iván el Terrible mandó a sacar los ojos de Yákovlev con el fin de que este no pudiese construir una obra tan hermosa de nuevo. No obstante, esto es probablemente un mito, puesto que Yákovlev continuó construyendo

DATOS CURIOSOS

De acuerdo con varios historiadores, Yákovlev además diseñó las Iglesias en Stáritsa, Múrom, Sviyazhsk (Tartaristán), y quizás Vladímir. Sin embargo, otros consideran que estas fueron obras de otro arquitecto con un nombre similar.

Un cráter de 128 km en el planeta Mercurio es llamado Barma en honor a este arquitecto.

OBRASimportantes

Kremlin de Kazán (1561-1562), Kazán, Rusia. Iglesia en Stáritsa, 1485,Rusia Kremlin de Kazan, 1556, Kazan | Rusia. Catedral de San Basilio, 1560, Moscú | Rusia.

Las grandes obras las sueñan los genios locos; las ejecutan los luchadores natos; las disfrutan los felices cuerdos; y las critican los inútiles crónicos.

CATEDRAL DE SAN BASILIO, RUSIA

Adrian Smith

13

PERFIL PERSONAL

Es un arquitecto estadounidense. Ha diseñado rascacielos notables como el Burj Khalifa, Jin Mao Tower, Trump International Hotel and Tower y Jeddah Tower. Adrian Smith fue un socio de diseño en la oficina de Chicago de Skidmore, Owings & Merrill 1980 a 2003 y un socio de consultoría de diseño desde 2004 hasta 2006. Adrian también se desempeñó como Director de la Reunión de Altos Ejecutivo (1993 a 1995). Fue el Presidente de la Fundación SOM (1990 a 1995),1 que sirve para reconocer y fomentar a los estudiantes de arquitectura, diseño, diseño urbano e ingeniería estructural.

ESTUDIOS

Adrian Smith nació en Chicago, aunque se crió en San Clemente (California). Estudió Arquitectura en la Universidad Texas A&M, desde donde fue a la escuela del ramo de la Universidad de Illinois en Chicago.

PREMIOS

Proyectos bajo su dirección han ganado más de 90 premios importantes por su excelencia en el diseño, incluyendo 5 premios internacionales, 8 Premios nacionales de AFP, 22 premios de Chicago de AFP, y 2 premios ULI a la Excelencia. Las obras de Smith en SOM ha sido presentado en los principales museos en los Estados Unidos, Sudamérica, Europa, Asia y Medio Oriente.

APORTES

Su labor y aportes a la arquitectura mundial quedan inmortalizados en el diseño de rascacielos notables y por imponer récords de altura con tales edificaciones. Adrian Smith personifica el desafío a la altura de las edificaciones y a su vez integra este reto con la armonía medioambiental.

"No es ciencia ficción es el Burj Khalifa, el edificio mas alto del mundo con 828 metros, y se encuentra en Dubái"

OBRASimportantes

Trump International Tower, 2009, Chicago, EEUU. La Jin Mao Building, 1998, Shanghai, China. Torre Zifeng, 2010,Nanjing, China. Burj Khalifa, 2009, Dubái, Emiratos Árabes.

Shenzhen-Hong Kong International Center Torre Zifeng Trump International Hotel & Tower La Jin Mao Building

Jorn Utzon

14

PERFIL PERSONAL

Conocido como el genio creador de la Opera de Sidney, Jorn Utzon es un arquitecto cuyo trabajo siempre será recordado por la capacidad de mezclar la calidad de las formas con las estructuras naturales. Nacido en Dinamarca en 1918, ha creado un estilo de edificios públicos con rasgos monumentales y de edificios de vivienda adaptados al entorno. Sus viajes de juventud por el Lejano Oriente, África del Norte, EE.UU. y México le aportaron una perspectiva e inspiración que nutrió de formas y figuras naturales a su imaginación creadora. Estudiosos de su obra aseguran que es en este periodo de su vida cuando desarrolló ese enfoque tan original que hace que su trabajo tenga eterna vigencia.

ESTUDIOS

Utzon estudió arquitectura en la Real Academia de Bellas Artes de la ciudad de Copenhague, Dinamarca Después de la Segunda Guerra Mundial, se unió a la oficina en Helsinki de Alvar Aalto y ganó becas para viajar a Marruecos y los EE. UU.

ESTILO DE DISEÑO ANÉCDOTAS

La arquitectura de Utzon se basa en una aproximación fenomenológica y empírica que gravita esencialmente en torno a temas perceptivos tales como la luz, el movimiento, la topografía y el material. Para comprender plenamente el sentido de su obra es preciso experimentarla con los sentidos: contemplar el espacio bañado por luz cenital en Bagsvaerd, acariciar la textura de la piedra caliza de Porto Petro, caminar por las colinas de Helsingor o percibir la escala de la bahía de Sídney en Bennelong Point.

En marzo de 2003 Utzon fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Sídney en reconocimiento por su proyecto del edificio de la Ópera. Utzon se encontraba enfermo y no pudo viajar a Australia con tal motivo, de manera que lo representó su hijo en el acto de investidura.

OBRASimportantes

Utzon Center, 2008, LimfjordDinamarca. La Casa de Utzon, 1952,Hellebæk, Dinamarca. La iglesia de Bagsværd, 1876,Bagsværd, Dinamarca. Ópera de Sídney, 1973, Sídney, Australia.

"La arquitectura se pasa en la ciencia tanto como en la intuición"
Ópera de Sídney
Utzon Center
The
ASAMBLEA NACIONAL DE KUWAIT
Wave

ARQUITECTOS PERUANOS

C
Í
U
O 0 5
A P
T
L

mario Lara

15

PERFIL PERSONAL

Nacimiento: 29 de abril de 1965 (edad 57 años) San Francisco, California, Estados Unidos. Trabajó durante ocho años en Madrid como asociado en el estudio del arquitecto Alfredo Pérez de Armiñán. Posteriormente, viajó a Tokio, donde diseñó la Cancillería de España junto a los arquitectos Alfredo Pérez de Armiñán e Hiroshi Hara. En la década de 1980, retornó a Lima y fundó su propio estudio. Su trabajo está presente en Lima, Madrid, Tokio, Caracas y Buenos Aires. Ha publicado Mario Lara 2009 y Mario Lara Arquitectos 2016.

ESTUDIOS

APORTES

Graduado de la Universidad Nacional Federico Villarreal en Lima y colegiado en Madrid y Barcelona. Hizo su tesis sobre la vivienda de bajo costo y la autoconstrucción, con un proyecto de casas de pescadores en una caleta del sur de Lima Alberti fue el teórico del arte más importante de la historia. Renacimiento temprano. Su importancia en las artes de la pintura, la escultura y la arquitectura se debe principalmente a sus tres influyentes tratados sobre Arte renacentista: De Statua y Della Pittura (1435) y De Re Aedificatoria (1452). Estos trabajos teóricos proporcionaron la Renacimiento Florentino con su primera fundación de arte e historia del arte con base científica. Aun así, su importancia en cada uno de sus diversos roles como humanista, poeta, teórico del arte y arquitecto es igualmente grande e imposible de sobreestimar. En sus diseños arquitectónicos, y en la explicación literaria de sus objetivos e ideas, Alberti proporcionó una base segura para el posterior desarrollo del estilo clásico en la arquitectura europea. Cuando sus otras obras literarias, en particular sus tratados sobre escultura y pintura, se agregan a este logro, su contribución a la Renacimiento en Florencia y en otros lugares es inmenso.

OBRASimportantes

Casa de los dos terrenos, 2005, Chorrillos, Perú. Casa de la huaca, 2005, San Isidro, Perú. Restauración, remodelación y ampliación de una casa del arquitecto Augusto Benavides,2005, Los Cóndores. Urbanización de viviendas de bajo costo , 2011, Ica, Perú.

Casa de los dos terreno (2005) y casa de la huaca en San Isidro (2005).

Casa del arquitecto Augusto Benavides en Los Cóndores (2007)

Urbanización de viviendas de

bajo costo en Ica (2011).

Ruth Alvarado

16

PERFIL PERSONAL

Ruth Alvarado nació en Lima, Perú, en 1956. Realizó sus estudios de Arquitectura en la Universidad Ricardo Palma de Lima y también en la Universidad de Virginia, Estados Unidos, Finalista en las Bienales Iberoamericanas 2002, 2004 y 2006, Alvarado también ha participado en conferencias a nivel internacional. Sus trabajos han sido recopilados en la monografía Ruth Alvarado, la vocación de una ciudad (1998), así como en diversos libros y revistas especializadas de Latinoamérica, Europa y Asia

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Premio Nacional de Arquitectura “Hexágono de Oro” en el año 2004 por el edificio Sede para Latinoamérica de la OIT.

Finalista en las Bienales Iberoamericanas 2002, 2004 y 2006.

Primer premio Celima a la Calidad Arquitectónica (2002-2003).

Mención Honrosa en la Bienal Internacional de Quito,2002.

Publicaciones

“Ruth Alvarado, La vocación de una ciudad”, Menhir Libros, México (1998).

"OB+RA. Desde el paisaje peruano. " Oscar Borasino y Ruth Alvarado

OCUPACIÓNES

Independiente, trabaja en OB+RA, un espacio común junto a su esposo, el arquitecto limeño Oscar Borasino, dónde colaboran en proyectos compartidos desde hace más veinte años. Compartiendo la visión sobre lo que implica “ ser un arquitecto en el Perú”, una actividad marcada por las improntas constantes de la memoria y el lugar, ambos entienden que el fenómeno arquitectónico no puede desligarse del espesor cultural y de la comprensión de la topografía donde se desarrolla

Edificio de vivienda en playa

La Honda, 1997.

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús

Edificio de vivienda en playa La Honda, 1997.

OBRASimportantes

Edificio de vivienda en playa La Honda, 1997, Lima, Perú . Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, , 2008,Lima, Perú .

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús

OscarBorasino 17

ESTUDIOS

Estudió en la Universidad Nacional de Ingeniería. Asimismo, es Bachiller en Arquitectura por dicha casa de estudios. Hoy en día, es docente de Arquitectura en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Borasino, ha escrito la obra arquitectónica OB+RA la cual recalca proyectos comparte una visión arquitectónica integrada al territorio peruano, conscientes de su medio y cultura, sin omitir su contemporaneidad y globalidad. Cada proyecto presentado se ilustra con claridad revelando su proceso conceptual.

PREMIOS

En 1992 ganó el Premio Nacional de Arquitectura y la Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Quito. En 2004, junto a Ruth Alvarado, ganó el premio nacional de Arqutiectura y diversas distinciones por la sede de la OIT para America Latina. Se ha desempeñado como profesor en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingenieria, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

"Pensamos que es importante que las personas sientan que su espacio de vida,tenga una identidad que no es un número repetitivo en un fachada, sino que tiene una cierta personalidad propia, una individualidad "

OBRASimportantes

Balcones en Ancón y Edificio Manzanillas, 1999,Perú. La Casa Dos, 2006, Perú.

La Casa Dos, diseñada por Óscar Borasino

Edificio Manzanilla

Marta Morelli

18

PERFIL PERSONAL

Marta Morelli egresó de la facultad de arquitectura de la Universidad Ricardo Palma en 1997. En 1999 empieza su práctica profesional en Lima y del 2002 al 2004. Marta asiste a cursos libres en la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard en Boston, ciudad en la que trabaja y enseña hasta el 2009.

OCUPACIONES

Marta Trabaja en Washington DC. En el 2005 después de haber obtenido matrícula de honor en el máster de Teoría e Historia de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona – UPC, De agosto a diciembre del 2009 fue profesora invitada en la universidad del Tecnológico de Monterrey. Actualmente dirige K+M arquitectura y urbanismo junto a Sharif Kahatt y es actual profesora de la facultad de Arquitectura de la PUCP.

APORTES

Ha realizado diversas publicaciones dentro del Taller de Arquitectura y Proyecto Urbano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el cual dirige junto a los arquitectos Sharif Kahatt y Andrés Solano entre las que podemos mencionar, Reconversión de Suelos Metropolitanos: Nuevos Mercados para Lima (2017), Infraestructura y ciudad (2014), Edificios híbridos en Lima (2014), Edificios híbridos en Gamarra (2012).

El desarrollo náutico Marina Mancora, ubicado sobre un terreno de 270 hectáreas, en el norte del Perú

OBRASimportantes

El desarrollo náutico Marina Mancora, , 2004, Perú.

Agregar un subtítulo

MEJORES ARQUITECTOS DE TODOS LOS TIEMPOS

C
Í
O 0 6
A P
T U L

19

Le Corbusier

PERFIL PERSONAL

Charles Édouard Jeanneret Gris más conocido a partir de la década de 19201 como Le Corbusier, nació el 6 de octubre de 1887 en La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel, Romandía, Suiza.

ESTUDIOS

En 1900 Le Corbusier comenzó su aprendizaje como grabador en la escuela de arte de La Chaux-de-Fonds. Uno de sus profesores le orientó primero hacia la pintura y más tarde hacia la arquitectura. En 1905 diseñó su primer edificio, una casa unifamiliar para un miembro de la escuela de arte.

En 1900 Le Corbusier comenzó su aprendizaje como grabador en la escuela de arte de La Chaux-de-Fonds. Uno de sus profesores le orientó primero hacia la pintura y más tarde hacia la arquitectura. En 1905 diseñó su primer edificio, una casa unifamiliar para un miembro de la escuela de arte.

DATOS CURIOSOS

Le Corbusier fue uno de los miembros fundadores del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna.

Le Corbusier se hizo famoso como uno de los líderes del llamado Estilo Internacional, junto a Ludwig Mies van der Rohe, Walter Gropius y otros. Fue un arquitecto muy admirado en su época e influyó a varias generaciones de arquitectos. Arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930.

Considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna, y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX

CONTRIBUCIONES TEÓRICAS A LA ARQUITECTURA

Le Corbusier no solo fue un gran arquitecto y pintor, sino también un gran teórico de la arquitectura. Escribió varios libros en los que demostraba sus ideas utilizando sus propios proyectos (al estilo clásico que hacía entonces). Tuvo muy claro que, aparte de saber crear buenos edificios era necesario saber explicarlos y transmitirlos al resto de los profesionales y a los estudiantes, y cumplió con gran destreza la tarea de publicar sus obras

La machine à habiter (La máquina para habitar)

Le Corbusier no solo enfatizó los componentes funcionales de la casa, sino que también enfatizó que esta función debe construirse para la vida, esta última entendida desde un punto de vista metafísico. Le Corbusier creía que el propósito de la arquitectura es crear belleza que influya en la forma de vida de los habitantes.

Cinco puntos de una nueva Arquitectura por Le Corbusier

Le Corbusier no solo enfatizó los componentes funcionales de la casa, sino que también enfatizó que esta función debe construirse para la vida. Le Corbusier creía que el propósito de la arquitectura es crear belleza que influya en la forma de vida de los habitantes.

El modulor

Ideó el Modulor, sistema de medidas basado en las proporciones humanas, en que cada magnitud se relaciona con la anterior por el Número Áureo, para que sirviese de medida de las partes de arquitectura.

OBRASimportantes

Villa Savoya, 1930, Poissy, Francia.

Capilla de Ronchamp, Notre-Dame-duHaut, 1954, Haute Saone, Francia.

Villa La Roche, 1925, París, Francia.

Palacio de la Asamblea , 1960, Chandigarh, India.

"Solo vale la pena aprender lo que no se puede explicar"
Villa La Roche. París (Francia), 1925. Palacio de la Asamblea en el complejo de Chandigarh (India). Casa Guiette. Amberes (Bélgica), 1926 CapilladeRonchamp,Notre-Dame-du-Haut.HauteSaone(Francia),1954 Villa Savoya. Poissy (Francia), 1930

Frank Lloyd Wright

20

PERFIL PERSONAL

Nació en 1893 en el seno de una familia de pastores unitaristas de origen británico. Pasó buena parte de su infancia y adolescencia en una granja de Wisconsin, en pleno contacto con la naturaleza, lo que años más tarde condicionó su concepción de la arquitectura.

ESTUDIOS

Ingresó para estudiar ingeniería en la universidad de Wisconsin, pero tras dos años decidió abandonar la carrera y se trasladó a Chicago, en donde comenzó a trabajar en el estudio de Joseph Lyman Silsbee pero al considerar a este un arquitecto demasiado «convencional», Frank Lloyd Wright decidió abandonar ese puesto de trabajo y comenzar a trabajar con Louis Sullivan,1 quien tenía su estudio en el Auditorium Building (Chicago) y que además forma parte de la llamada Escuela de Chicago.

APORTES

La arquitectura de Wright está marcada por una riqueza de concepción, unidad de expresión y fertilidad de invención que reconoce las leyes fundamentales del diseño a la vez que obtiene fuerza e inspiración de un profundo respeto por las tradiciones estadounidenses, los paisajes y los materiales nativos.

Además, sus diseños destruyeron de una vez por todas nuestra antigua idea del espacio interior: que una habitación era el espacio encerrado por cuatro paredes, al crear interiores que estaban "definidos" en lugar de estar estrictamente "cerrados". De esta manera, los valores medibles que anteriormente habían caracterizado el espacio interior dieron paso a un espacio cuyos perímetros ya no eran "absolutos", sino relativos a la posición siempre cambiante del espectador. Como resultado, el espacio parece, psicológicamente, mucho más grande, más tranquilo y más variado de lo que sugeriría sus dimensiones reales, con el resultado de que una casa u oficina comparativamente pequeña no solo parece mucho más grande de lo que es, sino que también cumple una mayor cantidad de funciones. Por estas razones, la arquitectura desde Wright ha sido diferente a la anterior, un hecho que asegura su posición como el mejor diseñador de Estados Unidos y uno de los principales arquitectos de todos los tiempos.

OBRASimportantes

Unity Temple, 1913, Oak Park, Illinois.

Frederick C. Robie House, 1910, Chicago, Illinois. Taliesin,1937, Spring Green, Wisconsin . Hollyhock House, 1921, Los Angeles, California.

"

La arquitectura debe pertenecer al entorno donde va a situarse y adornar el paisaje en vez de desgraciarlo"

Frederick C. Robie House; Chicago, Illinois Taliesin; Spring Green, Wisconsin Solomon R. Guggenheim Museum; New York City, New York La Casa en la Cascada; Mill Run, Pennsylvania Unity Temple; Oak Park, Illinois

Ludwig Mies van der Rohe

21

PERFIL PERSONAL

María Ludwig Michael Mies, nació el 27 de marzo de 1886 en Aquisgrán, Alemania. Falleció 17 de agosto de 1969 (83 años) en Chicago, Illinois, Estados Unidos

ESTUDIOS

Educado Universidad de las Artes de Berlín.

En 1900 empezó a trabajar en el taller de piedra de su padre, en 1902 fue asignado capataz de una obra, un año más tarde comenzó a trabajar como dibujante de adornos en el taller de un estucador.

En 1905 se trasladó a Berlín para colaborar como diseñador de muebles en el taller de Bruno Paul.

APORTES

En 1907 realiza su primera obra, la casa Riehl. Mies desarrolló un estilo arquitectónico basado en técnicas estructurales avanzadas y en el clasicismo prusiano. Realizó diseños innovadores con acero y vidrio.

En 1911 diseñó la Casa Perls Ampliamente reconocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna.

Arquitecto innovador en Alemania durante la República de Weimar, fue el último director de la Bauhaus, una escuela de arte y arquitectura germana de la arquitectura moderna. Desarrolló una arquitectura con estructuras mínimas destinada a crear espacios abiertos que fluyen sin obstáculos.

A lo largo de su carrera fue reconocido con Medalla de Oro del RIBA (1959), la Medalla de Oro del AIA (1960) y la Medalla Thomas Jefferson (1966).

Der Rohe aportó el empleo de la piedra, el mármol, el acero, el vidrio y el hormigón, tanto como elemento estructural como material de acabado exterior. Convirtiéndose en uno de los esenciales maestros del movimiento moderno y el mayor exponente de la construcción en acero y vidrio.

" Si la inspiración es el momento previo a la creación, el detalle constructivo es lo que la hace posible…"

OBRASimportantes

Casa Farnsworth, 1946, Estados Unidos. Crown Hall del Instituto de Tecnología de Illinois, 1956, Chicago, Illinois, Estados Unidos. Edificio Seagram, 1958, New York, Estados Unidos. Nueva Galería Nacional de Berlín, 1968, Berlín.

Agregar un subtítulo IBM Plaza (1973) Nueva Galería Nacional de Berlín (1968) Crown Hall del Instituto de Tecnología de Illinois (1956)

REFLEXIONES EN EQUIPO

¿Qué aprendimos?

Realizando este trabajo, se pudo aprender acerca de los grandes arquitectos de la época renacentista, como es que se llevaba a cabo la construcción de obras importantes en ese tiempo. También pude aprender el estilo que plasmaban los grandes arquitectos en sus obras, se logró comprender mejor su visión de diseño, y la relevancia de sus obras.

¿Cómo aprendimos?

El aprendizaje se llevó a cabo en base de una investigación puntual y precisa, acerca de la arquitectura renacentista. Centrándonos en tres de sus más grandes representantes Filipo Brunelleschi, Leon Battista, Miguel Angel, de los cuales se investigó sus obras más importantes, sus diseños arquitectónicos, proyección y visión arquitectónica, y sus aportes mas importantes a la humanidad.

¿Para qué nos servirá lo aprendido?

Lo que aprendimos durante la investigación nos servirá a lo largo de nuestra formación universitaria, más en el curso futuro de historia de la arquitectura, en donde volveremos a tocar a estos grandes arquitectos de la época renacentista. Así mismo, nos ha brindado un gran aporte y base para entender lo complejo e importante que es la arquitectura renacentista.

Se trata de investigar no sólo para publicar, sino para difundir y extender el conocimiento, aportando nuevas soluciones creativas. La investigación en arquitectura todavía no tiene un estatus muy preciso, y constituye un ámbito de discusión y polémica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.