
4 minute read
GUSTAVE EIFFEL EN MÉXICO
from ZANDYREPORTAJES 6
by Zandy Benet
¿SABES QUE EXISTEN VARIAS DE SUS OBRAS EN MÉXICO? SÍ, EL ING. GUSTAVE EIFFEL NOS DEJÓ A LOS MEXICANOS VARIAS OBRAS SUYAS. SI AÚN NO SABES QUIÉN FUE ESTE HOMBRE, SÓLO TE DIRÉ QUE SU MÁS FAMOSA OBRA ES LA «TORRE EIFFEL», DE PARÍS. ¿DESEAS SABER MÁS? PUES, AQUÍ TE DEJO ESTE REPORTAJE.
Este ingeniero francés fue famoso por su majestuosa obra de arte, la «Torre Eiffel», pero también dejo huella en México, después de que la arquitectura en nuestro país diera un giro completo a la Revolución Industrial y toda la influencia francesa. En este reportaje te invito a que conozcas varias de las estructuras que nos legó a los mexicanos.
Advertisement
EL PUENTE DE FIERRO En el municipio de Ecatepec, Estado de México, se encuentra una estructura de 15 metros de altura y 90 toneladas de hierro, ensamblado a la perfección, que fue diseñado y construido en 1870. Hoy en día es un centro cultural llamado «Puente del Arte». Aquí se hacen cursos, talleres y presentaciones artísticas para la comunidad.
IGLESIA DE SANTA BÁRBARA Ubicada en Santa Rosalía, Baja California Sur. En la costa del Mar de Cortés de la península sur californiana, se encuentra esta hermosa iglesia que fue construida en 1887 para la exposición de París de 1889, junto con la Torre
Eiffel. Debido a una plaga de termitas, esta iglesia no pudo ser instalada en el Congo, África, donde originalmente estaba planeado que estuviera. Así que tuvo que ser desmantelada para mandarla a México, para ser montada nuevamente en Baja California Sur en 1896.
PALACIO DE HIERRO El estado de Veracruz alberga al único palacio metálico del mundo «El Palacio de Hierro». Con la intención de construir un palacio municipal que contrastara con los tradicionales ladrillos del resto de los edificios, el presidente municipal del momento, Don Julio M. Vélez, se lo encargo a Eiffel en 1891. Tres años más tarde el palacio estuvo listo. Se construyó en Bélgica, y fue desarmado para traerlo a México. Tras 97 años de servir como oficinas gubernamentales, ahora es un edificio icónico de Orizaba y aloja varios museos.

QUIOSCO DEL JARDÍN JUÁREZ La estructura verde metálica del kiosco de Cuernavaca, Morelos, México; resalta del resto de los edificios coloniales y barrocos del centro de la ciudad. Se encuentra en el Jardín Juárez, uno de los más antiguos de la ciudad, desde 1890, año en que fue transportado desde Inglaterra bajo orden del gobernador del estado Don Jesús H. Preciado. Hoy en día, resalta de los demás edificios y es una de las atracciones más visitadas y el patrimonio más valioso de la ciudad.
Pero no sólo hay edificaciones de Gustave Eiffel en México, también existen construcciones suyas en America. Aquí te enseño algunas:
CÓRDOBA, ARGENTINA A principios de la década de 1900 se inauguró la «Vuelta al Mundo», una rueda de la fortuna de 27 metros de diámetro. Originalmente sus piezas se montaron en San Miguel de Tucumán, pero para 1918, esta rueda de metal se trasladó a Córdoba. Sin embargo, esta atracción no opera actualmente, pero permanece, bajo el nombre de «Rueda Eiffel», como una escultura color verde obscuro que sobresale del paisaje urbano de Córdoba.

ARICA, CHILE La Catedral de San Marcos, de Arica, fue diseñada en 1875 por Eiffel, bajo encargo del presidente de Perú, pues en ese entonces Arica pertenecía a Perú. Pocos años antes, la iglesia principal de Arica se derrumbó debido a un temblor, lo que dejó al pueblo sin catedral. Ante dicha problemática, se importaron de Francia las partes de la estructura y se terminó de ensamblar en Arica un año más tarde.
BUENOS AIRES, ARGENTINA El edificio «El Forjador», es una construcción de cuatro plantas con un alma metálica. Desde su construcción, en 1894, se panificó como un espacio de fabricación. Su nombre hace honor a que primeramente se aprovechó, durante muchos años, como una fábrica de artefactos agrícolas y molinos de viento, así como una ferretería. Actualmente, detrás de su fachada original, existe un club nocturno.
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS Algo que quizás no sabías es que, si bien el diseño de la «Estatua de la Libertad», es del escultor francés Fréderic Auguste Bartoldi, la estructura interna de cobre de esta icónica estatua fue hecha por Eiffel. Tiene el crédito de hacer que ésta se mantenga totalmente el equilibrio.
Y ya por último, una sorpresa: La estructura menos conocida de todas es la de una simple chimenea llamada «La Ramona», ubicada en un pueblo minero pequeñito, El Triunfo, en Baja California Sur, México, y data de 1892. Cabe destacar que la empresa minera ubicada en este pueblo era francesa, y que el nombre se lo pusieron por su fecha de inauguración, el día de San Ramón.
