GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE Boletín de prensa Zamora, 28-02-2016 12 RESOLUCIONES EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS Cientos de personas se dieron cita al acto de Rendición de Cuentas 2015 de la Prefectura de Zamora Chinchipe. En esta asamblea de participación ciudadana también se realizó la aprobación de 12 resoluciones. YANTZAZA.- Este domingo con más de 500 personas en una asamblea se realizó la rendición de cuentas del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, perteneciente al periodo Enero – Diciembre del 2015 en la cancha cubierta del barrio Jesús del Gran Poder del cantón Yantzaza. En primera instancia Karla Reátegui, viceprefecta de Zamora Chinchipe, indicó que los 365 días del año se encuentran en permanente transparencia del accionar de esta institución provincial, mediante las diferentes reuniones que se realizan con la comunidad. En los temas sociales se destacó el trabajo con el adulto mayor, siendo en un promedio 400 personas beneficiadas en los Centros Gerontológicos de Zamora, Yantzaza, El Pangui y Zumbi, como también la atención a 109 pacientes en el Centro de Rehabilitación de Adicciones Cristo Redentor. “Somos uno de los pocos Gobiernos Provinciales que se involucra en estos temas, sobre todo en la recuperación de adicciones…”, comentó Reátegui. Además resalta la labor en el área de capacitaciones enfocado en el género e interculturalidad, logrando apoyar a más de mil personas, que luego de este proceso se involucran en emprendimientos que ejecuta la Prefectura. Por su parte, Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe, expresó que se ha realizado un informe pormenorizado de los ingresos, egresos e inversión. “Casi el 50% se ha destinado al asfaltado y apertura de vías en cada uno de los 9 cantones, junto con el mantenimiento de más de Mil kilómetros de carreteras de la provincia”, destacó Quishpe. Sobre la reducción de los recursos para este 2016, señaló que “la situación es preocupante, ya que son más de 2 millones 500 mil dólares menos, con relación al año anterior (2015)”. Afirma que se han tenido que cortar algunos proyectos e incluso reducir personal, pero por otro lado generar convenios con los diferentes gobiernos municipales, parroquiales y organizaciones productivas, “la minga nos va a salvar, ya que hay que orientar los recursos sobre todo a la producción”, insistió. Al concluir la rendición de cuentas, varios de los asistentes felicitaron y apoyaron la gestión que viene realizando la prefectura, para posteriormente aprobar 12 resoluciones: 1. Motivar a las comunidades Shuar en la producción bobina y su mejoramiento genético. 2. Revisar los recursos económicos para las ferias de los municipios y juntas parroquiales de la provincia de Zamora Chinchipe.
Zamora Chinchipe Pulmón de la Madre Tierra, Fuente de Agua y Vida
José Mosquera y Francisco de Orellana info@zamora-chinchipe.gob.ec www.zamora –chinchipe.gob.ec PBX: (593) 7 2605132 Ext. 110