El planeta Su clima y sus consecuencias
Hecho por: Isaac Zamora Alvarado
Notadel editorEsta revista trata sobre todos los daños que a lo largo de los años hemos estado produciendole al planeta. Como por ejemplo la cantidad de gases que hemos estado produciendo en las fábricas, transportes, etc. Afectamos al planeta por medio de la aceleración del cambio climático, calentamiento global y el efecto invernadero, los cuales se detallaran a continuación. Reflexionemos sobre esta revista y tratemos de hacer un mundo más limpio.
El cambio climático
El cambio climático hace referencia a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustiblesfósiles,comoelcarbón,elpetróleoyel gas,loqueproducegasesqueatrapanelcalor.
Tambiénelcambioclimáticosuponelaalteracióndela composición de la atmósfera global que causa múltiplesconsecuenciasnegativasparalanaturaleza ylavida.
El calor extremo y lamalacalidaddel aireaumentan las complicacionesde las enfermedades cardíacas y respiratorias subyacentes, como el asma, la insuficienciarenalylospartosprematuros,yamedida
que aumenten las temperaturas, habrá más enfermedades y muertes relacionadas con el calor tantoenlaszonasurbanascomotambiénenlaszonas rurales.
Elcambioclimáticohatransformadolosecosistemas marinos, terrestres y de agua dulce en todo el mundo.Ha provocado la pérdida de especies locales, el aumento de enfermedades y ha impulsado la mortalidad masiva deplantasyanimales.
En casi todas las zonas terrestres se ven más días calurosos y olas de calor; el año 2020 fue uno de los más calurosos registrados.
Las temperaturas más elevadas aumentan las enfermedades relacionadas con el calor y pueden dificultar el trabajo y los desplazamientos. Los incendios forestales se producen con mayor facilidad y se propagan más rápidamentecuandolastemperaturassonmásaltas.
Di no a las bolsas plásticas.
Estos incendios afectan el ecosistema de varias especiesdeanimales.
El calentamiento global
El calentamiento global es elresultado del aumento del efecto invernadero, un proceso en el que la radiacióntérmicaemitidaporlaTierraquedaatrapada enlaatmósferadebidoalosgasescon ese efecto(GEI). También el calentamiento global se constituye por la absorción de la energía solar por parte de la tierra. La tierra al calentarse desprende calor a la atmósfera en forma de rayos infrarrojos. Sin embargo, parte de este calor vuelve a ser remitido a la superficie terrestre y la consecuencia es el recalentamiento de la misma.
Las principales razones por lo que sucede el calentamiento:
• La generación de energía. La generación de electricidad y calor a través de los combustibles fósiles provoca una gran cantidad de emisiones globales.
• Productos plásticos de fabricación.
• La tala de los bosques.
• El uso del transporte.
• La producción de alimentos (agroquímicos).
• La energía en los edificios, esto conlleva a la producción de energía, lo cual mucha energía se saca de muchos combustibles fósiles.
• Un consumo excesivo de alimentos, se relaciona con la cantidad excesiva de fertilizantes.
Sequías, huracanes, hambre, pobreza y destrucción: estassonalgunasdelasterriblesconsecuenciasque elcalentamientoglobalprovocaennuestroplaneta.Y en nuestra mano está participar activamente parafrenarsusefectossi queremos que las siguientes generaciones hereden un mundo tal y comoloconocemoshoy.
Algunas consecuencias
del calentamiento global en la salud de las personas son la desnutrición, pérdida del recurso hídrico, muchas enfermedades respiratorias debido a la intensidaddecalor quehay.
Por esta razón se debetomarmedidas más estrictas con respecto al cuido del planeta con
respectolabasura,eldesperdiciodeagua,entreotras situaciones.
Usa las botellas retornables, así disfrutas y reciclas al mismo tiempo.
Efecto invernadero
Elefecto invernaderoes un fenómeno natural y beneficioso para nosotros. Determinados gases presentes en la atmósfera retienen parte de la radiación térmica emitida por la superficie terrestre tras ser calentada por el sol, manteniendo la temperatura del planeta a un nivel adecuado para el desarrollodelavida.
Lleva este nombre debido a que se basaron en un invernadero cualquiera, ya que los invernaderos se encargan de mantener una temperatura adecuada en una zona cerrada, y el efecto invernadero en el planeta cumple la mismafunción.
Tambiénlosprincipalesgasesresponsablesdelefecto invernaderonatural son: El vapor de agua (H2O) producido por la evaporación del agua. El bióxido de carbono (CO2) generado a partir de la respiración de
los seres vivos, la descomposición de la materia orgánicamuertaylosincendiosnaturales.
Los humanos en los últimos años han aumentado el efecto invernadero ya que se debe a la quema de combustibles fósiles, la tala de bosques, entre otras razones. Las enormes cantidades de gases así producidos se añaden a los que se liberan de forma natural en la atmósfera, aumentando el efecto invernadero.
Medidas efectivas para la mitigación podrían ser una mayorutilizacióndeltransportepúblicodebidoaque se utilizan muchos carros y esto provoca más humo a la atmósfera (el planeta se vuelve
más caliente), el reemplazo de los combustibles líquidos por el gas natural comprimido, el uso de bicicletas, como así también la implementación de reglas de organización del tránsito y de mejoras técnicasenlosvehículos.
Usa
pajillas biodegradables, no de plástico.