Infografia

Page 1

Una obra de arte dentro de otra La escultura egipcia surge como representación de la imagen como un elemento de supervivencia. Es el medio para fijar la personalidad del dios o del difunto.

Nefertiti

Navarro Melisa, Ruiz Ginard Miguel, Romero Sebastián, Zini Mariángeles.

Un estudio realizado cree que hay una obra de arte dentro de otra, los resultados mostraron que se utilizó un proceso en múltiples pasos para crear la escultura. Las imágenes mostraban varias fisuras y una unión no uniforme entre las capas. Se cree que el busto fue creado en el taller de Tutmosis en Amarna alrededor de 1345 aC.

COLORES Significados: Azul: Color del infinito,eran colores celestiales, apropiados para las entidades y los lugares divinos. Elaborados con lapislázuli un material divino, se obtenía al combinar óxido de cobre y de hierro con sílice y calcio.

MATERIALES Cuello largo y delgado Cejas arqueadas Pómulos prominentes. Profundidad en las esquinas de los parpados. Labios gruesos.

Verde: Es el símbolo de la vida y

Rojo: Simbolizaba a las fuerzas po-

Amarillo: Es el color del sol, percibido como algo eterno e imperecedero, hace referencia al oro. La fuente del amarillo eran el ocre natural o el óxido.

El busto de Nefertiti es un núcleo de piedra caliza cubierto por capas de estuco de diferente grosor. La capa de estudio de la cara y las orejas es muy fina, pero la parte posterior de la corona reconstruida contiene dos capas de estuco gruesas. La cara interna de piedra caliza fue esculpida con delicadeza y ligeramente simétrica. En comparación con la cara de estuco más externa, la cara interna mostraba algunas diferencias: menos profundidad en las esquinas de los párpados, pliegues alrededor de las esquinas de la boca y las mejillas, pómulos menos prominentes y una ligera prominencia de la nariz. Las orejas de la escultura interior eran similares a las visibles en el exterior.

de las cosas que crecen. Se obtenía de una pasta similar a la que daba el tono azul, o a partir de polvo de malaquita, forma natural del cobre de mena. La fuente principal solía ser de cobre.

derosas más allá del ámbito controlable. Simbolizaba las regiones hostiles desérticas de Egipto. La oxidación natural del hierro servía de base para la formacion de los colores rojos.

RASGOS

» Simetria medida por medio de una cuadrícula regular.

Neferu Atón Nefertiti

(c. 1370 a. C. - c. 1330 a. C.) Fue una reina de la dinastía XVIII de Egipto, Gran Esposa Real de Ajenatón. Su nombre egipcio, nfr.u itn, nfrt.y.ty, se traduce como «Bondad de Atón, la bella ha llegado»


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.