4 minute read

El Festival Gastronómico más importante del país ALIMENTARTE FOOD FESTIVAL regresa al Parque El Virrey.

Zona Gastronómica Usaquén

El festival gastronómico más importante del país, Alimentarte Food Festival en su edición número 20, regresa a la presencialidad renovado, más grande y con lo mejor de la cocina local, que se llevará a cabo en el Parque El Virrey, los días 4, 5, 10, 11 y 12 de febrero, en el que por primera vez con un viernes entre semana (viernes 10 de febrero), el espacio perfecto para que aliados, emprendedores, foodies, amigos y familias enteras (incluidas mascotas) puedan disfrutar nuevamente y de manera presencial, lo mejor y más variado de la oferta gastronómica local, en un evento que ya es tradición y que brinda experiencias que van más allá de la cocina y los sabores.

Advertisement

Ofertas Gastronómicas de Harry Sasson

Amantes de la buena comida volverán a reunirse al aire libre para disfrutar más de 70 propuestas gastronómicas, entre las que se destacan nuevos restaurantes que fueron seleccionados bajo criterios de calidad y novedad en esta curaduría, donde se encontraron propuestas frescas e innovadoras, así como los infaltables de anteriores ediciones y 40 emprendimientos del sector gastronómico con el fin de apoyarlos en su promoción y posicionamiento, aumentando no solo la oferta para los asistentes, sino la participación de propuestas emergentes para el público en general. Los emprendimientos fueron seleccionados a través de una convocatoria abierta que recibió más de 180 postulaciones de muy alto nivel.

Además, este año el festival habilitará nuevas experiencias de gran valor para los visitantes como un Beer Garden, zonas de coctelería, entre otros.

En esta edición del festival se mantiene la promesa de valor y de apoyo al impulsar Alimentarte Biodiverso, una iniciativa que se hace posible gracias a la alianza entre Fundación Corazón Verde y el programa Amazonia Mía de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), programa que busca reducir la deforestación, promover la conservación de los bosques, impulsar medios de vida sostenibles para las poblaciones que habitan estos territorios y contribuir a la mitigación del cambio climático.

Nos endulzarán las tardes en Alimentarte.

Cabe añadir, que la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. estará presente en este importante evento con una zona de emprendimientos económicos en la que participarán más de 15 negocios que han sido invitados en el marco del programa Hecho En Bogotá. Un espacio donde presentarán sus productos con el fin de fomentar la creación y expansión de actividades económicas, que incentiven el consumo de productos y servicios creados por productores locales como instrumento de posicionamiento de la economía en la ciudad.

Los asistentes podrán disfrutar de nuevos métodos de pago, más rápidos, cómodos y eficientes, gracias a una alianza con Redeban Multicolor que permitirá el pago directo a través de tarjetas débito y crédito, esto sin necesidad de pasar por la taquilla y haciendo esta experiencia festivalera mucho más ordenada y cómoda.

Es así como la Fundación Corazón Verde a través de esta nueva edición de ALIMENTARTE FOOD FESTIVAL y de la mano del programa Amazonia Mía de USAID, el apoyo del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo, Coca Cola, Redeban, Heineken y Cerveza Sol del Grupo Central Cervecera, The Glenlivet, Altos y Beefeater de Pernod Ricard, Pomar, Ranchera, Sal de Frutas (TecnoQuímicas), Juan Valdez, Refisal, Colgas, entre muchos otros aliados, hacen posible este evento que reúne a miles alrededor de un encuentro apasionante y con gran sentido social desde hace 2 décadas.

Finalmente cabe agregar que como en todas las ediciones de ALIMENTARTE FOOD FESTIVAL, un porcentaje de las ventas irá destinado a los programas sociales de la Fundación Corazón Verde que apoya a los policías y sus familias víctimas de la violencia y el conflicto en nuestro país. Un evento con sello social que ya es tradición en nuestra ciudad y que gracias al apoyo de todos, logró en su edición virtual (2021) beneficiar a 450 hijos huérfanos de policía a nivel nacional en 2020.

This article is from: