TABLA DE CONCEPTOS

Page 1

-OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE PRACTICAS Y CONTEXTOS ESCOLARESPRODUCTO: TABLA DE CONCEPTOS RESPONSABLE DEL CURSO: MTRO. EDER RUIZ LEÓN DOCENTE EN FORMACIÓN: ZAIRA VERGARA ESTRADA SEGUNDO SEMESTRE

GRUPO “A”

CHIAUTLA DE TAPIA, PUE., A 25 DE FEBRERO DEL 2022


LA CULTURA DE LA COMUNIDAD Y CULTURA ESCOLAR: PROCESOS COMPLEJOS DE INTERACCIÓN

AUTOR 1

AUTOR 2

AUTOR 3

Edward Thorndike: el sujeto, el individuo y sus diferencias interdividua les constituyen el centro de estudio y por tanto de praxis.

Acosta, 2012: la psicología educacion al participa como agente conocedor a de la realidad e inserta no tan solo en la individuali dad y la atomizació n de las tensiones

Bolívar, 1996: es un concepto histórico, contingen te y en constante construcci ón dinámica que evolucion a y se modifica a pesar de que en ocasiones parezca tener cierta estabilida d

AUTO R4 Rohei m, (1943) : en palabr as de Rohei m, no existe hombr e sin cultura y al marge n de esta

AUTOR 5

AUTOR 6

Elías (2015): la realización de múltiples investigaciones en el área de la cultura escolar dio origen a una realidad e conceptualizacio nes, poniendo en riesgo su potencia teórica dada su amplia utilización y poca precisión.

Jesús, Andrade, Martínez & Méndez (2007): el pensamiento complejo responde a una forma de comprensión de la realidad no predecible, en constante construcción , donde el sujeto reacciona con la “realidad” y reflexiona sobre ella, constituyénd ose así en una interrelación social, dinámica y transformad ora

DEFINICIONES

CULTURA Bordieu Bernstein (1988): los elementos fundamentales culturales que se intentan transmitir por medio de la

COMUNIDAD Elías (2015): dio origen a una diversidad de contextualizaciones, poniendo en riesgo su potencia teórica dada su amplia utilización y poca precisión.

CULTURA ESCOLAR Bolívar (1996): constituye un aprendizaje en el que se involucran costumbres, representaciones sociales, creencias, mitos,

PROCESOS DE INTERACCIÓN Acosta (2012): se define como un fenómeno básico, por el cual los humanos se relacionan con la sociedad de una manera fluida


construcción de un curriculum no responden necesariamente a la lógica de construcción y reconstrucción efectiva.

valores y rituales no pertenecientes a la herencia genética ni producida por aspectos asociados a esta DEFINICIÓN PROPIA

CULTURA: Conjunto de conocimientos y características propias de una sociedad o comunidad, estas las distingue de las demás

COMUNIDAD: Son individuos que tienen algunas cosas en común y eso es lo que nos hace una comunidad

CULTURA ESCOLAR: Se basa en conocer diferentes creencias, costumbres, tradiciones, religión de cada uno de los individuos y respetar su cultura

PROCESOS DE INTERACCIÓN: Es un modelo por el cual los seres humanos nos comunicamos o interactuamos con el medio físico de manera oral


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.