39. ORDENANZA PACHAMAMA RAYMI - ZAMORA CHINCHIPE

Page 1

ORDENANZA “PACHAMAMA RAYMI” EN EL MARCO DEL FOMENTO PRODUCTIVO, LA SOBERANIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL CONSEJO DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE ZAMORA CHINCHIPE CONSIDERANDO: Que, la PACHAMAMA RAYMI, es el Homenaje Especial a la Naturaleza, en agradecimiento por la vida, la producción, la interculturalidad y la biodiversidad, para garantizar una vida en armonía entre todos los seres vivos, la diversidad de los Pueblos y Nacionalidades de la provincia y el ambiente; Que, PACHAMAMA es la Naturaleza, donde se reproduce y realiza la vida, la misma que tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. (Art. 71 de la Constitución de la República). Que, el artículo 2, de la Constitución de la República, manifiesta que: “El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural”; “PACHAMAMA RAYMI”, en idioma kichwa, equivaldría a “HOMENAJE A LA NATURALEZA”; y, en la lengua Shuar, se diría, “Ii Nunke Warareamu”; Que, el evento PACHAMAMA RAYMI, es una oportunidad propicia para visibilizar los resultados productivos, materiales, sociales, políticos y espirituales, de los Pueblos y Nacionalidades de la provincia; Que, cada uno de los pueblos Mestizos, Saraguros, Negros, Puruhá y la nacionalidad Shuar, mantienen su propia cosmovisión, es decir, su propia forma de ver y comprender su entorno; coincidiendo en un principio fundamental, de la búsqueda del equilibrio en la relación entre Hombre y Naturaleza, expresado en el cuidado y el respeto de todos sus componentes Bióticos y Abióticos; Que, el evento PACHAMAMA RAYMI se enmarca dentro del calendario agrofestivo de los pueblos ancestrales en el ordenamiento territorial del Tahuantinsuyo; Que, este magno evento, permite: impulsar la seguridad y soberanía alimentaria; promover la gestión ambiental y el cuidado de la biodiversidad, como patrimonio natural; promocionar la diversidad cultural y el ejercicio de la interculturalidad de los Pueblos y Nacionalidades de Zamora Chinchipe; Que, la ejecución del evento provincial contribuye al fomento productivo y fortalecimiento del turismo con identidad, convirtiendo a la provincia en uno de los importantes destinos turísticos, para el mejoramiento de la calidad de vida de los Pueblos y Nacionalidades de Zamora Chinchipe, como una alternativa económica sostenible, aprovechando la diversidad cultural y natural;

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
39. ORDENANZA PACHAMAMA RAYMI - ZAMORA CHINCHIPE by Gobierno Provincial Zamora Chinchipe - Issuu