Glosario

Page 1

UniversidaddePanamá CentroRegionalUniversitariodeBocasdelToro FacultaddeCienciasdelaEducación EscueladeFormaciónPedagógica LicenciaturaenEducaciónPreescolar AtenciónalniñoconN.E.EenPreescolar PSIPE309 Profesora: DamarisBatista Glosario Estudiante: JeniferAbrego 1-750-2074 Changuinola25deseptiembrede2022

ÍNDICE

Contenido ÍNDICE ............................................................................................................................................... 2 INTRODUCCIÓN 3 CONCEPTO 4 Accesibilidad ..................................................................................................................................... 4 Adecuaciones curriculares 4 Adecuaciones de acceso ................................................................................................................ 5

Adecuaciones significativas 5 Ayuda técnica 6 Barreras ............................................................................................................................................. 6 Capacidades jurídicas 7 Deficiencia ......................................................................................................................................... 7 Discalculia.......................................................................................................................................... 7 Eficiencia escolar 8 Hipoacusia......................................................................................................................................... 8 Igualdad 9 Inclusión............................................................................................................................................. 9 Integración....................................................................................................................................... 10 Lenguaje de señas 10 Minusvalía........................................................................................................................................ 10 Necesidades educativas especiales............................................................................................ 11 No discriminación ........................................................................................................................... 11 Rehabilitación profesional ............................................................................................................. 12 Superdotado 12 CONCLUSIÓN................................................................................................................................ 15

INTRODUCCIÓN

Enestepresentetrabajotrataacercadeunglosariocontérminosquerelacionado necesidadeseducativasespeciales(NEE)enpreescolar,lacualserefiereaniñosy niñasquepresentandificultadesmayoresqueelrestodelgrupo,paraaccederalos aprendizajes que les corresponden por edad, o porque presentan desfases con relación al plan de estudio, servicio de apoyos especiales, adecuaciones en el contextoeducativooenlaorganizacióndelaula.

Las Necesidades Educativas Especiales (NEE) pueden derivarse de factores relacionados con el desarrollo de las dimensiones del desarrollo humano tales como:factorescognitivos,físicos,sensoriales,delacomunicación,emocionalesy psico-sociales.

Accesibilidad

DEFINICIÓN SEGÚN FUENTE CITADO SÍNTESIS

La accesibilidad es la posibilidad que tengan todas las personas sin quemedienexclusiones de ningún tipo, como ser culturales, físicas o técnicas, para acceder a un servicio o llegar a visitarunlugaroutilizar unobjeto¨(Ucha,2008).

La accesibilidad es la forma de reconocer y anular las dificultades ybarrerasquefacilitan lascondicionesanteel derecho a la individualidaddecada persona.

Adecuaciones curriculares

¨Son herramientas usadas en educación para ayudar a los alumnos con necesidadeseducativas especiales¨ (Puerta, 2021).

Las adecuaciones curriculares consisten en ajuste de la enseñanza según las necesidades y posibilidades de cada estudiante.

CONCEPTO

Adecuaciones de acceso

Sonlasmodificaciones o provisión de recursos especiales, materiales o de comunicación dirigidas a algunos alumnos (especialmente a aquellos con deficiencias motoras, visuales y auditivas) para facilitarles el accesoal currículo regular o, al currículo adaptado, si fueraelcaso (Sánches, 2017,pág.3).

Las adecuaciones de acceso consisten en contar con aquellos materiales que brinde información según las necesidades de casa estudiante, con la finalidad de propiciar su enseñanza de formaautónoma.

Adecuaciones significativas

Son apoyos curriculares que modifican sustancialmente los factores internos del currículo (objetivos, contenidos, actividades y evaluación), adaptándolosalnivelde funcionamiento del estudiante¨ (Sánches, 2017,pág.4)

Las adecuaciones significativas contemplan el cambio que se realiza en los elementos del currículo, para garantizaraprendizaje significativo a los alumnos según sus necesidades

Ayuda técnica

Barreras

¨Son instrumentos, dispositivos o equipos especiales que permiten realizar actividades diversas que sin tal ayuda quedarían fuera de las posibilidades (Calivar, 2012,pág.5).

Las ayudas técnicas son aquellos materiales que se debe proporcionara a las personas con dicha dificultad y lo necesitan para poder realizar sus actividades,yaquesin su facilitación no lograría realizar su deber

¨Son todos aquellos factores del contexto que dificultan o limitan el pleno acceso a la educación y a las oportunidades de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes¨ (Pizarro, 2020, pág. 154)

Barreras son obstáculos a la inclusiónquedificultan el aprendizaje y participación de los estudiantes con dificultad, en condicióndeigualdad, en los procesos educativos.

Capacidades jurídicas

Deficiencia

La capacidad jurídica es la aptitud que tiene una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones por sí mismo¨ (Hermosilla,2016).

La capacidad jurídica se centra en la idoneidad que tiene todos los seres humanos, por su condición de tal, de ser titulares de situaciones jurídica como los derechos y obligaciones.

SegúnCeciliaBembibre (2010), hace referencia a cualquier elemento, cosaosituaciónqueno sea perfecta o que posea algún tipo de imperfección, carencia o defecto. (Bembibre, 2010).

La deficiencia se sintetizacomoaquella falta o perdida del cuerpo que tiene una persona,lacualpuede ser de poco tiempo o para siempre, que en consecuencia genera unadiscapacidad.

Discalculia

Es un término usado para describir discapacidades específicas del aprendizajequeafectan lacapacidaddeunniño para comprender, aprender y realizar operaciones matemáticasybasadas ennúmeros¨(Jacobson, 2022)

La discalculia es una dificultad que impacta en el proceso de aprendizaje numérico de un alumno Por lo tanto, es sugerible hacer un diagnóstico adecuadoydarleslas intervenciones ajustadas a los niños para compensar sus dificultades.

Eficiencia escolar

Hipoacusia

Es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado¨ (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA,2021)

Eficiencia escolar se contempla en la capacidad que tiene un centro educativo para compensar o apoyar al proceso escolar de los estudiantes para asegurar el logro del aprendizaje, en un horizonte que reconoceladiversidad estudiante

¨Se denomina hipoacusia o sordera al defecto funcional que ocurrecuandounsujeto pierde capacidad auditiva, independientemente de la intensidad¨ (Lorduy, 2008,pág.2)

Hipoacusia se sustenta como la pérdida de audición que afecta fundamentalmente a lacomunicacióndeun individuo.

Igualdad

Eseltratoidénticoque un organismo, estado, empresa,asociación, grupo o individuo les brinda a las personas sin que medie ningún tipo de reparo por la raza, sexo, clase social u otra circunstancia plausibledediferenciao para hacerlo más práctico,eslaausencia de cualquier tipo de discriminación (Grijalba,2018,pág.1).

Igualdad es dar un trato igualitario a las personas sin importar cuales sean sus características individuales.

Inclusión

¨Es un enfoque que respondepositivamente a la diversidad de las personas y a las diferenciasindividuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad,atravésdela activa participación en la vida familiar, en la educación y en el trabajo¨(Elkan,2021).

Inclusióneslamanera de valorar a todas las personas,tomandoen cuenta su integración en un ambiente más natural para interactuar uno con otros, sin impedimentos, ni barreras, obteniendo asíeldisfrutedetodas lasoportunidades.

Integración

Es un fenómeno que sucede cuando un grupodepersonasunen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias (Bembibre, Definicion de integracion,2013)

Integración es el acto de tomar en cuenta a unaovariaspersonas, considerando que tiene los mismos derechos que los demás.

Lenguaje de señas

Minusvalía

¨Eslalenguanaturalde expresión y configuración gestoespacial y percepción visual gracias a la cual los sordos pueden comunicarse con su entorno social (Vercher,2018)

¨Alude a un grado de discapacidad mental o física que se produce por una lesión, ya sea adquirida o congénita¨ (Porto,2019).

Legua de señas es una forma de comunicación manual que se utiliza con personassordas,esto tiene como función expresar significado envezdesonidos.

Minusvalía es aquella deficiencia que tiene una persona ya sea mentalofísica,quele impide el desempeño deunrol.

Necesidades educativas especiales

No discriminación

Es cuando un niño o niña –también una persona adulta–presenta una desventaja o mayor dificultad para el aprendizajequeelresto de sus pares y, por lo tanto,requieredeayuda adicional para alcanzar el desarrollo educativo en forma óptima¨ (Naranjo,2017)

Necesidades educativas especiales son aquellas necesidades individuales que presenta un alumno/a y requiere para ser atendidos de ajustes, recursos especiales, distintas a las que necesitan comúnmente la mayoría del demás estudiante.

¨Serefierealagarantía de igualdad de trato entre los individuos, seanonodeunamisma comunidad, país o región. Es decir, vela por la igualdad de derechos y la dignidad de todas las personas¨ (UNHCR ACNUR, 2017)

No discriminación tiene como objetivo fomentar un ejercicio deigualdad,poniendo un alto a las afectaciones de algún derecho sin una justificaciónvalida.

Rehabilitación profesional

Superdotado

¨Es el programa nacional que ayuda a las personas con discapacidades que reúnen ciertos requisitos a definir un objetivo profesional razonable y obtener empleo¨ (Dupes, 2012, pág.78)

¨Es aquella persona cuya habilidad intelectual supera significativamente las capacidades intelectuales medias de una población (Uriarte, 2020).

Rehabilitación profesional es la ayudaqueseleotorga a las personas con discapacidad, con el propósito de cumplir los objetivo claves de autonomía del individuo y oportunidadeslaboral.

Superdotadoesaquel individuoquetieneun potencial intelectual muyelevadoalresto.

BIBLIOGRAFÍA

(n.d.) (2017).RetrievedfromUNHCRACNUR:https://eacnur.org/blog/entendemosprincipio-no-discriminacion-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/

Bembibre,C.(2010,Junio).DefinicióndeDeficiencia.RetrievedfromDefinición ABC:https://definicionabc.com/deficiencia/ Bembibre,C.(2013,Marzo).Definiciondeintegracion.Retrievedfrom DefiniciónABC:https://definicionabc.com/integracion/

Calivar,D.L.(2012,Abril21).AYUDASTÉCNICASYADAPTACIONESPARA

ALUMNOSCONDISCAPACIDADPARALOGRARUNAEDUCACION

INCLUSIVA.RetrievedfromComunidadInclusiva: https://www.capacidad.es/fida2012sica/C409.pdf

Dupes,B.(2012,Octubre17).ReahilitaciónProfesional.Retrievedfrom Vocational-rehabilitation.pdf:https://www.amputeecoalition.org/spanish/first_step_2005/vocational-rehabilitation.pdf

Eficiencia.(2021).RetrievedfromREALACADEMIAESPAÑOLA: https://dle.rae.es/eficiencia

Elkan,M.(2021,Febrero25).Inclusión.RetrievedfromBlogdeinclusión: https://blogdeinclucion.blogspot.com/2021/02/que-es-la-inclusion.html G.,P.S.(s,f).Analisisdelaeficienciaeducativa.RetrievedfromScielo: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071807051999000100002&script=sci_arttext#:~:text=Eficiencia%20escolar%3A,infor maci%C3%B3n%20entregada%20por%20el%20establecimiento.

Grijalba,E.C.(2018,Marzo1).Valoresinstitucionales.RetrievedfromAsanblea Legislativa: http://www.asamblea.go.cr/ci/ciev/Documentos%20compartidos/VALORES%20%20PEI%20-%20Igualdad.pdf

Hermosilla,J.(2016,Octubre19).¿Quéeslacapacidadjurídica?Retrieved fromMisAbogados.com:https://www.misabogados.com.co/blog/que-es-lacapacidad-juridica

Jacobson,R.(2022).Cómodetectarladiscalculia.RetrievedfromChildMind Institute:https://childmind.org/es/articulo/como-detectar-ladiscalculia/#:~:text=Discalculia%20es%20un%20t%C3%A9rmino%20usado,mat em%C3%A1ticas%20y%20basadas%20en%20n%C3%BAmeros.

Lorduy,T.C.(2008).EvaluacióndelpacienteconHipoacusia.Madrid:SEORL PCF.

Naranjo,P.R.(2017,Septiembre4).Necesidadeseducativasespeciales. RetrievedfromCaligrafix:https://www.caligrafix.cl/entry/necesidades-educativasespeciales

Pizarro,P.C.(2020,Enero9).Barrerasparaelaprendizajeylaparticipación. Retrievedfromhttp://ensech.edu.mx/pdf/maestria/libro4/TP04-2-05Covarrubias.pdf

Porto,J.P.(2019).DefinicióndeMinusvalía.RetrievedfromDefiniciónde: https://definicion.de/minusvalia/ Puerta,A.R.(2021,Abril29).AdecuacionesCurriculares.Retrievedfrom Lifeder:https://www.lifeder.com/adecuaciones-curriculares/ REALACADEMIAESPAÑOLA.(2021).RetrievedfromEFICIENCIA: https://dle.rae.es/eficiencia

Sánches,D.C.(2017,Junio).ADECUACIONESDEACCESOY

CURRICULARES.RetrievedfromMinisteriodeEducaciónPública: https://www.mep.go.cr/indicadores_edu/BOLETINES/04_17.pdf

Sánchez,D.c.(2017).ADECUACIONESCURRICULARES[VersiónPdf].MEP. Ucha,F.(2008,Octubre).DefinicióndeAccesibilidad.RetrievedfromDefinición ABC:https://definicionabc.com/accesibilidad/ Uriarte,J.M.(2020,Marzo10).Superdotado.RetrievedfromCaracteristicas: https://www.caracteristicas.co/superdotado/ Vercher,E.(2018,Aril11).Lalenguadeseñas.RetrievedfromAgestrad.com: https://www.agestrad.com/la-lengua-de-senas/

CONCLUSIÓN

Todaslaspersonas,enalgúnmomentodenuestrasvidaspresentamosalgunavez necesidadeseducativasespeciales(NEE)decualquieríndole,lasescuelasdeben estar preparadas para proporcionar los apoyos adecuados a sus alumnos. Apuntandosiemprealaespecializacióndelosprofesoresenfuncióndeoptimizar losprocesoscognitivos,socialesypedagógicosenelauladelosestudiantesque presentan(NEE).

Porotraparte,cabeconcluirqueaquellaspalabrasquehedefinidosegúndistintos autoresmeserándegranayuda,puestoqueesunpequeñodiccionarioqueapena estoycreando conrelaciónalaasignatura;Instruirmemásenlaatenciónaniños con(NEE) esdegranagrado,yaquemeorienta comounafuturadocentedelnivel inicial en cómo ayudar y apoyara aquellosquepresenta alguna dificultad, todo estos nuevos conocimientos que voy adquiriendo me serán útil para ponerlo práctica.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.