4 minute read

Regresa a Corferias la Feria Internacional Alimentec más importante de Latinoamérica para los canales HORECA, retail y grandes superficies.

Zona Gastronómica Usaquén

Del 7 al 10 de junio regresa uno de los eventos más importantes de Latinoamérica, la Feria Internacional Alimentec que se llevará a cabo en Corferias, en la ciudad capitalina, participarán alrededor de 300 expositores nacionales e internacionales con la presencia de 23.000 visitantes que disfrutarán de escenarios como: amplias muestras de productos cargados de innovaciones y nuevas tendencias, Show Cooking, IGTS (Foro Internacional de Tendencias y Soluciones Gastronómicas) y Ghost Kitchens Show, entre otros.

Advertisement

El evento agrupará a los representantes más relevantes del sector de alimentos y bebidas para los canales HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering), retail y grandes superficies, siendo el espacio ideal para que se establezcan nuevas relaciones y líneas de conocimiento. Alimentec en su carácter internacional, se consolidará como el evento de referencia y de mayor relevancia en Latinoamérica para los actores del sector de alimentos y bebidas. Además esta feria será la plataforma de negocios ideal para los compradores, pues contará con una exhibición comercial alrededor de 300 expositores nacionales e internacionales y tendrá la presencia de 23.000 visitantes.

Durante los cuatro días del evento estarán presentes empresarios y demás representantes de segmentos empresariales como: Delicatessen, Cárnicos, Lácteos y huevos; Panadería y Pastelería; Fríos, congelados y frescos; Dulces, snacks y confitería; Frutas, vegetales y orgánicos; Bebidas y Bebidas Calientes; Hotelería y servicios para el sector, quienes tendrán la posibilidad de aumentar sus redes de negocio, mejorar su posicionamiento y conocer las innovaciones del sector.

Christian Guarin Pulecio, Director General de Koelnmesse Colombia manifestó: “Alimentec, más que una feria, es el punto de encuentro para el sector de alimentos y bebidas que ofrece una atractiva oferta con base a los mercados claves, del sector y sus tendencias de consumo, donde nuestros visitantes podrán encontrar toda la oferta gastronómica de alimentos y bebidas para los canales HORECA, retail y grandes superficies. Adicionalmente, podrán actualizarse sobre innovación alimentaria, desarrollos del sector y los nuevos modelos de negocio que están surgiendo para cubrir las necesidades de los consumidores.”

Desde su perspectiva internacional, en Alimentec se mostrarán las actuales innovaciones, productos y las nuevas tendencias que se emplean hoy día en este sector empresarial, todas estas muestras cargadas de novedades estarán a disposición de los operadores para que la apliquen en sus negocios.

Por otra parte Andrés López Valderrama, Presidente Ejecutivo de Corferias destaca que: “Esta feria será el escenario ideal para los protagonistas de un sector sólido que es pilar fundamental de la economía nacional, responsable de parte importante la alimentación de alta calidad de los colombianos; por ello los visitantes y expositores encontrarán en Corferias la oportunidad de dinamizar sus negocios y llevarlos a nuevos mercados”.

Entre las novedades para destacar en esta nueva versión de la feria, se resaltan los ambientes experienciales como espacios de aprendizaje, interacción y reactivación, estos ejes estarán girando en torno a destacados componentes que enriquecerán la experiencia de los presentes.

Entre los componentes se destacan:

El IGTS Summit: International Gastronomic Trends & Solutions (Foro Internacional de tendencias y soluciones gastronómicas), evento en el que los visitantes se podrán actualizar sobre las tendencias y soluciones que demanda el mercado actual de la gastronomía en Latinoamérica, en este espacio se crearán contenidos técnicos enfocados a resolver problemáticas y abordando temas claves de negocio, prácticas para obtener rentabilidad, la importancia de la alimentación como herramienta para el fomento del turismo, el papel protagónico de la restauración en el sector hotelero y las tendencias diferenciadoras del escenario gastronómico nacional e internacional.

El espacio de Bake & Arts: Bakery, Sweets, Snacks & Confectionery, se desarrollarán talleres de experiencia y se dará protagonismo a los expositores, sus productos y sus culturas; todo esto buscando posicionar alimentos horneados, dulces, snacks y confitería, cómo parte de la alimentación desde un punto de vista cultural y responsable, no como fuente de afectación de la salud del ser humano.

Show Cooking: Será un espacio de una puesta en escena, donde habrá demostraciones en vivo del uso de los productos, de esta manera se generarán experiencias y los presentes podrán degustar aquellos productos que requieren una transformación para su consumo.

Drink and Link: Este escenario estará dedicado a generar un ambiente propicio para los negocios, rodeado de productores de cerveza, vino y licores. Además se realizará el foro cervecero, un espacio para que los expositores productores de cerveza junto con los demás actores discutan temas técnicos, normativos y de negocio.

Ghost Kitchens Show: Esta área recibirá a todos los interesados en los negocios en tendencia alrededor de las “cocinas fantasmas”, brindando la oportunidad de conocer temas actuales del sector y una alternativa al modelo tradicional de los restaurantes.

This article is from: