Revista Zoom Granada 017

Page 1

del 15 de febrero al 15 de abril de 2015

ENTREVISTAS

REPORTAJES

Y MUCHO MÁS

Entrevistamos a Blanca Suárez, Anni B. Sweet, Miguel Álex, Barbara Lennie, Izal...

Recordamos a Blind Willie, viajamos a Isla Mauricio...

La agenda más completa, los mejores establecimientos de la ciudad,...



SUMARIO

03

#17

DEL 15 DE FEBRERO AL 15 De ABRIL DE 2015

MIGUELALEX

BLANCASUÁREZ

IZAL

ANNIBSWEET

04 06 12 16 18 24 30 36 38 42

EDITORIAL LOS ESCLAVOS UNIDAD Y ARMONÍA VAIVÉN CIRCO BLANCA SUÁREZ ANNI B SWEET MIGUEL ÁLEX BLIND WILLIE BARBARA LENNIE IZAL

46

ISLA MAURICIO

50

AGENDA CINE

52

AGENDA MÚSICA

56

CURVA POLAR

62

ZOOM GOURMET

64

GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS

Staff Edita Grupo Zoom Edición y Contenidos, S. L. Editor Nacho Pastor / nacho@revistazoom.es Dirección de arte y producción Marta Hernández Arcas / marta@revistazoom.es Dirección Aida Ortiz / a.ortiz@revistazoom.es Simón Martínez / s.martinez@revistazoom.es Diseño y maquetación Marta Hernández Arcas Redacción Aida Ortiz / contenidos@revistazoom.es Producción gráfica Grupo Zoom www.grupozoom.es C/ Horno del Espadero, 14 2ºB CP: 18005 Granada Tel: 605 474 514 - 640 682 947 Zoom es una publicación independiente, propiedad de Grupo Zoom Edición y Contenidos, S.L. No se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los textos publicados ni se identifica necesariamente con lo expresado en los mismos. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos. Depósito Legal: MA 374 2007.


EDITORIAL

4

EL MEJOR AMIGO QUE PUDIMOS TENER No había día en el que no recibiésemos un mensaje con un gracieta, una foto, una cita célebre o una buen deseo de Luis Oruezábal. Una vez nos contó que nuestra ciudad tenía el espíritu de Boabdil, que había granadinos que lloraban por Granada y que no hacían nada por defenderla. Él era justamente lo contrario, no era granadino de nacimiento, pero sí de corazón y lo demostró innumerables veces. Meses antes ya había sido nombrado por unanimidad hijo adoptivo de la ciudad, aunque tuvo que ser su hija quien recogiera la distinción a título póstumo a principios de este mes de febrero. Al cierre del número anterior, hace ahora justo dos meses, publicamos con gran ilusión un reportaje sobre la recuperación de algunos elementos del antiguo Café Alameda, que albergó por unos años la famosa tertulia de Lorca y sus amigos llamada ‘El Rinconcillo’, donde actualmente se encuentra el Restaurante Chikito. Y lo hicimos sin saber que en realidad estábamos homenajeando a ese gran amigo de Granada que nos dejó apenas unos días después de que ese artículo viera la luz. A pesar de ser una persona muy conocida y respetada, su humildad y su generosidad le permitieron “adoptarnos” de tal manera que nunca nos faltaron consejos y sugerencias con ánimo de ayudarnos en esta aventura que llamamos Zoom. Era 31 de enero y la noticia recorrió Granada de boca en boca, doliendo en lo más hondo de todos y cada uno de nosotros, que no nos lo podíamos ni lo queríamos creer. Todos los medios nacionales de radio, prensa y televisión la emitían en sus informativos y un día después Ideal le dedicó una portada en la que se podía leer “Granada pierde a su mejor amigo”. Quienes no tuvieron la suerte de conocerle, nunca sabrán cuál era la verdadera dimensión de Luis, el mayor embajador de Granada y el eterno anfitrión que, sin distinciones hacía sentirse querido a todo aquel que tuviera la suerte de poder sentarse a su mesa, junto a él y disfrutar de su compañía. Su labor fue encomiable y para los que le conocimos, sabemos que todos los reconocimientos que se le otorguen serán siempre poco si lo comparamos con lo que él nos dio. La figura de Luis Oruezábal es irrepetible, pero a sus hijos Diego y Dani les queremos decir que ellos lo harán igual de bien; porque sabemos que su padre les enseñó todo lo que deben saber y porque que en todo este tiempo hemos visto la implicación que han tenido siempre con las numerosas iniciativas y campañas que Luis inició. Queremos mandaros fuerza para que sigáis adelante, a vosotros y a toda vuestra familia. Deseamos que estéis siempre unidos y que seáis capaces de vivir siempre con la misma alegría con la que vuestro padre supo hacerlo. Y por eso, por su repentina marcha, que dejó a toda una ciudad desolada y huérfana, no podemos hacer otra cosa que dedicarle este número, por todas esas palabras de aliento, por creer en nosotros y por esa manera tan suya de querer a nuestra ciudad.

Aida Ortiz / Directora / a.ortiz@revistazoom.es


EDITORIAL

5

CALLE RECOGIDAS, 19 TELÉFONO: 958 266 810

WWW.DUOPELUQUEROS.ES


EDITORIAL

6


LOS ESCLAVOS

7

S O L

C S E V

no

ari

e

iaj

ev

d ras

o

il h

em

t ein

S O V A L m sub

Por Aida Ortiz | Fotografía Aida Ortiz

Veinte mil horas, aproximadamente,

Los Esclavos han contado para este

son las que Los Esclavos han

disco con distintas colaboraciones

tardado en terminar su tercer

que han aportado un matiz único y

L.P, el que conmemora los diez

diferenciador del resto de trabajos de

años que llevan haciendo música

la banda. Entre esas colaboraciones

juntos y el más elaborado hasta el

encontramos a Paco Solana, Natalia

momento. En septiembre de 2012,

Muñoz,

Migue Pérez empezó su particular

Sánchez, Victor Lapido, Raúl Bernal,

viaje submarino, donde, guitarra

Ana Gutiérrez, Tony Tunait, Eli Sola,

en mano, aprendió a apreciar

Juan Cabello y Dani Molina, quien,

las virtudes del aislamiento. Y de

finalmente, se ha incorporado como

sus reflexiones solitarias surgió,

un miembro más del grupo.

Juanfra

Godoy,

Víctor

dos años y medio después, En el Submarino.

Así, Migue, Óscar, Ismael, Ruker y Dani son ahora Los Esclavos en el

Y aunque la soledad y sus mil

submarino. Pero, en esta ocasión,

maneras de interpretarla cobran

es Migue quien nos abre las puertas

protagonismo en la primera parte

de su casa, donde alberga una

del disco, este sincero acto de

impresionante colección de vinilos

expresión también rinde homenaje a

y donde se respira la música, para

la amistad, que va adquiriendo cada

desvelarnos las entretelas de “En el

vez más importancia, conforme nos

submarino”, canción a canción. Y

vamos acercando al final. Porque la

he aquí el resultado, el cuaderno de

amistad, para esta banda granadina

bitácora de Los Esclavos durante esas

es lo que le da sentido a su música.

veinte mil horas de viaje submarino.


LOS ESCLAVOS

8

PARTE 1 (CARA “A”) - EL PRINCIPIO DEL VIAJE

despierta emociones. La voz femenina, que ha tenido más

Capítulo 1. TURBULENCIAS. De la gente que se marcha

presencia que en ningún otro disco, es de Natalia Muñoz,

y de la que regresa

de Dolorosa. Todo un acierto, porque su voz y la mía

Las turbulencias, los giros vitales y las despedidas de

encajan muy bien -.

esos amigos que nos dejan porque las circunstancias les obligan a emprender un viaje y alejarse de casa. La

Capítulo 3. EL MAGNÍFICO HOMBRE BALA. De los

añoranza, esas ganas de regresar y la certeza de que

complejos que surgen durante la travesía

un día todo el mundo volverá. - Turbulencias es una

No hay peores amigos para la autoestima que esos

canción hecha expresamente para empezar el disco y para

complejos que todos tenemos y que nos impiden avanzar

arrancar conciertos puesto que es una canción cortita,

y lograr nuestros objetivos. Siempre podremos mejorar

directa, concisa y cañera, como el momento en el que

pero nunca ser alguien que no somos. - El Magnífico

arranca el viaje, el principio de una historia -.

Hombre Bala es un cuento de circo, una alegoría sobre los complejos. El payaso que anhela ser Hombre Bala para

Capítulo 2. LE TISSIER. De la lealtad y la fidelidad y de

conquistar a la trapecista. Siempre había querido hacer

la importancia de éstas en cualquier viaje

una canción sobre el hombre bala, porque es una figura

Sin la lealtad y la fidelidad no existirían las grandes

que me llama mucho la atención, supongo que como a

amistades y relaciones afectivas. Saber apreciarlas y

todos, incluida la trapecista.

valorarlas a tiempo nos puede evitar muchas decisiones

Para darle un ambiente circense, Jean Paul, otro de los

erróneas, como elegir una de “las dos formas de vivir”.

colaboradores en este disco, ha grabado unos estupendos

- Esta es la canción que me hizo cambiar radicalmente el

arreglos de teclados que le dan ese toque de feria que

concepto del disco, que inicialmente iba a ser una especie

necesitaba la canción. Esto unido a una melodía muy

de tratado sobre la soledad, pero este tema me hizo darle

Beatleniana y a unos punteos que rozan lo infantil le da

un punto de vista mucho más optimista. Le Tissier es el

ese toque tan particular a la canción.

nombre de un futbolista de los años 90 que se caracterizó porque nunca abandonó a su equipo a pesar de las ofertas

Capítulo 4. ELLA ERA MÁS FELIZ CONMIGO. De lo

que recibió. Gracias a su lealtad, hoy es recordado y

que dejamos atrás al embarcar y de los recuerdos que

admirado.

quedan.

En cuanto al sonido, Le Tissier es una canción que define

El paso del tiempo nos permite borrar los malos

nuestra música a la perfección, porque es pegadiza y

recuerdos y quedarnos con los buenos, sin rastro de


LOS ESCLAVOS

9

rencor y permitiéndonos desear lo mejor, aunque aún

periodo de autoencierro y en ellas hablo de la soledad,

en el fondo todavía haya algo que duela. A veces el

interpretándola desde diferentes puntos de vista. Es una

autoengaño también sirve de consuelo. - Aunque todas

mezcla de angustia, recuerdos, resignación y esperanza

las canciones de este disco son especiales, esta es la más

Se trata de la última canción de la Cara A (El disco está

personal y más transparente. Es una especie de terapia de

concebido para ser un vinilo y hemos conservado el

autoayuda, con la que autoconvencerse de algo para ser

orden en el CD) y cierra la parte más personal del disco y

un poco más feliz. Esta es de esas canciones que salen sin

también la más tranquila. Con la Cara B empieza la parte

darte cuenta.

más optimista.

Es una canción de guitarra y voz muy sencilla con una

Al final de la canción se escucha el sónar de un submarino

musicalidad muy bonita y una instrumentación muy

y hay varias guitarras de aire psicodélico y hasta un

guay. La hemos grabado con una guitarra acústica, con

mensaje oculto, que grabó Harry Up y que esperamos

una batería tocada muy suave con escobilla y tiene unos

descifrar escuchando el vinilo -.

arreglos de mandolina y trompa, que es algo no muy explotado en el rock. La parte más bonita de esta canción

PARTE 2 (CARA “B”) - EMERSIÓN A LA

es que los coros los ha grabado Ana, antigua teclista

SUPERFICIE

del grupo y miembra del mismo desde los inicios. Vino exclusivamente a grabarlo y le da un punto mágico a la

Capítulo 6. EL DISCURSO FINAL. De cambios de roles

canción a la vez que le sirve como despedida, esperemos

y puntos de vista

que temporal, del mundo musical-.

Ponerse en el lugar de otra persona a veces ayuda a comprender lo que otros sentirían si estuvieran en el

Capítulo 5. EL SUBMARINO. De las profundidades y

nuestro. - El discurso final es prácticamente instrumental,

los monstruos que en ellas habitan

sólo tiene un par de estrofas. La concebí como una canción

La soledad no es siempre algo negativo. En su justa

femenina, una historia contada desde el punto de vista

medida, a veces es necesaria para enfrentarnos a esos

de una mujer. Intenté ponerme en el otro lado por un

monstruos que habitan en las profundidades, vencerlos

instante para comprender ciertas cosas.

y encontrarnos de nuevo a nosotros mismos. - Esta

Esta canción fue la última que hicimos. Ismael estaba

es la canción que da nombre al disco y, además, es la

afinando en el estudio y empezó a improvisar un riff que

canción con la que empezó todo, con la que surgió la idea

me gustó mucho, me lo quedé en la cabeza y al llegar a casa

inicial. Esta y otras canciones las compuse al principo del

la compuse. El principio y el final los grabó Víctor Sánchez


LOS ESCLAVOS

10

“La amistad siempre está muy presente en este disco, quizás porque Los Esclavos somos ante todo un grupo de amigos, una familia con unos vínculos muy fuertes”

con la guitarra y la voz femenina,que por momentos parece

canción, pero también de la amistad y de lo importante

la principal, es la de Natalia. También tiene una sección de

que es compartir esos sueños y esos cambios con la gente

vientos muy melódicos, con un ritmo muy calmo. Quizás

que quieres. La amistad siempre está muy presente en

sea complicada para el directo porque tiene una estructura

este disco, quizás porque Los Esclavos somos ante todo

complicada en la que va adquiriendo el peso en cada

un grupo de amigos, una familia con unos vínculos muy

estrofa un instrumento distinto -.

fuertes, y esta canción es buena muestra de ello. Es una de esas canciones que al principio no te dicen

Capítulo 7. JO, QUÉ NOCHE. De noches y locuras

mucho y que al final acaba siendo una de tus favoritas, de

Salidas nocturnas, momentos para recordar, locuras

hecho es la favorita de Julio, responsable de la grabación

que es mejor olvidar... Sin esos momentos no sabríamos

de todo esto y uno más en la familia. Tiene un sonido muy

vivir, ni dejar a un lado los problemas, ni evadirnos de

americano, muy Wilco. El solo de Ismael es precioso -.

la tediosa rutina, aunque a veces nos gustaría borrarlos sin dejar ni rastro. - Jo, qué noche es una adaptación de

Capítulo 10. VACACIONES. De los amigos y el tiempo

la canción ‘The girl I can’t forget’, de un grupo que a mí

que les dedicamos

me gusta mucho que se llama Fountains of Wayne. Más

Enlazando con la canción anterior, volvemos a hablar

que versión es adaptación porque no sólo está traducida,

de amistad. De esos amigos que siempre están ahí,

sino que la letra la hemos adaptado a nuestras propias

apoyando y ayudando a superar las cosas, a pesar del

experiencias. Habla de cualquiera de esas noches de fiesta

paso del tiempo y de las circunstancias que nos rodean.

con los amigos y, de hecho, puede que esté basada en

- Es una canción sobre amistad muy optimista, alegre,

algunos de ellos. Es el punto distendido del disco -.

fresca y veraniega. Además, tiene algo curioso,y es que hemos recuperado un riff que pertenece a la canción más

Capítulo 8. ASÍ REVIENTES. De disputas y rencores

característica de los Matarratones, el grupo que teníamos

Es inevitable sentir rabia cuando alguien te ha hecho un

Ismael y yo en la adolescencia. Para recordar aquellos

daño irreparable. Hay que tenerlo presente y no olvidarlo,

años, lo bien que nos lo pasábamos y cómo ha cambiado

pero dejando el rencor a un lado. - Así revientes, tal y

todo -.

como su propio nombre indica, es una canción con cierto punto de rencor, lo que la hace diferente. Nuestras letras

Capítulo 11. CUANDO CREÍ QUE NADA MÁS PODÍA

no suelen estar inspiradas por la rabia, pero a veces sale

SUCEDER. De lo inesperado de la vida.

y lo natural es que salga con una canción rockera. A mí,

Nunca nada es seguro, todo puede ir mejor y todo puede ir

personalmente es la que menos me llena del disco pero

peor. Así de inesperada es la vida, con sus giros, positivos

tiene un sentido en la historia. En directo es muy potente.

o negativos; sus revolcones, sus tormentas y la calma que

El nombre, por supuesto, lo escogió Óscar, porque es el

las precede. - Esta es la última canción del disco y con ella

que más sabe de “mala follá granaina” -.

se acaba con calma pero con mucha fuerza. Habla de los giros que da la vida cuando pensabas que ya nada podía

Capítulo 9. EL GRAN GOLPE. De cambios definitivos y

empeorar o, al contrario, que nada puede ir mejor. Y sí,

compañeros de viaje

está basada en hechos reales…

Los sueños y los grandes acontecimientos no son nada

Es una canción muy especial porque en ella ha colaborado

si no se pueden compartir con las personas que uno

Víctor Lapido, para mí uno de los mejores músicos que

más quiere. Rodearse de esos compañeros de viaje es la

conozco. Se involucró muchísimo en la canción, siempre

mejor opción para vivir las cosas buenas de la vida. - El

por amistad, le ha dado un toque muy personal y ha

Gran Golpe no es más que ese giro iluso que uno tiene en

quedado genial. En un momento determinado, Víctor hace

mente siempre para cambiar su vida. Y de eso trata esta

un solo brutal que es una de las joyas de “En el Submarino” -.


LOS ESCLAVOS

11


EDITORIAL

12


UNIDAD Y ARMONÍA El homenaje a Módulos de Miguel Martín Por Aida Ortiz | Fotografía Marietta Arco

En 1999, el módulo espacial Unity

Me gustan mucho los grupos de los

(Unidad), fabricado por la NASA,

años 60 y 70 y este grupo reunía la

fue lanzado al espacio para formar

seriedad de los grupos ingleses y

parte

Espacial

americanos, era una banda que no

Internacional. Ocho años más tarde,

buscaba un éxito comercial como los

en 2007, fue lanzado el módulo

típicos grupos de la canción del verano

Harmony (Armonía) de fabricación

española. Eran un poco más serios y

italiana. Ambos módulos quedaron

estaban en la onda de Los Ángeles,

ensamblados en la órbita y acabaron

Los Relámpagos, los Brincos...

unidos en un fantástico viaje a través

grupo lo conozco por Pepe Robles,

del espacio y el tiempo.

guitarra y voz de los Módulos, al que

de

la

Estación

El

ficharon los Ángeles durante una Tomando el nombre de esta fascinante

época. Siempre me habían llamado

historia galáctica, ‘Unidad y Armonía,

la atención porque los Ángeles los

Todo Tiene Su Fin. Homenaje a

seguían mucho y yo tenía relación

Módulos’, es el disco homenaje que

con ellos al ser amigos de mis padres

Miguel Martín (Lori Meyers, Los

y también por mi amistad con Popi.

Portazos, Los Evangelistas, Antonio

A partir de ahí empecé a indagar y

Arias-Multiverso, Manu Ferrón, etc.)

descubrí a este magnífico grupo. Me

ha realizado a la banda de finales los

pareció justo hacerles un homenaje

60 Los Módulos y que, con un sentido

porque todavía nadie se lo había

romántico, ha sabido viajar también

hecho y, además, con más valor por

en el tiempo, para rescatar al mítico

el hecho de que están vivos, no como

grupo español de rock progresivo y

la mayoría de los homenajes que se

sinfónico.

hacen cuanto el artista falta.

Son

muchísimos

los

músicos,

¿Qué opinan los componen-

y

tes de Los Módulos sobre este

renombrados en su totalidad, que

homenaje? ¿Has hablado con

se han prestado voluntariamente

ellos?

para ayudar a Miguel Martín en esta

Si, estuve hablando con Pepe y con

aventura musical, en este “acto de

Cánovas, que también estuvo una

amor por la música” que, tras dos

temporada en el grupo, y la verdad es

años guardado en un cajón, por fin

que les gustó mucho el disco. Estaban

vio la luz.

muy entusiasmados, sobre todo con

¿De dónde viene esa fascina-

la idea de que hubiese participado

ción por los Módulos?

tanta gente en esta historia.

granadinos

en

su

mayoría

UNIDAD Y ARMONÍA

13


UNIDAD Y ARMONÍA

14

Quizá, si no lo hubieses hecho tú no habrías con-

gente joven que conoce a los Planetas, a Lagartija Nick o

seguido la participación de tanta gente

a Lori Meyers, tenga el interés o la curiosidad por saber de

Puede ser. Para mí es muy importante que la gente se

dónde vienen.

haya volcado tanto y, además, gente tan importante, sin necesidad de pedirlo siquiera. Una de las condiciones

¿Tenéis pensado hacer algún que otro concierto?

era que la gente que quisiera participar lo hiciese

Yo quiero hacer una presentación, porque me muero de

porque realmente le gustara. Además de los músicos,

ganas por tocar las canciones y la gente que ha participado

ha participado gente como Borja Bonafuente, un pintor

también tiene ganas de hacerlo, porque prácticamente no

hiperrealista del que estoy seguro que oiremos hablar

hemos tocado juntos, se ha ido grabando como piezas de

como si se tratase de Antonio López; o Marietta Arco que

rompecabezas. Sería bonito hacer una presentación en

ha hecho las fotos. No quepo en mí de que gente con tanto

Granada, en un espacio elegante. Es un poco difícil llevar

nivel haya querido participar.

esta historia a la carretera porque somos demasiadas personas involucradas.

¿La idea inicial siempre fue la misma? Que va. Al principio no había ninguna idea, ninguna

¿Por qué lo has llamado Unidad y Armonía?

pretensión. Yo empecé en casa a grabar algunos temas y se

La primera vez que alguien me hace esta pregunta y me

me ocurrió sacar un sencillo de 7 pulgadas con un par de

alegra porque tiene una historia muy guay. Los Módulos

temas. La idea, en realidad, surgió porque a Antonio Arias

se llamaban así por los módulos espaciales, con motivo

y a mí se nos ocurrió hacer un disco un poco más poperillo

de la llegada del hombre a la luna, pero nunca jamás en

con canciones nuestras y que las produjese Pepe Robles.

sus portadas o sus títulos utilizaron nada que tuviera que

Pero cuando se lo propusimos nos dijo que estaba muy

ver con el espacio. Entonces, hablé con el diseñador y le

liado con un proyecto. Se me quedó un poco la espina y me

dije que quería algo espacial. Cuando tuve que buscar

puse a grabar un par de temas, pero de pronto se empieza

el nombre del proyecto, estuve mirando nombres de

a unir gente y acabamos con 10 temas.

módulos espaciales y resulta que encontré dos que salieron en diferentes momentos y de diferentes lugares de la tierra

Un dato curioso es que el disco ha sido grabado

y acabaron juntos en el espacio, uno se llamaba Unidad

básicamente por músicos granadinos

y otro Armonía. Me hizo mucha gracia porque suena

Sí, el único de fuera es Álvaro, de Tarik y la fábrica de

bastante hippie, muy de la época.

colores, que es cordobés, pero prácticamente es granadino adoptivo, porque ha estado tocando conmigo y con Eric.

¿Qué grupo actual crees que podría compararse hoy en día con los Módulos?

¿El objetivo del disco es simplemente hacer el ho-

La música ha cambiado mucho y las comparaciones

menaje a Los Módulos?

siempre son odiosas. Es complicado porque la industria

El disco es algo totalmente romántico. De toda la

de la música ahora no tiene nada que ver con la de antes.

producción, la elección de los temas e incluso de la

En menos de 20 años o menos ha cambiado la música

fabricación del vinilo me he encargado yo. No he tenido

mogollón. Pero está claro que este grupo era un grupo

ningún sello detrás ni ninguna discográfica que haya

moderno para la época, porque en Inglaterra o Estados

apostado por el disco, porque las discográficas que lo

Unidos sí había ya grupos de su rollo progresivo, con

escucharon pensaron que era una cosa que había que

influencias de Pink Floyd y de grupos psicodélicos.

cuidar y es verdad. Prefiero haberlo hecho de esta manera

Por no eludir la pregunta, si es verdad que hay grupos

por el cuidado y el mimo que ha habido. No ha habido un

ahora que imitan o tienen mucha influencia de los grupos

fin lucrativo, sólo 500 copias en vinilo, sin copia digital…

de la época, que tienen ese rollo psicodélico y ácido. Pensar

Yo creo que esto es un acto romántico por la música, por

en alguno es complicado, pero sí puede ser que estemos

escuchar sus canciones un poco renovadas para que la

ante un regreso de la psicodelia.


El disco nos parece hecho con mucha lealtad, muy noble, respetando

completamente

las

canciones originales Me parecía absurdo darle un toque moderno al disco. Creo que sí tiene la frescura de ser una grabación actual, pero quería que las versiones fuesen fieles. Está hecho de una forma muy concienzuda para darle el protagonismo a las canciones. Para poderlo grabar me tiré horas y horas analizando, escuchando, apuntando

sonidos

que

no

se

apreciaban a simple vista... Esa parte de buscar el sonido e intentar emularlo me gustó mucho. Además, se grabó todo con instrumentos antiguos: amplificadores y guitarras, el hammond de verdad (aunque se haya grabado con ordenador porque hacerlo de forma analógica es carísimo), la mezcla se hizo con mesas y compresores de la época… ¿Estás pensando en algún proyecto musical más en solitario? Creemos que tú tendrías éxito en solitario. Hay mucha gente dispuesta a escucharte y a ir a verte. Estoy haciendo canciones propias porque me apetece. Con Los Portazos me lo paso muy bien, pero me apetece hacer también algo mío, algo serio. Trabajo con mucha gente, con Antonio Arias, Con Soleá Morente, Con Manu Ferrón, con los Lori Meyers… y trabajar con gente así da un punto de seriedad, así que supongo que alguien tendrá curiosidad, pero tampoco es algo a lo que aspire. Yo aspiro mas a poder sacar un disco, un EP con 4 temas, simplemente a poder hacerlo.

UNIDAD Y ARMONÍA

15


VAIVÉN CIRCO

16

VAIVÉN CIRCO Miguel Moreno ‘Bolo’

Por Aida Ortiz

Vaivén

(de

ir

y

venir):

“Movimiento alternativo de un cuerpo que después de recorrer una línea vuelve a describirla, caminando en sentido contrario”. Si imaginamos la puesta en escena de esta definición y añadimos trucos, acrobacias y una buena historia que contar, nos topamos con Vaivén Circo, una compañía granadina

que

lleva

el

arte

circense contemporáneo andaluz por toda la geografía mundial. Seis años les han bastado a estos jóvenes

emprendedores

para

llevar a cabo con éxito cuatro espectáculos

con

un

mismo

objetivo: el disfrute y la diversión de los espectadores. Y qué mejor forma de celebrar ese éxito tan

¿Como nació Vaivén Circo?

rotundo que les proporcionó su

Los miembros de Vaivén nos conocimos con ‘Comediants’, en el Festival

última obra ‘Do not disturb’, que

de Música y Danza de Granada, pero la compañía no surgió hasta dos años

creando un nuevo espectáculo,

después. Actualmente, parece que llevamos más tiempo por la repercusión

cuyos entresijos nos deja entrever

que Vaivén ha podido tener, pero en realidad sólo lleva 6 años y medio y ya

Miguel Moreno ‘Bolo’, durante

vamos por el cuarto espectáculo.

nuestro encuentro en Papaupa.

Ahora mismo Vaivén lo formamos tres granadinos que son Raquel, la bailarina; Chema y Emilio, dos técnicos malagueños, la directora, Rosa

DES-hábitat es el nombre de esta

Díaz, que es de Albacete pero lleva aquí toda la vida, la distribuidora que

nueva aventura de Vaivén Circo,

es Teresa, granadina también, y yo que soy malagueño.

que se estrenará el próximo 10 de marzo en el Teatro Alhambra de

En general, solemos tener una idea estereotipada del circo. Sin

Granada. Un espectáculo “para

embargo, el circo contemporáneo que vosotros hacéis está muy

todos los públicos” que promete

lejos de ese estereotipo. Cuéntanos qué podemos encontrar di-

hacer perder la noción del tiempo.

ferente en vuestros espectáculos

Pasen, vean y disfruten.

Nuestros espectáculos son circo, circo. Y es verdad que cuesta mucho trabajo


17 VAIVÉN CIRCO

borrar esos estereotipos de la cabeza de la gente, pero hay que ser consciente de que las cosas van cambiando. En gran parte de Europa, el circo contemporáneo es una de las artes más desarrolladas que existen. Es más, en España y en Andalucía concretamente, de cinco años para acá ha habido un cambio brutal. Granada, después de Barcelona, es la segunda ciudad de circo español. Aquí tenemos al Gran Dimitri, Tresperté,

Son muchas las cosas que tienen que cuadrar para

Vagalume, Darío (una auténtica promesa del circo

llegar al éxito, al margen de que el espectáculo sea

español)... Y respondiendo a tu pregunta, el nombre

bueno o no, yo creo que lo honesto es trabajar lo

lo explica todo. Lo cogimos de Francia porque allí al

máximo.

tipo de espectáculo que hacemos le llaman coreografía circense, tenemos un lenguaje propio y creo que por eso

¿Cuál es el tipo de público ideal para vosotros?

hemos tardado tan poco tiempo en afianzarnos, porque

Siempre hay una polémica entre “público familiar” y

es un circo muy dinámico, estamos continuamente en

“todos los públicos”, lo familiar es más para los niños

movimiento y dentro de ese

movimiento hacemos

y por eso nosotros decimos que nuestros espectáculos

técnicas acrobáticas. En cuanto al tipo de acrobacias

son “para todos los públicos”. Es más, en nuestra

que hacemos, yo soy de los que piensa que el circo

publicidad ponemos “para niños de 0 a 99 años”.

tiene que tener riesgo y tiene que tener ese “más difícil

Puede disfrutar tanto un niño como un anciano y cada

todavía”, pero eso también se puede hacer contando

uno lo ve de una forma diferente.

una historia. El 10 de marzo estrenáis el quinto espectácuLa consolidación de Vaivén ha venido de la

lo de Vaivén Circo, llamado Des-hábitat, en el

mano de ‘Do not Disturb’ y habéis ganado pre-

Teatro Alhambra. Cuéntanos algo sobre este

mios y conseguido grandes reconocimientos,

nuevo montaje

¿qué veis si echáis la vista atrás?

El espectáculo trata de cuatro personas que llegan a

Vaivén empezó con un espectáculo muy pequeñito,

un espacio abandonado, nadie sabe donde está situado

éramos solo dos y simplemente lo hicimos para

ni en qué época se desarrolla, ni queremos que se

disfrutar. Después se unió el resto e hicimos ‘Cayuco’,

sepa. En este lugar hay un muro de piedra donde van

el espectáculo que nos puso en el mercado de las artes

ocurriendo cosas, mientras van construyendo el sitio

escénicas. Después estrenamos ‘Do not disturb’ y con

en el que quieren ellos vivir y al final se dan cuenta

él hemos recorrido todas las ferias, Alemania, Francia,

de que lo importante no es el sitio sino donde quieran

Bélgica, Japón… pero yo cuando echo la vista atrás

estar, todo va en función de esa idea.

lo que veo es trabajo. Aunque además del trabajo yo tengo clarísimo que el pelotazo viene dado de la

¿Qué le diríais a la gente para animarlos a ver

mano de la casualidad y la suerte. Con ‘Do not Disturb’

circo contemporáneo y en concreto DES-hábi-

hemos tenido mucha suerte: nos han programado en el

tat?

sitio que nos tenían que programar, el día que hemos

El mejor consejo que puedo darles es que le den una

actuado no nos ha llovido (hacemos circo de sala y

oportunidad, porque son espectáculos que en general

circo de calle, aunque con condiciones especiales), o ha

no son nada pretenciosos, son espectáculos que están

venido quien tenía que venir en el momento adecuado.

hechos para gustar. Ahora hay una cultura de las artes escénicas de crear buscando el concepto, pero nosotros lo que hacemos es hacer un espectáculo para pasarnoslo bien y para que se lo pase bien el público. Puede estar mejor, puede estar peor, pero si vas con ganas de pasar un buen rato y de disfrutar y de pasar una tarde agradable, ir a ver circo contemporáneo no te va a fallar.


EDITORIAL

18

BLANCA SUÁREZ Por Aida Ortiz | Fotografía Daniel Smith | Maquillaje Natalia Belda

Convertirse en la actriz del momento de la noche a la mañana, como aquel que dice, debe de romper todas las expectativas de vida y dejar a uno completamente desorientado. Pero Blanca Suárez parece haber nacido para ello, porque se mueve en el mundo de la interpretación como pez en el agua, a la vez que sabe mantener los pies sobre la tierra mientras le llueven ofertas y guiones a raudales.


EDITORIAL

19


EDITORIAL

20

Hace

tan

solo

ocho

años

que

protagonizó su primer papel en la película Eskalofrío y algo menos que su personaje en El Internado enamoró hasta las trancas al alumno rebelde encarnado por Yon González. Desde entonces no ha parado de trabajar, tanto en cine como en televisión y hasta ha probado las delicias de ser chica Almodóvar en La Piel que habito, consiguiendo por ello una nominación a los Premios Goya como mejor actriz revelación. Como propósito para 2015 aseguró que intentaría afrontar nuevos retos cada día y parece que no le queda otra, puesto que se le avecinan estrenos y rodajes a diestro y siniestro, dentro y fuera de nuestras fronteras. Algo a lo que esta joven actriz de sonrisa radiante no le tiene ningún miedo.


Acabas de rodar My Bakery in Brooklyn en

Rodé en inglés en Italia para la Bella y la Bestia y

Nueva York junto a Aitor Luna, en poco más de

la verdad es que muy bien, pero en cuanto a esta

un mes estrenarán Perdiendo el norte con Yon

experiencia en Nueva York, tengo que decir que ha sido

González, estás inmersa en la miniserie Los

muy especial para mí. ¿Qué mejor decorado que esa

Nuestros, también en una coproducción italiana

ciudad para rodar? Ha sido increíble. Al principio todo

como La Bella y La Bestia y ahora Carlos V junto

se me hizo muy raro, otra ciudad, otro idioma... pero es

a Álvaro Cervantes. ¿Cómo te estás tomando esa

muy curioso cómo tu cuerpo se acaba acostumbrando

vorágine de trabajos que te están surgiendo?

a todo.

Siempre me lo tomo muy bien, he tenido épocas tranquilas, pero por suerte nunca me ha faltado trabajo.

¿Crees que esto es un paso que te ayudará a tra-

Mi vida suele estar en vorágine continuamente, pero

bajar fuera de España?

así es como me gusta vivir. Siempre tengo un pelin

¡Quién sabe! Eso lo dirá el tiempo, lo importante

de tiempo para relajarme entre rodaje y rodaje, pero

es hacer el trabajo que tienes entre manos lo mejor

el movimiento me gusta. Lo importante es que son

posible y seguir aprendiendo y mejorando.

proyectos muy diferentes entre sí, incluso en diferentes idiomas y eso para una actriz es auténtico un lujo.

¿Cuál es tu meta más alta en esto de la interpre-

Quizá el año pasado consistió en rodar, y este año está

tación?

siendo más movido porque además de rodar, hay un

¡No la tengo! El hecho de tener una meta demasiado

montón de estrenos.

alta podría llevarme a la frustración en el caso de no conseguirla, pero yo voy siempre hacia adelante, hasta

¿Cómo ha sido tu primera experiencia rodando en inglés? ¿Y rodando en Nueva York?

el infinito y más allá, siempre.


BLANCA SUÁREZ

22

“Esta profesión está llena de reencuentros con gente con la que creces y que te acompaña a lo largo de diferentes trabajos, eso es muy bonito”

Debutaste en 2007. Casi 8 años

llena de reencuentros con gente con la que creces y que te acompaña a lo

han bastado para que te con-

largo de diferentes trabajos, eso es muy bonito. He crecido (como quien

viertas en una de las actrices

dice) con Yon y ha sido un placer que nuestros caminos se hayan vuelto

españolas del momento, ¿dón-

a cruzar.

de crees que ha estado la clave? La verdad es que no lo sé. No hemos

Dando por hecho que te gustaría volver a trabajar con Almodó-

trazado ningún plan. Las cosas

var, ¿qué tipo de papel te gustaría interpretar en una película

han salido así gracias al esfuerzo

ideada por él?

y al trabajo y, sobre todo, gracias

Lo que sea. No tengo preferencias porque con Pedro te abandonas y

a un trabajo hecho con la mayor

confías plenamente.

sinceridad y honestidad posible. Lo importante es no correr, hay que

La película ‘Perdiendo el Norte’ refleja un problema actual como

caminar poco a poco y consolidar

es la emigración de los jóvenes españoles para buscar una opor-

las cosas que vamos consiguiendo.

tunidad laboral. ¿Qué opinas sobre este tema y cómo crees que

En esta profesión nunca tienes

está afectando todo esto al mundo de la interpretación?

asegurado nada, es una carrera de

A mi profesión, como a cualquier otra, claro que está afectando. Tengo

fondo.

muchos amigos y personas muy cercanas que aun teniendo unos estudios brillantes se han tenido que marchar fuera, es una pena. Ojalá supiera cuál

¿Cómo y cuándo supiste que

es la solución, sólo creo que cada vez se ponen más trabas tanto a la hora

querías ser actriz?

de trabajar como a la de estudiar y hay gente con unas ganas terribles a la

No sé cuándo nació la idea, pero se

que ni siquiera se les quiere escuchar.

materializó cuando me dijeron el primer “sí” en mi primer casting.

¿Te quedas con el cine o con la televisión? Y, ¿por qué no el teatro?

En ese momento supe que tenía

Me quedo con que me gusten tanto el proyecto como el guión, el soporte

posibilidades de dedicarme a esto y

me da igual.

aquí estoy. En tu blog hablaste hace poco sobre tu propósito de 2015 de ser El papel de Julia en El Inter-

valiente para afrontar nuevos retos cada día. ¿Cómo lo llevas?

nado fue uno de los primeros y

¡Ahí voy! Son cosas que no se consiguen de un día para otro, ¡pero estoy

probablemente el que te lanzó

encaminada!

a la fama, ¿recuerdas aquellos tiempos con nostalgia? ¿Qué

La moda también es una parte importante en tu vida. El blog de

ha significado para ti volver a

Vogue, imagen de Intimissimi…

trabajar con Yon tantos años

Sí y es una suerte porque me encanta la moda. Me divierte y me hace

después?

disfrutar, me distrae mucho y estoy encantada de poder compatibilizar la

Lo recuerdo como si fuera hoy.

moda con mi trabajo.

Supongo que esta profesión está


EDITORIAL

23



ANNI B SWEET

25

ANNI B SWEET Por Aida Ortiz | Fotografía Anni B Sweet

Aquella niña que susurraba a

Undo’.

sus

su

propios

monstruos

sigue

observando el paso del tiempo

música

mientras

allá

teje

canciones

sobre

En

manera

aquel de

conquistó de

momento,

interpretar incluso

nuestras

la más

fronteras,

retales de encantos y desencantos,

forjando el inicio de una carrera

reflejando

prometedora. Unos años después,

en

cada

nota

sus

inquietudes con su voz siempre

con

dulce

experiencias

y

armoniosa.

Pero

la

dos

álbumes a

sus

y

muchas espaldas,

madurez musical y personal le ha

saca a la luz el tercero, ‘Chasing

llevado a dar un giro esperanzador

Illusions’. Y no hay más que echar

y ahora, abandona las quimeras

un vistazo al original videoclip

de ‘Oh, monsters!’ para dar paso a

del single que da nombre al disco

una nueva etapa más ilusionante

para comprender que, lejos de

pero

caer en los encorsetados roles

igual

de

cautivadora,

llamada ‘Chasing Illusions’.

que la industria musical espera de las grandes figuras femeninas

La voz de Anni B Sweet no ha

de la música, Anni será capaz de

cambiado demasiado desde que

reinventarse una y otra vez y dejar

publicó, siendo aún muy joven,

al mundo con la boca abierta.

su primer álbum ‘Start, Restart, ‘Oh Monsters!’ era un disco más oscuro, en comparación con este nuevo trabajo. ¿Tiene ‘Chasing Illusions’ más luz que el anterior? ¿qué vamos a encontrar en este disco? Vamos a encontrar un estilo de música más cercano a mis últimas influencias, a los sonidos de los años 60, 70 y también un poco a los de los 80. La melodía y la forma de componer son muy sixties, pero con el sonido hemos tirado más hacia el rollo de los 70 y 80. Además, como tú dices, tiene mucha más luz, es más rítmico. Algunas canciones las empecé a componer con la batería (electrónica) en lugar de con la guitarra y por eso tiene un punto diferente a mis trabajos anteriores.


ANNI B SWEET

26

Cada uno de tus discos es un reflejo de tu estado

“¿he mejorado?” y la verdad es que no sé si lo estoy

de ánimo en cada momento. ¿Es éste un periodo

haciendo, pero lo que sí sé es que, dentro de mí, sé

de máxima ilusión, como refleja Chasing Illu-

mucho más sobre sonido, sobre música en general, he

sions?

avanzado y he aprendido de los errores. Hoy en día soy

Sí. Supongo que en este periodo han cambiado muchas

consciente de que tengo que mejorar muchísimo, pero

cosas en mi vida. Los cambios pueden ser para bien o

a la vez tengo la sensación de que la música no tiene

para mal, pero siempre son refrescantes. En mi caso,

por qué ser algo tan inteligente, es algo mucho más

han sido para bien. Después de aquel momento de ‘Oh,

emocional y si tienes letras sencillas para una canción,

Monsters!’ en el que todo era un poco más oscuro,

me parece también correcto, siempre y cuando te salga

en este disco sí se nota un poco más el cambio en las

de dentro. Entonces, no sé si se trata de madurez,

letras. El haber experimentado algo nuevo y la frescura

pero sí podría decir que me mantengo en la línea de

que trae esto consigo, está totalmente reflejado en la

expresar lo que siento, aunque está claro que siempre

música.

intento mejorar en el sonido e intento hacer las cosas mejor.

Hace tiempo leí un escrito tuyo que hablaba sobre el miedo a la hora de crear tu trabajo y de

¿Sobre qué hablas en Chasing Illusions?

mostrarlo. ¿Qué ha cambiado?

Puede ser que las letras de este disco tengan más que

Yo creo que el miedo, con respecto a lo de mostrar

ver con una superficie de sensaciones, como el amor o

mi trabajo, es la preocupación de que no guste, pero

simplemente con las cosas que me hacen feliz, como

eso pasa una vez que ya has hecho el disco, cuando

por ejemplo, el espacio y las estrellas… todo eso me

estás haciendo las canciones no puedes pensar en ello

alucina y quería hablar un poco sobre las sensaciones

porque si no te bloqueas. Se trata de la preocupación

que te producen esas cosas. El disco tiene más luz pero

de seguir gustando, sobre todo a la gente que me sigue,

las letras siguen estando un poco más abajo que la

pero al final esas cosas vienen solas y no las puedes

música. Siempre me ha inspirado más la parte negativa

controlar. Y en cuanto al miedo en general, yo creo que

de las cosas y quizá la diferencia que tenga este disco

sigo igual pero pasando por una época un poco más

con el anterior, en cuanto a las letras, sea que tiene

buena. Siempre he tenido la obsesión del tiempo de

un punto de esperanza. Conforme va transcurriendo

una forma negativa, pensaba que pasa el tiempo y las

la canción te voy diciendo “siento esto, pero también

cosas van a peor. Sin embargo, ahora pienso que el

está esto otro”. En el anterior era más bien “estoy aquí

tiempo te hace un poco más fuerte, las experiencias

y no sé salir”.

hacen que todo se suavice un poco, hacen que no sea todo tan dramático, como cuando eres un poco más

¿Qué queda de esa niña dulce que susurraba a

joven e inexperta.

los monstruos? Un poco todo y un poco nada. Queda la misma ilusión a

En este disco nos encontramos con letras muy

la hora de escribir, aunque las letras, obviamente sean

trascendentales pero menos tristes que en el

diferentes, porque ya han pasado los años. Pero me

disco anterior. ¿Vives un momento dulce de ma-

queda esa sensación de hacer algo nuevo, de sacar una

durez?

historia nueva y expresarla a través de la música. En

Pues no tengo ni idea, lo he pensado muchas veces,

cuanto a tocar en directo, todavía me sigue haciendo

me he preguntado “¿estoy haciendo algo mejor?” o

ilusión y me sigue sorprendiendo que venga gente a


ANNI B SWEET

27

verme. Y, por otro lado, creo que no queda nada de la inocencia. Bueno, yo diría que nada, pero igual dentro de unos años te digo “¿te acuerdas de aquel día en que te dije que no quedaba nada? pues algo sí quedaba” (risas). Pero va quedando menos, porque vas cumpliendo años y todo empieza a sentirse de una manera diferente. Centrándonos un poco más en el disco, sabemos que Noni y Javier Doria te han ayudado en la producción. ¿Qué ha aportado cada uno? No sabría decirte qué ha aportado

exactamente

cada uno, pero sí que me han ayudado muchísimo, en todo en general. Noni ha estado ahí todo el tiempo y me ha ayudado muchísimo a conseguir el sonido que yo quería. Además, él ha aportado mucho de las cosas que él tiene y que yo no tengo. Y Javier Doria me conoce bastante bien y sabe también conseguir el sonido que estoy buscando. Noni y yo hacíamos las demos en casa, se las pasábamos a Doria y él le metía todo lo que él pensaba que podía mejorar la canción. Ha sido un trabajo en grupo y estoy súper contenta porque hemos formado un equipo muy guay. Doria le da su toque, Noni el suyo y yo el mío y creo que ha quedado justo el sonido que quería. Entonces, ¿estás satisfecha con el resultado? Sí, estoy súper contenta. Además, ya te digo que han estado desde el principio, desde la primera demo hasta el final del disco. Luego lo ha mezclado Juan de Dios en Los Ángeles. Eso ha sido también un proceso extraño pero muy bonito, porque nunca había trabajado con Juan de Dios, los discos que él ha hecho no tienen nada que ver con mi estilo y ha sido algo nuevo con lo que experimentar, tanto para él como para mí. Y es muy guay porque lo ha pillado muy rápido, es como si las canciones ya pidieran ese tipo de sonido desde un principio, ya venían claras.


ANNI B SWEET

28

Tengo entendido que este disco lo compusiste en

Flipamos con tu videoclip. Sorprende la prime-

distintas partes del mundo. Dicen que cuando

ra vez y las 1000 siguientes que lo visionas. Me-

viajas, te dejas una parte de ti en cada lugar.

rece la pena que le dediquemos unas líneas.

¿Hay una parte de cada uno de esos lugares en

A mí también me ha gustado mucho la experiencia. Al

las canciones de Chasing Illusions?

principio me preocupaba, porque al ser una cámara

Sí, porque ha sido una experiencia muy marcada, he

de 360 tenía que contar una historia para animar a

estado viajando bastante y, de hecho, una vez que

la gente a moverse por la pantalla, porque claro, si te

dejé ‘Oh, Monsters!’ estuve en San Francisco, en

quedas ahí quieta no tiene sentido. Me encantó la idea

Nueva York… por unas y otras cosas al final he estado

de hacer una historia sobre asesinatos, del rollo Ágatha

dando vueltas de un lado a otro y en esos viajes he

Christie. A mí me flipa ese tipo de películas y el hecho

ido escribiendo trozos de letras o melodías que me

de meter eso en el videoclip me gustó un montón. Y la

venían a la cabeza y todo eso está en el disco. Hay una

experiencia de grabar en 360 fue muy graciosa porque

canción muy clara, ‘Nice’, que me salió del tirón en

Inés, la directora del videoclip, que es muy amiga mía,

México y me gusta porque es un sitio al que me encanta

no podía estar dentro del plató de rodaje mientras se

ir, la gente me trata súper bien, tengo un público muy

estaba grabando, porque se veía todo, ella se tenía que

guay y me encantó que saliese un tema allí y que

ir y nosotros nos quedábamos haciendo una especie

saliese en este disco. De los otros lugares en los que he

de teatro para nosotros solos, me sentía un poco como

estado queda un poco la sensación, la experiencia que,

si estuviese jugando en casa, me encantó. Haría más

obviamente, tiene que estar ahí plasmada.

videoclips así.



MIGUEL ÁLEX

30


MIGUEL ÁLEX

31

MIGUELÁLEX

Por Aida Ortiz

Para Miguel Álex la moda es mucho más que eso. Arte, experimentación, expresión, inspiración… Para este joven cordobés, que avanza en su corta carrera a pasos de gigante, el trabajo duro, la prudencia y un gusto extraordinario en cuanto a prendas femeninas le han llevado a desfilar en Milán o Estambul y en pasarelas como EGO (Mercedes Benz - Fashion Week Madrid), entre muchas otras. Estudió en el mítico instituto Marangoni entre Milán y Londres, aferrado a unas metas que ha alcanzado a base de talento y perseverancia; ha colaborado con grandes marcas como Loewe enfrentándose de lleno a la vorágine de la industria de la moda; y en 2011 fundó su propia marca, para la que escogió el apellido de su abuela materna. Miguel García, como se apellida en realidad, destaca por diseñar colecciones elegantes, muy ponibles y absolutamente femeninas y por experimentar con materiales tan innovadores como la fibra óptica, la madera o la piedra. Sin apenas referencias evidentes y con un estilo muy personal, Miguel Álex ha conseguido hacerse un hueco en el mundo de la moda, con vistas a convertirse en uno de los grandes.

¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de

porque llevaba tiempo dudando si seguir con mis

la moda?¿Cuál fue esa chispa que te hizo

planes de dedicarme a la medicina, que en el fondo

lanzarte?

no me llenaba tanto, o dedicarme a la moda. Los

Desde siempre he tenido mucho interés en la creación,

resultados del test me decían que tenía que tirar hacia

desde pequeño. En realidad yo iba a estudiar medicina,

una carrera más artística para ser realmente feliz. Y lo

pero en una ocasión nos hicieron un test de aptitudes

cumplí, se lo comenté a mis padres, que me apoyaron

y capacidades en el colegio para orientarnos sobre los

desde el primer momento, y empezamos a buscar una

estudios y nuestro futuro y el resultado fue decisivo,

buena formación.


MIGUEL ÁLEX

32

Tuviste la oportunidad de estudiar en el instituto

perfecto ya no tienes nada más que hacer. Por eso, hay que

Marangoni. ¿Esto fue determinante a la hora

buscar esa perfección y transmitir o reflejar tu visión de

de crear tu estilo o ya existía una personalidad

la moda.

marcada en tu imaginación como diseñador? Yo creo que la personalidad la vas descubriendo con el

Estudiar en Milán te ha permitido tener bastante

tiempo. Desde el principio sabes lo que te gusta y lo que

relación con la moda italiana

no, pero tu personalidad artística la vas descubriendo con

Sí, allí pude trabajar con la Cámara Nacional de la Moda

cada colección y en cada una se va notando la evolución.

Italiana. Ellos me patrocinaron un desfile porque participé

Eso es lo bonito, porque si ya tienes algo muy marcado y

en el concurso Next Generation, que consistía básicamente

no eres flexible, quizá tu trabajo se convierta en algo muy

en que ellos te daban un presupuesto y también te

repetitivo. Hay que tener la mente bastante abierta para ir

ayudaban con el equipo, a encontrar los tejidos… Ellos me

perfilando el mundo que estás creando.

abrieron los ojos ante el mundo profesional en la moda, porque mientras estudias no te das cuenta realmente de

Entonces, ¿la innovación es la clave para triunfar

lo que significa trabajar en este mundo. Yo ya tenía un

en la moda?

poquito de experiencia porque había trabajado con dos

Claro. El mundo va cambiando, la sociedad cambia y tu

grandes firmas, pero al fin y al cabo nunca está de más

tienes que arriesgar, porque si te centras solo, por ejemplo,

ampliar tu red de contactos y seguir descubriendo cosas.

en los años 50 y no quieres salir de ahí, ahí te quedarás estancado. Tienes que ir mejorando, buscando ese punto

Como dice una amiga mía, los italianos no inventan nada

de perfección sin llegar a encontrarlo, porque si haces algo

pero lo mejoran todo. Gracias a ellos me di cuenta de que


MIGUEL ÁLEX

33

esas ideas que tenía en la cabeza tenía que llevarlas a cabo

llegar al nivel más alto de blanco puro y eso sólo lo da la

de una forma muy muy profesional, de una forma súper

luz. Empecé a desarrollarlo todo en Marangoni durante el

exquisita. Ellos tienen mucho cuidado con eso y es muy

último año y al final encontré esta especie de fibra óptica.

importante porque si tú tienes una idea y al llevarla a cabo

Ya había otro tejido de este tipo pero tenía un 40% de

no refleja esa calidad, todo ese trabajo se queda a la mitad.

fibra óptica y el mío tenía 80, tenía muchísima más luz, era mucho más etéreo, las baterías eran más pequeñas

¿Crees que la moda italiana está muy lejos de la

que las anteriores y se podía trabajar un poquito mejor,

española?

pero aún así este tipo de tejido tenía problemas como el

Es diferente, yo creo que la moda española se centra en

cableado, los led… y en la actualidad está mucho más

hacer vestidos de noche o vestidos de fiesta y no refleja lo

mejorado. En cuanto a la silueta, yo soy muy funcional y

que es realmente. Creo que no hay una cultura de moda en

quería que, además de tener un show con la fibra óptica,

España, aquí conocemos el Pronto Moda, gracias a Zara,

también hubiese detrás un trabajo de patronaje y que, de

pero no el Prêt-à-porter, si te vas a gastar un dinero en un

alguna manera, pudiera convertirse en algo comercial, a

vestido no será para llevarlo a diario.

la larga.

Podríamos decir que tu primer logro fue

A partir de ese momento has conseguido mu-

introducir por primera vez la fibra óptica como

cho en muy poco tiempo, como exponer en EGO.

material en una colección. ¿Cómo se te ocurrió y

¿Qué han supuesto para tí esas oportunidades

cómo lo llevaste a cabo?

que se te han presentado?

Estaba muy obsesionado con el color blanco y quería

Todo ha ido muy rodado. Si es verdad que ha habido


MIGUEL ÁLEX

34

algunos periodos de altibajos, porque al fin y al cabo es

no me gusta porque creo que los diseñadores abusamos

la vida, unas cosas salen, otras fallan… pero yo creo que

demasiado del negro y hay colores que tienen mucho

las cosas salen por ser constante y por no rendirte nunca,

más que dar además de marcar algo comercial. También

hay que hacerse una coraza y seguir luchando siempre.

depende mucho del momento en el que me encuentre.

Cuando salí de Marangoni lo intenté en unos cuantos

Ahora mismo estoy experimentando un poquito más

sitios y no me cogieron porque no tenía la experiencia

con el color y ya me atrevo un poco más con colores

suficiente, pero no me paré, tengo que seguir intentándolo

un poco empolvados, es como una transición. También

porque tengo unos objetivos en mi vida y hay que

tengo que decir que cuando empecé con mi marca tuve

cumplirlos. Yo no me puedo quejar pero hay muchísimas

que hacerlo desde cero, olvidar todo lo que había hecho

más cosas que hacer y muchas ganas y probablemente me

en Marangoni y, como me gustaba mucho el blanco y

lleve muchos chascos, pero lo importante es hacer lo que

creo en él, hice una colección entera en blanco. Luego

me gusta y seguir luchando.

me di cuenta de que necesitaba una paleta de color y la tuve para Next Generation, pero siempre tirando para

Destacas por tu interés en la investigación y

colores neutros, como tierra o teja y, a partir de ahí,

experimentación con materiales nunca usados.

seguí evolucionando. Ahora estoy llegando a un punto

¿Cómo se conciben materiales como la piedra o

en que me gustaría utilizar un poco más de color, pero

la madera en una prenda de ropa?

poco a poco.

Hay que hacer muchísima búsqueda de material y por

La inspiración puede ser, por decirlo de alguna

eso es tan importante tener contactos en el mundo de la

manera, objetiva y subjetiva, es decir, puedes

moda y en fábricas, porque ellos son los que van a aplicar

tener figuras concretas de las que influenciarte

estos materiales en los tejidos. También hay que tener

y conceptos abstractos que te lleven a tener una

paciencia porque, por ejemplo, desde 2008 tenía en

idea. ¿Cuáles son los tuyos?

la cabeza hacer algo con madera y no hubo tejidos

Justo ahora estoy trabajando en eso, porque hace poco me

de madera hasta el 2012, pero era una versión beta,

di cuenta de que cuando veo una imagen, quizá no la veo

había que ir corrigiendo errores, porque la madera se

como debería, me centro más en lo que me evoca. Es una

astillaba, entre otros problemas. Son cosas que cuesta

cosa que tengo que trabajar más, ver la imagen y no lo que

bastante aplicarlas a los tejidos. La piedra, por ejemplo,

me evoca esa imagen, si veo un campo con una alambrada,

después de mucho probar y experimentar, nos dimos

me tiene que evocar algo más metálico y salvaje, algo más

cuenta de que teníamos que calentarla para que no

concreto. Aunque al fin y al cabo la inspiración está en

volviera a su estado natural.Y así, experimentando, se

nuestra naturaleza y no puedes cambiarla de la noche a la

llega a la construcción de la prenda final. Sin embargo,

mañana, tienes que trabajarla.

yo creo que en el equilibrio está la clave, no se trata de hacer una prenda totalmente de piedra, sino aplicarla

Además de todo lo dicho hasta ahora, ¿cuál es el

en ciertas zonas, para que no se quede solo en algo de

punto en común en todas tus colecciones? ¿Qué

desfile, sino que se pueda aplicar a la ropa de diario.

las define a todas? Yo veo las cosas distintas y quizá mis referencias no son

Los colores que utilizas casi siempre transmi-

tan obvias en algunos aspectos como las de los demás.

ten mucha serenidad, ¿es un objetivo o un ras-

Sí es verdad que el público reacciona mejor cuando ve

go de tu estilo?

referencias que ya conoce. Sin embargo, cuando la gente

Cuando estaba estudiando no le tenía ningún miedo al

tiene que entender algo que está viendo, no está muy por

color, pero es verdad que me siento mucho más cómodo

la labor pararse y dedicarle dos minutos en lugar de 30

cuando utilizo colores neutros y más tirando al blanco.

segundos. Yo me voy más por la parte funcional y estoy

Aunque ahora estoy utilizando un poco más el negro,

más cohibido en algunos aspectos, un poco más retraído.


Cuando tenga más confianza quizá pueda lanzarme a hacer algo más fuerte, pero por ahora voy poco a poco y siendo consciente de lo que estoy haciendo. ¿En qué estás trabajando ahora? Ahora estoy trabajando en la colección

de

invierno

2015-

2016. La verdad es que me estoy sintiendo más maduro o más valiente, pero me está faltando un poco de delicadeza, ese algo especial que siempre tengo al principio de la colección. Lo normal es que empiezo con ese algo especial y luego sigo con todo lo demás. En esta ocasión es diferente, he empezado con todo lo demás y todavía no tengo ese algo especial, pero en ello estoy, trabajando para poder encontrarlo y para hacerlo lo mejor posible.


BLIND WILLIE

36

Blind Willie 5 de septiembre de 1977, Cabo

Cuentan que el joven Willie Johnson se convirtió en Blind Willie Johnson

Cañaveral. La sonda Voyager 1 se

el día que su madrastra, tras recibir una paliza de su padre, le arrojó

aleja de la tierra rumbo al espacio

accidentalmente sosa cáustica en la cara. Si ya la vida de un afroamericano

exterior llevando a bordo aquellos

pobre en la Texas más profunda era difícil a principios del siglo XX,

objetos que los hombres consideran

podemos imaginar hasta qué punto la ceguera arrojaría más miseria a su

idóneos a modo de presentación

paupérrima existencia.

a

posible

vida

exterior;

entre

otros, un disco de oro en el que se

Johnson creció y vivió toda su vida, como tantos otros afroamericanos en

explica la posición de la tierra en el

aquellos días de la Gran Depresión, en la más absoluta pobreza. Siendo sólo

sistema solar, claves de la existencia

un niño, cantaba en las esquinas de su ciudad acompañado de la guitarra

humana, fotografías de nuestro

fabricada por su padre y de su ya entonces fuerte vocación religiosa

planeta y 27 canciones. Una de

surgieron sus letras y su música, aportándoles tal profundidad y misticismo

ellas “Dark was the night, cold was

que más de un siglo después, siguen ambas acariciando el alma de aquellos

the ground” de un tal Blind Willie

que le escuchan.

Johnson. A través de la música alcanzó lo que ya de niño anhelaba; predicar su Fe. Con Poco podía imaginarse el joven

su desgarrada voz de barítono recorrió los pueblos de esa Texas que nunca

Willie

abandonó, difundió con un estilo propio la Palabra de Dios, acompañado

Johnson,

un

chaval era

ahora con una auténtica guitarra a la que saca el mismo sonido rasgado de

convertirse en predicador y al que su

su voz deslizando una navaja por las cuerdas, dándole un estilo propio a lo

padre le construyó una guitarra con

que con el tiempo se conocerá como “slide”.

afroamericano

cuyo

sueño

una caja de puros, que su canción “Dark was the night, cold was the

En 1927 grabó sus primeros temas para el Sello Columbia de un total de

ground” compuesta e interpretada

30 hasta 1930. A pesar de su reducida discografía, ha llegado a convertirse

por él mismo sería considerada

en un músico de una enorme influencia y de referencia para muchos de los

como una de las merecedoras del

“grandes” del blues y del rock.

viaje interestelar. Con sólo escuchar los primeros acordes, le intuimos y le sentimos en la banda sonora de “París-Texas” de Ry Cooder. Pero no sólo él; artistas tan diversos y dispares como Led Zeppelin, Tom Waits, Ricky Lee Jones, Nick Cave, White Stripes, Beck, Grateful Dead, Bob Dylan y tantos otros que han bebido de su genio y hondura para disfrute de los amantes de la música. Su casa ardió y la pobreza que le acompañó toda su vida, le obligó a vivir en sus ruinas durmiendo al raso. El que parece ser su certificado de defunción


BLIND WILLIE

37

habla de: varón, 48 años, fallecimiento por neumonía, malaria y sífilis. De sus casi 50 años en la tierra no nos queda más que un puñado de canciones, una fotografía y la que, aunque no se haya podido confirmar, parece ser su tumba. Pero la huella de Blind Willie Johnson no fue ni es de este mundo: es espiritual, es universal, viaja junto a las estrellas representando lo mejor que la humanidad pueda nunca ofrecer: La Música.


BARBARA LENNIE

38

BARBARA LENNIE Por Aida Ortiz

Aunque lleva mucho tiempo en

el

Lennie

aclamados como El Niño, Magical

esto de la interpretación, es ahora

directamente hacia la consolidación

Girl, Stella Candente o series tan

cuando su nombre empieza a sonar

de una brillante carrera.

potentes como Isabel.

camino

a

Barbara

con fuerza en el cine español y tanto es el impulso que ha cogido

Bárbara ha ido dejando una estela

Magical Girl, premiada con la

que ha aterrizado en los Premios

de

y

Concha de Oro del Festival de San

Goya, ganando, nada más y nada

decorados, desde que fue nominada

Sebastián, ha sido su último y mayor

menos, que el premio a la Mejor

al premio Goya a Mejor Actriz

éxito. Y no es para menos, puesto

Interpretación Femenina. Su papel

Revelación por su papel en Obaba,

que ese papel, oscuro, inquietante y

en esa segunda joya del director

de Montxo Armendáriz. Desde

enigmático; parece hecho a medida

Carlos Vermut que es la película

entonces no ha dejado de trabajar

para esta actriz tan versátil, que

independiente Magical Girl, ha sido

en lo que más le apasiona, pero ha

no duda en dejarse el alma en los

la guinda definitiva para un año

sido en 2014 cuando su nombre

rodajes, hasta conseguir que su

lleno lleno de éxitos, que marcan

ha ido de la mano de filmes tan

personaje fascine al espectador.

madurez

por

escenarios


BARBARA LENNIE

39

Este año tu carrera está en pleno auge, igual

comprender qué pasaba, completar los huecos que el

que lo está el cine español. Has trabajado en El

guión deja a propósito al espectador y hacer que para mí

Niño, en Stella Candente, tienes la gira teatral

no fueran desconocidos y, después, dejarme llevar por

con Misántropo, la serie Isabel y sobre todo Ma-

una puesta en escena, por un estilo muy concreto, por un

gical girl, entre otros otros muchos proyectos.

director que tiene una mirada muy concreta y dejarme

¿Qué balance haces de este 2014 que hemos de-

el alma, que al fin y al cabo es de lo que se trata en este

jado atrás? ¿Crees que se trata de un punto de

trabajo.

inflexión en tu carrera? Eso creo que lo dirá el tiempo, porque en este oficio todo

¿Cómo ha sido tu relación de compañeros en el

es, a veces, tan extraño que no sabes a qué atenerte, pero

rodaje con Carlos Vermut, José Sacristán y Luis

sí es cierto que es un año muy pleno para mí. Ya lo fue el

Bermejo?

año el 2013, cuando rodé todas estas películas que estoy

Ha sido diferente en cada uno de esos casos, por ejemplo,

presentando ahora y es verdad que hemos tenido mucha

con Luis Bermejo sólo tuve un día o dos de rodaje, pero

suerte, porque en general son películas totalmente

es un actor al que me apetecía mucho conocer, por

diferentes unas de otras, con ambiciones diferentes,

lo particular, por lo genuíno que es, es un actor que te

con tamaños diferentes y cada una en su medio ha ido

sorprende, que no sabes muy bien hacia dónde va a ir

excepcionalmente bien. Para mí formar parte de ellas es

y como persona también, a veces el actor y la persona

importante, no me había pasado hasta ahora. Además,

no se diferencian tanto. Sacristán, pues imagínate…

Magical Girl, con el premio en San Sebastián y todo lo

para mí tenerlo enfrente es un honor y también es

que pasó allí y el Goya a Mejor Actriz, es una de esas

un vértigo, porque es un tipo que admiro mucho y no

cosas que te hacen notar que algo ha cambiado y estoy

sabía muy bien qué iba a pasar, pero me encontré con

disfrutándolo, estoy en ello.

un compañero súper generoso, muy tranquilo, con un actor moderno donde los haya y además con una energía

En Magical Girl, el proyecto que más satisfac-

que nos sobrepasaba a todos en el rodaje. Estábamos

ciones te está dando este año, tu personaje es

rodando a las 3 de la mañana y él tan pancho dispuesto

muy complejo, lleno de matices y misterios,

a trabajar tres horas más. Yo me lo guardo para siempre

¿cómo has conseguido hacerlo tan tuyo?

a Sacristán. Y Carlos Vermut es una de las figuras más

Sí, era un papel muy complejo ya de escritura, es decir,

particulares y talentosas que yo me he cruzado estos años

el guión proponía una mujer con muchas aristas y difícil

y tiene algo magnético que hace que uno se quiera sumar

de descifrar y yo lo que he hecho es intentar hacerlo mío,

a su barco, porque propone cosas que son muy divertidas


BARBARA LENNIE

40

de hacer por lo inusual, pocas veces se reciben propuestas

mejor puede servir para quitar prejuicios o miedos ante

así. Me divierto mucho con él y me gusta mucho estar con

ciertas maneras de contar historias y si Magical Girl ha

él, hacemos un buen dúo.

ayudado a que esto ocurra pues ¡ole! Es un punto a favor importante, porque hay mucha gente que si no tiene claro

Magical Girl está siendo muy ovacionada, pero

lo que va a ver o si no hay una estrella clara o el tono no se

supongo que cada uno tiene sus razones para

sabe, no irá a verla y a lo mejor este tipo de proyectos abre

admirarla. Para tí, ¿qué tiene de especial esta

una puerta a que esto pueda suceder más naturalmente.

película como para haber ganado la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián?

Dejando a un lado la película de Carlos Vermut,

Es un mix de cosas, creo que el guión ya era muy

¿qué te han aportado como actriz El niño, Stella

poderoso, cuenta una historia de manera excepcional,

Candente o Isabel?

que además propone un estilo y una puesta en escena

El Niño para mí fue un regalo alucinante que me hizo

muy concretas, que permite ver claramente que detrás

Daniel, ha sido uno de los rodajes más divertidos en

hay un cineasta poderosísimo y creo que mezcla ese

los que he estado, con Daniel a la cabeza de un equipo

tono de extrañamiento con algo muy cotidiano, con una

maravilloso. También era una apuesta grande de

realidad muy nuestra de un país concreto que es España y

Telecinco, con unos medios que ya nos gustaría tener

creo que esa mezcla de cosas funcionan muy bien.

siempre, además fue genial estar mano a mano con Luis Tosar, que es uno de mis actores favoritos y tener cerca

¿Es este éxito una señal de que el cine indepen-

a Eduard y a Sergi López, la verdad es que no se me

diente puede llegar mucho más lejos?

ocurren mejores compañeros. Stella Candente también

No lo sé, pero yo confío en que sí. De todas maneras el

fue una experiencia muy divertida porque Miñarro es

cine tiene que tener los espectadores que cada una de

un personaje excepcional, uno de los productores más

sus películas requiera. No creo que todas las películas

importantes de este país con diferencia, un pionero en

tengan que tener diez millones de espectadores y de

traer gente que de otra forma sería imposible y en dirigir

las que tienen diez millones hay doscientos mil que se

a jóvenes que después han demostrado tener mucho

desenganchan en absoluto. Pero sí es verdad que a lo

talento. Ésta ha sido su película más ambiciosa en el


BARBARA LENNIE

41

ámbito de la ficción. Me ha parecido un rodaje totalmente

trata es de que el misterio esté latente durante toda la

sui géneris sin reglas y libre que, por otro lado, a mi me

primera temporada. Es una serie ambientada en un

ha dado una libertad total y eso es genial.

pueblo perdido en la montaña en el que se desata una tormenta y a partir de ahí empiezan a ocurrir algunas

Hace unos meses fue creada la Unión de Cineas-

cosas que no se sabe por qué están pasando, de dónde

tas y tengo entendido que vas a formar parte de

vienen o si son excepcionales o no. Hay una serie de

ella. ¿Cuál es la misión de esta asociación cul-

personajes que, o bien no son aceptados, o bien intentan

tural?

solucionar o huir de estos acontecimientos. Está muy

No soy miembro todavía, pero estoy en ello. He acudido

bien porque mezcla el género de la ciencia ficción con el

a las reuniones, pero todavía no sé muy bien cuáles son

misterio y tiene algo de Twin Peaks. Te puedo decir poco,

las bases que van a sustentar la asociación. La idea es

primero por órdenes de producción y segundo porque yo

crear una plataforma de cineastas y de gente que esté

tampoco tengo todas las respuestas en absoluto, estoy en

vinculada al cine de alguna manera y que quiera defender

ello, estoy buscándolas.

el cine como parte fundamental de la cultura y ser la voz de la gente que por ahora no la tiene, estar muy

¿Qué más proyectos tienes en mente? Creo tie-

alerta de las cosas, intentar que el cine entre también

nes algo pendiente con un director francés

en lo educacional, que sea una herramienta más para el

Si, con un director maravilloso que se llama Pascal

crecimiento de la sociedad. Pero ya te digo que está en

Lamberg, que es una estrella en Francia y viene aquí a

marcha, todo está por ver.

dirigirnos. Tampoco puedo decir mucho porque todavía no ha sido anunciado, pero es un proyecto que, aunque

Sabemos que estás inmersa en el rodaje de la

faltan seis meses, ya me tiene ilusionada y obsesionada,

serie Incidentes junto a Marta Etura, ¿qué nos

creo que puede ser un gran salto también en mi viaje

puedes adelantar?, aunque imagino que poco,

como actriz. Y a parte de esto, tengo varios proyectos por

seguro que hay algo que puedas contarnos para

ahí, una comedia y otras cosas, pero sin concretar fechas

engancharnos desde ya.

y demás.Y también acabar la segunda temporada de El

Como tú dices, puedo contar poco porque de lo que se

Incidente.


EDITORIAL

42


EDITORIAL

43

IZAL

Por Aida Ortiz

Conseguir el lleno total en las principales salas de Madrid, con tan sólo dos discos auto gestionados en el mercado y ser el principal reclamo de los festivales más reconocidos del panorama musical español, con apenas cuatro años de trayectoria, es un mérito considerable que Izal se ha ganado a pulso, a base de trabajo, ilusión y pasión por la música. BBK Live, DCODE, Arenal Sound, Low Cost o Sonorama, son algunos de esos festivales que han acertado de lleno confiando en el don que tiene la banda madrileña para atraer al público frente al escenario.


IZAL

44

‘Magia y efectos especiales’ y ‘Agujeros de gusano’ son los

no nos rendimos. Desde el principio teníamos muy claro

dos títulos que han hechizado a multitud de seguidores

que queríamos hacer música con la que disfrutar tocando

con temas muy variados y potentes, con cuyos sonidos

e ir mejorando día a día. No hemos abandonado esa

no han dudado en experimentar, provocando explosiones

filosofía en estos cuatro años ni lo haremos en un futuro.

musicales que han alzado a Izal como una de las bandas

Estamos donde nos ha colocado el público y nosotros

con más proyección del país. Todo un descubrimiento

encantados de poder dedicarnos a nuestra pasión.

que promete llegar aún más lejos. Habéis sacado un DVD del directo en Sonorama. En el ocaso de su última gira y con un DVD del directo

¿Ha sido ésta la mejor experiencia que ha teni-

en Sonorama recién sacado del horno, Mikel Izal y los

do el grupo desde sus inicios o hay otras que la

suyos (Alejandro Jordá, Emanuel Pérez, Alberto Pérez

superan?

e Iván Mella, quien responde a nuestras preguntas), se

Por suerte llevamos un año viviendo experiencias

encerrarán muy pronto en el estudio para dar forma a un

inolvidables. El Sonorama es una de ellas y algo más para

tercer disco que, sin duda alguna, consolidará la flamante

nosotros. Fue el primer Festival que confió en nosotros

carrera de esta novedosa banda.

cuando no nos conocía nadie.

Izal tiene una edad muy corta y ya ha consegui-

Os comparan con algunas de las bandas Indie

do tocar en los mejores festivales de pop-rock

del momento, ¿esto os perjudica u os beneficia?

españoles, ha agotado entradas en numerosos

Las comparaciones son inevitables. Cuando escuchas

conciertos de míticas salas, ha recibido premios,

algo por primera vez te puede recordar a otra cosa. Lo

ya es una de las bandas de primera línea en el

cual no significa que sea igual o una copia. Creemos

panorama musical del país y ha sido el principal

que tenemos nuestra propia forma de hacer. No nos

reclamo de muchos festivales este verano. ¿Es-

molesta en absoluto que nos comparen con grupos que

perabais llegar tan lejos en tan poco tiempo?

respetamos enormemente por su trabajo y trayectoria.

¿Os ha dado vértigo en algún momento? Nuestra propuesta arranca desde cero. De perder dinero,

Vuestras letras van desde lo más íntimo a lo más

viajar y trabajar en unas condiciones no muy buenas. Pero

comprometido, ¿De dónde sale la inspiración


IZAL

45

para las canciones de ‘Agujero de gusano’?

¿Os ha surgido la oportunidad de girar fuera de

La inspiración nace del día a día. De cosas que te pasan,

España?

ves, te cuentan, lees...

Hace un mes estuvimos en Londres y fue brutal y ahora estamos con mucha calma planificando salida a

Y en cuanto a la música, os gusta experimentar

Sudamérica.

con sonidos y sois muy eclécticos. ¿En la variedad está la verdadera personalidad de Izal?

Cada uno de vosotros viene de otra formación,

Es una de las características. Somos cinco personas con

¿qué ha aportado cada una a Izal?

gustos musicales muy diversos y eso hace que afloren

Cuando llevas años tocando y en el mundillo vas

diferentes ideas a la hora de arreglar y producir los temas.

aprendiendo tanto en lo musical como en lo extramusical. Eso hace que haya un montón de cosas que te

Al final de esta gira despedida os encerraréis de

ahorras de probar porque la experiencia te dice que por

nuevo para dar forma al tercer disco. ¿Ya tenéis

ahí no funciona. Con lo cual el tiempo cunde más. No

algo en mente? ¿Nos podéis adelantar algo?

obstante, no es nada fácil. Siempre te enfrentas a nuevos

Tenemos un material del que estamos muy satisfechos.

retos que no habías manejado. Pero las vivencias de cada

Seguiremos trabajando para que nos encante cada

uno y pensar de forma global, es decir, mirando siempre

segundo del álbum.

por el bien del grupo, hace todo mucho más llevable.

¿Qué sentís de cara a ese tercer álbum y al pú-

Es muy difícil llegar tan alto de una forma auto

blico que lo espera con impaciencia? ¿Creéis que

gestionada, tenéis mucho mérito. ¿Cuál es el se-

el éxito de ‘Agujeros de gusano’ influirá tanto en

creto o cuál creéis que ha sido la clave?

el proceso de creación como en el resultado del

No lo sabemos. Lo que sí podemos decir es que nosotros

siguiente?

creemos en lo que hacemos, intentamos mejorar cada

Nosotros también tenemos muchas ganas de sacar algo

día y trabajamos lo que haga falta para poder seguir

nuevo e intentaremos hacerlo de la mejor manera que

dedicándonos a nuestra pasión.

nos sea posible.


ISLA MAURICIO

46

Isla Mauricio adrenalina en el paraíso

Isla Mauricio es un pedazo de paraíso con una densa vegetación que emerge entre las cálidas aguas del océano Índico, que forman lagunas de diferentes tonalidades azules en sus orillas. Bajo el nombre oficial de República de Mauricio, Isla Mauricio es también conocida simplemente como Mauricio o Isla Playa. Arenas blancas, aguas de color turquesa, cálidas temperaturas y una exuberante vegetación compuesta por palmeras, cocoteros y una gran variedad de flores exóticas componen los rasgos más característicos que definen la isla.


ISLA MAURICIO

47

“Mauricio se hizo antes que el cielo y, para hacer el cielo, copiaron Mauricio” Mark Twain.

Conociendo Isla Mauricio

Antigua colonia portuguesa, holandesa, francesa y británica, Mauricio es un

Mauricio constituyó un país de

hoy un destino multicultural con una densa historia, una excelente oferta de

escasos recursos basado en la

ocio y una rica y variada gastronomía.

agricultura hasta la llegada de su independencia en 1968. A partir

Mauricio brinda a los turistas la posibilidad de realizar numerosas actividades

de este momento se convirtió

en contacto con la naturaleza como senderismo o trekking, además de

en un país emergente en el que

disfrutar de sus cálidas aguas -que oscilan entre los 23 y 27 grados- practicando

nació la industria del turismo,

diversas actividades acuáticas. Resulta especialmente interesante la práctica

que

del buceo gracias a los cientos de kilómetros de jardines de coral con los que

desde

entonces

creciendo día tras día.

continúa

cuentan las cristalinas aguas de la isla.


ISLA MAURICIO

48

Gastronomía La gran mezcla multirracial de Isla Mauricio lo convierte

Hablando de forma general, en la meseta central la

en un lugar con una oferta gastronómica rica y variada. La

temperatura varía entre los 20ºC en agosto y los 26ºC en

cocina india, la francesa y la china coinciden al elegir como

febrero. En la costa la temperatura suele ser más alta. El

ingredientes básicos el arroz el pollo, el pescado y el marisco.

norte y el oeste de Isla Mauricio son más cálidos y secos que la parte sur y este de la isla.

Los platos principales de la comida mauriciana están compuestos por arroces picantes y especiados, carnes

En Isla Mauricio el verano de desarrolla entre noviembre

y vegetales preparados al curry y diferentes pescados y

y abril. Durante estos meses el clima es cálido y húmedo.

mariscos. La mayoría de los platos destacan por su rico

Las temperaturas más altas se dan entre diciembre y

sabor y su gran aroma, debidos en gran parte a las especias

febrero. A lo largo de estos meses las precipitaciones son

como el jengibre, el perejil, el cilantro, el estragón, el curry,

abundantes, especialmente en la meseta central durante

el comino y el clavo.

febrero y marzo. Los mejores meses para practicar el buceo son desde diciembre hasta marzo. Para la pesca

Frutas tropicales como la papaya, el mango, el coco, la piña,

de altura, la época ideal se extiende desde octubre hasta

los lichis y la guayaba completan y refrescan la variada

abril.

oferta gastronómica. Entre mayo y octubre la temperatura es más fresca y se

Clima

dan vientos del lado este, por lo que es la época preferida por los surferos. Durante los meses más “fríos”, julio y

Isla Mauricio es un destino con un clima relativamente

agosto, la costa oeste se vuelve la favorita de los viajeros,

templado a lo largo de todo el año. Las temperaturas son

ya que se encuentra más resguardada.

moderadas y las precipitaciones ocasionales.


ISLA MAURICIO

49

¿Qué hacer? Isla Mauricio es un destino que no sólo implica playas

En Isla Mauricio es notable en su diversidad étnica,

y relax, sino que ofrece a sus visitantes la posibilidad

indios, africanos, chinos y europeos. Esto ha producido

de realizar diferentes actividades. Las actividades

una mezcla de razas, idiomas y religiones.

acuáticas son un referente en Mauricio, teniendo fama mundial por sus perfectas condiciones para el Kitesurf

No es de extrañar que los mauricianos, cuyos orígenes

o Windsurf, sus sorprendentes fondos marinos, el

son de 3 continentes, tienen muchas festividades,

arrecife de coral que rodea la isla y la fauna y flora

que reflejan la diversidad de sus culturas. Además de

submarina la hacen uno de los lugares más interesantes

las celebraciones cristianas, hindúes, musulmanes y

para la práctica del snorkel y submarinismo.

chinas.

Datos de interés:

¿Cuánto tiempo viajar? El tiempo mínimo debería ser de una semana, para poder dedicar 3 días a visitar la

Dimensiones: Isla Mauricio tiene una extensión de

isla y el resto del tiempo a disfrutar del hotel, la playa

2.040 kilómetros cuadrados, igual que la isla de

y las actividades acuáticas. Si es posible, 10 noches

Tenerife, en España. De norte a sur mide 58 kilómetros,

podría ser una buena cifra. Si viajáis más tiempo, podéis

y de oeste a este 46 kilómetros.

considerar una escapada a Rodrigues, la isla vecina.

Población: Mauricio cuenta con una población de

¿Dónde alojarse? Si tenéis la suerte de viajar sin un

1.300.000 habitantes, a estos habría que añadir los

presupuesto muy ajustado, algunos de los mejores

cerca de 38.000 que viven en Rodrigues (una isla de su

hoteles de Isla Mauricio son The Residence, Le

dependencia). Su capital y ciudad más poblada es Port

Touessrok y One&Only Le Saint Geran en la costa este,

Louis, con 150.000 habitantes.

y Dinarobin y The Oberoi en la costa oeste.


AGENDA CINE

50

Cincuenta sombras de Grey Director · Sam Taylor-Johnson Estreno · 13 febrero Anastasia Steele es una estudiante de Literatura que recibe el encargo de entrevistar a un joven empresario, Christian Grey. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.

NO CONFÍES EN NADIE Director · Rowan Joffe Estreno · 13 febrero En ‘No confíes en nadie’, Christine sufre las secuelas de un terrible accidente: sólo tiene recuerdos durante un día. Cada mañana tiene que aprender a recordar su vida junto a su marido Ben y a recuperar todos los momentos que su memoria elimina mientras duerme. Un día, Christine se da cuenta de que algo en la imagen que va formando su vida no encaja en el rompecabezas.

NEGOCIADOR Director · Borja Cobeaga Estreno · 13 marzo Manu Aranguren es un político vasco que ejerce de interlocutor del Gobierno español en las negociaciones con ETA. Lejos de ser un acto solemne y calculado, pronto se verá que las casualidades, los errores o los malentendidos marcarán el diálogo entre ambas partes. Y que la relación personal entre negociadores será clave para la resolución del conflicto.

PURO VICIO Director · Paul Thomas Anderson Estreno · 13 de diciembre

Ambientada entre la década de los sesenta y de los setenta, relata la historia de Larry ‘Doc’ Sportello, un detective de Los Ángeles que tiene que resolver un caso en el que se ve envuelta su exnovia, cuyo esposo ha sido secuestrado.


OBSESIÓN Director · Rob Cohen Estreno · 20 marzo

Jennifer Lopez es la protagonista de ‘Obsesión‘ (The boy next door), un thriller psicológico que explora la historia de una atracción física llevada a límites insospechados.

LO MEJOR DE MÍ Director · Michael Hoffman Estreno · 1 abril Basada en la novela de Nicholas Sparks, ‘Lo mejor de mí” cuenta la apasionada historia de dos jóvenes que fueron novios en su adolescencia y que venían de mundos muy distintos. Después de varias décadas en las que sus caminos se separaron, Amanda y Dawson se reencuentran en su pueblo natal para acudir al funeral de un amigo común, lo que les obliga a enfrentarse a sus sentimientos no resueltos que todavía tienen el uno por el otro.

Mortdecai Director · David Koepp Estreno · 10 abril

David Koepp dirige “Mortdecai“, película que cuenta en su reparto con Johnny Depp, Ewan McGregor, Gwyneth Paltrow y Olivia Munn. El filme, que se basa en la novela de Kyril Bonfiglioli, cuenta la historia de un marchante de arte que quiere recuperar una pintura robada que se dice que oculta el código de una cuenta bancaria con dinero de los nazis.

FOCUS Director · Glenn Ficarra y John Requa Estreno · 27 de marzo En ‘Focus’, Will Smith interpreta a Nicky, un consumado maestro de la estafa que comienza un romance con una novata en el oficio, Jess (Margot Robbie). Mientras le enseña los trucos del oficio, ella desea estrechar demasiado los lazos con Nicky, y éste rompe de repente la relación. Tres años más tarde, la mujer que había encendido una llama en él, que ahora es una mujer fatal, aparece en Buenos Aires en un circuito de carreras en el que hay apuestas muy elevadas.

AGENDA CINE

51


AGENDA MÚSICA

52

LOS TOREROS MUERTOS

VANESA MARTÍN

SALA EL TREN VIERNES 20 DE FEBRERO

PALACIO DE CONGRESOS VIERNES 20 DE FEBRERO

La banda que rompió los moldes del pop en la España de los 80s y también en América Latina vuelve a subirse al escenario. Los Toreros Muertos volverán a demostrar que eran, o son, una de las mejores bandas en directo que destacó en aquellos años en los que la provocación y las ganas de divertir eran más importantes que la consecución del éxito.

El camino de las mejores emociones nunca es recto. En los recovecos de las curvas están los detalles, detalles con los que se cuentan mejor las historias. Y eso son las canciones y los conciertos de Vanesa Martín, la cantautora malagueña se sigue imponiendo retos y ha sido capaz de darse una vuelta de tuerca más en “Crónica de un Baile”.

ALBERT PLA

ESKORZO

SALA EL TREN JUEVES 26 DE FEBRERO

SALA EL TREN VIERNES 28 DE FEBRERO

Albert Pla llega a Granada con el guitarrista flamenco Diego Cortés. Este dúo se han convertido en los cantautores de moda, unos de los más reconocidos y provocativos de los últimos años dentro del panorama musical español, con un estilo propio y particular de hacer música.

Eskorzo presenta en Granada ‘Camino de fuego’, diez incendiarias canciones que conforman, sin lugar a dudas, el disco más potente de la banda hasta la fecha. Este nuevo trabajo se encuentra en un cruce de caminos entre Latino América y África, el Rock, la Cumbia, el Voodoo, el Drum&Bass, el Afrobeat, el Jazz o el Rocksteady, entre otros elementos.

DAVID BUSTAMANTE

ISMAEL SERRANO

PALACIO DE CONGRESOS VIERNES 28 DE FEBRERO

JUEVES 5 DE MARZO PALACIO DE CONGRESO

‘Vivir’ es el trabajo más pensado, meditado y trabajado en la carrera de Bustamante. Menos melódico, más internacional y, sobre todo, infinitamente luminoso y tremendamente orgánico, aspectos ambos que a buen seguro serán claros protagonistas de una gira de directos que pasará por Granada el 28 de febrero

La llamada, el noveno disco de estudio de Ismael Serrano, hace referencia a las tradicionales llamadas del carnaval uruguayo, convocadas a golpe de tambor, pero también a un llamamiento: basta de lamentos, es hora de levantar la mirada, grita el artista, que cita a sus seguidores para celebrar que estamos vivos y luchar para seguir adelante.


AGENDA MÚSICA

53

JOAQUÍN SABINA

IZAL

PALACIO DE LOS DEPORTES SÁBADO 7 DE MARZO

AUDITORIO MANUEL DE FALLA SÁBADO 7 DE MARZO

Joaquín Sabina, vuelve en Marzo y Abril 2.015 con su gira ‘500 noches para una crisis’ por España. La gira ha sido el reclamo para una gran celebración los 15 años del que sin duda es la obra cumbre de Sabina hasta el momento, su disco “19 días y 500 noches”.

Izal continúa de forma exitosa por toda España con su gira ‘Despedida’, alargando el éxito de ‘Agujeros de gusano’ nombre del segundo trabajo del quinteto madrileño de adopción que publicaron en 2013 de manera autoeditada, y que venía a secundar en su carrera a ‘Magia & Efectos especiales’.

EL BARRIO

LOS ESCLAVOS

PALACIO DE LOS DEPORTES SÁBADO 14 DE MARZO

PLANTA BAJA VIERNES 20 DE MARZO

Tras tres años alejado de los escenarios, José Luis Figuereo, más conocido como El Barrio, vuelve con fuerzas renovadas para presentar su nuevo álbum, Hijo del Levante (2014). Su tiempo de ausencia le ha servido para centrar sus esfuerzos en uno de los trabajos más completos de su discografía.

Los Esclavos traen a Granada la presentación de su último trabajo discográfico “En el submarino”, con el que celebran sus 10 años sobre los escenarios. Su “power pop” de siempre, nos amenizará con los 12 temas de su nuevo disco y algunas de sus grandes canciones de siempre.

SECOND

NIÑOS MUTANTES

INDUSTRIAL COPERA VIERNES 10 DE ABRIL

PLANTA BAJA VIERNES 17 DE ABRIL

Second comienza una nueva gira, esta vez de presentación de su nuevo disco, titulado ‘Demasiado soñadores’, producido por Raúl de Lara y por ellos mismos.Once nuevas canciones en castellano, que sorprenderán, siguiendo el estilo de sus anteriores trabajos, pero aportando un punto de innovación en cada una de ellas.

Niños Mutantes hacen un pequeño paréntesis en la gira de ‘El Futuro’ para volver la vista a ‘El pasado’ y regalar a los fans incondicionales de toda la vida unos conciertos únicos e irrepetibles con repertorio exclusivo de sus tres primeros discos. Lo harán en las salas en las que dieron sus primeros pasos. Serán dos citas únicas en Granada y Madrid.


AGENDA TEATRO & EXPOSICIONES

54

LA GENTE FEA NO SE BAÑA EN LA PLAYA

RETROBACK 2015

LA EXPOSITIVA SÁBADO 21 DE FEBRERO

GRANADA DEL 21 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO

Los feos vuelven a La Expositiva este mes de febrero con La gente fea no se baña en la playa, una obra escrita y dirigida por Juan Alberto Salvatierra y con Antonio Leiva, Antonio Romero y Karla Meneses en escena. El mismo gesto -por ejemplo: quitarse la camiseta en la playa- puede ser cotidiano para muchos y trágico para unos pocos.

Grandes mitos y personajes han servido de columna vertebral en cada una de las ediciones del Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, desde Audrey Hepburn hasta Ava Gardner, pasando por Bogart o Brando. En la presente edición, que se celebrará entre el 21 de febrero y el 1 de marzo, llenará las pantallas de humanidad con la gran figura de Gary Cooper.

DES-HÁBITAT- VAIVÉN CIRCO

EL ENCUENTRO

TEATRO ALHAMBRA 10 Y 11 DE MARZO

TEATRO ALHAMBRA 13 Y 14 DE MARZO

Vaivén comienza a recibir el reconocimiento generalizado que sin duda merece. Esta temporada, el equipo estable que constituye Vaivén nos presenta DES-Hábitat, su cuarto espectáculo: la compañía quiere adentrar al público en un mundo diferente, con una estética especial y hacer que, todo el mundo quiera estar dentro del mismo.

Julio Fraga y sus cómplices de Avanti Teatro nos hablan de la historia de dos grandes líderes políticos. Dos catedráticos de una universidad llamada democracia. Como ellos dicen con esta nueva apuesta pretenden producir un “espectáculo teatral que responda, de manera directa, a nuestra realidad socio-política.

UNIVERSO MORENTE

MOMIAS. TESTIGOS DEL PASADO

Universo Morente es un punto de encuentro y diálogo en torno a la fascinante obra que nos ha dejado Enrique Morente. Cuenta con la apasionada colaboración de toda la familia Morente–Carbonell, implicados desde su gestación. Su esposa Aurora Carbonell y sus hijos, Estrella, Soleá y José Enrique, han puesto a disposición del espectador todos los fondos, obras, notas y documentación que poseen del Maestro.

En esta exposición proponemos una mirada a las momias para ilustrarnos sobre la cultura de sociedades extintas y para comprender mejor cómo gracias a su estudio disponemos de una gran cantidad de datos del pasado sobre enfermedades, alimentación, rituales, tecnología, etc.

HASTA EL 1 DE MARZO MUSEO DE BELLAS ARTES. PALACIO DE CARLOS V

PARQUE DE LAS CIENCIAS HASTA SEPTIEMBRE DE 2015


EDITORIAL

55

2) 21h · 17 €

FLAMENCO VIENE DEL SUR

LA MACANITA

Así canta Jerez 6) 7) 21h · 17 €

18) 21h · 17 €

TEATRO-DANZA

TEATRO

20) 21) 21h · 17 € TEATRO

THE BROKENTALKERS ALQUIBLA TEATRO CDN/TANTTAKA TEATROA EN COPRODUCCIÓN CON The blue boy La calma mágica ESTRENO y presentación de TEATRO CIRCO MURCIA la compañía en España en 20) 21) 21h · 17 €

MÚSICA/COMEDIA/DANZA

THE FUNAMVIOLISTAS The funamviolistas 23) 21h · 17 €

FLAMENCO VIENE DEL SUR

21h · 17 € La casa de Bernarda Alba 23) FLAMENCO VIENE DEL SUR 9) 21h · 17 € ANA CALÍ FLAMENCO VIENE DEL SUR P’atrás PASTORA GALVÁN 25) 26) 21h · 17 € Pastora baila 10) 11) 21h · 17 € TEATRO/CIRCO

VAIVÉN CIRCO

PEPE HABICHUELA Y DES-Hábitat ESTRENO ABSOLUTO DIEGO DE MORÓN Guitarras de cal 27) 28) 21h · 17 €

PIERRE RIGAL/ COMPAGNIE DERNIÈRE MINUTE Press

Con la ayuda del Institut Français TEATRO ALHAMBRA C/ Molinos, 56. 18009 Granada T. 958 028 000 VENTA DE ENTRADAS

La voz de nunca

8) a 11) 21h 12) 19h · 17 €

AVANTI TEATRO

BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA

El encuentro 16) 21h · 17 €

FLAMENCO VIENE DEL SUR

ROCÍO MÁRQUEZ Por qué cantamos 18) 21h · 17 €

DANZA-PERFORMANCE

MARÍA CABEZA DE VACA/ EMMANUELLE SANTOS Good news

ESTRENO ABSOLUTO en complicidad con el Teatro Central

ticketmaster.es 902 15 00 25

LA PHÁRMACO

13) 14) 21h · 17 € TEATRO

TEATRO/DANZA/NUEVAS TECNOLOGÍAS

DANZA/TEATRO

www.teatroalhambra.com

FLAMENCO

Imágenes. 20 años del Ballet Flamenco de Andalucía 13) 21h · 17 € FLAMENCO VIENE DEL SUR

ISABEL BAYÓN

Caprichos del tiempo

PROGRAMACIÓN SUSCEPTIBLE DE CAMBIOS

complicidad con el Teatro Central. Con la colaboración de Culture Ireland


CURVA POLAR PRODUCTORA AUDIOVISUAL IMAGEN

trabajando muy a menudo en estos campos para las grandes cadenas de

En Revista Zoom siempre hemos

televisión.

apostado por la cultura granadina y hemos dado especial importancia a

La cobertura de eventos en directo es otra de las especialidades de Curva

la música, el cine y a todo contenido

Polar, que ha servido de soporte técnico al Festival Mujeres del Cine o ha

audiovisual que haya tenido que ver

realizado la grabación multicámara en alta definición de festivales como el

con la ciudad a lo largo de nuestros

Noise -Off y de Los directos del Cabaret.

casi tres años de existencia. En el ámbito del cortometraje, han sido galardonados con algunos de los Detrás de cada disco, cada videoclip,

más distinguidos premios, como por ejemplo, “1 de noviembre” de Jorge

cortometraje o documental, hay

Vega (ayudante de dirección de Guillermo del Toro) que fue premiado en el

siempre una serie de profesionales

Festival de Cine de León.

que

en

muchos

casos

pasan

desapercibidos, pero que son pieza

Además, su equipo de profesionales es frecuentemente contratado para

clave durante el proceso de creación

impartir cursos, charlas o másters, por lo que habitualmente colaboran con

de cada obra, ya que aportan sus

la Fundación SGAE o con las universidades de Granada, Jaén y Madrid. Y,

habilidades

como valor añadido, Curva Polar también ofrece la posibilidad de alquilar sus

y

conocimientos,

orientando con ello al artista creador

instalaciones.

y dándole un soporte fundamental y necesario.

Y SONIDO En el campo del sonido, el estudio de grabación sirve de apoyo para

Por eso, una y mil veces hemos

desarrollar las músicas que soportan a todos los trabajos que realiza el

escuchado el nombre de Curva

área de imagen, pero es en la producción musical donde Curva Polar es un

Polar, una de las productoras más

referente inexcusable, que a lo largo de 12 años ha llevado a cabo más de cien

integradas en la vida cultural de

producciones de todos los estilos musicales: jazz, blues, flamenco, rock o pop,

Granada y una de las principales

incluyendo algunas grabaciones de orquestas sinfónicas en teatros como la

referencias de la provincia, que desde

OCG o el Orfeón de Granada, que fueron grabados en directo.

el año 2002 ha dado cobertura a numerosos proyectos audiovisuales,

Es más que frecuente encontrar cedés y trabajos discográficos en los que el

respondiendo a los estándares de

sello de Curva Polar está presente, por lo que su labor en este campo es más

calidad y a cualquier tipo de proyecto

que destacable y dentro de ella Julio Sánchez, más conocido como el “tito

audiovisual demandado.

Julio” por los músicos de la capital, se erige como una de las personas que más ha aportado a la fonoteca granadina en el siglo XXI.

Entre sus servicios, encontramos el reportaje/documental (para clientes

En este área, el hecho de formar parte de una productora permite a Curva

de la talla del Instituto de Astrofísica

Polar realizar making offs de sus grabaciones. Pero lo que más les diferencia

de Andalucía o el Ejército Español);

es su filosofía, en palabras del propio Julio, “la idea siempre ha sido apoyar la

la publicidad, el videoclip (como

música hecha en Granada, sobre todo aquella que por sus características tiene

el trabajo promocional realizado

un mercado más complicado y que de otra manera quedaría marginada”.

recientemente para el Ayuntamiento de Granada, para evitar el uso

A cualquier banda o músico que tenga tenga un proyecto que necesite o

del móvil, las drogas y el alcohol

quiera grabar, le animamos a ponerse en contacto con Curva Polar. Siempre

en la conducción) o entrevistas,

le atenderán priorizando la parte artística, por encima de la comercial.


CURVA POLAR

57


58

RESTAURANTE BOTÁNICO CAFÉ El primer fin de almorzar o cenar en un restaurante

da rienda suelta a su imaginación para satisfacer a los

es el de comer sin tener que cocinar. Existen muchos

comensales con cinco creaciones gastronómicas fuera de

tipos de lugares destinados a tal fin, pero solo algunos

carta. Y si la curiosidad ya empieza a abrirles un agujero

pueden ofrecer mucho más que eso. Ese es el caso del

en el estómago, iré un poco más allá y les diré que sus

Restaurante Botánico Café de Granada, puesto que se

especialidades son las ensaladas contundentes con

trata de un lugar en el que, además de saborear unos

explosiones de sabores, el Curry verde a la tailandesa,

platos de alta calidad, se puede ver una exposición,

el Wok de fideos estilo Singapur, los Rollitos de pollo

asistir a un evento cultural e incluso despreocuparse de

y bacon con mostaza y miel, el Atún Teriyaki, los

los más pequeños, que cuentan con espacio suficiente

Medallones de solomillo ibérico con mojo canario o las

para entretenerse con los juguetes que Botánico pone a

pastas como Fiochetti de gorgonzola y pera o Trofie a la

su disposición.

mediterránea, sin olvidar sus famosos nems vietnamitas. Además, no hay cosa mejor para mantener en movimiento

Desde hace ya 15 años Botánico Café mantiene su

la creatividad que innovar continuamente. Por eso,

filosofía, que sigue aplicando con orgullo e ilusión.

Botánico programa jornadas gastronómicas temáticas

Cuando este peculiar restaurante abrió sus puertas allá

cada cierto tiempo, ofreciendo platos diferentes y

por el año 2000, se convirtió en un referente en Granada

degustaciones culinarias para todo aquel al que le guste

por su iniciativa de mantener la cocina abierta todo el

probar cosas nuevas. Y para que todo el mundo esté

día y ofrecer tanto desayunos brunch, como platos de la

enterado, estas y muchas otras novedades son difundidas

carta, menús del día, cafés, batidos o copas, a cualquier

por todas sus redes sociales.

hora de la jornada. Por otro lado, la cultura juega un papel importante en Y aunque el establecimiento sigue manteniendo su

este establecimiento. Tal y como lo define una de sus

filosofía inicial, no hay que pasar por alto que a lo largo de

fundadoras, se trata de un espacio que “está vivo”, por

su exitosa trayectoria se han ido incorporando novedades

el que pasan mensualmente gran cantidad de artistas

que dotan al Botánico de ese algo especial que se percibe

de todos las disciplinas, para exponer sus trabajos. De

nada más atravesar la puerta. No es extraño ver a un

hecho, el diseño del local ya se pensó, desde un principio,

grupo de mujeres que toman su té mientras tejen jerseys

para las exposiciones que decorarían el establecimiento y

o a grupos de jóvenes que tienen en Botánico su cita

por eso, distintos cubos encajados en las paredes hacen

habitual para compartir sus aficiones culturales a la vez

su función de expositores, aunque el establecimiento

que toman unas cervezas con su correspondiente tapa,

siempre está a la disposición del artista para que utilice

mientras otras personas devoran las exquisiteces que

todos los espacios, incluidas paredes o cristaleras.

salen de la cocina. En definitiva, el Botánico es un lugar para disfrutar, en el La gastronomía de Botánico Café tiene su base en

más amplio sentido de la palabra, de la gastronomía, el

la cocina mediterránea con aportaciones de cocinas

arte y la cultura, ya sea en cualquiera de sus dos salones,

internacionales, como la asiática y la mexicana. Y estas

en la barra o en la terraza soleada e irresistible, por su

delicias se pueden probar tanto en el menú diario,

idílica ubicación, junto al jardín botánico y la plaza de

como en la extensa carta o en las sugerencias de fin de

derecho. Un restaurante totalmente recomendable que

semana, en las que el jefe de cocina Sebastián Ramírez

les dejará cautivados.



COCINA DE CINE EN LAS TINAJAS Fotografía Ruth Giráldez & Alejandra Giráldez

La Italia de Audrey Hepburn

la experiencia, en esta ocasión

asistentes tendrán la oportunidad

y Granada, unidas por la

fusionando la cocina italiana de

de maridar con los mejores vinos

gastronomía

alta calidad con la española.

italianos.

Tras la gran aceptación de las

Estas jornadas, que tendrán lugar en

El

jornadas

el

Las Tinajas los días 4 y 5 de marzo,

Ferrer tiene por Granada y la gran

Restaurante Las Tinajas y Sean

durante el Festival Internacional de

amistad que se ha forjado entre

Ferrer organizaron en 2014 en

Cine Clásico de Granada Retroback,

el hijo de la actriz y el hostelero

honor a la gran Audrey Hepburn,

del que Sean Ferrer es presidente

José Álvarez, han propiciado la

en las que se pudieron degustar

honorífico, tendrán un marcado

continuidad de un evento que aúna

los platos preferidos de la mítica

acento

adquiriendo

cultura y gastronomía, haciendo las

actriz, Sean regresa al famoso

gran protagonismo los productos

delicias de los amantes de la cocina

restaurante granadino para repetir

naturales de nuestra tierra, que los

italiana y de la española.

gastronómicas

que

andaluz,

cariño

que

Sean

Hepburn


LAS TINAJAS

61

SEAN HEPBURN FERRER GUISA EN LAS TINAJAS COCINA FUSIÓN ITALIANA Y ESPAÑOLA Miércoles 4 y jueves 5 de marzo. Almuerzos COPA DE BIENVENIDA Spritz de Aperol MENÚ Saladillas tiernas con mortadella di Bologna y cebollitas encurtidas al vinagre dulce de Jerez * Ensalada de hinojo y naranja sevillana con aceite EV andaluz recién hecho * Spaghetti all’amatriciana con panceta ibérica y cebolla * Spaghetti con trocitos de ibérico, limón y queso Payoyo * Bollito misto (carnes hervidas) con salsa verde y mostarda de Cremona maridado con tinto Lambrusco * Fruta al horno con amaretti y vino tinto dulce * Receta especial de café Lavazza Precio 27, 00 € + 10% de IVA BEBIDAS APARTE


GASTRONOMÍA

62

ZOOM GOURMET

MILHOJAS DE RABO DE TORO Milhojas de rabo de toro con puré de apio. Tapa dedicada a la Universiada. Será presentada por Silvia Álvarez en el 1er Congreso Nacional Mujer Gastronómica, a cuya Presidencia del Comité de Honor pertenece Su Majestad la Reina, y que se celebrará el 23 y 24 de febrero en Córdoba.

Restaurante las Tinajas (Pág. 65)


GASTRONOMÍA

63

CEVICHE DE LANGOSTINOS

SUSHI VARIADO

ALCACHOFAS ASADAS

Ceviche de langostinos con aguacate

Todos los miércoles y los sábados noche, el Bar Potemkin ofrece tapas de sushi con cada bebida y raciones de sushi variado a precios muy asequibles, elaborados por la cocinera japonesa Miyuki San

Alcachofitas Asadas al Carbón con Foie y Jamón Ibérico de Bellota

Restaurante Sibarius (Pág. 66)

Asador Centro de Granada (Pág. 66)

Potemkin (Pág. 71)

CROQUETAS DE RABO DE TORO

NEMS VIETNAMITAS

MENÚ VEGANO

Vinos ecológicos, cerveza granadina, tapas, degustaciones y sugerencias

Rollitos crujientes de pasta brick rellenos de verduras, cerdo y gambas con salsa agridulce y hierbas aromáticas

Mirador de Morayma (Pág. 69)

Botánico Café (Pág. 68)

1º Sopa de miso y verduras (calabaza, zanahoria, habas…) 2º Falafel Shambhala con chutney picante de manzana. Bar Shambala sigue fomentando la “Ecocaja” con verduras de temporada en su menú vegano por 9 € (9,50 € en terraza) Bar Shambala (Pág. 71)


GUÍA DE ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS

EN PORTADA: LAS TINAJAS “Silvia Álvarez, del Restaurante Las Tinajas y miembro de la junta directiva de Jóvenes Restauradores de España, participa en el 1er Congreso Nacional Mujer Gastronómica, que se celebra en Córdoba los días 23 y 24 de febrero. En este evento, organizado por JRE, Al-Salmorejo y Celia Jiménez, y del que la Reina Letizia es miembro del comité de honor; Silvia presentará el Rabo de Toro con Puré de Apio de Las Tinajas, una delicia ideada expresamente para la Universiada de Granada.

¿Quiéres que recomendemos tu establecimiento? Llámenos al 605 474 514 o escribe a a.ortiz@revistazoom.es


Las Tinajas sigue apostando por la continua renovación, manteniendo las cualidades que lo han posicionado como uno de los mejores restaurantes de la ciudad. El establecimiento cuenta con un salón principal más dos salones privados, una amplia terraza climatizada y una de las barras más concurridas. Entre otras novedades, encontramos la modificación de su carta para que disfrutar de la mejor gastronomía sea más asequible y un nuevo menú de tapas al alcance de todos los bolsillos, manteniendo la misma calidad de sus productos. Las Tinajas Restaurant is still devoted to constant renewal, maintaining all the qualities that have turned it into one of the best restaurants in town. This establishment has a great main hall plus two private ones, quite an ample air-conditioned terrace and one of the most crowded bars. Martínez Campos, 17 Teléfono: 958 254 393 www.restaurantelastinajas.com

Chikito Esta casa, llena de tradición e historia, fue lugar de reunión de Lorca, Falla y otros intelectuales en la famosa tertulia literaria de ‘El Rinconcillo’. Hoy Chikito sigue siendo punto de encuentro de una selecta y fiel clientela, entre la que se encuentran ilustres personalidades de las artes, las letras y el deporte, que acuden a deleitarse con las tradiciones culinarias granadinas y andaluzas y con su bien seleccionada y cuidada bodega. In this place full of tradition and history, Lorca, Falla, and other intellectuals met on occasion for the well-known ‘El Rinconcillo’ literary gatherings. Today, Chikito is still the meeting-place for a select and regular clientele among whom, are well-known figures within the world of art, literature and sport. Plaza del Campillo, 9 (Junto a Parking Puerta Real) Teléfono: 958 223 364 www.restaurantechikito.com

Café Fútbol Café fútbol abrió sus puertas en 1903. Desde entonces cuatro generaciones de Suárez han pasado ya por esta emblemática cafetería de Granada, donde se mantiene la tradición en la elaboración de los mejores Churros con Chocolate y su exquisita leche rizada. Hoy ningún granadino entendería la Plaza de Mariana Pineda sin el Café Fútbol. Fútbol Café first oponed in 1903. Since then, four generations of Suárez have gone past through this emblematic café in Granada, where both the tradition and making of the best and most exquisite Churros con Chocolate and Chilly Milk are still maintained. Nowadays, none of all the people in Granada would understand Mariana Pineda Plaza without a Fútbol Café. Plaza Mariana Pineda, 6 Teléfono: 958 22 66 62 www.cafefutbol.com

GUÍA DE GRANADA

Restaurante Las Tinajas

65


GUÍA DE GRANADA

66

Restaurante Centro de Granada Restaurante Asador Centro de Granada es un proyecto cargado de energía e ilusión, que ha recibido una gran acogida a lo largo de estos años tanto por parte de la crítica como de los granadinos y que lo colocan como uno de los referentes gastronómicos de la capital. Se distingue por cuidar muy especialmente la calidad y frescura de sus productos utilizando las mejores materias primas y dando un servicio cálido, esmerado y profesional. Entre sus especialidades, se encuentran las magníficas Carnes Gallegas Asadas con Carbón de Encina, con especial mención al Buey; Codillo y Tartar de Solomillo de Buey. Asador Centro de Granada Restaurant is a project full of energy and illusion which has been warmly welcomed throughout all these years not only by the critics but also by the inhabitants of Granada, which makes it one of the gastronomic models in the city. It stands out for taking special care of the quality and freshness of its products, using the best raw material and providing a warm, professional, painstaking service. Among all its specialties we can find magnificent roasted Galician meat with holm oak charcoal, and also ox meat worth mentioning; “codillo” (meat from the pig’s front legs) and ox sirloin kitsch. Plaza Bib-Rambla, 9 Teléfono: 958520 228 www.restaurantecentro.com Horario “non stop” de 12:00 a 24:00 de Lunes a Domingo

Restaurante Sibarius Sibarius Gastrobar es un nuevo establecimiento contemporáneo de dos plantas y bonita terraza, cosmopolita y vital. Ambiente relajado y divertido acompañado de un gran servicio que invitan a disfrutar de agradables almuerzos y cenas o de una copa tranquila. Cocina mediterránea de Mercado elaborada con ingredientes frescos y naturales, entre cuyas especialidades se encuentran arroces mediterráneos, Tartar de Atún Rojo de Almadraba o Ceviche de Vieiras. Además, los más atrevidos podrán disfrutar de nuevos sabores nacidos de la fusión con otras cocinas como la nikkei, la oriental o la peruana, una verdadera experiencia gastronómica. Sibarius Gastrobar is a new contemporary establishment with two floors and a nice, cosmopolitan and dynamic terrace. Fun and relaxing atmosphere accompanied by a great service that encourages guests to enjoy themselves with pleasant lunchs and dinners as well as a tranquil drink. Mediterranean food elaborated with fresh and natural ingredients, among whose specialties we can find Mediterranean rice, tunny-fishing red tuna kitsch or marinated raw scallops. Moreover, the most adventorous ones will be able to enjoy new flavours brewed from the fusion with other cuisines such as the nikkei, the Asian ot the Peruvian types, a true gastronomic experience. Plaza Bib-Rambla, 20 Teléfono: 958 222 796 www.restaurantesibarius.com Horario “non stop” de 12:00 a 24:00 de Lunes a Domingo


La Borraja nace como un proyecto de vida y es el resultado de una dilatada experiencia profesional, un homenaje a la gastronomía en el más amplio sentido de la palabra. Se trata de un espacio donde podrá disfrutar de un cuidado desayuno, una gran variedad de de platos, ademas de un confortable espacio reservado. En la división de catering, La Borraja ofrece una gastronomía vanguardista, basada en una restauración de calidad,apoyandonos en productos 100% andaluces, cuidando al detalle cualquier tipo de evento, desde el día de su boda, hasta una pequeña comida de empresa. La Borraja was born as a life project and is the result of an extensive professional experience. It is a tribute to gastronomy in the widest sense of the word. It is a place in which customers will have the chance to enjoy a meticulous breakfast and a great variety of dishes, counting as well with a comfortable reserved space. With regards to the catering, La Borraja offers an avant-garde gastronomy, based on a catering of high quality which uses 100% Andalusian products. It will care the last retail of any type of event, from weddings to reduced business meetings.

Plaza Fortuny, 1 - Granada Teléfono: 958 049 915 Horarios: De 8,00 a 00,00 horas www.laborraja.com

MIRADOR DE MORAYMA El restaurante Mirador de Morayma, situado en un carmen centenario del barrio morisco del Albayzín, ofrece una cocina auténticamente granadina. El establecimiento pone a disposición de sus clientes una experiencia única por sus sabores autóctonos, su decoración fascinante y un sin fin de detalles. Sus terrazas y jardines son el emplazamiento perfecto para tomar un aperitivo con la llegada de la primavera o para disfrutar de la mejor gastronomía con vistas a la Alhambra. Abierto desde las 13.30 hasta el cierre. Cerrado domingos noche y domingos completos de julio y agosto. Mirador de Morayma Restaurant is located in a centenary carmen in the Moorish neighbourhood of Albaicín. This venue offers its own autochthonous cousine and a natural wine from an ecological vineyard. This establishment provides its customers with a variety of products grown in the country house of Morayma, in La Alpujarra of Granada. Its terraces and gardens are the perfect emplacement to have a snack or to enjoy the best gastronomy with views to the Alhambra. Open from half past one p.m.

Pianista García Carrillo, 2 Teléfono: 958 22 82 90 y 958 22 48 12 Horario de cocina ininterrumpida desde las 13,30 hasta las 23,30 www.miradoredemorayma.com www.alqueriamorayma.com

GUÍA DE GRANADA

La Borraja

67


GUÍA DE GRANADA

68

Alquería de Morayma El Complejo Rural Alquería de Morayma está situado en una finca de 50 hectáreas, a pocos kilómetros de Cádiar, en plena alpujarra granadina. El complejo, anclado en un lugar privilegiado, con vistas a Sierra Nevada y a la Contraviesa, cuenta con un restaurante cuya extensa carta está pensada para todos los paladares, desde el rescate de platos típicos alpujarreños hasta creaciones de alta cocina, siempre guardando el estilo de la Alquería y elaborados con productos cultivados en la propia finca. El alojamiento está compuesto por 23 apartamentos rurales variopintos más la Ermita, todos con vistas a Sierra Nevada. Además, la Alquería programa actividades de senderismo, rutas a caballo, crecimiento personal, conferencias y encuentros. La finca también dispone de bodega, almazara y lagar propios, donde se realizan catas y degustaciones, tanto de vino como de aceite, con maridaje, siempre con productos propios de la alquería. Morayma farmhouse rural complex is located in a 50-hectare ranch near Cádiar right at the height of the Alpujarra. This complex, situated in a privileged site, with views to Sierra Nevada and the Contraviesa, has a restaurant whose large menu is thought to be for all tastes, from the recovery of traditional dishes from the Alpujarra to haute cuisine creations, always being faithful to the farmhouse style and elaborated with products grown in our ranch. Ctra A-348 (Km 50), Cádiar (Granada) Tlf. 958 34 32 21 - 958 34 33 03 info@alqueriamorayma.com / www.alqueriamorayma.com

BOTÁNICO RESTAURANTE / CAFÉ / BAR Situado en uno de los rincones más atractivos del centro histórico: frente al Jardín Botánico de la Facultad de Derecho. Estamos a un paso de la Catedral, en una calle semipeatonal, con una agradable terraza. Botánico ofrece una carta muy variada. Cocina de base mediterránea con especialidades asiáticas, orientales y mexicanas. También platos vegetarianos. Located in one of the most attractive areas of the historic centre: in front of the Botanic Garden of the College of Law. WSe are close to the Cathedral, in an almost pedestrian street, with a pleasant terrace. Calle Málaga 3 / T. 958 271 598 / www.botanicocafe.es facebook.com/botanicocafe - twitter.com/botanicocafe - Wifi

Papaupa Retrofusionfood

Atrévete a probar la fusión de sabores tradicionales mediterráneos con los latinoamericanos, en Papaupa Retrofusionfood, un nuevo establecimiento con una atmósfera idílica en el barrio del Realejo, donde los mágicos sabores se conjugan para satisfacer tus sentidos. Mobiliario retro, renovación diaria de tapas y un ambiente íntimo caracterizan este nuevo espacio gastronómico. Venture to prove the fusion of traditional Mediterranean tastes and Latin American ones in Papupa Retrofusionfood, a new establishment with an idyllic atmosphere in the neighbourhood of Realejo, where magic flavours are fused together with in order to satisfy your senses. Calle Molinos, 16 Teléfono: 958 99 18 44 / Facebook/papaupa Horario:De 12 a 00,30 horas, de miércoles a lunes


En pleno corazón de la Costa Tropical se encuentra Restaurante Calabajío, donde podrá disfrutar de la más alta cocina, elaborada con productos de la zona, una amplia bodega y una carta de pinchos a un precio asequible. Restaurante Calabajío dispone de zona Chill-Out, donde podrá saborear sus deliciosos cocktails, copas y gin tonics, hasta que el cuerpo aguante, acompañados de buena música y ambiente chillout. Restaurant Calabajío can be found in the real heart of the Costa Tropical; it is a unique establishment in which guest may feel delighted by haute cuisine, elaborated with home grown products; it also counts with a wide cellar and a list of tidbits at an affordable price. Restaurant Calabajío offers a Chill-Out area in where customers will be able to enjoy its delicious cocktails, drinks and gin tonics. Parque Mediterráneo, Playa Galera, Taramay - ALMUÑECAR (Granada) Tel: 665 633 889 / calabajiorestaurante.com

Restaurante Verdejo Caminando por el paseo marítimo de Salobreña, encontramos el Restaurante Verdejo, un establecimiento ubicado en primera línea de playa, donde disfrutar de la buena gastronomía, de un servicio profesional y esmerado y del clima tropical durante todo el año. Restaurante Verdejo está especializado en pescados y mariscos, aunque en su amplia carta también se pueden encontrar gran variedad de arroces, combinados y carnes para todos los gustos. Walking through the Salobreña promenade, we can find Verdejo Restaurant, an establishment located in the beachfront, where you can enjoy some exquisit gastronomy, a professional and painstaking service and the tropical climate throughout the whole year. Paseo Marítimo de Salobreña. Urbanización El Sol, Edificio Venus, 2 Teléfono: 958 610 401

Marisquería Trasmallo

El Restaurante Marisquería El Trasmallo cuenta con tres establecimientos en Salobreña, Motril y Sierra Nevada, tres paradas obligatorias para degustar el mejor marisco de la Costa Tropical. Las especialidades de El Trasmallo son el marisco y pescado nacional fresco, paellas, zarzuelas, arroz con bogavante, carne y pescado frito o a la parrilla, sin olvidar su toque más personal en la repostería. Todo ello, unido a la profesionalidad del personal, hacen del establecimiento un lugar perfecto para relajarse en compañía de familiares y amigos, ya sea en mar o en montaña. El Trasmallo Seafood Restaurant has got three establishments in Salobreña, Motril, and Sierra Nevada, three compulsory visits to deliciate the best seafood casserole in Costa Tropical. El Trasmallo’s specialties are fresh national seafood and fish, paella, seafood casserole, rice with lobster, meat and fried or grilled fish, apart from its most personal touch in patisserie. Paseo Marítimo C/ Francisco Giles s/n Edif. Los Faroles SALOBREÑA. 635 624 750 Club Náutico (Muelle de Poniente s/n) 649 110 525

GUÍA DE GRANADA

Restaurante Calabajío

69


GUÍA DE GRANADA

70

TETERÍA KASBAH “Dejando atrás calle Elvira y subiendo por la calle Calderería, nos introducimos directamente en la zona más morisca de Granada, donde encontramos la Tetería Kasbah, un establecimiento de dos plantas con decoración árabe que cuenta con una amplia variedad de tés, zumos, batidos, licores, postres y dulces morunos. Además, en Tetería Kasbah también podemos disfrutar de la gastronomía árabe, vegetariana y mediterránea. Su zona chillout es perfecta para relajarse y desconectar, puesto que nos traslada al instante a los cuentos de las mil y una noches, convirtiendo nuestro paso por la Tetería Kasbah en una experiencia única. Leaving Elvira street behind and going up through Calderería street, we get right into the most Moorish area of Granada, where we can find Kasbah tea house, an establishment with two floors and Arabic decoration which has a wide range of tea, juice, milkshake, liquor, desserts and arabic sweet. “Calle de la Calderería Nueva, 4

Teléfono: 958 22 79 36

Babel World Fusion Situado a los pies del Albaicín, en una de las calles más famosas de Granada, Babel World Fusion, es el lugar perfecto para tapear, si lo que buscas es fusión internacional y tapas exóticas. La decoración multicultural, sus “tapas del mundo” y sus menús económicos y fuera de lo convencional, son la combinación perfecta para pasar un buen rato en un ambiente agradable. Las tardes de BABEL WORLD FUSION también son altamente recomendables. Además de poder degustar una amplia variedad de infusiones, tés y cafés con merienda a buen precio, también encontraremos distintas actividades programadas. Un lugar diferente, para los que buscan una forma distinta de tapear y recorrer el mundo sin levantarse de su mesa. Located at the bottom of Albaicín, in one of the most famous streets in Granada, Babel World Fusion is the perfect place for having some tapas, if you are actually looking for international fusion and exotic snacks. Its multicultural decoration, its “tapas from around the world” and its economic and outsideof-the-box menu are the perfect combination for having a great time in a comfortable atmosphere.

Calle Elvira, 41 Teléfono: 958 22 78 96


Bar Potemkin is already a popular emplacement in this neighbourhood in Granada due to its popular breakfasts, original tapas, sandwiches, salads and cold meat from Guijuelo. On Wednesday and Saturday night from 20:00 PM, customers can enjoy tapas and portions of sushi. Placeta del Hospicio Viejo, 3 (junto a la Escuela de Lenguas Modernas) FB: Potemkin bar De lunes a viernes de 8,00 a 16,00 h y de 20, a 00 y sabados de 20,00 a 01,00 h

Shambhala Junto a Plaza Trinidad se encuentra el bar Shambhala, un acogedor local con terraza, que abre desde los desayunos. Puedes tomar el menú del día a 7,50 €, disfrutar de sus vinos naturales o ecológicos, cócteles, zumos naturales, sándwiches, etc. Además, a hora tendrás la oportunidad de probar el menú vegano por 1 € más y la posibilidad de escoger tapa vegana con verduras ecológicas de la “ecocaja” que todos los miércoles se reparte en el bar. (+ info: diariodeunahuertaanunciada. wordpress.com). Next to Trinidad Plaza, you can find Shambhala bar, a warm and welcoming establishment with a terrace. You can have the daily special menu for just 7.50 €, or enjoy its natural and ecological wines, cocktails, organic juices, sandwiches, etc. Calle Fábrica Vieja, 6 Barshambala.blogspot.com Barecito Shambala/facebook.com

Restaurante La Fábrica El pasado verano nació en Salobreña una nueva propuesta gastronómica necesaria en la localidad. Se trata de La Fábrica, un nuevo establecimiento cuya cocina cuenta con el sello de calidad de Restaurante Verdejo y en el que se ofrecen tanto desayunos, como tapas, vinos, raciones y tablas. En definitiva, La Fábrica es un lugar en el que pasar un rato agradable a cualquier hora del día y con la garantía de la buena cocina. Last summer, a new gastronomic proposal needed in the locality was born in Salobreña. It is called La Fábrica, a new establishment whose cuisine counts on the seal of quality of Verdejo Restaurant and where breakfast, tapas, wines, portions and platters are offered and served. Definitely, La Fábrica is a place where you can spend a nice moment at any time of the day, haute cuisine guaranteed. Avenida de motril, 2, Salobreña Teléfono: 958 828 166

GUÍA DE GRANADA

POTEMKIN

Escondido en la tranquila Placeta del Hospicio Viejo, junto a la Escuela de Lenguas Modernas en el barrio del Realejo, encontramos un bar con mucho encanto cuyo nombre hace honor al mítico acorazado ruso. El bar Potemkin es ya un lugar popular en este barrio granadino, por sus famosos desayunos, tapas originales, bocadillos, ensaladas y embutidos de Guijuelo. Además, los miércoles y sábados noche a partir de las 20,00 h se pueden degustar tapas y raciones de sushi elaborados por la cocinera japonesa Miyuki San.

71


GUÍA DE GRANADA

72

FUSIÓN PASIÓN Vive diferente, vive Fusión Pasión... En Pedro Antonio de Alarcón, junto a Recogidas, encontramos Fusión Pasión Cocktail & Music Club. Abierto desde las 16h., Fusión Pasión se ha convertido en el punto de encuentro de amigos, familiares o compañeros de trabajo con ganas de disfrutar de un buen café, un cocktail o un buen habano. Ven y descubre una nueva forma de ocio donde celebrar cumpleaños, despedidas, reuniones de amigos y familiares, fiestas privadas... Club de fumadores Pasión Habanos en nuestra entreplanta adyacente. Los apasionados de los eventos deportivos pueden disfrutar de lo mejor de la Liga, Copa y Champions en nuestra pantalla de 160”. Nuestra nueva carta de Gin Tonics & Vodka Tonics así como nuestra coctelería no te dejará indiferente. Cada noche de fin de semana podrás disfrutar del mejor ambiente acompañado de toda la música del momento. No dejes que nadie te lo cuente... Porque a veces los sueños necesitan un lugar donde fusionar pasiones...

Twitter: FusiónPasiónGR Facebook: Fusión Pasión Web: www.fusionpasion.com

LA PERCHA Quince años de historia, sitúan al pub La Percha como uno de los principales referentes musicales de la noche granadina. Con una decoración marcadamente ochentera, sus paredes están recargadas de objetos que harán evocar su infancia a cualquier nostálgico nacido antes de los noventa. La Percha cuenta además con una cuidada programación diaria en la que pinchan los más destacados DJs de la ciudad, ofreciendo sesiones magistrales y un inmejorable repaso a la música pop y rock de los últimos 40 años. Fifteen years of history make La Percha one of the main musical references on Granadino nightlife. With a distinctly eighties-like decoration style, its walls are overloaded with objects that will make all those sentimentals who were born before the 90’s recall their own childhood. La Percha also has carefully selected daily programming of the most distinguished DJs in the city, offering masterful sessions and a superb review of pop and rock music from the last fourty years.

Calle Trajano, 1 (zona Pedro Antonio). Horario: de martes a jueves de 22:30 a 3:00. Viernes y sábados hasta las 4:00.


A little place in Granada that never gets old-fashioned. Faragüit is a unique place in Granada, either for having a coffee or relaxing oneself by having some drinks, in a quiet and select environement. Our facilities have an ample garden, whose use is intended as much as for summer or winter, an inner space with a chimney and warm decoration, and free and controlled car park. Faragüit offers a wide cocktail menu, being all of them really original premium-quality cocktails. If you want to hold an event or just enjoy yourself for a while among gardens, do not hesitate to visit this place, a splendid oasis next to the city centre. Camino de Purchil, S/N. (Esquina con Virgen Blanca) Horario: De lunes a jueves de 16,30 a 23,00 horas y Viernes Sábado y Domingo de 16:30 a 03,00 horas Facebook: Faragüit / Web: faraguit.com

Giráldez Fotografía Con más de 15 años de experiencia en el mundo de la imagen, Giráldez Fotografía es una apuesta segura para reportajes de bodas y otros eventos y para potenciar la imagen de restaurantes y negocios hosteleros. La originalidad, unida a la profesionalidad, avalan la calidad de Giráldez Fotografía. Un valor asegurado para los momentos más especiales. With over 15 years of experience in the world of images, Giraldez Photography y a sure bet forweddings and other photographic events , strengthening the image of restaurants and all types of buinesses though their creative and professional work.Their originality and professional skills make Giráldez photography a guaratee of quality for your special and important moments.

www.giraldezfotografia.com Teléfono: 691 317 017

GUÍA DE GRANADA

FARAGÜIT Un rincón de Granada que nunca pasa de moda Faragüit es un lugar único en Granada, tanto para tomar un café como para relajarse tomando una copa, en un ambiente tranquilo y selecto. Las instalaciones cuentan con un amplio jardín, cuyo uso está orientado tanto para el verano como para el invierno; un espacio interior con chimenea y decoración acogedora y un parking controlado y gratuito. Faragüit ofrece una amplia carta de cócteles, todos muy originales y de la máxima calidad. Si quieres celebrar un evento o simplemente disfrutar de un rato agradable entre jardines, no dudes en visitar este local, todo un oasis junto al centro de la ciudad.

73


GUÍA DE GRANADA

74

INGLÉS DIVERTIDO Inglés Divertido es una academia especializada en enseñar inglés a niños desde uno hasta doce años, con dos centros en Granada, en Casillas de Prats nº7 y en Sancho Panza nº 9. Los profesores son nativos y han creado una metodología propia, en la que la comunicación, la motivación de los niños, el juego y la diversión son la base para aprender y hablar inglés. Han recibido varios premios desde su creación por la innovación de su proyecto y de su método. Ver la alegría con la que salen los niños después de una hora en la se habla solo inglés, es la mejor prueba de que el método funciona, porque sin emoción no hay aprendizaje. Por las mañanas y desde las siete de la tarde, tienen también clases para adultos, tanto para preparar exámenes de Cambridge o Trinity, como para clases de conversación.

Casillas de Prats, nº 7 Sancho Panza, nº 9 T. 958 131 002 info@inglesdivertido.com www.Inglesdivertido.com

ESTA POR MAMÁ

‘Esta por Mamá’ ha conseguido posicionarse en Granada como un proyecto innovador, que pretende dar respuesta a las necesidades e intereses de las familias y los bebés que buscan algo diferente: “Permitido tocar y trastear” es uno de los lemas de este establecimiento, cuyos productos, fabricados mayoritariamente en España y Europa, son atrevidos, gamberros y divertidos, alejándose de los estereotipos, pero sin dejar de lado la ternura. ‘Esta por Mamá’ apuesta por los pequeños fabricantes y los artículos “que los bebés escogerían si pudieran”; una selección muy cuidada, basada en un gusto personal y pensada, sobre todo, para la comodidad del bebé. Además ya es posible realizar compras a distancia, gracias a su recién estrenada tienda on line, www.estapormama.es Su apuesta más importante son sin duda las actividades, con las que pretenden cubrir las necesidades de información, formación y ocio de las familias en esta etapa de su vida: clases de yoga para embarazadas, de gimnasia mamá-bebé, cursos de masaje para bebés, inglés o música (siempre en compañía de los papis), talleres de arquitectura en familia, charlas sobre nutrición, sueño infantil... hacen de Esta por mamá un lugar imprescindible en Granada. ‘Esta por Mamá’ no es sólo una tienda para las madres y padres más jóvenes, sino una propuesta diferente para todas aquellas familias que buscan la originalidad para sus retoños. El universo del embarazo y la maternidad concentrado en un espacio diferente. Obispo Hurtado 11 / 958 25 16 19 De lunes a viernes de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 www.estapormama.es




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.