Revista Zoom Málaga 43

Page 1

ALEX GARCÍA

PATRICIA CONDE · NIÑOS MUTANTES · SIDONIE · NOS VAMOS DE VIAJE A NUEVA ORLEANS...


Diseño gráfico, editorial, branding, producción gráfica e industrial, decoración y publicidad en punto de venta, webs, tiendas online, aplicaciones móviles, gestión cultural, eventos, azafatas, contratación de artistas, Decoración Adhoc, Publicidad, Marketing...


Sumario 43 DEL 15 DE abril AL 15 DE junio DE 2014

ALEXGARCÍA SIDONIE

PATRICIACONDE

NUEVAORLEANS

4 6 10 11 12 18 24 30

EDITORIAL CIRUMED PLATOS ÚNICOS ZOOM IN ZOOM KIDS ALEX GARCÍA NIÑOS MUTANTES SIDONIE

40 42 50 52 54 56 61 81

ELVIS COSTELLO NUEVA ORLEANS AGENDA CINE AGENDA MÚSICA AGENDA EXPOSICIONES EL ARTE COMO REGALO GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS HOTELES ZOOM

Staff Edita Grupo Zoom Edición y Contenidos, S. L. Editor Nacho Pastor / nacho@revistazoom.es Dirección Esteban Gámez / e.gamez@revistazoom.es Redacción Álvaro L. Millán / contenidos@revistazoom.es Dirección de arte y producción Nacho Pastor / nacho@revistazoom.es Diseño y maquetación Marta Hernández Arcas / marta@revistazoom.es Producción gráfica Grupo Zoom / www.grupozoom.es C. Sigfrido, 48 CP 29006 Málaga Tel. 902 002 577 Zoom es una publicación independiente, propiedad de Grupo Zoom Edición y Contenidos, S.L. No se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los textos publicados ni se identifica necesariamente con lo expresado en los mismos. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos. Depósito Legal: MA 374 2007.

revistazoom.es · 3


ZOOM se funde con Málaga. Hemos aumentado tirada, duplicado puntos de reparto y nuestra presencia se extiende… y seguimos trabajando en este sentido. Estrenamos sección por petición popular: ZOOM KIDS. En ella te mostramos lo mejor de nuestra ciudad para tus pequeños… esperamos que esta sección crezca como ellos, sana y fuerte. La revista cumple 7 años, felicidades a todos los que lo han hecho posible. En la parte que nos toca, nuestra primera mención tiene que ser para el que se ha convertido en un gran compañero de viaje: Curro Pastor y su empresa Afótate, cuyo trabajo fotográfico aporta a ZOOM MÁLAGA gran parte de la calidad que tiene. Infinita gratitud. La segunda, al pequeño equipo que compone ZOOM MÁLAGA. La diferencia entre lo bueno y lo mejor está en las pequeñas cosas, en cuidar el más mínimo detalle. Seguir así y ZOOM MÁLAGA seguirá mejorando. Y ahora dejemos lo personal y vayamos al turrón. Nuevo número con más y mejor ZOOM. Aprovechamos el Festival para hacer algunas entrevistas que os entretendrán seguro y como siempre, algo de música. Nuestro protagonista malagueño es Öskar Rodríguez Ortas, excelente pintor que hace entrega de un retrato a la afortunada ganadora de un pequeño juego con el que experimentamos. Málaga sigue creciendo gastronómicamente hablando. Nuestros chefs se superan, y afortunadamente, somos testigos de esta evolución y te lo contamos. ZOOM es una publicación bimestral, pero nosotros hablamos de Málaga todos los días y te informamos de aquello que nosotros y nuestras cámaras, van viendo. Búscanos en redes sociales ¿nos seguimos?

Esteban Gámez e.gamez@revistazoom.es

4 · revistazoom.es


Melilla La Espa帽a Africana melilla ciudadaut贸noma

www.melillaturismo.com


GASTR ONOMÍA

6 · revistazoom.es


CIRUME D

Coolsculpting

L a t ecnolo g ía l íde r de lip osuc ción sin ci ru g ía de Estad os Unid os llega a Marbell a

En los Estados Unidos ya es la técnica número uno en liposucción sin cirugía: Coolsculpting es “el original” en la eliminación de grasa sin cirugía. Originalmente diseñado por científicos de Harvard Research Group, Coolsculpting consiste en la ultra congelación las células grasas sin dañar la piel. Bajo el uso patentado del proceso de congelamiento, Coolsculpting se dirige a las células grasas y las congela a temperaturas que producen la muerte de estas células (apoptosis celular), de manera secuencial y las cuales son eliminadas gradualmente mediante el procedimiento de fagocitosis durante las próximas semanas al tratamiento. Como resultado, el grosor de la capa de grasa se reduce considerablemente. Coolsculpting es la única tecnología de liposucción sin cirugía que goza de un amplio respaldo científico, rebosando más que 20 publicaciones

universitarias. “Esto destaca totalmente a Coolsculpting de otros abordajes de eliminación de grasa sin cirugía. Coolsculpting es la única tecnología que ha llegado a ser una verdadera competencia a la cirugía”, explica el Dr. Alexander Aslani, Jefe de los Departamentos de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Quirón Málaga y Director de Cirumed Clinic Marbella. “Los resultados del Coolsculpting son duraderos y están comprobados clínicamente. El paciente apreciará una notable mejoría luego de una primera sesión”, agrega el Dr. Alexander Aslani. Cirumed Clinic ha incorporado esta técnica desde el año pasado, en principio realizando una serie de tratamientos con pacientes seleccionados. Animado por los buenos resultados, la clínica ahora ha incluido Coolsculpting en su gama de tratamientos de forma permanente.

revistazoom.es · 7


CIRUME D

“Nuestra intención ha sido a completar nuestro perfil como clínica moderna con la tecnología líder en este campo”, dice el Dr. Aslani. ”Si uno aplica la prisma científica, la tamización es fácil: ninguna otra tecnología llega a la suela de los zapatos de Coolsculpting .En una búsqueda intensa, nos ha resultado imposible identificar otra técnica que ofrezca un rendimiento comparable con vistas a un respaldo científico, nivel de resultados y comodidad para los pacientes. Zeltiq, el fabricante, nos ha incluso proporcionado un programa de garantía de resultados muy rotundo, que podemos dar a los pacientes.”

cirugía. Con más de 1 millón de tratamientos realizados y casi doscientas máquinas en Estados Unidos ya, Coolsculpting se ha convertido en un desafío serio para la liposucción quirúrgica.

La evolución de Coolsculpting en los Estados Unidos fomenta esto. Coolsculpting allí se ha convertido en el líder absoluto en el sector de liposucción sin

Para casos moderados Coolsculpting puede ser la solución mejor, sin cirugía, cicatrices y recuperación.”

8 · revistazoom.es

“Yo solo puedo hablar para de mi práctica, y creo que vamos a repetir la experiencia de muchos centros estadounidenses con esta técnica”, dice el Dr. Aslani. “La cirugía será reservada para casos más extensivos, y, de especial interés, para lipoescultura donde pacientes quieren aprovechar de la grasa extraída para aprovechar la remodelación en otras partes, como la cara, glúteos y pechos.


CIRUME D

CI RUM ED CL I N IC MARB E L L A AV. R AMÓN Y CAJAL 7, P ISO 4º CP 2 9 6 01 , MAR B EL L A – MÁL AGA T. ( +3 4 ) 9 5 2 7 75 3 46 M . ( +3 4 ) 6 0 7 3 0 7 51 5 W W W.CI RUM ED. ES

revistazoom.es · 9


GASTR ONOMÍA

PLATOSÚNICOS Los cocineros de nuestros restaurantes apuestan por la cocina de autor basada en las mejores materias primas, muestra de ello son estos platos únicos, diseñados y creados por cada cocinero…

ARRIATE

Atún con crujiente de alcachofas sobre lecho de porra antequerana. Por Rafael Conde (Pág. 67)

ASAKO

Ensalada templada de salmón crujiente y queso Tai, dulce de membrillo al curry rojo, pistachos caramelizados y vinagreta de maracuyá. Por Alejandro Salido (Pág. 66)

LA FÁBRICA DE LOS SENTIDOS Arroz en bogavante con alioli negro. Por Roberto Nieves (Pág. 63)

FOODIES

Pimientos del piquillo rellenos y dorados con salsa de queso emmental. Pág. 70 10 · revistazoom.es


ZOOM

IN

EL CASTRO DE VALTUILLE Vino tinto de uva mencía, denominación de origen Bierzo. Un vino excelente para acompañar un guiso suave, carne de cordero o ave y arroces con carne o verduras. Lo encontrarás en Le Terroir (pág. 17)

EL CUARTO DE LAS ESTRELLAS JOSÉ ANTONIO GARRIGA VELA La historia de un hombre que sufre un accidente que le borra los recuerdos más recientes, mientras los más remotos brotan con extraña fluidez. Editorial Siruela. Lo encontrarás en Librería Rayuela (C. Carcer, 1)

MILES DAVIS AT THE FILLMORE Los cuatro históricos conciertos de Miles Davis en el legendario local Fillmore East en Nueva York, por primera vez en su versión completa y sin editar.

V GALLERY SHOW Bolso verde de Okamy, disponible en varios colores. Lo encontrarás en V Gallery Show (C. Mártires, 11)

DECORACIÓN Mesa francesa de hierro pintada en rosa y juego de té inglés. Los encontrarás en Segunda Época (pág. 73)

revistazoom.es · 11


ZOOM

KI DS

GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS

kids

EN PORTADA: DANIEL Y LOS DIVERSÓNICOS AUTORES: JOSÉ LUIS Y FRAN BRAVO ¿Quiere recomendar su establecimiento?

Llámenos al 902 002 577 o contacta con nosotros en mail@revistazoom.es

12 · revistazoom.es


ZOOM

KI DS

El Pan de la Lola Hasta ahora, una marca de ropa original, cómoda, atrevida y sobre todo, independiente. A partir de ahora un espacio multifuncional en el centro. Básicamente una tienda preciosa y el taller en el que trabaja Paula, diseñadora de “El Pan de la Lola”. La encontrarás rodeada de telas, botones, hilos y todas esas cosas que hacen de los talleres unos lugares mágicos. Acaba de terminar la nueva colección que como verás en la fotos, es ideal ¡No había manera de quitarle a las mini modelos los pantalones de calaveritas, estaban encantadas! El espacio ofrecerá además: exposiciones, actividades para los peques, cursos… ¡Aquí, todo va a ser posible!

C/ CALDERERÍA GALERÍAS GOYA PLANTA -1 LOCAL 5-A DE 10:00 A 18:00 DE LUNES A VIERNES ELPANDELALOLA.WORDPRESS.COM FACEBOOK: EL PAN DE LA LOLA ELPANDELALOLA@GMAIL.COM

Pinapastanaga Encontrarás un rincón dentro del Pan de la Lola para las prendas de Pinapastanaga. Ambas diseñadoras son amigas y han emprendido esta acertada colaboración que viene a favorecer y mejorar la oferta de diseño y confección local para los pequeños. Ya os habíamos recomendado con anterioridad esta marca. Tejidos de calidad, cuidadísimos trabajos, excelente acabado. En resumen un trabajo muy delicado. La colección para este verano de Pinapastanaga es aún mejor: tejidos frescos y naturales, crochet, punto de cruz, hasta bolsitos tipo casitas como veis en la foto, en la que también podéis apreciar el acabado de su trabajo. ¡La colección os va a encantar y el precio, más!

EN: EL PAN DE LA LOLA Y EN MERCADILLOS PINAPASTANAGA@GMAIL.COM FACEBOOK.COM/PINAPASTANAGAPINAPASTANAGA T. 650 923 038 revistazoom.es · 13


ZOOM

KI DS

Mary & Lucky Un nuevo concepto de tienda infantil en tu ciudad! En Mary & Lucky encontrarás moda, calzado & complementos de 0-10 años. Fusionamos lo artesanal, con moda escandinava, calzado de marcas internacionales como Bobux, Livie & Luca y See Kai Run , con complementos y accesorios originales y divertidos. Encontrarás mochilas de búhos… zapatos de elefantes… camisetas de piratas, ven y te encantarán! C. FAJARDO, 6 (ENTORNO THYSSEN) T. 952 216 463 DE L. A V. DE 10:00 A 14:00 Y DE 17:00 A 20:30. S. DE 10:30 A 14:00 MARY-LUCKY.COM

Mahatma Liliput Es una forma de compartir experiencias, explorar el mundo y participar en el proceso educativo de los niños y niñas. Exploran la naturaleza, las arquitecturas del mundo y nuestras casas, hasta llegar a la ciudad. Educan su mirada y jugando descubren formas más creativas de ver el mundo que nos rodea e imaginar nuevos horizontes a través de la arquitectura.

C. ANDRÉS PÉREZ 12 (MAHATMA SHOWROOM) WWW.MAHATMALILIPUT.COM T. 952 218 753 - 633 724 372

Microteatro Málaga Todos los sábados y domingos de 11:30 a 14:00 los niños son los protagonistas de este nuevo espacio. Obras de teatro, de 15 minutos y en sesión continua, para edades comprendidas entre 1 y 9 años. Una oferta lúdica y educativa para el público infantil. No es necesario reservar, puedes informarte en su web.

C. SAN JUAN DE LETRÁN 12 (JUNTO AL TEATRO CERVANTES) T. 639 22 66 94 MICROTEATROMALAGA.COM

TariroTariro Si quieres un recuerdo inolvidable para el Bautizo o la Comunión de tus hijos, TariroTariro tiene lo que necesitas. Personalizan chapitas, espejitos, imanes, tarjetas... para que no se te escape ningún detalle en cualquier evento. Descubre un sinfín de posibilidades, siempre con un estilo muy coqueto y vintage. Con TariroTariro la sonrisa de tus invitados está garantizada. WWW.TARIROTARIRO.ES FACEBOOK: TARIROTARIRO TWITTER: @TARIRO_TARIRO CONSULTAS@TARIROTARIRO.ES 14 · revistazoom.es


ZOOM

KI DS

Abiathar Lenguaje y Psicología Infantil Reconocer que nuestros hijos tienen alguna dificultad, es una tarea difícil, pero lo es aún más confiárselos a otros. En Abiathar lo saben y lo primero que harán será tranquilizarte ya que muchos problemas que ahora ves insalvables, que te frustran y te hacen perder la paciencia o el control, tienen solución y son mucho más comunes de lo que piensas, aunque no estemos muy habituados a hablar sobre ellos. Tratan y solucionan dificultades de comunicación y problemas emocionales, especialmente los derivados de la impulsividad. Y sus más de 25 años de experiencia les avalan en el tratamiento de dificultades de articulación, de aprendizaje, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, Síndrome de Asperger, control del comportamiento agresivo, miedos, desarrollo de la inteligencia emocional... Este equipo de psicología y logopedia te ayudará y orientará en el tratamiento de las dificultades de tus hijos. Puedes visitar sus instalaciones. Llama por teléfono y te dirán el día que pueden atenderte. C. TRINIDAD GRUND, 33 T. 952 229 425 PSICOLOGIAINFANTILABIATHAR.COM SUSANCLEOTTE@GMAIL.COM

El Patio de Tu Casa

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Un espacio para niños de 0 a 12 años. Con una cuidadosa selección de marcas que usan los mejores tejidos orgánicos y ecológicos: Tocotó Vintage, Chinche, Limo Basic, Yporqué, Mon Marcel, Mini Rodini, Villervalla, Ubang, Poudre de Perlimpinpin, etc… Y mucho espacio para actividades culturales y de entretenimiento. ¡Como en casa! A space for kids from 0 to 12 years, where brands using the best fabrics and eco-friendly materials are carefully selected: Tocotó Vintage, Chinche, Limo Basic, Yporqué, Mon Marcel, Mini Rodini, Villervalla, Ubang, Poudre de Perlimpinpin. Cultural activities & entertainment also take place at El Patio de tu Casa. Definitelly a place like home!

C. NOSQUERA, 14 / T. 951 710 398 DE LUN A VIE DE 10H A 13:30 Y DE 17H A 20:30, SÁB DE 11 A 14 Y DE 17:30 A 20:30. WWW.ELPATIODETUCASA.ES revistazoom.es · 15 QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


o d o t e d n do nte

emsenogs eilgpraecio

CELEBRAMOS TODO TIPO DE FIESTAS

NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO

COMIDA XXL hamburguesas de 850 grs perritos de 40 cm pinchos morunos de 50 cm camperos de 23 cm ensaladas gigantes sandwiches gigantes bocadillos

BEBIDA BARRA LIBRE* A partir de la segunda consumici贸n *

Centro Comercial

Plaza Mayor

Toda la decoraci贸n gigante de BRUTUS en www.miraqueregalo.es


LE TERROIR WINE MERCHANT

Vinos de terroir avalados por las máximas puntuaciones a nivel nacional e internacional. Cava, Bierzo, Priorato, Montsant, Manchuela, Ribera del Duero, Ribeira Sacra, Rioja, Toro. Prueba nuestros vinos en: Grupo La Reserva, Skina, Calima, El Lago, Cortijo Marbella, Los Abanicos Benahavis, Sollun Nerja, Mulse, Taberna Curro, Restaurante Arriate, Choco Córdoba, Uvedoble, Jordi Torre del Mar, Trocadero Playa, El Palmeral Muelle Uno, Charolais Fuengirola, Rincón Asturiano, Asako, Tapadaki, La Fábrica de los Sentidos, La Mallorquina, El Caserío de San Benito, el Pórtico de Velázquez.

Compra online en: www.leterroir.es 952401717


SECCIÓN

18 · revistazoom.es


ALEX

GARCÍA

un galán c o n e l c o r a zó n b l an d o

Por Marina Fernández / Fotografía Carlos Luque

Las fans le persiguen allá donde va, porque los papeles que ha protagonizado en televisión le han encumbrado a una fama que ahora le recompensa con “Kamikaze”. Durante ocho meses Álex García se preparó para encarnar a un terrorista ruso que desiste de derribar el avión en el que viaja porque se ve obligado a convivir con sus futuras víctimas a causa de una tormenta de nieve. El guapo actor protagoniza una tragicomedia que narra los sinsabores de la vida y que no deja de sacar sonrisas. Se halla inmerso en una gira teatral y está en plena promoción de “Kamikaze”, una cinta en la que, admite, se ha dejado el alma. Pronto se pondrá manos a la obra para grabar una versión moderna de “Bodas de Sangre” en la que promete dejarse la piel. Un futuro prometedor el de este joven actor, que de momento ha dejado de lado la televisión, la faceta del arte que le ha abierto más puertas en el mundo de la interpretación.

revistazoom.es · 19


ALEX

GARCÍA

Te hiciste conocido en televisión aunque ahora te están lloviendo proyectos para cine. Acabas de estrenar “Kamikaze”, es una película que encierra mucha simbología. ¿Qué te gusta más? La verdad es que me gusta interpretar y me gusta adaptarme al medio. El cine tiene algo mágico que cuando sale bien es increíble porque te puede levantar el trabajo que hayas hecho, aunque también te lo puede hundir y en el caso de “Kamikaze” creo que intentan levantar el trabajo del actor. En teatro disfruto mucho porque tiene la inmediatez y ocurren cosas que nunca te habrías imaginado. El personaje puede cambiar incluso a lo largo de la gira. Y el cine lo que tiene de mágico es que tú lo haces. Esta película la rodé hace un año y pico y ahora solo ponen play y yo no tengo que hacer nada más. En ese sentido es muy agradecido el cine, porque no tienes que volver a vivir ni a desarrollar todo lo que le ocurre al personaje cada día. En “Kamikaze” te metes en la piel de un terrorista con el corazón blando… Mira pues es muy bonita esa definición, con el corazón partido, sí. ¿Cómo te has preparado para este papel? Interpretas a Slastan, un hombre de Karadjistan, debe haber sido complicado. Sí, tuve que interiorizarlo. La verdad es que me costó mucho lo del acento pero casi estuve más tiempo en entender al personaje que en 20 · revistazoom.es


ALEX

GARCÍA

hacerlo hablar. Una de mis preocupaciones era que se creyera que yo podía hablar ruso y con acento caucásico pero eso no lo tienes si no entiendes todo lo que le pasa al personaje. Y eso fue lo que más trabajo me costó. Entender cómo alguien lo puede haber pasado tan mal como para querer inmolarse. ¿Y cómo te has preparado? Tengo entendido que te fuiste fuera. Aquí empecé con clases de ruso. Tuve dos profesoras, una Julia y la que me puso Globomedia que se llama Olga, y la verdad es que las dos me ayudaron mucho a respetar al personaje y a intentar hacerlo creíble, ya no para nosotros, sino para ellas. Ellas me ayudaron mucho porque me dijeron que querían verme en la película y creérselo ellas como rusas y fue el gran reto. ¿Y se lo han creído? Se lo han creído, ellas me han dicho que sí. De hecho Olga estaba durante el rodaje y se emocionó en más de una escena, porque le tocaba de cerca el tema y disfrutó mucho rodando la película. Incluso, alguna vez nos quedamos hablando después del rodaje y surgían conversaciones muy bonitas, la verdad. Cambiando de tercio. ¿Qué queda de Alfonso García, de José Moreno y de César Bravo en ti? ¿Qué has aprendido de ellos? Pues queda un gran recuerdo, queda una etapa maravillosa, muy revistazoom.es · 21


ALEX

GARCÍA

“En teatro disfruto mucho porque tiene la inmediatez y ocurren cosas que nunca te habrías imaginado.”

divertida, muy gamberra en la que coincidí con gente que se ha convertido casi en mi familia y queda pues… fíjate que “Tierra de lobos” todavía está dentro de mí, hay algo de ese César Bravo y de esa Almudena Lobo y de mis hermanos. Me gusta mucho el sabor que me han dejado. Pronto vas a grabar una versión de “Bodas de sangre”. Supongo que estarás muy ilusionado con este proyecto. Sí, estoy muy ilusionado porque con Paula Ortiz ¬–la directora– me entendí desde el primer día que nos tomamos un café cuando me vino a hablar del proyecto, y encima tiene un reparto increíble. Mis compañeros son Asier Etxeandia e Inma Cuesta, que son actores a los que admiro muchísimo y Leticia Dolera pues siempre me encanta trabajar con ella, ya hemos trabajado en “Kamikaze”. Ahí la descubrí digamos y es una mujer de cabeza brutal, con una belleza increíble. Es una compañera como pocas. ¿Te has planteado alguna vez saltar el charco? He tenido la oportunidad y por cosas de la vida no lo he hecho. Tuve la ocasión de hacer una serie en Colombia hace unos años y me han llamado para hacer alguna prueba que otra, pero de momento con el inglés estoy en proceso, estoy “work in progress” (risas). Todavía no paso por inglés, paso mejor por caucásico que por inglés de momento, pero vamos… si logro pasar por caucásico yo creo que por inglés lo lograré (risas). También te hallas inmerso en la gira de teatro “Los hijos de Kennedy”. ¿Teatro, cine o tele? Bueno… Del teatro lo que me gusta es que cada

22 · revistazoom.es

día es diferente, y cuando tienes compañeros como los que tengo en “Los hijos de Kennedy” pues todo es muy especial, ¿sabes? Cada función es diferente, cada público hace que los personajes sean diferentes en cada función y te sientes muy vivo haciendo teatro. Con el cine sientes que perteneces a algo mágico y eso me encanta, la magia del cine cuando está bien utilizada a mí se me va de las manos y sigo viéndolo así como espectador, me vuelve loco. Y la televisión pues tiene que te hace desarrollar armas como actor que te pueden ayudar luego a crecer en tus personajes, o sea, que me gustan los tres medios. “Kamikaze” es una película con trasfondo y de segundas oportunidades. ¿Qué has aprendido de ella? Porque muchas veces, de esos argumentos con profundidad y distintas lecturas, se pueden sacar muchas cosas en claro. Pues sí que he aprendido, la verdad. Después del personaje salí un poco tocado, al principio, y me hizo disfrutar cada momento, o sea, saber que el mundo es muy grande y que hay gente que no tiene ni un 3% de las oportunidades que tiene alguien al nacer en un país como España. Lo primero de todo es que me ha hecho disfrutar de que yo tengo la oportunidad de tener amigos y de tener familia, y eso ya es oro, y con eso poco más quiero. Luego también me ha enseñado como actor a defender cada personaje con todas las armas que tengo y con toda el alma. ¿Hay algún papel de la historia del cine que siempre hayas soñado hacer? O alguno que te apetezca. Pues me gustaría hacer de mujer en algún momento. Me encanta el personaje que ha hecho Jared Leto en “Dallas Buyers Club”.


SECCIÓN

revistazoom.es · 23



NIÑOS

M U TA N T E S

EL FUTURO N I Ñ O S

M U TA N T E S

Por Aida Ortiz / Fotografía Ruth Giráldez

El futuro, ese porvenir que todos imaginábamos a medida que crecíamos y con el que fantaseábamos viendo películas de ciencia ficción, ya está al alcance de nuestras manos. Y con las decepciones, ilusiones y esperanzas que ese momento venidero nos provoca, los Niños Mutantes han creado el noveno y mejor disco de su carrera. ‘El futuro’ es el título de este emocionante trabajo que, con tintes muy vitalistas, nos traslada a sus paraísos personales y nos augura el cambio que tanto esperamos y que tanto se está haciendo de rogar. Temas bailables, como su single adelanto ‘Hermana Mía’ o ‘Todo Cambiará’ y canciones intimistas y personales como ‘Barronal’ o ‘Santo Domingo’, conforman un todo que volverá a conectar con el alma de sus más fieles seguidores y que enganchará definitivamente a aquellos a los que, simplemente, les gusta disfrutar de buena música. A una semana de la presentación oficial de ‘El Futuro’ en su local de ensayo, quedamos con los cuatro mutantes en Papaupa Retrofusionfood, un bar restaurante muy especial, que se ha convertido en punto de encuentro de los miembros de la banda y lugar de visita obligatoria para aquellos que visiten Granada y el emblemático barrio del Realejo. Y allí, en el rinconcito más retro del local, nos cuentan con ilusión el resultado de esa madurez musical, labrada durante casi 20 años. ¿Qué nos podéis adelantar sobre el nuevo disco? Nani: Se va a llamar El Futuro y es un disco que, efectivamente, habla mucho del futuro. A veces de forma positiva y otras veces de forma más realista, más negativa o con más miedo. Si bien en discos anteriores hablábamos mucho del presente, de la realidad que nos rodea a todos, en este hay un aire en las letras sobre lo que nos puede pasar, para bien o para mal. ¿Desde una perspectiva optimista? J. Alberto: Para mí, la idea del futuro que tiene el disco no está tanto en lo que va a pasar, como en lo que uno con 15 o 20 años pensaba que iba a ser el futuro, un futuro vital que ya ha llegado. Todavía queda mucho por vivir, pero tengo la aceptación de que ya

hemos llegado al punto de la vida que estábamos esperando, a nivel personal. A nivel social, tengo la impresión de que las ficciones futuristas que uno tenía de pequeño ya se han cumplido, pero no son tan glamurosas como pensábamos. Con el tiempo nos hemos hecho muy pequeños, la sociedad se ha convertido en una sociedad de individuos en la que no importamos absolutamente nada y en la que hay cinco o seis manos que van moviendo las marionetas, que a su vez van moviendo otras marionetas. En ese sentido, somos insignificantes en un futuro orwelliano. Y en cuanto a la invasión de las tecnologías, yo pensaba que habría naves espaciales y viajes al espacio y lo que hay en realidad son diferencias sociales y personas idiotizadas e hipnotizadas con la pantallita del móvil.

revistazoom.es · 25


NIÑOS

M U TA N T E S

Se puede deducir de lo que habéis dicho que en este trabajo también hay crítica social J. Alberto: En discos anteriores nos metimos de forma explícita en esos temas, pero en este disco sólo se hace en alguna que otra canción. Nani: Por ejemplo, en ‘Robot’ o en ‘La Epidemia’. Pero hay otras, como ‘Todo va a Cambiar’, en las que hablamos sobre la posibilidad de un cambio y sobre el hecho de que tampoco estamos tan mal. Yo creo que el disco se mueve un poco en esa dicotomía, en que el presente no mola nada y el futuro tampoco nos convence, pero estamos a tiempo de cambiarlo. Cosas positivas dentro de lo malo que tenemos. Entonces, está claro que es un disco con mensaje J. Alberto: Siempre lo intentamos. Pero, por otro lado, hay letras mucho más poéticas que hablan de relaciones personales, además, de una forma muy clara. Hay algunas que tienen un destinatario muy concreto y son canciones muy sentidas. Se convierten en un mensaje completamente directo y descarnado, por eso son canciones que tienen mucho corazón. Hay temas muy muy biográficos en este disco. Nani: Yo diría también que hay un componente muy vital. Por ejemplo, ‘Barronal’, ‘Olvídate de ti’ o ‘Huesos’, son canciones en las que Juan Alberto se inspira mucho en sus inquietudes vitales, dónde le gustaría estar o lo que más le gusta hacer. ‘Barronal’ es un ejemplo claro y creemos que va a sorprender mucho. Es como una última voluntad de Juan Alberto y la basa en uno de sus paraísos personales. ‘Olvídate de ti’ también tiene ese tipo de letras que invitan a mirar a tu alrededor y a disfrutar de la vida. En 2012, Andrés nos contó que Náufragos era el disco más trabajado. ¿El Futuro supera al anterior en cuanto a trabajo y esfuerzo? J. Alberto: En este disco hemos hecho un trabajo muy musical y las letras han sido un trabajo muy continuado en el tiempo sobre armonías y sobre melodías que ya 26 · revistazoom.es

teníamos. En cuanto a los aspectos musicales, la música tiene muchísima fuerza y tiene un sentido más rítmico que en otros trabajos. Solemos decir que este es el disco de las negras, no de las mujeres africanas, sino de las notas, que son las que van marcando. Andrés: Este es nuestro mejor trabajo. Teníamos la concepción del disco más clara que nunca. J. Alberto: A mí me ha parecido el disco más complicado que hemos hecho, con diferencia. No merece la pena hacer un disco si no va a superar al anterior, el día en que saques un disco y creas que no es mejor que los anteriores, quizá ese sea el día que tengas que retirarte o seguir trabajando hasta que tengas algo que mejore lo anterior. Por primera vez habéis decidido contar con un productor y habéis elegido a Ricky Falkner. ¿Qué tal la experiencia de trabajar con él? J. Alberto: Creo que ha sido una experiencia muy intensa musicalmente hablando y muy buena para nosotros. Hasta ahora teníamos una fórmula que funcionó en los dos últimos discos y que consistía en grabar prácticamente en directo con nuestro equipo de Producciones Peligrosas y completamente en familia, asumiendo nosotros todas las decisiones. Pero no queríamos repetir, porque hay que plantearse nuevos desafíos y tampoco queríamos entrar en rutina y aburrirnos. Nos hacía falta un árbitro externo, alguien que viera nuestra música desde fuera y que aportara cosas. El caso es que Ricky ha cumplido con ese papel perfectamente y en la parte de aportar cosas, ha sido especialmente hacendoso. ¿Qué tiene Ricky para que todos lo consideren un gurú? Andrés: Nosotros hemos recurrido a él por cercanía. Teníamos tres discos anteriores con una misma dinámica de trabajo y teníamos claro que nos hacía falta un ingrediente y que la persona que nos podía aportar eso era un productor y a día de hoy yo no me imagino este disco sin Ricky.


NIÑOS

Miguel: Ricky tiene un talento increíble. Tiene una riqueza musical y un aporte en todo lo que hace. Está pensando en música todo el rato. J. Alberto: Nosotros no sabíamos qué tenía exactamente, ha sido una apuesta basada en la intuición de Andrés. Pero una vez hemos empezado a trabajar con él, hemos visto por qué Ricky Falkner tiene nombre, y es porque es un músico increíble, porque es un productor inteligente, sensible, intuitivo… Es una persona a la que le sale la música por los poros. Es realmente un espectáculo verle enfrentarse a una canción nueva, ponerse en el teclado sin haberla tocado nunca e improvisarte, es acojonante. Tiene formación musical y la combina con gusto y con sensibilidad. Miguel: Cuando te presentan de primeras a un productor tienes la idea de que es un tío que viene a imponerte, pero la inteligencia de Ricky radica también en saber relacionarse. Habéis hablado de los tres últimos discos como si fueran una trilogía, eso hace pensar que lo nuevo va a romper completamente con lo anterior Nani: Sí, rompe. Seguimos siendo Niños Mutantes, pero ya no veo las similitudes que veía entre Náufragos y las Noches de Insomnio. Hay canciones que se salen, que no tienen nada que ver. A veces nos hemos ido mucho al folk o a la música fronteriza y otras veces nos hemos ido casi al tecno. Opinamos que sois uno de los grupos más sobrios, porque la mayoría de las bandas intentan sacar un pelotazo cuando hacen un nuevo disco y vosotros, como nos dijo Andrés la primera vez que lo entrevistamos, preferís ir pasito a pasito. Sin embargo, con Las Noches de Insomnio distéis dos pasos de golpe y con Náufragos podríamos decir que tres, puesto que os llevasteis el premio UPI a mejor álbum del año y a mejor videoclip. Después de todo eso, ¿qué esperáis de este nuevo disco? Juan Alberto: Siempre tenemos pretensiones y siempre

M U TA N T E S

queremos crecer, pero nunca nos hemos obsesionado con el éxito y creo que esa es la clave de que sigamos aquí, después de tantos años. Hemos ido pasito a pasito, haciendo nuestro camino sin fijarnos en cómo iba a ser recibido y procurando simplemente estar contentos con nuestra música. Pero las cosas han cambiado. Con el crecimiento que hemos tenido en los últimos dos discos, mentiríamos si decimos que ahora todavía hacemos la música pensando en nosotros. Crea una cierta responsabilidad el hecho haber recibido unos premios, el haber crecido mucho y el saber que viene mucha gente a nuestros conciertos. Gusta no defraudar las expectativas de la gente. Con la experiencia que tenéis después de casi 20 años sacando discos, ¿tenéis claro cuál va a ser el tema que más va a gustar? Nani: Hemos madurado mucho desde los últimos discos y creo que es la primera vez que hemos escogido el single sin ninguna discusión y te voy a explicar por qué: la canción es bailable y está muy chula, pero creo que hemos dado una vuelta de tuerca, la letra de Juan Alberto es muy buena y, además, es una canción que tiene dos minutos de estrofa y dos minutos de estribillo. ‘Hermana Mía’ es una canción que a priori parece difícil de conceptualizar y sin embargo está muy arriba. Me parece la mejor canción, de las bailables, que hemos hecho en los últimos años y eso es muy interesante. Andrés: La experiencia es un grado importante. Mi percepción de por qué hemos escogido ‘Hermana Mía’ es la siguiente: cuando hicimos ‘Errante’ no teníamos ni puta idea de lo que habíamos hecho, no la pensamos para single y al final fue la gente la que colocó el tema donde está ahora, la que hizo que esa canción fuese grande. Y con Náufragos nos volvió a pasar. Con este disco hemos intentado adelantarnos. Por lo que nosotros percibimos, vuestras circunstancias vitales van cambiando de forma paralela entre vosotros y a las circunstancias de la banda. Teniendo en cuenta que cada uno revistazoom.es · 27


NIÑOS

M U TA N T E S

de vosotros tiene una vida personal totalmente ajena al grupo, ¿qué es lo que os motiva y cómo conseguís mantener viva esa motivación? J. Alberto: Ni siquiera nos lo planteamos. No hemos parado nunca de estar motivados. Siempre nos ha hecho ilusión. Miguel: Hemos podido tener alguna sequía de canciones, pero no de motivación. Porque cuando eso se acabe, cuando ya no se nos erice el bello al escuchar alguna de las canciones, todo habrá acabado, pero por ahora siempre nos pasa. J. Alberto: No tenemos que hacer ningún esfuerzo para seguir juntos haciendo música, porque es lo que nos hace felices. Tenemos que hacer esfuerzos en distintos aspectos de nuestra vida, pero no haciendo música. El día del concierto de En Granada es Posible, tocando ‘Errante’, fuimos conscientes de que sonaba de puta madre y de que había muchísima gente viéndonos. Hay que tener un poco de lucidez y ser conscientes de que somos unos privilegiados por poder hacer eso. Yo, con eso, ya no necesito ninguna motivación, porque la música es maravillosa, es un regalo que ha llegado a nuestras vidas, es gasolina y es siempre una ilusión, aunque llevemos tiempo y aunque haya cosas que te cansen. Miguel: En mi opinión, la pregunta es “de dónde sacamos la motivación para hacer las cosas que no son música”. La campaña que estáis haciendo en las redes sociales con #retornoMUTANTE está cargada de misterio, ¿tenéis alguna sorpresa preparada? Nani: Cada pista que se está dando en las redes sociales tiene que ver con alguna canción del disco y con la temática en general. Pero no tenemos definido si vamos a hacer algo o no, ahora mismo estamos jugando. Miguel: Hay muchas referencias en el disco a la música, al cine, a canciones grandísimas de la historia… es como un homenaje a la música en general. 28 · revistazoom.es

J. Alberto: Todo el mundo que nos sigue sabe que nos gustan los Pixies, los Brincos… Una noche, mientras grabábamos en Órgiva, empezamos a hacer una lista de influencias y guiños directos que hay en canciones del disco y, vale, hay cosas que pueden ser previsibles, algunas cosas pueden sonar un poco a Neil Young o a Pixies, pero hay cosas como Serrat, los Doors, la Historia Interminable… Nos habéis hablado con mucha admiración de Ricky Falkner, ¿qué nos decís sobre Ernie producciones? Miguel: Es lo mejor que nos ha pasado. Josiño es un tío trabajador y honesto, dos cualidades que son difíciles de encontrar, no sólo en la música, sino en la vida en general, y eso te hace sentir muy cómodo. Sirvió de motor, de locomotora de Mutantes, porque llegó y dijo “aquí hay mucho talento, vamos a por todas, confío mucho en vosotros”. J. Alberto: Tuvimos mucha suerte, porque en 2005 estábamos un poco en una vía muerta y coincidieron las entradas de tres personas que hicieron que todo cambiara. Andrés entró y, musicalmente, hizo que el grupo se multiplicara por dos; Josiño entró con una fuerza brutal porque es un gran fan de Niños Mutantes desde hace muchísimo tiempo y está empeñado en que todo el mundo alucine tanto como alucina él con nosotros. Nuestro mánager es nuestro principal fan y eso es una suerte. En esa misma época, más o menos, entró a trabajar con nosotros de forma permanente Jose de Producciones Peligrosas. Nani: Nos ha hecho reír tanto en los últimos nueve años… que es impagable. J. Alberto: Pasamos de ser tres, que somos amigos desde el instituto, que hemos hecho juntos desde las primeras maquetas hasta el último disco; a ser cuatro más dos.


“La música es maravillosa, es un regalo que ha llegado a nuestras vidas, es gasolina y es siempre una ilusión”

revistazoom.es · 29


30 路 revistazoom.es


SI DONIE

LA HISTORIA DE UN AMOR ASINCRÓNICO Por Marina Fernández / Fotografía Carles Rodríguez

Si la historia de Sidonie se contara a través de los sentidos, a buen seguro oleríamos el cuero de un sofá, saborearíamos un gin tonic en copa de balón y palparíamos unas teclas, aunque rotas, de un viejo teclado. Ese que llevó a Axel, Marc y Jess a escribir su séptimo disco, que cuenta la historia de un amor asincrónico entre dos robots que se aman a destiempo. El 25 de marzo vio la luz el último disco de estos catalanes, que nació en un viejo anticuario de Barcelona. Un trabajo en el que este trío se ha dejado el alma por dar sentido a una música electrónica con la que hasta ahora sólo habían tonteado y que se ha materializado en el romance entre Sierra y Canadá. Axel, batería del grupo nos cuenta cómo ha sido el proceso de creación del disco.

revistazoom.es · 31


SI DONIE

Siete LPs en poco más de trece años. Casi más tiempo haciendo música que viviendo. Lo bueno es que para nosotros hacer música es la mejor forma de vivir, pero cierto es que con Sidonie llevamos muchos años, para nosotros es mucha fortuna, nos sentimos muy privilegiados haciendo algo que nos gusta tanto. Es una experiencia muy agradecida que te convierte en alguien bastante alejado, a veces, de amigos, familia y parejas. Es difícil llevar una vida normal. ¿Hay vida tras los conciertos y los estudios de grabación? Si que hay vida, la vida que te pone de pie en el suelo, la verdad, y con la que a veces es difícil lidiar justamente. Por ejemplo, cuando tenemos un concierto volvemos los domingos muy cansados y el lunes es el día que mentalmente tenemos de descanso, de relax y no hacer 32 · revistazoom.es

más, de estar contigo mismo. Esto choca muchísimo con el ritmo que lleva toda la gente que te rodea, porque es el primer día de semana, es difícil conectar con nuestro ritmo y con nuestros horarios. Pero sí hay vida, hay una imagen de los miembros de un grupo en un escenario, en un camerino o en el estudio de grabación… Pero no dejamos de ser personas. Vivimos de una forma normal en realidad, hemos publicado un libro con fotografías del día a día. Un libro que demuestra que sois personas normales. La idea de ese libro es la de responder de forma artística y sensible a la pregunta que me has hecho. Cómo es un día normal, o cómo son los días en un año de un grupo de rock más allá de los momentos de viaje o sobre un escenario. Reflejan la realidad, que consiste en ver cómo un grupo se quiere sostener más allá de los


SI DONIE momentos intensos que pueda vivir. Sin esos momentos es difícil que tenga poder la relación, y luego refleja la intimidad de cada uno de los tres. Acudimos a veces para relajarnos y encontrar el bálsamo para compensar. Es un buen reflejo de la vida de un grupo. Sierra y Canadá cuenta la historia de un amor asincrónico entre dos robots. ¿Por qué esa historia carece de sincronía? Es curioso cómo con el paso del tiempo nos dimos cuenta de la importancia que iba adquiriendo esa relación entre personajes que cuenta la esencia del disco. Sierra y Canadá son dos robots androides amantes cuyo amor es asincrónico porque ambos sintieron lo mismo el uno por el otro en algún momento pero no en el mismo instante, no pudo ser correspondido como debía ser en el momento clave. Cuenta ese cruce en que un robot se convirtió en humano al mismo tiempo que el humano se convirtió en robot para encontrarse, pero nunca lo hicieron. Pero fue justamente tirar de esa fábula robótica lo que nos ayudó para hablar de un desencuentro amoroso. A nivel estilístico ha habido una búsqueda muy inquieta acerca del sonido electrónico, cualquier referente a la robótica y a películas como Blade runner han servido a Marc para que esté muy presente en el disco. Te das cuenta de que los personajes Sierra y Canadá expresan perfectamente la identidad del disco. Algunas de vuestras canciones han servido para campañas publicitarias y para cabeceras de programas. ¿Hay alguna canción en Sierra y Canadá que pudiera servir para esto? ¿Y para qué? En el asunto de las canciones para publicidad la gracia está en la sorpresa de que alguien use una canción que no te esperas para publicitar o poner música a un anuncio. Creo que somos un grupo al que gusta la melodía, “Sierra y Canadá” tiene mucha melodía a diferencia del anterior disco. Creo que muchas canciones podrían acompañar a una campaña. Lo que ocurre es que la gente cuando escucha un disco nos comenta que hay una canción cuyo estribillo por el hecho de ser coral puede servir. Nos han dicho que el tema “Estáis ahí” puede ser una campaña perfecta para una marca de telefonía. En la búsqueda del single hicimos algo interesante, decidimos que fueran los fans quienes hicieran una escucha de las canciones, y así fue. Pero leyendo los comentarios que hicieron, en ese tema los fans lo dijeron. Fue interesantísimo lo que explicaba la gente, qué les provocaba, y te aseguro que fue sorprendente leerlo. Esa canción invita a algo muy de grupo, es muy de amistad.

estático, se moldea, varía, a veces llegan nuevos y otros se van porque no les ha gustado. Llegar a que otra gente te escuche es enriquecedor. Nosotros intentamos que la relación sea lo mas próxima posible. Lo hacemos porque somos así, somos personas, no creo que tenga que ver con una estrategia de grupo, simplemente es que los tres somos personas próximas a las que nos gusta tocar al fan. En nuestros primeros momentos bajábamos del escenario, nos mezclábamos entre los fans. Por eso hemos confiado en que ellos elijan el single. Tuve una conversación con un tipo que me hablaba de cómo de importante éramos para su vida y lo que significábamos. Me dijo que teníamos un don, la capacidad de estar cercanos a ellos. Es verdad que somos cercanos. Tres catalanes que cantaban en inglés y se pasaron al castellano. ¿A qué es más difícil ponerle música? De las dos en las que hasta ahora hemos cantado el castellano es más difícil, pero ha sido mucho más agradecido escribir en castellano, transmitir, poder hacernos comprender y conseguir que la gente se identifique con lo que están explicando. Pero para colocar un texto en una melodía es más fácil el inglés, tiene más monosílabos y da más posibilidades a la hora de formar frases y conseguir ritmos. El pop y el rock se han asociado toda la vida a música en inglés y sin duda al hacerlo en castellano al principio hubo que hacer un ejercicio fuerte para no perder nuestra identidad. Sin duda fue una decisión que tomamos como reto a ver qué pasaba al cantar en un idioma en el que nos pudieran entender. Y nos gustó. Cada vez escribimos mejores canciones.

Os apoyáis mucho en los fans. ¿Qué significan para vosotros? Bueno es la persona a quien en realidad te diriges y con quien te pones nervioso cuando una canción sale a la luz, son todo. Dan sentido a cada paso que damos. Lo bueno o interesante del fan es que no es revistazoom.es · 33


SI DONIE

“Hemos tenido la suerte de hacer lo que hemos querido, por nuestra culpa nos hemos equivocado y cuando hemos tenido éxito en algo también ha sido por nosotros.”

Brigitte Bardot os unió como grupo. Sí, nos gusta decir que nos susurró el nombre del disco, pero tiene que ver con un instante en que estábamos los tres en una tienda de discos de Barcelona. Nos gustaba ella como musa del cine y de la moda. Y viendo su single y la portada girar, la primera de ellas era “Sidonie”, un tema que ella grabó que daba nombre a una chica. Dijimos ¡ostia!, el nombre del grupo. Y nos gusta pensar que ella nos lo susurró: “Chicos, este es el nombre del grupo, podéis usarlo”. Se os considera los galanes del indie. ¿Cómo lleváis este título? (Se ríe). Si alguien nos ve como galanes para nosotros es un buen piropo, pero solo eso, simplemente. Creo que responde al hecho de que somos un grupo presumido, nos encanta vestir como vestimos, salir de casa sintiéndonos atractivos y guapos. (Vuelve a reír). Me da vergüenza responder a esta pregunta. La forma de vestir es como “qué guay, me va a gustar, te gusta”. Os dirigís a un público culto… A mi deja extraño, no sé si pretendemos dirigirnos a un público culto. Nuestra voluntad no es esa, queremos llegar a quien lo pueda apreciar, pero es la gente la que puede analizarlo… No sé a qué se debe, quizás a la forma en que producimos canciones o las letras que sin duda no son superficiales ni banales… Están muy trabajadas, quizás es por eso, por lo difícil que es entrar en el discurso lírico, pero me gustaría que no fuera así. Deseamos dirigirnos a todos los públicos, me gusta pensar que lo que hacemos pueda gustar a muchas personas de distintas personalidades e inquietudes artísticas. ¿Son vuestros fans vuestro mejor termómetro? Ese que os ayuda a no salir del sendero. Las únicas personas que nos ayudan a no salir del sendero somos los propios componentes del grupo. Hemos tenido la suerte de hacer lo que hemos querido, hacer lo que nos da la gana, por nuestra culpa nos hemos equivocado y cuando hemos tenido éxito en algo también ha sido por nosotros. Poder hacer siempre 34 · revistazoom.es

lo que quieres nos convierte en personas muy libres, ayuda a tirar para adelante gracias a las decisiones que tomamos entre los tres. Tenemos la suerte de apoyarnos en nuestra familia y amigos íntimos y cualquier cosa importante la compartimos con la discográfica. Pero somos nosotros, Sidonie, quiénes nos dirigimos por el sendero. Dicen que Londres es vuestra ciudad, donde además cumplisteis uno de vuestros sueños: grabar en Abbey Road. ¿Cuántas fotos os hicisteis en el paso de cebra? (Risas) Creo que nunca habíamos pasado tan pocas veces haciendo el número como cuando estuvimos grabando. Como mitómanos que somos habíamos hecho la ruta ‘beatleliana’. Nos habíamos quedado en las rejas del estudio mirando y observando. Nos habíamos hecho mil fotos, y cuando estábamos grabando solo lo hicimos una vez… y porque nos lo dijo un amigo. De ser un fan que quiere cumplir un sueño a convertirte en un músico que trabaja en ese momento ahí dentro es extraño. Me acuerdo de que estábamos en la puerta pensando ¡qué bestia!, pero no pensando en lo afortunados que éramos, sino en cómo íbamos a fechar el disco. Fue una experiencia muy bestia sentir que estas grabando allí. Ya en serio. ¿Qué tal fue cumplir un sueño? Fue maravilloso lo que vivimos en Abbey Road, Sidonie nos ha dado grandes regalos, para empezar: seguir grabando discos. Y te aseguro que uno era grabar allí. Y para terminar. ¿Qué nos encontramos en “Sierra y Canadá”? Nos encontramos con un disco cuya producción es muy valiente porque una vez más hemos dado un giro estilístico hacia otro terreno que nunca habíamos explorado. Creo que le da al grupo un carácter que hemos ido buscando a la largo de nuestra carrera, una búsqueda constante de la evolución y del cambio. Cuando le den al play se van a encontrar con muchas de las mejores canciones de Sidonie. Espero que sientan al escucharlo lo mismo que sentimos nosotros.


revistazoom.es 路 35


SECCIÓN

36 · revistazoom.es


PATR ICIA

CONDE

LA AMBICIÓN RUBIA Por Marina Fernández / Fotografía Álvaro Guerrero

Simpática, humilde y charlatana. Así es, en las distancias cortas, la ambición rubia de la televisión, que ahora lo será también del cine español. En junio llega a las salas “Pancho, el perro millonario”, una película para todos los públicos en la que interpreta a una chica muy inocente. Y es que tras unos de los rostros más bonitos de la pequeña pantalla se esconde una Patricia Conde un poco tímida. Lejos de flashes y retoques esta vallisoletana admite dejarse guiar por las pautas de un buen director y asegura que, para ella, la vida siempre ha de mirarse con una sonrisa. Ha sido modelo, presentadora y actriz, aunque el papel de su vida le llegó hace un año con el nacimiento de su hijo Lucas. Has pasado por casi todas las facetas del mundo del espectáculo, desde presentar un programa de televisión, participar en una serie o teatro a ser, ahora, protagonista en la gran pantalla. ¿Qué balance haces de tu trayectoria? El balance que hago es bastante positivo. Todo lo que he ido visualizando que quería hacer se ha ido cumpliendo, quería hacer una comedia romántica y parecía que nunca llegaba. Me había imaginado hacer una como las que hacen en EEUU con sus efectos especiales y entonces, justo, me llega la prueba para la película y pienso ¡no me creo que vaya a ser tan fácil! Supongo que durante toda mi carrera he intentado compaginar todo: televisión, teatro… Pero lo de compaginar el programa de televisión con una película o con

una serie ya es más difícil porque no hay tiempo real. Tienen horarios leoninos, como levantarte a las 5:30 de la mañana y acostarte a las 10 u 11 de la noche. Al final he tocado todos los palos: teatro, televisión, entretenimiento, ficción, cine… Ha ido llegando todo en el momento que ha tenido que llegar. ¿Satisfecha por tu papel? Uno consigo mismo siempre es muy crítico. Sí, la verdad es que los que nos dedicamos a esto somos muy críticos con nosotros mismos. Yo siempre pienso que podría haberlo hecho mejor, pero bueno es una máxima que siempre tengo que me hace mantener los pies en la tierra y sin llegar a ser exigente conmigo misma… sí que tengo una disciplina casi militar. Me digo a mí misma que

revistazoom.es · 37


PATR ICIA

CONDE

“Me encantaría hacer un musical. En todos los musicales que voy a ver alucino con los montajes y con el espectáculo tan grande que es.”

podría haberlo hecho mejor y, bueno, también tengo la otra parte, cuando lo hago bien si que digo, “¡ahora lo has hecho bien!” (risas). Creo que es muy sano, reconocer cuando hemos fallado y también, por qué no, darnos una palmadita nosotros mismos cuando hemos hecho las cosas bien. Ahora con un nuevo programa en televisión. ¿Más proyectos? Lo más inmediato es el programa de “Ciento y la madre” para Cuatro y lo que me gustaría ahora, si puedo compaginarlo, es hacer cine. ¿Te han tanteado ya? Más o menos. Hay algo por ahí… Bueno y ¿que faceta del mundo del espectáculo que no has cubierto te gustaría? ¿Tienes alguna espinita? ¡Un musical! –dice emocionada–. Ah un musical, ¿te ves cantando? Sí, la verdad es que me encantaría hacer un musical, siempre desde pequeñita desde el primer musical que vi dije que haría uno. En todos los musicales que voy a ver alucino con los montajes y con el espectáculo tan grande que es. 38 · revistazoom.es

Aunque fuiste chica de “El Informal” tu verdadero salto a la fama llegó con “Sé lo que hicisteis”. ¿Qué recuerdos guardas de aquella época? Pues de “Sé lo que hicisteis” todo son buenos recuerdos, la verdad. Tengo amistad con todos los chicos, con todos mis compañeros y, bueno, por eso quizás no lo echo mucho de menos, porque sé que puedo coger el teléfono y hablar con Berta, o con Ángel o Miki. Fue una época en la que estaba empezando La Sexta y teníamos mucha ilusión de que saliera. Tampoco teníamos muy definido ni sabíamos cómo iba a desarrollarse y muchísimo menos cómo iba a terminar, pero me gustaba porque era muy creativo. El guión era estupendo, los guionistas estaban todos los días escribiendo las 24 horas, haciendo chistes, sketches, bromas… Desde que entrábamos por la puerta a las 10 de la mañana hasta que nos íbamos a las 5 de la tarde estábamos grabando y planteando ideas. Te levantabas de la cama por la mañana diciendo “qué afortunada soy, lo que voy a hacer es tan maravilloso y me apetece tanto que no me apetece hacer ninguna otra cosa más aunque me tantearan o me llegase un guión”. Me acuerdo que un día una productora que iba a hacer la serie de “Embrujada” me dio el papel de Samantha, me lo estuve leyendo y creo que fue el único proyecto por aquel entonces, era 2009, por el que hubiera dejado “Sé lo que hicisteis”, porque me hacía muchísima ilusión. ¿Y qué fue de ese proyecto? No se pudo hacer. Nos ofrecen un montón de proyectos que al final no se desarrollan o no se llegan a hacer. Pero bueno, ya te digo que “Sé lo que hicisteis”, que empezó de una manera, creció muy bien y bueno, murió, como todo en esta profesión, nace, crece se reproduce y muere. Es lo que tenía que pasar, también para nosotros seguir adelante con nuestras carreras. La mayoría de tus trabajos tienen que ver con el humor, siempre girando en torno a la comedia. ¿Se ve mejor la vida con una sonrisa? Sí, (risas). Siempre desde muy pequeña me han encantado todas las comedias. Desde la primera vez que


PATR ICIA

vi la película de “La vida de Brian” de los Monty Python me fascinó todo eso que sentí porque lloraba de la risa. Porque igual lloraba de la risa con un sketch de “Martes y trece” o lloraba de la risa con cualquier película que viera en televisión como “Loca Academia de Policía” o “Agárralo como puedas”. Como también me gustaba mucho el lado de la moda y los peinados y los tacones de mi madre decía: “jolín, qué maravilloso sería poder mezclarlo bien vestida, bien maquillada y sin embargo hacer reír”. Pero soy capaz de destrozar mi imagen si me dicen “tírate por el suelo” o “haz la croqueta”. Yo estoy siempre a favor de la obra. Si me gusta el guión lo hago, pero todo siempre con una justificación. Siempre pienso que en toda mente bien organizada no falta el sentido del humor, yo creo que una persona que esté bien de la cabeza tiene que tener sentido del humor. No me fío de una persona sin sentido del humor, algo oscuro tiene. Dicen que grabar con niños y con animales son los grandes retos de la gran pantalla. ¿Ha sido muy difícil grabar con Cook, el perro de “Pancho”? Él grababa por su lado porque es muy difícil. Imagínate una secuencia en la que estemos tres personajes y que nosotros digamos nuestra frase y que de repente él diga “guau” cuando le toca… Grabábamos por separado nosotros nuestra parte y él la suya y luego en el montaje como queda todo bonito pues… Ya sé que me estoy cargando la magia del cine, pero es así. Lo que he grabado con él ha sido curioso y divertido y, bueno, una experiencia. Oye y, ¿existe la conciliación familiar en el mundo de la televisión? Yo ya lo sabía de antemano. Yo siempre decía que en el momento en el que fuese madre iban a cambiar mis prioridades porque lo de nuestra profesión está muy bien, es muy bonito, te encanta que te aplaudan tu trabajo, te encanta que de repente te reconozcan tu trayectoria… Pero es que siempre prima por encima de todo un hijo. Las prioridades han cambiado muchísimo. Por ejemplo antes habría cogido un programa diario, ahora no, estoy

CONDE

inmersa en un programa semanal, trabajo una vez a la semana, entonces aquí algo ha cambiado yo prefiero tener el resto de la semana libre para poder estar con mi hijo. Que lo poco que trabaje lo haga bien, y no mucho y mal. Para mí es muy importante sobre todo cuando son tan pequeñitos el estar con él e intentar sobre todo que te vean reír. Y al final dicen que los niños son lo que han visto en casa y yo por eso intento siempre cantar, bailar, sonreír. Estar siempre animada. Tienes un blog de moda. Eres referente para muchas mujeres, supongo que eres consciente de ello. Bueno, siempre he dicho que lo tengo para intentar ayudar, por ejemplo, a mujeres para que de repente se sientan mejor, que sepan que en la vida pueden conseguir lo que quieren si actúan bien, si van honestamente por la vida. Me gusta mucho el tema de la psicología, era una de las cosas que quería hacer cuando era jovencita si no me dedicaba a esto. Siempre me ha encantado investigar sobre el comportamiento humano. Hace poco escribí sobre una marca y me han dado las gracias porque les han empezado a llamar y a hacer un montón de pedidos y me dijeron que era a raíz de hacerles publicidad en mi blog. Entonces pensé “¿Ves como al final sirve para algo positivo?” No es para enseñar cuatro prendas y punto, porque hay tantos blogs de moda que para hacer lo mismo… Si puedes despuntar y hacer algo diferente y mostrarte tal y como eres en una especie de diario… Y bueno, es un contacto más directo con tu público y con la gente que te sigue, que te quiere, de una manera más cuidada. No es como en una red social que es como más multitudinario y va más a lo loco. Un blog es como más reposado, más tranquilo. ¿Qué prendas son básicas en el armario de Patricia Conde? Unos pantalones, unas Converse, camisetas básicas de algodón, de estas tipo de chico como yo digo y una buena chaqueta de cuero. La típica chupa de toda la vida un poco macarrilla que me gusta mucho. Coleta, gafas de sol y a correr. Eso es para mí lo perfecto. revistazoom.es · 39


Elvis Costello Discograf铆a recomendada:

Lorem ipsum dolor sit amet, Armed Forces (1979) elit. Mauris consectetur adipiscing Kingodio of America non nunc, ac(1986) blandit nisi. Ut The Juliet Letters pretium. (1993) Duis sagittis interdum Painted from Memory (1998) interdum metus sed eros cursus tempus. Aliquam eu velit mi, in aliquet arcu. suscipit sed elit. Vestibulum sollicitudin quam non augue eleifend iaculis. Nunc iaculis pretium ante eget dapibus. Pellentesque non lacinia quam. Maecenas elementum quam et eros consequat quis luctus est iaculis. Morbi a accumsan ligula.

40 路 revistazoom.es


ELVIS

COSTELLO

elviscostello Por CamIla Black / Ilustración Jose Luis Bravo

“Siempre he sido el mismo” esgrimen artistas para imprimir cierto sello de autenticidad a su obra. Pero quizá lo realmente difícil sea aprender, desaprender, asimilar y evolucionar de un modo honesto de tal manera que, mirando globalmente tu trayectoria seas capaz de decir “Evolucioné para ser el mismo. Supe vivir mis edades”. Y el músico que lo ha hecho con maestría ha sido Elvis Costello. Traje, corbata y gafas grandes de pasta, poderosa imagen personal que le ha acompañado a lo largo de toda su carrera. Comienza en los 70 con un estilo mucho más pop que sus coetáneos, inmersos en el novedoso punk. Stiff Records supo ver el potencial que confirmó su primer trabajo “My Aim Is True”. Un inicio repleto de pop y energía new wave, pero con una rotundidad y calidad hasta el momento desconocidas. En la misma década crea “Armed Forces”, calificado como su mejor trabajo, en el que incide en su pop enérgico. Cambiando de década, cambia de edad y llega “Almost Blue”. Disco armado con el mejor country: versiones de Gram Parsons o Johnny Mullims. Valiente. Y continua con “King Of America”, disco folk rock que confirma su osadía. Las edades de Costello no son lineales, como casi nada en la vida. El rock vuelve en 1989 con “Spike” en el que además colabora con su ídolo, Paul McCartney. Doble pirueta en 1993: “Juliet Letters”. Acompañado por The Brodsky Quartet abraza la clásica para dejarnos sin palabras.

Amabilidad y dulzura. Costello ha sido generoso en colaboraciones. Por su originalidad, destacaríamos dos de ellas. “Painted From Memory”, con Burt Bacharach, sin duda alguna incluye alguna de las baladas más hermosas que su carismática voz ha cantado jamás. Su trabajo con la mezzo Anne Sofie von Otter, “For the Stars” es sencillamente, inclasificable. Hace poco aseguró que sólo daría algún concierto por necesidades económicas ya que su energía está centrada en la labor paternal ¿Será esta su última edad? Ni mucho menos. Declan Patrick MacManus publicó el pasado año “Wise Up Ghost”. Otra edad, otra sorpresa. El Rey sigue vivo ¡Viva el Rey!

revistazoom.es · 41


NUEVA

ORLEANS

NUEVAO Fotografía www.hernandeznegre.com

Nueva Orleans casi diez años después se recupera del Katrina, el desastre meteorológico que inundó gran parte de la ciudad, y vuelve a ser un destino turístico único, eso sí... no muy apto para ir con niños. La razón es que es Nueva Orleans una ciudad canalla, mística y de fuertes pasiones. Sus influencias afro americanas y europeas (españoles y franceses fundaron esta ciudad) se sienten en cada rincón, con su particular gastronomía, sus tradicionales calles, su cultura criolla y su ambiente festivo y casi obsceno, especialmente si el visitante acude en Mardi Grass. 42 · revistazoom.es


NUEVA

ORLEANS

ORLEANS L A C A P I T A L C U LT U R A L D E N O R T E A M É R I C A

El ‘martes de grasa’ es lo más tradicional de esta metrópoli. Se trata del carnaval más increíble que se celebra en Norteamérica. Dura doce días y comienza el seis de enero. Aún así, muchísimos turistas acuden a Nueva Orleans en primavera y verano, meses en que la ciudad no decepciona si se va en busca de algo diferente y abierto de mente. La calle Bourbon es una fiesta cada noche, y en sus bares puede suceder de todo. El humo de los cigarrillos se mezcla con las libertinas señoritas y el sonido del puro jazz (el hot jazz), del Rythm & Blues o del Rock, en vivo y en directo. Otro evento típico de esta ciudad y que no puede perderse el turista si tiene oportunidad es el ‘Sugar Bowl’ o ‘Tazón de Azúcar’. El título de fútbol americano universitario más codiciado tiene su sede en el estadio Superdome desde 1974.

revistazoom.es · 43


Espiritualidad, vampirismo y vudú Los necrófilos podrán disfrutar de la magia de Nueva Orleans conociendo más a fondo su faceta de ‘ciudad de los muertos’. Y es que Nueva Orleans tiene mucho que decir sobre espiritualidad, vampirismo y vudú, magia practicada por hechiceros afro americanos que trajeron de su lugar de origen lo más profano y temido. Se puede practicar el turismo ‘necrológico’ paseando por los tours se organizan por los tradicionales cementerios. En los famosos camposantos, lugares sagrados llenos de misticismo en los que, por cierto, nunca se debe ir solo, los turistas descubrirán otra ciudad, la que nunca enterró a sus muertos bajo tierra por estar por debajo del nivel del mar. Todo este encanto y mucho más se puede aprender en las rutas guiadas por cementerios como el de Metairie, Lafayette o Saint Louis. Quien se quede con el “gusanillo” de saber más sobre vudú puede visitar el New Orleans Historic Voodoo Museum. Lugares imprescindibles Nueva Orleans se divide en 16 distritos históricos. Indispensable visitar los dos de interés nacional: el French Quarter y el Garden District. El French Quarter es el barrio tradicional, fundado por los colonos franceses. Es el corazón de la ciudad y, obviamente, el barrio más famoso. Aquí incluso tienen casa Brad Pitt y Angelina Jolie, dos enamorados de esta ciudad. El French Quarter es un barrio de sensaciones. Las casas, tradicionales de dos pisos con sus balcones de hierro forjado, recuerdan a las españolas del sur. Los músicos están en todas partes: en las estrechas calles, en los bares, en los cafés, en las tiendas. Difícil será resistirse a las compras en la zona de la Plaza Jackson, cerca de donde es casi obligado hacer un corto crucero a bordo de barcos con estructuras del siglo XIX que ofrecen, incluso, comidas a bordo. Entre estos barcos se pueden destacar el Reina Criolla y el Reina Cajún. Navegando sobre ellos por el Misisipí, el visitante se llevará otro recuerdo imborrable de esta loca ciudad. Pero si de verdad se 44 · revistazoom.es


SECCIÓN

quiere vivir la experiencia de ir al French Quarter habrá que meterse de noche en el meollo de la calle Bourbon, a disfrutar sin complejos. Entonces y sólo entonces, la visita habrá sido completa. El Garden District es el barrio donde se encuentran la mayoría de los hoteles. Por aquí lo más típico que se puede ver es a los turistas paseando en carruajes tirados por mulas, observando las preciosas casas victorianas con cercas de hierro forjado, disfrutando de un escenario que traslada casi al pasado. A los más bohemios se recomienda acudir al barrio de Warehouse, donde encontrarán los restaurantes más chic y las galerías de arte más impresionantes. También es digno de visitar la zona del lago Pontchartrain, el segundo lago más grande de agua salada de los Estados Unidos. Aquí los más atrevidos cruzan el puente sobre agua más largo del mundo. Y decimos atrevidos porque los que lo intenten deberán saber que no hay forma de regresar. Si el turista no es un buen caminante, un paseo en uno de los tradicionales tranvías de St. Charles Street le compensará la visita. Una gastronomía muy particular Pero Nueva Orleans no es sólo la ciudad de Louis Armstrong, de los muertos y de las casas victorianas. Es también un paraíso para los buenos comensales. Sus guisos, sus cócteles y sus dulces explotan en los más exigentes paladares como bombas de relojería, porque aquí se ha creado una nueva gastronomía que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo. La cocina de Nueva Orleáns es de fuertes sabores. No hay que perderse los “gumbos”, unas sopas espesas que incluyen desde tortugas hasta mariscos, los platos “creole” con sus “special sauces”, la picante comida cajún, los postres pralinés y el arroz con judías rojas. Para rematar la jugada, nada como beberse un cóctel Nueva Orleáns: ginebra, coñac, nueves y crema de leche servido en un buen bar de French Quarters es una experiencia inolvidable. revistazoom.es · 45


L A P O L Í T I C A E N L A F I C C I Ó N T E L E V I S I VA

series políticamente

incorrectas Por Jaume Amills

En los últimos 15 años las series de televisión –particularmente en Américahan desbancado al cine. En todos los sentido, pero sobre todo en la calidad de sus guiones e interpretaciones. HBO, ABC, FOX,… han apostado por formatos jamás imaginados antes para la pequeña pantalla e incluso para el cine. Personajes al borde del precipicio, antihéroes próximos al abismo. Arquetipos llenos de complejidad que nos ofrecen la visión de un camino de no retorno. Sin posibilidad de redención. Son muchos los temas que en los últimos años han abordado las series de televisión; la política y una crítica descarnada y violenta del establishment no son una excepción. Series como Scandal, Veep, The Boss, o la pionera “El Ala Oeste de la Casa Blanca” nos muestran los entresijos de la política desde dentro. En un país a menudo calificado de puritano, ultraconservador y excesivamente patriota estas cuestiones son abordadas sin complejos. Alcaldes, senadores, congresistas, periodistas e incluso presidentes son personajes de ficción en estas series al servicio de guiones ambiciosos, rompedores y arriesgados. ¿Sería esto posible en Europa o España? ¿Por qué no existen series europeas que aborden sin complejos algunas de las cuestiones que todos conocemos en la política? ¿Le falta madurez a la sociedad para ver ficción televisiva, valentía a las cadenas, imaginación a las productoras….? ¿Es bueno hablar, incluso ironizar para exorcisar o por el contrario nos haría perder el respeto a la política en su conjunto? De cualquier manera hemos seleccionado algunas de las series americanas que en los últimos años han abordado el sistema de valores y libertades en el país epicentro de la civilización occidental:

46 · revistazoom.es


L A P O L Í T I C A E N L A F I C C I Ó N T E L E V I S I VA

Newsroom Producida por HBO y creada por Aaron Sorkin Interpretaciones estelares a cargo de Jeff Daniels y Emily Mortimer. Piloto enero 2011

Aunque Newsroom aborda las vicisitudes de una cadena de tv americana de máxima audiencia para sacar adelante el informativo nocturno y lograr el máximo share, esta serie nos sumerge en el microcosmos de una sala de control y montaje (con las metáforas que eso supone) así como en las reuniones del equipo de producción y redacción donde se ponen de manifiesto los intereses de los medios de comunicación y la relación de amor odio entre periodismo y política. La información, los conflictos con los poderes políticos, el viaje de una noticia y la forma de elaborarla para que compita con los formatos propuestos por otras cadenas; el establishment americano, los valores de la competitividad y la presión publicitaria pivotan alrededor de los dos protagonistas: el director y la productora, enfrentados entre si por cuestiones como la ética, el rigor, la objetividad o el control mismo de la actualidad.

Veep HBO Creada por Armando Lannucci Interpretada por Julia Louis-Dreyfus Piloto 2012

La senadora Delina Meyer es ascendida a vicepresidenta de los Estados Unidos ante su propia sorpresa. Veep aborda en cada capítulo una metedura de pata de una vicepresidenta cuya falta de preparación queda patente en cada uno de los conflictos que ella misma crea y de los que consigue salir más o menos airosa, gracias a un equipo de lo más variopinto, y que nos devuelve el estereotipo de la sociedad misma. De nuevo valores como la competitividad, la presión o la relación con los medios sacan a la luz el enorme poder que supone para un político lograr una imagen que comunique con nitidez y llegue de forma transversal evitando la exclusión de las minorías. Los pactos con los gobernadores de estado, la prensa, los deslices dialécticos en los temas raciales, todo esto pondrá a prueba la entereza de esta antiheroína, que a pesar de vivir al borde del precipicio consigue mantener a salvo su carisma.

revistazoom.es · 47


L A P O L Í T I C A E N L A F I C C I Ó N T E L E V I S I VA

House of Cards Protagonizada por Kevin Spacey y creada por Beau Villimon. House of Cards es una adaptación de la serie de BBC en Reino Unido. Piloto 2013

Sexo, corrupción y ambición, confluyen alrededor del congresista Francis Underwood y de su esposa Clair. El poder en la sombra queda implícito tanto en el apellido del protagonista como en el personaje de Clair, quien de forma solapada interviene en asuntos de trascendencia. Cuestiones fundamentales como la verdad, la transparencia, son puestas en tela de juicio para dejar intacto el sistema mismo. House of Cards nos ofrece un retrato descarnado del establishment y de las relaciones entre los partidos y su think tank (laboratorios de ideas) entre congresistas, senadores y gobernadores y en cómo se elaboran los programas de acuerdo a los intereses de los lobies.

The boss Creada por Farhad Safinia. Protagonizada por kelsey connie nielsen Piloto 2011

grammer

y

El alcalde de Chicago Tom Kane, utiliza violencia, exceso de autoridad y todo tipo de mezquindades para mantenerse en el poder y alcanzar sus objetivos. En la primera temporada Tom Kane es diagnosticado de una enfermedad degenerativa. Sin embargo oculta su enfermedad para evitar la dimisión. En la segunda temporada el alcalde ha perdido a sus asesores y a su máximo hombre de confianza que ahora aspira a ser gobernador de Illinois. Pero todas estas circunstancias no impiden a Tom Kane sacar pecho y promover un megaproyecto inmobiliario que le haga trascender tras su muerte. La megalomanía, la falta de escrúpulos y la sensación de transitar por una cumbre que más parece una larga y oscura noche son sin duda los temas de los que nos hable The Boss.

48 · revistazoom.es


L A P O L Í T I C A E N L A F I C C I Ó N T E L E V I S I VA

Political Animals Greg berlantini. Protagonizada por Sigourney Weaver Piloto 2012

Elaine Barrish es la gobernadora de Illinois, además de ex-primera dama y divorciada. Al igual que Hillary Clinton la gobernadora pertence al partido demócrata. Y esta no es la única similitud entre ambas. Sigourney Weaver interpreta a una mujer con corazón, pero también con voluntad de hierro y fuertes principios que no duda en poner a disposición de su propia imagen ante los colectivos o las minorías que pueden resultarle rentables políticamente. Su rol de ex-esposa y primera dama, así como el de madre de su director de campaña y de un joven drogadicto, o de hija de una mujer libertina y poco convencional ponen a prueba la determinación de una mujer que no se rinde y que cree en aquello que comunica. Sus relaciones con otras áreas de poder o con la gente de su mismo partido ponen de manifiesto toda la hipocresía y doble moral que aún existe en las corrientes de pensamiento progresista de los partidos.

Scandal ABC Creada por Shonda Rimes Protagonizada por Kerry Washington

Olivia Pope es una abogada experta a la hora de gestionar todo tipo de escándalos, crisis o secretos y conflictos en el ámbito de la política de Washington. Su empresa tiene como objetivo administrar y limpiar la imagen de sus clientes, entre los que no falta el presidente de los estados unidos. Olivia y el presidente mantienen una relación de amor. El presidente y la primera dama nos recuerdan a la Taylor y Burton en ¿Quién teme a Virginia Wolf?. El principal asesor del presidente (del partido republicano) es gay, esta casado con un hombre y tiene a una niña china adoptada. Es un hombre leal, pero acomplejado y consciente de sus limitaciones por su orientación sexual. Pero no oculta que hubiera deseado ser presidente. Relaciones, traiciones, algo de americanismo y una cierta “ñoñeria telenovelesca” en el amor “eterno y maldito” entre Olivia y el presidente Republicano.

revistazoom.es · 49


AGENDA

CINE

EL PODER DEL ELECTRO

LA VIDA INESPERADA

EEUU 2014 Director: Marc Webb Estreno: 17 de abril

España 2014 Director: Jorge Torregrosa Estreno: 24 de abril

Peter Parker lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen. Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que le hizo al padre de Gwen de protegerla, manteniéndose lejos de ella, pero es una promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro, y un viejo amigo, Harry Osborn, regresa, al tiempo que descubre nuevas pistas sobre su pasado.

Un actor que fue a Nueva York a triunfar pero no ha conseguido lo que esperaba, recibe la visita de su primo, aparentemente un triunfador. La convivencia entre ellos irá descubriendo otros matices.

CARMINA Y AMÉN

APRENDIZ DE GIGOLÓ

España 2014. Director: Paco León Estreno: 30 de abril

EEUU 2013. Director: John Turturro Estreno: 30 de abril

Tras la súbita muerte de su marido, Carmina convence a su hija María de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así poder cobrar la paga doble que él tenía pendiente. Durante esos dos días esconden el cadáver y disimulan su duelo en la cotidianidad de un bloque de pisos de un barrio humilde de Sevilla.

Dos amigos judíos muy entrados en edad (Allen y Turturro), ante una desesperada situación financiera, deciden probar suerte en el negocio de la prostitución masculina, uno como gigoló y el el otro como “representante”. Pero el asunto no sentará precisamente bien en la comunidad judía en la que viven.

50 · revistazoom.es


AGENDA

10.000 NOCHES EN NINGUNA PARTE

CINE

3 DÍAS PARA MATAR

España 2013. Director: Ramón Salazar Estreno: 9 de mayo

EEUU 2014. Director: McGinty Estreno: 9 de mayo

Un joven de desconcertante ingenuidad vive tres vidas paralelas en 3 ciudades diferentes: Madrid, París y Berlín. Una, gris y monótona, marcada por una madre que podría ser una Margot Tenenbaum decrépita y alcohólica. Otra, un romance en París con una especie de Amélie bizarra y fuera de lugar. Y la tercera, con un trío en el piso berlinés de una pintora que podría salir en un reportaje sobre nuevas relaciones sexuales de la Vice.

Ethan Runner es un agente del servicio secreto que toma su última misión con la esperanza de reunirse después con su hija, a la que apenas conoce, antes de que sea demasiado tarde.

UNA NOCHE EN EL VIEJO MEXICO

AL FILO DEL MAÑANA

EEUU 2014. Director: Emilio Aragón Estreno: 9 de mayo

EEUU 2014. Director: Doug Liman Estreno: 30 de mayo

Forzado a abandonar su rancho y su tierra, Red Bovie decide coger el coche y viajar hasta México en busca de aventura y diversión junto a su nieto Gally, al que acaba de conocer. Gally es un veinteañero perdido y vapuleado por el presente que se ha escapado de Nueva York en busca de sus raíces. Abuelo y nieto -dos perfectos desconocidos- comienzan un viaje por sus respectivos sueños con una febril parada en la noche mejicana donde conocen a Patty, una stripper que encuentra en ellos la esperanza de una vida mejor. En su viaje se cruzará un personaje oscuro que hará que sus vidas tomen un nuevo rumbo.

Película futurista de guerra sobre un soldado que se encuentra reviviendo una y otra vez el día de su muerte. Se trata de una adaptación del manga obra de Hiroshi Sakurazaka.

revistazoom.es · 51


AGENDA

MÚSICA

PINK TONES

ERNESTO AURIGNAC OCTETO

Músicos unidos por una pasión, la música que hicieron en los años sesenta y setenta Pink Floyd, dejó un legado imborrable, discos perfectos, sonido inmortal. La experiencia de vivir esa música en directo no puede morir con sus creadores, ese es el sentido de Pink Tones.

El saxofonista malagueño Ernesto Aurignac, es sin duda uno de los saxos más destacados del jazz español. Después del buen sabor de boca que nos dejó a todos junto a Perico Sambeat, vuelve a la seductora sala LaMoraga Jazz Club como líder de su octeto.

LUX

MISS CAFFEINA + FULL

Lux conocieron de primera mano el desarrollo de la música indie en nuestro país, han pasado por todas sus fases y ahora, con ese legado en los bolsillos, muestran un estilo que se centra en lo esencial de sus canciones, la redondez de sus formas y la nitidez de las voces y los arreglos.

Los madrileños Miss Caffeina vienen a presentarnos “De Polvo y Flores”, su segundo LP en el que han llegado a su madurez musical dejando de lado la adolescencia de sus anteriores trabajos. Su salto a grabar con una multinacional les ha llevado a grabar un disco más potente y con momentos más electrónicos y bailables.

RAIMUNDO AMADOR

JOSÉ MARÍA GALLARDO DEL REY

El sevillano Raimundo Amador se hizo famoso cuando junto a su hermano Rafael y a Kiko Veneno formaron el grupo “Veneno”, banda que influyó decisivamente en las siguientes generaciones de músicos andaluces. Tras haber tocado con los mejores músicos del mundo, vienen a Málaga a presentarnos su última formación.

Desde su debut a los nueve años, José María Gallardo del Rey no ha parado de recibir elogios por parte de la crítica y de conocedores del flamenco. La guitarra flamenca no tiene secretos para él, lo que le han convertido en un guitarrista de referencia.

SALA PARÍS 15 26 DE ABRIL

TEATRO ECHEGARAY 24 DE ABRIL

LA COCHERA CABARET 1 DE MAYO

52 · revistazoom.es

LAMORAGA JAZZ CLUB 19 DE ABRIL

SALA LA TRINCHERA 25 DE ABRIL

TEATRO CÁNOVAS 16 DE MAYO


AGENDA

“EL BRUJO” Y LA ODISEA

TEATR O

VENIDOS A MENOS

TEATRO CERVANTES DEL 24 AL 26 DE ABRIL

LA COCHERA CABARET 26 DE ABRIL

La Odisea sigue el impulso de espectáculos como Lazarillo de Tormes, El Quijote o El Evangelio de San Juan. Sobre la base de un referente clásico, una lectura renovada para extraer sus valores; preocupaciones que, como siempre, laten debajo de un esquema sencillo que hace el espectáculo directo, vivo, popular, en un constante manejo del humor.

Pablo Pujol y David Ordinas, dos artistas consagrados han creado un espectáculo con canciones y letras originales compuestas e interpretadas por ellos mismos. Te esperan risas, muchas risas, canciones que no se te irán de la cabeza…dos tipos cantando, riéndose de ellos mismos.

MONTY PYTHON´S

LUCES DE BOHEMIA

TEATRO CERVANTES 27 DE ABRILL

TEATRO ECHEGARAY DEL 30 DE ABRIL AL 1 DE MAYO

Espectáculo inspirado en los Monty Python, representantes y maestros del humor absurdo, surrealista e ingenioso que sorprendió a todos con sus series de televisión y películas como “La vida de Brian” o “El sentido de la vida” y que ha marcado el humor y la manera de hacer de muchas de las compañías teatrales y cómicos de nuestro país.

“Luces de bohemia” representa la traducción de toda una vida viviendo y muriendo por el teatro. Cualquier director escénico que ame la profesión, el oficio y comprenda el sentido que tiene esta obra dramática, debe tener anotado en la agenda este montaje para ponerlo en pié en algún momento de su andadura teatral.

FRANKENSTEIN DESDE LONDRES

EL LADRÓN DE VOCES

La obra está basada en la novela “Frankenstein o el moderno Prometeo” de Mary Shelley. Lleno de emoción, intensidad, tormentos y angustias en donde la felicidad del hombre se convierte en locura. “¿Qué he hecho?” Víctor Frankenstein, apasionado por la ciencia y comprometido con la causa del progreso científico para el bien común, crea un ser humano…

Habla de amistad, de voluntad, de cómo olvidamos con facilidad nuestros sueños y deseos para sustituirlos por objetos sin alma. También del amor, de confianza en uno mismo y en los demás. Habla de respeto, de derechos. La felicidad está en la mayoría de las ocasiones al alcance de nuestras manos.

SALA CHELAMAR 3 DE MAYO

TEATRO CÁNOVAS 3, 4, 10 Y 11 DE MAYO

revistazoom.es · 53


AGENDA

EXPOSICIONES

EL ROTO

DADI DREUCOL

CAC MÁLAGA HASTA EL 11 DE MAYO

CAC MÁLAGA HASTA EL 11 DE MAYO

El Roto, que se hace llamar a sí mismo dibujante de prensa, emplea la sátira en sus ilustraciones para hacer un repaso de la actualidad más inmediata sobre temas de carácter social, religioso o económico. La exposición está inspirada en El Apocalipsis de San Juan.

La exposición trae por primera vez al interior de un museo un mural del artista urbano, que ha dejado testimonio de su trabajo en las calles de distintas ciudades europeas. Su obra se caracteriza por el empleo de un personaje fetiche en todas ellas: un hombre barbudo, semidesnudo y calvo que representa una acción.

UNA HISTORIA RUSA

ALICIA NÚÑEZ

GALERÍA YUSTO/GINER HASTA EL 20 DE MAYO

SALA SIGLO HASTA 27 DE JUNIO

La galería Yusto/Giner presenta la exposición “Una Historia Rusa”, la primera individual del artista Miguel Gómez Losada (Córdoba, 1967), en Málaga. La exposición consta de una amplia serie de pinturas al óleo sobre papel japonés y lienzo, que reflexionan sobre la memoria iconográfica y vivencial del artista.

Con el título “Surmas: el tiempo detenido”, la fotógrafa Alicia Núñez muestra uno de los pueblos que mejor ha preservado su cultura y tradiciones. No se trata exclusivamente de un documento fotográfico sino que persigue además, mediante una cuidada composición, la creación artística.

KAWS

DARÍO DE REGOYOS: LA AVENTURA IMPRESIONISTA

Todas las figuras son inéditas, rondan los dos metros y pesan una tonelada. La pieza central es la escultura a escala monumental FINAL DAYS, que mide seis metros de alto y diez toneladas de peso. El artista ha realizado expresamente este trabajo en las que ha incluido componentes novedosos.

Regoyos fue alumno en Madrid de Carlos de Haes, de él heredó su amor por el paisaje, aunque expresó su falta de sintonía con su sobria paleta. En 1879 viajó a Bruselas y a partir de este momento estableció contacto con Seurat, Signac o Pissarro, siendo uno de los pintores españoles más cosmopolitas de su tiempo.

CAC MÁLAGA HASTA EL 22 DE JUNIO

54 · revistazoom.es

MUSEO CARMEN THYSSEN DEL 12 DE JUNIO AL 12 DE OCTUBRE


Julio Vila y Prades, Valencianos, c. 1908 (detalle)

LA COLECCIĂ“N CRECE Nuevas adquisiciones 11 de abril / 8 de junio / 2014 www.carmenthyssenmalaga.org

Museo patrocinado por


EL

AR TE

COMO

REGALO

EL ARTE COMO REGALO Llevábamos tiempo queriendo hacer algo de este estilo pero las prisas con las que todos vivimos, te obligan a dedicarte únicamente a lo urgente dejando un poco rezagado lo que habías planeado con ilusión. Así que nos dijimos que de este número no pasaba y así ha sido. En uno de los ejemplares de la revista ZOOM que se distribuyeron, concretamente ocurrió en el Restaurante Manducare, había una sorpresa: el afortunado o afortunada que lo encontrara, posaría para que el artista malagueño Öskar Rodriguez Ortas le realizara un retrato. La afortunada fue Mana (Manuela) y el retrato ha quedado así de espectacular. Estamos seguros de que quedará precioso allá donde lo haya colocado. Öskar es un fantástico retratista malagueño, muy valorado en el círculo profesional de decoración, cuyas obras tienen la fuerza que podéis ver en

56 · revistazoom.es

este reportaje y reconoceréis su estilo en obras que decoran algunos de los mejores locales de nuestra ciudad. Si estas pensando en hacerte un retrato para tu vivienda, Óskar es una apuesta segura. Esperamos poder repetir actividades de este tipo tanto por hacer visible el enorme talento de tantos y tantos artistas malagueños, como por poder realizar actividades que aúnen la buena gastronomía de nuestra ciudad, sus habitantes y el arte. Así también leer ZOOM te traerá además de tendencia y actualidad, la posibilidad de recibir un inusual regalo. La experiencia ha sido buena así que estamos viendo la posibilidad de futuros juegos y quién sabe, quizás sean música, o poesía o tantas otras disciplinas con una magnífica representación de nuestra tierra. Cuando lo hagamos, lo publicaremos antes en redes sociales para que estéis atentos.


EL

AR TE

COMO

REGALO

revistazoom.es 路 57


JUANJO

FUENTES

+

afotate

fotografíasocialymás...

fotógrafosdebodas

+

www.afotate.com fotografíasocialymás...

Contamos tu historia de forma no convencional

58 · revistazoom.es


JUANJO

+info: info@afotate.com www.afotate.com

FUENTES

curropastor: 692591921 antoniomora: 661420873 fot贸grafosdebodas

revistazoom.es 路 59


SECCIÓN

lorenzotrattoria.com

Acogedora Trattoría donde podrá degustar auténticos platos Italianos a precios muy asequibles. Con amplio salón para celebraciones. Cozy Trattoria where you can enjoy authentic Italian dishes at very affordable prices. And a wide room for your celebrations at your disposal.

Plaza de la Merced 5. Tlf.: 952 229 196

Menús para Grupos 60 · revistazoom.es


GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS

EN PORTADA: IL LABORATORIO

¿Quiere recomendar su establecimiento?

Llámenos al 902 002 577 o contacta con nosotros en mail@revistazoom.es

revistazoom.es · 61


GUÍA

DE

MÁL AGA

Il Laboratorio Desde hace más de cinco años, los amantes de la cocina italiana tienen en Málaga el lugar idóneo donde disfrutar desde los platos más tradicionales, hasta las recetas más divertidas y originales de la gastronomía del otro lado del mediterráneo. Pero Il Laboratorio es mucho más… Un café, una copa de vino, una tertulia, una merienda, es… un espacio plural. Su terraza es el punto de partida para cualquier plan, un lugar dónde tapear, disfrutar de una cena o cualquier momento especial. Y ahora también es tu sitio Brunch! Todos los sábados y domingos podrás disfrutar de los desayunos-buffet de 12h a 15h. For over five years, the Italian food lovers have in Malaga the ideal place from which to enjoy the traditional dishes, even the most fun and original recipes of the cuisine from across the Mediterranean. The terrace is the starting point for any plan, a place where tapas, enjoy dinner or any special moment.

C. CARRETERÍA, 92. PLAZA SAN PEDRO ALCÁNTARA T. 952 224 998 MARTES A DOMINGO DE 12 A 24 H. WWW.TRATTORIAILLABORATORIO.ES 62 · revistazoom.es QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

La Fábrica de los Sentidos Ubicado en pleno casco histórico de la ciudad de Málaga, en la emblemática plaza de la Merced, junto a la Casa natal de Picasso, el Restaurante La Fábrica renueva su carta para ofrecernos una nueva experiencia gastronómica. Apostando por una cocina tradicional pero con sus toques de creatividad y estilo, de la mano de su Jefe de Cocina Roberto Nieves, nos presentan sus nuevos platos de temporada, como el chivo lechal malagueño con foie y setas salvajes y el salmonete rebozado con arroz negro de calamares y ortigas de mar. Sugerencias según el antojo del mar y la tierra que además ahora podrás probar en tapa degustación en su fantástica terraza. O en plato o en tapa, tu decides. Located right in the old centre of Málaga, in the emblematic plaza de la Merced, by Picasso home. La Fábrica restaurant renew their menu to offer a different gastronomic experience. Beting on a traditional cuisine with a touch of creativity and style, guided by their master chef Roberto Nieves, They launch their new seasonal dishes, such as veal young goat with foie and wild mushrooms or buttered red mullet with black rice, squids and sea nettles. Both from the sea and the earth suggestions that can be now enjoyed as “tapas” in a perfect terrace. You decide whether lunch/dinner or “tapa”. PLAZA DE LA MERCED, 16 T. 951 004 141 WWW.LAFABRICADELOSSENTIDOS.COM revistazoom.es · 63 QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

Terral Burger & Drinks Terral es un local estupendo para tomar una deliciosa ensalada frente al mar, o una espectacular hamburguesa de buey. Venir a Terral es una experiencia diferente: Una amplia gama de bebidas y unos alimentos sanos y nutritivos hacen de Terral un sitio único al que querer volver a diario. En Terral están abiertos desde las 9:30 de la mañana para ofrecer deliciosos desayunos, batidos, dulces, cervezas. Y a la hora de la comida rematar todo con sus deliciosos postres, o todo un clásico, sus helados Cremades que se sirven en cualquier momento del día.. Terral is the ideal place where to taste a delicious salad or a spectacular beef hamburger facing toward the see. To visit the Terral is a different experience; a very large selection of drinks and some healthy and nourishing foodstuff turn Terral into a one-of-a-kind place where to come back evey day. Terral is open from 9:30 AM to offer delicious breakfasts, milk-shakes, sweets, beer. And to run off your meal their Cremades ice-creams fabulous for any moment along the day. PLAYA DEL DEDO, 69 29018 MÁLAGA T. 952 297 062 TERRALBD@GMAIL.COM 64 · revistazoom.es QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

Restaurante María

Cercano al mar y al Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso, regentado por Piti y Enrique, este establecimiento es heredero de la cocina tradicional de quienes pusieron en marcha este restaurante años atrás: María, cuya cocina se ha quedado impregnada hasta la actualidad con platos tradicionales castellanos con toques de la gastronomía mediterránea, y Tito. La elección del comensal en el Restaurante María puede variar desde las carnes, como el lechazo, el cochinillo o el asado al estilo castellano; los pescados, como el besugo, el pargo o el bacalao; los guisos, como los callos a la madrileña o el arroz caldoso o la popular paella. Acorde al estilo del lugar, el Restaurante María posee una amplia y excelente carta de vinos, sin olvidar los postres de la casa que sirven para rematar el ejercicio de los que adoran el buen comer. Establecimiento recomendado por la Guía Michelín los años 2011, 2012 y 2013. Close to the sea and to Pablo Ruiz Picasso boardwalk, this establishment is the heir of the traditional cook made by the founders years ago: Maria, whose cook is based in castillian dishes with some Mediterranean gastronomy, and Tito. The election in Restaurant Maria can have a variety between the meats, like suckling pig or Castilian style roast; and fish, like bream or cod; and stew, like callos and rice or the popular paella. Establishment recommended by Michelin guide 2011, 2012 and 2013. AVDA. PINTOR JOAQUÍN SOROLLA, 45 ABIERTO TODOS LOS DÍAS DOMINGO NOCHE DE 13 A 15:30 / 21 A 23:30 WWW.RESTAURANTEMARIA.ES

revistazoom.es · 65 QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

Asako En Asako os ofrecen una original cocina de fusión mediterráneoasiática y una amplia gama de sushi, tanto clásicos como de creación propia, todo ello a precios muy asequibles y regado con música chillout. Ubicado en pleno centro de Málaga justo en la esquina de calle Carretería y calle Álamos. Con casi 7 años desde su apertura se han convertido en un referente del sushi en Málaga, uniendo platos clásicos como el nigiri y el uramaki a sabores tradicionales como la carrillada ibérica o el atún rojo. Asako offers you an original mediterranean-asiatic fussion cuisine and a large range of sushi, both classical and new creation, all of it at more that affordable prices and enjoyable with chill-out music. Located in the heart of Malaga in the corner Carretería and Alamos streets. Almost 7 years now since the opening has become the sushi reference in Málaga, joining classical dishes such as nigiri and uramaki to traditional ones as iberian carrillada or red tuna.

C. CARRETERÍA, 96. T. 952 214 060 DE LUNES A DOMINGO DE 13 A 17 / 20:30 A 1 RESTAURANTEASAKO.COM 66 · revistazoom.es


GUÍA

DE

MÁL AGA

Tapadaki De la mano de los creadores de Asako y siguiendo su estilo, en Tapadaki vuelven a fusionar la cocina tradicional mediterránea con la asiática, sobre todo la cocina japonesa. Las tapas mediterráneas como el serranito, la porra antequerana o el cordero estofado se dan la mano con la tapa japonesa por excelencia: el sushi, dando un aporte realmente diferente y versátil a la gastronomía malagueña. Hand in hand with Asako’s creatives, Tapadaki again join the traditional mediterranean cuisine whit the asiatic one, specially with japanese . Mediterranean tapas such as serranito, Porra from Antequera or lamb stew goes hand by hand with the japanese tapa par excellence; sushi, giving a really different and fickled aportation to the traditional cuisine from Málaga.

CARRETERÍA, 69 DE MAR A DOM DE 13 A 17 / 20:30 A 1 T. 952 217 966 WWW.TAPADAKI.COM

Arriate

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Restaurante familiar situado en las inmediaciones del Parque del Oeste, que mantiene la tradición y fidelidad a los productos de la tierra. El nombre proviene del municipio malagueño de Arriate, localizado en la Serranía de Ronda. Platos de cuchara, como los callos al estilo de Arriate o la sopa de targarninas, chacinas y quesos de elaboración artesana acompañados por vinos de Ronda, son algunas de las propuestas. Desde primera hora de la mañana, con excelentes desayunos y una amplia opción de tapas. Abierto de domingo a viernes (desde las 7 de la mañana hasta las 23 horas). Menú del día, de lunes a viernes, en el que podrás elegir diferentes y variados platos. Una visita obligada para reencontrarse con los sabores de la Serranía. Family restaurant located nearby Parque del Oeste, keeping customs and faithfullness to the natural products. The origin of its name is the village of Málaga Arriate in the mountain range of Ronda. Good traditional food, such as Arriate’s stily tripe or “tagarnina” soup, home made cold meats and cheese, all served with wines from Ronda are some of the offers. From early morning with excelent breakfasts and a large offer of “tapas”. Open from Sunday to Friday (from 7 AM till 23PM). This is an compulsory visit to take up again with the Mountain range of Ronda’ taste CALLE JOAQUÍN RODRIGO, 10 (BARRIADA DE LA PAZ) T. 952 23 75 29 WWW.CAFEBARARRIATE.COM revistazoom.es · 67 QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

La Bouganvilla El restaurante La Bouganvilla se ubica en la Plaza del Carbón, y cuenta con una terraza muy atractiva para los visitantes de la zona. Más allá del modelo de bar andaluz, ofrece una carta de cocina tradicional y cuenta con una amplia carta de vinos de la que destacamos los vinos de la zona. Cada estación ofrecen a sus clientes los productos de temporada lo que les hace renovar las sugerencias casi a diario. No puedes dejar de probar las berenjenas fritas con miel de caña, las croquetas del puchero ni el secreto ibérico a la parrilla. La Bouganvilla restaurant is located in the Carbon Square, with a very attractive terrace for the visitors. Beyond the andalusian bar concept, they offer a traditional menu that goes with a large wine selection with a special mention for the local ones. They offer seasonal products and this allow them to suggest different fresh dishes each day. You must try their Fried aubergines with dark honey, home made croquettes and grilled iberian pork fillet.

C. GRANADA,22 (PLAZA DEL CARBÓN) T. 951 006 103 WWW.LABOUGANVILLA.ES

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

La Cosmopolita La Cosmopolita es un restaurante sin artificios, un lugar en el que se respeta la tradición del buen comer y basado en una materia prima de primera calidad para un cliente dispuesto a saborear una auténtica berza malagueña, unos buñuelos de bacalao o unos huevos fritos con papas y jamón “que quitan er sentío”. Pero no sólo de pan vive el hombre, La Cosmopolita alimenta también el espíritu con sus Noches de Poesía, Música y Teatro. Donde además disfrutarás de un buen “copazo” servido al fresco de una terraza en pleno corazón de Málaga. La Cosmopolita is a Restaurant with no trick; a place where the tradition and good meal is respected and based in a first quality product for all those who feel ready to enjoy a “berza malagueña”, cod puff, or fried eggs with “papas” and Serrano ham, that will drive you mad. But, as humans do not only runs on food, La Cosmopolita feeds also our soul with their poetry, music and theatre nights to be enjoyed with a mixed drink served in a fresh terrace in the heart of Málaga.

C. JOSÉ DENÍS BELGRANO, 3 T. 952 215 827 WWW.FACEBOOK.COM/RESTAURANTELACOSMOPOLITA 68 · revistazoom.es QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

El Colmenero de Alhaurín El Colmenero de Alhaurín es un clásico entre las panaderías de Málaga. Herederos de una tradición de artesanos trabajando en un molino árabe en el cauce del río Fahala. Tienen una producción diaria de más de 40 panes diferentes en su mayoría directos diarios y sin gluten. Surtiendo de pan y dulces a muchos de los mejores restaurantes de nuestra provincia. Y la visita a su Museo del Pan es imprescindible para todo el que quiera conocer la historia y evolución de este producto. Y no olvidéis pedir sus excelentes torrijas, un producto que cuidan con gran esmero en esta panadería. El Colmenero, in Alhaurín, is a classic of the bakeries in Málaga. Inheritors of traditional artisans who used to work in an arabic mill by the Fahala river. they daily produce mire than 40 different kind of bread, most of them free of gluten. The supply bread and sweets to many of the best restaurants in Málaga area. For those who are interested in the history and evolution of this product, it is essential to visit the Museum of the Bread.

C. ATARAZANAS, 1 T. 952 218 110 PUERTA DEL MAR, 18 T. 952 222 087 WWW.ELCOLMENERO.COM revistazoom.es · 69 QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

Foodies De reciente apertura, este local tiene un carácter urbano, cosmopolita, muy neoyorquino. En Foodies podrás desayunar pan recién horneado y mermeladas caseras, bizcochos, cereales y frutas, Almorzar: sándwich de autor, una tapa o un plato tradicional. Merendar: tarta casera, batidos de helados o zumos de frutas y a cualquier hora disfrutar de su carta de gin-tonics y demás copas. Junto al Palacio de Justicia su horario continuado y precios muy económicos convierten a Foodies en el lugar perfecto. ¿Ese local con una decoración acogedora y actual que has visto en tantas series y que soñabas con tener cerca? Ya está aquí. Recently opened, this venue has an urban, cosmopolitan, very New Yorker character. Breakfast at Foodies means freshly baked bread and homemade jams, cakes, cereals and fruit; For Lunch have the chef ‘s sandwich, tapas, or a traditional dish. Tea time: homemade pie, ice cream smoothies or fruit juices. Come and enjoy their huge menu of gin-tonics and other drinks. Next to the Palace of Justice. C. KANDINSKY 2, LOCAL 3 - TEATINOS (JUNTO A LA CIUDAD DE LA JUSTICIA) T. 951 930 075 DE L. A V. DE 08.00H A 20.00H SÁBADOS DE 10 A 20.00H FACEBOOK: FOODIES CAFÉ

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Kipfer & Lover Kipfer & Lover estrena espacio en calle Comedias, un local más amplio, con más arte, más Kipfer y más Lover. Es un confortable gastrobar donde se reinventa la cocina tradicional y se apuesta por platos internacionales con toques mediterráneos. Con naturalidad y sin pretensiones. Otro de sus puntos fuertes es la interesante variedad de vinos. No te puedes perder las noches temáticas de Kipfer & Lover, donde se combinan gastronomía, cultura y diversión. Está en constante transformación, con exposiciones sorprendentes de reconocidos artistas de todos los campos, desde pintura y fotografía hasta arquitectura o literatura. Sin olvidar el divertido espacio W, la microsala alternativa. Es un lugar diferente, cuidado y agradable, donde te sientes bienvenido y parte de la familia. Disfrútalo. It is a friendly “gastrobar” where the traditional cuisine is reinvented, and the bet is for international dishes with mediterranean touches. One of their strong points is their interesting wine selection. You can’t miss Kipfer & Lover’s theme nights, where gastronomy, culture and enjoyment go together. Always moving, with amazing exhibitions recognized artists’ exhibitions, from painting or photography to architecture or literature.

CALLE COMEDIAS, 20 T. 951 132 409 • 661 867 586 ABIERTO DE MIÉRCOLES A SÁBADO DE 20:00 AL CIERRE FACEBOOK: KIPFER & LOVER 70 · revistazoom.es


GUÍA

DE

MÁL AGA

erregé La encontrarás en Plaza de las Flores, una ubicación perfecta para una tienda de esta categoría. Tus marcas de cabecera, los mejores estilismos, una atención personal… todo en esta tienda rebosa glamour y buen gusto. ¿Precios? Aquí se habla de exclusividad, de delicadeza, de expresar quién y cómo quieres ser a través de tu imagen, de convertir tus sueños en realidad, de amar la moda y utilizarla para ser mejores. Hablan de potenciar lo mejor que hay en ti. Hablan de estilo. Find it at Plaza de las Flores, a perfect location for a shop like this. All brands you love, the best styling, personal attention… everything in this store oozes glamour and good taste. How do prices? Here we talk about of exclusivity, delicacy, to express who and how you want to be through your image, get your dreams come true, love fashion and use it to be much better. Talking about enhancing the best in you. Talking about Style. PLAZA DE LAS FLORES, LOCAL 2 T. 952 216 414 L –V DE 10:30 A 14:00 Y DE 17:30 A 21:00. SÁBADOS DE 10:30 A 14:00

revistazoom.es · 71


GUÍA

DE

MÁL AGA

Taller de Gemas Glíptica Arte en tus Joyas • Jewellry Art C. FAJARDO, 9 (ENTORNO THYSSEN) T. 951 330 323 • WWW.GLIPTICA.COM 72 · revistazoom.es


GUÍA

DE

MÁL AGA

Bless This Mess Bless This Mess es un encantador espacio de venta de artículos de segunda mano y vintage en el centro de Málaga. Muebles, decoración, ropa y complementos tienen aquí una segunda oportunidad donde podrás adquirir artículos con encanto, irrepetibles y a precios únicos. Son además distribuidores en exclusiva de las pinturas “CHALK PAINT” de Annie Sloan y en este sentido han ampliado la tienda con un taller en el que imparten cursos de técnicas de pintado con esta pintura tan novedosa. Si te gusta el reciclaje de muebles, este es tu sitio. Bless this Mess is a charming second hand & vintage articles’ sales space in the very centre of Málaga town. Furniture, ornaments, clothes and accessories have a second chance here. You can find here lovely, one off and unique priced items. They are also CHALK PAINT by Annie Sloan paint exclusively distributors and the shop has been extended with a workshop where to learn different ways to work with this such an original and novel product. If you enjoy furniture recycling, this is your space.

C. JUAN DE PADILLA, 18 T. 951 132 410 / 689 234 784 TODOS LOS DÍAS DE 10:30 A 14:00 Y DE 17:30 A 20:30 BLESSTHISMESS18.BLOGSPOT.COM

Segunda Época

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Esta encantadora tienda de marcado acento inglés, que este año celebra su 15 aniversario, nos muestra las más novedosas tendencias en decoración de la mano de Gabriela García López, incansable viajera y habitual en numerosas ferias internacionales. En ella encontramos desde una taza de té hasta sofás, vitrinas, etc… Reconocida por sus telas y papeles pintados, en Segunda Época se encargan de todo lo necesario para la decoración de tu hogar, desde el proyecto hasta la reforma, para que no tengas que preocuparte de nada. También se reservan listas de boda. This cute shop with its very strong English accent, that commemorates this year its 15th anniversary, shows the most crafty designing trends guided by Gabriela García López, a tireless traveller and regular visitor to many international fairs. From a cup of tea to sofas, glass cabinets, etc... Famous for its fabrics’ and wall papers, Segunda Época takes care of everything; projects, refurbishing, and everything required to make a home from a house. Wedding list service.

AVDA. DE PRIES, 9 T. 952 601 843 WWW.SEGUNDAEPOCA.ES FACEBOOK: SEGUNDAEPOCA.DECORACION revistazoom.es · 73 QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

Fabric

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Patchwork, encuadernación, maquina de coser para principiantes, serigrafía, mocasines, patronaje, corte y confección, fieltreado de lana, bordado mágico, alpargatas, scrapbooking, arreglos básicos de ropa y un larguísimo etcétera. ¿Que no sabes de lo que hablamos? Pues estos son los talleres que puedes realizar en Fabric, la mayoría de ellos de 1 o 2 días a realizar durante el fin de semana. Un espacio único en Málaga en el que cuando entras por primera vez, sabes que vas a volver. Aúna aprendizaje, diversión e intercambio y la clave de todo esto es simple y llanamente el cariño que le ponen sus propietarias, Paloma y Victoria. Y además, si haces 5 talleres te regalan el 6º. ¿alguien da más? Fabricamos diseño. C. PARDO BAZÁN TELÉFONO: 951 719 810 TALLERFABRIC.BLOGSPOT.COM

Cat’s Vintage A CAT’s Vintage puedes encontrarles todas las semanas en los mejores markets malagueños. Siempre rodeada de clientes fieles y cautivando con sus prendas únicas a los que se acercan a curiosear. Vintage real con un estilo muy definido: pero aquí nada es a granel, todo está exquisitamente seleccionado y conjuntado temporada a temporada por las cuidadosas manos de Mayita Trinidad. Te aconsejamos que les sigas en sus redes sociales, propuestas de street style e información de las novedades que van recibiendo. Fotografía de Kristof General

FACEBOOK: CATSVINTAGE.ES TWITTER: @CATSVINTAGESHOP TELÉFONO: 649 87 50 02

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Mercadillo Balneario Diseñadores, artesanos, vintage y productos eco en este moderno mercadillo instalado, como su nombre indica, en El Balnerario de los Baños del Carmen cada tercer domingo del mes. Sol, mar, terraza y mercadillo ¿Puedes pedir algo más? Pues te lo ofrecen: Actividades muy diversas: concursos, música en directo, talleres para los pequeños y no tan pequeños y siempre alguna sorpresa. Todo lo que pueden imaginar para hacer de tu día de compras una buena y cómoda experiencia familiar.

FACEBOOK: MERCADILLOBALNEARIO TWITTER: @BALNEARIOMARKET TELÉFONO: 600 331 332 74 · revistazoom.es


GUÍA DE MÁL AGA

Ten To Nine Acaban de inaugurar un nuevo punto de venta en Plaza de la Constitución 7 ¡así de rápido están creciendo! Les hace únicos su marca SMACH, diseñada y confeccionada en Málaga ¡un lujo! Ya tienen a la venta SMACH BEACH sombreros y cestas ... ¡a la playa con estilo! Just opened their new shop in Plaza de la Constitución, 7. It’s that fast they are growing! Their own brand SMACH, designed and manufactured here in Malaga, makes them unique. What a luxury! Already to the sale their SMACH BEACH hats and baskets... Hit the beach with style!

C. SALINAS, 8. / T. 645 698 839 TODOS LOS DÍAS DE 11:00 A 13:30 Y 17:30 A 20:30 FACEBOOK: TEN TO NINE

Isa Sánchez

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Con un éxito que se ha convertido en constante para esta empresa, Mary Kay siempre ha apostado por la complicidad con sus clientes, por el trato directo y es posible que sean estas las razones de tal éxito. Puedes acceder a sus productos a través de sus consultores o consultoras independientes de belleza, como es el caso de Isa Sánchez en Málaga. Te enseña, te aconseja, y sobre todo te explica dedicándote todo el tiempo del mundo, por qué sus productos pueden ser los perfectos para ti. ¿Quieres conocerla? CONSULTORA INDEPENDIENTE DE BELLEZA MARY KAY FACEBOOK: ISAENMALAGA TELÉFONO Y WHATSAPP: 696 306 872

Cindyrella 78 QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

En el corazón del Málaga antiguo abre sus puertas una pequeña boutique que respira romanticismo, picardía y cariño hacia los detalles. Encontrarás bolsos, collares y demás complementos al estilo Vintage hechos a mano, así como prendas de las marcas Cocoa y Kookai. En Cindyrella 78 todo está cuidadosamente seleccionado para darte un toque diferente, divertido y exclusivo. In the hearth of the ancient Malaga a tiny shop that breaths romanticism, cunning and care to the small gestures opens its doors. You will find hand bags, neckless and many other vintage and hand made accessories as well as Cocoa and Kkokai pieces of clothing. In Cindyrella 78 everything is carefully selected to give a different, funny and exclusive touch. C. ANDRÉS PÉREZ, 14 (ENTORNO THYSSEN) T. 688 298 099 L. A V. DE 10:30 A 13:30 Y DE 17:30 A 20:30. S. DE 10:30 A 14:00 TWITTER: CINDYRELLA78_FS

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

revistazoom.es · 75


GUÍA

DE

MÁL AGA

Mira Qué Regalo Regalos Gigantes Exclusivos. Campañas promocionales. Regalos de empresa. Decoración escenográfica: Teatro, cine, tv y publicidad. Por eso cuando quieras que la ocasión sea realmente especial, cundo se trate de alguien que realmente merece algo mejor, cuando quieras que lo normal se convierta en extraordinario... lo único que tienes que hacer es pensar en Mira Que Regalo. Porque al ser fabricantes directos y tras once años de experiencia te ayudan a convertir en realidad cualquier idea que imagines. Si quieres hacer una promoción a lo grande no dudes en ponerte en contacto con ellos porque dan vueltas y vueltas a las grandes ideas. WWW.MIRAQUEREGALO.ES

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Clase Ñ Clase Ñ, es una tienda multimarca de tendencias en moda para hombre, mujer y niño en la que encontrarás todo lo que busques, con una gran gama de colores y estilos novedosos para cualquier tipo de ocasión. Disponen de prendas de marcas como Spagnolo, Stella Rittwagen, FYORD, La Jaca, Kilarmy, Beagle & Fox, The Time of Bocha, Bloom...

Clase Ñ, is a multibrand fashion store for men, women and kids. In Clase Ñ you will find everything you are looking for, with a wide range of colors and innovative styles for any occasion. They have clothes from brands like Spagnolo, Stella Rittwagen, Fyord, La Jaca, Kilarmy, Beagle & Fox, The Time of Bocha, Bloom ... CENTRO COMERCIAL RINCÓN DE LA VICTORIA T 951 101 510 CAMINO MÁLAGA ,12 EN VÉLEZ MÁLAGA T. 952 505 633

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Tomé

Tomé es un referente en Málaga por su amplia variedad y su especializado asesoramiento en bolsos, zapatos, bisutería y complementos. Desde hace más de 60 años han pasado ya dos generaciones creando un concepto único en la ciudad. Si quieres estar a la última, no dejes de pasear por los escaparates de Tomé. Probably the first fact that attracts attention towards Tomé is its fabulous shop windows. Once in, Mar Tomé surprises the visitor with a cosy shop where to find classy brands on handbags,accessories, and shoes. C. ARQUITECTO EDUARDO ESTEVE, 1 / T. 952 298 346 DE LUN A VIE DE 10 A 13:30 / 17 A 20:30 SÁB DE 10:30 A 14 WWW.MARTOME.ES

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

El Almacén del Indiano El Almacén del Indiano retoma la filosofía del tradicional comercio de ultramarinos que recupera y atesora los sabores perdidos, ofreciéndonos la oportunidad de probar los productos antes de adquirirlos en un novedoso concepto de tienda/degustación. Son productos destacados de cada región seleccionados con todo el mimo y cuidado de quien sabe que lo mejor se produce en poca cantidad, de manera artesanal y a su precio justo... vinos, aceites, conservas, dulces nacionales, quesos, jamones y embutidos ibéricos como los de antaño. Como valor añadido y para una perfecta conservación además ofrecen envasado al vacío.

C/ CISNEROS, 7 / T. 952 219 319 DE LUN A VIE DE 11:00 A 15:00 Y DE 18:00 A 21:00. SÁB DE 11:00 A 16:00 WWW.ALMACENDELINDIANO.COM

76 · revistazoom.es

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be


GUÍA

DE

MÁL AGA

LaMoraga Jazz Club ¿Estás buscando un local donde escuchar jazz a diario y con conciertos en directo los viernes y sábados? LaMoraga Jazz Club es el lugar donde todo lo que se respira es música y por el que pasan los mejores grupos. Además los fines de semana de luna llena, estarán dedicados a los ritmos más bailables de la música afro de la mano de la Free Soul Band. 18 Abril - Victor Colomer & Julián Sánchez Quinteto 19 Abril - Ernesto Aurignac Octeto 25 Abril - Arturo Cid Swingtet 26 Abril - Sur Code 30 Abril - Alex Berenguer Cuarteto 2 Mayo - Javier Navas Organ Quartet 10 Mayo - Vicens Macia Quartet 16 Mayo - Jordi Rossy Sexteto 17 Mayo - Supervega 23 Mayo - Seeking Soul 24 Mayo - Susan Valery Qunteto 30 Mayo - Tributo Benny Golson (Sextet Project) 31 Mayo - Ernesto Aurignac Quartet 6 Junio - Senses Of Values 13 Junio - Free Soul Band 14 Junio - Carlos Severiche Quartet PLAZA LA MALAGUETA, 4 LAMORAGA ANTONIO MARTÍN, PASEO MARÍTIMO T. 627 725 524 ACTUACIONES A LAS 23:00 WWW.LAMORAGA.COM

Sala ChelaMar La Sala de Teatro ChelaMar es un espacio multifacético, una sala que imparte diferentes disciplinas relacionadas con el mundo de las artes escénicas, dispone de un escenario de 16 metros cuadrados y un aforo de 60 localidades, espacio fundamental para el proceso de formación de alumnos y para la difusión de nuevos trabajos teatrales, producidos por su escuela o por compañías foráneas. Muy interesantes son sus noches de “Micrófono Abierto”, en las que cualquiera que se inscriba puede cantar, interpretar un monólogo o tocar un instrumento, la noche ideal para conocer a los talentos del futuro. 2 Mayo - Fiesta 3º Aniversario 3 Mayo - Frankenstein Desde Londres (Teatro) 9 Mayo - Capitán Wallace (Concierto) 10 y 11 Mayo - Lampíricos Desde Galicia (Performance) 16 Mayo - Baker Street Trio (Concierto) 17 Mayo - Las Confesiones de Mimí (Teatro) 18 Mayo - Noche de Micrófono Abierto 23 Mayo - Har Belex (Concierto) 24 Mayo - Ana Norro García (Humor y Magia) 30 Mayo - 50 Sombras de Carmelo (Comedia) 6 y 7 Junio - De Amor, de Hambre Y de Otras Amenidades (Teatro) C. VENDEJA, 30 (SOHO) T. 951 256 392 FACEBOOK: SALACHELAMAR WWW.SALACHELAMAR.COM

revistazoom.es · 77


SECCIÓN

CONSULTA DE URGENCIAS 24 HORAS 365 DÍAS

URGENCIAS VETERINARIAS MÁLAGA CENTRO Hospitalización y cuidados intensivos 24 horas Laboratorio propio de análisis clínicos Servicio de Radiología y Ecografía Quirófano totalmente equipado ECG

PRIMER CENTRO DE URGENCIAS VETERINARIAS Y HOSPITALIZACIÓN DE MÁLAGA CAPITAL

952 22 15 01 C/ Martínez Campos, 15

78 · revistazoom.es

www.urvemace.es


P L A N E TA

C A M I S E TA

PLANETA CAMISETA CAMISETAS PARA TODOS El nombre de la tienda es completamente sincero: son el planeta de las camisetas. Todas la que puedas imaginar: series, videojuegos, cómics… Camisetas para distinguirte, lanzar un mensaje que hable de ti, de tus gustos y aficciones. Seguro que tienen una para ti, ya seas alternativo, radical, intelectual, rockero, pop, friki, reivindicativo, clásico, bromista… lo que quieras. Son además el regalo perfecto con el que siempre acertarás. Camisetas de calidad y en todas las tallas posibles que aguantarán contigo el paso del tiempo y la batalla que estamos seguros, les darás. La tienda tiene todo lo que puedas desear pero también puedes encontrarles en la web y redes.

C. Cárcer, 1 • T. 952 006 158 Facebook: shopplanetacamiseta www.planetacamiseta.com revistazoom.es · 79


Apartamentos con un mayor espacio vital, una experiencia diferente en estancias temporales. Viviendas singulares amuebladas para uso vacacional, familias o grupos. Diseñadas también pensando en los desplazamientos por trabajo. Otra forma de disfrutar de una agradable estancia en el corazón de Málaga.

Calle Carretería, 39. • Entrada: Calle Biedmas, 2 • Málaga 29008, España • Tel.: +34 952 220 000 www.pinarhospitality.com

Apartments with more living space, a different experience during a stays. Housing singularly furnished for holiday use, families or groups. Designed also for those, thinking of commuting to work. Another way to enjoy a pleasant stay in the heart of Malaga.


HOTELES

ZOOM

Descubre las páginas de Zoom en las habitaciones de nuestros hoteles recomendados. En ellas Zoom está presente en cada habitación.

Thb Reserva del Higuerón Se trata de un hotel único, sofisticado y exclusivo situado en “la Costa del Sol” y que presenta una combinación de entretenimiento, salud, deporte, relax, delicias gastronómicas, vida nocturna y actividades, dotado con las más avanzadas tecnologías e instalaciones de primera calidad.

AVENIDA DEL HIGUERÓN, 48 • FUENGIROLA T. 951 505 101 RESERVADELHIGUERON.COM

Room Mate Larios Se llama Manuel pero todo el mundo en Málaga le conoce como ‘Larios’ porque siempre te lo encuentras en la calle con su nombre. Sus aperitivos en La Campana, sus emociones en el Museo Picasso, la Semana Santa desde su balcón...

MARQUÉS DE LARIOS,2 T. 952 222 200 ROOM-MATEHOTELS.COM

Room Mate Lola Vive al lado del CAC y muy cerca del Puerto. En pleno centro de Málaga cuenta con 50 habitaciones entre stándars, ejecutivas y suites equipadas con wi-fi, mini-bar, aire acondicionado,... Diseño del interiorista Lorenzo del Castillo.

CASAS DE CAMPOS, 17 T. 952 579 300 ROOM-MATEHOTELS.COM

Hotel del Pintor Pequeño hotel urbano que combina diseño y tecnología con atención personalizada. La decoración, obra del artista malagueño Pepe Bornoy, está basada en los colores rojos, blancos y negros. Te enamorarás.

ALAMOS, 27 T. 952 060 980 HOTELDELPINTOR.COM

revistazoom.es · 81


HOTELES

ZOOM

Descubre las páginas de Zoom en las habitaciones de nuestros hoteles recomendados. En ellas Zoom está presente en cada habitación.

AC Málaga Palacio Junto a la catedral y enfrente del puerto de Málaga. En la terraza, a la altura de la planta 15, podrá disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

CORTINA DEL MUELLE, 1 T. 952 215 185 MARRIOT.ES

Hotel Molina Lario El Hotel Molina Lario marca la diferencia en el centro de Málaga, con un servicio altamente personalizado que se combina con una cálida atmósfera y una gastronomía de vanguardia.

MOLINA LARIO, 20 T. 952 062 002 HOTELMOLINALARIO.COM

Urban Living Urban Living es un nuevo concepto en España de alojamiento con valor añadido. Ofrecen a sus clientes alojamiento en apartamentos exclusivos con un diseño moderno y servicios añadidos en forma de transfer, catering, conserjería, club value, check-in, limpieza y lavandería.

LIBORIO GARCÍA 1, 4º 29005 MÁLAGA TEL. 952 602 470

Pinar Hospitality Apartamentos con un mayor espacio vital, una experiencia diferente en estancias temporales. Otra fórmula para disfrutar de una estancia agradable en el corazón de Málaga.

CARRETERÍA, 39. ENTRADA POR BIEDMAS, 2 T. 952 220 000 PINARHOSPITALITY.COM

82 · revistazoom.es



El aparcamiento de calle Nosquera es para todos aquellos que quieren disfrutar de lo mejor del centro histórico sin renunciar a la comodidad de su coche.

Compra tu plaza con la financiación a medida que necesitas. Infórmate.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.