Nº218 Zarata Mondo Sonoro Junio 2014

Page 1

` edicion

euskal herria la rioja

ARF 2014: Otro Año Más Ha pasado otro año, sí (y ya van…), y un nuevo Azkena Rock nos convoca a los fieles, neófitos y sobre todo, gentes de bien amantes de la música. Porque el de Vitoria es, a pesar de todo, un lugar de encuentro para verdaderos musiqueros.

A

l igual que el pasado año a estas alturas, se cierra la edición de esta revista sin conocer el cartel completo del Azkena Rock Festival. Aún y todo, ya hay masa crítica suficiente para pasar por taquilla y hacer la excursión del año a las campas de Mendizabala. El fin de semana del 20 y 21 de este mes, frente a frente, se equilibrarán en los dos escenarios nuevas y viejas celebridades del mundo del rock, artistas que despuntan, otros que vuelven y otros que nunca se han marchado. Allende las antagónicas cabezas de cartel (Scorpions el viernes, Blondie el sába-

do), de las que las presentaciones redundarían por respecto al lector, merecen reseña aparte bandas como The Strypes (día 21), cuatro post adolescentes irlandeses que con un solo elepé (“Snapshot, 2013) han convencido a pesar de la manida fórmula del blues and roll zeppeliano. Veremos si no se queman a posteriori o este disco es sólo el principio de una carrera. No tan joven pero casi es J Roddy Walston y sus Business (día 21), americano e hirsuto aporreador de piano amante de las raíces y el falsete, voz cazallera y discografía competente. Huele a descubrimiento. Más eclécticos pero dentro de los parámetros inherentes al evento son Turbowolf (día 20), inglesa propuesta de psych pesado y rock and roll y representantes de la parte lisérgica del festival. En boga desde hace un tiempo están Kadavar (día 21), tres melenudos alemanes sabbathianos manufacturadores de riffs intensos e inmensos, y capaces de transportarle a uno alto, sin necesidad de aditivos. Muy recomendables a pesar de no tener como hobby precisamente el hard rock. Y como este estilo, no falta el stoner en el ARF:

Unida (día 20), la banda comandado por John Garcia post Kyuss y Slo Burn. Como contrapunto a los decibelios, buscaremos a Hudson Taylor (día 20), pareja de jovencísimos hermanos armados de acústicas y exponentes de la nueva hornada de pop folk irlandés. Atendiendo a nuestro, o panorama, madrugaremos para ver a Niña Coyote eta Chico Tornado (día 21), otro dúo, esta vez paritario. Garaje y blues embarrado en euskera que firmaron uno de los discos del pasado año, al menos a nivel de CAV. En el apartado de veteranía, Joe Bonamassa (día 21), ampliamente conocido por la parroquia local, el majareta de Seasick Steve (día 20), y su renuncia a jubilarse del boggie, bluegrass y derivados (y del escenario… ¡vaya shows!) y Violent Femmes (día 21), que por mil veces vistos y agrias polémicas aparte (la sustitución del baterista original, cuando se anuncia la vuelta de la formación primigenia, el juicio entre cantante y bajista por derechos de autor…) siempre serán bienvenidos, porque su cancionero (en especial los dos primeros álbumes), lo vale. n Álvaro Fierro

sumario

ARF foto: Stuart MacDonald

Junio 2014 / nº218 / www.mondosonoro.com

1 y PORTADA 2 y TRES SESENTA y NOTICIAS 3 y DRY FLIES y NOTICIAS 4 y EL_TXEF_A y LA NOTA y ZARATA MUSIC STUDIO 5 y DARKNESS BY OATH y MONDO CULTURA 6 y DEMOTEST y DISCOS y DEMOS & EP’S 7-10 y GUÍA DISTRIBUIDORES 8-10 y RECOMENDADOS 11 y CONCIERTOS 12-16 y AGENDA

Portada l MondoSonoro.com l Edición Euskal Herria y La Rioja l Junio 2014 l 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.