Zalla Info 090 otsaila / febrero

Page 1

ZallaInfo 90 ZALLAKO UDAL ALDIZKARIA | Febrero de 2022ko Otsaila

El bidegorri de La Herrera-Ijalde ampliará su itinerario hasta el barrio de Las Pedrajas | 05 |

Diferentes mejoras en Mimetiz Eskola

Diseñando el futuro de Zalla entre todas y todos

Zalla conmemora el 8M con la programación de diversas actividades

| 03 |

| 06 |

| 17 |

JARRAI IEZAGUZU | SÍGUENOS

www.zalla.eus | info@zalla.eus


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Zalla celebra la Asia Astea del 28 de febrero al 5 de marzo

AURKIBIDEA

Asia Astean programatutako jarduera guztietan izena emateko, Udalaren web orriko “jardueretan izen-ematea” atala erabil daiteke edo, bestela, HAZn edo Arangunen bertan

El Ayuntamiento de Zalla, junto con la AMPA, acomete diferentes mejoras en los edificios de educación infantil y primaria de Mimetiz Eskola 03. or

Tras la celebración en diciembre de Afrika Astea, desde el Área de Acción Social se está trabajando ahora en Asia Astea, que se realizará del 28 de febrero al 5 de marzo.

El bidegorri de La Herrera-Ijalde ampliará su itinerario hasta el barrio de Las Pedrajas, a petición del Ayuntamiento de Zalla, con una inversión de 750.000 euros 05. or

Las actividades arrancarán el lunes 28 con un taller de origami que tendrá lugar en el local ubicado en la plaza Madres Irlandesas, junto al Gazte Zentroa, a las 17:00h. Se trata de una actividad dirigida tanto a txikis como a personas mayores en la que se aprenderá este arte de crear figuras de papel.

Diseñando el futuro de Zalla entre todas y todo 06. or Mejora de la accesibilidad de la ermita de San Pedro Zarikete y plantación de un nuevo retoño del Árbol de Gernika 07. or

El jueves 3 de marzo, también a las 17:00h pero esta vez en Arangune, se ha programado un taller de telas. En él se explicará y se llevará a cabo el tinte de telas mediantes semillas de índigo, utilizando la técnica japonesa conocida como shibori, que incluye doblar, retorcer y agrupar telas para crear patrones llamativos. Para aplicar lo aprendido, cada participante realizará su propio bolso mediante esta técnica.

Trabajos de mejora en distintos puntos de la localidad 09. or Labores intensivas de limpieza de pavimento 11. or

Al día siguiente, el viernes 4, se ofrecerá de nuevo en el Arangune un teatro de sombras para las y los txikis, a quienes va dirigida esta representación con siluetas acompañadas de música y canciones procedentes de la cultura china. La actividad dará comienzo a las 17:00h.

El programa de asesoría jurídica y orientación para mujeres se abre a toda la comarca 18. or Zalla conmemora el 8M con la programación de diversas actividades 19. or

La última propuesta de la Asia Astea nos lleva a Japón para descubrir su gastronomía. Así, se ha programado un taller de cocina que se realizará en el Gazte Zentroa Abian el sábado 5 de marzo a las 10:00h. En la citada actividad quienes participen aprenderán a realizar varias elaboraciones culinarias procedentes de la cultura asiática.

Convocatoria de las ayudas ZallaLokalak y ZallaSustatu 22. or Tres jóvenes de Zalla se juegan el pase a las semifinales del Campeonato de España de Pala 23. or

Las inscripciones a todas estas actividades se pueden realizar ya a través del apartado “inscripción a actividades” de la web municipal o presencialmente en SAC/Arangune.

Presentación del libro “Toponimia de Zalla” 25. or Talleres “Igandero” en Arangune

29. or

DEPÓSITO LEGAL: BI-257-2018 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y de la Ley 2/2004 se informa de que, en caso de inscribirse a cualquier actividad publicitada en la presente agenda, sus Datos Personales serán incorporados y serán tratados en el fichero ‘Participantes en actividades culturales’, cuya finalidad es Gestión y control de las diferentes actividades y programas culturales desarrolladas por el Ayuntamiento, inscrito en el Registro de la Agencia Vasca de Protección de Datos, y no se prevén cesiones salvo otras administraciones y las previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es el Ayuntamiento de Zalla, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es Kosme Bibanko Etxebarria Hiribidea 2, Mimetiz (Bizkaia).

2


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

El Ayuntamiento de Zalla, junto con la AMPA, acomete diferentes mejoras en los edificios de educación infantil y primaria de Mimetiz Eskola • •

El año pasado, el Consistorio instaló toldos para el cubrimiento de diferentes zonas del centro y, este año, realizará mejoras en el pórtico para mejorar su uso, la iluminación natural y la salida del agua de la limpieza Para ello, el Ayuntamiento ha hecho uso de las subvenciones Udalaguntza del Área de Educación del Gobierno vasco

El Ayuntamiento de Zalla, junto con la AMPA, sigue apostando por mejorar los centros educativos del municipio y, en este caso, ha acometido diversos proyectos en los edificios de Educación Infantil y Primaria del centro escolar público Mimetiz Eskola. Para ello, el Consistorio hará uso de las ayudas a la financiación de los gastos de ejecución de obras y suministros e instalación de carpas en inmuebles de propiedad municipal en los que funcionan centros docentes dependientes de la administración educativa del Gobierno vasco, Udalaguntza. En primer lugar, el Ayuntamiento instaló en septiembre, noviembre y diciembre de 2021 carpas para el cubrimiento de la parte trasera (56 metros cuadrados) y la principal (50 metros cuadrados) del edificio infantil, así como en la parte principal (72 metros cuadrados) del edificio de primaria. De esta manera el alumnado del centro podrá disfrutar del aire libre incluso los días de climatología adversa. En total, esta intervención supuso una inversión de 63.102,71 euros, de los cua-

les 56.791,80 euros fueron financiados a través de Udalaguntza. De igual manera, en abril y agosto de 2021, se sustituyeron un total de 5 puertas del colegio infantil, ya que estas se encontraban averiadas y en mal estado, realizando para ello una inversión de 6.396,97 euros, con la financiación del Gobierno vasco de 3.838,20 euros. Asimismo, el área de Educación ha creado 2 nuevas aulas y un nuevo espacio cubierto en el mismo edificio. Además, el Consistorio acometerá este año varias intervenciones de mejora en el pórtico de Primaria, con el objetivo de mejorar la entrada de iluminación natural, facilitar la salida del agua de la limpieza, optimizar su uso dividiendo espacios para llevar a cabo diversas actividades y tener espacio donde relajarse y evitar la reverberación que tiene a día de hoy este espacio. Para ello, se instalará un falso techo de chapa prelacada con luminarias lineales LED. En lo referente a los espacios de ocio, se instalarán bancos de diferentes alturas y se dividirán

3

las zonas con diversos colores; teniendo la zona activa colores cálidos y la pasiva tonos más fríos. En total, la intervención tendrá un coste de 54.998 euros, de los cuales Udalaguntza financiará 32.998,80 euros.

Proyecto Patio Estas intervenciones se sumarán a las mejoras instaladas en el centro escolar en la primera fase del Proyecto Patio; una iniciativa basada en la participación de la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias), cuyo objetivo es que el alumnado pueda disfrutar de un patio en el que el asfalto y los juegos de pelota no sean los principales protagonistas. Para ello, el Ayuntamiento ha instalado una nueva zona de rocódromo acondicionada con dibujos de los montes de Enkarterri, además de una nueva zona de hierba artificial y mesas.


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Reforma del Club de Jubilados de Aranguren

Bainugelak berrituko dira, irisgarriak egiteko. Halaber, lokalaren zorua aldatu eta pintatu egingo da, itxura modernoagoa eta berrituagoa emateko. A lo largo de este mes de febrero se están llevando a cabo en el Club de Jubilados de Aranguren una serie de obras para su adecuación y mejora. Los citados trabajos consisten en la reforma de los baños, con idea de hacerlos más accesibles. Asimismo se cambiará el suelo del local y se pintará, con el objetivo de darle un aspecto más moderno y renovado. La previsión es que el Club de Jubilados pueda abrir de nuevo sus puertas a lo largo del mes de marzo.

El club de jubilados de Aranguren cuenta ya con un desfibrilador Udaleko Osasun Sailak tresna hori jartzea erabaki du adineko pertsona asko biltzen diren eremu horretan. Oso erabilgarria izan daiteke bihotz-biriketako bizkortzea gertatzen denean A finales del mes de enero se instalaba en el Club de Jubilados de Aranguren un desfibrilador externo automático. El Área de Salud del Ayuntamiento ha decidido instalar esta herramienta, que puede ser de gran utilidad en caso de que se de una situación de urgencia ante una reanimación cardiopulmonar, en este espacio donde concurren muchas personas de avanzada edad. Con la colocación de este desfibrilador ya son 7 los dispositivos con los que cuenta el municipio: 3 en superficies comercia-

les, uno en el Mimetiz Pilotalekua, otro en el polideportivo municipal, el desfibrilador móvil con el que cuenta la policía municipal y, por último, el que recientemente se han instalado en el Club de Jubilados. Con el objetivo de que la ciudadanía conozca el uso de esta herramienta, en las próximas semanas se realizarán diferentes talleres formativos tanto en el propio club como en los centros escolares del municipio.

NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES Nacimientos

Defunciones*

Alize Ulibarri González

Miguel Berlanga Romero

Iria Setien Artolachipi

Ángel Gutíerrez Quintas

Jaldíe Arranz Galisteo

Carmen Díaz Portillo

* Datos del Juzgado de Zalla del Registro Civil de enero de 2022. Recoge únicamente los fallecimientos ocurridos en el municipio.

4


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

El bidegorri de La Herrera-Ijalde ampliará su itinerario hasta el barrio de Las Pedrajas, a petición del Ayuntamiento de Zalla, con una inversión de 750.000 euros

El Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia, a petición del Ayuntamiento de Zalla, ampliará hasta el barrio de Las Pedrajas el itinerario de la senda peatonal y ciclista del barrio de La Herrera-Ijalde, con una inversión de más de 750.000 euros.

ción del itinerario de este bidegorri, que permitirá unir los barrios con el centro y que hará más fácil la vida a las vecinas y vecinos de la zona”, ha resaltado el alcalde, Juanra Urkijo, quien ha recordado que el Ayuntamiento lleva “meses trabajando con la Diputación” para que este proyecto fuera posible.

La actuación, enmarcada entre el final del camino de Bolunburu –situado en el encuentro de la carretera de Gobeo, poco antes de la “fábrica de plomos”- y el barrio de La Herrera, amplía así el proyecto para el recorrido ‘Zalla-La Mella’, que en 2021 conectó la zona industrial de la antigua fábrica de plomos y el cruce del camino vecinal de La Mella.

En la segunda fase del proyecto, que está previsto que se licite en el mes de marzo para comenzar a ejecutarse en septiembre (una vez terminado el período de cría del alimoche), se incluye la ejecución del biegorri por delante de la fachada de la fábirca, la unión con el bidegorri hacia Bolunburu, el paso de peatones con semáforo y la subida hasta el núcleo de Las Pedrajas. Allí concluirá, en la actual parada de autobús, que también se ampliará.

“Para Zalla es una gran noticia la amplia-

Previo a la puesta en marcha de esta segunda fase del proyecto, el ayuntamiento actuó subsidiariamente sobre la fachada de la antigua fábrica de plomos, cuyos edificios estaban abandonados, para evitar los riesgos de desprendimientos. De forma paralela, solicitó la prolongación del proyecto inicial, de tal forma que incorporara un itinerario peatonal que permitiera unir el núcleo de Las Pedrajas con el de la Herrera. La ruta resultante se incluirá dentro del recorrido ‘Zalla-La Mella’, incluido en el plan director ciclable elaborado por la Diputación Foral de Bizkaia, que articula la conectividad de los municipios de Bizkaia a través de una red de sendas ciclables que suponen un impulso a la movilidad sostenible y el ecotransporte.

GOIAN BEGO Mikel Zubieta Histórico txistulari de la Agrupación de txistus Ibai Lorak. En agradecimiento a la labor desempeñada durante años por el fomento de la cultura vasca en Zalla.

Iñaki San Vicente Se nos ha ido un gran amigo, un gran comparsero. Tu comparsa Ederrak siempre te echará de menos. Descansa en paz

5


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

URA invertirá 7 millones de euros para reducir el riesgo de inundaciones en Aranguren URAk, Euskadiko Uraren Agentziak, 7 milioi euroko inbertsioa egingo du Cadagua ibaiko uholde arriskua murrizteko Aranguren aldean URA, la Agencia Vasca del Agua, contempla en su plan estratégico para los próximos años una inversión cercana a los 7 millones de euros para reducir el riesgo de inundaciones del río Cadagua en su paso por Aranguren. De esta manera, se verá satisfecha una de las principales peticiones del Ayuntamiento y la ciudadanía de Zalla, ya que gran parte de la población zallarra reside en dicho núcleo urbano. En total, URA inverti-

rá 111 millones para reducir el riesgo de inundaciones en diferentes ríos de todo Euskadi, mejorando de esta manera la seguridad de las personas residentes en sus inmediaciones, así como su calidad de vida. Desde hace mucho tiempo, el Ayuntamiento ha trabajado codo con codo con el Gobierno vasco con el fin de solucionar un tema de vital importancia, por lo

que se espera que los trabajos puedan comenzar con la mayor celeridad posible. “Las obras de prevención de inundaciones en Aranguren han sido, son y serán una de las principales prioridades del equipo de gobierno y, por ello, seguimos realizando un importante trabajo interinstitucional para solventar un problema de todas y todos los zallarras”; explicaban desde el Ayuntamiento.

Diseñando el futuro de Zalla entre todas y todos Otsailaren 11n, Zalla-zine antzokiak Hiri Antolamenduko Plan Orokor berria diseinatzeko proiektu partehartzailearen aurkezpena jaso zuen, hainbat herritarren eta Udaleko teknikarien partaidetzarekin El Ayuntamiento quiere comenzar a diseñar el Zalla del futuro a través de un nuevo Plan Geberal de Ordenación Urbana. En este caso, la ciudadanía jugará un rol esencial en el diseño de la nueva hoja de ruta que definirá el aspecto urbano del municipio. “Queremos construir el Zalla del futuro entre todas y todos los zallarras, para poder dibujar un pueblo más amable, agradable y confortable”, explicaba el alcalde Juanra Urkijo. El pasado 11 de febrero, Zalla-zine antzokia acogió la presentación del proyecto participativo sobre el que se

diseñará el nuevo PGOU. El acto contó con la presencia del personal técnico del Ayuntamiento, así como varias vecinas y vecinos que pusieron exponer y resolver sus dudas. Este proceso se desarrollará en diferentes fases, las cuales están perfectamente indicadas y explicadas en la página web www. zallaplanorokorra.eus. Además, las personas interesadas en ser partícipes del diseño del nuevo PGOU tienen a su disposición un Manual de participación para la ciudadanía, donde podrán encontrar toda la información necesaria sobre cómo realizar sus aportaciones.

6


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Mejora de la accesibilidad de la ermita de San Pedro Zarikete y plantación de un nuevo retoño del Árbol de Gernika Udalak herriko kultura baliabide nabarmenetko bateko irisgarritasuna hobetu du eta, gainera, Bizkaiko Batzar Nagusiak Gernikako arbolaren kimu berri bat landatu du bertan El Ayuntamiento ha llevado a cabo diversos trabajos de rehabilitación en los exteriores de la ermita de San Pedro Zarikete, mejorando de esta manera su accesibilidad y su apariencia. Principalmente, el Consistorio ha llevado a cabo los trabajos de pavimentación de su perímetro como colofón de un proceso anterior junto con el Departamento de Patrimonio de Diputación y el control de los servicios arqueológicos necesarios para este tipo de actuaciones. Asimismo, las Juntas Generales de Bizkaia plantaron el pasado 17 de febrero un nuevo retoño del Árbol del Gernika, junto al que ya fue plantado hace nada menos que 110 años, en 1912. Juanra Urkijo, alcalde de Zalla, se mostró satisfecho por la colocación del nuevo icono de cultura e identidad: “El árbol de Gernika es parte de la identidad de todas y todos los vascos y sentimos una profunda satisfacción de contar con un icono de paz, libertad y derechos históricos. Hoy aquí, estamos representadss todas las generaciones de zallarras, que vieron crecer el viejo árbol y las que cuidarán de este nuevo durante los próximos años, velando y fortaleciendo los valores que representa. Este nuevo árbol servirá para que las personas más jóvenes puedan conocer la historia y la tradición siga trasladándose entre generaciones”. Por otro lado, el primer edil destacó el valor turístico y paisajístico del municipio: “Creemos que el entorno que ya acoge este importante icono es muy adecuado. Zalla, dentro de la comarca de Enkarterri, es parte importante de un entorno conocido como el pulmón verde de Bizkaia, dada la importante presencia de zonas verdes vigiladas por las montañas de la zona. La ermita San Pedro Zarikete es un punto emblemático de nuestro municipio y uno de los numerosos recursos turísticos de Zalla”.

7


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

El Ayuntamiento tramita una serie de subvenciones de imprevistos para sufragar gastos derivados de las intensas lluvias de finales de año Hiru lerrotan banatutako diru-laguntza honen bidez, materiala erosteko gastuak, lur-jausiek eragindako kalteak eta Zalla zine-antzokiaren estalkiak konpontzeko gastuak ordaindu nahi dira El Ayuntamiento de Zalla está tramitando una serie de subvenciones de imprevistos para sufragar gastos derivados de los daños provocados por las intensas lluvias registradas a finales del mes de noviembre y principios de diciembre. Por un lado, se quiere hacer frente a los gastos asumidos por el Consistorio en la adquisición de material para evitar que el caudal se desbordara, los trabajos de limpieza posteriores, etc. Otra línea de subvención en la que se trabaja desde la Oficina Técnica municipal tiene que ver con el desprendimiento provocado en la carretera que sube a los barrios de Bilbato, La Magdalena, Hortecho y Azolla y que obligó a cerrar el tráfico en ese punto durante aproximadamente un mes. Una tercera y última línea de ayudas está relacionada con la cubierta del Zalla zine-antzokia. En este equipamiento cul-

tural las intensas lluvias provocaron filtraciones de agua que hubo que reparar

Vallado de una charca ubicada en la zona del ilso Egüen

con urgencia para poder seguir haciendo uso de este espacio con normalidad.

A finales del mes de enero se ha procedido al vallado parcial de una charca ubicada en la zona del ilso Egüen, cercana a la chabola del guarda. El objetivo de esta actuación es favorecer la biodiversidad en la zona (especialmente anfibios). Asimismo, en el arroyo que llega a la charca se han hecho pequeñas represas con el fin de que favorezcan el asentamiento de anfibios y de diferentes especies de flora. Esta actuación se encuentra enmarcada dentro del proyecto "Egüen, biodiversidad y uso público sostenible” y está subvencionada por el departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno vasco.

8


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Trabajos de mejora en distintos puntos de la localidad En las últimas semanas se están llevando a cabo varias actuaciones en el municipio para las que se cuenta con la colaboración del personal del Plan de Empleo. Así, se están reparando baldosas sueltas y en mal estado en diferentes puntos de la localidad. Se han llevado a cabo también labores de pintado en distintas zonas, como por ejemplo, junto a la Escuela Oficial de Idiomas, en dirección al campo de fútbol de San Juan, donde se ha pintado el vallado, o la ermita Virgen de Guadalupe en Tepeyac. Por otra parte, recientemente se ha procedido al arreglo del camino de piedras junto al río que se encuentra tras el edificio de El Baular y mediante el que se accede a uno de los parques infantiles de dicho barrio. Además, con el objetivo de mejorar la accesibilidad en ese punto, a mediados de febrero comenzaban los trabajos en la acera de Artebizkarra que discurre en paralelo a las vías de tren en dirección al Zalla zine-antzokia.

Instaladas la señal y placa que identifican a Zalla como Ciudad Amiga de la Infancia Seinalea eta plaka autobiara sartu eta irteteko biribilgunean eta La Inmaculada auzoko plazan daude, hurrenez hurren. Zalla Haurren Lagun den Hiria izendatzen dute panelek A finales de enero, se han instalado en nuestro municipio una señal y una placa que distinguen a Zalla como Ciudad Amiga de la Infancia. Más en concreto, estos distintivos se han ubicado en la rotonda principal de entrada/salida a la autovía por la BI-3602 y en la zona ajardinada que da acceso a la plaza del barrio La Inmaculada de Aranguren, donde se encuentra la Plaza con motivos de los Derechos de la Infancia. Esta distinción está otorgada por UNICEF.

9


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Láminas informativas en la Torre de Vigilancia del Ilso

Recientemente se ha procedido a la colocación de tres láminas informativas en los paneles de la Torre de Vigilancia de

Tareas de desbroce en distintos puntos de Zalla La Lastra, El Campo, Condujo eta La Herrerako zati bateko belar-sastrakak garbitu dira En las últimas semanas, se han llevado a cabo a cargo del personal del Plan de Empleo tareas de desbroce en distintos puntos de la localidad. Así, se ha procedido al desbroce y limpieza de caños en La Lastra, El Campo, Condujo y también un tramo en La Herrera.

Egüen (Ilso). En las mencionadas láminas aparecen representados los montes más importantes que rodean este pa-

raje. Asimismo, se da información de la guardería forestal, del vivero y del parque forestal.

El Ayuntamiento instala varios carteles para concienciar sobre la necesidad de recoger las heces de perro Kartel horiek gorozkiak maiz aurkitzen diren tokietan jarri dira, joera horiek arazo higieniko larria baitakarte Con el fin de concienciar sobre la necesidad de recoger las heces de perro, recientemente se ha procedido a la colocación de carteles en distintos puntos del municipio. Los citados carteles se han instalado en lugares donde es frecuente encontrar excrementos, en ple-

Por otra parte, se ha procedido a la retirada de diferentes vertidos en Peña La Herrera, La Magdalena y, de nuevo, en Codujo.

10

na calle, con el serio problema higiénico que ello supone. Desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento se recuerda a la ciudadanía que es obligación de la persona propietaria del can recoger las heces y que, de no hacerlo, su conducta podría ser sancionable.


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Labores intensivas de limpieza de pavimento El servicio de limpieza municipal, continuando con las labores periódicas para la eliminación de suciedad en pavimen-

tos, ha procedido a la limpieza de varias zonas como son las isletas de la rotonda de Eroski y aceras en Mendi Alde, cami-

no Torre Maruri, bidegorri San Pedro y Arangoiti.

Bizkaitarra kaleko magnolio gaixoa moztu da A principios de febrero se procedía a la tala de un magnolio enfermo ubicado en la calle Bizkaitarra, una vez que se ha evaluado su estado y se ha concluido que supone un riesgo Otsailaren 8an, Bizkaitarra kaleko magnolio bat moztu zen, egoera ebaluatu eta arriskua zegoela ondorioztatu ondoren. Lorezaintza Zerbitzuko teknikariek, Zallako Udalak eskatuta, ale hori berrikusi zuten (15 m-ko altuerakoa, 8 m-ko diametroko kopa bat eta 50 urteko adina dituena) eta ondorioztatu zuten

onddo-jatorriko barne-infekzio larria zuela magnoliak. "Lepoaren usteldura handia dela eta, zuhaitzaren egituraegonkortasuna arriskuan dago eta iraultzeko arriskua handia da", adierazi zen txostenean. Ondorio horiek kontuan hartuta, Udalak egoera baloratu zuen eta zuhaitz hori botatzea erabaki zuen.

OBJETOS PERDIDOS Hallazgos de objetos

Comunicación de pérdida:

Reloj de mujer

Mochila verde con ropa en su interior

Llave de BMW Gafas de metal Llaves en llavero verde Llaves con pinza

11


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

OPINAN LOS GRUPOS MUNICIPALES

Avanzar hacia el futuro, con equilibrio En los próximos meses, Zalla pondrá en marcha el proceso para elaborar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que guiará el rumbo de Zalla en la próxima década. El documento, que se va a elaborar teniendo en cuenta las aportaciones ciudadanas, guiará el rumbo para el desarrollo urbanístico de los próximos años, y es una ocasión para construir un municipio donde vivir, donde vivir mejor, y donde las personas jóvenes puedan construir sus proyectos de vida. Pero es una oportunidad, sobre todo, para ahondar en el equilibrio en el desarrollo de los núcleos urbanos, y en una mejor conexión entre los barrios y el centro; una máxima que está siendo una de las líneas fundamentales en el trabajo de estos años: construir un Zalla de todas y todos, y para todas y todos. Ejemplo de este trabajo es la futura intervención en las aceras de Soiano, un

proyecto en el que las vecinas y vecinos pudieron trasladar sus inquietudes y propuestas, o el diseño de la cubierta del centro social de Otxaran, en el que también las aportaciones ciudadanas han sido claves. En Aranguren, se está trabajando por su parte para mejorar la accesibilidad de las aceras, reformar el frontón y la plaza de la Inmaculada y reforzar la seguridad contra las inundaciones, así como en la eliminación de pasos a nivel; y en La Herrera, acabamos de saber que la Diputación Foral de Bizkaia ha aceptado prolongar el bidegorri de La Mella hasta el barrio de Las Pedrajas. En Mimetiz, además de la peatonalización del barrio de Ligueti, la Diputación y el Gobierno Vasco van a comenzar este año la construcción de un Elkartegi en el polígono El Longar, un centro para atraer empleo e inversiones a nuestro municipio

y a Enkarterri. Y, en los próximos meses, arrancarán también el centro de especialidades y el centro de día Etxetik, para personas dependientes. Porque el primer paso para la cohesión entre la ciudadanía, es una mejor conexión entre los barrios y el centro, y un desarrollo equilibrado entre los distintos núcleos. Así debemos seguir trabajando, con el compromiso de la ciudadanía, para seguir construyendo un municipio a la medida de las necesidades de todas y todos. Aurrera Zalla!

¡1766 euros al mes por 2 horas diarias de trabajo! Sí, has leído bien, esa es la cantidad de dinero que el Equipo de Gobierno – PNVPSOE - ha estimado que hay que pagar por unas 2 horas de trabajo diarias, de lunes a viernes, para limpiar los nuevos vestuarios portátiles del polideportivo. Un sueldo de auténtico ejecutivo que, evidentemente, no lo cobrará el trabajador, sino la empresa subcontratada. Si lo extrapolamos a una jornada completa resulta un sueldo de 7104€. Esto no es un error, este contrato se ha debatido en una comisión y en un pleno donde, tanto el PNV como el PSOE, lo han apoyado y aprobado sin despeinarse. Una muestra más de la “gestión”

de este Equipo de Gobierno que antes ya firmó un contrato de servicios para el polideportivo un 80% más caro que el anterior y con unos términos en sus pliegos que fueron incapaces de defender ni explicar. Más tarde, tras una reclamación de la empresa, ha habido que ampliar en otros 30.000 euros el contrato por un error en el cálculo de horas del personal que lo atiende. El Equipo de Gobierno PNV-PSOE tiene que hacer una gestión eficaz, resolver los problemas del pueblo y hacer un uso racional del dinero de los vecinos y vecinas porque, algunos, están más preocupados por vender imagen que de ser eficientes,

12

y es que, cuando no se ve inconveniente en gastar 138.000€ de dinero público en un asesor de comunicación para el Alcalde, se pierde la perspectiva. 1766€ no quebrarán las cuentas del Ayuntamiento, pero dan una idea del tipo de gestión que se hace diariamente.


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

OPINAN LOS GRUPOS MUNICIPALES

Servicios de Limpieza y Contratación administrativa. La Guata. (2022-0207ko Osoko bilkura) 1 – Modificar por segunda vez el contrato de limpieza de edificios y locales del ayuntamiento de Zalla para incluir nuevos espacios del polideportivo. Este contrato fue aprobado el 26/02/2018 con los votos del equipo de gobierno de ZB y los votos del PNV en la oposición. La primera ampliación también obtuvo el mismo beneplácito gobernando el PNV el 26/03/2021. Nosotras votamos en contra en el primer contrato y coherentes con nuestra ideología también en esta modificación. En EH BILDU apostamos por la gestión directa de los servicios que se prestan a la ciudadanía de manera permanente y trabajamos para que al menos cuando se hace una contrato sea para hacer una sociedad más igualitaria, más justa, con mayor y mejor distribución de la riqueza. Votamos en contra porque no se recoge la obligato-

riedad de aplicar convenios sectoriales con lo que se aplican los estatales que son más bajos, no se recogen criterios de igualdad, ni lingüísticos ni medioambientales como cláusulas de ejecución. Votamos en contra porque no se han hecho lotes y ello dificulta la entrada de pequeñas empresas formadas por dos, tres o cuatro personas. No se permite la contratación a empresas locales que pueden ser comunidades de bienes. Sólo pueden participar grandes empresas al ser los importes de garantía del contrato muy altos. 2 - El inicio del procedimiento para llevar adelante el proyecto cultural de “La Guata” en Aranguren. Votamos a favor de este punto. Todo proyecto cultural que sirva para dinamizar Aranguren es bienvenido. Además los proyectos que son

buenos para cualquier núcleo de Zalla son buenos para Zalla. Dejemos atrás los años de “mimetiz-centrismo” y vayamos a modelos de desarrollo local equilibrado como reclamamos. Sin embargo, no es suficiente. Aranguren precisa de una infraestructura educativa que también permita ese desarrollo más equilibrado y una política de vivienda municipal más social, esta última necesaria en todo el municipio para que todas las personas que quieran puedan desarrollar su vida en su pueblo.

El maldito “impasse” de la pandemia Esta brutal y absurda pandemia que padecemos me está haciendo pensar más de la cuenta. Mi mente se ha convertido en un procesador que recoge las noticias, las almacena, las procesa y, por fin, las abandona por complicadas e inservibles. En un principio me erigí en incrédulo, de modo que no era capaz de aceptar la brutalidad del virus. Nunca he sido un “negacionista” porque las noticias me golpeaban de forma implacable haciendo retumbar en mis oídos las cifras de muertos, ante las que siento dolor, pena e impotencia. Los científicos y otros experimentados, que hablaban en los medios de comunicación, me incitaban a ser precavido y, sobre todo, a no negar las evidencias que se han presentado

ante mí. Cada noche las noticias eran lo más esperado, siempre deseando que el número de muertos diario fuera inferior al del día anterior, pero el optimismo se ha quedado en agua de borrajas porque, después de casi dos años, la pandemia no ha remitido de modo evidente. Los momentos de esperanza han sido poco más que meros espejismos, corredores que han desembocado en lugares inhóspitos que solo han producido temor. Los dioses, -que no Dios-, nos han amedrentado, nos han convertido en débiles saltimbanquis con muy escasa consistencia; sus amenazas nos han acobardado en tal medida que ya vamos siendo menos dueños de nosotros mismos, y habrá de ser el tiempo, -¡sólo el tiempo!-, el que recupere nuestra confianza

13

y nos devuelva la dignidad. Ahora, apenas somos rehenes de esas divinidades que aspiran a ser eternas, pero debemos doblegar esas virtudes divinas que nos enseñaron cuando sólo éramos niños. Resulta difícil albergar la fe en algún rincón de nuestra mente, como resulta complicado esperar (con esperanza) algo saludable de una Pandemia que destruye, incluso, toda esperanza… Y, a fuerza de ser caritativos, pensamos que el mañana será mejor que el ayer y el hoy. La Pandemia hace pensar y hace sentir. ¡Amedrenta! Estaría bien que, ya, se fuera a la putísima mierda.


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Udal liburutegiko irakurketa, idazketa eta marrazketa lehiaketen irabazleak

Los centros escolares Mimetiz HLHI y Maristak Ikastetxea felicitan a los alumnos y alumnas galardonados por sus trabajos en los certámenes de lectura, escritura y dibujo de la Biblioteca municipal Mimetiz HLHI eta Maristetako zenbait ikaslek abenduan parte hartu zuten Zallako Udal Liburutegiak antolatutako irakurketa eta idazketa lehiaketetan. Bi hezkuntza zentroek zorionak eman dizkiete egindako ahaleginagatik eta emaitzengatik. Hain zuzen ere, Damya Hama, Iraia Artigas, Adriana Moreno, Lorea Herrero, Adriana Portillo, Ana Ochoa

eta Sara Isarten lanak onenetarikoen artean hautatu dituzte ipuin-lehiaketan. Halaber, Julene Rodrigo, Izei Llorente, Aitor Cuerdo, Pau Cuerdo, Arrate Otxoa, Telmo Arteagabeitia, Ahinize Garai, Adriene Alba, María Hernández, Maialen Maza, Ainara Aguirre, Arrate Díez, Irene González, Sergio Zaitegui, Izaro Pérez, Anartz Otxoa eta Naia Ruiz izan dira “Liburujatun” lehiaketako irabazleak. Aitor Bringasek

14

eta Nesrin Tarik jaso dute saria -aurreko Zalla Info aldizkarian argitaratutako marrazkiengatik-, liburutegiko orri-markatzaileen irudirik onenak egiteagatik. Bestalde, Aretx Artigas, Aroa Maruri eta Ierai Valiñok irabazi dute Enkarterriko Mankomunitatearen Euskara Lehiaketa. Zorionak guztioi, txapeldunak!!


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

15


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

“Seeketing” sariaren banaketa Recientemente se entregaba en el Ayuntamiento el premio del “Proyecto seeketing”, una iniciativa de CECOBi que persigue fomentar la conexión a la red WIFI Zalla_Comercio Urtarrilaren 26an, “Seeketing proiektua”-ren saria banatu zen Udaletxean. Ekimen hau CEBOBIk jarri du martxan, Zallako Udalarekin batera, eta helburua da Zalla_Comercio sarerako konexioa sustatzea. Vanesa Rio Nicolás izan da herriko dendetan kontsumitzeko 500 euroko bonuaren irabazlea. Zorionak!

LA OMIC INFORMA

Cómo actuar ante un sms fraudulento Si te informan de un problema con tu banco y te piden que pinches en un enlace: no pinches en el enlace…

• • • •

No abras mensajes de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado: Bórralos y nunca contestes a estos SMS. Ten precaución al seguir enlaces, aunque sean de contactos conocidos. Revisa la URL de la página web Si no hay certificado, o si no corresponde con el sitio al que accedemos, no facilites ningún tipo de información personal. En caso de duda, consulta directamente con la entidad implicada o con terceros de confianza, como la Ertzaintza, Kontsumobide o la OSI.

Si aún así crees que has recibido un SMS de estas características, accedido al enlace y facilitado tus datos contacta lo antes posible con la entidad bancaria para informarles de lo sucedido y cancelar posibles transacciones que se hayan podido efectuar, bloquear el acceso a tu cuenta, tarjetas, así como para actualizar los datos de acceso al servicio de banca online. Y ¡Ojo! El fraude también puede llegar vía correo electrónico.

Sigue los consejos que facilitan los bancos y entidades financieras en su sección de seguridad: • •

No accedas al servicio de banca online desde dispositivos públicos, no confiables o que estén conectados a redes wifi públicas. Ten presente que un banco nunca notifica incidentes de tu cuenta a través de correo electrónico o SMS, incluyendo un enlace a su web en el mensaje.

OMIC ENKARTERRI. Tfno. atención con cita previa: 747406085 omic@enkarterri.eus

Cierra todas las aplicaciones o programas antes de acceder a su web. Escribe directamente la URL de la entidad en el navegador, en lugar de llegar a ella a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros, en correos electrónicos o SMS. Protege tus cuentas. Utilizar contraseñas robustas y sistemas de doble verificación, siempre que sea posible.

16


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Beldur Barik lehiaketaren sari banaketa

A finales de enero se han entregado los premios de la edición local de Beldur Barik 2021. Tras la valoración del jurado, finalmente los trabajos ganadores han sido “Zure aukera” y “Matxismorik gabe” Urtarrilaren 21ean Zallako 2021eko Beldur Barik lehiaketaren sariak banatu ziren. Epaimahaiaren balorazioaren ondoren, hauek izan dira irabazleak: “Zure aukera” (Ebruphihoghene Umukoro, Ekaitz Ugalde, Oier Lambarri, Gorka Orrantia eta Iñigo Pérez), eta “Matxismorik gabe” (Nekane Orio, Adriana Uriarte, Aiala Marcos, María Hernández eta Ainara Aguirre). Irabazleek Sopuerta Abentura parkera joateko sarrera bat eta Nuria Prietoren “Calladita no eres más bonita” izeneko liburua eskuratu dituzte. Parte-hartzaile guztiek, gainera, “Indarkeria matxistari, ez!” lema duen botila more bat jaso dute opari gisa.

Mankomunitateak Enkarterriko emakume hautetsiak ahalduntzeko jardunaldia antolatu du Zallan, Virginia Woolf Basqueskolarekin batera

Mankomunitateak Enkarterriko emakume hautetsiak ahalduntzeko jardunaldia antolatu du Zallan, Virginia Woolf Basqueskolarekin batera

Mankomunitateak, Virginia Woolf Basqueskolarekin batera, Enkarterriko emakume hautetsiak ahalduntzeko jardunaldia antolatu du urtarrilean Zallan. Ibilbide ibiltari bat da, aliantzak eta topaketa-sareak sortzeko eta EAEko udal-hautetsien sare horretara konektatzeko eta kide izateko sentimendua sortzeko. Enkarterriko Mankomunitatearen III. Berdintasun Planean du jatorria topaketak, emakumearen ahalduntzeari buruzko II. ardatzean. Topaketan eskualdeko alderdi politiko eta herritar talde guztietako 21 emakume hautetsik hartu dute parte. Topaketak, aldi berean, bi helburu osagarri izan ditu: alde batetik, hurbiletik ezagutzea zer den Basqueskola, zer eskain dezakeen lan politikoa bultzatzeko eta udal-berdintasunerako politikak ezartzeko, eta nola parte har daitekeen proiektu hori bultzatzeko. Bestetik, Eus-

kal toki-politikaren ikuspegi berri baterantz abiatzea: hautetsien arteko aliantzak, berdintasuna agenda politikoaren erdigunean jarriz. Virginia Woolf Basqueskola euskal alkate eta zinegotzien espazio propioa da, elkar aurkitzeko, prestatzeko, harriztatze-

17

ko eta eragin politikorako aliantzak ehuntzeko gunea. Emakumeen ahalduntzea sustatzea du helburu, berdintasunerantz aurrera egiteko estrategia gisa, emakumeen garapen pertsonal eta kolektiborako tresnak eskainiz.


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

El programa de asesoría jurídica y orientación para mujeres se abre a toda la comarca Otsailetik aurrera, zerbitzua mankomunatua izango da eta, beraz, Enkarterriko emakume guztiei zabalduko zaie. Emakume horiek astelehen eta astearteetan Balmasedara eta ostegunetan Arangurenera hurbildu ahal izango dira aholkularitza jasotzeko El Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, ponía en 2021 en marcha un programa gratuito de asesoría jurídica y orientación para las vecinas de Zalla. Mediante ese servicio, las vecinas del municipio podían recibir asesoramiento gratuito en diversas materias relacionadas con Derecho de familia y Asuntos penales (iniciarse en procedimientos matrimoniales de separación y/o divorcio y régimen económico; recibir información sobre el proceso penal para víctimas de violencia género: presentación de denuncias penales y solicitud de orden protección o el procedimiento judicial posterior; informarse sobre el Turno de oficio y la Justicia Gratuita; o asesorarse sobre los recursos de ayudas y demás servicios

existentes en caso de violencia contra las mujeres). La novedad ahora es que desde este mes de febrero ese servicio pasará a ser mancomunado y, por tanto, se abre a todas las mujeres de la comarca que podrán ser atendidas los lunes (de 09:30h a 12:30h) y martes (de 16:30h a 19:30h) en Balmaseda y los jueves (de 10:00h a 13:00h) en Aranguren. Las mujeres interesadas podrán pedir cita llamando al 94.667.18.49/94.667.18.50 si se desea solicitar cita en Zalla o al 94.610.30.99.

Zallak Emakume eta Neska Zientzialarien Nazioarteko Eguna ospatu du El pasado 11 de febrero se conmemoraba el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y, como es habitual, desde el área de Igualdad del Ayuntamiento se preparaban varios actos para conmemorar esa efeméride Otsailaren 11n, Emakume eta Neska Zientzialarien Nazioarteko Eguna ospatu da eta, ohi bezala, Udaleko Berdintasun Sailak hainbat ekitaldi prestatu zituen egun hori ospatzeko. Aurreko urteetan bezala, aurten ere Lehen Hezkuntzako 5. mailako eta DBHko 1. mailako ikasleei zuzendutako zientzia tailerren programazioa eskaini zaie udalerriko ikastetxeei. Halaber, emakume astronomoekin lotutako hitzaldi bat egin zen hilaren 11n bertan, Aitor Acasuso Enkarterri Betelgeuse elkarte astronomikoaren kidea den eskutik. Bestalde, Zallako Udalak jarduera-orriak banatu ditu herriko ikastetxeetan. Panfleto horietan emakume zientifiko batzuen lana balioetsi da, ibilbide profesionala eta arlo horretan egindako

ekarpenak zehaztuz. Jardueren orriak osatu eta Haur liburutegian otsailaren 28ra arte ematen dituzten pertsonek

18

Zalla zine-antzokirako txartela jasoko dute.


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Zalla conmemora el 8M con la programación de diversas actividades Besteak beste, Euskadi plazan eguerdian egin ohi den kontzentrazioa berreskuratuko da. Pandemiaren ondorioz, bertan behera geratu da bai 2020an bai 2021ean

Historia de las principales industrias de Zalla a través de la memoria de sus obreras

MUJERES EN MANOS DE

En primer lugar, el mismo martes 8 de marzo por la mañana se ha programado en el Zalla zine-antzokia la obra “Mari eta gaileta fabrika” para los centros escolares de la localidad. La obra es un homenaje a la labor de las mujeres trabajadoras que ha facilitado el camino a las de hoy en día. El mismo martes, a mediodía, se realizará una concentración en la plaza Euskadi, recuperando así un acto que había quedado suspendido tanto en 2020 como en 2021 por la pandemia. En dicha concentración se leerá un manifiesto y, entre otras cosas, tendrán protagonismo las y los alumnos tanto de Maristak Ikastetxea como de Mimetiz Eskola, que presentarán una serie de bertsos que han

MUJERES Historia de las principales industrias de Zalla a través de la memoria de sus obreras

EN MANOS DE MUJERES

EMAKUMEEN ESKUETAN El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y el Ayuntamiento de Zalla y el consejo de igualdad de Zalla, como no podía ser de otra manera, ha programado una serie de actividades para esos días.

EN MANOS DE

venido trabajando con motivo del 8M en las últimas semanas. Unos días después, el 18 de marzo a las 18:00h, se presentará en el Zalla zine-antzokia “En manos de mujeres”, un libro que recoge la historia de las principales industrias de Zalla a través de la memoria de sus obreras. Directamente relacionado con ese proyecto, se ha desarrollado también la iniciativa “Amamak”. En este caso se ha elaborado un libreto de actividades con el que se pretende difundir lo recogido en el libro “En manos de mujeres”, pero adaptado a las y los niños. Ese documento será repartido próximamente en los centros escolares. Además de las actividades mencionadas, se está trabajando en la programación de un taller denominado “Detox emocional”, en el que se tratará la igualdad, el empoderamiento y el crecimiento personal mediante diferentes juegos y ejercicios interactivos. Se está preparan-

19

Charlotte Brontë escribía en 1847 sobre la injusta costumbre de confinar a la mujer en el hogar, relegándola a espacios que no le permitían desarrollarse activamente como lo hacían sus hermanos los hombres. Han transcurrido ciento setenta y cinco años desde entonces y la batalla por la igualdad sigue vigente. Son muchas las generaciones de mujeres que han ido pasándose el testigo, cada una de ellas haciendo la lucha que las circunstancias y el entorno les permitieron. En Zalla, las mujeres fueron las protagonistas de una historia que se quedó sin contar o que se contó de manera sesgada, porque la mirada dominante no era la suya. Se trató de su papel en la industria local del siglo pasado, donde se convirtieron en una mano de obra mayoritaria e indispensable para sacar adelante la producción, aunque fuera de manera temporal antes de asumir la función de buena madre y esposa que dictaba el franquismo. El mundo de las mujeres es infinito y si lo no vemos a través de historias como esta, si no las entendemos como valiosas y universales, nos estamos perdiendo la mitad del mundo, porque sin ellas está incompleto, y su memoria y sus huellas son el presente y el futuro de las generaciones venideras.

do también un “scape room”, un juego con el que se pretende que los distintos grupos participantes se acerquen a la igualdad. ¿Alguno será capaz de conseguirla? También hay previsto un taller de autodefensa para mujeres. Sobre las fechas exactas para estas dos actividades y los medios para apuntarse se informará a través de los distintos canales de comunicación del Ayuntamiento. Finalmente, cabe reseñar que con motivo del 8M también se va a trabajar la igualdad dentro del programa que se desarrolla los jueves por la tarde en la biblioteca infantil. Así, el 3 de marzo se ha preparado la actividad “Bingo de grandes mujeres”, el jueves 17 hay previstas varias lecturas de corte feminista (Lalo printzesa, Superlola, Daniela Pirata…) y, por último, el 14 de abril tendremos “Alderantzizko ipuina”, en el que se dará vuelta a los cuentos tradicionales, en los que predominan valores alejados de la igualdad entre hombres y mujeres.


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Aniztasun funtzionalari buruzko sentsibilizazio-tailerra

El 18 de marzo se organiza un taller de sensibilización sobre la diversidad funcional dirigido a chicos y chicas de entre 9 y 17 años que será impartido por la asociación Haszten, cuyo objetivo es impulsar la iniciación deportiva en el colectivo infantil con diversidad funcional en Bizkaia. Es una iniciativa del área de acción social

Martxoaren 18an, ostirala, Zallako Udaleko Gizarte Ekintza Sailak aniztasun funtzionalari buruzko sentsibilizazio tailerra antolatu du 9 eta 17 urte bitarteko neska-mutilentzat Euskadi plazan 17:00etan. Saio hori Haszten elkarteak eskaintzen du. Elkarte hori 2014az geroztik ari da lanean, Bizkaian dibertsitate funtzionala duten haurren

taldean kirol hastapena bultzatzeko asmoz. Tailerrean hainbat jarduera egingo dira monitoreekin (bi kirol teknikari eta ezgaitasuna duen pertsona bat), parte hartzen dutenak, aniztasun funtzionala duten pertsonen irisgarritasun unibertsalerako eskubideaz kontzientziatzeko.

Buena acogida de los contenedores para la recogida de mascarillas Udaletxeko sarreran eta kiroldegian edukiontziak jarri zirenetik igaro diren hiru hilabete hauetan, 1.400 maskara inguru bildu dira Tres meses han pasado desde que se instalaran en el hall de acceso al Ayuntamiento y en el polideportivo municipal contenedores para la recogida de mascarillas (FPP1 y FPP2).

Jornada de presentación de investigación agrícola Hazien Sareak eta Zallako Udalak herriko baratze eta fruta barietateak berreskuratzeko lanak aurkezteko jardunaldia antolatu dute. Horiek berreskuratzea eta berriro landatzea da helburua, baita gure plateretan ere El próximo sábado 26 de febrero, de 12:00h a 13:00h en el Sala de usos múltiples de la Biblioteca, la Red de Semillas de Euskadi (Hazien Sarea) y el Ayuntamiento de Zalla organizan una jornada de presentación de los trabajos de recuperación de las variedades de huerta y frutales de Zalla. El fin es recuperar las mismas y volver a ponerlas en cultivo y en nuestros platos. Al mismo tiempo, una vez terminada la actividad, se procederá al reparto de frutales de variedades locales (manzanos urtabeta, acipre, gorda de Murga y San Pedro, cerezo calabazona, ciruelo claudio y peral Torrejón). Para poder optar a estos frutales y/o asistir a la charla es necesario apuntarse de antemano en el SAC/Arangune o rellenar este enlace https://forms.gle/ hPn8oQqSxRYo1v1N8 El coste de cada frutal es de 5€ y se procederá al pago el mismo día del reparto. Al ser una cantidad limitada, en caso de demanda superior a la oferta se realizará un reparto equitativo y/o un sorteo.

A lo largo de todo este tiempo, se han depositado unas 1.400. Desde el Consistorio confirman que este servicio seguirá ofreciéndose al menos durante los seis próximos meses, es por ello que se invita a la ciudadanía a que siga haciendo uso de esos contenedores, contribuyendo así a una gestión más sostenible de este tipo de desecho.

20


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

“Ikusten duguna gara”, euskara familia bidez transmititzeko kanpaina Enkarterrin El objetivo de la campaña de transmisión familiar del euskera es aumentar y reforzar la presencia del euskera en casa. Para ello, la Mancomunidad ofrece diversos y variados recursos a las familias, desde la web www.emangiltza.eus hasta la práctica guía “KU-KU!”, enviada a los domicilios de niños/as nacidos/as en 2021 Enkarterriko Mankomunitateko Euskara Zerbitzuak Alkarbide bilguneak koordinatutako eta Bizkaiko Foru Aldundiak babestutako “Ikusten duguna gara” kanpainarekin bat egin du aurten ere. Xedea euskara ingurune hurbilean transmititzeak duen garrantzia nabarmentzea da. Pertsona bakoitza, erdalduna izanda ere, etxean euskararen presentzia areagotzeko eta indartzeko, ikasteko eta euskaraz bizitze aldera ahalegin baitaiteke. Horretarako, Euskara Zerbitzuak bidalketa egin du urtarrilean, Mankomunitatea osatzen duten herrietan 2021ean jaio ziren umeen etxeetara. Kanpainaren gakoa den web orri bati buruzko informazioa ere ematen du idatziak, www.emangiltza.eus, hain zuzen.

Honek gurasoentzat transmisioa bermatzeko giltza izango diren aholkuak, tresnak eta baliabideak batzen ditu. Horrekin batera, “KU-KU! Haurrekin hitz egiten hasteko" liburuxka ere banatu zen. Guztia osatzeko, Mankomunitateko Euskara Zerbitzuak gurasoentzat baliagarriak izan daitezkeen web orri, aplikazio eta hainbat materialen zerrenda gehitu du. Material osagarri gisa autoan jartzeko pegatina eta askarirako poltsa ere banatu dira. Pegatinak umeak autoan doazela ohartarazteko diseinatu dira. Euskarri horiei esker, kanpainaren hartzaileak ez direnengana ere heldu nahi da, erabiltzaileei esker kalean gainerakoek ikusi ahal izango dutelako.

“Sexualitatea eta afektibitatea” gaiari buruzko hitzaldia otsailaren 23an, Maristakeko IGEak antolatuta

La charla, abierta a todas las familias, comenzará a las 18:00h en la biblioteca del edificio de ESO en el colegio Maristak Maristak ikastetxeko IGE-ak, “Guraso milia" gaiari buruzko gaztelaniazko hit- PSIMEBI Psikologia eta Bitartekaritza Eskola” programaren barruan, “Sexuali- zaldi irekia antolatu du otsailaren 23an. Zentroaren laguntza izango du. Familia dad y afectividad. Como hablarlo en fa- Jarduera DBHko eraikineko liburute- guztiak gonbidatuta daude. gian izango da, 18:00etan. Horretarako,

Maristak Zallak datorren ikasturtetik aurrera Batxiler Dual programa eskainiko du Al finalizar sus estudios, el alumnado del Diploma Dual logra exactamente la misma titulación que los/las jóvenes estadounidenses al finalizar el High School, reconocida en todos los estados y en todas las universidades del mundo Programa honen bidez, Batxiler Dualak, Zallako ikasleek aldi berean egin ahal izango dituzte Euskal Herriko Bigarren Hezkuntzako ikasketak 2. mailatik, High School amerikarrarekin batera, Maristak Zalla eta Academica International Studies-en arteko akordio bati esker. Horrela, ikasketak amaitzen dituztenean, Diploma Dualeko ikasleek Estatu Batuetako gazteen titulazio bera

lortuko dute High School amaitzean, estatu guztietan eta munduko unibertsitate guztietan onartua. Ingelesaren maila nabarmen hobetzeaz gain, Diploma Dualak autonomia pertsonal handia eta teknologia berriak erabiltzeko erraztasun handia ematen die ikasleei.

21


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Convocatoria de las ayudas ZallaLokalak y ZallaSustatu Bi laguntzen deialdiak martxoan argitaratuko dira eta atzerako eragina izango dute, 2022ko urtarrilaren 1etik A lo largo del mes de marzo se publicarán las convocatorias tanto de las ayudas ZallaLokalak como ZallaSustatu. Como se recordará, la primera de ellas concede ayudas para la puesta en marcha de nuevas empresas; para la modernización de empresas ya consolidadas en el municipio; y para la instalación de nuevas terrazas o adaptación de las ya existentes a la normativa municipal. El programa ZallaSustatu, por su parte, está dirigido a profesionales, empresas y comercios y tiene como objetivo final promover el empleo en el municipio. El citado programa regula la concesión de

ayudas a fondo perdido para el desarrollo de una actividad económica en autoempleo y para la realización de contratos de trabajo de carácter indefinido o de duración determinada para personas desempleadas que cumplan ciertos requisitos, como estar empadronada en Zalla o no mantener una relación de consanguinidad con la persona beneficiaria de la ayuda. Ambas tendrán carácter retroactivo, a 1 de enero de 2022. Toda la información al respecto se puede solicitar en el centro de Promoción Económica y Empleo ZallaLan (94.639.00.01 ext. 601) o en la web www.zallalan.eus

Jostailuen bilketa solidarioak 112 umerentzako loteak banatu ditu A finales de año la plataforma vecinal Zalla Bai retomaba la campaña solidaria de recogida de juguetes, que en 2020 quedó suspendida por la pandemia. El balance es muy positivo ya que se han repartido lotes para 112 niños y niñas 2021. urtearen amaieran, Zalla Bai auzo-plataformak jostailuen ohiko bilketa solidarioa antolatu zuen, iaz pandemiak eten zuen ekimenari berriro ekiteko. Ekimen horren helburua da jostailu horiek Gabonetan banatzea udalerriko baliabide gutxien dituzten familien artean, he-

rriko haur guztiek opariren bat izateko. Aurtengo kanpainaren balantzea oso positiboa izan da: 112 umerentzako loteak banatu ahal izan dira. Zalla Bai-k eskerrak eman nahi dizkie ekimen solidario horretan parte hartu duten guztiei.

RECUERDA El Ayuntamiento tiene un Centro de Mediación gratuito a tu servicio en: Telefono de Atención al Ciudadano Desde Zalla: 010 Fijo: 946 390 001 WhatsApp: 681 005 544 Zine-Antzokia. Trenbide Hiribidea, 2, Planta Baja. 48860 Mimetiz, Bizkaia.

22


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Tres jóvenes de Zalla se juegan el pase a las semifinales del Campeonato de España de Pala Finalaurreko emanaldia otsailaren 27an, igandea, izango da Mimetiz Pilotalekuan

Tres jóvenes de Zalla, todos ellos pertenecientes al Club Zallako Pilota Taldea, van a jugarse el próximo domingo 27 de febrero en el Mimetiz Pilotalekua el pase a las semifinales del Campeonato

Zalla Cycling Team-en izena emateko epea zabalik Desde la sociedad ciclista Zalla Cycling Team informan de que el periodo de inscripción para la escuela de mountain bike y carretera de Zalla está ya abierto

de España de Pala. Se van a enfrentar al club Carboneras de Guadazaón (Cuenca) en dos partidos que van a decidir quién pasa o no a semifinales.

Gaizka Pérez, Unax Páramo y Julen Urkijo son los nombres de estos tres jóvenes que están jugando dicho campeonato.

Los hermanos Zornotza destacan en el campeonato de idi probak de Abadiño A primeros de febrero, con motivo del San Blas Saria 2022, se organizaba en Abadiño un campeonato de idi probak.

los hermanos Zornotza, de Zalla, quedaban en primer lugar con una marca de 54 clavos.

Dentro de la categoría Kinttopekoak

Zorionak!

Zalla Cycling Team txirrindulari-elkarteak jakinarazi duenez, Zallako mendiko bizikleta eta errepideko eskoletan izena emateko epea zabalik dago kirol-proiektu honetan parte hartu nahi duten guztientzat. Horri buruzko informazio guztia posta elektronikoaren bidez eska daiteke: zallacycling@gmail.com

23


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Zalla acogerá el Campeonato de Bizkaia escolar de gimnasia rítmica por conjuntos Martxoaren 5ean, 9:00ak eta 15:00ak bitartean, 8 eta 13 urte arteko 350 haurrek euren trebetasuna erakutsiko dute Mimetizeko frontoian El frontón Mimetiz acogerá el próximo sábado 5 de marzo, entre las 9:00h y las 15:00h, el Campeonato de Bizkaia de gimnasia rítmica por conjuntos. Un total

de 350 niñas y niños de entre 8 y 13 años mostrarán al público sus habilidades en una exhibición de flexibilidad y estética.

Inauteria Zallara dator herriko kaleak kolorez betetzeko Los días 26 y 27 de febrero, sábado y domingo, Zalla se suma a la celebración del carnaval. Aranguren hará lo propio el sábado 5 de marzo Otsailaren 26an eta 27an, larunbatean eta igandean, Zallak bat egingo du inauteriekin. Nolanahi ere, gaur egungo egoerak zuhurtzia eskatzen duenez, prestatu den programa ohikoa baino txikiagoa da. Larunbatean kalejira izango da, 13:00etan, Ibai Lorak dantza taldearen eskutik, eta arratsaldean, 17:30ean, haurrentzako dantzaldia izango dugu Euskadi plazan.

Hurrengo egunean, igandean, hainbat joko eta tailer antolatu dira 12:30ean, Euskadi plazan berriro ere. Puntu horretan bertan, baina arratsaldean (19:00etan) amuarraina erretzen hasiko da. Hurrengo asteburuan, jai animatu hau Arangurenera joango da. Han hainbat ekitaldi egingo dira martxoaren 5ean. Aurten, hippien look ikusgarriei esker, kaleak kolorez tindatzea erabaki da.

Zallako ikasleek Zuhaitz Eguna ospatuko dute Como es tradición, el alumnado de Maristas Ikastetxea, Mimetiz Eskola e IES Zalla, correspondiente a 5º EP y 1º ESO participa en estos últimos días de febrero en una nueva edición del Día del Árbol Tradizioari jarraiki, LH5 eta DBH1eko Maristak Ikastetxea, Mimetiz Eskola eta Zalla BHI ikastetxeetako ikasleek Zuhaitz Egunaren beste edizio batean parte hartuko dute. Alde batetik, LHko 5. mailako ikasleek otsailaren 24an (osteguna) parte har-

tuko dute udal hilerriaren atzean dagoen finka batean egingo den ekintza batean. Bertan fruta-arbolak (berreskuratutako Zallako barietate zaharrak) eta bertako zuhaixkak landatuko dira. Aurten ere Lantegi Batuak eta Euskal Herriko Hazien Sarea ekimenean parte hartu dute.

DBH1eko ikasleek, berriz, gauza bera egingo dute Eroskiren atzealdean, bertan erriberako zuhaitz autoktonoak landatuko baitituzte URA enpresarekin elkarlanean. Gauza bera egin dute Maristak Ikastetxeko ikasleek, otsailaren 21ean, eta Zalla BHIko ikasleek otsailaren 23an.

Zallak ongietorria ematen die merkatari berriei Saltoki berria zabaldu duzu Zallan? Jarduera aldatuko duzu? Negozioa handituko duzu? Hala bada, jar zaitez kontaktuan Zalla Info plataformarekin: info@zalla.eus helbide elektronikoaren bidez edo deitu 607 262 280 telefono zenbakira. Horrela, guztion artean Zallako merkataritza giroa berpizten saiatuko gara. Hemen iragarkia jartzea, doakoa da.

24


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Presentación del libro “Toponimia de Zalla” Lan hori funtsezko pausotzat hartu behar da Zallako kulturan. Gure iraganaz, kulturaz eta gure sustraiez gehiago jakiteko, nondik gatozen eta nola bizi ginen ulertzeko balio du lan kementsu honek El pasado 17 de febrero se presentaba el libro “Toponimia de Zalla”, editado por el Ayuntamiento y co-escrito por Goio Bañales y Mikel Gorrotxategi tras una ardua tarea de investigación. Diferentes archivos (el de la Casa de Juntas de Abellaneda, el de la Real Chancilleria de Valladolid, el de Indias, el de Simancas, el Foral Bizkaia, el Histórico Nacional, el Histórico Provincial de Bizkaia, el Municipal de Portugalete, el Municipal de Zalla), así como el Registro de la Propiedad de Bizkaia o el Centro Nacional de Información Geográfica han sido consultados miles de veces por Goio y Mikel para ir desgranando uno a uno nuestros lugares y sus nombres. En esta investigación han recurrido a innumerable biografía y cartografía y han contado, además, con la inestimable ayuda de Koldo Diez de Mena, gran cuidador de la toponimia y de los montes de Zalla. El libro, de 581 páginas de extensión, recoge los topónimos de nuestro municipio, su posible origen y referencias a los documentos que han ido recogiendo su existencia y dando pistas sobre su ubicación. Se ha intentado descubrir el significado original y se ha intentado explicar los topónimos en su lugar y su tiempo. Esto hace que en el libro aparezcan menciones a la historia y a la etnografía ya que la toponimia es parte inherente de

la vida de las personas y solamente se puede entender en ese ámbito. Es tan importante la toponimia que está considerada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad y este trabajo ha de ser considerado un paso fundamental en la cultura de Zalla en el más amplio sentido de la palabra. Un trabajo ímprobo de trascendental valía para conocer más de nuestro pasado, nuestra cultura y nuestras raíces, para comprender de dónde venimos y cómo vivíamos. La edición pretende ser amable y ágil, de manera que las búsquedas sean sencillas y que la densidad del texto no abrume a quien lo consulte, que el diseño aireado anime a seguir leyendo, a seguir aprendiendo. El libro, que se puede recoger gratuitamente en la Biblioteca municipal, en el Gazte Zentroa y en Arangune, es tan solo el primer paso en la difusión de

25

nuestra toponimia. Sin ir más lejos, esta revista irá acogiendo artículos mensuales sobre el tema y en la web municipal estará accesible todo el material creado: libro, mapa y artículos. Más acciones en el futuro tratarán de recuperar el uso de topónimos olvidados, de normalizarlos y de oficializarlos. Hay que señalar que este es un trabajo vivo, que se irá completando y mejorando con el tiempo. En ese sentido, el Ayuntamiento hace un llamamiento a aquellas personas que puedan tener datos que aportar sobre topónimos que hayan podido escaparse en esta primera edición del libro o posibles errores y matices que sea conveniente señalar sobre los nombres recogidos. Todas y cada una de las aportaciones serán bienvenidas y ayudarán a aportar más luz aún a nuestros orígenes.


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

TOPONIMIAKO HILEKO ARTIKULUA

Zallako Toponimia, jatorria eta esanahia "Zallako Toponimia" liburuaren argitalpena egin berri den honetan, habitatzen ditugun inguruko hainbat lekuren izenen jatorria ezagutzen lagunduko digun argitalpen sorta hasiko dugu aldizkariko artikulu honekin. "Zalla" izenarekin hastea baino egokiagorik ez dagoela irizten diogu, jatorria topatzen saiatu eta ahal balitz, baita bere esanahia jakiten ere. Ezer baino lehen, izenaren jatorria eta esanahia topatzen saiatzea da logikoena. Zalla izeneko bi toki daude Euskal Herrian. Eskuartean dugun herria eta Arabako ibai bat. Azken horrek, ordea, Uribarri Dibiñako lursail batetik hartu du izena. Horrez gain, Gernikan bada oso antzekoa den izen bat, Zallo. Hark lagun diezaguke jatorria aurkitzen. Gure ustez pertsona izenak eta ‑ana desinentziak osatzen duten euskarazko toponimoa da. Euskal fonetikari jarraiki, ‑a bilakatu zen. Hori garrantzitsua da. Latineko s duten hitz eta toponimoak hartu zirenean, s bilakatu ziren gaztelaniaz eta z euskaraz. Arrazoia sinplea da, soinu latindar hori euskarazko zetaren baliokidea zen, eta, ondorioz, euskarak jatorrizko ahoskerarekin eutsi zien izen horiei. Badira euskara/gaztelania bikoteak, non aurrenak z gorde duen eta bigarrenean s bilakatu den: zapatua / sábado, gauza / cosa, zeta /seda, zaldua / soto, hitz hasieran, edo gaztelu / castillo edo gaztaña / castaña, barruan. Beraz, jatorrian izena erromantzea edo gaztelania izan balitz, *Salla izango zen, baina ez dugu horrelakorik aurkitu. Behin hizkuntza‑jatorriaren kontua konponduta, zailena dator, esanahia ezagutzea. Herri, auzo eta etxeetako izen zaharrenetan ohikoa da pertsona izena + jabetza atzizkia egitura izatea. Hau kasu hori dela uste dugu. Erdi Aroaren hasieran honako hauek ziren Euskal Herriko mendebaldean jabetza‑atzizki ohikoenak: ‑iz (Lemoiz, Berbikiz edo Muskiz ), ‑ana (Zierbena) eta ‑ano (Galdakao). Kontua da euskaraz bi n desberdin zeudela, bata leuna eta bestea gogorra, baina 1000. urte inguruan leuna desager-

26

tu egin zen. Hitz arruntetan gertatu zen, bai latinetik hartutakoetan, adibidez katea, area edo kanpaia (gaztelaniaz cadena, arena eta campana), bai hitz euskaldunetan, ardoa edo gazta, esaterako (konposatuetan n horri eutsi diote: ardantza, gaztanbera) eta baita toponimoetan ere. Gerena Gera bilakatu zen, Goitana Goita, Lemona Lemoa, Zestona Zestoa. Kasu horietan n‑dun forma zaharra XX. mendera arte izan zen ofiziala, administrazioaren joera forma "arruntak" ez erabiltzea izan baitzen. Baina bada herriaren forma zaharrari gailendu zitzaion kasu bat: Zeberio. Hori Ceberiano formarekin agertzen da pare bat aldiz XIV. mendean. Gure ustez, jatorrizko forma *Zallana izango zen (izarrak dokumentatu gabe dagoela esan nahi du), eta Zalla bilakatu zen n‑a galduta. Ez da aldaketa hori dokumentatu gabe duen herri bakarra. Derio edo Elorria, jatorrian *Deriano eta *Elorriano izango ziren. Ere berean, aurretik aipatutako Gernikako Zallo, *Zallano izango zen. Kontua da zein izan ote daitekeen Zalla izenaren atzean dagoen izen propioa. Toponimiako ikerlari eta euskaltzain Roberto Gonzalez de Viñasprek izen bereko ibaia ikertu ondoren, etimologia bera dutela esaten du, eta Sallius proposatu du jatorrizko izen gisa. Beraz, Zalla, "Sallioren jabetzakoa" izango litzateke, Muskiz "Muskoren jabetzakoa" den antzera. Hurrengo galdera da non ote zegoen kokatuta jatorrizko Zalla. Badirudi Artebizakarrako mendi‑lepo bukaeran zegoen dorretxearen izena dela. Duela urte batzuk arte, haren hondakinen gainean eraiki zen Tepeyac izeneko etxea egon zen han. Dorretxeak herriari izena eman dion beste toki batzuetan bezala (Zamudio edo Sestao), gotorlekuaren ondoan, kontzejuko eliza nagusia dago, San Miguel. Toki estrategikoa zen, Kadagua eta Otxarango haranetako sarrerak ikus baitzitezkeen.


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

ARTÍCULO MENSUAL DE TOPONIMIA

Toponimia de Zalla, origen y significado Comenzamos con esta artículo una serie de publicaciones en esta revista, que al albor de a publicación del libro “Zallako Toponimia” pretenden ayudar a conocer el origen de los nombres de los lugares que nos rodean y en los que habitamos. Nada nos parece más apropiado que empezar por “Zalla”, intentar descubrir su origen, y, si es posible su significado. Antes que nada, lo lógico es intentar descubrir el origen y significado de su nombre. Hay dos lugares llamados Zalla en Euskal Herria, la población que nos ocupa y un río de Álava, que en realidad toma su nombre de un terreno de Uribarri Dibiña. Pero, además, en Gernika tenemos un nombre muy similar que nos puede ayudar a encontrar su origen Zallo. En nuestra opinión es un topónimo eusquérico compuesto de un nombre de persona y la desinencia de propiedad -ana que se convirtió en -a de acuerdo con la fonética vasca. Esto último es importante. Las palabras y topónimos con s latina al adoptarlos castellano dieron s y en euskera z. La razón es simple, ese sonido latino equivalía a la zeta vasca, por lo que el euskera retuvo los nombres con su pronunciación original. Así tenemos dobletes euskera/castellano en los que el primero guarda la zeta y el segundo la convierte en s: zapatua / sábado, gauza / cosa, zeta /seda, zaldua / soto, al inicio de palabra, o gaztelu / castillo o gaztaña / castaña en el interior. Por lo tanto, si el nombre fuese originalmente romance o castellano sería *Salla, algo que no hemos encontrado. Una vez resuelto el origen lingüístico viene lo más difícil, saber su significado. En los nombres más antiguos de poblaciones, barrios y casas es frecuente que tengamos la estructura nombre de persona + sufijo de propiedad, y creemos que este es el caso. En los inicios de los Edad Media los sufijos de propiedad más comunes en el occidente de Euskal Herria eran -iz (que tenemos en Lemoiz, Berbikiz o Muskiz); -ana (que tenemos en Zierbena) y -ano (que tenemos en Galdakao). La cuestión

es que en euskera había dos n distintas, una suave y otra fuerte, pero sobre el año 1000, la suave desapareció. Esto ocurrió en las palabras comunes, ya fuesen cogidas del latín, como katea, area o kanpaia (en castellano cadena, arena y campana), ya propias del euskera como ardoa o gazta (que en compuestos siguen teniendo una n: ardantza, gaztanbera); y en los topónimos. Así Gerena se convirtió en Gerea, Goitana en Goita, Lemona en Lemoa, Zestona en Zestoa. En esos casos la forma antigua con n se mantuvo oficial hasta el siglo XX, ya que la tendencia de la administración fue no usar las formas “vulgares”, pero hay un caso en el que la forma popular se impuso a la antigua, Zeberio, que en un par de ocasiones en el siglo XIV aparece como Ceberiano. En nuestra opinión la forma original seria *Zallana (la estrella indica que no se documenta) y por pérdida de n se convirtió en Zalla. No sería el único pueblo con ese cambio sin documentar, y así Derio o Elorrio serían en origen *Deriano y *Elorriano. Igualmente, el antes citado Zallo de Gernika sería *Zallano. La cuestión es cual puede ser el nombre propio que tenemos en Zalla. Roberto González de Viñaspre, académico de Euskaltzaindia e investigador de toponimia, al estudiar el río homónimo, comparte etimología, y propone Sallius como nombre original. Entones Zalla sería “la propiedad de Sallio”, de la misma manera que Muskiz sería “la propiedad de Musko”. La siguiente pregunta es donde estaba la Zalla original. Según parece Zalla es el nombre de la casa torre que existió en el final de la loma de Artebizakarra, en el lugar donde hasta hace unos años estuvo la casa llamada Tepeyac, que fue edificada sobre sus ruinas. Como en otros lugares donde una casa-torre dio nombre a un pueblo (Zamudio o Sestao) junto a la fortificación está la iglesia matriz del concejo, San Miguel. El lugar era estratégico ya que dominaba la entrada a los valles del Cadagua y Otxaran.

27


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

INAUTERIAK

BISEN22: “La vuelta al mundo en 80 parques nacionales” La charla impartida por Mikel Otaola-Urrutxi el viernes 11 de marzo comenzará a las 19:30h en la multiusos del Aula de Cultura de Zalla Datorren martxoaren 11n, ostirala, “Bisen22” zikloaren hirugarren hitzaldia izango da, ohiko turismotik kanpoko bidaia alternatiboei buruzkoa, Zalla Bai auzo-elkartearen eskutik.

Amerikan, Europan eta Marokon zehar. 100 bat Parke Nazional bisitatu ditu 40 herrialde ingurutan, eta gaur egun munduan egiten ari diren baso-kudeaketak aztertu ditu.

Oraingo honetan, Mikel Otaola-Urrutxi Artzentaleseko baso-ingeniaria izango da. Honek lau urteko bidaia bat egin du motorrean 160.000 km eginez

Hitzaldia Zallako Kultur Etxeko erabilera anitzeko gelan izango da, 19:30ean. Hurrengo jarduera apirilean izango da.

Concierto de Four Seasons en el Zalla zine-antzokia Martxoaren 4an, bere bertsio-errepertorio berriko abesti batzuk aurkeztuko dituzte El próximo viernes 4 de marzo el grupo Four Seasons, cuyos 4 componentes son vecinos de la localidad, actuarán en el Zalla zine-antzokia.

cerrar una etapa, pero queremos abrir una nueva de esta manera, cargados de ganas e ilusión”, indican desde la agrupación.

Allí presentarán algunas de las canciones que forman parte de su nuevo repertorio de versiones. Además, aprovecharán esa cita para grabar el concierto. “El virus, como a mucha otra gente, nos hizo

La actuación dará comienzo a las 20:00h y la entrada será gratuita, hasta completar aforo.

Zallako Eneko Amézaga De Diego gaztea euskarazko poesiaren modalitateko irabazlea suertatu da 2021eko Arabako Literatura Sarietan El joven zallarra ha ganado el premio en la modalidad de euskera del Certamen de Poesía Ernestina de Champourcín. La entrega de premios será en abril Otsailaren 10ean, Arabako 2021 Literatur Sarien berri eman zen. Sariketa horretan, Eneko Amezaga De Diego Zallako auzokide gaztea izan da irabazleetako bat. Amezaga, gaur egun, Zallako Udal Liburutegiak hilabetero antolatzen dituen euskarazko irakurketa-kluben gidari da. “Ainube Goroldiotsuak” poesia lana izan da Foru Aldundiko Kultura eta Kirol Sailak antolatutako “Ernestina de

Champourcín” Poesia Lehiaketaren XXXI. edizioan aurkeztutako guztien artean onena. Sariak apirilean banatuko dira, Liburuaren Nazioarteko Egunaren inguruan. Egun horretan, irabazleek sari ekonomiko bat jasoko dute eta euren lanen edizioaren aintzatespena jasoko dute. Zorionak Eneko!

28


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

Talleres “Igandero” en Arangune Hurrengo igandeetako tailerrak, euskaraz, otsailaren 27an, martxoaren 13an eta 27an, eta apirilaren 10ean eta 24an izango dira. Guztiak 17:00etan hasiko dira, eta 4 eta 10 urte bitarteko haurrentzat dira En febrero arrancaba el proyecto “Igandero” en Aranguren como espacio de ocio libre y talleres quincenales en euskera para niños. La acogida de la primera actividad “Esperimentuak” fue todo un éxito y se espera que continúe siéndolo “Inauteriak” el 27 de febrero, “Azal kolorea” el 13 de marzo, “Hiri-baratzea” el día 27, “Txiki txef goxoa” el 10 de abril y “Txiki txef gazia” el domingo 24. Las preinscripciones a cada taller se abrirán dos semanas antes y se cerrarán el miércoles previo a su celebración. Éstas se tramitarán presencialmente por la tarde en el Arangune y la biblioteca infantil municipal. Las actividades están dirigidas a niñas y niños entre 4 y 10 años (nacidos/as entre 2012 y 2017), tendrán prioridad quienes estén empadronados. En caso de haber más solicitudes que plazas (20), se hará sorteo entre las personas interesadas en participar.

“Inauteriak”, otsailak 27: Hippie motako osagarriak egingo dituzte inauterietan topera gozatzeko

“Azal kolorea”, martxoak 13: Munduko biztanleen sustraiak behatu eta erretratu berezia egingo dute

“Hiri-baratzea”, martxoak 27: Elikagaien garrantzia eta jatorria ezagutuko dute, eta eskulan dibertigarria egingo dute

“Txiki txef goxoa”, apirilak 10: Pizza-masa egiten ikasiko dute eta osagai gozo gogokoenekin apainduko dute

“Txiki txef gazia”, apirilak 24: Masa gozoa oratu ondoren, beraientzako talo tradizionalez gozatuko dute

29

Fechas de juego libre Los domingos 6 y 20 de marzo, 3 y 17 de abril las familias con hijos/ as entre 2 y 10 años (nacidos/as en 2012-2019) podrán estar en ese espacio desde las 17:00h hasta las 19:00h, jugando, pintando, etc. La sala estará supervisada por un/a monitor/a. El uso de mascarilla será siempre obligatorio desde los 6 años y recomendable también para el resto de edades.


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

AGENDA Kalejira Ibai Lorak Dantza Taldea pasacalles

Haurrentzako dantzaldia Verbena infantil

Inauteriak Carnavales Otsailak 26 Febrero 13:00 Ibiltaria / Itinerante Ibai Lorak D.T + Kultura

Inauteriak Carnavales Otsailak 26 Febrero 17:30 Euskadi Plaza Kultura

Taller “Inauteriak” tailerra

Amuarraina erretzea Quema de la trucha

Origami tailerra Taller de origami

“Emakume handien bingoa”

“Igandero” zerbitzua Otsailak 27 Febrero 17:00 Arangune Haurtzaroa

Inauteriak / Carnavales Otsailak 27 Febrero 19:00 Euskadi Plaza Kultura

Asia Astea Otsailak 28 Febrero 17:00 Local Plaza Madres Irlandesas

Irakurzaletasuna Fomento lectura Martxoak 3 Marzo 17:00 Haur liburutegia Haurtzaroa + Kultura

Itzal-antzerkia Teatro de sombras

Four Seasons Musika kontzertua Concierto Martxoak 4 Marzo 20:00 Zalla zine-antzokia Kultura

Asiar sukaldaritza Taller gastronomía asiática

Jolas librea eta jokoak / Juego libre

Asia Astea Martxoak 4 Marzo 17:00 Arangune

Arangurengo inauteri hippiak Carnavales hippies Inauteriak / Carnavales Martxoak 5 Marzo Aranguren

Asia Astea Martxoak 5 Marzo 10:00 Gazte Zentroa Abian

“Igandero” zerbitzua Martxoak 6 Marzo 17:00 Arangune Haurtzaroa

Laburbira

Bisen22: “La vuelta al mundo en 80 parques nacionales”

Taller “Azal kolorea” tailerra

Investigación agrícola Lanen aurkezpena Presentación Otsailak 26 Febrero 12:00 Kultur Etxea Hazien Sarea + Ingurumena

Concentración 8M Día de la Mujer Martxoak 8 Marzo 12:00 Plaza Euskadi Berdintasuna

“Lalo printzesa”, “Daniela Pirata”… Lecturas feministas

“Carta cuento” istorioak sortzea / creación de historias Irakurzaletasuna / Fomento lectura Martxoak 10 Marzo 17:00 Haur Liburutegia Haurtzaroa + Kultura

Laburmetrai zikloa Ciclo de largometrajes Martxoak 10 Marzo 20:00 Zalla zine-antzokia Kultura

Cto. España de Pala Kirola / Deporte Otsailak 27 Febrero Frontón Mimetiz Pilotalekua Zallako Pilota Taldea + Ayto.

Jolasak eta tailerrak Juegos y talleres Inauteriak / Carnavales Otsailak 27 Febrero 12:30 Euskadi Plaza Kultura

Oihal tailerra Taller de telas Asia Astea Martxoak 3 Marzo 17:00 Arangune

Bidai-hitzaldia Charla sobre viajes Martxoak 11 Marzo 19:30 Kultur Etxea Zalla Bai

“Igandero” zerbitzua Martxoak 13 Marzo 17:00 Arangune Haurtzaro saila

Jolas librea eta jokoak Juego libre

“Gezurrontzia” “El mentiroso” jolasa

Taller diversidad funcional

“En manos de mujeres”

Irakurzaletasuna Fomento lectura Martxoak 17 Marzo 17:00 Haur Liburutegia Haurtzaro + Kultura

Taller deportivo Kirol-tailerra Martxoak 18 Marzo 17:00

Liburu aurkezpena Presentación de libro Martxoak 18 Marzo 18:00 Zalla zine-antzokia Berdintasuna

Taller “Hiri-baratzea” tailerra

“Bokal-jatuna” “Tragavocales” jolasa

Jolas librea eta jokoak Juego libre

Taller “Txiki txef goxoa” tailerra

Jolas librea eta jokoak / Juego libre

“Igandero” zerbitzua Martxoak 27 Marzo 17:00 Arangune Haurtzaroa

Irakurzaletasuna Fomento lectura Martxoak 31 Marzo 17:00 Haur Liburutegia Haurtzaroa + Kultura

“Igandero” zerbitzua Apirilak 3 Abril 17:00 Arangune Haurtzaroa

“Igandero” zerbitzua Apirilak 10 Abril 17:00 Arangune Haurtzaroa

“Igandero” zerbitzua Apirilak 17 Abril 17:00 Arangune Haurtzaroa

Taller “Txiki txef gazia” tailerra “Igandero” zerbitzua Apirilak 24 Abril 17:00 Arangune Haurtzaroa

30

“Igandero” zerbitzua Martxoak 20 Marzo 17:00 Arangune Haurtzaroa

Irakurzaletasuna Fomento lectura Martxoak 24 Marzo 17:00 Haur Liburutegia Haurtzaroa + Kultura


ZallaInfo | Nº 90 Zk.

ASTEBURUKO ARGAZKIA PARTEKATU NAHI? NORBAIT ZORIONDU NAHI DUZU? Bidali zure argazkia eta mezua info@zalla.eus helbidera eta hemen publikatuko dugu! ¿QUIERES COMPARTIR LA FOTO DE TU FIN DE SEMANA? ¿QUIERES FELICITAR A ALGUIEN? Mándanos foto y mensaje a info@zalla.eus y lo publicaremos aquí.

UDAL HELBIDE ETA TELEFONO ERABILGARRIAK DIRECCIONES Y TELÉFONOS MUNICIPALES DE INTERÉS Herritarrentzako Arreta Zerbitzua Servicio de Atención Ciudadana Kosme Bibanko, 2 Arangune La Inmaculada, 10B 010 (desde Zalla) / 94 639 00 01 sac@zalla.eus / haz@zalla.eus haz.zalla.org / sac.zalla.org Udaltzaingoa - Policía Municipal Kosme Bibanko, 2 092 (desde Zalla) / 94 639 12 77 zamuni@zalla.org

Zorionak Aritz y Xabier, seguid siendo tan alegres y divertidos, os queremos mucho.

Zorionak Naia! Sigue siempre así, eres una campeona! Te queremos mucho!

Zalla Info Trenbide Etorbidea, 2 zallainfo.zalla.org info@zalla.eus Zalla zine-antzokia Trenbide Etorbidea, 2 94 667 09 50 kultura@zalla.eus Gazte Zentroa Madres Irlandesas, 4 94 639 13 96 oij@zalla.eus - infogazte@zalla.eus ZallaLan El Longar, 1 94 639 00 01 (ext. 601) zallalan@zallalan.eus

Zorionak Ixone! El 8 de febrero cumplía 10 años la reina de la casa. Esperamos que pasaras un día estupendo. Un beso enorme de toda la familia

Diana se ha graduado en Enfermería. Zorionak de parte de tu tío Pedro y tu tía Ana.

Liburutegia - Biblioteka Plaza Euskadi, 9 94 639 08 37 liburutegia.zalla.org liburutegia@zalla.eus Haur liburutegia Plaza Euskadi, 9 haurliburutegia@zalla.eus Kiroldegia - Polideportivo Aretxaga, s/n 94 667 01 12 Zallako Anbulatorioa - Centro de Salud Plaza Euskadi, 5 94 600 75 90 Medikuntza-Kontsultategia Consultorio médico de Aranguren La Inmaculada, 24-25 94 667 06 47

31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.