Ex convento guadalupe zacatecas

Page 1

EX CONVENTO GUADALUPE ZACATECAS Para llegar al museo todas nos fuimos aparte al llegar el profesor ahí, comenzamos con el recorrido, se inició en la Iglesia. Sacrosanta y lateranense Basílica. Comienza explicando la parte central de la iglesia y en el centro se encuentra la virgen de Guadalupe, se ve como se unen San Francisco y la Virgen como si San Francisco fuera el Ángel y se coloca debajo de ella. Del lado izquierdo se encuentra San Lucas y le está diciendo a Juan como pinte la Virgen ya que en esta imagen se puede ver cómo está comenzando a pintar a la Virgen. A la derecha se encuentra la Monja de Jesús Agreda y el padre San Buena Aventura ella escribe la biografía más importante de la Virgen. 

Las columnas se les llama tristostiles

El profesor comento que la entrada de las iglesias siempre debe de ser hacia el poniente, porque se supone que entramos en busca de la luz del señor, y ahí algunas compañeras comenzaron a comentar que las iglesias de sus ranchos estaban mal porque no estaban como el profe había dicho y el dijo que si había muchos lugares en los que asi estaban las iglesias. A lo alto en el centro de la iglesia se encuentra el Arcángel Gabriel y anuncia a María que va hacer madre. Y en el cielo se encuentra el padre, hijo y espíritu santo, músicos que tocan el arpa y la trompeta. La torre que se encuentra del lado derecho es la original octagonal salomónica, arriba hay un reloj. Al lado de esta torre se encuentran tres arcos que hacen alusión a la trinidad, padre, hijo y espíritu santo. Alrededor del patio se encuentran 14 cruces que son las estaciones del viacrucis, había una cruz atrial que significaba el monte calvario. Las paredes del patio estaban onduladas porque eran fuente de fortaleza. Este convento fue fundado por el 12 de enero por el V.P.F.P. Margil de Jesús Apostol de México. Había una fuente de las 4 apariciones de la virgen. Había conchas que simbolizan el bautizo, también la señal de los indígenas que eran como pectorales o taparrabos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.