Celestín Freinet - P.

Page 1

EDÙ EDÙ

JULIO, 2023 JULIO, 2023 C C E E L L E E S S T T ÍÍ N N F F R R E E II N N E E T T

Celestine Freinet (1896-1966) fue un filósofo educacional, un profesor de aula y un reformador de la educación. Él visualizó una nueva forma de educar y la llevó a la práctica en su sala de clases. Su genialidad consistió el introducir innovaciones en la sala de clases y haber sido capaz de crear un movimiento y los recursos pedagógicos que permitieron una amplia diseminación de sus ideas y prácticas.

En l920 comenzó a trabajar como profesor en la escuela rural de Bar-surLoup, en el sur de Francia. Este fue el escenario donde Freinet iniciaría su revolución educativa: introdujo la imprenta en la escuela e inició un movimiento de carácter nacional mediante sus artículos en la prensa profesional y política, además, participó en los congresos internacionales de la “Nueva Educación”.

Su ideal pedagógico se construye en la formación de los niños y niñas como ciudadanos libres y democráticos, “la democracia de mañana se prepara en la democracia en la escuela; un régimen autoritario de escuela no puede formar ciudadanos demócratas”.

01

La Pedagogía Freinet se basa en la idea de que el niño es un ser activo y curioso que aprende mejor a través de la experiencia directa y la participación en actividades prácticas. Freinet promovió la importancia de la comunicación y la cooperación en el aula, así como el uso de materiales y técnicas concretas para fomentar el aprendizaje significativo.

Uno de los elementos clave de la Pedagogía Freinet es la impresión y publicación de los trabajos de los estudiantes. Freinet creía en la importancia de que los niños se expresaran por escrito y que sus trabajos fueran valorados y compartidos con otros. Para ello, desarrolló una imprenta escolar, la "imprenta del niño", donde los estudiantes podían escribir, ilustrar y publicar sus propias creaciones.

02

LAS TÉCNICAS DE FREINET

FICHERO ESCOLAR Y LIBROS AUTOCORRECTIVOS

CONFERENCIAS

CÁLCULO VIVO

COMPLEJOS DE INTERÉS

03

"LOS NIÑOS Y NIÑAS NUNCA TIENEN LAS MISMAS

"LOS NIÑOS Y NIÑAS NUNCA TIENEN LAS MISMAS

NECESIDADES Y APTITUDES, Y ES ABSURDO NECESIDADES Y APTITUDES, Y ES ABSURDO PRETENDER QUE TODAS AVANCEN AL MISMO PRETENDER QUE TODAS AVANCEN AL MISMO RITMO". RITMO".

04

SUJETOS DE LA EDUCACIÓN EL EDUCANDO

Freinet coincidía con la Escuela Nueva en que el punto de ida de la educación es el niño y no el adulto. Ese niño a primera vista, parecía, holgazán, tramposo, oso, reacio a cualquier esfuerzo, está lleno de ansias da y de actividad. Aspiraciones que la enseñanza nte no aprovecha. Sus intereses apuntan a otras des que Freinet supo advertir sin demora: la vida na, el juego y el medio ambiente.

guió que sus alumnos no sólo adquirieran el hábito de evas técnicas, sino que se apasionen por los trabajos dos en la escuela y en la aldea. Así se transformaron cuestadores, indagando, según la índole de sus gaciones pedagógicas, multiplicando sus visitas y gando una actividad de lo más entusiasta.

05
06

EL EDUCADOR

En la pedagogía de Freinet, el maestro no es un “dictador de lecciones”, sino un orientador del aprendizaje de sus alumnos; es un colaborador de sus alumnos que trabaja con ellos en el desarrollo de las técnicas y las actividades que éstas implican. El maestro y los alumnos, por ejemplo, elaboran juntos las fichas o el texto del día. También, en colaboración, hacen uso de la imprenta en la escuela.

El maestro no es concebido como alguien externo a la comunidad de los alumnos, sino como integrante de ella. Es responsable de crear un clima de trabajo en la escuela y participa con sus alumnos en el uso de las técnicas de trabajo.

07
08

LA COMUNIDAD

Para Freinet la renovación de la escuela y de la sociedad van parejas, por eso sus técnicas tienden a vincular profundamente la escuela y el medio social donde se desenvuelve.

Esta preocupación social se vio cristalizada en la cooperativa escolar, que fue algo más que un ingenioso recurso destinado a mejorar las condiciones materiales de la escuela. Se trataba, como con sus otras técnicas, de involucrar a la comunidad con la escuela y de hacer que la educación esté arraigada en el medio social donde está enclavada.

… en el caso de Freinet existe tal acuerdo entre el movimiento cooperativo en la escuela, los escolares, y así mismos los maestros, que es imposible no ver en él la manifestación cierta de que la cooperación, pieza esencial de su movimiento, está integrada en él como lo está en el organismo cualquiera de los sistemas principales sin los cuales la corriente vital no podría fluir”

09

LA PEDAGOGÍA DE CELESTÍN FREINET HA TENIDO UNA INFLUENCIA SIGNIFICATIVA EN LA EDUCACIÓN, NO SOLO EN FRANCIA, SINO TAMBIÉN EN LATINOAMÉRICA. SUS IDEAS Y MÉTODOS SE CENTRAN EN EL RESPETO POR LA INDIVIDUALIDAD DEL NIÑO, EL APRENDIZAJE BASADO EN LA EXPERIENCIA Y LA PROMOCIÓN DE UNA EDUCACIÓN MÁS DEMOCRÁTICA Y PARTICIPATIVA.

10
EDÙ EDÙ
"LA ESCUELA ES UNA OBRA DE LA QUE SALDRÁ LO QUE TODOS JUNTOS CONSTRUYAMOS”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Celestín Freinet - P. by Big Stayla - Issuu