Revista Zoom Málaga 44

Page 1

ALEJO SAURAS LEONOR WATLING 路 LETICIA DOLERA 路 DAVID BOWIE 路 NOS VAMOS DE VIAJE A SANTANDER...



Sumario 44 DEL 15 DE junio AL 15 DE agosto DE 2014

LETICIADOLERA

LEONORWATLING

ALEJOSAURAS

TÁNGER

5 6 7 10 18 24 30 34

TAPEANDO ZOOM IN ZOOM KIDS CIRUMED ALEJO SAURAS LEONOR WATLING LETICIA DOLERA TÁNGER

38 42 48 50 52 54 59 81

DAVID BOWIE SANTANDER MEDIACIÓN Y EMPATÍA AGENDA CINE AGENDA MÚSICA AGENDA EXPOSICIONES GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS HOTELES ZOOM

Staff Edita Grupo Zoom Edición y Contenidos, S. L. Editor Nacho Pastor / nacho@revistazoom.es Dirección Esteban Gámez / e.gamez@revistazoom.es Redacción Marina Fernández / contenidos@revistazoom.es Dirección de arte y producción Nacho Pastor / nacho@revistazoom.es Diseño y maquetación Marta Hernández Arcas / marta@revistazoom.es Producción gráfica Grupo Zoom / www.grupozoom.es C. Sigfrido, 48 CP 29006 Málaga Tel. 902 002 577 Zoom es una publicación independiente, propiedad de Grupo Zoom Edición y Contenidos, S.L. No se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los textos publicados ni se identifica necesariamente con lo expresado en los mismos. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos. Depósito Legal: MA 374 2007.

revistazoom.es · 3


Empecé este editorial cayendo las últimas gotas de lo que sin duda era la última lluvia antes del calor que nos espera y lo finalizo con el verano encima ¡Aquí está! La estación más comunicativa. Terrazas, playas, calor, sed, alegría, visitas, cine de verano… todo invita a compartir y a comunicar y nosotros encantados porque la comunicación es lo nuestro. Siempre pensamos que nuestro último número es el mejor y de nuevo nos ocurre con este. Esperamos que compartas esta opinión y que tanto los textos como las fotografías te acompañen y te entretengan durante los dos próximos meses. Para nosotros ha sido un placer prepararlo. Nuestra ciudad repite experiencias del veranos pasado -cosa que nos alegra ya que esto significa que fueron un éxito- como es el caso de SMS Festival en el SOHO, barrio que sigue creciendo apoyado en el arte ¡Allí nos veremos! Todo es mejor cuando se hace con una sonrisa y es algo que ha hecho Leonor Watling en su último trabajo, una comedia. Poco habituada a este género, nos cuenta qué tal la experiencia. Disfrutarás con la entrevista. Alejo Saura nos habla de “Solo Química” , cuyo rodaje ya presentó en el Festival de Cine. Y sí, podemos confirmarlo es todo lo guapo y amable que parce en pantalla, en persona no pierde ni un ápice de ese encanto. ¿Qué más, qué más? Leticia Dolera, La Empatía, David Bowie y nuestras secciones habituales: gastronomía, guía de establecimientos recomendados y un viaje al Tánger que nos inspiró el texto de “La vida perra de Juanita Narboni”. Te animamos a seguir nuestras redes sociales, ya sabes que no somos nada pesados y solo subimos aquello que llame poderosamente nuestra atención. Además, recuerda que si un fotógrafo te para por la calle y te pide que poses ES VERDAD, somos nosotros, SONRÍE y saldrás en nuestro álbum en redes sociales, Málaga Street Style. ¡Que disfrutéis del calor y nos llevéis con vosotros a la playa!

Esteban Gámez e.gamez@revistazoom.es

4 · revistazoom.es


GASTR ONOMÍA

TAPEANDO ASAKO

Llega el verano y con él nuestros chefs se esmeran en presentarnos una carta de tapas y raciones con lo más nuevo de sus cocinas, una manera excelente de disfrutar la gastronomía malagueña.

CALETA PLAYA

Morrillo de atún a la moruna, con salteado de tirabeques, trigueros y puré de patatas trufado. Por Alejandro Salido (Pág. 64)

Atún rojo en reducción sobre salmorejo acompañado de cebolla caramelizada. Por Alejandro Salido (Pág. 67)

DE CAI

LA FÁBRICA DE LOS SENTIDOS

Mini hamburguesa de buey con cebolla roja y pan de curry. Por Ysa Benítez (Pág. 63)

LO NUESTRO

Pollo aliñado con salsa de curry sobre lecho de arroz y virutas de ajo. Por Lele Aranda (Pág. 69)

Boquerones en vinagre en cono de aguacate sobre picada de apio y mango. Por Roberto Nieves (Pág. 61)

SOUVI

Taco dorado con ropavieja, guacamole y salsa de queso al curry rojo. Por Álvaro Souvirón (Pág. 65)

revistazoom.es · 5


ZOOM

IN

NOS VEMOS ALLÁ ARRIBA - PIERRE LEMAITRE Impresionante equilibrio entre la deuda con la vida y la esquiva muerte. Personas que en una circunstancia tan dura, como fue aquella cruel guerra, son compañeros y amigos pero sobretodo cómplices ante la muerte. Editorial Salamandra.

YUGO AIRÉN - D.O.P. LA MANCHA.

Lo encontrarás en Librería Rayuela (C. Cárcer, 1)

Lo encontrarás en Bodegas Crisve y Distribución Mainake XXI (Pág. 73)

ABANICO TORO Abanico con el símbolo del toro de Osborne, pintado a mano en Valencia. Lo encontrarás en Toro Store (frente a Museo Carmen Thyssen)

CALCETÍN ZAPATO Calcetín zapato de Trumpette, lo encontrarás en Mary & Lucky (pág. 8) 6 · revistazoom.es

El vino blanco 100% Airen EL YUGO se presenta limpio, brillante y cristalino. De un color dorado pálido y con lágrima potente. Muy recomendado para acompañar mariscos y pescados blancos.

BAÑADOR DE LA MARCA MINI RODINI, Podrás encontrarlo en exclusiva en El Patio de tu Casa Pág. 9

CLIFFORD BROWN - BROWNIE SPEAKS: THE COMPLETE BLUE NOTE RECORDINGS Recopila todas las grabaciones que el genial trompetista Clifford Brown realizó para Blue Note Records.


GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS

kids

EN PORTADA: MUSEO REVELLO DE TORO

¿Quiere recomendar su establecimiento?

Llámenos al 902 002 577 o contacta con nosotros en mail@revistazoom.es

revistazoom.es · 7


ZOOM

KI DS

Mary & Lucky Un nuevo concepto de tienda infantil en tu ciudad! En Mary & Lucky encontrarás moda, calzado & complementos de 0-10 años. Fusionamos lo artesanal, con moda escandinava, calzado de marcas internacionales como Bobux, Livie & Luca y See Kai Run , con complementos y accesorios originales y divertidos. Encontrarás mochilas de búhos… zapatos de elefantes… camisetas de piratas, ven y te encantarán! C. FAJARDO, 6 (ENTORNO THYSSEN) T. 952 216 463 DE L. A V. DE 10:00 A 14:00 Y DE 17:00 A 20:30. S. DE 10:30 A 14:00 MARY-LUCKY.COM

Mola Baby Mola Baby es tu nueva tienda de cosas bonitas y molonas para bebés, productos únicos y divertidos con mucha personalidad. Encontrarás juguetes, pequeña puericultura... baberos, chupetes bolsos de maternidad, colchonetas de paseo y mucho más. Sus marcas te encantarán! Te esperan...

C. CISNEROS, 6 DE L. A V. DE 10:00 A 14:00 Y DE 17:00 A 20:30. S. DE 10:30 A 14:00 T. T. 952 216 463 MARY-LUCKY.COM

Caleta Playa Cuando te mueves con tus peques hay muchos factores a tener en cuenta y pensar dónde ir a comer con ellos puedes ser un quebradero de cabeza ya que no todos los locales son cómodos. Por eso incluimos en Zoom Kids como espacio recomendado “Caleta Playa” porque además de ser un restaurante amplio en el que podrás manejarte sin problema con silla o cochecito, tiene un espacio de juego en la playa para los peques más grandes. PASEO MARÍTIMO PABLO RUIZ PICASSO, 23 T. 952 110 848 DE LUNES A DOMINGO DE 9:00 A 24:00 WWW.CALETAPLAYA.COM

Escuela Apertura APERTURA lanza su cuarta edición de FOTOCAMPUS, dirigido a jóvenes entre 12 y 17 años, donde los alumnos aprenderán las bases y trucos de la fotografía. Donde los alumnos aprenderán las técnicas básicas de la fotografía y el retoque digital mientras comparten y se divierten junto a compañeros y profesores. Con 2 grupos divididos por quincenas: 1ª Quincena: Del 30 de junio al 11 de julio de 10.00 a 14.00 h. 2ª Quincena: Del 14 al 25 de julio de 10.00 a 14.00 h. C. GRANADA, 49 - PLANTA 1 T. 952 608 964 WWW.APERTURAFOTO.ES 8 · revistazoom.es


ZOOM

KI DS

Consulta de Psicología J. Elena y A. Romero Nos centramos en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social de los niños para preveer y resolver dificultades, que podrían aflorar como problemas en el colegio, problemas de relación con sus compañeros, estados depresivos o cambio radical de la personalidad y/o conducta. Destacamos muy especialmente el fracaso escolar, los problemas emocionales, el maltrato, el abuso sexual o los problemas de incontinencia. Áreas de intervención clínica y psicoterapéuticas: Ansiedad, Autoestima, Depresión Infantil, Dislexia, Disfemia, Técnicas de Estudio, Problemas de comportamiento, Enuresis, TDAH, Problemas de aprendizaje, Celos, Refuerzo escolar, Logopedia Infantil.

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

PLAZA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, 16 T. 952 319 438 WWW.PSICOLOGOSELENAROMERO.ES

Librería Li-bri-tos La librería Li-bri-tos es un espacio dedicado exclusivamente a los más pequeños de la casa, con un enfoque pedagógico que aúnan la imaginación, la ilusión, la diversión y el juego. Con libros especializados en literatura infantil y juvenil, y de diversas temáticas no sólo es una librería, es también un espacio cargado de actividades como cuentacuentos, talleres de creación, escenificaciones en otros idiomas, etc... En fin, un lugar para soñar...

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

C. GRANADA, 74 (PLAZA DE LA JUDERÍA,1) T. 952 603 294 FACEBOOK: LIBRERIA LIBRITOS

El Patio de Tu Casa Un espacio para niños de 0 a 12 años. Con una cuidadosa selección de marcas que usan los mejores tejidos orgánicos y ecológicos: Tocotó Vintage, Chinche, Limo Basic, Yporqué, Mon Marcel, Mini Rodini, Villervalla, Ubang, Poudre de Perlimpinpin, etc… Y mucho espacio para actividades culturales y de entretenimiento. ¡Como en casa!

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

A space for kids from 0 to 12 years, where brands using the best fabrics and eco-friendly materials are carefully selected: Tocotó Vintage, Chinche, Limo Basic, Yporqué, Mon Marcel, Mini Rodini, Villervalla, Ubang, Poudre de Perlimpinpin. Cultural activities & entertainment also take place at El Patio de tu Casa. Definitelly a place like home! C. NOSQUERA, 14 / T. 951 710 398 DE LUN A VIE DE 10H A 13:30 Y DE 17H A 20:30, SÁB DE 11 A 14 Y DE 17:30 A 20:30. WWW.ELPATIODETUCASA.ES revistazoom.es · 9


CIRUME D

OBESIDAD

La obesidad se ha convertido en la gran epidemia, como enfermedad, del siglo XXI. Se calcula que existen ahora mismo en el mundo más de 1100 millones de personas obesas, y ello afecta al 15-20% de la población global en Occidente. Conceptualmente la obesidad se clasifica de menor a mayor grado de gravedad en función del índice de masa corporal (IMC), que se calcula dividiendo el peso (en kilogramos) entre

10 · revistazoom.es

la talla (medida en metros al cuadrado). Así, se llama de forma genérica Obesidad cuando el IMC es mayor de 30 Kg/m2; Obesidad Severa (OS) cuando el IMC se sitúa entre 35-40 Kg/m2; y, finalmente, Obesidad Mórbida (OM) cuando el IMC es mayor de 40 Kg/m2. Es en las franjas de OS y OM en la que se van a situar los pacientes subsidiarios de someterse a los procedimientos


CIRUME D

l a enfermedad del siglo XXI de cirugía para tratar la obesidad, también conocida como cirugía bariátrica. La obesidad es un factor limitante para el desarrollo de una vida física y laboral no ya plena, sino normal, y al mismo tiempo es la “madre” de una serie de enfermedades que a ella se asocian y de ella se derivan, llamadas “comorbilidades”, y que son la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo II, las dislipemias (niveles elevados de triglicéridos y/o colesterol en sangre), el síndrome de apnea del sueño (interrupciones involuntarias durante el sueño en las que al paciente se le corta la respiración durante un tiempo), la degeneración precoz o artrosis de las articulaciones de los miembros, la predisposición al desarrollo de algunos tumores (mama, útero, esófago y próstata) y, finalmente, la degeneración grasa del hígado o esteatohepatitis, que se espera se convierta en pocos años en la causa más frecuente de cirrosis hepática en EEUU. Los criterios de selección y exclusión para cirugía bariátrica no son arbitrarios, y fueron

establecidos claramente por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y aceptados por la gran mayoría de las sociedades científicas. De este modo, serían candidatos a operarse aquellos que presentan una OM (recordemos, un IMC > 40 Kg/ m2) sin necesidad de asociar ninguna comorbilidad o bien un IMC > 35 Kg/m2 (recordemos, OS) con comorbilidades asociadas. Sin embargo, el hecho de tener OS u OM no significa que una persona debe operarse como única forma de reducir su peso. Es más, la cirugía supone la última opción y se plantea cuando las opciones de tratamiento conservador para perder peso han fracasado. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de tratamiento conservador? Todos los pacientes obesos deben tratarse inicialmente por equipos integrados y coordinados de especialistas de dietética, psicología, nutrición y endocrinología que apurarán al máximo las medidas de tratamiento

revistazoom.es · 11


CIRUME D

médico. Dichas medidas deben incluir un plan de alimentación reglado, ejercicio físico regular, modificación conductual y fármacos específicos. Cuando estas medidas fracasan, es el momento de pensar en la opción de la cirugía. ¿Qué pretenden las técnicas que empleamos los cirujanos para tratar la obesidad? Estas técnicas persiguen, y eso las clasifica, bien disminuir el volumen del estómago que va a recibir el alimento (restringir, en definitiva, “técnicas restrictivas”), bien excluir un segmento más o menos amplio del tracto digestivo del contacto con los alimentos para que estos se absorban en menor cantidad (derivar o puentear la digestión, 12 · revistazoom.es

“técnicas derivativas”) o hacer ambas cosas a la vez (“técnicas mixtas”) Las técnicas restrictivas más usadas son la gastrectomía tubular o “sleeve gastrectomy” (en la que el estómago queda reducido a un tubo estrecho con capacidad para menos de 100 cc, y el resto del estómago se extirpa) y la banda gástrica ajustable (en la que no se extirpa estómago sino que, por medio de una banda que lo rodea se consigue estrechar su capacidad de depósito). Las técnicas derivativas puras apenas se emplean; el “bypass”, sin embargo, es una técnica mixta en la que el estómago se secciona dejándolo con un pequeño volumen (sin


CIRUME D

CI RUM ED CL I N IC MARB E L L A AV. R AMÓN Y CAJAL 7, P ISO 4º CP 2 9 6 01 , MAR B EL L A – MÁL AGA T. ( +3 4 ) 9 5 2 7 75 3 46 M . ( +3 4 ) 6 0 7 3 0 7 51 5 W W W.CI RUM ED. ES

extirparlo) y se crea una sutura que hace saltar o puentea los alimentos desde el nuevo y pequeño estómago creado hacia el sitio de intestino delgado, más o menos avanzado, que nosotros elijamos. La eficacia de las técnicas se mide no sólo por la capacidad del paciente para perder peso sino también por la durabilidad de la pérdida en el tiempo; en este sentido, y de todas las técnicas que se han ido haciendo históricamente, la gastrectomía tubular y el “by-pass” son las técnicas que han demostrado mejores resultados y cuyo empleo se ha universalizado. Todas estas técnicas se pueden realizar en Hospital Quirón Málaga dentro del Servicio de

Cirugía General y Digestiva, en el cuál se encuadra la Unidad de Cirugía de la Obesidad y Metabólica formada por el Dr. César Ramírez (a su vez Jefe del Departamento de Cirugía) y el Dr. Javier Moreno, ambos cirujanos con experiencia de muchos años en cirugía bariátrica y miembros de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO). Toda la información relativa al contacto con nuestro equipo pueden encontrarla en la página web www.iqaquiron. com y a través de Cirumed Clinic Marbella, encabezada por el Dr. Alexander Aslani, jefe del Departamento de Cirugía plástica del Hospital Quirón Málaga y el Hospital Quirón Marbella. revistazoom.es · 13


ZOOM

14 路 revistazoom.es

KI DS


ZOOM

KI DS

revistazoom.es 路 15



TA L E N TO

PARA

EL

FRACASO

TALENTO PARA EL FRACASO “Talento para el Fracaso” llega a Málaga tras su estreno en Madrid y posterior gira. Llegan y hacen una parada porque han elegido nuestra ciudad para pasar su temporada estival. Estrenan el 22 de junio a las 22:00 hrs y estarán en LaMoraga Jazz Club todos los domingos. Un espectáculo que mezcla comedia, música y poesía con un ingrediente mágico que es el talento de sus creadores, Lena Bu y Chico Requena. Lena Bu es cantante y compositora. En esta ocasión viene acompañada de una banda de jóvenes músicos malagueños que te cautivarán a ritmo de swing, folk, jazz y alguna que otra sorpresa.

Chico Requena es cómico, actor y poeta y aparte de aportar sus creaciones y talento, ejerce del maestro de ceremonias que con elegancia y ritmo, te transportará de un lugar a otro de este espectáculo. Multidisciplinar, novedoso y mágico, creado con la fuerza y personalidad de estos dos carismáticos artistas “Talento para el Fracaso” promete risa, emoción y música.


Y R E T C Á AC R

E V JU

Por Marina Fernández

De mirada profunda y rasgos muy definidos, Alejo Sauras está comprometido con el séptimo arte, del que está perdidamente enamorado. Amante del riesgo y de la electrónica este joven actor afirma que el cariño de su público le ha hecho corresponderle porque aprende mucho de él, aunque su verdadero aprendizaje llega con sus papeles, en los que se deja la piel. Saltó a la fama en 1999 con su papel de Santi en la mítica serie “Al salir de clase”. A partir de ese momento comenzó su ascensión, que aún hoy no ha parado y que, según dice, espera sea infinita. Alejo Sauras llegó a las pantallas de televisión conquistando al público joven e hizo reír a media España con su papel de Raúl en “Los Serrano”. Lo suyo es el cine español, al que asegura amar en todas sus facetas y ahora se halla inmerso en el rodaje de “Sólo Química”, donde interpreta a un escritor. Este guapo actor no le teme a los retos: ha hecho teatro en japonés y ha doblado una película de animación, “Robots”.

18 · revistazoom.es

D U NT


ALEJO

SAURAS

revistazoom.es 路 19


ALEJO

SAURAS

Por ti no pasan los años, al menos en tu aspecto. Sí que pasan, pero gracias. Te han llegado a llamar el eterno adolescente. ¿Eso como lo llevas? Bueno, no lo sabía, jaja. Si es cierto me parece bien, la verdad, siempre es un piropo. ¿Qué haces para estar igual que hace quince años? No hago nada. Tengo 34 años y te digo la verdad tranquilamente, no es algo que oculte ni mucho menos y tampoco me cuido especialmente. Eso no significa que lleve una vida ni mucho menos desastrosa pero no tengo un cuidado especial, la verdad. Adelántame algo de tu papel en “Sólo química” Pues interpreto a un escritor que es un poco el personaje que podríamos considerar como el adulto, se supone que la persona experimentada de la historia. Es un escritor que escribe sobre el amor, sobre sentimientos y que cree conocerlos todos y trata de dar lecciones a los demás, sobre todo al personaje que interpreta Ana Fernández que es más jovencita e intenta un poco, para que no sufra, explicarle cómo funciona el amor y qué es lo que debería hacer, como debería reaccionar en base a las cosas que le van ocurriendo... En definitiva: dando lecciones, cuando en realidad es él quien debería recibirlas, eso es una cosa que nos pasa mucho en la vida.

20 · revistazoom.es


ALEJO

SAURAS

¿Qué aprendes con las películas que interpretas? ¿En general? Sí, en general, imagino que alguna te habrá influido más o habrás aprendido algo concreto, aunque todas tienen al final un mensaje. Bueno, en todas aprendes mucho, afortunadamente. En esta profesión lo que hacemos es meternos en la piel de otras personas a las que les ocurren cosas que a ti no, que tienen vivencias diferentes y tenemos la oportunidad de alguna forma de aprender cosas que no nos ocurrirían en nuestra vida normal. No te sé decir ninguna concreta porque cada proyecto es una escuela distinta y aprendes cosas distintas. Tus inicios fueron obras de teatro en japonés... Bueno, mis inicios fueron muchas cosas, pero sí, es una anécdota curiosa esa, sí. ¿Es muy difícil interpretar en una lengua que no es la tuya? Bueno, es más difícil que interpretar en tu lengua materna. Sí pero no, tampoco me parece que sea lo más difícil, lo difícil realmente es entender el personaje que interpretas y sentirte como ese personaje tiene que sentirse.

revistazoom.es · 21


ALEJO

SAURAS

“Lo difícil realmente es entender al personaje que interpretas y sentirte como ese personaje tiene que sentirse”

¿Que quedan de Raúl y Santi en Alejo Sauras? Siempre queda. Aprendí mucho de ellos y de muchos otros y siempre queda, sobre todo queda la experiencia y el cariño que se les tiene a los personajes. A esos dos concretamente, por distintos motivos, les tengo mucho cariño. ¿Con qué director te gustaría rodar? ¿Tienes algún sueño por cumplir en la interpretación? Hombre, quiero trabajar con cualquier director con el que todavía no haya trabajado para descubrir su forma de hacer las cosas. No te quiero decir ningún nombre porque parece como que a los demás los tachas y tampoco es correcto. Bueno, has rodado con Almódovar, aunque a lo mejor no fue un papel demasiado grande. ¿Te gustaría ampliar ese rodaje con él? Sí claro, eso siempre. Es uno de los mayores directores que hay en España y supongo que uno nunca se cansa de trabajar con alguien como él. ¿Cuáles son tus próximos proyectos al margen de “Sólo química”? Pues al margen de “Sólo química” estoy preparando una función para el Festival Internacional de Teatro de Mérida: “El Eunuco”, que es una adaptación de Pep Antón muy divertida. Es una versión moderna, una comedia ácida, muy a su estilo y que tengo muchas ganas de hacer. Estamos empezando a prepararla ya.

22 · revistazoom.es

Además de interpretar en televisión y cine has doblado películas como “Robots”. ¿Te gustaría repetir en el doblaje? Sí, sí me gustaría, siempre que fuera animación por supuesto. El doblaje creo que es una cosa muy complicada, muy difícil y no sé si soy el más idóneo, pero la verdad es que disfruté mucho doblando aquella película y me encantaría por supuesto volver a hacer otra. La guardo con mucho cariño en casa. He oído que te gusta el riesgo y practicas paracaidismo entre otros deportes… ¿Lo practicas de manera asidua? Bueno, de vez en cuando sí, me gusta mucho la aviación en general. ¿Que te da más miedo? ¿Una legión de fans o un crítico de cine? Ninguna de las dos cosas me da miedo. La legión de fans me puede dar miedo físicamente, un crítico de cine no me da miedo, un crítico de cine me da una lección seguramente. Es una persona que se dedica a opinar sobre el trabajo y suele hacerlo bien y lo que trato es de aprender de ellos, más que otra cosa. En serio. ¿Como llevas el fenómeno fan, te dificulta el día a día? Ahora bien, es una cosa que ya no vivo como cuando yo era también un adolescente. Yo particularmente lo que recibo de la gente es cariño, con lo cual, cariño recibes, cariño das.


SECCIÓN

revistazoom.es · 23



LEONOR

WATLING

L A U TIS A D

T R A LA Por Marina Fernández

Es un torbellino de energía que derrocha simpatía y cercanía. Se trata de una de las actrices más consolidadas del cine español y con una trayectoria internacional de largo recorrido que no ha hecho más que empezar. Después de haber trabajado con Almodóvar, De la Iglesia y Coixet resulta sorprendente que su carácter aún sea de andar por casa. Humilde y trabajadora, así es en las distancias cortas tras media vida entre focos y micrófonos. En su nuevo trabajo cinematográfico, “Amor en su punto”, se mete en la piel de Bibiana, una joven que acaba entre fogones por amor. Micrófono en mano no deja de lado a su coqueto “Marlango” una de sus pasiones que, admite, le permite contar la vida en estribillos.

revistazoom.es · 25


LEONOR

WATLING

Compaginas tus trabajos como actriz y cantante desde 2003. No sé por cual sientes más devoción y cual te reporta más éxitos. ¿Qué criterio sigues para elegir un proyecto u otro? ¿Qué criterio? (ríe). Tengo mucha suerte al hacer las dos cosas, aunque a veces pierdes por un lado u otro, sí te da la oportunidad de elegir. La elección tiene que ver con el momento vital y con la sensación que me dé un guión cuando lo leo. Y esa sensación o estómago de abrir el guión y que me encante tiene que ver mucho con tu momento vital, aunque puede llegar y haber hecho algo antes súper parecido… y no. Vete tú a saber, habría que hablar con un psiquiatra. Básicamente es una cosa muy física, abrir un guión y decir “jo”.

Penélope (Cruz), Javier (Bardem), Paz Vega o (Antonio) Banderas es súper meritorio, es mucho trabajo. De cero ya tienen mi devoción porque trabajar en un idioma que no es el materno es muy difícil. Yo, si me pagan el billete de avión voy a donde quieran: he rodado en Toronto, en Vancouver, Dublín…. Pero no me he pagado un billete y me he plantado con una maleta a ir a picar piedra. Hablar inglés me da la igualdad de oportunidad con dos millones de actores angloparlantes, no es un súper poder tampoco.

Da la sensación de que al ser una actriz muy internacional y de tanta proyección tienes la oportunidad de elegir. Bueno, tampoco tanto…

¿Y por qué este proyecto? No es la típica comedia romántica. Me gusta mucho la comedia romántica, está muy manoseada pero cuando la hacen bien es como la tortilla de patatas, que si te la ponen bien… En todos los bares te ponen el pincho aunque no lo pidas y le ponen huevina y casi nunca te tomas una que te asquee pero cuando está buena te haces 100 kilómetros para comerla, y si tienes un amigo que la hace bien lo tienes explotado. Y la comedia romántica es un poco eso.

¿Ah, no? Ojalá. Tengo la suerte de que me lleguen proyectos de distintos sitios pero uno tiene que querer las cosas. Supongo que pasará que estás en tu casa y te llama Spielberg pero es raro (risas). Lo que han hecho 26 · revistazoom.es

Pero en España es un plus. Sí, pero en EEUU e Inglaterra todo el mundo lo hace. Y yo no soy latina, tengo pinta de francesa o checoslovaca.


LEONOR

Muy sencilla, está en todas partes, pero una buena es un regalazo. Los dos personajes protagonistas son imperfectos, tienen muy buenos diálogos, la película cuenta una historia, no es sólo una casi perfecta que va con un enloquecido, o un casi perfecto que va a por una enloquecida… Me encanta. ¿Cómo fue trabajar con Richard Coyle? Es un actorazazo. Ha hecho mucho teatro y es muy conocido en Inglaterra por una serie de televisión y por dos Blockbuster. Es muy trabajador, él es inglés y hacía un acento irlandés burro. Para la química entre actores pues evidentemente ayudan los planos (de cámara) y se puede potenciar. Hay actores que se odian y tienen una química espectacular y otros que están súper enamorados en la vida real y en la pantalla son dos besugos. Es súper raro. ¿Es tan divertido como parece? Bueno, es serio. Cuando se pone divertido lo es mucho. Él estudió filosofía y políticas. Tiene un mundo. Has trabajado con grandes directores como Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia o Isabel Coixet. Hace poco has dirigido un audiovisual, “Lo que sueñas vuela”. ¿Te ves como directora?

WATLING

La verdad es que lo codirigí. Yo soy de trabajar en equipo, en general en la vida. A día de hoy te digo que no, no veo ni el hueco, ni tengo nada que contar, ni creo que tenga ese tesón que tiene que tener un director. Admiro muchísimo a los directores, es un trabajo en el que tienes que estar extra comprometido con una idea y defenderla cuatro años. Un actor está seis meses como muchísimo. Pero tampoco voy a decir que si un día quiero contar algo, tengo claro cómo y me apetece mucho, lo haré. Pero a día de hoy es como si me dijeras si voy a ser bombero. No lo veo. ¿Y como guionista? Me pasa lo mismo. No tengo nada que contar y lo que tengo que contar me dura dos estrofas y dos estribillos. ¿Lo mejor de la comedia es que te puedes desinhibir? Es muy difícil hacer comedia, llegar al punto de dejarte libre. En la secuencia en la que nos tiramos comida estaba todo en el guión. Es lo que te engancha, cuando te crees otra verdad y el que tienes enfrente también, es la bomba, te da igual en qué género sea. Cuando pasa en comedia es muy divertido, cuando pasa en drama es como viajar en el tiempo, brutal. revistazoom.es · 27


LEONOR

WATLING

“Admiro muchísimo a los directores, es un trabajo en el que tienes que estar extra comprometido con una idea y defenderla cuatro años”

Como actriz, ¿te apetece abrir nuevos horizontes? Es que es muy complicado. Me parece un momento complicado ahora para saber, pero si la cosa sigue así igual no tengo más remedio que irme, no lo sé. Y a la vez es un trabajo que te da mucha libertad, no tienes que vivir en un sitio concreto, vas a hacer la peli y vuelves. Estoy enamorada de mi familia, me gusta estar donde está mi familia. Me gusta que mis hijos se críen con su abuela, con su tía… y a la vez me gusta mucho viajar. Tengo la suerte de que por mi profesión tengo que salir mucho. Pero si me dices con Wes Anderson… entonces sí. Pero irte a vivir fuera no quiere decir que vayas a trabajar con Wes Anderson. ¿Es Leonor más de cine europeo que de Hollywood? Pues sí, el cine francés me encanta. Hice una peli en francés y me encantó. Yo me creía que hablaba un poco, pero lo pasé tan mal... Por eso digo que los actores que actúan en otro idioma tienen mérito. Porque lo del personaje ya es un movidón, pero no entender lo que dice la gente alrededor tuyo… buff. Es de una fuerza interior y tiene que ver mucho, en esta profesión, con como seas tú y con la fuerza que tengas. Hay que ser muy fuerte para ir a otro país, estar solito, irte a una fiesta, irte a un estreno y hacer más pruebas y no estar en casa. Los periodistas no son súper majos contigo porque no te conocen… Y eso igual un actor que un químico que se va a Alemania. Hace falta un 28 · revistazoom.es

tipo de personalidad y yo soy muy cobarde. Yo voy si me invitan, si no, me cuesta. Admiro mucho a la gente que dice “yo quiero tener la posibilidad”. Para eso tienes que poner de tu parte. Dices que a tus hijos, les pongas lo que les pongas de comer, les parece que está buenísimo. ¿Has aprendido algo de cocina en esta película? Yo creo que sí. Hay una cosa que cuando tienes hijos es muy bestia. Que si comen, tu estás bien, ya estás saciado. Si le haces una papillita y no la comen yo me sentía súper rechazada. Es como si te pringas por tus colegas, les haces un plato súper rico y se lo comen de lado… Su puta madre se lo va a hacer otra vez (risas). Uno pone mucho cuando cocina, porque está muy expuesto. ¿Y como se te da? Depende del día y del plato. “Amor en su punto” está contada a través de la comida. Es que la comida cuenta mucho, lo hacemos tres veces al día, da para contar muchas cosas. ¿Ha cambiado tu relación con la cocina? ¿Te ha picado el gusanillo tipo Master chef? En el rodaje hemos ido a restaurantes maravillosos. A mí me gusta mucho ser pinche. Pero soy muy cobarde. Yo codirijo, tengo una banda de música y te parto el tomate. Pero ya. (bromea).


revistazoom.es 路 29


30 路 revistazoom.es


LE TICIA

DOLERA

POLIVALENCIA CREATIVA Por Marina Fernández

Exigente, valiente y con un punto de hiperactividad. La chica cínica de “Al salir de clase” se ha convertido en una actriz más que consolidada y también en directora de cine. Lejos de platós y a pleno sol confiesa que aún le queda mucho por hacer y por aprender. Se siente libre y realizada porque no deja de experimentar en el arte cinematográfico que tantas alegrías le ha dado y al que aún, confiesa, le va a sacar mucho jugo. Pese a tener una imagen de chica frágil, esta catalana no deja de pensar en proyectos con los que satisfacer su lado creativo. Tras atreverse con los cortos, en la actualidad se halla inmersa en la grabación de su primer largo que ha escrito, dirige y protagoniza. Su ópera prima “Requisitos para ser una persona normal” versa sobre la historia de María, una chica excéntrica de 30 años que tiene el objetivo de convertirse en una persona normal, para lo que deberá descubrir primero en qué consiste eso exactamente. En palabras de la propia Dolera, esta película es del estilo de la cinta de culto “Pequeña Miss Sunshine”.

revistazoom.es · 31


LE TICIA

DOLERA

“El ser humano es un ser que está en constante evolución y en constante aprendizaje. Nunca es tarde para nada en la vida”

De “Al salir de clase” a directora del documental “1.001 formas de tomar café”. ¿Se siente realizada Leticia Dolera? Mmm, la verdad es que sí, me siento muy contenta porque estoy sana, porque tengo una vida, no me puedo quejar de nada y luego a nivel profesional pues últimamente estoy pudiendo trabajar en proyectos muy interesantes. El proyecto de Nespresso fue muy bonito, lo disfruté muchísimo. Y luego “Kamikaze” ha sido también una experiencia muy gratificante, he podido trabajar con actores a los que admiraba mucho y encima el respeto profesional se ha convertido en cariño personal. Además ahora estoy preparando mi primer largo como directora y dentro de que es algo que por momentos me asusta un poco también me pone mucho las pilas. Es muy emocionante. Cuéntame ese largo. 32 · revistazoom.es

La película se llama “Requisitos para ser una persona normal” y trata de una chica un poquito friki que no se siente muy satisfecha con su vida ni muy feliz y cree que el camino a la felicidad es convertirse en una persona normal. Tu ultimo proyecto, “Kamikaze”, habla de segundas oportunidades, ¿cómo de importante son las segundas oportunidades? Importantísimas, segundas, terceras y cuartas porque en la vida rectificar es de sabios y nunca es tarde para nada en la vida ni para enamorarse ni para reanudar tu vida… ¿Sabes? El ser humano es un ser que está en constante evolución y en constante aprendizaje. Nunca es tarde para nada en la vida. Abanderas un formato en expansión que es la web serie “Bloguera en construcción”. ¿Qué


LE TICIA

DOLERA

No es una actriz más del cine español y eso se nota con sólo oírla. Tras haber tocado casi todas las facetas de la interpretación en “Kamikaze” interpreta a Natalia, una joven impulsiva y ofuscada que se queda sin el viaje de novios que esperaba y que tiene que conformarse con un hotel en medio de la nada, lo que al final le hará la más feliz. Junto a sus otros compañeros de reparto -Álex García, Verónica Echegui, Iván Massagué o Carmen Machi– el personaje de Dolera aprende que la vida no siempre sigue los planes previstos y que el destino puede cambiar el concepto de la vida. La película es una comedia dramática que se atreve con el terrorismo. Se trata de un canto a las segundas esperanzas y de que cuando menos lo esperamos, la vida da de sí. La tormenta de nieve que retrasa los planes de los protagonistas obliga al terrorista, Slatan, a convivir durante tres días con sus futuras víctimas, personas optimistas enamoradas de la vida. La cinta, dirigida por Álex Pina –guionista de varias series de televisión– se estrenó en el Festival de Cine de Málaga y se rodó en Benasque, que hizo las veces de montañas rusas.

tal el género? ¿Te atreverías a abrir un blog? Pues un blog creo que no porque me olvidaría de postear y no me veo compartiendo mi vida todo el rato, pero la experiencia de la web serie fue muy divertida y yo estoy muy agradecida a la revista Grazia por haber confiado en mí y haberme dado esa oportunidad de hacer algo en lo que además me ha dado libertad creativa absoluta y me ha dejado construir el tema de una bloguera que no quiere ser bloguera. La actriz se formó en Los Ángeles y quizás sus estudios o haber visto el mundo desde otra perspectiva le han permitido querer saborear todas las facetas del arte. De mente rápida y respuesta contundente, Dolera confiesa que se deja alma y corazón en cada uno de sus proyectos. ¿Algo de lo que aprendiste en Los Ángeles

que no te haya servido? Todos los aprendizajes sirven así que todo lo que aprendes sirve. ¿Es difícil ser actriz? Si te dejas llevar mucho por las opiniones de los demás y te obsesionas por lo que los demás digan de ti y tal, sí que puede ser difícil. Es como hoy en día con todo este rollo que hay en los medios de comunicación en los que se habla tanto de cómo te vistes, de cómo te peinas... En general te lo ponen más complicado. ¿Cómo llevas lo de las alfombras rojas? Sueles recibir buenas críticas. Pues la verdad es que las llevo bien. Es jugar al glamour y a la magia del cine un ratito sabiendo que eso no es la vida real.

revistazoom.es · 33


Por Jaume Amills / Ilustración Marta Hdez. Arcas

TÁNGER

34 · revistazoom.es

LA TÁNGER PERRA DE JUANITA NARBONI


TÁ N GE R

LA TÁNGER PERRA DE JUANITA NARBONI Por Jaume Amills

No podemos hablar de Tánger sin hablar del Estrecho de Gibraltar, del cruce de numerosas culturas, caminos y pueblos que por aquella región de mundo transitaron a lo largo de los siglos. Imposible describir esta ciudad y obviar las guerras y conquistas que tuvieron en Tánger su escenario natural. Tampoco podemos entender porqué la que sería la Ville de Plaisir descrita en pinturas de Delacroix o Matisse, o en novelas y artículos o crónicas, se convirtió en el paradigma de la convivencia intercultural en la primera mitad del pasado siglo, alojando todo tipo de personajes, sin saber porque las potencias coloniales de principios del s.XX decidieron proclamar Tánger como un condominio internacional, en el que como sentenció William Burroughs nada era real y todo estaba permitido. Bajo esa descripción emergía Interzona, la ciudad que se alzó en el imaginario de quienes leyeron su obra más transgresora y paranoide: El almuerzo desnudo, un icono beatnik escrito desde las dinámicas centrífugas de la heroína en una oscura habitación de Tánger, un punto de partida y de huida a la vez. La historia, los datos, las fechas, las decisiones, incluso los mitos y las leyendas condicionaron para siempre a esta ciudad, que fue descrita por Emilio Sanz de Soto como una deliciosa mentira; el cielo protector en el que atraídos por la visión de Gertrud Stain serviría de hogar para el excéntrico matrimonio que formaban Paul y Jane Bowles, residentes de excepción que atrajeron a viajeros tan peculiares como Truman Capote, Jean Genet, Tenesse Williams, quien encontró inspiración para su asfixiante Y de repente el

último verano; o Bryan Gyssin, quine imaginó allí su dream machine. También se confundieron entre espías contrabandistas, zares destronados, gentes de la Café Society, aristócratas arruinados o estafadores, otros intelectuales que sucumbieron al encanto de las terrazas del Zoco Chico. Si; Allen Ginsberg, Gregory Corso, Peter Orlovski, Jack Kerouac, Joe Orton, Samuel Becket, Gore Vidal e incluso Mick Jager devoraron la vida en el Café París, en la Pensión Fuentes, en el Café de France o en el Piano Bar del Minzah.

revistazoom.es · 35


TÁ N G E R

“ZARPÉ, PARA NUNCA MÁS VOLVER A LOS BRAZOS DE ESA PUTA LLAMADA TÁNGER” ÁNGEL VÁZQUEZ

Entre 1923 y 1956, entre el Cabo Espartel y el Cabo Malabata una urbe cosmopolita, libertina, luminosa y a veces injusta tal y como certificó Mohamed Choukry en su imprescindible El Pan Desnudo, sirvió de refugio para los miembros más distinguidos de la sociedad europea y americana y para los fugitivos de las guerras que se sucedían en el viejo continente creando un collage único en la historia, irrepetible y lleno de retazos de memoria que quedarían reflejados en reflexiones como las de Eduardo H. Tecglen al asegurar que Tánger “era un estado de ánimo y que probablemente se instala para siempre en esa parte un poco fantasmal de la memoria en la que algunas personas no supieron distinguir lo que fue verdad de lo que fue mentira”. Sin embargo, más allá de las fiestas en Villa Harris o en el Roma Park, protagonizadas a menudo para la millonaria heredera Barbara Hutton, quien hizo ensanchar las calles de la Medina para que cupiera su Rolls Roice y que casi murió de amor, por un perverso estafador llamado Porfirio Rovirosa; más allá también de los quebrantos que atormentaron a Mercedes Acosta al ser abandonada en la habitación del Continental por una rutilante Greta Garbo, y por encima también de las conspiraciones políticas que allí se escenificaron y que tan bien testificó el mítico film Casablanca de Michael Curtiz, en el que Ilsa Lund (Ingrid Bergman) reprochó a Rick Blaine (Humpfrey Bogart): “El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos” –Casablanca se inspiró en 36 · revistazoom.es

la atmósfera de Tánger, y su cambio de nombre se debió a la necesidad de apoyar a la Francia no ocupada-, existió la ciudad maldita, hermosa y provinciana de los tangerinos anónimos. Un crisol de culturas en la que convivieron hebreos, cristianos y musulmanes, un lugar en el que se hablaba un dialecto del español llamado Jaquetía, propio de la comunidad sefardí. Por las calles de la medina, cerca de la Legación Americana, en la Avenue Espagne y por el creciente Boulevard Pasteur, creció y paseó Juanita Narboni, un personaje de ficción creado por el último escritor maldito de las letras hispanas, el tangerino Ángel Vázquez. Ángel Vázquez inmortalizó en su célebre y censurada novela La vida perra de Juanita Narboni a aquella ciudad políglota que contaba con varias lenguas oficiales (español, inglés, francés, italiano, árabe..) en la que ondeaban nueve banderas y en la que circulaban francos, pesetas, liras, dólares o libras esterlinas. De origen malagueño, Vázquez era hijo de Mariquita Molina, quien regentaba una sombrerería en la Medina, y que sería el epicentro de su universo, el lugar de aprendizaje de la yaquetía y de las dinámicas de convivencia de la ciudad. Galardonado con el premio Planeta en 1962, por su novela Se enciende y se apaga la luz, Vázquez tuvo una vida atormentada; alcohólico, homosexual y con constantes problemas económicos que le condujeron a una siniestra muerte en una pensión de la madrileña Calle Atocha. Vázquez publicó varios cuentos y tres


TÁ N GE R

novelas imprescindibles e impecables en las que facturó una enorme lucidez a la hora de describir los personajes que poblaron su ciudad, aquella ciudad que tuvo que abandonar tras la independencia de Marruecos y tras el proceso de anexión de Tánger al Reino de Marruecos, que culminó en 1959. Tras Se enciende y se apaga la luz, Ángel Vázquez nos sumerge en el Tánger postcolonial de principios de los sesenta con Fiesta para una mujer sola en 1964. Pero sin duda es La vida perra de Juanita Narboni la que mejor y con más emoción retrató una ciudad y un espíritu que arranca en 1909 con la Conferencia de Algeciras y que culmina en los años setenta, cuando Tánger ya era una ciudad irreconocible a los ojos de un occidental, cuando la fiesta ya había terminado. Y todo ello desde la mirada de una mujer amargada, reprimida y mezquina como es Juanita Narboni, tangerina de padre gibraltareño y madre andaluza. Una casa que al igual que otras tantas de aquella época se hablaba indistintamente inglés, francés y yaquetía-español. De la mano de Juanita Narboni y en el soliloquio que nos adentra en la personalidad de esta mujer obsesiva y solitaria recorremos el Tánger más provinciano y remilgado, en el que todo el mundo se conoce, en el que las distintas comunidades conviven con respeto y de igual forma se felicita el Ramadán, la Navidad o el Iomkipur. La vida de Juanita Narboni, perra o no, nos

sirve para apreciar década a década los cambios que se iban produciendo en la ciudad, desde el punto de vista de la gente sencilla. Cómo vivieron el periodo entre guerras, la Guerra Civil Española, la invasión de Franco a Tánger, la Segunda Guerra Mundial, el contrabando o el espionaje, las costumbres libertinas que fueron impregnando la ciudad desde finales de los cuarenta a principios de los sesenta. El paso de la opulencia a la miseria, de la gloria a la decadencia, de la lucidez a la demencia, de una sociedad llena de oportunidades y opciones a la soledad más absoluta, una soledad sin redención. Juanita Narboni es envidiosa, madrera y devota, sin embargo despierta en el lector una incomprensible ternura, Son brutales sus descripciones y opiniones de todo aquello que la rodea y que poco a poco la va abandonando. Si duda la frase final es verdaderamente críptica, y gracias a la versión cinematográfica que la realizadora marroquí Farida Benlyazid rodó en 2005, podemos escucharla en los labios de este personaje inmortal, que ya anciana pasea por las calles de la Kashba, incapaz de reconocer todo aquello que ahora la envuelve, una ciudad más de Marruecos, en la que sólo queda ella de aquel pasado glorioso. Un escena conmovedora, al servicio de una novela llena de emoción que termina con su revelador susurro, mientras observa a su alrededor: “pobrecita mi Tánger, abandonada por todos, como yo…” revistazoom.es · 37


DAVI D

38 路 revistazoom.es

B OWIE


DAVI D

B OWIE

DAVID BOWIE Por Camila Black / Ilustración: José Luis Bravo

¿Las edades de Bowie? Podríamos utilizar todos los adjetivos posibles y aún así la definición no sería correcta porque realmente Bowie no vive en los adjetivos, vive en los nombres. No es cambiante: él ES el cambio. No es camaleónico: él ES la evolución y no es valiente: él ES la audacia. Su primera edad musical data de 1967 con la publicación del primer álbum, homónimo, que hoy pocos recuerdan pero que le sirvió para salir del universo Mod en el que se movía como jovencísimo músico y adentrarse en lo que posteriormente ha venido a llamarse Glam Rock. Este estilo, aunque fuertemente ligado a Bowie, realmente comienza con Marc Bolan y sus T. Rex, con quien Bowie no sólo comparte seguidores y estilo musical, sino también al productor Tony Visconti. Continuando con lo que denominaremos Edad Glam, publica Space Oddity, y obtiene unánime reconocimiento tanto por su marcado estilo como por sus complejas letras, así como por su instrumentación precisa y segura. De este disco destacaríamos dos temas: el que da nombre al disco y “God Knows I’m Good”, un tema socialmente muy comprometido. Bowie con su segundo disco ya está, musical y estéticamente, en primera fila. Dos años más tarde Bowie compone “Life on Mars?”, canción considerada como uno de los 100 mejores temas pop de todos los tiempos e incluida en el magnífico Hunky Dory. Bowie tiene 24 años. En 1972 llega The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, un LP musicalmente superior, perfecto, en el que brilla el guitarrista Mick Ronson. El impacto de este disco fue tal que incluso Lou Reed eligió tanto a Bowie como a Mick Ronson como productores de su rompedor disco Transformer. Bowie comienza a vivir el espectáculo de otro modo y, confirmando nuestra idea de que los adjetivos para él se quedan cortos, decide adoptar el nombre y el personaje: Bowie muta a Ziggy Stardust. Se comunica con su público con un nuevo lenguaje que aunque hoy nos parece habitual entonces era nuevo. Bowie crea un espectáculo TOTAL, sin prejuicios y abierto a todas las posibilidades, incorporando las disciplinas y tendencias artísticas que conocía y que abrazaba sin miedo: moda, interpretación, maquillaje, literatura… Él es el personaje y el show, devora

revistazoom.es · 39


DAVI D

B OWIE

lo que observa y lo devuelve, tras pasarlo por su exquisito filtro, como tendencia. A partir de este momento el impacto de los discos de Bowie se amplifica hasta niveles desconocidos ya que cada publicación irá acompañada de nueva imagen, nuevo personaje, nuevo show. Perfeccionista y con un instinto comercial único, Bowie trasciende lo musical apareciendo en todo tipo de medios, el cine y el teatro llaman a su puerta. Pero aunque cómodo en el espectáculo, Bowie no permite que el personaje engulla al músico y este último sigue creando y buscando la compañía de los mejores. Llegamos a lo que podríamos llamar la Edad Berlín, el encuentro de dos universos: Bowie y Brian Eno. Con él aprende que las melodías son importantes, pero que lo que puede marcar la diferencia es la producción. De esta colaboración salen dos discos que definen esta nueva edad: Low y Heroes. Aunque nuestro gusto personal nos hace poner en valor el primero, reconocemos que el segundo es parte fundamental de la historia musical del siglo XX. Llegan los 80 y el mundo conoce el punk, al que Bowie es completamente inmune. Él está en Scary Monsters y Let’s Dance, llevándonos a las pistas de baile. De nuevo asimila un nuevo lenguaje y añade el video como expresión artística, convirtiendo el lanzamiento del single “Ashes to Ashes” en un hito. La falta de prejuicios de Bowie es una constante que también queda plasmada en sus colaboraciones y versiones. Pin Ups es un interesante disco en el que relee a The Who, Pink Floyd o Kinks. Más adelante a lo largo de su carrera hará versiones de artistas tan dispares como Beach Boys o Simon & Garfunkel, y exitosas colaboraciones como “Dancing in the Streets” con Mick Jagger o “Under pressure” con Queen. Nueva década nueva edad. Los 90 la antesala del Grunge, momento en que los artistas de su generación se refugian en baladas y duetos. Un ejercicio de rememoración en el que nuestro protagonista no solo no participa sino que nos levanta de nuestros cómodos sofás con su nueva creación, el revulsivo Black Tie White Noise. Bajo el nombre artístico de Tin Machine, banda en la que recupera al gran Mick Ronson, sorprende con una portada y un look que cede todo el protagonismo al contenido del disco. Madurez musical que en su momento costó digerir y que muchos aún hoy no le perdonan, pero que ha envejecido como pocos discos de ese momento. Tras unos años descansando, que unos achacan a responsabilidades y otros a una enfermedad jamás confirmada, vuelve en 2013 con el que hasta ahora es su último álbum The Next Day, en el que Bowie se cuestiona a sí mismo: la portada de este disco muestra la carátula de Heroes oculta tras un recuadro blanco sugiriendo “empecemos de nuevo”. Él y los nombres: valentía, curiosidad, perfección, expresión, arte. Él y sus nombres: Mr. Jones, El Duque Blanco, El Camaleón, Ziggy Stardust, Halloween Jack, Aladdin Sane o simplemente, David Robert Jones.

40 · revistazoom.es


DAVI D

B OWIE

Space Oddity (1969) Heroes (1977)

Hunky Dory (1971) Let’s Dance (1983)

Ziggy Stardust (1972) Black Tie White Noise (1993)

Low (1977) The Next Day (2013)

revistazoom.es · 41


42 路 revistazoom.es


SANTANDER

NATURALEZA, GASTRONOMÍA Y CULTURA Santander combina un entorno urbano con lo esencial de Cantabria: playas, paisaje, naturaleza, gastronomía y cultura. La ciudad se ordena en torno a un gran puerto natural, utilizado desde antes del imperio romano. El entorno paisajístico es privilegiado, con amplios espacios verdes y playas, destacando la zona de Mataleñas, Sardinero y La Magdalena, donde tuvo su residencia estival Alfonso XIII. Santander conserva muy poco de su casco viejo, destruido en 1941 por un incendio que alcanzó incluso a su catedral. El templo, hoy totalmente restaurado, de un estilo gótico caracterizado por su austeridad, se encuentra en un lugar elevado que en la antigüedad fue la entrada del puerto, construido sobre las ruinas de un asentamiento romano preexistente, cuyos restos se observan en la capilla románica del Santo Cristo. A poca distancia de la ciudad se encuentran la ribera sur de la bahía y la franja costera que llega hasta la desembocadura del río Pas, con algunas de las mejores playas de la región, muy utilizadas en verano pero que, para quienes acierten a encontrarse en el zona en los primeros días de la temporada playera estarán prácticamente desiertas. La costa situada al norte de la ciudad de Santander, recientemente convertida en parque natural, es escarpada y rocosa. En ella se concentran, en las épocas de migración, numerosos aficionados para observar las aves de paso.

revistazoom.es · 43


S A N TA N D E R

A escasos kilómetros se encuentra el Parque Natural de las Dunas de Liencres, el sistema dunar más extenso de todo el litoral cantábrico. Al sur de la bahía está Peña Cabarga, cuya cumbre ofrece una impresionante panorámica de casi toda Cantabria. En sus faldas se encuentra el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el parque de animales más extenso de Europa, donde se pueden observar tigres, elefantes, jirafas, hipopótamos, etc., en recintos tan grandes que parecen estar en libertad.

SANTANDER 2014 SAILING WORLD CHAMPION Santander 2014 es el Campeonato del Mundo de clases olímpicas que se celebrará en la ciudad de Santander en Septiembre del 2014. Los Campeonatos del Mundo de Vela son el máximo evento organizado por la Federación Internacional de Vela (ISAF). Se celebran cada cuatro años y aglutinan a todas las clases olímpicas, en un único evento, en la misma sede y en fechas simultáneas, durante 15 días. En cambio, otros años cada clase celebra su campeonato intercontinental por separado. Sirven para asignar las plazas de país para los Juegos Olímpicos. Santander 2014 será clasi­ ficatorio pues para Río de Janeiro 2016. Las citas anteriores de este evento se han celebrado en Cádiz (España) en 2003, en Cascais (Portugal) en 2007 y en Perth 44 · revistazoom.es


S A N TA N D E R

(Australia), en diciembre de 2011. 960 embarcaciones, 1.400 regatistas y 95 países representados son las cifras más importantes de este evento, que en total mueve a cerca de 5.000 personas, entre participantes, o­ f iciales y técnicos de los equipos, miembros de la organización, voluntarios, periodistas y acompañantes.

NATURALEZA EN ESTADO PURO Ruta verde de la costa norte de Santander

Itinerario para hacer a pie y conocer bien un tramo del litoral de gran belleza paisajística, siguiendo siempre las sendas que recorren la línea de la costa. Se parte desde el Faro de Cabo Mayor y se pasa por el Puente del Diablo, Panteón del Inglés, Cabo Llata, El Bocal y La Maruca, con seis kilómetros de recorrido por las praderías que existen sobre los acantilados.

Ruta Verde de Astil ero a Obregón

Paseo para peatones y ciclistas que aprovecha el trazado del antiguo y desaparecido ferrocarril Astillero-Ontaneda hasta Obregón, donde se ubica la entrada del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Tiene una longitud de siete kilómetros prácticamente llanos, por lo que resulta ideal para pasear, discurriendo por parajes muy tranquilos. revistazoom.es · 45


S A N TA N D E R

LOS MEJORES RINCONES GASTRONÓMICOS Restaurante La Bombi:

Situado en el barrio de Puerto Chico, este restaurante recibe el nombre del antiguo mesón “La Bombilla” allí situado en el año 1934. La cocina es de corte tradicional con las mejores materias primas, en especial pescados y mariscos frescos del día. También cuenta con una barra que suele estar bastante concurrida dónde disfrutar de un buen tape o dónde no puedes perderte las anchoas de la costa cantábrica.

Restaurante La Tucho

Situado en San Roman de la Llanilla , frente al diocesano seminario de Corban, comienza su andadura en 1956 cuando D. Antonio Gomez San Martín y Dona Juana Soto Anievas (La tucho) abren la puerta de una tienda de utramarinos y casa de comidas. Es famoso en Santander por su aperitivo, sus rabas y soleras de blanco desde su comienzo, con los años por sus copas de la tarde. Actualmente el restaurante se caracteriza por la calidad de sus productos, siendo su especialidad los pescados y mariscos, cocinados de manera tradicional, a la plancha o al horno presentados en piezas grandes, destacando el rape y la merluza rebozada y por supuesto las rabas.

Parril a Gines

A pocos metros de las playas de El Sardinero este restaurante parrilla es un lugar que no debes perderte si eres un amante de la carne y del buen comer. Por su parrilla sólo pasan las mejores carnes selectas y unos chorizos criollos caseros que son conocidos en la zona. También cuentan con una cocina tradicional dónde disfrutar de la cocina cántabra.

¿DÓNDE ALOJARSE? Un hotel espectacular: Eurostar Real Santander 5*

El Eurostars Real, situado frente por frente de la Playa de los Peligros, domina la bahía de Santander desde lo alto de la colina en que se erige, rodeado de sus propios jardines y disfrutando de la zona más tranquila y emblemática de Santander, entre el casco histórico y El Sardinero.

46 · revistazoom.es


S A N TA N D E R

revistazoom.es 路 47


ME DIACIÓN

Y

EMPATÍA

MEDIACIÓN Y EMPATÍA

POR ELISA SANTIAGO BLÁZQUEZ

48 · revistazoom.es


ME DIACIÓN

Y

EMPATÍA

LA EMPATÍA COMO HERRAMIENTA EN LA MEDIACIÓN Por Elisa Santiago Blázquez. Abogada y Experta en Mediación

Cuando el conflicto está servido nos posicionamos en nuestra verdad como única e inamovible , al igual que la otra parte, considerando que ceder es perder y que solo existen dos opciones : La suya o la nuestra. Ante esa disyuntiva, preferimos que sea un tercero el que decida, en vez de situarnos en el lugar del otro y estimar que su verdad para él es tan valida como la nuestra para nosotros, y que existen más opciones que seguramente no hemos barajado, precisamente por no haber intentando entender nuestras diferentes postura y el por qué de las mismas. Esa “ capacidad de una persona para ponerse en las circunstancias de otra”, es LA EMPATÍA. Según Rojas Marcos “Tener empatía es el mejor antídoto contra la violencia Las personas con mayor empatía tienen muchas más probabilidades de ser felices, porque al final, como seres sociales, se trata de eso, ya que la empatía consiste en “comprender a la gente con la mente y con el corazón”, y esto evidentemente nos lleva a ser más tolerantes y no sentirnos continuamente agraviados por actitudes que no entendemos. En el ámbito de la Mediación, la Empatía es tanto una poderosa herramienta o técnica denominada usualmente “ponerse en los zapatos del otro”, como una de las cualidades importantes en el Mediador . Una persona empática es una especie de médium, de vidente que, en lugar de ver el futuro, se especializa en ver el interior de las personas. Cuando se está ante alguien así, a veces sobran las palabras de tan cristalina que es la comunicación. Percibir lo que otros sienten sin decirlo es la esencia de la empatía ¿Y por qué es tan importante la empatia?, pues porque generalmente las personas afectadas por un problema, no encuentran

consuelo en palabras de ánimo que le quiten importancia a lo que les está afectando, sino más bien a que alguien entienda lo que les está pasando, que les escuchen y que le dejen hablar. Pues en Mediación, ocurre lo mismo, porque el hecho de que las partes envueltas en un conflicto se sientan escuchadas y legitimadas en sus razones, aunque no sean compartidas, les ayuda a considerar sus posiciones en la búsqueda del interés común. El Mediador ha de percibir lo que sienten las partes, y hacer que lo perciban entre ellos, como unos de los pasos importantes para resolver el conflicto. Partiendo de que los primatólogos parecen estar cada vez más de acuerdo en que, si bien los humanos tienen un lado competitivo, valores como la bondad, la solidaridad y la empatía forman parte intrínseca de la naturaleza humana, mantengamos ese optimismo, como subraya Rojas Marcos en uno de sus libros, y trabajemos esa empatía, no solo en el proceso de Mediación, sino en nuestra propia vida ,como un camino para sentirnos mejor con nosotros mismos, y con los demás. Y si no lo consigues por ti mismo, siempre habrá un Mediad@r dispuesto a ayudarte.

revistazoom.es · 49


AGENDA

CINE

LAS DOS CARAS DE ENERO

NO HAY DOS SIN TRES

USA 2014 Director: Hossein Amini. Estreno: 13 de junio

USA 2014 Director: Nick Cassavetes Estreno: 13 de junio

1962. Una glamurosa pareja americana formada por el carismático Chester MacFarland (Viggo Mortensen) y la bella y joven Colette (Kirsten Dunst) se encuentra en Atenas durante unas vacaciones en Europa. Durante una visita a la Acrópolis conocen a Rydal (Oscar Isaac), un joven estadounidense que habla griego y trabaja como guía turístico, situación que aprovecha para timar a turistas ricas. Atraído por la belleza de Colette e impresionado por el dinero y sofisticación de Chester, acepta encantado una invitación a cenar, lo que le lleva a implicarse cada vez más en unos acontecimientos siniestros de los que no podrá liberarse. La película se basa en una novela de Patricia Highsmith.

Nick Cassavetes dirige “No hay dos sin tres”, una comedia con Cameron Diaz, Leslie Mann, Kate Upton y Nikolaj CosterWaldau. La película trata sobre unas mujeres que se unen para vengarse de un conquistador empedernido.

TRANSCENDENCE

Género: Comedia. Interpretación: Cameron Diaz, Leslie Mann, Nikolaj Coster-Waldau, Kate Upton, Taylor Kinney, Nicki Minaj, Don Johnson. Guion: Melissa Stack. Producción: Julie Yorn. Música: Aaron Zigman. Fotografía: Robert Fraisse. Montaje: Jim Flynn y Alan Heim. Diseño de producción: Dan Davis. Vestuario: Paolo Nieddu y Jacqueline Oknaian.

MI OTRO YO

Reino Unido 2014. Director: Wally Pfister Estreno: 19 de junio

Directora: Isabel Coixet Estreno: 27de junio

El Dr. Will Caster (Johnny Depp) es el investigador más importante en el campo de la Inteligencia Artificial, y está trabajando en la creación de una máquina sensitiva que combine la inteligencia colectiva de todo lo conocido con el rango completo de emociones humanas. Sus experimentos altamente controvertidos le han hecho famoso, pero al mismo tiempo le han convertido en el principal objetivo de extremistas anti-tecnológicos que, en su intento de destruir a Will, se convertirán inadvertidamente en los catalizadores de su éxito haciéndole partícipe de su propia trascendencia.

“Mi otro yo (Another me)” es un thriller psicológico sobre una adolescente, Fay, cuya vida aparentemente perfecta se desmorona poco a poco cuando sospecha que le acecha una “doble” misteriosa que pretende robarle no sólo la identidad sino la vida misma.

50 · revistazoom.es


AGENDA

JUNTOS Y REVUELTOS

CINE

OPEN WINDOWS

USA 2014. Director: Frank Coraci Estreno: 27 de junio

España 2013. Director: Nacho Vigalondo Estreno: 4 de julio

Después de una desastrosa cita a ciegas, los padres solteros Lauren (Drew Barrymore) y Jim (Adam Sandler) se muestran de acuerdo en una sola cosa: no desean volver a verse nunca más. Pero cuando contratan, cada uno por su lado, unas fabulosas vacaciones familiares con sus hijos, se encuentran destinados sin remedio a compartir durante una semana una suite en un lujoso resort africano dedicado a los safaris.

Jill (Sasha Grey), la actriz más excitante del momento, rechaza cenar con Nick (Elijah Wood), un fan que ha ganado una cita con ella en un concurso por internet. En compensación, un tipo llamado Chord (Neil Maskell), presentándose como el jefe de campaña de la película, ayudará a Nick a seguir los pasos de la actriz desde su propio ordenador. Comienza un juego en el que Nick descubrirá que tan solo es un títere más en el plan maníaco ideado por Chord.

EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS

FURY

USA 2014. Director: Matt Reeves Estreno: 11 de julio

USA 2014. Director: David Ayer Estreno: 14 de noviembre 2014

En la película “El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the planet of the apes)”, una creciente nación de simios genéticamente evolucionados, bajo el mando de César, se ve amenazada por una banda de seres humanos, que ha sobrevivido al devastador virus desatado diez años atrás. Alcanzan una frágil paz poco duradera, ya que ambos bandos son llevados al borde de una guerra, que decidirá cuál será la especie dominante de la Tierra.

‘Fury’ nos contará la historia de una brigada de cinco soldados americanos a bordo de un tanque —el Fury— que han de luchar contra un ejército nazi al borde de la desesperación, ya que su derrota estaba ya cantada por aquel entonces —la acción tiene lugar en el año 1945

revistazoom.es · 51


AGENDA

MÚSICA

Y

TEATR O

SMS FESTIVAL

KRIDENS TRIBUTE REVIVAL

Disfruta de la mejor música pop en un festival distinto, que acerca la música en un ambiente cómodo y situado en la explanada del CAC. Dos días de música de la mano de 13 bandas de la talla de Guadalupe Plata, Standstill, Airbag, Ultrarouge o The Legendary Tigerman. Al aire libre y gratis, ¿alguien da mas?

La banda californiana Creedence Clearwater Revival tiene de la mano de los malagueños Kridens Tribute Revival uno de los mejores homenajes que se pueden ver en los escenarios de nuestro país. Cuatro músicos que han participado en bandas de blues y rock de nuestra ciudad que se han reunido para traernos el sonido country rock que hizo famoso a la banda liderada por John Fogerty.

SOHO JUNTO AL CAC 20 Y 21 DE JUNIO

PAUL COLLINS BEAT

SALA CHELAMAR 22 DE JUNIO

DRY MARTINA

FUENGIROLA POP WEEKEND 19 DE JULIO

TEATRO CERVANTES 31 DE JULIO

Dentro de los conciertos del “Fuengirola Pop Weekend” los días 17 a 19 de julio, se encuentra el británico Paul Collins, una figura de referencia para todos los amantes del power pop. El festival nos sorprende este año con grupos como Fila India, Smoking Victims, La Granja, The Imperial Surfers y muchos más.

Tras su exitoso paso por el festival “Territorios” de Sevilla y demostrar que no sólo de “indie” vive el hombre, Dry Martina hace un hueco en su agenda antes de entrar a grabar su siguiente disco. Su divertido sonido tintado de jazz, ska y soul nos hará disfrutar en una noche inolvidable.

ACROMETRÍA

TALENTO PARA EL FRACASO

TEATRO CÁNOVAS 20 DE JUNIO

LAMORAGA JAZZ CLUB DESDE EL 22 DE JUNIO TODOS LOS DOMINGOS

“Acrometría” es un espectáculo fundamentalmente visual que dejará en el recuerdo del espectador la puesta en escena de un mástil chino como probablemente no haya visto antes. Un montaje sobre la creación y recreación de las geografias humanas, con una peculiar escenografía al servicio de las imágenes.

El polifacético artista malagueño Chico Requena, con grandes dotes para humor culto, inteligente, sarcástico, ácido, sin escaparates, cínico y sexual presenta su nuevo show, un espectáculo en el que comedia, música y poesía se combinan a la perfección para hacerte reír durante 75 minutos. Y recuerda, ¡el que ríe el último, piensa más lento!

52 · revistazoom.es


revistazoom.es 路 53


AGENDA

EXPOSICIONES

JUANAN REQUENA

WUNDERKAMMER

ESCUELA DE FOTOGRAFÍA APERTURA HASTA EL 27 DE JUNIO

CASA SOSTOA HASTA EL 13 DE JULIO

Juanan Requena es uno de los fotógrafos que empujan con más fuerza en el panorama nacional. Una exposición inédita donde el autor se reencuentra 10 años después con el lugar donde por primera vez, vio aparecer una imagen en un papel fotográfico dentro de una cubeta, por tanto un momento mágico tanto para el autor como para la escuela.

En torno al concepto del gabinete de curiosidades y otras retóricas premuseísticas, se han planteado tres proyectos específicos de los artistas Ignacio Estudillo, Laura Franco y Susana Ibáñez Macías, quienes intervendrán directamente en espacios asignados para tal fin en Casa Sostoa: el comedor, el estudio y la habitación de invitados.

MARINA ABRAMOVIĆ

LOS REYES DE ESPAÑA EN MÁLAGA

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera exposición en un museo español de una de las artistas contemporáneas más importantes de la actualidad. Marina Abramovic: Holding Emptiness es una exposición en la que la artista balcánica invita a los espectadores a que interactúen con su obra a través de las sensaciones.

Exposición temporal dedicada a las visitas de los Reyes de España a Málaga, desde la incorporación de Málaga a la Corona de Castilla hasta principios del siglo XXI. En la muestra se exponen retratos de Vicente López, Murillo Carreras, Martínez del Rincón y Revello de Toro, entre otros. Completan este recorrido abundantes documentos, fotografías y grabados.

EL LISSITZKY

DARÍO DE REGOYOS: LA AVENTURA IMPRESIONISTA

El Lissitzky es uno de los artistas más influyentes, experimentales y controvertidos de las primeras décadas del siglo XX. Lissitzky afrontaba el arte como una respuesta a las exigencias de su tiempo, un tiempo de crisis y cambios profundos, un tiempo de fe en la industria y la revolución.

Regoyos fue alumno en Madrid de Carlos de Haes, de él heredó su amor por el paisaje, aunque expresó su falta de sintonía con su sobria paleta. En 1879 viajó a Bruselas y a partir de este momento estableció contacto con Seurat, Signac o Pissarro, siendo uno de los pintores españoles más cosmopolitas de su tiempo.

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO HASTA EL 31 DE AGOSTO

MUSEO PICASSO MÁLAGA DESDE EL 23 DE JUNIO AL 24 DE SEPTIEMBRE

54 · revistazoom.es

MUSEO DEL PATRIMONIO HASTA EL 31 DE AGOSTO

MUSEO CARMEN THYSSEN HASTA EL 12 DE OCTUBRE


Los almendros en flor, 1905 (detalle). Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en préstamo gratuito al Museo Carmen Thyssen Málaga

Darío de

Regoyos La aventura impresionista 14 JUN – 13 OCT 2014 Museo patrocinado por


JUANJO

FUENTES

+

afotate

fotografíasocialymás...

fotógrafosdebodas

+

www.afotate.com fotografíasocialymás...

Contamos tu historia de forma no convencional

56 · revistazoom.es


JUANJO

+info: info@afotate.com www.afotate.com

FUENTES

curropastor: 692591921 antoniomora: 661420873 fot贸grafosdebodas

revistazoom.es 路 57


SECCIÓN

lorenzotrattoria.com

Acogedora Trattoría donde podrá degustar auténticos platos Italianos a precios muy asequibles. Con amplio salón para celebraciones. Cozy Trattoria where you can enjoy authentic Italian dishes at very affordable prices. And a wide room for your celebrations at your disposal.

Plaza de la Merced 5. Tlf.: 952 229 196

Menús para Grupos 58 · revistazoom.es


GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS

EN PORTADA: DE CAI

¿Quiere recomendar su establecimiento?

Llámenos al 902 002 577 o contacta con nosotros en mail@revistazoom.es

revistazoom.es · 59


GUÍA

DE

MÁL AGA

Il Laboratorio Desde hace más de cinco años, los amantes de la cocina italiana tienen en Málaga el lugar idóneo donde disfrutar desde los platos más tradicionales, hasta las recetas más divertidas y originales de la gastronomía del otro lado del mediterráneo. Pero Il Laboratorio es mucho más… Un café, una copa de vino, una tertulia, una merienda, es… un espacio plural. Su terraza es el punto de partida para cualquier plan, un lugar dónde tapear, disfrutar de una cena o cualquier momento especial. Y ahora también es tu sitio Brunch! Todos los sábados y domingos podrás disfrutar de los desayunosbuffet de 12h a 15h. For over five years, the Italian food lovers have in Malaga the ideal place from which to enjoy the traditional dishes, even the most fun and original recipes of the cuisine from across the Mediterranean. The terrace is the starting point for any plan, a place where tapas, enjoy dinner or any special moment.

C. CARRETERÍA, 92. PLAZA SAN PEDRO ALCÁNTARA T. 952 224 998 MARTES A DOMINGO DE 12 A 24 H. WWW.TRATTORIAILLABORATORIO.ES 60 · revistazoom.es QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

La Fábrica de los Sentidos Ubicado en pleno casco histórico de la ciudad de Málaga, en la emblemática plaza de la Merced, junto a la Casa natal de Picasso, el Restaurante La Fábrica renueva su carta para ofrecernos una nueva experiencia gastronómica. Apostando por una cocina tradicional pero con sus toques de creatividad y estilo, de la mano de su Jefe de Cocina Roberto Nieves, nos presentan sus nuevos platos y tapas de temporada, como el lingote de rabo de oro, los salmonetitos crujientes sobre porra antequerana, la coca de solomillo de buey con jamón de bellota y lascas de queso curado o los boquerones en vinagre en cono de aguacate sobre picada de apio y mango. Located in the old Malaga Town, in the emblematic Plaza de la Merced, beside Picasso’s home, La Fábrica restaurant instills new youth to the menu to offer a new gastronomic experience. Betting for a tradicional cuisine but with their own touches of creativity and style, Leadered by thee Chef Roberto Nieves present their new season dishes and tapas, such as the bull tie goldbrick, crunchy red mullets on porra, beef sorloin with “jamón de bellota” pie, or vinegar anchovy in an avocado cone on pickled celery and mango.

PLAZA DE LA MERCED, 16 • T. 951 004 141 • WWW.LAFABRICADELOSSENTIDOS.COM revistazoom.es · 61


GUÍA

DE

MÁL AGA

Terral Burger & Drinks Terral es un local estupendo para tomar una deliciosa ensalada frente al mar, o una espectacular hamburguesa de buey. Venir a Terral es una experiencia diferente: Una amplia gama de bebidas y unos alimentos sanos y nutritivos hacen de Terral un sitio único al que querer volver a diario. En Terral están abiertos desde las 9:30 de la mañana para ofrecer deliciosos desayunos, batidos, dulces, cervezas. Y a la hora de la comida rematar todo con sus deliciosos postres, o todo un clásico, sus helados Cremades que se sirven en cualquier momento del día.. Terral is the ideal place where to taste a delicious salad or a spectacular beef hamburger facing toward the see. To visit the Terral is a different experience; a very large selection of drinks and some healthy and nourishing foodstuff turn Terral into a one-of-a-kind place where to come back evey day. Terral is open from 9:30 AM to offer delicious breakfasts, milk-shakes, sweets, beer. And to run off your meal their Cremades icecreams fabulous for any moment along the day.

Playa del Dedo, 69 • T. 952 297 062 • terralbd@gmail.com 62 · revistazoom.es


GUÍA

DE

MÁL AGA

De Cai

Situado en el bonito y acogedor entorno del “Parque del Oeste”. Han prestado una enorme atención al servicio, lo que percibirás desde el primer momento y que comenzando con la labor de Ysa en la cocina, llegará a tu mesa gracias al buen hacer de Luis. Disfrutarás de una excelente cocina tradicional mediterránea: Parrillada de la huerta, rabo de toro o anchoas con guacamole acompañada de buena carta de vinos y sugerentes postres. Un conjunto que hacen de “de Cai” uno de esos lugares tan acogedores y amigables en los que deseas que la sobremesa no termine. Located in the beautiful and cozy environment by the Parque del Oeste. They have very carefully looked after the customer service, and so you will notice from the very begining; starting with the good work of Ysa at the kitchen will reach your table thanks to the excellent service of Luis. You will enjoy an extraordinary traditional mediterranean cooking. Grilled vegetables, bull tie or anchovys with guacamole accompanyed by a very good selection of wines and suggestive deserts. All together makes “de Cai” one of these friendly and cozy places where you wish a no ending table talk. C. DIAMANTINO GARCIA ACOSTA, 5 T. 951 218 136 DE 10:30 A 00:00 FACEBOOK: DECAI.DECAI.9 revistazoom.es · 63 QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

Asako En Asako os ofrecen una original cocina de fusión mediterráneoasiática y una amplia gama de sushi, tanto clásicos como de creación propia, todo ello a precios muy asequibles y regado con música chillout. Ubicado en pleno centro de Málaga justo en la esquina de calle Carretería y calle Álamos. Con casi 7 años desde su apertura se han convertido en un referente del sushi en Málaga, uniendo platos clásicos como el nigiri y el uramaki a sabores tradicionales como la carrillada ibérica o el atún rojo. Asako offers you an original mediterranean-asiatic fussion cuisine and a large range of sushi, both classical and new creation, all of it at more that affordable prices and enjoyable with chill-out music. Located in the heart of Malaga in the corner Carretería and Alamos streets. Almost 7 years now since the opening has become the sushi reference in Málaga, joining classical dishes such as nigiri and uramaki to traditional ones as iberian carrillada or red tuna.

C. CARRETERÍA, 96. T. 952 214 060 DE LUNES A DOMINGO DE 13 A 17 / 20:30 A 1 RESTAURANTEASAKO.COM 64 · revistazoom.es


GUÍA

DE

MÁL AGA

Souvi Souvi Tapería Gastronómica ofrece una amplia selección de tapas con sabor mediterráneo inspiradas en la cocina malagueña con toques tradicionales e innovadores. Está situado junto al Museo Revello de Toro, en el centro histórico de Málaga. El cliente podrá degustar platos y guisos clásicos con un toque de modernidad todo ello a una excelente relación calidad precio. Sus platos de creación propia: el taco dorado con ropavieja, guacamole y salsa de queso al curry rojo, el coulant de patata trufado relleno de foie con helado de boletus, el ceviche de ensalada malagueña, etc. También podrá disfrutar de carnes y pescados de buena calidad con toques creativos. Y para terminar, nada mejor que uno de sus postres de elaboración casera. Gastronomic “tapería” Souvi offers a large range of “tapas” with a mediterranean taste, inspired in the traditional Malaga cooking with innovative touches. It’s located beside Revello de Toro Museum, in centre of Town. The guests can tasted classical dishes with a touch of trendiness with an excellent quality-price relation. Their own dishes, golden taco with “ropavieja”, guacamole and cheese with red curry sauce, the potato couland stuffed with foie and boletus ice-cream, the “malagueña” salad ceviche, etc.. You will also enjoy excellent meat and fish with some creative touches. To end with nothing best than their home-made desserts. C. AFLIGIDOS, 3 / T. 952 229 052 DE LUN NOCHE A SÁB DE 13:30 A 16:00 Y DE 21:00 A 00:00 FACEBOOK: SOUVI TAPERIA GASTRONOMICA

Tapadaki

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

De la mano de los creadores de Asako y siguiendo su estilo, en Tapadaki vuelven a fusionar la cocina tradicional mediterránea con la asiática, sobre todo la cocina japonesa. Las tapas mediterráneas como el serranito, la porra antequerana o el cordero estofado se dan la mano con la tapa japonesa por excelencia: el sushi, dando un aporte realmente diferente y versátil a la gastronomía malagueña. Hand in hand with Asako’s creatives, Tapadaki again join the traditional mediterranean cuisine whit the asiatic one, specially with japanese . Mediterranean tapas such as serranito, Porra from Antequera or lamb stew goes hand by hand with the japanese tapa par excellence; sushi, giving a really different and fickled aportation to the traditional cuisine from Málaga.

CARRETERÍA, 69 DE MAR A DOM DE 13 A 17 / 20:30 A 1 T. 952 217 966 WWW.TAPADAKI.COM revistazoom.es · 65 QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

La Bouganvilla El restaurante La Bouganvilla se ubica en la Plaza del Carbón, y cuenta con una terraza muy atractiva para los visitantes de la zona. Más allá del modelo de bar andaluz, ofrece una carta de cocina tradicional y cuenta con una amplia carta de vinos de la que destacamos los vinos de la zona. Cada estación ofrecen a sus clientes los productos de temporada lo que les hace renovar las sugerencias casi a diario. No puedes dejar de probar las berenjenas fritas con miel de caña, las croquetas del puchero ni el secreto ibérico a la parrilla. La Bouganvilla restaurant is located in the Carbon Square, with a very attractive terrace for the visitors. Beyond the andalusian bar concept, they offer a traditional menu that goes with a large wine selection with a special mention for the local ones. They offer seasonal products and this allow them to suggest different fresh dishes each day. You must try their Fried aubergines with dark honey, home made croquettes and grilled iberian pork fillet.

C. GRANADA,22 (PLAZA DEL CARBÓN) T. 951 006 103 WWW.LABOUGANVILLA.ES

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

La Cosmopolita La Cosmopolita es un restaurante sin artificios, un lugar en el que se respeta la tradición del buen comer y basado en una materia prima de primera calidad para un cliente dispuesto a saborear una auténtica berza malagueña, unos buñuelos de bacalao o unos huevos fritos con papas y jamón “que quitan er sentío”. Pero no sólo de pan vive el hombre, La Cosmopolita alimenta también el espíritu con sus Noches de Poesía, Música y Teatro. Donde además disfrutarás de un buen “copazo” servido al fresco de una terraza en pleno corazón de Málaga. La Cosmopolita is a Restaurant with no trick; a place where the tradition and good meal is respected and based in a first quality product for all those who feel ready to enjoy a “berza malagueña”, cod puff, or fried eggs with “papas” and Serrano ham, that will drive you mad. But, as humans do not only runs on food, La Cosmopolita feeds also our soul with their poetry, music and theatre nights to be enjoyed with a mixed drink served in a fresh terrace in the heart of Málaga.

C. JOSÉ DENÍS BELGRANO, 3 T. 952 215 827 FACEBOOK: RESTAURANTELACOSMOPOLITA 66 · revistazoom.es QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

Caleta Playa Define el libro: “La Caleta, playa urbana que disfrutaron los malagueños de todas las épocas, fue durante milenios no solo placentera orilla de la mar cercana…” Hoy además es lugar perfecto para desayunar, tapear, comer o cenar disfrutando de una delicada y cuidada selección de productos de Andalucía. Cierra los ojos e imagina ese plato mediterráneo que tanto te gusta, o ese coctel que disfrutas al atardecer, siente la brisa marina acariciando tu cara, el aroma a mar, los rayos de sol. ¿Dónde? En la terraza o en la zona chill-out de Caleta Playa. Y si tienes una celebración, es un lugar perfecto. The old book defines it: “La Caleta, urban beach enjoyed by all pepole from Málaga, was during milleniums not only pleasant close edge.....” Today, besides, is the perfect place where to have a breakfast, tapa, lunch or dinner, enjoying a slight and well take care of selection of products from Andalucía. Close your eyes and imagine that mediterranean dish that You most like, or enjoy that cocktail when it gets dark, feel the sea breeze caressing your face, the sea fragrance, the sun rays.... ¿Where? In the terrace or the chill-out area in Caleta Playa. And, if you have a celebration it’s the perfect place. PASEO MARÍTIMO PABLO RUIZ PICASSO, 23 T. 952 110 848 DE LUNES A DOMINGO DE 9:00 A 24:00 WWW.CALETAPLAYA.COM

revistazoom.es · 67 QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

Whybeers Una auténtica cervezateca, un espacio dedicado a la cerveza artesanal. Podrás llevártelas a casa fresquitas e, incluso, podrás degustarlas en el propio local o te la llevan a casa. Y además, si quieres fabricar tu propia cerveza casera, Whybeers no sólo te asesora sino que puedes encontrar en sus estantes todo lo necesario para que puedas elaborar tu bebida favorita.

C. DOS ACERAS, 3 T. 951 006 128 DE MARTES A VIERNES DE 11:00 A 14:00 Y DE 18:00 A 21:30. SÁBADOS DE 11:00 A 14:30 WWW.WHYBEERS.ES FACEBOOK: WHYBEERS

Restaurante María QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Cercano al mar y al Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso, regentado por Piti y Enrique, este establecimiento es heredero de la cocina tradicional de quienes pusieron en marcha este restaurante años atrás: María, cuya cocina se ha quedado impregnada hasta la actualidad con platos tradicionales castellanos con toques de la gastronomía mediterránea, y Tito. La elección del comensal en el Restaurante María puede variar desde las carnes, como el lechazo, el cochinillo o el asado al estilo castellano; los pescados, como el besugo, el pargo o el bacalao; los guisos, como los callos a la madrileña o el arroz caldoso o la popular paella. AVDA. PINTOR JOAQUÍN SOROLLA, 45 ABIERTO TODOS LOS DÍAS DOMINGO NOCHE DE 13 A 15:30 / 21 A 23:30 WWW.RESTAURANTEMARIA.ES

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

English Café Englishcafe es un nuevo concepto de clase de inglés que se centra en el objetivo básico que todo alumno persigue: hablar inglés. Parten del origen de cualquier idioma, la comunicación, y la trasladan a un ambiente relajado y agradable donde se convierte en conversación, hablar y escuchar. Para ello Englishcafé colabora con algunos de los cafés con más encanto de la ciudad. Las clases se desarrollan en grupos reducidos de 5 personas máximo y son dirigidas por profesores nativos con mucha experiencia docente. Se trata de clases estructuradas en función de las necesidades y objetivos de los alumnos buscando la corrección de errores gramaticales, ampliando el vocabulario, adquiriendo fluidez y adaptando al acento nativo a la vez que se conocen aspectos sociales y culturales del país de origen del profesor. T. 627 727 207 / 676 041 563 MALAGA@ENGLISHCAFE.ES WWW.ENGLISHCAFE.ES

68 · revistazoom.es QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

Tapería lo Nuestro De reciente apertura y con una ubicación inmejorable en el corazón de nuestra ciudad, esta tapería viene a mejorar la oferta culinaria y lúdica de la zona. Tapas de calidad, cuidada presentación y alta calidad son parte de los ingredientes que anuncian el éxito que les auguramos. Pero debemos resaltar aquello que bajo nuestro punto de vista les diferencia: un local que sorprende por la amplitud de su salón y un horario inmejorable y poco habitual. Podrás tomarte una tapa a la hora que quieras: si la tapería está abierta, la cocina está abierta. Adoran el fútbol, y además de unas pantallas perfectas tienen unas ofertas que te mantendrán pegado a la silla. Very recently opened, and located in a superb location in the heart of our town, this “tapería” comes to improve the culinary and ludic offer in this area. Good quality tapas, a lot of care in the presentation and their high quality are part of the elements that foretell the success that We predict. But We must stand out what we believe makes the difference: a local that will amaze you for the space and an unbeatable and unusual schedule. You will enjoy a “tapa” whenever you wish: if the “taperia” is opened, the kitchen is opened. They love football and besides their ideal screens, their tapas will keep you stucked to your chair. C. ÁLAMOS, 8 T. 952 220 356 DE LUNES A SÁBADOS DE 8:00 A 2:00 FACEBOOK: TAPERIALONUESTRO

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

revistazoom.es · 69


GUÍA

DE

MÁL AGA

Arriate Restaurante familiar situado en las inmediaciones del Parque del Oeste, que mantiene la tradición y fidelidad a los productos de la tierra. El nombre proviene del municipio malagueño de Arriate, localizado en la Serranía de Ronda. Platos de cuchara, como los callos al estilo de Arriate o la sopa de targarninas, chacinas y quesos de elaboración artesana acompañados por vinos de Ronda, son algunas de las propuestas. Desde primera hora de la mañana, con excelentes desayunos y una amplia opción de tapas. Abierto de domingo a viernes (desde las 7 de la mañana hasta las 23 horas). Menú del día, de lunes a viernes, en el que podrás elegir diferentes y variados platos. Una visita obligada para reencontrarse con los sabores de la Serranía. Family restaurant located nearby Parque del Oeste, keeping customs and faithfullness to the natural products. The origin of its name is the village of Málaga Arriate in the mountain range of Ronda. Good traditional food, such as Arriate’s stily tripe or “tagarnina” soup, home made cold meats and cheese, all served with wines from Ronda are some of the offers. From early morning with excelent breakfasts and a large offer of “tapas”. Open from Sunday to Friday (from 7 AM till 23PM). This is an compulsory visit to take up again with the Mountain range of Ronda’ taste. CALLE JOAQUÍN RODRIGO, 10 (BARRIADA DE LA PAZ) T. 952 23 75 29 WWW.CAFEBARARRIATE.COM

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

LaMoraga Jazz Club ¿Estás buscando un local donde escuchar jazz a diario y con conciertos en directo los viernes y sábados? LaMoraga Jazz Club es el lugar donde todo lo que se respira es música y por el que pasan los mejores grupos. 20 Junio - Malene Mortensen Quintet 21 Junio - Hispanistan 22 Junio - Talento para el fracaso Chico Requena y Lena Bu 27 Junio - Anaut 28 Junio - Luis González Trío 4 Julio - Julio Falero Quintet, tributo a Chet Baker 5 Julio - The Sun Rockets 11 Julio - The Replicants, tributo a Tina Turner 12 Julio - The Funk Band 18 Julio - Free Soul Band 19 Julio - Supervega 25 Julio - Tumbando a Monk Julián Sánchez Sextet 26 julio - Suzette Moncrief Quartet 1 Agosto - Lito Blues Band 2 Agosto - Ernesto Aurignac Quintet 8 Agosto - The Funk Band 9 Agosto - Free Soul Band 15 Agosto - Cubop Latín Quintet PLAZA LA MALAGUETA, 4 LAMORAGA ANTONIO MARTÍN, PASEO MARÍTIMO T. 627 725 524 ACTUACIONES A LAS 23:00 WWW.LAMORAGA.COM

70 · revistazoom.es


GUÍA

DE

MÁL AGA

El Colmenero de Alhaurín El Colmenero de Alhaurín es un clásico entre las panaderías de Málaga. Herederos de una tradición de artesanos trabajando en un molino árabe en el cauce del río Fahala. Tienen una producción diaria de más de 40 panes diferentes en su mayoría directos diarios y sin gluten. Surtiendo de pan y dulces a muchos de los mejores restaurantes de nuestra provincia. Y la visita a su Museo del Pan es imprescindible para todo el que quiera conocer la historia y evolución de este producto. Y no olvidéis pedir sus excelentes torrijas, un producto que cuidan con gran esmero en esta panadería. El Colmenero, in Alhaurín, is a classic of the bakeries in Málaga. Inheritors of traditional artisans who used to work in an arabic mill by the Fahala river. they daily produce mire than 40 different kind of bread, most of them free of gluten. The supply bread and sweets to many of the best restaurants in Málaga area. For those who are interested in the history and evolution of this product, it is essential to visit the Museum of the Bread.

C. ATARAZANAS, 1 T. 952 218 110 PUERTA DEL MAR, 18 T. 952 222 087 WWW.ELCOLMENERO.COM revistazoom.es · 71 QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


o d o t e d n do nte

a g i g s e nos el precio me

DA * I B E B RE B I L R A la BA R partir deumici贸n *

A

pri m

era

c ons

CELEBRAMOS TODO TIPO DE FIESTAS, NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO

Centro Comercial

Plaza Mayor

Toda la decoraci贸n gigante de BRUTUS en www.miraqueregalo.es


Este verano, YUGO BLANCO ¡Déjate sorprender!

www.bodegascrisve.com

Distribución Mainake XXI S.L. Nace con una clara vocación de servicio dentro del sector de la distribución y comercialización de productos HORECA (Hostelería, Restauración y Cafeterías). Una empresa joven con un equipo de profesionales cualificados para ofrecerles el mejor asesoramiento y la atención necesaria. Disponemos de una amplia y creciente gama de productos para generar valor a nuestros clientes.

Correo electrónico: comercial@mainakexxi.es

Nuestra gama de productos: Vinos Cerveza artesana Productos de importación Aguas Aceites Lácteos Alimentación seca Productos Gourmet Celulosa Productos de limpieza

Teléfonos: 610 330 081 / 627 608 664 / 653 808 630


GUÍA

DE

MÁL AGA

Taller de Gemas Glíptica Arte en tus Joyas • Jewellry Art C. FAJARDO, 9 (ENTORNO THYSSEN) T. 951 330 323 • WWW.GLIPTICA.COM 74 · revistazoom.es


GUÍA

DE

MÁL AGA

Erregé La encontrarás en Plaza de las Flores, una ubicación perfecta para una tienda de esta categoría. Tus marcas de cabecera, los mejores estilismos, una atención personal… todo en esta tienda rebosa glamour y buen gusto. ¿Precios? Aquí se habla de exclusividad, de delicadeza, de expresar quién y cómo quieres ser a través de tu imagen, de convertir tus sueños en realidad, de amar la moda y utilizarla para ser mejores. Hablan de potenciar lo mejor que hay en ti. Hablan de estilo. Find it at Plaza de las Flores, a perfect location for a shop like this. All brands you love, the best styling, personal attention… everything in this store oozes glamour and good taste. How do prices? Here we talk about of exclusivity, delicacy, to express who and how you want to be through your image, get your dreams come true, love fashion and use it to be much better. Talking about enhancing the best in you. Talking about Style.

PLAZA DE LAS FLORES, LOCAL 2 T. 952 216 414 L –V DE 10:30 A 14:00 Y DE 17:30 A 21:00. SÁBADOS DE 10:30 A 14:00 FACEBOOK: ERREGEMALAGA

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

revistazoom.es · 75


GUÍA

DE

MÁL AGA

Fabric Patchwork, encuadernación, maquina de coser para principiantes, serigrafía, mocasines, patronaje, corte y confección, fieltreado de lana, bordado mágico, alpargatas, scrapbooking, arreglos básicos de ropa y un larguísimo etcétera. ¿Que no sabes de lo que hablamos? Pues estos son los talleres que puedes realizar en Fabric, la mayoría de ellos de 1 o 2 días a realizar durante el fin de semana. Un espacio único en Málaga en el que cuando entras por primera vez, sabes que vas a volver. Aúna aprendizaje, diversión e intercambio y la clave de todo esto es simple y llanamente el cariño que le ponen sus propietarias, Paloma y Victoria. Y además, si haces 5 talleres te regalan el 6º. ¿alguien da más? Fabricamos diseño. C. PARDO BAZÁN TELÉFONO: 951 719 810 TALLERFABRIC.BLOGSPOT.COM

Capitol Original Vintage QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Desde los 90 Capitol viene cumpliendo las exigencias de los más estilosos consumidores de ropa de segunda mano y vintage. Siguen siendo tan actuales y rompedores como lo fueron entonces, pero hoy además aportan su experiencia y conocimiento que en ese mercado son fundamentales para localizar lo mejor, esté donde esté. Desde prendas vintage originales de los años 50 hasta nuestros días pasando por todos los estilos: mod, rockabilly, retro, boho… Desde polos Fred Perry hasta camisetas basket. ¿Perteneces a ese grupo de elegidos elegantes, libres y sin prejuicios? Entonces, en Capitol disfrutarás y te divertirás eligiendo. Estilo, siempre es cuestión de estilo. C. GAONA, 3 (DOS ACERAS) T. 951 394 152 DE LUNES A SÁBADOS DE 10:30 A 21:00 WWW.VINTAGEROPA.ES • FACEBOOK: CAPITOLVINTAGE

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

76 · revistazoom.es


GUÍA

DE

MÁL AGA

Ten To Nine Son diseñadores, creadores y distribuidores de su marca SMACH, confeccionada en su totalidad en Málaga. En nuestra ciudad poseen dos establecimientos, en Calle Salinas y ahora en Plaza de la Constitución. Su colección de verano incluye cestas, sombreros collares, vestidos... una linea muy mediterránea. En Ten to Nine encontrarás la exclusividad del estilo bohemio chic que han sabido crear y que les caracteriza. Designers, creators and distributors of their own brand SMACH, entirely manufactured in Malaga. They have two establishments in our city, in Calle Salinas and now open in Plaza of the Constitution. Its summer collection includes baskets, hats, collars, dresses... in a very Mediterranean style. We will find at Ten to Nine the exclusive bohemian chic style they have managed to create and that it is so characteristic of them.

Plaza de la constitución, 7 y C. Salinas, 8 • T. 645 698 839 Todos los días de 11:00 a 13:30 y 17:30 a 20:30 Facebook: Ten To Nine

revistazoom.es · 77


GUÍA

DE

MÁL AGA

Bless This Mess Bless This Mess es un encantador espacio de venta de artículos de segunda mano y vintage en el centro de Málaga. Muebles, decoración, ropa y complementos tienen aquí una segunda oportunidad donde podrás adquirir artículos con encanto, irrepetibles y a precios únicos. Son además distribuidores en exclusiva de las pinturas “CHALK PAINT” de Annie Sloan y en este sentido han ampliado la tienda con un taller en el que imparten cursos de técnicas de pintado con esta pintura tan novedosa. Si te gusta el reciclaje de muebles, este es tu sitio. Bless this Mess is a charming second hand & vintage articles’ sales space in the very centre of Málaga town. Furniture, ornaments, clothes and accessories have a second chance here. You can find here lovely, one off and unique priced items. They are also CHALK PAINT by Annie Sloan paint exclusively distributors and the shop has been extended with a workshop where to learn different ways to work with this such an original and novel product. If you enjoy furniture recycling, this is your space.

C. JUAN DE PADILLA, 18 T. 951 132 410 / 689 234 784 TODOS LOS DÍAS DE 10:30 A 14:00 Y DE 17:30 A 20:30 BLESSTHISMESS18.BLOGSPOT.COM

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

78 · revistazoom.es


P L A N E TA

C A M I S E TA

PLANETA CAMISETA CAMISETAS DE AMPLIO ESPECTRO Las camisetas de planeta camiseta son por comprobados estudios un positivo y eficaz remedio al aburrimiento a la monotonía y al muermo, produce en el paciente efectos comprobables de mejora en el ánimo y en el tono vital. Posología • Administrense al menos dos camisetas en una toma y repetir la dosis con regularidad. • Utilizar preferentemente la dosis mayor admitida. • Si olvida su dosis se recomienda dosis doble posterior. • Se recomienda usar en las horas del día, en las de la noche e indistintamente antes o después de las comidas. • No hay restricciones de edad ni estado. • No se determinaron incompatibilidades ni interacciones con la ingesta de otras sustancias. Modo de empleo • Una vez adquirida solo hay que llevarla sobre la piel... salir a la calle y disfrutar. • No tienen contraindicaciones ni efectos adversos. • Te puedes auto-medicar, no hay sobredosis posible. Recétate una camiseta, realmente notarás un cambio.

C. Cárcer, 1 • T. 952 006 158 Facebook: shopplanetacamiseta • www.planetacamiseta.com revistazoom.es · 79


Apartamentos con un mayor espacio vital, una experiencia diferente en estancias temporales. Viviendas singulares amuebladas para uso vacacional, familias o grupos. Diseñadas también pensando en los desplazamientos por trabajo. Otra forma de disfrutar de una agradable estancia en el corazón de Málaga.

Apartments with more living space, a different experience during a stays. Housing singularly furnished for holiday use, families or groups. Designed also for those, thinking of commuting to work. Another way to enjoy a pleasant stay in the heart of Malaga.

CALLE CARRETERÍA, 39 • ENTRADA: CALLE BIEDMAS, 2 MÁLAGA 29008, ESPAÑA • TEL.: +34 952 220 000 WWW.PINARHOSPITALITY.COM


HOTELES

ZOOM

Descubre las páginas de Zoom en las habitaciones de nuestros hoteles recomendados. En ellas Zoom está presente en cada habitación.

Room Mate Larios

Se llama Manuel pero todo el mundo en Málaga le conoce como ‘Larios’ porque siempre te lo encuentras en la calle con su nombre. Sus aperitivos en La Campana, sus emociones en el Museo Picasso, la Semana Santa desde su balcón... MARQUÉS DE LARIOS,2 T. 952 222 200 ROOM-MATEHOTELS.COM

Room Mate Lola Vive al lado del CAC y muy cerca del Puerto. En pleno centro de Málaga cuenta con 50 habitaciones entre stándars, ejecutivas y suites equipadas con wi-fi, mini-bar, aire acondicionado,... Diseño del interiorista Lorenzo del Castillo. CASAS DE CAMPOS, 17 T. 952 579 300 ROOM-MATEHOTELS.COM

Hotel del Pintor Pequeño hotel urbano que combina diseño y tecnología con atención personalizada. La decoración, obra del artista malagueño Pepe Bornoy, está basada en los colores rojos, blancos y negros. Te enamorarás. CASAS DE CAMPOS, 17 T. 952 579 300 ROOM-MATEHOTELS.COM

Ac Malaga Palacio Junto a la catedral y enfrente del puerto de Málaga. En la terraza, a la altura de la planta 15, podrá disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

CORTINA DEL MUELLE, 1 T. 952 215 185

Molina Lario El Hotel Molina Lario marca la diferencia en el centro de Málaga, con un servicio altamente personalizado que se combina con una cálida atmósfera y una gastronomía de vanguardia. MOLINA LARIO, 20 T. 952 062 002 HOTELMOLINALARIO.COM

revistazoom.es · 81


ZOOM

Melilla

HOTELES

La Espa帽a Africana melilla ciudadaut贸noma

82 路 revistazoom.es www.melillaturismo.com


JUAN, EL PARAÍSO TE ESPERA.

VUELA A LANZAROTE DESDE 64,99 €

VUELOS A MÁS DE 20 DESTINOS DIRECTOS DESDE MÁLAGA.

RESERVA EN VUELING.COM El precio indicado hace referencia a ofertas disponibles en el momento de lanzamiento de esta promoción y corresponde al precio por trayecto, sin incluir cargos por servicios adicionales y pago con tarjeta de crédito. Tasas, impuestos y cargos de gestión vigentes en el momento de la compra incluidos. Consulta condiciones de la promoción en www.vueling.com. Plazas limitadas


El aparcamiento de calle Nosquera es para todos aquellos que quieren disfrutar de lo mejor del centro histórico sin renunciar a la comodidad de su coche.

Compra tu plaza con la financiación a medida que necesitas. Infórmate.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.