Marco logico ml cadenas de valor

Page 1

https://creator.zoho.com/proyectoszch/sigproyectos/record-print/IMPRI...

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE PROYECTOS DEPENDENCIA: FOMENTO PRODUCTIVO -

PROYECTO: CADENAS DE VALOR - CODIGO: 15.08

AÑO:

2015

MARCO LOGICO LOGICA

Descripción

- FIN

- PROPOSITO

1 de 3

Impulsar la transformación de la matriz productiva

Emprender sistemas de producción limpia, con enfoque orgánico, con implementación de buenas prácticas agropecuarias como cultivos asociados y rotación de cultivos, con técnicas apropiadas para la zona, permitiendo sostenibilidad económica, preservación, conservación y recuperación de suelos y biodiversidad silvestre

INDICADOR

FUENTE VERIFICACION

id 2015

SUPUESTO

Participación de exportaciones de productos con intensidad tecnológica, alta, media y baja basados en recursos naturales en las exportaciones no petroleras

-Cuestionario semiestructurado de opinión a dirigentes de organizaciones de comercio justo -Registro consolidado anual de volúmenes de venta exportados de las organizaciones de comercialización de comercio justo (APEOSAE, APECAP, ACRIM, FEPROCAZCH)

Se coordina con organizaciones de productores de Zamora Chinchipe.

15.08.1

Al final del proyecto 450 productores de cacao, café, otros cultivos han incrementado sus ingresos económicos en un 50% mas/qq en un sistema de conversión para la producción orgánica y con precio justo comercializado sobre el precio del mercado convencional.

-Registro consolidado anual comparativo de venta con precio justo y precio convencional de los productores organizados y no organizados beneficiarios del programa del GADPZCH entregados a las organizaciones de comercialización de comercio justo.

Se coordina con productores de Zamora Chinchipe.

15.08.1

RESULTADOS/COMPONENTES

Acompañamiento técnico permanente con sistema de monitoreo de cultivos establecido

Al final del proyecto 450 productores de cacao, café, otros cultivos han incrementado el rendimiento de la producción de 4qq/ha a 6 qq/ha de sus cultivos en un sistema de conversión para la producción orgánica.

Base de datos del registro de producción de los cultivos en sistema convencional y orgánico

Se coordina con productores organizados y no organizados para garantizar la asistencia técnica.

15.08.1

RESULTADOS/COMPONENTES

Implementadas prácticas de TPL en las fincas de los productores de cacao, café, plátano, otros cultivos.

-Al final del proyecto, alrededor de 9 fincas demostrativas a nivel provincial de productores de cacao, café, plátano y otros cultivos cumplen con el 50% de los 6 principios de territorios de producción limpia como aporte al incremento del nivel de sostenibilidad en las fincas.

-Matriz con identificación de fincas georeferenciadas que contienen prácticas de manejo adecuado del recurso agua, sistemas agroforestales, conservación de suelos, producción orgánica, manejo adecuado de desechos, interculturalidad y soberanía alimentaria.

Se mantiene coordinación con promotores de TPL para la transferencia de capacidades a técnicos y por consiguiente a los productores.

15.08.2

RESULTADOS/COMPONENTES

Implementados procesos de poscosecha en torno al fortalecimiento de la asociatividad para el comercio justo.

-Al final del proyecto, alrededor de 450 productores de cacao, café y otros cultivos usuarios del proyecto con acuerdos para la entrega del 100% del volumen de la producción en intercooperación a organizaciones de comercio justo

-Registro consolidado anual de productores con procesos de acuerdo y volúmenes a ser entregados a las organizaciones de comercio justo.

Se mantiene coordinación con socios de organizaciones de base y productores no organizados para garantizar el sistema de comercio justo.

15.08.3

ACTIVIDADES

1.1 Contratación del equipo técnico y operativo de campo

Al mes de iniciado el proyecto, se ha realizado la contratación de 1 técnico para cada cantón. Con un costo de $ 187,233.34

- Contratos de trabajo trabajadores.

Se coordina perfiles de técnicos con experiencia en producción orgánica y comercio justo.

15.08.1.1

ACTIVIDADES

1.2 Implementación, adecuación, y manejo de viveros.

Al final del proyecto, alrededor de 9 viveros por cantón y por grupos de interés con una capacidad de producción de 108000 plántulas de cacao, 516000 plántulas de café y otros cultivos. Con un costo de $ 60,723.50

-Convenios y/o acuerdos con instituciones u organizaciones. -Fotos

Alianza con Municipios, juntas parroquiales y organizaciones

15.08.1.2

ACTIVIDADES

1.3 Siembra de nuevas plantaciones de cacao, café, plátano, cítricos, cultivos no tradicionales y huertos orgánicos en las fincas de los productores.

Al final del proyecto, alrededor de 171 hectárea de nuevas plantaciones de cacao y café con un promedio de 1/2 hectárea de cultivo por beneficiario. Con un costo de $ 21,231.00

-Registro de entrega de plantas. -Registro de beneficiarios con numero de ha. -Fotos

Se coordina con productores beneficiarios del proyecto.

15.08.1.3

ACTIVIDADES

1.4 Manejo de plantaciones existentes de cacao.

Al final del proyecto, alrededor 90 hectáreas manejadas de cacao nacional fino de aroma a nivel provincial. Con un costo de $ 28,350.00

-Hoja de ruta (forma 07) -Registro de beneficiarios con numero de ha. -Fotos

Alianza con INIAP

15.08.1.4

ACTIVIDADES

1.5 Manejo de plantaciones existentes de café.

Al final del proyecto, alrededor de 180 hectáreas manejadas de café a nivel provincial. Con un costo de $ 30,060.00

-Hoja de ruta (forma 07) -Registro de beneficiarios con numero de ha. -Fotos

Alianza con INIAP

15.08.1.5

31/03/15 17:06


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.