I. "LÍNEA DE RIESGO" libro de producción

Page 1


LÍNEA DE RIESGO LÍNEA DE RIESGO

“LIBRO DE PRODUCCIÓN” “LIBRO DE PRODUCCIÓN”

ÍND ÍND ÍND

TÉCNICA

DEL PROYECTO

AUDIOVISUAL

TO AUDIOVISUAL

CIA

ENTO O

PSIS HE N LITERARIO

ORIA DE DIRECCIÓN

10.DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES

IICE ICE CE

FICHA FICHA FICHA TÉCNICA TÉCNICA TÉCNICA

a. Título del proyecto audiovisual: “LíneadeRiesgo”

b. Género audiovisual: Documental

c. Formato audiovisual: HD,16:9

d. Audiencia: El documental está dirigido a una audiencia diversa que incluye al público general interesado en la seguridad y la historia, profesionales del sector, estudiantes de disciplinas afines, ciudadanos comprometidos con el bienestar comunitario, autoridades en gestión de emergencias, así como periodistas y medios enfocados en temas sociales relevantes.

e. Horario: Horario estelar, entre las 8:00 P.M y 10:00 P.M., para alcanzar una mayor audiencia y generar mayor impacto en la concientización sobre lalabordelosbomberos.

TAGLINE TAGLINE TAGLINE

En la ciudad que nunca duerme, el valor de unos héroes silenciosos resplandece en cada llama.

LOGLINE LOGLINE LOGLINE

En Lima, un equipo de bomberos lucha contra las llamas y un sistema deficiente, armados con valor y la esperanza de un cambio, para salvarvidas,incluidaslassuyas.

Un equipo de bomberos de la compañía Salvadora Lima 10, con una extensa trayectoria de valentía y sacrificio, enfrenta la modernidad con equipos desfasados y escaso apoyo. A pesar de los avances tecnológicos y la evolución de sus métodos, luchan armados con coraje y la esperanza de un cambio. No solo combaten las llamas, sino también un sistema ineficiente que no les proporciona los recursos esenciales para proteger vidas,incluidaslassuyas.

IMMANUEL FIGUEROA DIRECTOR

SINOPSIS SINOPSIS SINOPSIS

EnlascallesdeLima,elequipodebomberosdelacompañíaSalvadoraLima 10 enfrenta diariamente el desafío de salvar vidas entre llamas y escombros. "Línea de riesgo" sumerge al espectador en la intensa realidad deestoshéroes,exponiendolaevolucióndesuvalienteprofesiónylacruda verdad detrás de su lucha: un sistema que les falla al no proporcionarles los medios necesarios para su seguridad A través de relatos personales y escenas de emergencias reales, el documental destila la esencia de su sacrificio y resalta la imperiosa necesidad de apoyo y reconocimiento para asegurar no solo su bienestar, sino el de toda una metrópoli en constante crecimiento.

GUIÓNLITERARIO

“LÍNEA DE “LÍNEA DE “LÍNEA DE RIESGO”RIESGO”RIESGO”

MEMORIA DE MEMORIA DE MEMORIA DE

DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN

Inspirado en Hechos Reales

"Línea de Riesgo" es un documental testimonial, de observación y reflexión que retrata el accionar del cuerpo de bomberos Salvadora Lima 10 y cómo emplean las distintas herramientas que tienen a disposición para atender los casos que se les presentan diariamente Este documental cuenta con múltiples protagonistas, como el seccionario Víctor Carhuavilca, el jefe de Imagen y Relaciones Públicas Lewis Mejía, el comandante Renato Arenas, entre otros. A través de sus testimonios, nos cuentan parte del uso de sus herramientas en servicio y las dificultades, como la falta de apoyo y recursos, que deben superar para continuarconsulabor

Génesis del Proyecto

En el origen del proyecto, se tenía la intención de plasmar la evolución de estas cruciales herramientasalolargodelahistoriadelacompañíaSalvadoraLima10,durantesus150añosde actividad en la capital limeña, hasta los tiempos modernos De esta manera, no solo se rendiría homenaje a la valentía de estos héroes anónimos, sino que también se generaría conciencia sobre las dificultades y peligros que enfrentan debido a la falta de recursos y apoyo institucional.

Sin embargo, nos enfrentamos a la pregunta: ¿cómo plasmar toda esa cantidad de información en un documental de solo 10 minutos? Además, ¿cómo resaltar la preocupante falta de apoyo gubernamental hacia estas personas que arriesgan su vida para salvaguardar el bienestar de la comunidadlimeña?

Fue a partir de este cuestionamiento que decidimos enfocar nuestro proyecto en lo más importante: el accionar de estas indispensables herramientas y la urgente necesidad de apoyo parapreservarsuvidaútil

Lenguaje Cinematográfico

La idea del documental es expresar y resaltar la importancia y el uso de los equipos que necesitan los bomberos de la compañía Salvadora Lima 10 mediante tomas detalladas También predominan las tomas frontales para captar los testimonios de cada uno de los personajes sobre la falta de apoyo para las reparaciones de sus indumentarias. Además, se registraron tomas con ángulos y encuadres variados para capturar el accionar de los bomberos al atender las distintas emergencias presentadaseneldocumental.

DESCRIPCIÓN DE DESCRIPCIÓN DE DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES PERSONAJES PERSONAJES

ANDRÉS LUPERDI ANDRÉS LUPERDI ANDRÉS LUPERDI

( 45 AÑOS) ( 45 AÑOS) ( 45 AÑOS)

botellas de aire, herramientas, amoladoras, mangueras contra incendios y pitones contra incendios.

Es el segundo jefe de la compañía Salvadora Lima 10 y está encargado de la operación de unidades y personal Supervisa el uso de mangueras y herramientas de emergencia,gestionalasestadísticas de emergencias y controla el suministro de combustible A pesar de los desafíos y la desconfianza social hacia los bomberos voluntarios, aspira a unificar y mejorar la compañía, brindando oportunidadesalanuevageneración.

ALFONSO ALFONSO ALFONSO MANUEL FALCÓN MANUEL FALCÓN MANUEL FALCÓN GUARDIA GUARDIA GUARDIA ((55 55 (55 AAÑOS) AÑOS) ÑOS)

VICTOR CARHUAVILCA VICTOR CARHUAVILCA VICTOR CARHUAVILCA

En Salvadora Lima 10, desempeña su rol como bombero seccionario y técnico de salud comunitaria. Equipado con EPP, hacha, halligan y un TAC para emergencias, su compromiso va más allá de la intervención inmediata: siempre lleva consigo un EPRA para primeros auxilios Como parte esencial del equipo, prioriza la prevención y la capacitación continua, aspirando a que la comunidad adopte medidas preventivas efectivas para reducir emergencias menores y enfocarse en situaciones críticas

S S S E E E C C C C C C I I I O O O N N N A A A R R R I I I O O O S S S

Despliega su labor como bombero seccionario en Salvadora Lima 10, desempeñando un papel crucial en la prevención, preparación y respuesta ante incendios y otras emergencias Equipado con linternas para visibilidad, radios para comunicación efectiva y cámaras para documentarsituacionescríticas,suenfoqueva más allá de la técnica. Busca crecer profesionalmente y ofrecer ayuda desinteresada a quienes enfrentan momentos difícilestrasdesastresyemergencias CHRISTOPHER

CABALLERO CABALLERO CABALLERO ((20AÑOS) 20AÑOS) (20AÑOS)

Su función es ser bombero seccionario en Salvadora Lima 10, especializado en atención prehospitalaria. Maneja mangueras, pitones y diversas herramientas de emergencia, y utiliza aplicaciones de cartografía para localizar rápidamente las ubicaciones de los siniestros Ha enfrentado situaciones difíciles con improvisación y habilidad, y trabaja para concienciar a la sociedad sobre la prevención de emergenciasylaseguridadpersonal

DENIS OSCAR DENIS OSCAR DENIS OSCAR

CAJO MOREIRA CAJO MOREIRA CAJO MOREIRA

((33AÑOS) 33AÑOS) (33AÑOS)

MARCO ANTONIO MARCO ANTONIO MARCO ANTONIO ROJAS CALDERÓN ROJAS CALDERÓN ROJAS CALDERÓN

((23 23 (23 AAÑOS) AÑOS) ÑOS)

Es un bombero seccionario en Salvadora Lima 10, encargado de la Imagen Institucional. Maneja las comunicaciones en redes sociales y las relaciones públicas, creando fotografías, videos y contenidos creativos Su dedicación lo llevó a alcanzar su meta de ser un bombero capacitado y comprometido con ofrecer un servicio óptimo Su objetivo es no solo servir con excelencia, sino también hacer visible y destacable el nombre de Salvadora Lima 10, contribuyendo a la reputación y reconocimientodelacompañía.

Es un bombero seccionario en Salvadora Lima 10, responsable del mantenimiento de equipos y la revisión de unidades para emergencias Además, se desempeña como adjunto de la Imagen Institucional. Utiliza herramientas como linternas y hachas para situaciones de emergencia, gestiona estadísticas y el control de combustible. Considera que ser bombero implica un aprendizajecontinuoenáreascomorescates, control de incendios y atención prehospitalaria Aspira a mejorar el prestigio de la compañía mediante el uso de equipos excelentes para seguir ayudando a las personas en emergencias, al mismo tiempo que busca su propio crecimiento y éxito personal

JUAN FALCÓN JUAN FALCÓN JUAN FALCÓN

((21AÑOS) 21AÑOS) (21AÑOS)

IISLA ISLA SLA

(36 AÑOS) (36 AÑOS) (36 AÑOS)

Es un bombero voluntario con una dedicación y experiencia incansables, aunque sin cargo oficial. Utiliza una radio

Haninge para coordinar emergencias y asegurar comunicaciones efectivas en el puesto de comando. Después de 20 años en la compañía, ocupando diversos roles, continúa sirviendo con pasión a la comunidad Espera un mayor apoyo del estado para seguir mejorando sus capacidadesycontinuarprotegiendovidas

Como Jefe de Operaciones en Salvadora Lima 10, mi responsabilidad es asegurar que todas las unidades estén operativas y bien mantenidas. Utilizo mangueras para extinguir incendios y hachas para despejar obstáculos durante emergencias. Gestiono el mantenimiento de unidades utilizando herramientas como Excel y Power BI Lamento la falta de empatía en la sociedad y me considero una persona comprometida con mejorarla Mi objetivo es ascender a Jefe General del cuerpo de bomberos, estableciendo metas a corto y largo plazo para contribuir al servicio y la seguridaddelacomunidad.

JORGE RENATO JORGE RENATO JORGE RENATO

ARENAS VALDIVIESO ARENAS VALDIVIESO ARENAS VALDIVIESO ((49 (49 49 AAÑOS) AÑOS) ÑOS)

LEWIS RICARDO MEJÍA LEWIS RICARDO MEJÍA LEWIS RICARDO MEJÍA

PRADA PRADA PRADA

((55 (55 55 AAÑOS) AÑOS) ÑOS)

Lidera como Jefe de Imagen Institucional y Relaciones

Públicas de la IV Comandancia Departamental Lima Centro del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Coordinayejecutaestrategiasdeprensa,imagen,protocoloy relaciones públicas, utilizando dispositivos como teléfono y laptop para mantener comunicación constante Su enfoque está en posicionar a su comandancia como líder dentro del cuerpo de bomberos, buscando impactar positivamente en la comunidadatravésdesutrabajo

PROPUESTAVISUAL PROPUESTAVISUAL PROPUESTAVISUAL OESTÉTICA

OESTÉTICA OESTÉTICA

Encuadre de los Planos:

- Planos Generales: Para mostrar la magnitud de los incendios y la acción colectiva de losbomberos

- Planos Detalle y americano: Para mostrar los detalles del equipamiento de los bomberosycómohacenlasmaniobras

- Plano medio y primer plano: Para capturar la emoción y expresión en los rostros de los personajesdurantelasentrevistasymomentoscríticosdurantelasemergencias

Movimientos de Cámara:

- Travellings: Para seguir el movimiento de los bomberos y vehículos, capturando la dinámicadesutrabajo,creandounasensacióndeinmersiónensujornada

- Cámara Estática: Para las entrevistas y momentos reflexivos, permitiendo que las historiaspersonalescausenimpacto

Iluminación:

- Iluminación natural: Para la mayoría de las escenas, aprovechando la luz del día o la iluminacióndeemergenciadurantelanoche

- Iluminación de contraste: Para resaltar la lucha contra el fuego, con llamas iluminando lasescenasdeacción

- Iluminación Suave: Para las entrevistas, asegurando que los personajes sean vistos conclaridadyrespeto

Localización:

- Estación de bomberos: Como el centro de la historia, mostrando la vida cotidiana y la camaradería

- Escenas de Incendios: En diversos entornos urbanos y residenciales, destacando los desafíosúnicosdecadasituación

-EspaciosPúblicos:Paracapturarlainteraccióndelosbomberosconlacomunidadyla ciudadquesirven

Gráficos:

- Líneas de Tiempo: Para mostrar la historia y los hitos importantes del Cuerpo de BomberosdeLima

- Mapas Interactivos: Para ilustrar las áreas afectadas por incendios y la cobertura de losserviciosdebomberos

Sonido:

- Sonido ambiental: Para capturar la autenticidad de las escenas, desde el crujir de las llamashastalascomunicacionesderadio

- Música: Un soundtrack que refleje tanto la tensión de las emergencias como la solemnidaddelosmomentosmásíntimos

- Narración: Una voz en off que guíe al espectador a través de la historia, proporcionandocontextoycontinuidad

"EN LA LUCHA CONTRA EL FUEGO, ENCONTRAMOS LA FRAGILIDAD DE LA VIDA Y LA FORTALEZA DE QUIENES ARRIESGAN TODO POR PROTEGERLA."

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
I. "LÍNEA DE RIESGO" libro de producción by ZENITHPOINT producciones - Issuu