Marcha contra las causas del hambre, el paro y la esclavitud infantil

Page 1

Marcha contra las causas

del hambre, el paro y la esclavitud infantil Domingo 21 de diciembre. 19 h. Plaza de Zorrilla.


Con el 1% del rescate bancario global se hubiera terminado con el hambre en el mundo. La movilización financiera reciente demuestra que es posible acabar con el hambre de forma definitiva pero no hay voluntad política. No sólo eso sino que crece la desigualdad: el 1% de la población mundial tiene una renta anual equiparable al 57% de la humanidad. La riqueza de las 3 fortunas más grandes del mundo equivale al PIB de los 48 países más pobres. Hay 190 veces más de gasto en armas que en luchar contra el hambre.

La realidad es que hoy hay 100 millones más de hambrientos que hace diez años. La crisis de alimentos y la crisis financiera han provocado el aumento del hambre en el mundo hasta tal punto que jamás en la historia la humanidad había estado tan expuesta al hambre.

«El hambre es el principal problema político de la humanidad»


Qué hay detrás de esta realidad La ONU lanzó en el año 2000 los Objetivos de Desarrollo del Milenio con el objetivo de perpetuar la pobreza maquillando las estadísticas. El pobre que alcance una renta de un dólar y un centavo al día ……¡¡¡ya dejó de ser pobre!!!. Las desigualdades son crecientes en del mundo: jamás los ricos habían acaparado tanta porción de la riqueza del mundo…. ¡¡¡ y creciendo!!! Las 85 personas más ricas del mundo poseen una riqueza que equivale a la que suman los 4.000 millones de personas más pobres del mundo. La ONU también impulsa la estrategia de reducir la natalidad matando a los pobres antes de nacer por no querer atacar las causas del hambre…. ¡¡¡Es el llamado fascismo demográfico!!! Con la marcha actual de las políticas económicas el África Subsahariana no saldrá de la pobreza extrema antes de 140 años. En 54 países se registran niveles de pobreza superior a las de 1990. En 14 países hay más niños que mueren antes de los cinco años. 18 países, en los que viven más de 460 millones de personas, existe más hambre que hace veinte años.

“Más de la mitad de la comida que se produce en el mundo acaba en la basura”


el papa francisco contra las causas del hambre “Hay comida para todos, pero no todos pueden comer” “La lucha contra el hambre y la desnutrición se ve obstaculizada por la «prioridad del mercado» y por la «preminencia de la ganancia»” “el hambriento está ahí…Nos pide dignidad, no limosna.” “La solidaridad es el tesoro de los pobres” “Tirar comida es como robar de la mesa de quienes tienen hambre” “El ser humano corre el riesgo de ser reducido a un mero engranaje de un mecanismo que lo trata como un simple bien de consumo” “La vida humana no puede ser objeto de intercambio o de comercio” “No se puede tolerar que el mar Mediterráneo se convierta en un gran cementerio”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.