Ley Mordaza quiere legalizar una situación que se viene haciendo desde hace tiempo: la expulsión inmediata a Marruecos de los migrantes que hayan logrado cruzar la frontera y sean atrapados por la policía.
Si situaciones como las devoluciones en caliente se han dado hasta ahora de forma ilegal y con una absoluta impunidad, se pretende ahora dar cuerpo legal a las mismas para evitar las responsabilidades criminales que se puedan derivar de ellas. Un grupo de expertos de derechos humanos de la ONU instó a España a rechazar la “ley mordaza”, al considerar que constituye una amenaza a los “derechos y libertades fundamentales de los individuos”.
Ya lo decían los condenados a muerte, por los que hoy podemos celebrar este 1º de mayo:
Hoy, podemos trasladarlas al siglo XXI, y no pierden actualidad; al contrario cobran más sentido aún, sabiendo que las horas de trabajo hoy han aumentado, hay mayor explotación con salarios de miseria, más esclavitud con 400 millones de niños esclavos, ...