Portfolio de Martina Zampatti

Page 1


Portfolio

Indice:

¿Quien es Marti? Página 1

Entrevista Página 2-5

Su vida Página 6

Proyecto Nuevo Página 7

Moodboard Página 8

Propuesta elegida Página 9

Geometrales página 10

Prenda puesta página 11

Fin página 12

Quien es Marti

Mi nombre es Martina Zampatti, naci el 16 de julio de 2003 en la ciudad de tandil. En pandemia una amiga me dice de arrancar costura para pasar el tiempo, fue ahi donde nacio el amor por diseñar mi ropa, fui 3 años y ahi empece a crear mi propio estilo.

Termine el colegio en el año 2021 y quise seguiar aprendiendo sobre la indumentaria, fue ahi donde elegi estudiar la carrera de diseño industrial con orientacion en indumentaria

Entrevista

Entrevistamos a la futura

diseñadora Martina Zampatti, estudiante de la carrera de Diseño

Industrial con orientacion en Indumentaria en la facultad de Arquitectura, Urbanismo y DIseño de la Universidad Nacional de Mar

del Plata

¿Que elementos usas para trabajar?

Trabajo con telas como algodón y lino, que ofrecen comodidad y fluidez. Utilizo colores neutros como blanco, negro y gris para mantener una estética simple y versátil. Mi estilo es oversize, con tipologías básicas que buscan el equilibrio entre comodidad y diseño. Me gusta crear prendas que transmitan calma y sencillez, logrando un look tranquilo y armonioso.

¿Con que ideas?

Mi enfoque de diseño está basado en la tranquilidad, lo estructurado y lo formal. Busco crear prendas que transmitan calma a través de formas simples y líneas limpias. La estructura es esencial en mi proceso creativo, ya que me permite equilibrar el volumen del estilo oversize con una apariencia formal y controlada. Me inspiran las siluetas que proyectan estabilidad y serenidad, siempre respetando la funcionalidad y la estética

Cuando buscas¿Que buscas?

Cuando busco inspiración, recurro a plataformas como Pinterest y a usuarios de Instagram que me inspiran y en los que me identifico. Me gusta observar sus propuestas y luego adaptar esas influencias a mi propio estilo. Suelo partir de una selección de imágenes que me atraen y, a partir de ahí, desarrollo mis diseños, siempre manteniendo la esencia de mi estética. A pesar de inspirarme en otros, cada prenda refleja mi visión personal y única.

¿Que

¿Que miras por la calle?

En mi búsqueda de inspiración, miro atentamente lo que me rodea en la calle. Observo las vidrieras de las tiendas, los detalles de los cafés, y me dejo llevar por los paisajes y la naturaleza. Cada pequeño detalle puede ofrecerme ideas sobre texturas, colores y formas que luego incorporo en mis diseños. Esta conexión con el entorno me ayuda a mantener mi estética tranquila y equilibrada, inspirándome en la belleza simple que se encuentra en lo cotidiano.

preocupaciones tenes sobre el diseño?

Una de mis principales preocupaciones en el diseño es la posibilidad de perder mi creatividad con el tiempo. Me inquieta la idea de que, en algún momento, deje de sentir pasión por el diseño y la expresión creativa. Este temor me motiva a seguir explorando nuevas ideas y a desafiarme constantemente, para asegurarme de que mi conexión con el mundo del diseño se mantenga viva y relevante.

¿Quienes son tus referentes?

No tengo referentes específicos en el diseño, pero encuentro inspiración en diversas personalidades. Por un lado, admiro la propuesta creativa de Santiago Artemis, quien destaca por su originalidad y estilo único. También sigo a la modelo Sthephie Demner, cuyas elecciones de moda me inspiran y motivan a explorar diferentes formas de expresión en mis propios diseños. Estas figuras me recuerdan la diversidad y riqueza que se pueden encontrar en el mundo de la moda

¿Que queres comunicar?

Quiero que, cuando la gente me vea, pueda reconocer mi estilo de ropa como una extensión de mi identidad. Mi objetivo es que mis prendas reflejen quién soy, permitiendo que parte de mi personalidad —tranquila, equilibrada y auténtica— se exprese a través de cada diseño. Cada elección, desde los colores hasta las formas, busca comunicar mi esencia y cómo veo el mundo.

¿Como te ven los demas?

Los que me rodean suelen describirme como una persona tranquila y alegre. Dicen que siempre mantengo una actitud positiva y relajada, aunque también me ven como alguien un poco distraído en ocasiones. Estas características forman parte de mi personalidad y se reflejan en mi forma de diseñar, donde busco transmitir esa calma y ligereza a través de mis creaciones.

¿Como es tu vida en mar del plata?

Vivo en Mar del Plata desde 2022, después de terminar el colegio, y desde entonces vivo sola. Todos los días curso mis estudios y también hago pilates, lo que me ayuda a mantenerme activo y equilibrado. La ciudad me ofrece un entorno tranquilo, ideal para inspirarme en mis diseños, mientras disfruto de la independencia y la libertad que he ganado desde que llegué.

¿Como es tu estilo?

Mi estilo es sencillo, pero me encanta elevar mis outfits a través de accesorios. Prefiero usar poco color, apostando por tonos neutros, pero disfruto cuando las prendas están intervenidas o tienen algún detalle único que las haga destacar. Estos toques especiales me permiten expresar mi personalidad de manera sutil pero impactante

¿Que cosas te hacen feliz?

Me hacen feliz las cosas simples, como ir a clases de costura y seguir aprendiendo sobre lo que me apasiona. También disfruto mucho pasar tiempo con mis amigas y mi familia, esos momentos compartidos son esenciales para mí.

Nos contaste que ibas a aprender costura, que cosas hacias ahi?

En las clases de costura, me dedico a crear prendas que no consigo en las tiendas. Me gusta buscar ideas y diseñar mis propias piezas, adaptándolas a mi estilo personal. He hecho de todo, desde blazers y tapados hasta tops y pantalones, siempre buscando que cada prenda sea única y refleje mi visión creativa.

Si te pedimos fotos que nos haga un recap sobre vos, cuales nos mostrarias?

En la facultad estas haciendo algun proyecto nuevo?

En la materia de diseño, trabajé en un proyecto de upcycling con desperdicio cero, donde tuvimos que reciclar prendas de nuestro propio placard. Para mi prenda, utilicé dos pantalones y les añadí una doble cintura y piernas anchas. Además, hice un tratamiento superficial teñido, que no resultó como esperaba, pero lo complementé con papel foil, remaches y cierres. El resultado final refleja muy bien mi estilo personal, donde la intervención y los detalles únicos juegan un papel clave.

Como te quedo?

Me encanto como me quedo, te voy a mostrar una foto.

Como arrancaste a crear?

Primero cree mi moodboard, utilicé imágenes que representan a las personas más importantes en mi vida, como mi familia y amigos cercanos. Además, incluí varios de los accesorios que uso diariamente, ya que son parte fundamental de mi estilo y mi forma de expresarme. El moodboard refleja no solo mi estética, sino también mi conexión emocional con lo que más valoro

Moodboard

¿Como esta compuesto?

Mi moodboard está compuesto por imágenes que representan a mis amigas, mi familia, mi mascota y mi lugar de origen. Además, incluye elementos que forman parte de mi rutina diaria, como perfumes, cremas, accesorios y productos de belleza.

Propuesta elegida

Geometrales

Delantero

Trasero

Prenda puesta

FIN

La moda es un lenguaje sin palabras; a través de cada prenda, cuento una parte de mi historia. Agradezco a mi familia y amigos por ser mi inspiración constante y por acompañarme en este viaje creativo. Estoy emocionada por lo que el futuro me depara y por seguir explorando el diseño, siempre buscando esa conexión entre la estética y la esencia de quien soy.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.