
3 minute read
Arroz Supremo apertura nueva planta de molino en los Llanos Orientales.
Escrito por Linda Rojas Cruz
Unión de Arroceros S.A.S, anunció la apertura de su nuevo Molino Arroz Supremo Jorge Ruiz Quiroga, planta de producción que estará ubicada en el municipio de Nunchía, Casanare, la región con mayor potencial agrícola, pecuario y minero de Colombia, con una inversión de más de $76.000 millones, la planta molinera de arroz inicialmente tendrá tres hectáreas con miras a expansión, más eco amigable y tecnológica del país.
Advertisement
La planta molinera de arroz inicialmente es de tres hectáreas, ubicada sobre un lote de ocho hectáreas, el cual se tienen proyecciones de expansión a corto plazo, cuenta con los últimos adelantos tecnológicos internacionales, lo que le permite optimizar la eficiencia operativa y competitividad de la misma, respaldadas en los más altos estándares en ciencia, tecnología y medio ambiente.

Álvaro Hernán Ruiz, Gerente General de Unión de Arroceros.
El Molino Arroz Supremo Jorge Ruiz Quiroga es el primero en Colombia en contar con la experiencia y adelantos científicos de la multinacional suiza Bühler, en la totalidad de su montaje y maquinaria, siendo este el más importante proveedor de equipamientos para la industria de alimentos del mundo, reconocida por sus desarrollos de tecnología limpia, que con sus procesos de automatización aumentará la eficiencia y optimización en la producción de Arroz Supremo con prácticas industriales no convencionales, además de un riguroso cuidado del medio ambiente, que lo hará único en el país y en Latinoamérica.
Tendrá una capacidad de producción de 10.500 toneladas mensuales y facilitará la compra de alrededor de 100.000 toneladas de arroz paddy durante la cosecha, que equivalen a 22.000 hectáreas de cultivo de los productores del municipio. Es una apuesta muy importante para la región, pues los agricultores locales serán sus principales y más importantes aliados comerciales.
El Molino Supremo Jorge Ruiz Quiroga fue diseñado para que el impacto medio ambiental sea mínimo, pues tiene un enfoque y planeación eco amigable, lo cual permitirá operar con una alta responsabilidad ambiental, por un control de emisiones de material particulado y su bajo consumo de energía. Será la planta productora de arroz más compatible con el medio ambiente del país y una de las más eco amigables, eficientes y tecnológicas del mundo.