Revista Zoom Granada 13

Page 1

E DICIÓN ES PECIAL I I AN IVE RSAR IO



Sumario 13 DEL 15 DE junio AL 15 DE AGOSTO DE 2014

LETICIADOLERA

LEONORWATLING

ALEJOSAURAS

TÁNGER

4 5 6 8 12 14 18 24 30

34 38 42 48 50 56 58 60 65

EDITORIAL ZOOM IN ZOOM GOURMET DOLOROSA WE ARE ROBOTS SERIE C ALEJO SAURAS LEONOR WATLING LETICIA DOLERA

TÁNGER DAVID BOWIE SANTANDER MEDIACIÓN Y EMPATÍA AGENDA RESTAURANTE VERDEJO RESTAURANTE CALABAJÍO RUTA DEL VELETA GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS

Staff

Edita Grupo Zoom Edición y Contenidos, S. L. Editor Nacho Pastor / nacho@revistazoom.es Dirección Aida Ortiz / a.ortiz@revistazoom.es Simón Martínez / s.martinez@revistazoom.es Redacción Marina Fernández / contenidos@revistazoom.es Dirección de arte y producción Nacho Pastor / nacho@revistazoom.es Diseño y maquetación Marta Hernández Arcas / marta@revistazoom.es Producción gráfica Grupo Zoom / www.grupozoom.es

C/ Horno del Espadero, 14 2ºB CP: 18005 Granada Tel: 605 474 514 Zoom es una publicación independiente, propiedad de Grupo Zoom Edición y Contenidos, S.L. No se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los textos publicados ni se identifica necesariamente con lo expresado en los mismos. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos. Depósito Legal: MA 374 2007.

revistazoom.es · 3


A P OR EL TERCE RO Con la publicación del presente número, Revista Zoom Granada cumple dos años de vida. Dos años durante los cuales hemos disfrutado, padecido, errado, acertado y aprendido. Pero sobre todo, queremos destacar que durante estos dos años nos hemos topado con gente maravillosa, sin cuyo apoyo este proyecto no habría sido posible. En primer lugar, queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a los que, con el mismo entusiasmo y la misma ilusión que nosotros, se han prestado de buen grado para llevar a cabo la portada de esta edición especial, que celebra nuestro segundo aniversario. Gracias al Patronato de la Alhambra por cedernos el espacio, a Carolina Bouquet por su maravilloso tocado, y a los artistas Eva Manzano, José Antonio García, Eric Jiménez y Miguel Martín. Nuestros modelos y representantes de la cultura de esta increíble ciudad, no han dudado en posar en nuestro particular trono de hierro ante la cámara de Ruth Giráldez y el dibujo y composición de Luis Peso, a quienes admiramos y damos las gracias por su excelente trabajo y por su apoyo incondicional. Y no menos importante es mencionar a todas aquellas personas que, de una forma u otra, han aportado cosas a Revista Zoom Granada, ya sea continua o eventualmente. Nos referimos a nuestros colaboradores y compañeros de fatigas y alegrías Julia Castillo, Dani Burgos y Luna Domínguez; a nuestras admiradas fotógrafas y estilistas Ruth y Alejandra Giráldez, Sara Álvarez, Ana García Ruano y Rocío Ortega Aguilera; y a los ilustradores Jesús Linde y Jaume Montserrat, cuya creatividad ha embellecido las páginas de Zoom Granada, número tras número. Hace algunas semanas, los medios de comunicación españoles amanecían con un rumor sobre la posibilidad de que la quinta temporada de Juego de Tronos, la serie más vista de la historia, fuese rodada en Andalucía, incluyendo a Granada como una de las apuestas más fuertes. Y como seguidores de la serie, decidimos dejarnos llevar por nuestra vena más freak y dedicar nuestra portada a la creación de George R. Martin, con piezas clave de Granada: nuestros artistas, la herencia monumental y un trono formado por elementos musicales; reivindicando de esta manera, que nuestra ciudad sea incluida en el ambicioso proyecto de la HBO. Y deseando que os gusten las propuestas de este número tan especial, os invitamos a que indaguéis en las páginas de Zoom Granada protagonizadas, en esta ocasión, por Dolorosa (no os perdáis el vídeo de la entrevista realizado por alumnos de Escuela Arte Granada) y We Are Robots, dos bandas granadinas muy jóvenes que estrenan disco con ilusión y muchas ganas. Y en cuanto a vosotros, queridos lectores, y a las personas mencionadas al inicio de este editorial, queremos agradeceros que nos hayáis acompañado durante estos dos años y hayáis hecho que el esfuerzo haya merecido la pena. Prometemos seguir creciendo y mejorando, como mínimo, otro año más.

Aida Ortiz a.ortiz@revistazoom.es

4 · revistazoom.es


ZOOM

LOALBA JOYEROS Reloj Seiko Solar con correa de cuero marrón, cronógrafo, calendario y bisel bidireccional. De venta en LOALBA JOYEROS. PVP: 299 € Pág. 79 y José Antonio García (091) en págs. 14-17.

IN

LOFTY SERUM FACIAL ILUMINADOR. Unas gotas de este serum con un suave masaje en el rosto producen un mágico efecto sobre la piel. Es sorprendente el cambio que se produce en unos segundos por la combinación de aceites esenciales de la máxima calidad, extrayendo todo el poder de la naturaleza para conseguir revitalizar tu expresión. De venta en LOFTY Pág. 76

ESTA POR MAMÁ La lámpara o linterna de historias de Moulin Roty se compone de una pequeña linterna a la que se le pueden insertar tres ruedas con diferentes imágenes, de temática relacionada con el jardín. Las preciosas ilustraciones proyectadas en la pared, el techo o en cualquier otra superficie, nos darán pie para inventar cuantas historias queramos, y podremos acercar un poco más a nuestros pequeños a la naturaleza. PVP: 12,90 € Pág. 81

GAMBUSINOLABS GambusinoLabs, el estudio de desarrollo de videojuegos granadino, nos presenta la camiseta oficial de su próximo lanzamiento LOOKOUT. 100% algodón, en variados colores y tallas puedes adquirirla en: www.latostadora.com/gambusinolabsstore Eric de los Planetas en págs. 14-17.

CHAMBALL ROYAL Exclusivo chocolate Belga Premium relleno de licor de champán y cubierto con polvo de frambuesa. El proceso de elaboración de Chamball Royal es de 14 días, no como la mayoría de bombones que salen en serie y no varían un ápice, este proceso combina la tradición artesanal de maestros chocolateros con la más moderna tecnología lo que da como resultado un excepcional y único bombón. Pág. 77


ZOOM

GOURME T

TATAKI DE ATÚN

RESTAURANTE SIBARIUS Tataki de Atún Rojo de Almadraba con Soja y Jengibre Pág. 66

ZOOMGOURMET

GAZPACHO DE ESPÁRRAGOS

RESTAURANTE LAS TINAJAS Gazpacho de espárragos trigueros hueteños, incluido en el menú de las jornadas ‘Siéntate a la mesa de… Mariana Pineda’ celebradas en Las Tinajas el pasado mes de mayo. Pág. 68

CORVIÑA A LA SAL

RESTAURANTE SAN NICOLÁS Corvina a la sal, con roteña en dos texturas. (Receta rescatada de la cocina tradicional granadina) Pág. 71

RABO DE TORO

RESTAURANTE CHIKITO El rabo de toro es, junto al bacalao, uno de los platos más solicitados por los clientes del Restaurante Chikito. Pág. 68

BACALAO EL GUIÑO

EL GUIÑO Bacalao con salsa de pimiento de piquillo en almíbar, por Sara Camacho. Pág. 71

6 · revistazoom.es


ZOOM

GOURME T

CROQUETAS DE RABO DE TORO

MIRADOR DE MORAYMA Vinos ecológicos, cerveza granadina, tapas, degustaciones y sugerencias de la carta, pueden ser disfrutados en la terraza de verano. Pág. 70

HAMBURGUESA SABANIEGO

AREPAS PAPAUPA

PAPAUPA RETROFUSIONFOOD Ocho montaditos de masa de maíz con diversos sabores y sensaciones. Dos de mechada, dos de guacamole, dos de setas con jamón y huevo de codorniz y dos de membrillo y queso fresco. Pág. 70

MENÚ VEGANO

BAR Shambhala PRIMERO: Crema bicolor de boniato, cebolla, guisantes y judía. SEGUNDO (FOTO): Mussaka de Berenjena con bechamel de avena, sofrito de tomate y zanahora, gratinada con levadura de cerveza. Bar Shambhala sigue fomentando la “Ecocaja” con verduras de temporada en su menú vegano por 8,50 € Pág. 75

ZOOMGOURMET

SABANIEGO CAFÉ BAR Hamburguesa de buey con foie a la plancha y huevo de codorniz Pág. 75

ATÚN EN ESCABECHE

RESTAURANTE BELLADAMA Atún rojo de Almadraba en escabeche casero. Pág. 67

revistazoom.es · 7


DOLOR OSA

DOLOROSA

Por Aida Ortiz / Fotografía Cris Ferreiro y Escuela Arte Granada

Si unimos una prolongada carrera musical a una más que demostrada vocación literaria y a una voz suave y armoniosa, obtenemos como resultado a Dolorosa. Una nueva y prometedora banda granadina, formada por Raúl Bernal (Lapido, Grupo de Expertos Sol y Nieve y Jean Paul), Natalia Muñoz y Antonio Lomas; cuyas letras y melodías atrapan desde el primer momento, erizando el bello al más inconmovible de los mortales, con las palabras casi susurradas que fluyen con su música. Dolorosa surgió en 2013 casi por casualidad y, a estas alturas, ya ha salido a la luz su primer EP y han conseguido ser semifinalistas del Proyecto Demo de Radio3, quedando entre las 30 primeras bandas, de las más de 900 que se presentaron. Quedamos con Raúl y Natalia en uno de los lugares míticos de la música granadina: El Ruido Rosa. Como novedad, en esta ocasión, alumnos de la Escuela Arte Granada grabaron la entrevista en vídeo, para ofrecer al público la posibilidad de ver la actuación en acústico de esta cautivadora banda. El resultado, en el código qr que encontrarás en esta entrevista.

www.somosdolorosa.bandcamp.com

8 · revistazoom.es


DOLOR OSA

¿Cómo surgió la idea de formar Dolorosa? Natalia: Fue algo espontáneo. Todo empezó cuando Raúl grabó un disco de versiones de Leonard Cohen, me pidió que hiciera unos coros para un par de canciones y nos gustó mucho el resultado. Un día me escribió un mensaje diciendo “he escrito una canción para que la cantes tú, ¿te apetece?” y por supuesto que me apetecía. La canción era Risparmiando Tempo. Probamos, nos gustó y a partir de ahí, cada dos días me escribía otra canción y así hasta que llegamos a las seis canciones. Tus letras son poemas en estado puro. Suponemos que tu proceso de creación pasa en primer lugar por escribir la letra y por ponerle música después. ¿Es así? Raúl: No, no es así exactamente. Tengo un proceso de composición que es un tanto atípico y que consiste en ir construyendo las dos partes por igual. Tengo compañeros de profesión que piensan que es una pérdida de tiempo, pero yo le doy mucho valor a las letras y a lo que se cuenta y para que eso se represente de una manera sólida, tiene que ir en consonancia con la música. Entonces no es casualidad que se acoplen tan

bien letra y música Raúl: Siempre casualidad. No hay una fórmula, sí hay unas directrices, pero siempre es casualidad, por eso hay canciones mejores y canciones peores. Sabemos que tienes (a Raúl) una amplia experiencia como músico, que eres uno de los más reconocidos en Granada y que has colaborado en muchísimas bandas. Contadnos un poco la trayectoria de cada uno. Raúl: Yo llevo toda la vida tocando. Estudié piano clásico, pero desde los 15 años siempre he tocado en bandas de rock and roll. He grabado discos, he girado y he tenido el honor de haber compartido discos y girar con gente a la que admiro muchísimo, como Lapido, con el que todavía sigo haciendo discos y compartiendo su arte; con el Grupo de Expertos Sol y Nieve, con mi propia trayectoria como Jean Paul y también con cantidad de gente con la que he colaborado, como Elastic Band. En realidad he tocado con casi todos los grupos de Granada. Natalia: En mi caso, es la primera vez que canto. Cuando era pequeña cantaba en un coro del colegio y ya está, poco más. (risas) revistazoom.es · 9


DOLOR OSA

Puedes ver esta entrevista en vídeo leyendo el código QR.

Antonio Lomas también forma parte de Dolorosa, además de muchos otros que están colaborando y ayudando a que el proyecto sea posible. ¿Qué os están aportando? Raúl: Antonio es un grandísimo músico. Es uno de los mejores baterías de Andalucía y probablemente de la península. Este es un proyecto que desde el principio quisimos que fuera lo más natural posible y la manera de hacerlo era que la gente que colaborara con nosotros fuese gente cercana, gente con la que puedes irte a tomarte una cerveza y contarle tus problemas y Antonio Lomas es una de esas personas. Otros con los que estamos formando la banda son Miguel Martín que toca con los Lori Meyers y con Los Portazos o Fran, de Brío Afín. Estamos todavía formando la banda y la gente que toca con nosotros aporta ganas, amistad y buen rollo y además son grandísimos músicos.

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Natalia: Y todos los que han participado en el disco, los que han grabado, mezclado… Pedro Izquierdo, Marcos, Cristina Ferreiro, que ha hecho las fotos… Raúl: Todos son amigos y personas importantes en nuestras vidas. ¿Qué esperáis de la banda? ¿Tenéis un plan de futuro para Dolorosa? Raúl: Sí, ahora estamos en el día a día, estamos haciendo canciones y ensayando y mañana no sé qué pasará, mientras nos lo pasemos bien… El tema Canción de Vientos y Algunas Nubes habla sobre la palabra y el arte de transmitirla, 10 · revistazoom.es

es como una metáfora en sí misma, ¿Se refiere a tu propio proceso creativo? Raúl: La verdad es que no sé explicarlo muy bien. No me gusta mucho explicar las canciones porque tampoco tienen mucha explicación, cada uno le puede dar la suya. Lo que a mí me sugiere es una historia de las palabras, de cómo pueden cambiar con el paso del tiempo o cómo se puede interpretar una palabra en su largo recorrido y las distintas maneras que tiene cada receptor de recibirlas. No es lo mismo decir una cosa cara a cara que decirlo mediante un mensaje de texto, o que decirlo gritando desde lo alto de una montaña, no tiene el mismo valor. Habla un poco de eso, de que el hecho de estar rodeado de cierta poética es una pequeña obra de arte. En cuanto a la canción llamada El Gobierno Nacional, hemos sacado muchas interpretaciones y muy dispares. ¿Nos sacáis de dudas? Natalia: Yo os puedo contar lo que soñé con esa canción. Tuve un sueño en el que estábamos en México y Dolorosa era un grupo terrorista que atentaba contra los terratenientes (risas) y en una escena del sueño salíamos los dos de espaldas con una camiseta en la que se podía leer Dolorosa y me gustó mucho como idea para el videoclip. Raúl: Esa canción es un poco eso, luchar contra el poder. No matarlos sino quitarles la comida, que es lo que nos hacen ellos. Creemos que hay mucho de Jean Paul en las letras de Dolorosa, con el valor añadido de la


DOLOR OSA

voz dulce y melodiosa de Natalia. Os gusta que las canciones sean comprometidas y muy muy literarias. ¿No es así? Raúl: A la hora de hacer canciones, trato de dejar algo de mí. Dentro de lo que cabe intento que sean lo más perfectas posible y, en mi opinión, para que sean perfectas, hay que darle la misma importancia a la música que a la letra. Por ese motivo lees libros y no anuncios, esto es lo mismo, si haces canciones tienen que ser literarias. Además tienes un compromiso fuerte porque estás metiéndote en la cabeza de la gente, que en ningún momento te ha pedido que te metas y estás diciendo cosas sobre las que nadie te ha pedido que opines y a mí eso me merece un respeto enorme. Tienes que estar al cien por cien comprometido con el mensaje, con lo que digas y también con la forma de decirlo, si tú estás haciendo literatura tienes que hacerlo de una forma poética, yo no lo entiendo de otra manera y trabajo mucho ese aspecto.

existe una persona, otra persona y el resto del mundo y eso puede afectar a la relación.

Es algo muy común en la historia de la música, como la música norteamericana de los 50 que tiene un compromiso puro y duro y vivían en consonancia con lo que decían, en España no estamos acostumbrados a trabajar de esa manera, aquí se le da valor a otras cosas.

¿Cómo veis el panorama cultural y musical de Granada? Raúl: Es genial, es maravilloso, hay una efervescencia increíble, está todo el mundo haciendo cosas, es brutal. Ahora, que eso tenga repercusión o no, eso ya es otra cosa. Te vas a tomar una cerveza y hablas de música, de cine y de cualquier tema cultural, hay miles de conciertos… La cultura es eso, variedad y mucha gente haciendo cosas, es prácticamente como en los años 80.

La canción La Vida es Triangular es muy romántica y a nosotros nos resulta huraña porque nos parece que quien habla es una persona que quiere apartarse del mundo, ¿eso forma parte de tu personalidad? Raúl: Sí, un poco sí, pero creo que como todo el mundo. Es una canción sobre una relación de amor en la que

¿Cómo está recibiendo la gente el disco? Natalia: Pues muy bien, la verdad. A mí me ha sorprendido bastante. Lo estamos viendo en las redes sociales y cuando nos ve la gente, la verdad es que está gustando mucho. ¿Tenéis ya conciertos previstos? Natalia: No, ahora mismo estamos dedicándonos a ensayar. Raúl: Grabaremos más canciones, tocaremos… pero de momento no, cuando sea el momento. Tenemos que sacar canciones nuevas y no hacer las cosas por hacerlas. Ahora mismo estamos ensayando y ya está. Cuando hagamos un concierto queremos hacer una cosa chula y bonita y queremos tener mogollón de canciones.

Natalia: Además, estamos en un momento en el que están saliendo muchísimos grupos nuevos.

revistazoom.es · 11


WE

ARE

R OB OTS

WE ARE ROBOTS Por Aida Ortiz / Fotografía Juanma Jímenez

Como si de dos máquinas perfectamente sincronizadas se tratara, Sandra y Sergio, componentes de We Are Robots, forman un grupo muy peculiar en el que las emociones humanas chocan inevitablemente con la forma tan robótica de comportarse que tiene nuestra especie. A un día de la presentación de su primer disco, quedamos con Sandra y Sergio en Taberna Atienza, para que nos cuenten todos los detalles de Human Condition, un EP con canciones mejoradas y con su nuevo tema ‘Insanity’, que tendremos el honor de disfrutar en el Monafest de Salobreña, durante el fin de semana del 22 y 23 de agosto. Música en directo, playa acotada, deportes acuáticos… y We Are Robots entre muchos otros grupos. ¿Qué más podemos pedir? ¿Cómo surgió We Are Robots? Sandra: De la amistad y de las ganas de darlo todo. Sergio: Yo llevaba un tiempo haciendo cosas solo y me apetecía meterle voces, pero como ya tengo tanto recorrido he perdido la voz. Un día estábamos de after, 12 · revistazoom.es

Sandra empezó a cantar y tanto a mi mujer como a mí nos pareció un gran descubrimiento. A partir de ahí empezamos a quedar todas las tardes. Acabáis de presentar el primer EP de WAR, Human Condition. ¿Qué nos contáis sobre él? Sergio: Los cuatro temas del EP son los temas de siempre, menos Insanity. Lo hemos regrabado todo de nuevo y Alex Ferrer nos lo ha producido. Realmente la mezcla está hecha por nosotros, de hecho lo hemos grabado todo en casa, pero él ha conseguido encontrarle un sonido más compacto, más bailable y más fuerte. Sandra: Y en cuanto a las letras, pues el mismo título lo dice, habla sobre la condición humana, porque al fin y al cabo somos humanos. Somos robots, pero estamos vigilantes. Es curioso que llamándoos como os llamáis vuestras letras hablen sobre emociones tan humanas, como en Sick and Tired. Sandra: Son emociones muy fuertes y bastante personales. Hablan de lo que nos pasa, de lo que vemos… Por ejemplo, Sick and Tired habla sobre una amiga nuestra.


WE

Sergio: Yo realmente me he desnudado con estas letras. Primero empiezan con una temática, pero después me doy cuenta de que estoy hablando de mí. A veces nos quedamos atascados con las letras y empezamos a tararear, entonces surge cualquier cosa como una pequeña pelea entre nosotros o cualquier tontería y sale una letra. Y sobre el tema del nombre, Human Condition es la mecánica al servicio de lo humano. Sandra: Todo el mundo es así, actúan como robots, pero todos tienen sus tonterías, sus fallos, sus altibajos… Es una propuesta muy distinta a lo que impera aquí en Granada, ¿eso os perjudica u os ayuda? Sandra: Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, porque a algunas personas les llama mucho la atención que sea algo tan distinto, aunque en el resto de Europa y en América es algo muy normal. Aquí en Granada, si no llevas tambores y guitarras, como digo yo, no hay un grupo. A mí me han llegado a decir que nos falta gente en el grupo e incluso me preguntan cuándo pinchamos. No descartamos que en el futuro incorporemos gente pero de momento el grupo es así. Mucha gente nos ve como a medio camino, pero yo lo veo completo tal y como está. Sergio: Pero por otro lado, creo que puede ser bueno porque somos muy distintos y puede llamar la atención a quien busque algo diferente. Nosotros no pinchamos, nosotros tocamos y echamos muchas horas con esto. Mucha gente no se ha enterado de que estamos en 2014, que los Beatles usaron el moog en el Abey Road por primera vez. Yo soy un freakazo de los Beatles, me gusta la música pop desde que tengo uso de razón y para mí la electrónica ahora mismo es un medio para un fin que es la música pop. Habéis hablado un poco de vuestras referencias. ¿Esa música que escucháis ha influido en la que hacéis? Sandra: Sí, por supuesto. Pero la música que yo escucho no tiene nada que ver con el electro pop. Escucho punk del 77, de los 80... Y en cuanto a mis referencias, por ejemplo Siouxsie and the Banshee. Sergio: Sí, Siouxsie es nuestra diva. Y personalmente, yo soy fan de los Beatles desde que tengo 9 años y de The Cure, que son súper importantes en mi vida. Y en cuanto a la música electrónica, Daft Punk o Human League, que para mí es la base de todo porque es pop perfecto, sobre todo Dare, para mí es una obra maestra. Sandra: Las canciones las hacemos según lo que vayamos escuchando en el momento. Si nos da por escuchar mucho los Smith pues seguramente nuestra canción tenga algo de los Smith.

ARE

R OB OTS

¿Qué pensáis sobre el panorama cultural actual en Granada? Sergio: Que es increíble. El otro día fuimos a ver a Trépat y a Él mató a un policía motorizado y aquello era un “quién es quién” de Granada, todos los que estábamos allí estamos en un grupo. Pero a nivel institucional estamos viviendo una época súper oscura. Hace poco cancelaron el concierto de Él mató a un Policía Motorizado en Sevilla sólo por el nombre del grupo, eso parece de la época de la dictadura. Lleváis un tiempo haciendo música juntos y ya habéis conseguido algunas metas, como grabar el primer EP o ganar el Ojeando Festival. ¿Qué balance hacéis de todo este recorrido, ahora que ya tenéis vuestro primer disco? Sergio: El EP es un resumen de todo lo que hemos hecho hasta ahora. Ya prácticamente no uso los sintes VST, poco a poco hemos ido adquiriendo más sintes y el sonido en directo es mucho más real. Sandra: Son sólo cuatro temas, pero ahora suenan como queríamos que sonaran, porque hemos ido aprendiendo mientras lo íbamos haciendo. Ojeando lo que nos hizo fue darnos un apoyo económico bastante grande para poder sacar el disco. Sergio: Aunque realmente lo único que hemos pagado ha sido la producción del disco porque la grabación la hemos hecho nosotros. La edición del disco sí la hace Praesepe Record, el mismo sello que Antonio Arias, con quien, por cierto, me confunden continuamente (risas). ¿Cómo lo está recibiendo la gente? Sandra: Yo creo que bien y espero que siga así porque si la gente disfruta con el grupo, yo disfruto. Sergio: Hombre, realmente la gente que nos sigue se va a encontrar pocas novedades porque son temas que están rehechos. Pero hay una canción, Insanity, que es la única que nadie conocía y es la que más le está gustando a la gente, es un rollo como la de Kavinsky en Drive. Sandra: Es un tema como muy mágico, no tan cañero como lo que solemos hacer. En agosto tocaréis en Monafest y allí estaremos para veros. ¿Qué os parece esta iniciativa? Sergio: Tiene mucho mérito y es muy arriesgado, pero precisamente por eso creo que va a ser un éxito. No se trata solamente de los conciertos, es un fin de semana en la playa. Vamos a vivir una fiesta muy chula y vamos a disfrutar mucho con los grupos que van a tocar. Tenemos muchas ganas de ver a El Columpio Asesino o The Magician… Además, toda Granada estará allí. revistazoom.es · 13


14 路 revistazoom.es


SER IE

C

SERIE C

Alta F i d e l i dad Por Sara Álvarez / Fotografía Sara Álvarez

¿Cómo hubieran sido algunas películas si hubieran sucedido en Granada, y sus protagonistas hubieran sido granadinos? Lo veremos en cada número de la revista Zoom. Si juntamos a dos leyendas del rock granadino reflexionando sobre música en una de las mayores tiendas de discos de vinilo, Discos Bora Bora, el resultado sólo podría recordarnos a una escena de la película Alta Fidelidad, donde John Cusack nos deleita con grandes pensamientos sobre la música pop y rock. En nuestra banda sonora, la lista de éxitos viene marcada por temas de 091, Lagartija Nick y Los Planetas. ¿Sus protagonistas? No podían ser otros que José Antonio García y Eric Jiménez, genios y figuras, que no sólo derrochan talento en el escenario sino que además poseen un personalidad con un carisma arrollador. José Antonio García ahora se encuentra inmerso en la preparación de su primer disco en solitario. Ha querido volver a los orígenes del rock, en sus propias palabras, son canciones directas con un aire de garaje, sucio. Para contribuir a este estilo han utilizado guitarras y micrófonos antiguos, de los años 60 y 70. Además, José Antonio le ha dado mucha importancia a los coros de mano de los escuderos de este disco, El Hombre Garabato. El nuevo disco contiene canciones de autores amigos como Lapido o Antonio Arias, unidas a algunas compuestas por él mismo. Influencias de grupos como Dirty Pretty Things , Black Keys o los mismísimos The Clash se aprecian en este proyecto que se editará en CD, descarga digital y, por supuesto, en vinilo. Concibe este trabajo como una declaración de intenciones y sienta los cimientos de todo lo que vendrá después. De momento, nosotros esperamos con expectación este disco.

revistazoom.es · 15


SER IE

C

Por su parte, el batería Eric Jiménez de los grupos Los Planetas y Lagartija Nick, habiendo acompañado además al gran Enrique Morente, ha elevado el nombre del rock granadino a su máximo exponente. Por esto y otros muchos méritos, recientemente se le ha concedido la Medalla de Plata al mérito de la Ciudad de Granada.

Redacción: Sara Álvarez Fotografía: Sara Álvarez Estilismo: Lidia Alanís y Mayte Arco

Nuestra particular visión de la Alta Fidelidad granadina no estaría completa sin el estilo retro y ochentero de las chaquetas cedidas por La Buhardilla Vintage, donde el toque actual lo ponen las camisas de Dewe con el reloj y colgante de Loalba Joyeros. Por supuesto, no podían faltar las camisetas con logotipos graciosos y frikis, como las que lucen con el logotipo de LOOKOUT, el próximo videojuego del estudio granadino GambusinoLabs.

Blog de Moda y Cine de Sara Álvarez: carrouselmagazine. blogspot.com.es/

16 · revistazoom.es

Agradecimientos: Discos Bora Bora, Loalba Joyeros, DEWE y La Buhardilla Vintage.

Página de Facebook de Fotografía: Sara Álvarez Pedrosa Fotografía Blog de Lidia Alanís: lidiaalanis.com/ Blog de Mayte Arco: clutchbyclutch.com/


SER IE

C

revistazoom.es 路 17


SECCIÓN

Y R E T C Á AC R

E V JU

Por Marina Fernández

De mirada profunda y rasgos muy definidos, Alejo Sauras está comprometido con el séptimo arte, del que está perdidamente enamorado. Amante del riesgo y de la electrónica este joven actor afirma que el cariño de su público le ha hecho corresponderle porque aprende mucho de él, aunque su verdadero aprendizaje llega con sus papeles, en los que se deja la piel. Saltó a la fama en 1999 con su papel de Santi en la mítica serie “Al salir de clase”. A partir de ese momento comenzó su ascensión, que aún hoy no ha parado y que, según dice, espera sea infinita. Alejo Sauras llegó a las pantallas de televisión conquistando al público joven e hizo reír a media España con su papel de Raúl en “Los Serrano”. Lo suyo es el cine español, al que asegura amar en todas sus facetas y ahora se halla inmerso en el rodaje de “Sólo Química”, donde interpreta a un escritor. Este guapo actor no le teme a los retos: ha hecho teatro en japonés y ha doblado una película de animación, “Robots”.

18 · revistazoom.es

D U NT


A L E J O SSEACUC RI Ó AN S

revistazoom.es · 19


ALEJO

SAURAS

Por ti no pasan los años, al menos en tu aspecto. Sí que pasan, pero gracias. Te han llegado a llamar el eterno adolescente. ¿Eso como lo llevas? Bueno, no lo sabía, jaja. Si es cierto me parece bien, la verdad, siempre es un piropo. ¿Qué haces para estar igual que hace quince años? No hago nada. Tengo 34 años y te digo la verdad tranquilamente, no es algo que oculte ni mucho menos y tampoco me cuido especialmente. Eso no significa que lleve una vida ni mucho menos desastrosa pero no tengo un cuidado especial, la verdad. Adelántame algo de tu papel en “Sólo química” Pues interpreto a un escritor que es un poco el personaje que podríamos considerar como el adulto, se supone que la persona experimentada de la historia. Es un escritor que escribe sobre el amor, sobre sentimientos y que cree conocerlos todos y trata de dar lecciones a los demás, sobre todo al personaje que interpreta Ana Fernández que es más jovencita e intenta un poco, para que no sufra, explicarle cómo funciona el amor y qué es lo que debería hacer, como debería reaccionar en base a las cosas que le van ocurriendo... En definitiva: dando lecciones, cuando en realidad es él quien debería recibirlas, eso es una cosa que nos pasa mucho en la vida.

20 · revistazoom.es


ALEJO

SAURAS

¿Qué aprendes con las películas que interpretas? ¿En general? Sí, en general, imagino que alguna te habrá influido más o habrás aprendido algo concreto, aunque todas tienen al final un mensaje. Bueno, en todas aprendes mucho, afortunadamente. En esta profesión lo que hacemos es meternos en la piel de otras personas a las que les ocurren cosas que a ti no, que tienen vivencias diferentes y tenemos la oportunidad de alguna forma de aprender cosas que no nos ocurrirían en nuestra vida normal. No te sé decir ninguna concreta porque cada proyecto es una escuela distinta y aprendes cosas distintas. Tus inicios fueron obras de teatro en japonés... Bueno, mis inicios fueron muchas cosas, pero sí, es una anécdota curiosa esa, sí. ¿Es muy difícil interpretar en una lengua que no es la tuya? Bueno, es más difícil que interpretar en tu lengua materna. Sí pero no, tampoco me parece que sea lo más difícil, lo difícil realmente es entender el personaje que interpretas y sentirte como ese personaje tiene que sentirse.

revistazoom.es · 21


ALEJO

SAURAS

“Lo difícil realmente es entender al personaje que interpretas y sentirte como ese personaje tiene que sentirse”

¿Que quedan de Raúl y Santi en Alejo Sauras? Siempre queda. Aprendí mucho de ellos y de muchos otros y siempre queda, sobre todo queda la experiencia y el cariño que se les tiene a los personajes. A esos dos concretamente, por distintos motivos, les tengo mucho cariño. ¿Con qué director te gustaría rodar? ¿Tienes algún sueño por cumplir en la interpretación? Hombre, quiero trabajar con cualquier director con el que todavía no haya trabajado para descubrir su forma de hacer las cosas. No te quiero decir ningún nombre porque parece como que a los demás los tachas y tampoco es correcto. Bueno, has rodado con Almódovar, aunque a lo mejor no fue un papel demasiado grande. ¿Te gustaría ampliar ese rodaje con él? Sí claro, eso siempre. Es uno de los mayores directores que hay en España y supongo que uno nunca se cansa de trabajar con alguien como él. ¿Cuáles son tus próximos proyectos al margen de “Sólo química”? Pues al margen de “Sólo química” estoy preparando una función para el Festival Internacional de Teatro de Mérida: “El Eunuco”, que es una adaptación de Pep Antón muy divertida. Es una versión moderna, una comedia ácida, muy a su estilo y que tengo muchas ganas de hacer. Estamos empezando a prepararla ya.

22 · revistazoom.es

Además de interpretar en televisión y cine has doblado películas como “Robots”. ¿Te gustaría repetir en el doblaje? Sí, sí me gustaría, siempre que fuera animación por supuesto. El doblaje creo que es una cosa muy complicada, muy difícil y no sé si soy el más idóneo, pero la verdad es que disfruté mucho doblando aquella película y me encantaría por supuesto volver a hacer otra. La guardo con mucho cariño en casa. He oído que te gusta el riesgo y practicas paracaidismo entre otros deportes… ¿Lo practicas de manera asidua? Bueno, de vez en cuando sí, me gusta mucho la aviación en general. ¿Que te da más miedo? ¿Una legión de fans o un crítico de cine? Ninguna de las dos cosas me da miedo. La legión de fans me puede dar miedo físicamente, un crítico de cine no me da miedo, un crítico de cine me da una lección seguramente. Es una persona que se dedica a opinar sobre el trabajo y suele hacerlo bien y lo que trato es de aprender de ellos, más que otra cosa. En serio. ¿Como llevas el fenómeno fan, te dificulta el día a día? Ahora bien, es una cosa que ya no vivo como cuando yo era también un adolescente. Yo particularmente lo que recibo de la gente es cariño, con lo cual, cariño recibes, cariño das.


SECCIÓN

revistazoom.es · 23



LEONOR

WATLING

L A U TIS A D

T R A LA Por Marina Fernández

Es un torbellino de energía que derrocha simpatía y cercanía. Se trata de una de las actrices más consolidadas del cine español y con una trayectoria internacional de largo recorrido que no ha hecho más que empezar. Después de haber trabajado con Almodóvar, De la Iglesia y Coixet resulta sorprendente que su carácter aún sea de andar por casa. Humilde y trabajadora, así es en las distancias cortas tras media vida entre focos y micrófonos. En su nuevo trabajo cinematográfico, “Amor en su punto”, se mete en la piel de Bibiana, una joven que acaba entre fogones por amor. Micrófono en mano no deja de lado a su coqueto “Marlango” una de sus pasiones que, admite, le permite contar la vida en estribillos.

revistazoom.es · 25


LEONOR

WATLING

Compaginas tus trabajos como actriz y cantante desde 2003. No sé por cual sientes más devoción y cual te reporta más éxitos. ¿Qué criterio sigues para elegir un proyecto u otro? ¿Qué criterio? (ríe). Tengo mucha suerte al hacer las dos cosas, aunque a veces pierdes por un lado u otro, sí te da la oportunidad de elegir. La elección tiene que ver con el momento vital y con la sensación que me dé un guión cuando lo leo. Y esa sensación o estómago de abrir el guión y que me encante tiene que ver mucho con tu momento vital, aunque puede llegar y haber hecho algo antes súper parecido… y no. Vete tú a saber, habría que hablar con un psiquiatra. Básicamente es una cosa muy física, abrir un guión y decir “jo”.

Penélope (Cruz), Javier (Bardem), Paz Vega o (Antonio) Banderas es súper meritorio, es mucho trabajo. De cero ya tienen mi devoción porque trabajar en un idioma que no es el materno es muy difícil. Yo, si me pagan el billete de avión voy a donde quieran: he rodado en Toronto, en Vancouver, Dublín…. Pero no me he pagado un billete y me he plantado con una maleta a ir a picar piedra. Hablar inglés me da la igualdad de oportunidad con dos millones de actores angloparlantes, no es un súper poder tampoco.

Da la sensación de que al ser una actriz muy internacional y de tanta proyección tienes la oportunidad de elegir. Bueno, tampoco tanto…

¿Y por qué este proyecto? No es la típica comedia romántica. Me gusta mucho la comedia romántica, está muy manoseada pero cuando la hacen bien es como la tortilla de patatas, que si te la ponen bien… En todos los bares te ponen el pincho aunque no lo pidas y le ponen huevina y casi nunca te tomas una que te asquee pero cuando está buena te haces 100 kilómetros para comerla, y si tienes un amigo que la hace bien lo tienes explotado. Y la comedia romántica es un poco eso.

¿Ah, no? Ojalá. Tengo la suerte de que me lleguen proyectos de distintos sitios pero uno tiene que querer las cosas. Supongo que pasará que estás en tu casa y te llama Spielberg pero es raro (risas). Lo que han hecho 26 · revistazoom.es

Pero en España es un plus. Sí, pero en EEUU e Inglaterra todo el mundo lo hace. Y yo no soy latina, tengo pinta de francesa o checoslovaca.


LEONOR

Muy sencilla, está en todas partes, pero una buena es un regalazo. Los dos personajes protagonistas son imperfectos, tienen muy buenos diálogos, la película cuenta una historia, no es sólo una casi perfecta que va con un enloquecido, o un casi perfecto que va a por una enloquecida… Me encanta. ¿Cómo fue trabajar con Richard Coyle? Es un actorazazo. Ha hecho mucho teatro y es muy conocido en Inglaterra por una serie de televisión y por dos Blockbuster. Es muy trabajador, él es inglés y hacía un acento irlandés burro. Para la química entre actores pues evidentemente ayudan los planos (de cámara) y se puede potenciar. Hay actores que se odian y tienen una química espectacular y otros que están súper enamorados en la vida real y en la pantalla son dos besugos. Es súper raro. ¿Es tan divertido como parece? Bueno, es serio. Cuando se pone divertido lo es mucho. Él estudió filosofía y políticas. Tiene un mundo. Has trabajado con grandes directores como Pedro Almodóvar, Álex de la Iglesia o Isabel Coixet. Hace poco has dirigido un audiovisual, “Lo que sueñas vuela”. ¿Te ves como directora?

WATLING

La verdad es que lo codirigí. Yo soy de trabajar en equipo, en general en la vida. A día de hoy te digo que no, no veo ni el hueco, ni tengo nada que contar, ni creo que tenga ese tesón que tiene que tener un director. Admiro muchísimo a los directores, es un trabajo en el que tienes que estar extra comprometido con una idea y defenderla cuatro años. Un actor está seis meses como muchísimo. Pero tampoco voy a decir que si un día quiero contar algo, tengo claro cómo y me apetece mucho, lo haré. Pero a día de hoy es como si me dijeras si voy a ser bombero. No lo veo. ¿Y como guionista? Me pasa lo mismo. No tengo nada que contar y lo que tengo que contar me dura dos estrofas y dos estribillos. ¿Lo mejor de la comedia es que te puedes desinhibir? Es muy difícil hacer comedia, llegar al punto de dejarte libre. En la secuencia en la que nos tiramos comida estaba todo en el guión. Es lo que te engancha, cuando te crees otra verdad y el que tienes enfrente también, es la bomba, te da igual en qué género sea. Cuando pasa en comedia es muy divertido, cuando pasa en drama es como viajar en el tiempo, brutal. revistazoom.es · 27


LEONOR

WATLING

“Admiro muchísimo a los directores, es un trabajo en el que tienes que estar extra comprometido con una idea y defenderla cuatro años”

Como actriz, ¿te apetece abrir nuevos horizontes? Es que es muy complicado. Me parece un momento complicado ahora para saber, pero si la cosa sigue así igual no tengo más remedio que irme, no lo sé. Y a la vez es un trabajo que te da mucha libertad, no tienes que vivir en un sitio concreto, vas a hacer la peli y vuelves. Estoy enamorada de mi familia, me gusta estar donde está mi familia. Me gusta que mis hijos se críen con su abuela, con su tía… y a la vez me gusta mucho viajar. Tengo la suerte de que por mi profesión tengo que salir mucho. Pero si me dices con Wes Anderson… entonces sí. Pero irte a vivir fuera no quiere decir que vayas a trabajar con Wes Anderson. ¿Es Leonor más de cine europeo que de Hollywood? Pues sí, el cine francés me encanta. Hice una peli en francés y me encantó. Yo me creía que hablaba un poco, pero lo pasé tan mal... Por eso digo que los actores que actúan en otro idioma tienen mérito. Porque lo del personaje ya es un movidón, pero no entender lo que dice la gente alrededor tuyo… buff. Es de una fuerza interior y tiene que ver mucho, en esta profesión, con como seas tú y con la fuerza que tengas. Hay que ser muy fuerte para ir a otro país, estar solito, irte a una fiesta, irte a un estreno y hacer más pruebas y no estar en casa. Los periodistas no son súper majos contigo porque no te conocen… Y eso igual un actor que un químico que se va a Alemania. Hace falta un 28 · revistazoom.es

tipo de personalidad y yo soy muy cobarde. Yo voy si me invitan, si no, me cuesta. Admiro mucho a la gente que dice “yo quiero tener la posibilidad”. Para eso tienes que poner de tu parte. Dices que a tus hijos, les pongas lo que les pongas de comer, les parece que está buenísimo. ¿Has aprendido algo de cocina en esta película? Yo creo que sí. Hay una cosa que cuando tienes hijos es muy bestia. Que si comen, tu estás bien, ya estás saciado. Si le haces una papillita y no la comen yo me sentía súper rechazada. Es como si te pringas por tus colegas, les haces un plato súper rico y se lo comen de lado… Su puta madre se lo va a hacer otra vez (risas). Uno pone mucho cuando cocina, porque está muy expuesto. ¿Y como se te da? Depende del día y del plato. “Amor en su punto” está contada a través de la comida. Es que la comida cuenta mucho, lo hacemos tres veces al día, da para contar muchas cosas. ¿Ha cambiado tu relación con la cocina? ¿Te ha picado el gusanillo tipo Master chef? En el rodaje hemos ido a restaurantes maravillosos. A mí me gusta mucho ser pinche. Pero soy muy cobarde. Yo codirijo, tengo una banda de música y te parto el tomate. Pero ya. (bromea).


SECCIÓN

revistazoom.es · 29


SECCIÓN

30 · revistazoom.es


LE TICIA

DOLERA

POLIVALENCIA CREATIVA Por Marina Fernández

Exigente, valiente y con un punto de hiperactividad. La chica cínica de “Al salir de clase” se ha convertido en una actriz más que consolidada y también en directora de cine. Lejos de platós y a pleno sol confiesa que aún le queda mucho por hacer y por aprender. Se siente libre y realizada porque no deja de experimentar en el arte cinematográfico que tantas alegrías le ha dado y al que aún, confiesa, le va a sacar mucho jugo. Pese a tener una imagen de chica frágil, esta catalana no deja de pensar en proyectos con los que satisfacer su lado creativo. Tras atreverse con los cortos, en la actualidad se halla inmersa en la grabación de su primer largo que ha escrito, dirige y protagoniza. Su ópera prima “Requisitos para ser una persona normal” versa sobre la historia de María, una chica excéntrica de 30 años que tiene el objetivo de convertirse en una persona normal, para lo que deberá descubrir primero en qué consiste eso exactamente. En palabras de la propia Dolera, esta película es del estilo de la cinta de culto “Pequeña Miss Sunshine”.

revistazoom.es · 31


LE TICIA

DOLERA

“El ser humano es un ser que está en constante evolución y en constante aprendizaje. Nunca es tarde para nada en la vida”

De “Al salir de clase” a directora del documental “1.001 formas de tomar café”. ¿Se siente realizada Leticia Dolera? Mmm, la verdad es que sí, me siento muy contenta porque estoy sana, porque tengo una vida, no me puedo quejar de nada y luego a nivel profesional pues últimamente estoy pudiendo trabajar en proyectos muy interesantes. El proyecto de Nespresso fue muy bonito, lo disfruté muchísimo. Y luego “Kamikaze” ha sido también una experiencia muy gratificante, he podido trabajar con actores a los que admiraba mucho y encima el respeto profesional se ha convertido en cariño personal. Además ahora estoy preparando mi primer largo como directora y dentro de que es algo que por momentos me asusta un poco también me pone mucho las pilas. Es muy emocionante. Cuéntame ese largo. 32 · revistazoom.es

La película se llama “Requisitos para ser una persona normal” y trata de una chica un poquito friki que no se siente muy satisfecha con su vida ni muy feliz y cree que el camino a la felicidad es convertirse en una persona normal. Tu ultimo proyecto, “Kamikaze”, habla de segundas oportunidades, ¿cómo de importante son las segundas oportunidades? Importantísimas, segundas, terceras y cuartas porque en la vida rectificar es de sabios y nunca es tarde para nada en la vida ni para enamorarse ni para reanudar tu vida… ¿Sabes? El ser humano es un ser que está en constante evolución y en constante aprendizaje. Nunca es tarde para nada en la vida. Abanderas un formato en expansión que es la web serie “Bloguera en construcción”. ¿Qué


LE TICIA

DOLERA

No es una actriz más del cine español y eso se nota con sólo oírla. Tras haber tocado casi todas las facetas de la interpretación en “Kamikaze” interpreta a Natalia, una joven impulsiva y ofuscada que se queda sin el viaje de novios que esperaba y que tiene que conformarse con un hotel en medio de la nada, lo que al final le hará la más feliz. Junto a sus otros compañeros de reparto -Álex García, Verónica Echegui, Iván Massagué o Carmen Machi– el personaje de Dolera aprende que la vida no siempre sigue los planes previstos y que el destino puede cambiar el concepto de la vida. La película es una comedia dramática que se atreve con el terrorismo. Se trata de un canto a las segundas esperanzas y de que cuando menos lo esperamos, la vida da de sí. La tormenta de nieve que retrasa los planes de los protagonistas obliga al terrorista, Slatan, a convivir durante tres días con sus futuras víctimas, personas optimistas enamoradas de la vida. La cinta, dirigida por Álex Pina –guionista de varias series de televisión– se estrenó en el Festival de Cine de Málaga y se rodó en Benasque, que hizo las veces de montañas rusas.

tal el género? ¿Te atreverías a abrir un blog? Pues un blog creo que no porque me olvidaría de postear y no me veo compartiendo mi vida todo el rato, pero la experiencia de la web serie fue muy divertida y yo estoy muy agradecida a la revista Grazia por haber confiado en mí y haberme dado esa oportunidad de hacer algo en lo que además me ha dado libertad creativa absoluta y me ha dejado construir el tema de una bloguera que no quiere ser bloguera. La actriz se formó en Los Ángeles y quizás sus estudios o haber visto el mundo desde otra perspectiva le han permitido querer saborear todas las facetas del arte. De mente rápida y respuesta contundente, Dolera confiesa que se deja alma y corazón en cada uno de sus proyectos. ¿Algo de lo que aprendiste en Los Ángeles

que no te haya servido? Todos los aprendizajes sirven así que todo lo que aprendes sirve. ¿Es difícil ser actriz? Si te dejas llevar mucho por las opiniones de los demás y te obsesionas por lo que los demás digan de ti y tal, sí que puede ser difícil. Es como hoy en día con todo este rollo que hay en los medios de comunicación en los que se habla tanto de cómo te vistes, de cómo te peinas... En general te lo ponen más complicado. ¿Cómo llevas lo de las alfombras rojas? Sueles recibir buenas críticas. Pues la verdad es que las llevo bien. Es jugar al glamour y a la magia del cine un ratito sabiendo que eso no es la vida real. revistazoom.es · 33


SECCIÓN

Por Jaume Amills

TÁNGER

34 · revistazoom.es

LA TÁNGER PERRA DE JUANITA NARBONI


TÁ N GE R

LA TÁNGER PERRA DE JUANITA NARBONI Por Jaume Amills

No podemos hablar de Tánger sin hablar del Estrecho de Gibraltar, del cruce de numerosas culturas, caminos y pueblos que por aquella región de mundo transitaron a lo largo de los siglos. Imposible describir esta ciudad y obviar las guerras y conquistas que tuvieron en Tánger su escenario natural. Tampoco podemos entender porqué la que sería la Ville de Plaisir descrita en pinturas de Delacroix o Matisse, o en novelas y artículos o crónicas, se convirtió en el paradigma de la convivencia intercultural en la primera mitad del pasado siglo, alojando todo tipo de personajes, sin saber porque las potencias coloniales de principios del s.XX decidieron proclamar Tánger como un condominio internacional, en el que como sentenció William Burroughs nada era real y todo estaba permitido. Bajo esa descripción emergía Interzona, la ciudad que se alzó en el imaginario de quienes leyeron su obra más transgresora y paranoide: El almuerzo desnudo, un icono beatnik escrito desde las dinámicas centrífugas de la heroína en una oscura habitación de Tánger, un punto de partida y de huida a la vez. La historia, los datos, las fechas, las decisiones, incluso los mitos y las leyendas condicionaron para siempre a esta ciudad, que fue descrita por Emilio Sanz de Soto como una deliciosa mentira; el cielo protector en el que atraídos por la visión de Gertrud Stain serviría de hogar para el excéntrico matrimonio que formaban Paul y Jane Bowles, residentes de excepción que atrajeron a viajeros tan peculiares como Truman Capote, Jean Genet, Tenesse Williams, quien encontró inspiración para su asfixiante Y de repente el

último verano; o Bryan Gyssin, quine imaginó allí su dream machine. También se confundieron entre espías contrabandistas, zares destronados, gentes de la Café Society, aristócratas arruinados o estafadores, otros intelectuales que sucumbieron al encanto de las terrazas del Zoco Chico. Si; Allen Ginsberg, Gregory Corso, Peter Orlovski, Jack Kerouac, Joe Orton, Samuel Becket, Gore Vidal e incluso Mick Jager devoraron la vida en el Café París, en la Pensión Fuentes, en el Café de France o en el Piano Bar del Minzah.

revistazoom.es · 35


TÁ N G E R

“ZARPÉ, PARA NUNCA MÁS VOLVER A LOS BRAZOS DE ESA PUTA LLAMADA TÁNGER” ÁNGEL VÁZQUEZ

Entre 1923 y 1956, entre el Cabo Espartel y el Cabo Malabata una urbe cosmopolita, libertina, luminosa y a veces injusta tal y como certificó Mohamed Choukry en su imprescindible El Pan Desnudo, sirvió de refugio para los miembros más distinguidos de la sociedad europea y americana y para los fugitivos de las guerras que se sucedían en el viejo continente creando un collage único en la historia, irrepetible y lleno de retazos de memoria que quedarían reflejados en reflexiones como las de Eduardo H. Tecglen al asegurar que Tánger “era un estado de ánimo y que probablemente se instala para siempre en esa parte un poco fantasmal de la memoria en la que algunas personas no supieron distinguir lo que fue verdad de lo que fue mentira”. Sin embargo, más allá de las fiestas en Villa Harris o en el Roma Park, protagonizadas a menudo para la millonaria heredera Barbara Hutton, quien hizo ensanchar las calles de la Medina para que cupiera su Rolls Roice y que casi murió de amor, por un perverso estafador llamado Porfirio Rovirosa; más allá también de los quebrantos que atormentaron a Mercedes Acosta al ser abandonada en la habitación del Continental por una rutilante Greta Garbo, y por encima también de las conspiraciones políticas que allí se escenificaron y que tan bien testificó el mítico film Casablanca de Michael Curtiz, en el que Ilsa Lund (Ingrid Bergman) reprochó a Rick Blaine (Humpfrey Bogart): “El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos” –Casablanca se inspiró en 36 · revistazoom.es

la atmósfera de Tánger, y su cambio de nombre se debió a la necesidad de apoyar a la Francia no ocupada-, existió la ciudad maldita, hermosa y provinciana de los tangerinos anónimos. Un crisol de culturas en la que convivieron hebreos, cristianos y musulmanes, un lugar en el que se hablaba un dialecto del español llamado Jaquetía, propio de la comunidad sefardí. Por las calles de la medina, cerca de la Legación Americana, en la Avenue Espagne y por el creciente Boulevard Pasteur, creció y paseó Juanita Narboni, un personaje de ficción creado por el último escritor maldito de las letras hispanas, el tangerino Ángel Vázquez. Ángel Vázquez inmortalizó en su célebre y censurada novela La vida perra de Juanita Narboni a aquella ciudad políglota que contaba con varias lenguas oficiales (español, inglés, francés, italiano, árabe..) en la que ondeaban nueve banderas y en la que circulaban francos, pesetas, liras, dólares o libras esterlinas. De origen malagueño, Vázquez era hijo de Mariquita Molina, quien regentaba una sombrerería en la Medina, y que sería el epicentro de su universo, el lugar de aprendizaje de la yaquetía y de las dinámicas de convivencia de la ciudad. Galardonado con el premio Planeta en 1962, por su novela Se enciende y se apaga la luz, Vázquez tuvo una vida atormentada; alcohólico, homosexual y con constantes problemas económicos que le condujeron a una siniestra muerte en una pensión de la madrileña Calle Atocha. Vázquez publicó varios cuentos y tres


TÁ N GE R

novelas imprescindibles e impecables en las que facturó una enorme lucidez a la hora de describir los personajes que poblaron su ciudad, aquella ciudad que tuvo que abandonar tras la independencia de Marruecos y tras el proceso de anexión de Tánger al Reino de Marruecos, que culminó en 1959. Tras Se enciende y se apaga la luz, Ángel Vázquez nos sumerge en el Tánger postcolonial de principios de los sesenta con Fiesta para una mujer sola en 1964. Pero sin duda es La vida perra de Juanita Narboni la que mejor y con más emoción retrató una ciudad y un espíritu que arranca en 1909 con la Conferencia de Algeciras y que culmina en los años setenta, cuando Tánger ya era una ciudad irreconocible a los ojos de un occidental, cuando la fiesta ya había terminado. Y todo ello desde la mirada de una mujer amargada, reprimida y mezquina como es Juanita Narboni, tangerina de padre gibraltareño y madre andaluza. Una casa que al igual que otras tantas de aquella época se hablaba indistintamente inglés, francés y yaquetía-español. De la mano de Juanita Narboni y en el soliloquio que nos adentra en la personalidad de esta mujer obsesiva y solitaria recorremos el Tánger más provinciano y remilgado, en el que todo el mundo se conoce, en el que las distintas comunidades conviven con respeto y de igual forma se felicita el Ramadán, la Navidad o el Iomkipur. La vida de Juanita Narboni, perra o no, nos

sirve para apreciar década a década los cambios que se iban produciendo en la ciudad, desde el punto de vista de la gente sencilla. Cómo vivieron el periodo entre guerras, la Guerra Civil Española, la invasión de Franco a Tánger, la Segunda Guerra Mundial, el contrabando o el espionaje, las costumbres libertinas que fueron impregnando la ciudad desde finales de los cuarenta a principios de los sesenta. El paso de la opulencia a la miseria, de la gloria a la decadencia, de la lucidez a la demencia, de una sociedad llena de oportunidades y opciones a la soledad más absoluta, una soledad sin redención. Juanita Narboni es envidiosa, madrera y devota, sin embargo despierta en el lector una incomprensible ternura, Son brutales sus descripciones y opiniones de todo aquello que la rodea y que poco a poco la va abandonando. Si duda la frase final es verdaderamente críptica, y gracias a la versión cinematográfica que la realizadora marroquí Farida Benlyazid rodó en 2005, podemos escucharla en los labios de este personaje inmortal, que ya anciana pasea por las calles de la Kashba, incapaz de reconocer todo aquello que ahora la envuelve, una ciudad más de Marruecos, en la que sólo queda ella de aquel pasado glorioso. Un escena conmovedora, al servicio de una novela llena de emoción que termina con su revelador susurro, mientras observa a su alrededor: “pobrecita mi Tánger, abandonada por todos, como yo…” revistazoom.es · 37


DAVI D

38 路 revistazoom.es

B OWIE


DAVI D

B OWIE

DAVID BOWIE Por Camila Black / Ilustración: José Luis Bravo

¿Las edades de Bowie? Podríamos utilizar todos los adjetivos posibles y aún así la definición no sería correcta porque realmente Bowie no vive en los adjetivos, vive en los nombres. No es cambiante: él ES el cambio. No es camaleónico: él ES la evolución y no es valiente: él ES la audacia. Su primera edad musical data de 1967 con la publicación del primer álbum, homónimo, que hoy pocos recuerdan pero que le sirvió para salir del universo Mod en el que se movía como jovencísimo músico y adentrarse en lo que posteriormente ha venido a llamarse Glam Rock. Este estilo, aunque fuertemente ligado a Bowie, realmente comienza con Marc Bolan y sus T. Rex, con quien Bowie no sólo comparte seguidores y estilo musical, sino también al productor Tony Visconti. Continuando con lo que denominaremos Edad Glam, publica Space Oddity, y obtiene unánime reconocimiento tanto por su marcado estilo como por sus complejas letras, así como por su instrumentación precisa y segura. De este disco destacaríamos dos temas: el que da nombre al disco y “God Knows I’m Good”, un tema socialmente muy comprometido. Bowie con su segundo disco ya está, musical y estéticamente, en primera fila. Dos años más tarde Bowie compone “Life on Mars?”, canción considerada como uno de los 100 mejores temas pop de todos los tiempos e incluida en el magnífico Hunky Dory. Bowie tiene 24 años. En 1972 llega The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, un LP musicalmente superior, perfecto, en el que brilla el guitarrista Mick Ronson. El impacto de este disco fue tal que incluso Lou Reed eligió tanto a Bowie como a Mick Ronson como productores de su rompedor disco Transformer. Bowie comienza a vivir el espectáculo de otro modo y, confirmando nuestra idea de que los adjetivos para él se quedan cortos, decide adoptar el nombre y el personaje: Bowie muta a Ziggy Stardust. Se comunica con su público con un nuevo lenguaje que aunque hoy nos parece habitual entonces era nuevo. Bowie crea un espectáculo TOTAL, sin prejuicios y abierto a todas las posibilidades, incorporando las disciplinas y tendencias artísticas que conocía y que abrazaba sin miedo: moda, interpretación, maquillaje, literatura… Él es el personaje y el show, devora

revistazoom.es · 39


DAVI D

B OWIE

lo que observa y lo devuelve, tras pasarlo por su exquisito filtro, como tendencia. A partir de este momento el impacto de los discos de Bowie se amplifica hasta niveles desconocidos ya que cada publicación irá acompañada de nueva imagen, nuevo personaje, nuevo show. Perfeccionista y con un instinto comercial único, Bowie trasciende lo musical apareciendo en todo tipo de medios, el cine y el teatro llaman a su puerta. Pero aunque cómodo en el espectáculo, Bowie no permite que el personaje engulla al músico y este último sigue creando y buscando la compañía de los mejores. Llegamos a lo que podríamos llamar la Edad Berlín, el encuentro de dos universos: Bowie y Brian Eno. Con él aprende que las melodías son importantes, pero que lo que puede marcar la diferencia es la producción. De esta colaboración salen dos discos que definen esta nueva edad: Low y Heroes. Aunque nuestro gusto personal nos hace poner en valor el primero, reconocemos que el segundo es parte fundamental de la historia musical del siglo XX. Llegan los 80 y el mundo conoce el punk, al que Bowie es completamente inmune. Él está en Scary Monsters y Let’s Dance, llevándonos a las pistas de baile. De nuevo asimila un nuevo lenguaje y añade el video como expresión artística, convirtiendo el lanzamiento del single “Ashes to Ashes” en un hito. La falta de prejuicios de Bowie es una constante que también queda plasmada en sus colaboraciones y versiones. Pin Ups es un interesante disco en el que relee a The Who, Pink Floyd o Kinks. Más adelante a lo largo de su carrera hará versiones de artistas tan dispares como Beach Boys o Simon & Garfunkel, y exitosas colaboraciones como “Dancing in the Streets” con Mick Jagger o “Under pressure” con Queen. Nueva década nueva edad. Los 90 la antesala del Grunge, momento en que los artistas de su generación se refugian en baladas y duetos. Un ejercicio de rememoración en el que nuestro protagonista no solo no participa sino que nos levanta de nuestros cómodos sofás con su nueva creación, el revulsivo Black Tie White Noise. Bajo el nombre artístico de Tin Machine, banda en la que recupera al gran Mick Ronson, sorprende con una portada y un look que cede todo el protagonismo al contenido del disco. Madurez musical que en su momento costó digerir y que muchos aún hoy no le perdonan, pero que ha envejecido como pocos discos de ese momento. Tras unos años descansando, que unos achacan a responsabilidades y otros a una enfermedad jamás confirmada, vuelve en 2013 con el que hasta ahora es su último álbum The Next Day, en el que Bowie se cuestiona a sí mismo: la portada de este disco muestra la carátula de Heroes oculta tras un recuadro blanco sugiriendo “empecemos de nuevo”. Él y los nombres: valentía, curiosidad, perfección, expresión, arte. Él y sus nombres: Mr. Jones, El Duque Blanco, El Camaleón, Ziggy Stardust, Halloween Jack, Aladdin Sane o simplemente, David Robert Jones.

40 · revistazoom.es


DAVI D

B OWIE

Space Oddity (1969) Heroes (1977)

Hunky Dory (1971) Let’s Dance (1983)

Ziggy Stardust (1972) Black Tie White Noise (1993)

Low (1977) The Next Day (2013)

revistazoom.es · 41


SECCIÓN

42 · revistazoom.es


SECCIÓN

SANTANDER

NATURALEZA, GASTRONOMÍA Y CULTURA Santander combina un entorno urbano con lo esencial de Cantabria: playas, paisaje, naturaleza, gastronomía y cultura. La ciudad se ordena en torno a un gran puerto natural, utilizado desde antes del imperio romano. El entorno paisajístico es privilegiado, con amplios espacios verdes y playas, destacando la zona de Mataleñas, Sardinero y La Magdalena, donde tuvo su residencia estival Alfonso XIII. Santander conserva muy poco de su casco viejo, destruido en 1941 por un incendio que alcanzó incluso a su catedral. El templo, hoy totalmente restaurado, de un estilo gótico caracterizado por su austeridad, se encuentra en un lugar elevado que en la antigüedad fue la entrada del puerto, construido sobre las ruinas de un asentamiento romano preexistente, cuyos restos se observan en la capilla románica del Santo Cristo. A poca distancia de la ciudad se encuentran la ribera sur de la bahía y la franja costera que llega hasta la desembocadura del río Pas, con algunas de las mejores playas de la región, muy utilizadas en verano pero que, para quienes acierten a encontrarse en el zona en los primeros días de la temporada playera estarán prácticamente desiertas. La costa situada al norte de la ciudad de Santander, recientemente convertida en parque natural, es escarpada y rocosa. En ella se concentran, en las épocas de migración, numerosos aficionados para observar las aves de paso.

revistazoom.es · 43


S A N TA N D E R

A escasos kilómetros se encuentra el Parque Natural de las Dunas de Liencres, el sistema dunar más extenso de todo el litoral cantábrico. Al sur de la bahía está Peña Cabarga, cuya cumbre ofrece una impresionante panorámica de casi toda Cantabria. En sus faldas se encuentra el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el parque de animales más extenso de Europa, donde se pueden observar tigres, elefantes, jirafas, hipopótamos, etc., en recintos tan grandes que parecen estar en libertad.

SANTANDER 2014 SAILING WORLD CHAMPION Santander 2014 es el Campeonato del Mundo de clases olímpicas que se celebrará en la ciudad de Santander en Septiembre del 2014. Los Campeonatos del Mundo de Vela son el máximo evento organizado por la Federación Internacional de Vela (ISAF). Se celebran cada cuatro años y aglutinan a todas las clases olímpicas, en un único evento, en la misma sede y en fechas simultáneas, durante 15 días. En cambio, otros años cada clase celebra su campeonato intercontinental por separado. Sirven para asignar las plazas de país para los Juegos Olímpicos. Santander 2014 será clasi­ ficatorio pues para Río de Janeiro 2016. Las citas anteriores de este evento se han celebrado en Cádiz (España) en 2003, en Cascais (Portugal) en 2007 y en Perth 44 · revistazoom.es


S A N TA N D E R

(Australia), en diciembre de 2011. 960 embarcaciones, 1.400 regatistas y 95 países representados son las cifras más importantes de este evento, que en total mueve a cerca de 5.000 personas, entre participantes, o­ f iciales y técnicos de los equipos, miembros de la organización, voluntarios, periodistas y acompañantes.

NATURALEZA EN ESTADO PURO Ruta verde de la costa norte de Santander

Itinerario para hacer a pie y conocer bien un tramo del litoral de gran belleza paisajística, siguiendo siempre las sendas que recorren la línea de la costa. Se parte desde el Faro de Cabo Mayor y se pasa por el Puente del Diablo, Panteón del Inglés, Cabo Llata, El Bocal y La Maruca, con seis kilómetros de recorrido por las praderías que existen sobre los acantilados.

Ruta Verde de Astil ero a Obregón

Paseo para peatones y ciclistas que aprovecha el trazado del antiguo y desaparecido ferrocarril Astillero-Ontaneda hasta Obregón, donde se ubica la entrada del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Tiene una longitud de siete kilómetros prácticamente llanos, por lo que resulta ideal para pasear, discurriendo por parajes muy tranquilos. revistazoom.es · 45


S A N TA N D E R

LOS MEJORES RINCONES GASTRONÓMICOS Restaurante La Bombi:

Situado en el barrio de Puerto Chico, este restaurante recibe el nombre del antiguo mesón “La Bombilla” allí situado en el año 1934. La cocina es de corte tradicional con las mejores materias primas, en especial pescados y mariscos frescos del día. También cuenta con una barra que suele estar bastante concurrida dónde disfrutar de un buen tape o dónde no puedes perderte las anchoas de la costa cantábrica.

Restaurante La Tucho

Situado en San Roman de la Llanilla , frente al diocesano seminario de Corban, comienza su andadura en 1956 cuando D. Antonio Gomez San Martín y Dona Juana Soto Anievas (La tucho) abren la puerta de una tienda de utramarinos y casa de comidas. Es famoso en Santander por su aperitivo, sus rabas y soleras de blanco desde su comienzo, con los años por sus copas de la tarde. Actualmente el restaurante se caracteriza por la calidad de sus productos, siendo su especialidad los pescados y mariscos, cocinados de manera tradicional, a la plancha o al horno presentados en piezas grandes, destacando el rape y la merluza rebozada y por supuesto las rabas.

Parril a Gines

A pocos metros de las playas de El Sardinero este restaurante parrilla es un lugar que no debes perderte si eres un amante de la carne y del buen comer. Por su parrilla sólo pasan las mejores carnes selectas y unos chorizos criollos caseros que son conocidos en la zona. También cuentan con una cocina tradicional dónde disfrutar de la cocina cántabra.

¿DÓNDE ALOJARSE? Un hotel espectacular: Eurostar Real Santander 5*

El Eurostars Real, situado frente por frente de la Playa de los Peligros, domina la bahía de Santander desde lo alto de la colina en que se erige, rodeado de sus propios jardines y disfrutando de la zona más tranquila y emblemática de Santander, entre el casco histórico y El Sardinero.

46 · revistazoom.es


S A N TA N D E R

revistazoom.es 路 47


ME DIACIÓN

Y

EMPATÍA

MEDIACIÓN Y EMPATÍA

POR ELISA SANTIAGO BLÁZQUEZ

48 · revistazoom.es


ME DIACIÓN

Y

EMPATÍA

LA EMPATÍA COMO HERRAMIENTA EN LA MEDIACIÓN Por Elisa Santiago Blázquez. Abogada y Experta en Mediación

Cuando el conflicto está servido nos posicionamos en nuestra verdad como única e inamovible , al igual que la otra parte, considerando que ceder es perder y que solo existen dos opciones : La suya o la nuestra. Ante esa disyuntiva, preferimos que sea un tercero el que decida, en vez de situarnos en el lugar del otro y estimar que su verdad para él es tan valida como la nuestra para nosotros, y que existen más opciones que seguramente no hemos barajado, precisamente por no haber intentando entender nuestras diferentes postura y el por qué de las mismas. Esa “ capacidad de una persona para ponerse en las circunstancias de otra”, es LA EMPATÍA. Según Rojas Marcos “Tener empatía es el mejor antídoto contra la violencia Las personas con mayor empatía tienen muchas más probabilidades de ser felices, porque al final, como seres sociales, se trata de eso, ya que la empatía consiste en “comprender a la gente con la mente y con el corazón”, y esto evidentemente nos lleva a ser más tolerantes y no sentirnos continuamente agraviados por actitudes que no entendemos. En el ámbito de la Mediación, la Empatía es tanto una poderosa herramienta o técnica denominada usualmente “ponerse en los zapatos del otro”, como una de las cualidades importantes en el Mediador . Una persona empática es una especie de médium, de vidente que, en lugar de ver el futuro, se especializa en ver el interior de las personas. Cuando se está ante alguien así, a veces sobran las palabras de tan cristalina que es la comunicación. Percibir lo que otros sienten sin decirlo es la esencia de la empatía ¿Y por qué es tan importante la empatia?, pues porque generalmente las personas afectadas por un problema, no encuentran

consuelo en palabras de ánimo que le quiten importancia a lo que les está afectando, sino más bien a que alguien entienda lo que les está pasando, que les escuchen y que le dejen hablar. Pues en Mediación, ocurre lo mismo, porque el hecho de que las partes envueltas en un conflicto se sientan escuchadas y legitimadas en sus razones, aunque no sean compartidas, les ayuda a considerar sus posiciones en la búsqueda del interés común. El Mediador ha de percibir lo que sienten las partes, y hacer que lo perciban entre ellos, como unos de los pasos importantes para resolver el conflicto. Partiendo de que los primatólogos parecen estar cada vez más de acuerdo en que, si bien los humanos tienen un lado competitivo, valores como la bondad, la solidaridad y la empatía forman parte intrínseca de la naturaleza humana, mantengamos ese optimismo, como subraya Rojas Marcos en uno de sus libros, y trabajemos esa empatía, no solo en el proceso de Mediación, sino en nuestra propia vida ,como un camino para sentirnos mejor con nosotros mismos, y con los demás. Y si no lo consigues por ti mismo, siempre habrá un Mediad@r dispuesto a ayudarte.

revistazoom.es · 49


AGENDA

CINE

LAS DOS CARAS DE ENERO

NO HAY DOS SIN TRES

USA 2014 Director: Hossein Amini. Estreno: 13 de junio

USA 2014 Director: Nick Cassavetes Estreno: 13 de junio

1962. Una glamurosa pareja americana formada por el carismático Chester MacFarland (Viggo Mortensen) y la bella y joven Colette (Kirsten Dunst) se encuentra en Atenas durante unas vacaciones en Europa. Durante una visita a la Acrópolis conocen a Rydal (Oscar Isaac), un joven estadounidense que habla griego y trabaja como guía turístico, situación que aprovecha para timar a turistas ricas. Atraído por la belleza de Colette e impresionado por el dinero y sofisticación de Chester, acepta encantado una invitación a cenar, lo que le lleva a implicarse cada vez más en unos acontecimientos siniestros de los que no podrá liberarse. La película se basa en una novela de Patricia Highsmith.

Nick Cassavetes dirige “No hay dos sin tres”, una comedia con Cameron Diaz, Leslie Mann, Kate Upton y Nikolaj CosterWaldau. La película trata sobre unas mujeres que se unen para vengarse de un conquistador empedernido.

TRANSCENDENCE

Género: Comedia. Interpretación: Cameron Diaz, Leslie Mann, Nikolaj Coster-Waldau, Kate Upton, Taylor Kinney, Nicki Minaj, Don Johnson. Guion: Melissa Stack. Producción: Julie Yorn. Música: Aaron Zigman. Fotografía: Robert Fraisse. Montaje: Jim Flynn y Alan Heim. Diseño de producción: Dan Davis. Vestuario: Paolo Nieddu y Jacqueline Oknaian.

MI OTRO YO

Reino Unido 2014. Director: Wally Pfister Estreno: 19 de junio

Directora: Isabel Coixet Estreno: 27de junio

El Dr. Will Caster (Johnny Depp) es el investigador más importante en el campo de la Inteligencia Artificial, y está trabajando en la creación de una máquina sensitiva que combine la inteligencia colectiva de todo lo conocido con el rango completo de emociones humanas. Sus experimentos altamente controvertidos le han hecho famoso, pero al mismo tiempo le han convertido en el principal objetivo de extremistas anti-tecnológicos que, en su intento de destruir a Will, se convertirán inadvertidamente en los catalizadores de su éxito haciéndole partícipe de su propia trascendencia.

“Mi otro yo (Another me)” es un thriller psicológico sobre una adolescente, Fay, cuya vida aparentemente perfecta se desmorona poco a poco cuando sospecha que le acecha una “doble” misteriosa que pretende robarle no sólo la identidad sino la vida misma.

50 · revistazoom.es


AGENDA

JUNTOS Y REVUELTOS

CINE

OPEN WINDOWS

USA 2014. Director: Frank Coraci Estreno: 27 de junio

España 2013. Director: Nacho Vigalondo Estreno: 4 de julio

Después de una desastrosa cita a ciegas, los padres solteros Lauren (Drew Barrymore) y Jim (Adam Sandler) se muestran de acuerdo en una sola cosa: no desean volver a verse nunca más. Pero cuando contratan, cada uno por su lado, unas fabulosas vacaciones familiares con sus hijos, se encuentran destinados sin remedio a compartir durante una semana una suite en un lujoso resort africano dedicado a los safaris.

Jill (Sasha Grey), la actriz más excitante del momento, rechaza cenar con Nick (Elijah Wood), un fan que ha ganado una cita con ella en un concurso por internet. En compensación, un tipo llamado Chord (Neil Maskell), presentándose como el jefe de campaña de la película, ayudará a Nick a seguir los pasos de la actriz desde su propio ordenador. Comienza un juego en el que Nick descubrirá que tan solo es un títere más en el plan maníaco ideado por Chord.

EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS

FURY

USA 2014. Director: Matt Reeves Estreno: 11 de julio

USA 2014. Director: David Ayer Estreno: 14 de noviembre 2014

En la película “El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the planet of the apes)”, una creciente nación de simios genéticamente evolucionados, bajo el mando de César, se ve amenazada por una banda de seres humanos, que ha sobrevivido al devastador virus desatado diez años atrás. Alcanzan una frágil paz poco duradera, ya que ambos bandos son llevados al borde de una guerra, que decidirá cuál será la especie dominante de la Tierra.

‘Fury’ nos contará la historia de una brigada de cinco soldados americanos a bordo de un tanque —el Fury— que han de luchar contra un ejército nazi al borde de la desesperación, ya que su derrota estaba ya cantada por aquel entonces —la acción tiene lugar en el año 1945

revistazoom.es · 51


AGENDA

MÚSICA

GOD SAVE THE QUEEN

CONCHITA

PALACIO DE CONGRESOS VIERNES 20 DE JUNIO

PLANTA BAJA SÁBADO 21 DE JUNIO

God Save The Queen - (DSR) regresa a Europa de la mano de la promotora Remember Minds, con la tournée mundial “The Show Must Go On”, aportando una ambiciosa producción, para un grandioso espectáculo que recopilará los mayores éxitos de la banda. ¡Un show que sorprenderá a todos los fans de Queen!

Tras diez años publicando con su anterior discográfica, Conchita auto produce, por vez primera y por decisión propia, su primer álbum ‘Esto era’, consiguiendo hacer todo lo que dejó pendiente. Conchita ha decidido en este nuevo álbum trabajar mano a mano únicamente con Pablo Cebrián, su productor musical.

CAÑAVERAL FESTIVAL

CONCIERTOS DE FLAMENCO

La tercera edición del CAÑAVERAL FESTIVAL, pretende ampliar la oferta cultural de la zona dado que la población se triplica en la costa tropical durante la época estival. Este año, entre sus actividades paralelas, acoge una iniciativa novedosa en pro de la educación musical y abre un nuevo espacio para todos los públicos, especialmente para niños.

Todos los domingos Efecto Flamenco nos trae a este club y a su patio espectáculos de flamenco de gran calidad con una selección de artistas en su mayoría féminas. Bellos espectáculos que rinden culto a sonidos de nuestra tierra con fusiones musicales que nos hacen disfrutar de una copa en la tarde noche de los domingos.

DEL FLAMENCO CON OTRA PERSPECTIVA

SIERRA NEVADA POR TODO LO ALTO

El Festival cumple veintisiete ediciones reforzando su posición como el evento más importante de este género en todo el litoral andaluz. Jazz en la Costa, prolongación del que tiene lugar en Granada en el mes de noviembre, es uno de los encuentros internacionales de jazz más veteranos de Europa.

Sierra Nevada organiza la quinta edición del Festival de Verano “Sierra Nevada por todo lo alto”. La estación apuesta de nuevo por concentrar los conciertos en dos noches seguidas (Corizonas, Fila India, Plastic Frostik Machine, Grupo de Expertos Sol y Nieve, Los Hermanos Dalton y Pájaro Jack) inundan de buen rock las cumbres de Sierra Nevada.

SALOBREÑA SÁBADO 28 DE JUNIO

JAZZ EN LA COSTA PARQUE EL MAJUELO (ALMUÑÉCAR) XXVII EDICIÓN - JULIO DE 2014

52 · revistazoom.es

EFECTO CLUB TODOS LOS DOMINGOS

PRADOLLANO (SIERRA NEVADA) 22 Y 23 DE AGOSTO


AGENDA

MÚSICA

revistazoom.es · 53


AGENDA

EXPOSICIONES

I MUESTRA DE TIPÓGRAFOS EMERGENTES

RETRATA-T EL EGO

Ya puedes visitar en Escuela Arte Granada la exposición con los 20 mejores trabajos de la I Muestra de Tipógrafos Emergentes, organizada por el colectivo Tipos Granada, colectivo compuesto por alumnos de esta Escuela.

La fiesta de Efecto Club del viernes 27, con Juanma Olalla, será la inauguración de una exposición con el resultado de una acción de Arterrisc para egos audaces, llevada a cabo el 13 y 14 de junio en el patio de Efecto Club, entre charlas sobre fotografía del cuerpo y prácticas de ambientación del espacio, donde los participantes obtienen el retrato de su propio Ego.

ESCUELA ARTE GRANADA JUNIO Y JULIO DE 2014

DE VIAJE POR LOS PLANETAS

EFECTO CLUB 27 DE JUNIO

CANCIONES DEL COLOR

BOTÁNICO CAFÉ JUNIO Y JULIO DE 2014

AUDITORIO MANUEL DE FALLA HASTA EL 28 DE SEPTIEMBRE

“De viaje por Los Planetas” es un recorrido, veinte años después, por los inicios de la banda ‘indie’ por excelencia. En esta exposición colectiva se recogen las interpretaciones que 17 artistas e ilustradores del panorama nacional han creado de cada una de las primeras composiciones de los granadinos y que aparecen recopiladas en el libro–disco “De viaje por Los Planetas”.

Organizada por el Auditorio Manuel de Falla en colaboración con el Centro José Guerrero, se enmarca dentro de los actos que a lo largo de todo 2014 conmemoran el Centenario del Nacimiento de José Guerrero.

NUTRICIÓN IMPULSO VITAL

INSTANTES SUSPENDIDOS EN EL ARTE. JOSS RODRÍGUEZ

La exposición está basada en el desarrollo de tres binomios denominados “alimentación-nutrición”, “reposo-actividad física” e “higiene-medio ambiente”, que constituyen las tres caras de una pirámide tetraédrica cuya base o proyección cenital es la salud.

“El Arte Flamenco no es nada sin sentimientos. Yo, hijo de emigrados andaluces, lo sé bien... Nada es tan fuerte, más de la boca de los ancianos, que las lágrimas que nos salen de los ojos cuando hablan del exilio… Quiero “acosar” todo eso del Flamenco con mi dedo, esos instantes de eternidad que aprecio… porque los cánones del Arte Flamenco son de eso que se inspiran… Esta exposición intenta mostrar esos instantes precisos que nos ofrecen los artistas y que nos conmueven el alma.” Joss Rodríguez.

PARQUE DE LAS CIENCIAS AGOSTO DE 2014

54 · revistazoom.es

TEATRO ALHAMBRA HASTA EL 11 DE JULIO


AGENDA

DRALION. CIRQUE DU SOLEI PALACIO DE DEPORTES MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2014

Con la fusión de 3000 años de tradición de las artes acrobáticas chinas con el enfoque multidisciplinario del Cirque du Soleil, Dralion se inspira en la filosofía oriental y su eterna búsqueda de la armonía entre los seres humanos y la naturaleza.

TEATR O

LEAR (ABAO TEATRO)

A PARTIR DEL REY LEAR DE W. SHAKESPEARE TEATRO ALHAMBRA VIERNES 20 DE JUNIO La siempre sorprendente e innovadora Pepa Gamboa, junto a un elenco donde figuran muchos de los mejores profesionales andaluces, nos presentará su personal versión de El Rey Lear. En esta versión, que firma junto a Antonio Marín, los personajes se desenvuelven en lo que bien podría ser una pesadilla del protagonista.

MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMILIA

SIÉNTATE A LA MESA DE… FEDERICO GARCÍA LORCA

Maribel y la extraña Familia, de Miguel Mihura llega al Isabel la Católica de la mano del director Gerardo Vera e interpretada por Lucía Quintana, Markos Marín y Ana Vidal entre otros. La obra está enmarcada en programa de las Fiestas del Corpus Christi.

El Restaurante Chikito se viste de gala para celebrar las jornadas ‘Siéntate a la mesa…’, en esta ocasión dedicadas a Federico García Lorca. Los asistentes podrán degustar un menú especial elaborado a partir de los platos de la época, preferidos por el gran poeta, además de disfrutar de un espectáculo teatral en directo.

MICROARTE

63 FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y DANZA DE GRANADA

TEATRO ISABEL LA CATÓLICA DEL 20 AL 21 DE JUNIO

TIILLOS Y EFECTO CLUB SÁBADO 21 DE JUNIO 2 obras de Asociación Microarte Jaén: AMADA PAZ cuenta la historia de amor entre Amada y Paz, dos mujeres enamoradas y zombies. CASUALIDADES es la historia de un vendedor de proyectos culturales del club de lectura, que puede cambiar cuando se encuentra con su último cliente del día… un concejal psicótico.

RESTAURANTE CHIKITO 26 Y 27 DE JUNIO (ALMUERZO Y CENA)

DIVERSOS ESCENARIOS DE GRANADA DEL 20 DE JUNIO AL 12 DE JULIO

La voz, la genial música que surge de este extraordinario instrumento humano, será protagonista de la 63 edición del Festival. Una nutrida selección de grandes voces españolas abordará hermosas partituras escritas en forma de canciones y arias de zarzuela, ópera o recitales acompañados de piano.


R E STAU R A N T E

56 路 revistazoom.es

VER DEJO


R E STAU R A N T E

VER DEJO

R ES TAU R AN T E VERDEJO

Caminando por el paseo marítimo de Salobreña, encontramos una de las joyas gastronómicas del litoral granadino, donde la tradición costera de comer pescaíto va un paso más allá. Se trata del restaurante Verdejo, un prestigioso establecimiento en el que los sabores del mar se trasladan a la mesa, de la forma más cuidada y apetecible.

conchas finas, pescaíto bien frito, pescado de roca, gallo San Pedro o atún rojo de Almadraba. Todo ello cocinado con verduras y otros productos de la zona y acompañado de entradas clásicas como el jamón ibérico, foies, anchoas o quesos y de una buena selección de vinos, para alcanzar el maridaje perfecto.

Dani Romero y Rafa Paz decidieron emprender esta aventura empresarial, con valentía e ilusión, durante las Navidades de 2005 y, desde entonces, la dedicación que estos dos jóvenes empresarios ponen diariamente en este proyecto ha ido dando sus frutos hasta convertirlo en uno de los mejores restaurantes de la costa granadina.

El establecimiento cuenta con un salón elegante a la vez que acogedor y una barra para tomar un aperitivo o para terminar la velada con su licorería premium. Pero el verdadero encanto del Restaurante Verdejo radica en su terraza, acondicionada tanto para el verano como para el invierno, donde disfrutar de la buena cocina se convierte en una placentera experiencia, gracias a su valor añadido: la brisa marina y las vistas al mar.

El secreto de su oferta gastronómica es simple, pero acertado: una selección personal de la mejor materia prima y una ejecución impecable, en definitiva buenos productos cocinados de la mejor forma posible, sin enmascarar la naturalidad del producto y sin complicaciones. Y para comprobarlo, no tienen más que escoger cualquiera de sus apetitosos platos y dejarse llevar. En la carta del Restaurante Verdejo encontramos una cuidada selección de la cocina mediterránea, en la que predominan los arroces marineros, mariscos del litoral granadino, como quisquillas, coquinas,

Pero eso no es todo. El Restaurante Verdejo organiza tres fantásticas jornadas gastronómicas al año, basadas en los tres pilares básicos de su carta: mariscos, arroces marineros y pescaíto frito, a precios muy asequibles. A todo lo dicho hasta ahora, tenemos que añadir la profesionalidad de un equipo, cuya atención y buen hacer contribuyen en gran medida al bienestar de los comensales, para que disfruten de la velada perfecta. revistazoom.es · 57


R E STAU R A N T E

58 · revistazoom.es

CAL ABA JÍO


R E STAU R A N T E

CAL ABA JÍO

R ES TAU R AN T E CALABAJÍO

Un lugar único en la Costa Tropical

Junto al Parque Mediterráneo de Almuñécar, en Playa Galera, se encuentra el Restaurante Calabajío, un establecimiento ubicado en un entorno paradisiaco en el que vivir experiencias inolvidables, gracias a una conjunción de elementos que hacen de éste un lugar más que especial: el entorno, una cocina de alta calidad, una atención inmejorable y un ambiente relajado. El equipo de cocina dan forma a la carta de este restaurante, con exquisitos platos creativos, como los huevos rotos con gambas, el magret de pato con reducción de Pedro Ximénez, las chuletillas de cordero o el carpaccio de atún rojo con rúcula y aceite balsámico, todos ellos recién incorporados como novedad en la carta de la temporada. Además, Calabajío cuenta con un menú infantil, en el que destaca la pizza Calabajío o las hamburguesitas de buey, a un precio muy asequible, para disfrutar en familia de los encantos de un lugar único. Además de su cocina, el restaurante destaca por su servicio impecable, regido por el sistema americano del buen trato al cliente y por la filosofía de trabajo en equipo, ofreciendo también un cuestionario de calidad a los comensales, con el objetivo de mejorar día a día en todos los aspectos de

este proyecto. Pero la cocina y el servicio, ambos de alta calidad, no son los únicos puntos fuertes de Calabajío. Las noches, en este espectacular entorno, son noches de ensueño, amenizadas con una cuidada selección de música y con conciertos programados durante todos los viernes del verano. Y es que la terraza del Restaurante Calabajío, con palmeras, vegetación, vistas al mar y una iluminación perfecta, invita a relajarse en la mejor compañía degustando cualquiera de sus cócteles o gintonics o disfrutar del solecito veraniego con sus pinchos y tapas. La zona de barra, atendida por un barman especializado y orientada tanto a tapas como a copas y cócteles, cierra el círculo de espacios de Calabajío, cuyos salones y terrazas también están disponibles para bodas, eventos y otras celebraciones, con espectaculares resultados, por su exclusividad y su entorno natural y aislado del núcleo urbano de Almuñécar. En definitiva, el Restaurante Calabajío es un espacio polivalente, en el que disfrutar de la costa y la gastronomía granadina, pasar un buen rato entre amigos o celebrar eventos especiales y convertirlos en momentos inolvidables. revistazoom.es · 59


R U TA

60 路 revistazoom.es

DEL

V E L E TA


R U TA

DEL

V E L E TA

RUTADELVELETA I L U S I Ó N PAS I Ó N Y TO D O NUES T RO AR T E Por Aida Ortiz / Fotografía Ruth Giráldez y Alejandra Giráldez

Durante sus 38 años de historia, Ruta del Veleta ha conseguido mantenerse como un referente entre los mejores restaurantes de la provincia, gracias a una cuidada selección de todos los ingredientes y a una preocupación constante por la innovación en todas las etapas y sectores de este ambicioso proyecto. La ilusión por el trabajo bien hecho, la cercanía con cada comensal, para que se sienta realmente importante y la perfecta armonía entre el trato al cliente y la propuesta culinaria, son la base del éxito de Ruta del Veleta, cuya misión es reforzar la cultura regional manteniendo la tradición y aportando un toque ingenioso de modernidad y creatividad. El 14 de febrero de1976, Miguel y José Pedraza cumplen su sueño e inauguran lo que, en aquel momento, era un mesón de mucha calidad. El objetivo era convertirlo rápidamente en un restaurante de máximo reconocimiento. Así es como nace Ruta del Veleta. Para conseguirlo entendieron que era necesario distinguirse del resto de restaurantes en la atención a los comensales y en la elaboración de platos muy atrevidos, tanto en su composición, como en su presentación. 38 años después, los hermanos Pedraza han forjado un nombre y una firma de prestigio indispensable en la cocina andaluza. LA CREATIVIDAD EN LA COCINA DE RUTA DEL VELETA La creatividad en la cocina de Ruta del Veleta se basa en tres pilares fundamentales: la ilusión, el trabajo y el esfuerzo diario. Así lo asegura Marcos Pedraza, jefe de cocina y miembro de la segunda generación de esta gran familia. “Si uno no tiene

ilusión, difícilmente puede investigar y crear algo diferente. El trabajo diario es el que te va a llevar a desarrollar ideas nuevas y el esfuerzo también es necesario para superarte día a día y no quedar estancado. La creatividad no sale de la nada y por eso tiene que estar respaldada por un buen trabajo, por una buena formación y por el día a día”.

revistazoom.es · 61


R U TA

DEL

V E L E TA

La Carta del Ruta del Veleta, que se renueva dos veces al año, está basada en una herencia adquirida de los hermanos Pedraza, que hicieron posible este proyecto hace ya 38 años. La misión de la nueva generación es poner al día esos platos tradicionales, buscar técnicas nuevas, refinarlos, hacerlos crecer y, a partir de ahí, sorprender al cliente con un nuevo plato creativo. “Es una herencia que nos pone en alza, como si heredásemos un Rolls Royce con todo tipo de detalles y nosotros tuviésemos la misión de mantenerlo, limpiarlo todos los días, echarle gasolina, hacerlo rodar, mimarlo, quererlo y aportarle siempre algo nuevo, pero sin perder la esencia que nos ha llevado hasta aquí”. Arte y cultura La cocina es un arte, a cual, el artista consigue emociones a través de aromas y texturas. “Con

62 · revistazoom.es

partir del despertar sabores, la cocina

puedes hacer feliz al destinatario de tus platos, igual que lo puede hacer un buen espectáculo o un concierto”. Y esa es, sin duda, la filosofía de Ruta del Veleta, que, a través de su creatividad, transporta a los comensales a otros lugares y momentos. “Tengo un recuerdo muy entrañable de cuando mi madre me preparaba un huevo pasado por agua. Nosotros hemos rescatado ese plato tan tradicional y lo hemos incorporado a la alta cocina, consiguiendo trasladar a la infancia a nuestros comensales y haciéndolos disfrutar con una forma nueva y distinta de degustarlo. Eso es algo que conmueve y transmite sensaciones”. Y todo esto no sería posible sin el equipo al completo del Ruta del Veleta, cuyos miembros comparten una misma filosofía de vida y trabajo. “Ilusión, pasión y todo nuestro arte”.


R U TA

DEL

V E L E TA

revistazoom.es 路 63


COOKING...


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS

EN PORTADA: BORRAJA

¿QUIÉRES QUE RECOMENDEMOS TU ESTABLECIMIENTO? LLÁMANOS AL 605 474 514 O ESCRIBE A a.ortiz@revistazoom.es revistazoom.es · 65


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Restaurante Centro de Granada Restaurante Asador Centro de Granada es un proyecto cargado de energía e ilusión, que ha recibido una gran acogida a lo largo de estos años tanto por parte de la crítica como de los granadinos y que lo colocan como uno de los referentes gastronómicos de la capital. Se distingue por cuidar muy especialmente la calidad y frescura de sus productos utilizando las mejores materias primas y dando un servicio cálido, esmerado y profesional. Entre sus especialidades, se encuentran las magnificas Carnes Gallegas Asadas con Carbón de Encina, con especial mención al Buey; Codillo y Tartar de Solomillo de Buey. Asador Centro de Granada Restaurant is a project full of energy and illusion which has been warmly welcomed throughout all these years not only by the critics but also by the inhabitants of Granada, which makes it one of the gastronomic models in the city. It stands out for taking special care of the quality and freshness of its products, using the best raw material and providing a warm, professional, painstaking service. Among all its specialties we can find magnificent roasted Galician meat with holm oak charcoal, and also ox meat worth mentioning; “codillo” (meat from the pig’s front legs) and ox sirloin kitsch. PLAZA BIB-RAMBLA, 9 TELÉFONO: 958 520 228 WWW.RESTAURANTECENTRO.COM HORARIO “NON STOP” DE 12H A 24H DE LUNES A DOMINGO

Restaurante Sibarius Sibarius Gastrobar es un nuevo establecimiento contemporáneo de dos plantas y bonita terraza, cosmopolita y vital. Ambiente relajado y divertido acompañado de un gran servicio que invitan a disfrutar de agradables almuerzos y cenas o de una copa tranquila. Cocina mediterránea de Mercado elaborada con ingredientes frescos y naturales, entre cuyas especialidades se encuentran arroces mediterráneos, Tartar de Atún Rojo de Almadraba o Ceviche de Vieiras. Además, los más atrevidos podrán disfrutar de nuevos sabores nacidos de la fusión con otras cocinas como la nikkei, la oriental o la peruana, una verdadera experiencia gastronómica.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

Sibarius Gastrobar is a new contemporary establishment with two floors and a nice, cosmopolitan and dynamic terrace. Fun and relaxing atmosphere accompanied by a great service that encourages guests to enjoy themselves with pleasant lunchs and dinners as well as a tranquil drink. Mediterranean food elaborated with fresh and natural ingredients, among whose specialties we can find Mediterranean rice, tunny-fishing red tuna kitsch or marinated raw scallops. Moreover, the most adventorous ones will be able to enjoy new flavours brewed from the fusion with other cuisines such as the nikkei, the Asian ot the Peruvian types, a true gastronomic experience. PLAZA BIB-RAMBLA, 20 TELÉFONO: 958 222 796 WWW.RESTAURANTESIBARIUS.COM HORARIO “NON STOP” DE 12H A 24H DE LUNES A DOMINGO 66 · revistazoom.es


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

La Borraja La Borraja nace como un proyecto de vida y es el resultado de una dilatada experiencia profesional, un homenaje a la gastronomía en el más amplio sentido de la palabra. Se trata de un espacio donde podrá disfrutar de un cuidado desayuno, una gran variedad de de platos, ademas de un confortable espacio reservado. En la división de catering, La Borraja ofrece una gastronomía vanguardista, basada en una restauración de calidad,apoyandonos en productos 100% andaluces, cuidando al detalle cualquier tipo de evento, desde el día de su boda, hasta una pequeña comida de empresa. La Borraja was born as a life project and is the result of an extensive professional experience. It is a tribute to gastronomy in the widest sense of the word. It is a place in which customers will have the chance to enjoy a meticulous breakfast and a great variety of dishes, counting as well with a comfortable reserved space. With regards to the catering, La Borraja offers an avantgarde gastronomy, based on a catering of high quality which uses 100% Andalusian products. It will care the last retail of any type of event, from weddings to reduced business meetings.

PLAZA FORTUNY, 1 T. 958 049 915 DE 8,00 A 00,00 HORAS WWW.LABORRAJA.COM

Restaurante Belladama Belladama Restaurante-Café es un establecimiento especializado en cocina creativa. Destacan su gran variedad de Fondue de carnes, quesos y chocolates, así como sus exquisitas Carnes y Quesos a la piedra. Cuenta entre sus especialidades con Novillo argentino, Buey nacional y Cerdo ibérico, sin olvidar su exclusiva Sangría de Fragolino o de Lambrusco. Por las tardes, Belladama se convierte en cafetería especializada, donde podrás tomar desde unos crêpes o gofres, hasta cafés especiales o Frappes. Su decoración es de lo más pintoresca, en la que aparecen detalles en cada rincón, con un aire ciertamente bohemio que le otorga un ambiente original y acogedor.

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

Belladama café-restaurant is a specialized establishment in creative cuisine. Its great variety in Fondue meat, cheese and chocolate are highlighted, as well as its exquisit cheese and meat served on a stone plate. Among all its specialties, we can find Argentinian steer, national ox meat and Iberian pork, along with its exclusive Fragolino or Lambrusco sangria. In the evening, Belladama turns into a specializad café, where you can have some pancakes, waffles or even some special coffee and Frappes.

CALLE PINTOR LÓPEZ MEZQUITA, 9 TELÉFONO: 958 28 61 87 / WWW.BELLADAMA.ES revistazoom.es · 67


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Las Tinajas

Las Tinajas sigue apostando por la continua renovación, manteniendo las cualidades que lo han posicionado como uno de los mejores restaurantes de la ciudad. El establecimiento cuenta con un salón principal más dos salones privados, una amplia terraza climatizada y una de las barras más concurridas. Entre otras novedades, encontramos la modificación de su carta para que disfrutar de la mejor gastronomía sea más asequible y un nuevo menú de tapas al alcance de todos los bolsillos, manteniendo la misma calidad de sus productos. Las Tinajas Restaurant is still devoted to constant renewal, maintaining all the qualities that have turned it into one of the best restaurants in town. This establishment has a great main hall plus two private ones, quite an ample air-conditioned terrace and one of the most crowded bars. MARTÍNEZ CAMPOS, 17 / TELÉFONO: 958 254 393 WWW.RESTAURANTELASTINAJAS.COM

Chikito Esta casa, llena de tradición e historia, fue lugar de reunión de Lorca, Falla y otros intelectuales en la famosa tertulia literaria de ‘El Rinconcillo’. Hoy Chikito sigue siendo punto de encuentro de una selecta y fiel clientela, entre la que se encuentran ilustres personalidades de las artes, las letras y el deporte, que acuden a deleitarse con las tradiciones culinarias granadinas y andaluzas y con su bien seleccionada y cuidada bodega. In this place full of tradition and history, Lorca, Falla, and other intellectuals met on occasion for the well-known ‘El Rinconcillo’ literary gatherings. Today, Chikito is still the meeting-place for a select and regular clientele among whom, are well-known figures within the world of art, literature and sport.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

PLAZA DEL CAMPILLO, 9 (JUNTO A PARKING PUERTA REAL) TELÉFONO: 958 223 364 WWW.RESTAURANTECHIKITO.COM

Carmen Mirador de Aixa El Carmen Mirador de Aixa es una de las delicias con las que cuenta el histórico barrio del Albayzín. La amplia terraza del restaurante se alza frente a los Palacios Nazaríes de la Alhambra, ofreciendo al visitante una experiencia única, mientras degusta sus platos elaborados con productos de nuestra tierra mediterránea. El Carmen Mirador de Aixa cuenta, además, con un salón interior con vistas a la Alhambra para hacer de cualquier evento una velada inolvidable.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

Carmen Mirador de Aixa is one of the delights with which the neighbourhood of Albaycin counts. The spacious terrace of the restaurant rises in front of Palacios Nazaríes in Alhambra, offering a unique experience to visitors, while they taste its dishes elaborated with Mediterranean products. The Carmen Mirador de Aixa counts, in addition, with an interior salon.

CARRIL DE SAN AGUSTÍN, 2 – ALBAYZÍN T. 958 22 36 16 WWW.MIRADORDEAIXA.COM INFO@MIRADORDEAIXA.COM 68 · revistazoom.es


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Restaurante Ruta Del Veleta Ilusión, Pasión Y todo nuestro arte Desde hace 38 años, en Ruta del Veleta proponemos disfrutar de los sabores inolvidables de los platos tradicionales, agregando un toque de modernismo que convierte cada plato en una apología a las emociones. A través de la ilusión diaria, la pasión por el trabajo bien hecho, la creatividad en todas las etapas del negocio y la sinceridad de ofrecer lo mejor de nosotros mismos, conseguimos la máxima satisfacción de nuestros clientes. Trabajar con ilusión y pasión es la única garantía de que la gastronomía se convierta en un arte. Ruta del Veleta has been proposing the pleasure of the unforgettable tastes of traditional dishes for 38 years, adding a touch of modernism which transforms each dish into an apology for emotions. It is due to a daily eagerness, passion for a well done job, creativity at any stage of the business and the sincerity of offering the best of ourselves, that we gain the maximum satisfaction of our customers. Working with illusion and passion is our unique guarantee when transforming gastronomy into art.

CARRETERA DE SIERRA NEVADA, 136 CENES DE LA VEGA WWW.RUTADELVELETA.COM INFO@RUTADELVELETA.COM TELÉFONO: 958 48 62 93

Alquería de Morayma El Complejo Rural Alquería de Morayma está situado en una finca de 50 hectáreas, a pocos kilómetros de Cádiar, en plena alpujarra granadina. El complejo, anclado en un lugar privilegiado, con vistas a Sierra Nevada y a la Contraviesa, cuenta con un restaurante cuya extensa carta está pensada para todos los paladares, desde el rescate de platos típicos alpujarreños hasta creaciones de alta cocina, siempre guardando el estilo de la Alquería y elaborados con productos cultivados en la propia finca. El alojamiento está compuesto por 23 apartamentos rurales variopintos más la Ermita, todos con vistas a Sierra Nevada. Además, la Alquería programa actividades de senderismo, rutas a caballo, crecimiento personal, conferencias y encuentros. La finca también dispone de bodega, almazara y lagar propios, donde se realizan catas y degustaciones, tanto de vino como de aceite, con maridaje, siempre con productos propios de la alquería. Morayma farmhouse rural complex is located in a 50-hectare ranch near Cádiar right at the height of the Alpujarra. This complex, situated in a privileged site, with views to Sierra Nevada and the Contraviesa, has a restaurant whose large menu is thought to be for all tastes, from the recovery of traditional dishes from the Alpujarra to haute cuisine creations, always being faithful to the farmhouse style and elaborated with products grown in our ranch.

QR code generated on http://qrcode.littleidiot.be

CTRA A-348 (KM 50), CÁDIAR (GRANADA) TLF. 958 34 32 21 - 958 34 33 03 INFO@ALQUERIAMORAYMA.COM WWW.ALQUERIAMORAYMA.COM revistazoom.es · 69


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Mirador de Morayma El restaurante Mirador de Morayma, situado en un carmen centenario del barrio morisco del Albayzín, ofrece una cocina auténticamente granadina. El establecimiento pone a disposición de sus clientes una experiencia única por sus sabores autóctonos, su decoración fascinante y un sin fin de detalles. Sus terrazas y jardines son el emplazamiento perfecto para tomar un aperitivo en las calurosas noches de verano o para disfrutar de la mejor gastronomía con vistas a la Alhambra. Abierto desde las 13.30 hasta el cierre. Cerrado domingos noche y domingos completos de julio y agosto Mirador de Morayma Restaurant is located in a centenary carmen in the Moorish neighbourhood of Albaicín. This venue offers its own autochthonous cousine and a natural wine from an ecological vineyard. This establishment provides its customers with a variety of products grown in the country house of Morayma, in La Alpujarra of Granada. Its terraces and gardens are the perfect emplacement to have a snack in the sweltering summer nights or to enjoy the best gastronomy with views to the Alhambra. Open from half past one p.m. PIANISTA GARCÍA CARRILLO, 2 TELÉFONO: 958 22 82 90 Y 958 22 48 12 ABIERTO DESDE LAS 13:30 HASTA EL CIERRE WWW.MIRADOREDEMORAYMA.COM WWW.ALQUERIAMORAYMA.COM

Papaupa Retrofusionfood Atrévete a probar la fusión de sabores tradicionales mediterráneos con los latinoamericanos, en Papaupa Retrofusionfood, un nuevo establecimiento con una atmósfera idílica en el barrio del Realejo, donde los mágicos sabores se conjugan para satisfacer tus sentidos. Mobiliario retro, renovación diaria de tapas y un ambiente íntimo caracterizan este nuevo espacio gastronómico.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

Venture to prove the fusion of traditional Mediterranean tastes and Latin American ones in Papupa Retrofusionfood, a new establishment with an idyllic atmosphere in the neighbourhood of Realejo, where magic flavours are fused together with in order to satisfy your senses.

CALLE MOLINOS, 16 TELÉFONO: 958 99 18 44 FACEBOOK/PAPAUPA HORARIO:DE 12 A 00,30 HORAS, DE MIÉRCOLES A LUNES 70 · revistazoom.es


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Restaurante San Nicolás

Los granadinos ya cuentan con un punto de encuentro gastronómico y cultural, en un Carmen rehabilitado del S.XIX, en pleno corazón del Albayzin. Se trata del Restaurante San Nicolás, donde, además de degustar una cocina moderna, elaborada por la Jefa de Cocina, Noelia Díaz; los asistentes podrán degustar la carta de vinos, cafés o cócteles, en el “Salón de Té y lectura”, mientras se deleitan con las obras expuestas o leen un libro en una cómoda butaca. People in Granada can already enjoy a centre of cultural and gastronomic encounters. It is the Restaurant San Nicolás, in where, apart from being delighted by a modern cuisine, prepared by the Chef, Noelia Díaz, customers will be able to taste the wine list, coffees or cocktails in the “Salón de Té y lectura”, whilst they take delight of the works of art being exposed or they read a book in a comfortable armchair. C/ SAN NICOLÁS Nº 3 TELÉFONO: 958 80 42 62 - 958 27 28 42 WWW.RESTAURANTESANNICOLAS.COM

D Rechupte

Establecimiento ubicado en el centro de Granada, en el barrio de la Chía, en un local de más de 100 años de antigüedad, con una decoración moderna y una exposición permanente de esculturas luminosas. D Rechupte es especialista en desayunos, almuerzos y tapeo, donde destacan los piononos de morcilla, sus pasteles de patata o los rollitos de carne con frutos secos; ofreciendo productos de primera calidad preparados con arte y cariño. Si quieres celebrar tu cumpleaños, despedida o cualquier otro evento, no dudes en llamarnos. Estaremos encantados de atenderte. D Rechupte is specialized in breakfast, lunch and snacks, where black pudding pionono, potatoe pie and meat spring roll with dry fruits stand out; offering high quality products kindly and patiently prepared. If you want to celebrate your birthday, bachelor/bachelorette party or any other event, don’t hesitate to call us. We will be pleased to take care of you.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

MARQUÉS DE FALCES, 1. BARRIO DE LA CHÍA. / T. 690 805 623 DE LUNES A VIERNES, DE 7:00 A 00:00 - SÁBADOS DE 9:00 A 1:00 FACEBOOK: D RECHUPTE / D.RECHUPTE@GMAIL.COM

El Guiño Café & tapas

El Guiño Café & tapas es un establecimiento muy joven en el que la buena cocina no está reñida con el bolsillo. Los platos tradicionales con toques de autor destacan en este restaurante por su cuidada presentación, su elaboración con productos de calidad y su inclusión en menús diarios o menús especiales de fin de semana, además de comidas o cenas por encargo, en las que destacan los arroces o el rabo de toro. Las tardes en El Guiño también son dignas de mención, puesto que cuentan con una amplia carta de cafés, chocolates de sabores, batidos, helados y sus ya famosas tartas caseras. El Guiño Café & tapas is a quite youn establishment in which fine cookery is not opposed to economy. Traditional dishes d’auteur stand out in this restaurant due to its careful presentation, its elaboration with high quality products and their inclusion in daily menus or special menus during the weekend; apart from ordered lunches or dinners, in GENERAL NARVÁEZ, 3 which rice or bull’s tail. TELÉFONO: 985 07 46 70

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

CERRADO DOMINGOS TARDE Y LUNES FACEBOOK: ELGUINOCAFETAPAS

revistazoom.es · 71 eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Restaurante Verdejo Caminando por el paseo marítimo de Salobreña, encontramos el Restaurante Verdejo, un establecimiento ubicado en primera línea de playa, donde disfrutar de la buena gastronomía, de un servicio profesional y esmerado y del clima tropical durante todo el año. Restaurante Verdejo está especializado en pescados y mariscos, aunque en su amplia carta también se pueden encontrar gran variedad de arroces, combinados y carnes para todos los gustos. Walking through the Salobreña promenade, we can find Verdejo Restaurant, an establishment located in the beachfront , where you can enjoy some exquisit gastronomy, a professional and painstaking service and the tropical climate throughout the whole year. PASEO MARÍTIMO DE SALOBREÑA. URBANIZACIÓN EL SOL, EDIFICIO VENUS, 2 TELÉFONO: 958 610 401

La Fábrica El pasado verano nació en Salobreña una nueva propuesta gastronómica necesaria en la localidad. Se trata de La Fábrica, un nuevo establecimiento cuya cocina cuenta con el sello de calidad de Restaurante Verdejo y en el que se ofrecen tanto desayunos, como tapas, vinos, raciones y tablas. En definitiva, La Fábrica es un lugar en el que pasar un rato agradable a cualquier hora del día y con la garantía de la buena cocina.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

Last summer, a new gastronomic proposal needed in the locality was born in Salobreña. It is called La Fábrica, a new establishment whose cuisine counts on the seal of quality of Verdejo Restaurant and where breakfast, tapas, wines, portions and platters are offered and served. Definitely, La Fábrica is a place where you can spend a nice moment at any time of the day, haute cuisine guaranteed.

AVENIDA DE MOTRIL, 2, SALOBREÑA TELÉFONO: 958 828 166

Rest. Marisquería Trasmallo El Restaurante Marisquería El Trasmallo cuenta con tres establecimientos en Salobreña, Motril y Sierra Nevada, tres paradas obligatorias para degustar el mejor marisco de la Costa Tropical. Las especialidades de El Trasmallo son el marisco y pescado nacional fresco, paellas, zarzuelas, arroz con bogavante, carne y pescado frito o a la parrilla, sin olvidar su toque más personal en la repostería. Un lugar perfecto para relajarse en compañía de familiares y amigos, ya sea en mar o en montaña. El Trasmallo Seafood Restaurant has got three establishments in Salobreña, Motril, and Sierra Nevada, three compulsory visits to deliciate the best seafood casserole in Costa Tropical. El Trasmallo’s specialties are fresh national seafood and fish, paella, seafood casserole, rice with lobster, meat and fried or grilled fish, apart from its most personal touch in patisserie.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

PASEO MARÍTIMO C/ FRANCISCO GILES S/N EDIF. LOS FAROLES SALOBREÑA. 635 624 750 EDIFICIO PENIBÉTICO, 3 (ESTACIÓN DE ESQUÍ) SIERRA NEVADA. 690 392 358 CLUB NÁUTICO (MUELLE DE PONIENTE S/N) 649 110 525

72 · revistazoom.es


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Calabajío En pleno corazón de la Costa Tropical se encuentra Restaurante Calabajío, donde podrá disfrutar de la más alta cocina, elaborada con productos de la zona, una amplia bodega y una carta de pinchos a un precio asequible. Restaurante Calabajío dispone de zona Chill-Out, donde podrá saborear sus deliciosos cocktails, copas y gin tonics, hasta que el cuerpo aguante, acompañados de buena música y ambiente chillout. Restaurant Calabajío can be found in the real heart of the Costa Tropical; it is a unique establishment in which guest may feel delighted by haute cuisine, elaborated with home grown products; it also counts with a wide cellar and a list of tidbits at an affordable price. Restaurant Calabajío offers a Chill-Out area in where customers will be able to enjoy its delicious cocktails, drinks and gin tonics. PARQUE MEDITERRÁNEO, PLAYA GALERA, TARAMAY ALMUÑECAR (GRANADA) TEL: 665 633 889 HTTP://CALABAJIORESTAURANTE.COM/

Chiringuito Sumo En primera línea de playa, Chiringuito SUMO es el lugar perfecto para oler el mar y escuchar sus olas mientras se desconecta de todo aquello que pueda provocar el más mínimo estado de estrés. Abierto todo el año, desde las 13.00 horas, SUMO concentra, en un sólo lugar, todo lo que un cliente exigente y consentido pueda necesitar, a cualquier hora del día. Cervezas, vinos y snacks. Una amplia variedad en cafés, tés y cócteles. Copas Premium, unos gin&tonic extremadamente cuidados, música en directo, monólogos, noches latinas, fiestas temáticas y un selecto ambiente que, sin duda, sabe elegir.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

PLAYA DE PONIENTE S/N, MOTRIL

Café Fútbol

Café fútbol abrió sus puertas en 1903. Desde entonces cuatro generaciones de Suárez han pasado ya por esta emblemática cafetería de Granada, donde se mantiene la tradición en la elaboración de los mejores Churros con Chocolate y su exquisita leche rizada. Hoy ningún granadino entendería la Plaza de Mariana Pineda sin el Café Fútbol.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

Fútbol Café first oponed in 1903. Since then, four generations of Suárez have gone past through this emblematic café in Granada, where both the tradition and making of the best and most exquisite Churros con Chocolate and Chilly Milk are still maintained. Nowadays, none of all the people in Granada would understand Mariana Pineda Plaza without a Fútbol Café.

PLAZA MARIANA PINEDA, 6 TELÉFONO: 958 22 66 62 WEB: HTTP://WWW.CAFEFUTBOL.COM

revistazoom.es · 73


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Tetería Kasbah “Dejando atrás calle Elvira y subiendo por la calle Calderería, nos introducimos directamente en la zona más morisca de Granada, donde encontramos la Tetería Kasbah, un establecimiento de dos plantas con decoración árabe que cuenta con una amplia variedad de tés, zumos, batidos, licores, postres y dulces morunos. Además, en Tetería Kasbah también podemos disfrutar de la gastronomía árabe, vegetariana y mediterránea. Su zona chillout es perfecta para relajarse y desconectar, puesto que nos traslada al instante a los cuentos de las mil y una noches, convirtiendo nuestro paso por la Tetería Kasbah en una experiencia única. Leaving Elvira street behind and going up through Calderería street, we get right into the most Moorish area of Granada, where we can find Kasbah tea house, an establishment with two floors and Arabic decoration which has a wide range of tea, juice, milkshake, liquor, desserts and arabic sweet.

CALLE DE LA CALDERERÍA NUEVA, 4 TELÉFONO: 958 22 79 36

Babel World Fusion Situado a los pies del Albaicín, en una de las calles más famosas de Granada, Babel World Fusion, es el lugar perfecto para tapear, si lo que buscas es fusión internacional y tapas exóticas. La decoración multicultural, sus “tapas del mundo” y sus menús económicos y fuera de lo convencional, son la combinación perfecta para pasar un buen rato en un ambiente agradable. Las tardes de BABEL WORLD FUSION también son altamente recomendables. Además de poder degustar una amplia variedad de infusiones, tés y cafés con merienda a buen precio, también encontraremos distintas actividades programadas. Un lugar diferente, para los que buscan una forma distinta de tapear y recorrer el mundo sin levantarse de su mesa.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

Located at the bottom of Albaicín, in one of the most famous streets in Granada, Babel World Fusion is the perfect place for having some tapas, if you are actually looking for international fusion and exotic snacks. Its multicultural decoration, its “tapas from around the world” and its economic and outside-of-the-box menu are the perfect combination for having a great time in a comfortable atmosphere.

CALLE ELVIRA, 41 TELÉFONO: 958 22 78 96 74 · revistazoom.es


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Shambhala

Junto a Plaza Trinidad se encuentra el bar Shambhala, un acogedor local con terraza, donde puedes desayunar, tomar el menú del día a 7,50 € o disfrutar de sus vinos naturales y ecológicos, cócteles, zumos naturales, sándwiches, etc. Además, ahora tendrás la oportunidad de probar el menú vegano por 1 € más y la posibilidad de escoger tapa vegana con verduras ecológicas de la “ecocaja”que todos los miércoles se reparte en el bar. (+ info: diariodeunahuertaanunciada.wordpress.com). Next to Trinidad Plaza, you can find Shambhala bar, a warm and welcoming establishment with a terrace. You can have the daily special menu for just 7.50 €, or enjoy its natural and ecological wines, cocktails,organic juices, CALLE FÁBRICA VIEJA, 6 sandwiches, etc. BARSHAMBALA.BLOGSPOT.COM BARECITO SHAMBALA/FACEBOOK.COM

Taberna Atienza Escondida en el Pasaje Sócrates, Taberna Atienza se ha convertido en uno de los bares más entrañables de Pedro Antonio. Raciones a mediodía a precios más que asequible y tapas diferentes convierten a este lugar en la mejor opción para disfrutar entre amigos de la movida granadina. Taberna Atienza también os atiende justo al lado de Plaza de Einstein If you are looking for a different place to have tapas in Pedro Antonio Street, do not hesitate to visit Taberna Atienza. It offers more than affordable plates for lunch and different tapas that have made of this place the best choice when meeting and hanging around with friends.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

OBISPO HURTADO, 18 – PASAJE SÓCRATES PLAZA EINSTEIN, 3

Sabaniego Café Bar

Este proyecto comenzó en el año 1984, cuando Rosa y Juan crearon su restaurante-quesería. Tras un paréntesis, sus hijos tomaron el relevo, aportando un aire nuevo al establecimiento. En Sabaniego podemos encontrar desayunos de calidad con su café Lavazza con crema de leche, tapas muy cuidadas, menú diario por 6€ y raciones que fusionan la tradición y la cocina contemporánea. In this place, we offer breakfasts of a good quality, with Lavazza coffee with cream, varied tapas, a daily menu for 6€ and portions that fuse together tradition and contemporary cuisine. All of that accompanied with a well-served beer and a good range of wines.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

CALLEJÓN DEL ÁNGEL, 8 (JUNTO HOTEL SARAY) FACEBOOK: SABANIEGO CAFÉ BAR / T: 658 85 25 73

Botánico Café Bar

Situado en uno de los rincones más atractivos del centro histórico: frente al Jardín Botánico de la Facultad de Derecho. Estamos a un paso de la Catedral, en una calle semipeatonal, con una agradable terraza. Botánico ofrece una carta muy variada. Cocina de base mediterránea con especialidades asiáticas, orientales y mexicanas. También platos vegetarianos. Located in one of the most attractive areas of the historic centre: in front of the Botanic Garden of the College of Law. We are close to the Cathedral, in an almost pedestrian street, with a pleasant terrace.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

CALLE MÁLAGA 3 / T. 958 271 598 WWW.BOTANICOCAFE.ES - FACEBOOK.COM/BOTANICOCAFE - TWITTER.COM/BOTANICOCAFE - WIFI

revistazoom.es · 75 eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Tiíllos Art & Cultural Center – Efecto Club

Tiillos es un espacio para la cultura y el ocio situado en una casa palaciega del S. XVI en la ciudad de Granada, donde se apuesta por la comunicación y la construcción de ideas que fomentan la creatividad. Lugar de interacción entre personas, que ofrece un espacio multidisciplinar y dinámico en el que poder llevar a cabo diversas actividades culturales. Cuenta con espacios para la música, sala de conciertos, gastrobar, alojamientos culturales, residencias artísticas, talleres, biblioteca, espacios expositivos y de divulgación. Un centro de encuentro donde el arte y las tendencias actuales tienen visibilidad por medio de iniciativas llevadas a cabo dentro y fuera de los espacios que se ofrecen, siendo una ventana abierta para la cultura desde el barrio del Albaycín. Tiillos is a space for culture and leisure located in a palace of the XVI century in the city of Granada. We support communication and the creation of ideas that foment creativity. it is also an emplacement of interaction among people that offers a multidisciplinary and dynamic space where to perform different cultural activities. It counts with spaces devoted to music, a concert room, a gastro-bar, cultural accommodation, artistic residences, workshops, a library and spaces for expositions and divulgation. CUESTA DE SANTA INÉS, 4 WWW.TIILLOS.COM WWW.EFECTOCLUB.COM (DE JUEVES A DOMINGO) INFO@TIILLOS.COM

Lofty

Nature dermocosmetics & Beauty Lofty es un espacio de salud, belleza y bienestar, donde se concentran las mejores marcas de cosméticos, elaborados exclusivamente con ingredientes naturales y con productos y marcas éticas, muy reconocidas entre celebrities y consumidores exigentes. Un centro de belleza con equipos de última generación y de la máxima calidad, junto con un personal agradable y muy cualificado.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

BOTEROS, 2 / 958 266 547 INFO@LOFTYGRANADA.COM

Baños de Elvira Spa

Un paraíso en plena ciudad, Baños de Elvira ha sido especialmente pensado y diseñado para producir un efecto inmediato de bienestar y relajación mediante el agua, elemento natural poseedor de características beneficiosas para su salud. Adéntrese en nuestro SPA y viaje a través de la cultura árabe. Susurros de agua y aromas que evocan frescura y dulzura le acompañaran durante la experiencia más placentera de su vida, única para los sentidos, cuerpo y mente. A paradise in the heart of the city, Baños de Elvira has been specially ideated and designed to produce an immediate effect of welfare and relax by means of water, natural element which possesses characteristics that are beneficial for health.

eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ

ARTEAGA, 3 T. + 34 958 806 377 · WWW.BANOSDEELVIRA.ES 76 · revistazoom.es eb.toidielttil.edocrq//:ptth no detareneg edoc RQ



G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Giráldez Fotografía Con más de 15 años de experiencia en el mundo de la imagen, Giráldez Fotografía es una apuesta segura para reportajes de bodas y otros eventos y para potenciar la imagen de restaurantes y negocios hosteleros. La originalidad, unida a la profesionalidad, avalan la calidad de Giráldez Fotografía. Un valor asegurado para los momentos más especiales. With over 15 years of experience in the world of images, Giraldez Photography y a sure bet forweddings and other photographic events , strengthening the image of restaurants and all types of buinesses though their creative and professional work.Their originality and professional skills make Giráldez photography a guaratee of quality for your special and important moments.

WWW.GIRALDEZFOTOGRAFIA.COM TELÉFONO: 691 317 017 78 · revistazoom.es


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Loalba Joyeros Continuando la tradición familiar iniciada en 1958, LOALBA Joyeros se establece en el centro histórico de Granada aunando la incorporación de nuevas tecnologías con una rigurosa experiencia artesanal. LOALBA destaca por la creación de joyas de cuidadoso diseño, realizadas con materiales de alta calidad y la mejor ejecución técnica, siempre con la excelencia como filosofía de empresa. Además LOALBA Joyeros ofrece una extensa gama de artículos de regalo de última tendencia en el mundo de la decoración y la moda. Continuing with the familar tradition commenced in 1958, LOALBA Jeweler’s is located in the historic centre of Granada combining the incorporation of new technologies with a rigorous handcrafted experience. LOALBA is highlighted for the creation of carefully designed jewellery, made with high quality materials and from the best technical realisation, always with excellence as our corporate philosophy. Besides, LOALBA Jeweler’s offers a wide range of fashionable souvenirs in the fields of fashion a decoration.

PLZ. DEL NEGRO JUAN LATINO, 1 TELÉFONO: 958 221 642 WWW.LOALBA.COM revistazoom.es · 79


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Esta por Mamá ‘Esta por Mamá’ ha conseguido posicionarse en Granada como un proyecto innovador, que pretende dar respuesta a las necesidades e intereses de las familias y los bebés que buscan algo diferente: “Permitido tocar y trastear” es uno de los lemas de este establecimiento, cuyos productos, fabricados mayoritariamente en España y Europa, son atrevidos, gamberros y divertidos, alejándose de los estereotipos, pero sin dejar de lado la ternura. ‘Esta por Mamá’ apuesta por los pequeños fabricantes y los artículos “que los bebés escogerían si pudieran”; una selección muy cuidada, basada en un gusto personal y pensada, sobre todo, para la comodidad del bebé. Además ya es posible realizar compras a distancia, gracias a su recién estrenada tienda on line, www.estapormama.es Su apuesta más importante son sin duda las actividades, con las que pretenden cubrir las necesidades de información, formación y ocio de las familias en esta etapa de su vida: clases de yoga para embarazadas, de gimnasia mamá-bebé, cursos de masaje para bebés, inglés o música (siempre en compañía de los papis), talleres de arquitectura en familia, charlas sobre nutrición, sueño infantil... hacen de Esta por mamá un lugar imprescindible en Granada. OBISPO HURTADO 11 / 958 25 16 19 DE LUNES A VIERNES DE 10:30 A 14:00 Y DE 17:30 A 21:00 WWW.ESTAPORMAMA.ES 80 · revistazoom.es


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

Drop Drop es un lugar de referencia que ofrece un producto diferenciado, para los iconoclastas y todas aquellas personas a las que les gusta vestir con estilo. Un lugar donde se apuesta por las últimas tendencias y la constante renovación. Las firmas de lujo coexisten con las primeras firmas nacionales e internacionales, como Gucci, Dolce&Gabbana, Dsquared2, Boss, Belstaff, Burberry, Ck Calvin Klein o DKNY entre otras. Con más de 25 años de trayectoria en Andalucía, Drop llega a Granada para instalarse en el nuevo Centro Comercial Serrallo Plaza y ofrecer al visitante un amplio abanico de posibilidades para vestir con estilo y personalidad. Drop is a point of reference that offers differentiated products for iconoclasts and stylish people. This place pledges to the last tendencies and constant renewal. Luxury firms coexist with the first national and international trade marks, such as Gucci, Dolce&Gabbana, Dsquared2, Boss, Belstaff, Burberry, Ck Calvin Klein or DKNY. Counting with more al twenty-five years of trajectory in Andalucía, Drop arrives in Granada to get settled in the new mall Serrallo Plaza and to offer a wide repertoire of possibilities to visitors who want to dress with style and personality. CENTRO COMERCIA SERRALLO PLAZA C/ LAGUNA DE CAMEROS, 1 T. 958 681 701 WWW.BYDROP.COM revistazoom.es · 81


G U Í A D E G R A N A D A Y C O S TA T R O P I C A L

De We De We es un espacio ubicado en el Centro Comercial Serrallo Plaza, dedicado a la moda de diseño y orientado a un público alegre y desenfadado. Grandes marcas como Adidas, Amy Gee, Antony Morato, Aro, Converse, Cruiff, Desigual, DR Martins, El Gaso, Fred Perry. G Star, Hummel,Jack&Jones, Kawasaki, Keds, Miss Sixty, Molly Braken, Maison Scotch, Munich, New Balance, Nike, Only, Phard, Scotch&Soda, Selected, Silvian Heach, Veromoda o Vila, se fusionan con la firma unisex del Grupo Drop De We. De We is a new space, situated in the new mall Serrallo Plaza, and dedicated to designer fashion and oriented towards a cheerful and disinhibited audience. Important trademarks such as Adidas, Amy Gee, Antony Morato, Aro, Converse, Cruiff, Desigual, DR Martins, El Gaso, Fred Perry. G Star, Hummel,Jack&Jones, Kawasaki, Keds, Miss Sixty, Molly Braken, Maison Scotch, Munich, New Balance, Nike, Only, Phard, Scotch&Soda, Selected, Silvian Heach, Veromoda or Vila merge with the unisex firm of the group Drop.

CENTRO COMERCIAL SERRALLO PLAZA C/ LAGUNA DE CAMEROS, 1 T. 958 681 702 WWW.BAYDROP.COM 82 · revistazoom.es




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.